http://www.boardgamegeek.com/boardgame/104581/masters-of-commerceMasters of Commerce es un juego económico de negociación para hasta 11 jugadores. En este juego hay 2 bandos: Mercaderes y Terratenientes. Al final del juego el Mercader y el Terrateniente con más dinero ganan, hay 2 ganadores en este juego y la competencia no es entre bandos distintos sino con tus 'compañeros' de profesión.
Las mecánicas de este juego incluyen Negociación, Subastas (solo para los Terratenientes) y pura Especulación. El juego dura unos 45min y se juega con un reloj de arena así que no se da mucho al AP. En este juego se negocia a grito pelao, a veces hace falta lanzar fichas de un lado al otro de la mesa y es muy normal levantarse de la mesa.
Los jugadores se dividen en 2 bandos iguales (en caso de grupo impar hay 1 Mercader más). Cada jugador coge 120.000$ en la denominación que desee y los Terratenientes reciben 3 propiedades al azar. Estas propiedades serán de distinto color dependiendo del riesgo de la inversión: Rojo, Amarillo, Verde o Azul.


Por defecto todas las propiedades tienen un valor de 30 (un Mercader que la alquile recibiará 30.000$ por propiedad). La tabla anterior determina el valor de cada propiedad. Después de que las negociaciones hayan terminado se tiran 4 dados, uno de cada color y con valores distintos y se determina como fluctua el valor de las propiedades de cada color. Para que sirva de ejemplo, el dado de las propiedades rojas tiene los siguientes valores: -7, -3, -2, +2, +3, +7 y el dado azul: -1, -1, 0, 0, +1, +1.
1. Dicho esto pues lo primero es negociar, se da la vuelta al reloj de arena y durante 2 minutos todos los Mercaderes negocian con todos los terratenientes, cuando llegan a un acuerdo el Terrateniente escribe con uno de los rotuladores que incluye el juego (todos los cartones son plastificados y se borran pasando el dedo) y pone una ficha del Mercader con el que ha llegado a un acuerdo. Algunas propiedades tienen un X2 grandote, es decir doble ganancia o doble perdida para el Mercader (y el Terrateniente se aprovechará a la hora de pedir dinero por la propiedad)
2. Después de todo esto, se tiran los dados, se ajustan los valores en el tablero principal (un +3 es mover 3 casillas hacia la derecha el valor) y cada Mercader recibe el dinero de la banca que le pertoque en base a las propiedades que haya alquilado y el valor que tengan. Por ejemplo si solo tiene 3 propiedades rojas y tienen un valor de -10 tendrá que pagar a la banca 3 x 10 = 30.000$. Claro que si tienen 3 propiedades que valen 40 recibirá 120.000$.
3. Acto seguido, cada Terrateniente reclama a los Mercaderes el dinero que han acordado (el que está escrito en la propiedad donde está puesta la fichita de dicho Mercader). Si no pueden pagar se le da una fichita de deuda y en el turno siguiente dicho terrateniente se quedará con los beneficios de una de las propiedades que alquile el Mercader que no le ha podido pagar. Si un Mercader recibe 2 fichas de deuda queda fuera de la partida.
4. Después, cada Terrateniente paga a la banca 10.000$ por cada propiedad que posea (independientemente de cómo sean), si no puede pagar tendrá que vender propiedades a la banca por 5.000$.
5. Para acabar, se sacan de la pila nuevas propiedades y se subastan entre los Terratenientes y vuelve a comenzar un nuevo turno hasta que se realicen 5 turnos, pasados los cuales cada bando tendrá un ganador.

Los componentes son muy buenos, la simbologia a mi me parece genial (ese aguilucho capitalista), los dados son de madera y bonitos, vienen 6 bolsas, 1 para cada Mercader para meter sus 10 fichitas (cada Mercader juega con un simbolo: una vaca, un anillo de diamantes, una manzana), 5 rotuladores para que los Terratenientes escriban los precios a los que han alquilado sus propiedades y la calidad del cartón es muy buena. En mi grupo de juego ha sido un éxito gustando a todos, lo encontramos muy energizante, sencillo y divertido. Ciertamente no es para jugar a las 4 de la madrugada, salvo que no tengas vecinos, y al ser un juego de negociación más que de mecánicas incluso los no jugones pueden jugar.
En definitiva, un juego EXCELENTE para grupos grandes.
PD: el juego se va a editar en Europa bajo el título Panico en Wall Street y con un diseño distinto.