logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14054 veces)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #60 en: 04 de Junio de 2013, 12:11:54 »
Refloto este hilo tras haber jugado una partida al EdC este fin de semana. Me ha dejado con sensaciones completamente diferentes a las que tuve en su momento.

Cuando salió el juego me pareció bien pero, como les ocurre a muchos, no me entusiasmó en exceso. No veía las reglas complicadas; es más, siempre me ha parecido una suerte de War of the ring multijugador (tiene muchas similitudes con este otro juego) en el que había muchas maneras diferentes de ganar puntos. Eso, quizás, es lo que despistaba a muchos en las primeras partidas.

Pero este fin de semana lo sentí de otra manera. Supongo que fue por el ritmo de la partida y la interacción entre los implicados, pero me pareció mucho mejor juego de lo que recordaba. Debe de ser mi cuarta o quinta partida, y me pareció la más táctica y tensa de todas las que he jugado. Es más, la experiencia fue mucho más satisfactoria que las últimas que he tenido jugando La guerra del anillo, juego que se empantana mucho más de lo que me gustaría y en el que, llevando los pueblos libres, tiende incluso a ser aburrido.

De repente, le encontré totalmente el sentido a conseguir o descartar los pertinentes marcadores de historia, a atacar a otros jugadores en regiones antes de que hayan logrado completar campañas, enviar emisarios a plantar torres, pujar por Conan cuando conviene (y no hacerlo cuando no), la importancia de controlar a Conan, disputarse según que artefactos y muchas otras mecánicas del juego difíciles de asimilar en una primera partida.

Supongo que alguien debe haberlo mencionado más de una vez, pero creo que es esencial en una partida de AoC comprender perfectamente cómo va a ir la puntuación final. Lo peor que puede pasar en este juego es que termine la partida y la gente descubra que hay puntos que aparecen de la nada sin que nadie haya reparado en ellos antes. Es importantísimo comprender cómo funciona cada cambio de era y cómo se consiguen los puntos (es decir, comprender las mecánicas a través de las cuales se obtienen marcadores de historia, de Crom, cuenta los muertos, la importancia de conquistar una región, etc).

Así pues, y tras haber dejado enfriar el juego unos años (cuatro, sin ir más lejos), decir que me retracto de la opinión que de él tenía y lo rescato como juego a reivindicar. Sobretodo después de haber jugado a mil cosas que han aparecido desde entonces, muchas rodeadas de una aureola de genialidad o de originalidad, que a la hora de la verdad no me parecen tan interesantes.

Como pros del AoC, destacaría lo siguiente:
- Especie de War of the ring multiplayer, con la mecánica de acciones por dados que, francamente, me parece muy interesante.
- La mecánica de pujar por Conan está muy bien y ofrece un valor de interacción muy poderoso si sabe utilizarse.
- Competitividad e interacción máximas si los jugadores no evitan el conflicto directo.
- Variadas maneras de puntuar, lo que fuerza a estar pendiente de lo que hacen los rivales. En ese sentido, la sensación de reino que lucha por ser mejor que los otros (o porque los otros no sean más poderosos que él) está muy lograda.
- Interesante sistema de combate con dados; simple y riskero pero efectivo y sólido.
- Multitud de pequeños detalles que enriquecen el juego (contadores de Crom, cuenta a los muertos, bandidaje, coronar a Conan Rey, artefactos).

Contras:
- Las variadas maneras de puntuar y los pequeños detalles pueden escapársele al jugador novato o al que lleve un par de partidas. Es importante asimilar estos conceptos para poder jugar a tope.
- Es fácil caer en la tentación de no pelearse con otros reinos y caer en los mismos síntomas de autismo que el Eclipse. Hay mucho mundo hibóreo por ahí, y uno puede tener la tentación de expandirse sin molestar y limitarse a protegerse. No hay que evadir la confrontación directa.
- Personalmente, creo que cuatro aventuras de Conan por era son pocas. Ya sé que el juego puede alargarse de manera absurda con más aventuras, pero soy partidario de jugar con cinco en lugar de cuatro (por era).
- La mecánica de los dados de acción está muy bien pero, a su vez, puede suponer motivo de frustración para los jugadores que quieren hacer algo que no hay disponible. En la guerra del Anillo esto está solventado con la mecánica de los tres anillos elfos, que permiten cambiar un resultado durante un número limitado de turnos. Quizás podría aplicarse una house rule que permitiera hacer lo propio a cambio de perder puntos de imperio, o algo así (y limitado una vez por turno).

En fin. Que esas han sido mis impresiones.

Un saludo!

Jolines!!! pedazo de Mini-Reseña. Muy de acuerdo contigo compañero. Mucha gente lo prueba una sola vez y lo deja por ahí apoltronado porque no era lo que esperaba (Hubo mucho expectación por aquello de que era de los mismos creadores que la Guerra del Anillo) sin embargo, aquellos que lo juegan varias veces, empiezan a vislumbrar que es bastante mejor juego de lo que parece.

Saludos
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #61 en: 04 de Junio de 2013, 13:09:15 »
Yo me estoy planteando probar una pequeña house rule para facilitar la interacción negada por los dados:

- una vez por aventura de Conan, un jugador puede perder un punto de imperio (si lo tiene) para cambiar el resultado de un dado por otro de su elección. No puede escoger un comodín y, en el caso de NO controlar a Conan, ignora el icono de espada que aparece en la cara de Conan + Corte.

Creo que es un elemento que aparece en The war of the ring y que en AoC puede tener muchas implicaciones tácticas.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Txuskologo

Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #62 en: 04 de Junio de 2013, 13:48:56 »
Refloto este hilo tras haber jugado una partida al EdC este fin de semana. Me ha dejado con sensaciones completamente diferentes a las que tuve en su momento.

Cuando salió el juego me pareció bien pero, como les ocurre a muchos, no me entusiasmó en exceso. No veía las reglas complicadas; es más, siempre me ha parecido una suerte de War of the ring multijugador (tiene muchas similitudes con este otro juego) en el que había muchas maneras diferentes de ganar puntos. Eso, quizás, es lo que despistaba a muchos en las primeras partidas.

Pero este fin de semana lo sentí de otra manera. Supongo que fue por el ritmo de la partida y la interacción entre los implicados, pero me pareció mucho mejor juego de lo que recordaba. Debe de ser mi cuarta o quinta partida, y me pareció la más táctica y tensa de todas las que he jugado. Es más, la experiencia fue mucho más satisfactoria que las últimas que he tenido jugando La guerra del anillo, juego que se empantana mucho más de lo que me gustaría y en el que, llevando los pueblos libres, tiende incluso a ser aburrido.

De repente, le encontré totalmente el sentido a conseguir o descartar los pertinentes marcadores de historia, a atacar a otros jugadores en regiones antes de que hayan logrado completar campañas, enviar emisarios a plantar torres, pujar por Conan cuando conviene (y no hacerlo cuando no), la importancia de controlar a Conan, disputarse según que artefactos y muchas otras mecánicas del juego difíciles de asimilar en una primera partida.

Supongo que alguien debe haberlo mencionado más de una vez, pero creo que es esencial en una partida de AoC comprender perfectamente cómo va a ir la puntuación final. Lo peor que puede pasar en este juego es que termine la partida y la gente descubra que hay puntos que aparecen de la nada sin que nadie haya reparado en ellos antes. Es importantísimo comprender cómo funciona cada cambio de era y cómo se consiguen los puntos (es decir, comprender las mecánicas a través de las cuales se obtienen marcadores de historia, de Crom, cuenta los muertos, la importancia de conquistar una región, etc).

Así pues, y tras haber dejado enfriar el juego unos años (cuatro, sin ir más lejos), decir que me retracto de la opinión que de él tenía y lo rescato como juego a reivindicar. Sobretodo después de haber jugado a mil cosas que han aparecido desde entonces, muchas rodeadas de una aureola de genialidad o de originalidad, que a la hora de la verdad no me parecen tan interesantes.

Como pros del AoC, destacaría lo siguiente:
- Especie de War of the ring multiplayer, con la mecánica de acciones por dados que, francamente, me parece muy interesante.
- La mecánica de pujar por Conan está muy bien y ofrece un valor de interacción muy poderoso si sabe utilizarse.
- Competitividad e interacción máximas si los jugadores no evitan el conflicto directo.
- Variadas maneras de puntuar, lo que fuerza a estar pendiente de lo que hacen los rivales. En ese sentido, la sensación de reino que lucha por ser mejor que los otros (o porque los otros no sean más poderosos que él) está muy lograda.
- Interesante sistema de combate con dados; simple y riskero pero efectivo y sólido.
- Multitud de pequeños detalles que enriquecen el juego (contadores de Crom, cuenta a los muertos, bandidaje, coronar a Conan Rey, artefactos).

Contras:
- Las variadas maneras de puntuar y los pequeños detalles pueden escapársele al jugador novato o al que lleve un par de partidas. Es importante asimilar estos conceptos para poder jugar a tope.
- Es fácil caer en la tentación de no pelearse con otros reinos y caer en los mismos síntomas de autismo que el Eclipse. Hay mucho mundo hibóreo por ahí, y uno puede tener la tentación de expandirse sin molestar y limitarse a protegerse. No hay que evadir la confrontación directa.
- Personalmente, creo que cuatro aventuras de Conan por era son pocas. Ya sé que el juego puede alargarse de manera absurda con más aventuras, pero soy partidario de jugar con cinco en lugar de cuatro (por era).
- La mecánica de los dados de acción está muy bien pero, a su vez, puede suponer motivo de frustración para los jugadores que quieren hacer algo que no hay disponible. En la guerra del Anillo esto está solventado con la mecánica de los tres anillos elfos, que permiten cambiar un resultado durante un número limitado de turnos. Quizás podría aplicarse una house rule que permitiera hacer lo propio a cambio de perder puntos de imperio, o algo así (y limitado una vez por turno).

En fin. Que esas han sido mis impresiones.

Un saludo!

de leerte me están entrando ganas de volver a jugarlo. A mi es un juego que me gusta mucho y del que sólo cambiaría la puntuación final para que ésta favoreciera más la interacción.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #63 en: 04 de Junio de 2013, 14:09:45 »
Hola Txuskologo
Sí, vi tu comentario en la bgg, y me gusta tu propuesta para la puntuación final. Es algo que también podría contemplarse.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #64 en: 04 de Junio de 2013, 17:30:52 »
Recomiendo darle una oportunidad mas alla de las tres primeras partidas... se os abrira mundo y seguramente pensareis como Mr. Blake, que se ha redimido de su anterior experiencia  ;)

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #65 en: 04 de Junio de 2013, 21:15:39 »

Ché, me están entrando ganas de quitarlo del Mercadillo. Según me habían comentado era un tiradados y poco más, pero claro, sólo había sido una partida y ya estaba crucificado.

Muchas gracias por los aportes.
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

javidad

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 168
  • Ubicación: Las Pajanosas...
  • Ocean is more ancient than the mountains...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #66 en: 04 de Junio de 2013, 21:57:39 »
Recomiendo darle una oportunidad mas alla de las tres primeras partidas... se os abrira mundo y seguramente pensareis como Mr. Blake, que se ha redimido de su anterior experiencia  ;)

Con tu mensaje y la minireseña de Robert Blake...me la habéis liado parda...y mira que había entrado en este hilo sin pretensiones de encontrar una calificación por encima de mediocre...

Arrghh otro a la lista!!!
I cannot believe it master...
That is why you fail
                                Master Yoda to Young Skywalker

ReD69

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 487
  • Ubicación: Por España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #67 en: 04 de Junio de 2013, 22:28:49 »
Alguien me puede indicar alguna web donde este aún a esos 20€?  ::)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres Peregrino en la cuarta dimensión Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #68 en: 05 de Junio de 2013, 00:17:53 »
Releyendo el tema, hay algo que querría decir con respecto a la témática y el nombre del juego. Muchos se quejan de que se ha usado el nombre de Conan para ofrecer algo que no tiene nada que ver con Conan. Y, a su manera tienen razón, pero no creo que los diseñadores engañen a nadie. El juego se llama "La era de Conan", lo que implica que Conan no es el protagonista directo del juego, sino el mundo hybóreo del que fue contemporáneo. Es un juego basado en una época y ambientación en el que, obviamente, y por su importancia, Conan es un elemento importante que hay que tener en cuenta. Al menos, así lo interpreté yo desde el primer día.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

eldibujante

Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #69 en: 05 de Junio de 2013, 04:53:32 »
Yo soy de los defensores de la Era de Conan, y siempre he dicho lo mismo: necesita una o dos partidas para pillarlo bien, pero después... para mí es el juego de conquistas más gratificante y "salvaje" que he jugado, confrontación directa, combates intensos, y muchas maneras de enfocar la partida.

Alguien me puede indicar alguna web donde este aún a esos 20€?  ::)

El precio más barato que hay actualmente es el de Juegos de la mesa redonda, a 26,40€. Que alguien me corriga si me equivoco. De todas formas, en muchas tiendas anda por 27. En cualquier caso, bien vale esos 27€ (aunque por 20 sería ya la repera)
« Última modificación: 05 de Junio de 2013, 04:58:45 por eldibujante »

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7308
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #70 en: 05 de Junio de 2013, 08:23:42 »
En el Supermercado del Juguete de Granada siguen vendiéndolo a 20 leuros (y todavía hay bastantes, ayer mismo los estuve viendo)  :)

http://www.supermercadodeljuguete.es/buscar?search_query=conan&orderby=position&orderway=desc
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #71 en: 28 de Abril de 2014, 13:53:50 »
Pues este juego es como el vino, gana con los años (y partidas  ;D) Ayer lo jugué después de más de una año y me encantó. Cada vez se juega más fluido y me parece más elegante. Y eso que es farragoso de narices las primeras partidas. Hasta ahora no me había  percatado de esa pequeña mecánica de "deckbuilding" que se crea con las cartas de corte. Ayer el hyperboreo tenía como 8 cartas jugando en mesa, y era un constante reactivar y usar. Al final ganó ESTIGIA  ;D o sea yo  ;).

El juego merece la pena si se le dan varias oportunidades. Además mejora con algún que otro apaño para fomentar la interacción...

http://labsk.net/index.php?topic=29527.0

Saludos
« Última modificación: 28 de Abril de 2014, 13:55:49 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #72 en: 02 de Junio de 2014, 22:00:51 »
Con sólo una partida a cuestas opino que no está mal el juego.

Saludos
Semper fidelis

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #73 en: 10 de Junio de 2014, 13:32:39 »
Pues este juego es como el vino, gana con los años (y partidas  ;D) Ayer lo jugué después de más de una año y me encantó. Cada vez se juega más fluido y me parece más elegante. Y eso que es farragoso de narices las primeras partidas. Hasta ahora no me había  percatado de esa pequeña mecánica de "deckbuilding" que se crea con las cartas de corte. Ayer el hyperboreo tenía como 8 cartas jugando en mesa, y era un constante reactivar y usar. Al final ganó ESTIGIA  ;D o sea yo  ;).

El juego merece la pena si se le dan varias oportunidades. Además mejora con algún que otro apaño para fomentar la interacción...

http://labsk.net/index.php?topic=29527.0

Saludos
+1000

marufrant

Re:Era de Conan, ¿qué os parece?
« Respuesta #74 en: 10 de Junio de 2014, 15:27:27 »
y que tal va a dos jugadores?... me llama la atención este juego además me encanta la guerra del anillo.