logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 21604 veces)

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #45 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:51:38 »
ELque, otra duda...son el fief viejo, fief 2 y este fief literalmente el mismo juego??? pq en el nuevo no están las reglas ni en la lengua de la perfida albion

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #46 en: 30 de Noviembre de 2012, 20:36:52 »
Ahí me pillas un poco...creo que no es un remake en toda regla. Hay cambios...a ver si averiguo algo.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #47 en: 30 de Noviembre de 2012, 20:47:26 »
y tu tienes las reglas en inglés en algún lado?

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #48 en: 30 de Noviembre de 2012, 20:53:38 »
En mi copia jajajaja

la edición creo que es bilingüe francés e inglés.

Mira:
http://www.asyncron.fr/wordpress/wp-content/uploads/2011/10/Regles_vWeb_en.pdf

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #49 en: 30 de Noviembre de 2012, 20:55:55 »
trasteando en la bgg he visto que ese link de reglas en inglés es la versión 1.0. Hay otras en francés en la web en 1.4 pero está pendiente de traducción  ;D

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #50 en: 30 de Noviembre de 2012, 21:11:09 »
Yo no he trasteado mucho así que a lo mejor juego al 1.0 y no lo sé jejeje

moriarty

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3251
  • Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
  • Legio VII Gemina Nunquam Obliviscar Tui
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #51 en: 30 de Noviembre de 2012, 21:35:44 »
Por lo que me comento bicho hace tiempo, las reglas en ingles estaban plagadas de errores y estaba traduciendo las francesas que debían estar bien.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #52 en: 03 de Diciembre de 2012, 14:40:56 »
Bueno, pues reglas leidas y el efectivamente el juego OBLIGA a la política y he visto cosas originales...pero efectivamente el sistemas de ejércitos y combates es un risk, tal cual. Voy a probarlo el miércoles, así que ya os contaré.

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #53 en: 06 de Diciembre de 2012, 14:51:45 »
Ale, partida a la saca con gusto agridulce, quizás no lo jugamos la gente adecuada y jugabamos contra el reloj, con lo que la explicación fue un poco...relativa!!

Bueno, conclusiones:


LO OBJETIVO

No parece escalar, jugamos a 4, pero parece que el juego pide 5 o 6. A 4 es bastante fácil llegar a tener dos feudos cada jugador (de hecho hay 8 en el juego). Eso quiere decir que si los salvas y te casas ya has ganado, sin tener que recurrir a votaciones para tener el Rey y/o al Papa. Si encima dos jugadores son más rápidos y se hacen cada uno con un obispo y un título pueden ganar la votación del Rey y con este "regalarse" títulos...total, que si te da igual ganar en alianza a 4 la partida puede durar según e setup, suerte y negociación 3 turnos.

Te marca bastante la suerte de tu lord/lady inicial y el primero que robas, el +1 que tienen los hombres sin título impone, pq con 2 caballeros pasas a fuerza 7 y tiras dos dados. Se nota y mucho.

Un par de malos turnos en que caigan en el obispado donde empieces las calamidades te deja atrás (pero bueno, a poliquetear), esto no es muy malo, al no suponer una amenaza te dejan tranquilo.

Es CRÍTICO comprar molinos, que le den a los ejercitos!!! lo más importante es comprar todos los molinos lo más rápido posible. Al turno 5 yo generaba más del doble de dinero que otro jugador, eso implicó que me lo merendé.

El que tengas una mujer y te toque la carta "D' ARC" es salvaje, no pensaba que el dado extra se notaba tanto...le plantas 5 caballitos debajo y es una minipimer haciendo cargas de caballería...de verdad, una exageración. Carne de cañón para el asesino.

La relación calamidades/eventos está muy bien marcada, tira muy bien.

La carta de revuelta no es suficientemente poderosa, no llegas a matar casi nada, sólo te obliga a no tener nobles solos y que tengan un caballero (vida 3) debajo. La carta está pensada para jugar dos, una cada jugador e intentar matar a algún lord solitario...pero como sólo puedes tener 3 cartas en mano la gente no las guarda. Si que valen al principio de la partida, cuando dejas 1 tropa en cada pueblo para activar la votación de obispo o poder comprar el titulo nobiliario, pero tienes que esperar que salga la calamidad que toque.

Y....¿todo esto es malo?....pues NO!!!!

LO SUBJETIVO

El juego tiene mucha mala leche, el darte la vuelta, el hacer 2x1 contra un jugador, el votar cuando nadie se lo espera.

No te da para defender todas tus fronteras, hasta el turno 4-6 no te da el dinero para hacer tu 2º castillo/ciudad...implica que tienes que cerrar con un lider+ejercito...pero con esto si te quieren pegar...te pegan, así que a negociar y ¿confiar? toca.

Suele pasar que si tienes un obispo sueles tener la mayoría de los molinos que hay en él, así que no cunde recaudar tu propio obispado...conclusión...ser obispo no vale para mucho...pero ser CARDENAL...es la caña!!!! de pronto una mierda cartita te puede meter una inyección de dinero y joder a otro, que justo en el turno que le vas a pegar permite que el reclute menos y tu metas la gran yoya.

Como todo juego de conquista clásico el orden de turno es crítico, es mucho mejor mover último, porque puedes escapar de las peleas o jugar esas cartas de putadas.

El control del juego se hace a guerras! te pasas el día pensando en como matar lideres y que no hereden, es decir, parece que la clave es matar a los posibles herederos y luego matar al que tiene títulos.

El meter gente a la carrera eclesiástica marca mucho (lo de no poder heredar los títulos si te matan al señor es muy gore). Como dije, un obispo a pelo no pinta mucho...pero un cardenal o su santidad...son la caña!

CONCLUSIÓN

Juego muy muy recomendable, pero no es un juego para todo el mundo.

Es un juego para un sábado/domingo en una casa con colegas, no es un bar/club con ruido de fondo.

Es muy fácil que a golpes te descuelguen de la partida...si no soportas juegos con eliminación no es lo tuyo.

Es un juego para hablar, si no te gustan juegos de negociación/intimidación olvidate, porque efectivamente es un risk de movimientos de ejercitos, si usas la húmeda, que para algo la tenemos...LO VAIS A GOZAR.

¿POSIBLES MEJORAS?...si, el juego está abierto a reglas caseras

Temática, este juego pide a gritos un tema, efectivamente si a esto se le pone por ej Juego de Tronos, Inglaterra con los nombres conocidos, etc...ganaría

Podría tener asimetrías, hummm que los lideres tuviesen una pequeña diferencia le daría jugo (+1 de fuerza, compra títulos por una moneda menos, donde esté presente los molinos prodcen una moneda más, etc...le daría mucho jugo).

Escalabilidad: sinceramente creo que a 4 jugadores la victoria individual creo que debería ser a 4 puntos y la alianza a 5, parece fácil llegar a 4 entre dos jugadores y con un poco de suerte (y mal setup del otro) que un jugador sólo llegue a 3 puntos.


INCLUIDAS POSIBLES MEJORAS
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2012, 15:48:57 por Anshir »

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #54 en: 06 de Diciembre de 2012, 15:09:28 »
Es un juego para hablar, si no te gustan juegos de negociación/intimidación olvidate, porque efectivamente es un risk de movimientos de ejercitos, si usas la húmeda, que para algo la tenemos...LO VAIS A GOZAR.

Qué hay de esa "similitud" con Risk? En qué sentido se parecen? Porque este juego pinta muy bien pero Risk no es un juego que me llame la atención.

Ah, y muchísimas gracias por esa completa valoración :)

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1942
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Reseñas (bronce) Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #55 en: 06 de Diciembre de 2012, 15:33:02 »
La causa fundamental de la similitud es que el combate termina por eliminación (la rendición mata todas las tropas, sólo asegura que los señores no mueren y quedan como prisioneros), una vez que empieza va hasta aniquilar a un ejercito...y lloras al ver perder dinero!!!. El sistema de combate es semirisk, se premia mas el meter todas las tropas juntas y avanzar con un ejercito grande más que tener 3 ejércitos medianos.

Tirar un dado o dos menos que el otro marca mucho, porque al final se termina teniendo caballeros y para matarlos tienes que hacer 3 heridas. Los dados son asimétricos (1 cara 0 bajas. 2 caras 1 baja, 2 caras 2 bajas y 1 cara 3 bajas). Como después de una ronda suene morir la caballería tienes que hacer de 3 bajas en 3 bajas para matar caballeros. Con estos números de caras es muy difícil sacar 6 efes en 2 dados, así que tirando sólo dos dados (fuerza total 12 o menos) sólo le matas un caballero al otro. Vamos...que ayer no salio nada en contra de la estadística, el que iba a combate tirando un dado más, o a igual tenía más tropas para aguantar el desgaste ganaba.

Esto se relaciona con la importancia de llevar un hombre o una mujer con título a la batalla (dan un punto de combate), los cortes del primer al segundo dado, y del 2º al tercero son 7 y 13, como después de una ronda de combate la infantería muere, se tiran 2 dados con 2 caballeros+noble y 3 con 4 caballeros+noble.

En resumen...el sistema de combate y el que los caballeros tengan 3 vidas premian ese modelo de "risk" y hace importante el que el luego premia a quien mueve el último y ve como mueven el resto.

Pero repito mi opinión...es un risk si no se habla, si se conocen estos hechos tu posición negociadora cambia del principio de ser de los primeros o de los últimos en el turno. Además el dinero no da para proteger todas tus fronteras.

Otra cosa...hay que estar muy muy pendiente de la posición de todos los líderes rivales...porque 2 ejércitos medianos convergen a la vez en una misma ciudad central...y la desintegra (pasó, u njugador juntó todo a una guerra, yo le junté mis dos ejércitos y ademas jugué el titulo de "D'ARC" y le desintegré. Total, que ese jugador quedó casi fuera por dar por ganada la guerra y no ver esa "unión de ejércitos". Eso también hace que dos jugadores se pueden aliar en tu contra y montarte en tu casa un ejercito muy muy grande....de verdad el juego tiene muchas variables para controlarlas.

¿es un risk?.....en el sentido del movimiento y que se premia la acumulación, se parecen un poco.

¿se queda en un mero risk?, no porque hay muchas posibilidades políticas y de combate que lo cambian (ej, no cuentas con un vecino porque está bloqueado por las lluvias, atacas al tercero, el que estaba en la lluvia mueve detrás tuyo, juega una carta de evento que le deja moverse en lluvia y se te ha metido a tu casa)
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2012, 15:35:26 por Anshir »

BARBACANA

Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #56 en: 24 de Diciembre de 2012, 12:05:53 »
:B Lo quiero, lo quiero, lo quiero... ¿Dónde lo puedo conseguir?

¡FELICES FIESTAS!
Pas a pas, se va luènh

BARBACANA

Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #57 en: 06 de Enero de 2013, 00:21:27 »
Bueno, ya lo tengo. Hemos jugado una partida con 6 jugadores, que hemos dejado inconclusa tras cinco horas de juego. Pero el resultado ha sido satisfactorio: Dos alianzas matrimoniales, los estragos de la peste y la hambruna, el asesinato de la noble dominante, el ajusticiamiento del caballero que encargó el asesinato... En fin, todos pensamos cuando jugar y acabar la próxima.  ;D
Pas a pas, se va luènh

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #58 en: 06 de Enero de 2013, 01:28:29 »
Bueno, ya lo tengo.

Dónde lo conseguiste?? :-\

BARBACANA

Re: FIEF (reseña)
« Respuesta #59 en: 06 de Enero de 2013, 17:21:00 »
Se lo encargué a una amiga que pasaba unos días en París.  ::) He tenido suerte de que se encontrara en Francia y de que encontrara fácilmente el juego.
« Última modificación: 10 de Enero de 2013, 10:40:26 por BARBACANA »
Pas a pas, se va luènh