Os presento al nuevo Baronet, carlosmemecmcm, al que conocí en el foro hace ya casi 4 años en las partidas de Hombres Lobo de Castronegro que se jugaban aquí. Esta es su presentación:Lo primero de todo quiero agradecer de forma muy sincera a Gand-alf que se haya acordado de mi para cederme el testigo en este honor de ser Baronet.
Mi nombre es Carlos J. Díaz Narváez, tengo 42 años y soy natural de Jerez de la Frontera donde prácticamente he vivido toda mi vida aunque también he residido en Granada y Cádiz. Soy Licenciado en Historia y especializado en Hª Contemporánea, Moderna, Medieval y Antigua. Estoy felizmente casado con una usuaria también de la BSK (jerezmeme) y a la postre jugona también. Tengo 2 hijos chica de 15 y chico de 9 años los cuales están "adoctrinados" en el arte de los juegos de mesa desde muy pequeñitos

Os hablaré de mi periplo por la afición y espero estar a la altura de las circunstancias:
Desde muy pequeños (7-8 años pues estaba yo viviendo en Cádiz en 2º y 3º curso de la EGB) ya jugabamos mi hermano César y yo con los soldaditos de montaplex pero sobre mapas de los Atlas. Si parecerá raro pero ya con esa edad en mi casa había atlas y es que mi padre era vendedor de libros y siempre nos daba Atlas para distraernos buscando países o las llamadas "Joyas Literarias Juveniles" que abrieron nuestras mentes aventureras. La cosa era sencilla matábamos con el dedo hasta que nos dimos cuenta que el más rápido ganaba siempre así que la solución fue tirar un dado y el más alto ganaba

En esta época nos aficionamos a las películas de guerras y con nuestros soldaditos de la 2ª GM, de legión francesa contra moritos" o de indios contra convoys pues recreábamos lo que veíamos (especial mención a 55 días en Pekín y a Beau Geste)
Ya en 7º curso es decir allá por el año 1982 (si el del Naranjito) tuve la suerte de tener un compañero de clase que me habló de un amigo suyo que tenía un juego de mesa sobre la guerra de los alemanes

Un día lo trajo a casa a enseñármelo porque se lo habían prestado durante el fin de semana y resultó que era la 2ªGM de Nac y nos encantó nada más que verlo y sin jugarlo siquiera. Mi amigo también quedó encantado y terminó haciéndose una copia a mano del mismo (¿print & play?

) y lo jugamos en casa. También nos habló de que su amigo tenía otro llamado Fuga de Colditz... Pues el destino hizo que mese después otro Nac llegara a mis manos. Mi padre que como he dicho trabajaba vendiendo libros para Bruguera hacía exhibiciones de películas de cine gratis dando las invitaciones en los colegios y en el descanso de la película vendían libros y enciclopedias y a los padres que compraban les "regalaban" juguetes. Entre estos juguetes estaban los juegos Nac y un día los vi y pedí uno a mi padre que por tal de que le dejase tranquilo seguramente pues me dijo que lo cogiera y así llegó a mis manos la Conquista del Oeste que en su contraportada listaba todos los Nac en venta los cuales se convirtieron en nuestro objetivo a conseguir. Mientras tanto fuimos catando muchos otros juegos de la época como Risk, Lepanto, caballo de Troya, Imperio cobra, Dracos, Sinaí, Stratego, El Tunel del Tiempo, etc, etc etc y los consabidos Nac que fuimos adquiriendo poco a poco algunos aunque con la reticencia de mi madre que decía que eran muy caros para traer solo cartoncitos

Ya con 18 años (1988) me pasé todo un verano trabajando y con el dinero conseguido me compraría todos los Nac que pudiera pero cuando fui a la tienda de Jerez que los vendía resulta que no tenía ninguno y es que tras la quiebra de Nac habían dado los que le quedaban a una asociación benéfica.
A partir de ese momento y sin las tecnologías de hoy día pasé la llamada travesía del Desierto es decir cada vez el círculo de amigos jugones se cerraba más porque o se iban a estudiar o se echaban novia y dejaban los juegos, etc. Un día de chiripa vi en una librería nueva una portada de una revista llamada Lider y no dudé en comprarla y vi que había más allá de los Nac sobre todo en Barcelona y Madrid ya que en esa época lo único que teniamos a mano era el risk, el heroquest y poco más y lo mejor es que tenía un listado de clubs con tlf de contacto y anuncios de gente que vendía juegos :B. Y fue así como contacté con más gente y me dió animos para publicar anuncios buscando aficionados para jugar en prensa de anuncios gratuitas, etc. Total que conocí juegos de Avalon H, VG, etc como el Civilization, Junta, Serie Flotas, etc.
Desde entonces en Jerez fuimos reuniéndonos un grupito de aficionados sobre todo a los wargames (especialmente al World in Flames al que incluso jugamos partidas contra gentes de cadiz los fines de semana en el Club Hannibal) y hoy día aún seguimos en contacto.
Ya posteriormente con la llegada de Internet todo ha ido cambiando y ha sido más fácil encontrarse con la afición y los aficionados amén de que en Jerez hemos tenido la suerte de tener hasta 3 tiendas para una población de 200 mil habitantes.
Con respecto a hoy día, desde que me casé trasladé todos mi juegos a casa y tenemos un sótano dedicado para jugar con una estantería con unos 300 juegos aproximadamente. Muchos son wargames pero también han ido creciendo muchos otros de aventuras, infantile, temáticos, eurgames, etc y a esto ha contribuido el hecho de que a mi mujer le gusten también. Hasta tal punto que una vez ya crecidos a cierta edad los niños decidimos embarcarnos en la aventura de hacer unas Jornadas de juegos de mesa en Jerez y comenzamos allá por el año 2010 con las Jornadas CMCM de juegos de mesa de las cuales en el proximo Febrero haremos ya la IV edición si Dios quiere. Para todo esto hicimos una asociación de juegos de mesa y en breve abriremos un local.
Otra faceta ludica mía fue la de crear juegos y así fue como me embarque en hacer un juego wargame sobre la Batalla de las navas de Tolosa que tuvo una gran acogida entre los aficionados y que llegué a vender bastantes fabricado de forma artesanal. El juego se lo ofrecí a varias casas y MMP y otras empresas han estado interesadas en publicarlo pero la crisis postpuso todo esto para mejor momento o no ya veremos
Bueno creo que al menos os he podido dar una cierta idea de mi periplo por este mundillo y ahora soy todo vuestro para someterme a vuestras intrigas palaciegas

Las 3 afirmaciones de las cuales una es falsa son:
- En la época que puse anuncios en el Cambalache (revista de anuncios gratuitos) buscando a aficionados a los juegos de guerra me llamó una vez una mujer que vino a decirme que era la hija de un militar y que en su casa siempre había recibido una educación muy estricta y que se apuntaba a ser obediente y sumisa a lo que le pidiese

total que la mujer se equivocaba de tipo de "juego de guerra" y tuve que explicárselo

- En La Universidad conocí a muchos jugadores y entre ellos la suerte quiso que me reencontrara con amigos de mi infancia de cuando viví en Cádiz 20 años después con los que no tenía contacto desde entonces y curiosamente de forma paralelas varios de ellos y mi hermano y yo por otro lado habíamos tenido las mismas aficiones, ellos en el Club Hannibal de Cádiz y nosotros el CMCM de Jerez.
- Mi trabajo me permite poder asistir asiduamente a las diferentes Jornadas que se realizan por Andalucía si bien tengo pendiente ir al resto del país.