logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13322 veces)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« en: 24 de Octubre de 2012, 10:35:40 »
La línea "qué os parece" se está viciando... Así que la reconduzco hacia los clásicos  ;D

Sé que es un juego atacable por mil lados: Setup eterno, mil variantes caseras, estrategias que se pierden en si mismas, ha sido ampliamente superado, el objetivo del juego es confuso, se hace pesado, es abstracto a morir...

Yo me empeño en defender este juego, más por motivos sentimentales que racionales. Primero, porque tengo una copia que perteneció a mis padres, de la edición que Diset sacó en el año 1973, y la guardo como oro en paño. Pero eso no es motivo para decir que es buen juego.

También, porque fue de los primeros que jugué y que me dieron a entender que había juegos "algo distintos", cuando tan sólo tenía 10 añitos. Pero eso tampoco quiere decir que sea bueno.

Simplemente, le tengo estima. Ponía sobre la mesa conceptos que para mí eran nuevos: niebla de guerra, conocimiento parcial del entorno, colocación estratégica... Algunas de sus variantes han adquirido fama mundial, llegando a tener incluso una federación internacional.

Bueno, que me encantaría saber qué opináis.
« Última modificación: 17 de Diciembre de 2012, 09:13:14 por Némesis »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2012, 10:48:00 »

A mi me parece un buen juego para su época. E incluso ahora, para cierto rango de edades, divertido.
Eso sí, huyendo del stratego a 4 que me pareció infumable.

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #2 en: 24 de Octubre de 2012, 11:11:50 »
Me gusta. Pero no lo juego desde hace años y me da pereza ponerme con el ahora mismo  ::)
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #3 en: 24 de Octubre de 2012, 11:22:41 »
No esta mal el juego, pero no es mi estilo, quiza lo veo un poco teenager.

ilopez10

Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #4 en: 24 de Octubre de 2012, 11:48:22 »
Lo jugué mucho cuando era pequeño y hace un verano o dos, lo probé con mi hijo de 9 años y le encantó... Pero tras la partida, para mi perdió esa pátina de mítico que tienen los juegos de la infancia...

El único componente estratégico está en la colocación inicial de las piezas. Yo no le encuentro nada más. Ahora tengo juegos que me gustan más porque mis gustos han evolucionado.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #5 en: 24 de Octubre de 2012, 12:33:32 »
Fue el juego que me enseñó lo intenso que podía ser el faroleo en un tablero. Esas colocaciones de bombas, esos mensajeros que se movían de uno en uno para despistar... Grandísimo  :)

Hoy en día lo juego poco sobre todo porque el juego en sí es caro y no lo tengo (siempre jugaba con la copia de mi primo), y para comprarlo tendría que deshacerme de alguno de los otros que ya tengo. Pero si alguien me pone un tablero delante, yo me siento.

ddone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 645
  • Ubicación: FuenlaCity
  • ¡No por Dios! ¡un bingo NO!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #6 en: 24 de Octubre de 2012, 12:36:05 »
Es uno de mis primeros juegos , concretamente esta edición del año 83



jugué con amigos, pero sobre todo con mis padres. Obviamente es un juego superado por muchos otros pero le tengo un cariño especial, me encantaba el sonido de las piezas de plástico, pensar como desplegar las piezas, intentar deducir la situación de la bandera, el mariscal y el espia del enemigo, proteger siempre alguno de mis mineros, ¡ay la nostalgia!  :)
Todos los diseñadores son contingentes, solo Knizia es necesario

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #7 en: 24 de Octubre de 2012, 12:43:54 »
Vamos, resumiendo:

Que no es objeto de feroces críticas pero que os deja un pelín fríos...

¿No os parece fantástica la idea de que las piezas no se conozcan hasta que entran en combate?

Y otra preguntilla a los que lo hayan jugado... ¿Qué regla aplicáis?
¿La pieza queda descubierta una vez que ha combatido o se le añade ese elemento de "memory" de dejarla igualmente girada, y quien no se acuerde es problema suyo?

ilopez10

Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #8 en: 24 de Octubre de 2012, 12:55:33 »
Yo jugaba con "memory"....

¿Y vosotros? ¿Sois de los que ponéis a los sargentos detrás de las bombas para matar a los minadores?

¿Dónde escondéis la bandera?  ¿En la esquina con dos bombas para protegerla? Yo solía meter la  bomba bandera en una esquina protegida por dos sargentos y envuelta en tres  bombas.

Algo así:

B                    B= Bomba
SB                 S= Sargento
FSB                F = Bandera (Flag)

Otro aspecto negativo del juego es que si has jugado un número suficiente de veces contra el mismo adversario, al final siempre acabas conociendo su estilo de juego. En mi caso, el adversario era mi hermano pequeño.

Reconozco que este punto negativo es igual en todos los juegos de dos jugadores exclusivamente. También me pasa con Mr. Jack.


ddone

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 645
  • Ubicación: FuenlaCity
  • ¡No por Dios! ¡un bingo NO!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #9 en: 24 de Octubre de 2012, 14:03:50 »
Fue el juego que me enseñó lo intenso que podía ser el faroleo en un tablero. Esas colocaciones de bombas, esos mensajeros que se movían de uno en uno para despistar... Grandísimo  :)

Hoy en día lo juego poco sobre todo porque el juego en sí es caro y no lo tengo (siempre jugaba con la copia de mi primo), y para comprarlo tendría que deshacerme de alguno de los otros que ya tengo. Pero si alguien me pone un tablero delante, yo me siento.

Si un día me paso por Puebla me lo llevo y jugamos una partida.

Vamos, resumiendo:

Que no es objeto de feroces críticas pero que os deja un pelín fríos...

¿No os parece fantástica la idea de que las piezas no se conozcan hasta que entran en combate?

Y otra preguntilla a los que lo hayan jugado... ¿Qué regla aplicáis?
¿La pieza queda descubierta una vez que ha combatido o se le añade ese elemento de "memory" de dejarla igualmente girada, y quien no se acuerde es problema suyo?

Yo jugaba con el memory, la situación de los dos sargentos protegiendo la bandera estaba muy bien, pero podía suceder que el contrario acabase con todas tus tropas y perdieras por que no podías mover ninguna de tus piezas, yo perdí y gané así en alguna ocasión.
Al final yo alternaba distintas posiciones de la bandera, esquinada, central sin proteger con bombas por uno de los lados y colocar un alto mando junto a ella y varios mandos, incluso alguna vez no la situé protegida por los bordes si no que la situé en segunda línea.
Como dice Betote es un juego de mucho faroleo, la situación de las bombas y el movimiento de los exploradores y de algún alto mando, podía conseguir despistar al adversario.
Era genial cuando conseguías encelar al contrincante con alguna figura sin valor y terminabas con su piezas en un celada en toda regla MUHAAAA MUHHHAA  8) ;D
« Última modificación: 24 de Octubre de 2012, 14:07:29 por ddone »
Todos los diseñadores son contingentes, solo Knizia es necesario

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #10 en: 25 de Octubre de 2012, 12:47:33 »
Un juego que llenó muchos ratos de mi infancia.......y muchos años después lo recuperé de adulto.
Es cierto que lo quemas si abusas de partidas y si juegas contra la misma persona, lógicamente acabas de saber su forma de jugar habitual( igual que él con la tuya).
Yo trataba de variar las partidas, aún a sabiendas que podía perder pero cambiaba la disposición de las piezas.Muchas veces jugaba con la bandera sin estar rodeada de bombas totalmente, en ocasiones desprovista de bombas( y he ganado partidas así), con el espia adelantado y buscando al mariscal(también he ganado alguan partida así pero es casi un suicidio).
En definitiva, es un juego recomendable aunque no sea la bomba y yom he pasado muy buenos ratos con el.Dudo que llegue a reventar un juego tanto.

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #11 en: 25 de Octubre de 2012, 12:50:51 »
Que recuerdos del Stratego, snif snif. Fue uno de mis primeros juegos de mesa, creo que empecé a jugar a éste antes incluso que al heroquest o al risk....
He jugado hace poco un par de veces para revivir viejos tiempos y para enseñarselo a un amiguete mio y las partidas no estuvieron mal pero fueron un poco insípidas, no puedes crear casi estrategias se basa mucho en el azar y un poco en la picardía de engañar al adversario, pero casi siempre alguien pierde cuando se la juega a atacar a una pieza desconocida y que no sea bomba o a que cuando vas con tu mariscal, no te topes con el espia del otro. Y poco mas.

Abril

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Ubicación: Sant Joan Despí (BCN)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #12 en: 25 de Octubre de 2012, 13:09:21 »
A mi es un juego que me encanta, también supongo que por el mismo motivo que a Nemesis...

Era de mis padres, y fue con uno de los juegos que me empezaron a meter en este mundo viendo que existían juegos mas interesante que la oca, cuando tenia unos 8 o 9 años.

Ademas recuerdo con aprecio el echo de pensar como colocar las bombas para reventar a mi padre, de como proteger al mariscal del espía y de como buscaba su espía con los exploradores de forma casi demente, para poder tirar después de Mariscal a full^^ ;D

La verdad es que aunque diga esto, hará unos 5 años que no lo toco.
Si matas a 1 hombre eres un asesino, si matas a 10 eres un monstruo, si matas a 100 eres un héroe, si matas a 1000... eres un conquistador!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #13 en: 25 de Octubre de 2012, 13:51:12 »
Y la verdadera pregunta: ¿Stratego o Señor de los Anillos: la confrontación?

explorador

Stratego, ¿qué os parece?
« Respuesta #14 en: 25 de Octubre de 2012, 14:02:25 »
Creo que cuando eres un crio es un paso necesario para ver que "hay vida" más allá de la oca, el conecta 4 o el monopoly.

Como el Risk, está bien para descubrir lo que puede llegar a ser un juego de mesa de verdad. Hoy no lo jugaría pero con 13-16 años me parecía de lo mejorcito.