Muy buenas a todos. Pues yo quería aprovechar que hemos comprado el Descent 2ª Edición estas navidades y que hemos jugado una campaña completa para decir qué me ha parecido.
Primero que nada, he de decir que lo que conozco de la 1ª Edición lo se por reseñas, artículos y vídeos, porque no lo he jugado, decidimos comprarnos directamente la 2ª.
Tras jugar una campaña entera manejando a 2 héroes contra el Señor Supremo, mis impresiones son las siguientes (en forma de lista para que no se haga tan pesado):
-Me ha gustado mucho el juego, la ambientación, los mapas (piezas y posibilidades), las miniaturas, todo.
-Me ha parecido un juego difícil que requiere de mucha concentración y dominio.
-En cuanto a si está desequilibrado tengo sentimientos encontrados: Por una parte, si pierdes en ciertos escenarios, esto beneficia al Señor Supremo. Esto es así, si no lo consigues pues te castigan. Pero si vences tú también obtienes recompensas. Lo que pasa es que si empiezas el Acto I mal como yo, perdiendo varias aventuras, esto como que se va acumulando cual karma y al final llegas... pues mal. Tanto que en la aventura final yo duré como 3 turnos.
-Que si pienso que esto hace al juego menos apetecible...? Pues tras darle muchas vueltas, lo que me provoca son ganas de jugar más y mejor. Porque se que me equivoqué en muchas cosas (y que los dados son ese frío y desagradecido amante del jugón) y que tan pronto parecía que iban bien las cosas como que no. No es un "vas a perder si o si", es más bien un "ten cuidado con lo que haces y con los héroes que eliges porque vas a depender mucho de ello y te afectará al final".
-Si que veo descompensado el tema de los bloqueos. Es decir... Si una misión me ordena hacer algo o matar a alguien que está en un sitio bloqueado por un dragón enorme y difícil que tapona el paso, pues la cosa se complica. Debo vencer al dragón y luego ya si eso ver si me queda vida o fatiga para intentar vencer o hacer el objetivo jaja. Pero como digo, depende de muchos factores.
Los héroes también pueden taponar, de hecho yo lo hice para salvar unos campesinos y me salió bien la jugada. Como digo, todo depende!
-Eso sí, hay algunos objetivos que, simplemente, son infumables. En el que ya se ha comentado previamente de alcanzar a Lady Eliza Farrow mientras ella abre puertas y avanza como una posesa... dependes sí o sí de que te salga bien la primera tirada que hagas, como quien dice. También me pasó eso al intentar alcanzar a Belthir para matarle mientras el huía como alma que lleva al diablo: fallé la primera tirada para abrir una puerta y ahí se acabó la emoción para mí en ese escenario xD
-Creo también que no hay sensación de "exploración" de las mazmorras o mapas. Sí, tienes las fichas de objetos que puedes recoger si te sobran movimientos y turnos pero, lo más probable es que pases de ellas si no estás cerca y vas apurado, lo que a la larga produce que te falte oro para comprar cosas y, como no hay mucho más que observar en las mazmorras, pues te dedicas a ir a por el objetivo y ya está. Aún así, el juego me encanta porque me encanta todo lo táctico y de rol.
Como digo, es un juego al que hay que dedicarse. La campaña no se hace muy larga a dos jugadores y no creo que a más se haga muy eterna. Pienso que funciona muy bien y que, además, está muy bien explicado. He encontrado pocas contradicciones o controversias entre reglas y partidas, lo cual es un alivio.
Después de haber jugado a este, me gustaría haber jugado a la 1ª Ed. para ver la experiencia jaja. Pero bueno espero que os sirva mi reflexión para perderle el miedo a este juego la verdad. Que yo tras perder la campaña estrepitosamente tuve que meditar unos días sobre ello
