logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5817 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Verbalia¿qué os parece?
« en: 26 de Septiembre de 2012, 00:14:44 »
Pues eso, que tengo ganas de saber de este juego, ya que Calvo siempre me hablo bien de él y pueda interesarme para temas lúdicos en el Cole.

Un saludo

« Última modificación: 21 de Diciembre de 2012, 00:21:03 por horak »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #1 en: 26 de Septiembre de 2012, 00:27:44 »
Alguna vez lo hemos comentado: es un juego cuyo eje central es la lectoescritura y que incluye juegos en los que los objetivos son variados: acceso léxico, velocidad lectora, etc etc etc.

Un buen profesional del lenguaje o de la educación podrá utilizarlo como una excelente herramienta. En logopedia funciona fantásticamente bien. Pero ojo, esta es una herramienta, no es un material de intervención. Un profesional puede sacarle mucho partido aplicando las estrategias propias de su disciplina, pero jamás lo recomendaría como material de intervención-rehabilitación en manos de un profano.

Sí como complemento lúdico, como una ayuda, jamás como parte nuclear de la intervención, ni como sustitutivo.

También le veo posibilidades como juego "familiar"

Sin embargo no me veo jugando con ninguno de los grupos de juego en los que me muevo.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2012, 01:31:02 »
Cuando un juego te presenta chopocientas maneras distintas de jugar, generalmente es porque el autor ni siquiera se ha molestado en buscar una que resulte en un juego decente.

Las virtudes que tenga desde el punto de vista de herramienta terapéutica, respeto la opinión informada de Calvo. Ahora, como herramienta para aprendizaje de idiomas o, simplemente, cómo juego, no sé sí llega a valer para calzar una mesa coja sobre la que poder jugar un juego de verdad.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #3 en: 26 de Septiembre de 2012, 01:55:04 »

 Ahora, como herramienta para aprendizaje de idiomas
o, simplemente, cómo juego, no sé sí llega a valer para calzar una mesa coja sobre la que poder jugar un juego de verdad.

Ahí tu eres el experto. Intuyo que dado que buena parte de los juegos están basados en encontrar palabras aisladas eso únicamente te permitirá trabajar vocabulario, y creo que los profesionales siempre desaconsejáis un aprendizaje basado en aprender vocabulario (como nos pasaba en la EBG). ¿Va por ahí tu impresión?

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #4 en: 26 de Septiembre de 2012, 02:27:18 »
Yo lo tengo, y es curioso pq una vez le comentaba a alguien q lo malo de este juego es q te presenta con 50 juegos y no sabes cual coger. Hubiera ganado mucho si hubieran metido 3-5 diferentes en la caja, los mejores para un numero de jugadores variables (un juego para 2, 2 o 3 para 3-4 jug y uno para niños por ejemplo) y q luego dijeran "en la web hay mas", pero siempre centrados en el numero inicial bajo de los mejores.

Mi experiencia se basa en haberlo sacado dos veces, probado varios, y creo q lo metere en la lista de venta, pq me da pereza explorarlo mas.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Montag

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 462
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #5 en: 26 de Septiembre de 2012, 02:32:45 »
Aunque es irregular y tiene algunos juegos fallidos -o incomprensibles- tiene otros originales y divertidos...
Hay que bucear en los juegos y ver los que te servirán y los que no... Promete cincuenta, pero algunos son meras variantes de otros, por lo que la lista se reduce... Hay que hacer una criba y después quedarse con diez o doce...
Lo bueno de Verbalia es que, después de familiarizarte con las pricipales mecánicas, puedes adaptar los juegos a tu gusto y antojo..., lo peor está en las limitaciones de rejugabilidad en los que utilizan fichas silábicas...  

Para los amantes de los juegos de palabras -que además no abundan precisamente- Verbalia resulta casi imprescindible...

Ludos  

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #6 en: 26 de Septiembre de 2012, 06:57:46 »
Lo veis para unos chavales de unos cuatro o cinco años? Funcionaria bien con ellos? Pensaba por un lado en una forma de introducir a mis sobris en los juegos y por otro ya en grupos mas numerosos como los de un aula escolar...
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #7 en: 26 de Septiembre de 2012, 07:48:04 »
Con 4-5 años son todavía pequeños para este juego y para cualquiera en el que haya texto escrito.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #8 en: 26 de Septiembre de 2012, 07:53:12 »
Estoy tonto, tienes toda la razon.

Hablariamos de primaria ya, verdad?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

sido

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • No solo monos
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #9 en: 26 de Septiembre de 2012, 08:54:44 »
Según BGG es para 4-5 años pero leo esto en las reglas:

E de Edad. No la especificamos en cada juego porque todos son para niños a partir de 8 años de edad y para adultos.. Véase I de Infantil.

Y más adelante:
Si quieres jugar con niños pequeños - Votagrama, ABocagrama, ChaValotesílaBo, HilVanasílaBo

Maduración lectora
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« Última modificación: 26 de Septiembre de 2012, 08:57:02 por sido »

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #10 en: 26 de Septiembre de 2012, 10:02:56 »
Lo veis para unos chavales de unos cuatro o cinco años? Funcionaria bien con ellos? Pensaba por un lado en una forma de introducir a mis sobris en los juegos y por otro ya en grupos mas numerosos como los de un aula escolar...

Juegos hay muchos para esas edades, pero no de letras  ;D

4 o 5 años el Gulo Gulo (suerte encontrando uno hasta q salga el reprint) , o cualquier juego de Haba es tu mejor opcion.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #11 en: 26 de Septiembre de 2012, 10:23:09 »
Para aclarar un poco el asunto de la edad:

La mayoría de los sistemas educativos en europa establecen el curso en el que los niños tienen 6 años como el año en el que debe adquirirse la lectoescritura (en España esto se corresponde con el actual 1º de Primaria y antiguo 1º de EGB).

Esto está relacionado con el desarrollo de ciertas habilidades, como apunta Sido, que se estiman bien desarrolladas en ese momento.

Sin embargo en etapasa anteriores ya hay prerrequisitos y habilidades de la lectoescritura que se pueden estimular, como la capacidad para asociar grafemas a fonemas o la llamada "conciencia fonológica", esto es, la capacidad para "contar" cuantas palabras tiene una frase, "jugar" con las sílabas (pensad en la gracia qeu les hace a los niños de 5 años decir "monja" muy rápido y descubrir que se convierte en otra palabra, o "bronca" ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?,o encontrar rimas, jugar a las palabras encadenadas) y en nivel superior ser capaz de contar sonidos, aislarlos etc.

Por otra parte, aunque sea a los 6 años cuando existe consenso de que las habilidades para acceder a la lectoescritura deberían estar desarrolladas, también sabemos que con anterioridad algunos niños también podrán hacer algunas de ellas. Por ello ya en 2º y 3º de educación infantil una parte de los niños ya son capaces de comenzar a "leer" y "escribir" pequeñas unidades como las sílabas o palabras de alta frecuencia y asociar grafemas y fonemas.

La cuestión es que en términos pedagógicos hay que tener en cuenta que no debería ser una "exigencia" ni presionar con esta adquisición en etapas tan tempranas, ya que muchos niños sin ningún tipo de alteración pueden no haber desarrollado aún esos prerrequisitos y hacerlo posteriormente sobre los 6 años. (Como norma general, si persiste una especial dificultad en el segundo trimestre de 1º de primaria es necesario consultar con un profesional para descartar o confirmar necesidad de intervención).

Por tanto no es equivocado decir que ya desde los 4 años hay algunas cosas que una parte de los niños sí van a saber hacer con las letras, si bien la edad "normativa" para el aprendizaje formal de la lectoescritura son los 6.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #12 en: 26 de Septiembre de 2012, 10:31:17 »
Juegos hay muchos para esas edades, pero no de letras  ;D

4 o 5 años el Gulo Gulo (suerte encontrando uno hasta q salga el reprint) , o cualquier juego de Haba es tu mejor opcion.

Cierto, pero también es verdad que podemos adaptar muchos de esos juegos para que incluyan elementos explícitos de la lectoescritura o prerrequisitos.

Por ejemplo, juegos en los que al caer en una casilla o robar una carta haya que reconocer cual es el primer sonido, o el último, o la primera sílaba, o sea una regla el eliminar la primera sílaba, o que solo sean válidos los que comiencen con vocal, o que haya que "desordenar" la sílabas... todo esto que se hace verbalmente implica "operar" con la sílabas y las "letras" (grafemas y fonemas) lo que ya es un trabajo relacionado con la lectoescritura. Con las letras o sílabas de verbalia se puede jugar a tener que encontrar los que se corresponden con el inicio de "x" personajes (por ejemplo con cartas de pokemon que les gusten: les das una carta con un personaje, les pones en el otro extremo de la clase una mesa con las losetas de letras - sílabas y en el medio un "tunel" tipo ginkana y tienen qeu traer de vuelta la que se corresponde con el principio del nombre...)


Insisto, se pueden hacer mil cosas con los conocimientos adecuados. El material en muchas ocasiones es lo menos importante.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #13 en: 26 de Septiembre de 2012, 10:36:22 »
Ahí tu eres el experto. Intuyo que dado que buena parte de los juegos están basados en encontrar palabras aisladas eso únicamente te permitirá trabajar vocabulario, y creo que los profesionales siempre desaconsejáis un aprendizaje basado en aprender vocabulario (como nos pasaba en la EBG). ¿Va por ahí tu impresión?

Como herramienta didáctica, es nefasto. Es un juego de "premiar al listo", lo cual ya lo hace inútil si lo que buscas con él es motivación: los que necesitan esa motivación son, precisamente, los que van a verse más frustrados al ver que pierden siempre.

Como juego de "desconexión" (a veces también es bueno dedicar un tiempo a un juego que tenga una relación simplemente tangencial con la materia, para crear espíritu de grupo y mejorar la actitud general de los chavales hacia la clase) tampoco funciona porque, en el mejor de los casos, es una versión sosa del Scrabble. Los dibujines del tablero echan para atrás a los chicos de 10+ años, que verán que les estás poniendo un "juego para niños pequeños", y los de menor edad simplemente van a estar perdidos.

Aparte de que un juego de desconexión tiene que tener una cualidad de la que Verbalia carece: ser divertido.

¿Lo compraría para un colegio o centro educativo? Bueno, tiene materiales que se podrían usar para hacer juegos de verdad, y quizá como material complementario para tratar problemas de lectoescritura (pero ese no es mi campo, así que no me meto). Pero como juego no vale un cagarro. No sé cómo una editorial seria como Devir ha llegado a publicar algo que me parecería cutre para verlo con Falomir o Cayro.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece Verbalia?
« Respuesta #14 en: 26 de Septiembre de 2012, 10:55:51 »
Como herramienta didáctica, es nefasto. Es un juego de "premiar al listo", lo cual ya lo hace inútil si lo que buscas con él es motivación: los que necesitan esa motivación son, precisamente, los que van a verse más frustrados al ver que pierden siempre.


Eso es algo que en mi caso debo cuidar mucho: la gran mayoría de los pacientes tienen una experiencia negativa con la lectoescritura, y competir precisamente en eso es delicado. Como con otros objetivos lo que se debe es alternar las actividades "en equipo" con algún sistema de compensación. Claro que te hablo de que en sesión como mucho trabajo con dos pacientes. En un aula de 25 supongo que eso es impensable.