Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Cyberchin
Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 6 >>
16
« en: 06 de Agosto de 2024, 12:47:21 »
Y entre inmortality y rise of the ix... alguna más "necesaria" que la otra? recomendables ambas? Yo me he pillado el uprising... hace falta alguna?
Gracias expertos!!
Sin haberlo jugado, se puede intuir que Immortality será más interesante que El auge de IX para Uprising. Immortality solo cambia una casilla en el tablero. Esta expansión principalmente te va a mejorar el deckbuilding y tiene un tablero secundario que te da "cosicas". Básicamente introduce mecánicas para jugar varias cartas en una sola acción y mecánicas de refresco del mercado. Al cambiar tan poco el tablero principal, Uprising debe funcionar bastante bien con Immortality. ¿Es imprescindible? no. ¿Es recomendable? Sí, si te gusta mucho el deck building y quieres tener más opciones. Lo que no tengo yo tan claro es que IX funcione tan bien, porque el tablero de IX está basado en las antiguas casillas sin el rebalanceo ni las nuevas mecánicas. Especialmente se verá perjudicada la parte del consejo, ya que en el nuevo tablero es bastante más interesante que en el de IX. Habrá que probarlo. Lo que sí puedes integrar son muchas de las cartas que vienen con esta expansión. EDIT: sí combina bien con IX. El tablero de IX se dobla mostrando solo la parte de CHOAM y se coloca sobre el de Uprising, por lo que la zona del consejo permanece en su mayor parte inalterada. Necesarias en absoluto para mi gusto. Para el Imperium si lo tienes quemado compraría Rise of Ix, Inmortality no me gustó y esa de Bloodlines que va a salir ahora también apunta a ser exprimir la gallina de los huevos de oro. Para el Uprising no sé como irán.
Vaya, no sabía lo de Bloodlines. Se vé que esta expa es la que vincula el contenido de IX con Uprising. No meten un track de flete, solo formas de conseguir las tecnologías de IX por otros medios. Una lástima, porque me gustaba ese track. Parece ser que pretenden que la única forma de conseguir solari sea mediante la venta de especia o haciendo contratos. EDIT: por lo que creo entender, esta expansión te da una alternativa para integrar las tecnologías en el juego aparte de traer tecnologías nuevas. Si te gusta que la gente se pelee por la casilla de comercio, integras el tablero de bloodlines. Si prefieres lo que proponía IX con los fletes, integras el tablero de CHOAM.
17
« en: 06 de Agosto de 2024, 10:29:34 »
Aprovecho el hilo del compañero para preguntar si hay alguna razón para comprarse el Dune Imperium normal. Todas las voces dicen que si no tienes ninguno, hay que ir sí o sí a por el Insurrección, que lo mejora en todo. Tras mirarme las reglas del primero cuando salió, no me pareció nada del otro mundo, pero es que hay tantas voces hablando maravillas del juego... que creo que cuando me suba la bilirrubina consumista, iré a por él. Insurrección, por supuesto.
Lapu, para ti mejor el Uprising. No sé si después de jugar el Uprising, el otro te va a saber a poco. En el básico tiene más peso el posicionamiento y el orden de turno porque hay casillas y tracks que te dan más ventajas que otros. A no ser que hayas conseguido determinadas cartas que te permiten otras estrategias más rentables, pero esto depende mucho de lo que sale en el mercado de cartas. Uprising distribuye mejor las ventajas de las casillas haciéndolas todas más rentables y dándole más riqueza estratégica, pero introduce mecánicas como los espías, los gusanos, etc que aumentan la dureza, cosa que te gustará. En general, con el paso de las expansiones han relajado el tema del bloqueo de las casillas mediante ventajas que permiten posicionarte en casillas ocupadas, y haciendo que cada vez más casillas sean rentables en combinación con tu deck building, quitándole peso al posicionamiento y el orden de turno. IX da mayor flexibilidad a la estrategia en el tablero e immortality añade mejoras al deckbuilding y mecánicas para refrescar el mercado, cosa que le hacía mucha falta a la hora de buscar las cartas que se adecúan a tu estrategia. Uprising es la culminación de esta política. En cualquier caso, el primero es un juego muy recomendable, en mi opinión, si lo juegas con las expansiones. El manual no es un buen indicador para evaluar este juego, porque donde está la chicha es en las cartas. No tiene una dureza muy alta. Sumándole todas las expansiones no creo que llegue al 4, pero con las partidas ves la riqueza estratégica y táctica y la variabilidad que tiene.
18
« en: 30 de Julio de 2024, 10:09:53 »
Precomprado desde hace meses. @Icue, te deseo la mejor de las suertes, aunque dudo que te haga falta!
19
« en: 26 de Julio de 2024, 13:10:58 »
Utieh, qué pasote!
20
« en: 22 de Julio de 2024, 10:09:51 »
Bueno, pues un año después sigo pensando que esto es un gran juego. Lo suelo jugar a 2 porque no tengo un grupo fijo y este juego requiere experiencia. Me evoca a Netrunner en muchas cosas, y a dos jugadores lo veo justo un pasito por debajo. Pero el hecho de poder jugarlo a más de 2 y la "asimetría configurable" me lo pone a la altura. ¿Sacrilegio? puede, pero es mi opinión. Tengo bastante contenido de Netrunner y en mi casa suele salir más Rivals. El tema es bastante más inmersivo y el hecho de no tener un rol fijo nos lo hace más versátil. He hecho mis pinitos creando mazos, y tengo un mazo malkavian-ventrue que me gusta mucho. Los ventrue se aseguran de aumentar la discreción para evitar ataques en la guarida mientras los malkavian van erosionando con sus conspiraciones. Digamos que se asemeja a un mazo de Corpos. Se puede meter algún tremere para hacerlo más agresivo. Renegade ha sacado ya todas las estirpes de vampiro. También ha sacado 2 expansiones de cazadores de monstruos (basados en el juego de rol Hunter: the reckoning) y está sacando ahora los mazos de hombre lobo (Werewolf: the apocalypse). Además, ha arreglado el manual con la caja base de Hunter, dejándolo bastante más pulido. Lástima que haya caido en manos de GenX, porque pasado este tiempo y visto el poco éxito que ha tenido y el poco compromiso que suele tener esta editorial, tiene toda la pinta de que no van a sacar nada más.
21
« en: 04 de Julio de 2024, 23:44:12 »
Vale, Álamo ha estado en AP y ha comentado sobre el tema. Parece ser que ellos tenían una cantidad acordada para venta propia. Están en negociaciones para ver si ellos distribuyen también a los backers. Échale 2 meses más siendo optimistas T_T
22
« en: 01 de Julio de 2024, 01:05:56 »
Maldito es el que está trayendo los juegos de Portal en español, y creo recordar que Álamo comentó que estaban involucrados en la traducción y la distribución del crowdfunding. Sé que Edge fue quien lo trajo anteriormente, y a saber si se ha producido alguna situación extraña en la que Maldito solo se ha involucrado en el Gamefound pero luego Edge se queda la versión retail. Espero no estar columpiándome. He estado buscando el vídeo en el que lo dijo, pero como para repasar 3 años de vídeos... Perdonadme si es así.
Edito: he encontrado un vídeo en el que habla del libro de aventuras (El 2022 de Maldito Games (2), marca de tiempo 1:43:00), pero había otro en el que hablaba brevemente del tema de la traducción.
23
« en: 25 de Junio de 2024, 13:15:28 »
Debería. La versión retail alemana lleva ya casi un año en tiendas. No creo que después del trabajo de traducción, Maldito vaya a traer la edición KS y no traiga una versión retail más adelante. La versión alemana retail era muy parecida a la KS, con lo que producir la retail es prácticamente darle al botón de imprimir. En cualquier caso, si te quieres asegurar una copia, lo normal es que se traigan unidades limitadas de la versión KS para vender hasta fin de existencias.
24
« en: 25 de Junio de 2024, 10:57:46 »
Normal, después de 3 años y 3 meses que llevamos ya... Y si aún tienen que embarcar en los contenedores (la información que han dado no especifica demasiado), nos podemos plantar en los 3 años y medio
25
« en: 24 de Junio de 2024, 21:57:49 »
Portal ha anunciado que el juego en español está producido y en manos de los distribuidores. Ha sido una campaña bastante controvertida, pero ya se ve la luz al final del túnel. Si no me equivoco, lo trae Maldito.
26
« en: 20 de Junio de 2024, 23:35:27 »
Sí, supongo que dándoles un núcleo extra para que vayan menos asfixiados con los exotrajes y un neutronio extra para que puedan cambiar en el mercado o construir su primera central eléctrica puede darles una ventaja y hacérselo más fácil. Pero el problema principal que yo veo es que, para que cambien esa percepción de "revientasesos" que tienen, necesitan jugar partidas que no van a querer jugar, precisamente porque lo perciben como un "revientasesos". Es un juego que aprieta y penaliza demasiado para la mayoría de la gente. Pero eso es precisamente una de las cosas que más me gustan de él. Es algo similar a lo que pasa con Brass Lancashire, y por eso la mayoría de la gente prefiere el Birmingham.
27
« en: 20 de Junio de 2024, 10:04:17 »
Ufff que gran hilo !! Ahora que ha pasado algo más de tiempo...¿ Que módulos os gustan más o si hay alguno que co siderariais imprescindible.?
Yo he visto que debe estar muy bien el del triangulo infinito...ya que luego para quitarte la carta que coges tienes que ir a la sección del tablero a conseguir cuadrados / triángulos o formas...y esa sección del tablero central es la mas floja que vi...asique ese módulo creo que les tara fenomenal al juego.
Pues a decir verdad, hace tiempo que solo lo juego en BGA, así que no he podido probar más combinaciones de módulos. Eso sí, es uno de los juegos a los que más partidas le he dado en esta plataforma. Tengo serios problemas para sacarlo a mesa porque a mi entorno les resulta demasiado largo y duro (inserte broma aquí), y tampoco se ven con posibilidades de ganarlo porque saben que tengo más experiencia que ellos. Aunque les diga que me dejo ganar (no se fían xD). Realmente no es tan largo y duro cuando sabes jugar, pero todo el grupo debe tener un nivel similar para que funcione. Una lástima, porque para mí está en el top 3 de la vida. Sobre las casillas de investigación, depende mucho de cómo te guste jugarlo. Si va a jugar el camino del progreso con su plan de evacuación basado en superproyectos, mejor dejarlo como está. Ya de por sí, estas condiciones de puntuación son de las más difíciles, y si encima la gente no para de ocupar las casillas de investigación, esta facción va a tener que centrarse más en puntuar por otro lado. En cualquier caso, permanecer en el modo estándard te da una partida más apretada, en la que el posicionamiento es más importante y el orden de turno es una prioridad, ya que son más escasas las casillas que salen realmente rentables, y acudirás a la investigación sólo cuando veas un superproyecto que te conviene. Si añades bucles cuánticos vas a mitigar esto, reduciendo la dureza de la partida, aunque puedes usar anomalías variables para compensar un poco. Esto también va a dar lugar a partidas más fluidas, ya que tendrás menos dificultades para llevar a cabo una estrategia al haber más caminos alternativos. Y si quieres reducir aún más la congestión en las casillas de ciudad, hipersincronía, guardianes del consejo y pioneros de la nueva tierra también son buenas opciones.
28
« en: 15 de Junio de 2024, 22:49:53 »
Pues están cumpliendo. Han reanudado las comunicaciones y están dando la cara, intentando apaciguar a los backers. Yo aquí no veo otra cosa que gente que intenta enmendar sus errores. Para mí esto es un puntico más.
29
« en: 14 de Junio de 2024, 13:47:12 »
Mal hecho. Cuando alguien es opaco y no responde a preguntas da la impresión de estar escondiendo algo. Los retrasos y las malas noticias cabrean a los impacientes y a los suspicaces. La opacidad cabrea a todo el mundo. Por otro lado, han explicado lo que ha pasado, cosa que es de agradecer. Portal directamente está diciendo en su vlog de youtube que el RC llegará pronto, sin dar más explicación que "como todo va como debería, no tengo nada que reportar a los backers", y lleva varios meses sin subir actualizaciones en GF, con el consecuente y legítimo cabreo de los que han pagado su trabajo. Pero esto no va de comparar con los peores, sino de evaluar si cumplen con los deberes que les corresponden. Es una explicación fuera de plazo, pidiendo que entendamos una decisión que ellos mismos critican de otros. Pero también comentan que, en retrospectiva, se han dado cuenta que el silencio ha sido un error. De momento, un puntico menos. Veremos si realmente aprenden de esto y reanudan las comunicaciones.
30
« en: 24 de Mayo de 2024, 12:41:31 »
Sí, ahora están callados, cosa que me parece bastante mal. También han pecado de falta de regularidad en las actualizaciones, lo que es otro punto negativo. Pero yo no los he visto tan mal en general. Por ejemplo, en la primera crítica al inserto de hace un mes, contestan que las cartas caben enfundadas, aunque no para todos los tipos de fundas (supongo que debemos olvidarnos de fundas premium). No sé, en comunicación, haciendo la media, yo los aprobaba raspaillos. ¿Tienen que mejorar? Bastante. Aunque no sé si mi opinión es suficientemente objetiva, porque estoy en la campaña del Robinson Crusoe y ésta hace buena a cualquiera  edito: leyendo comentarios, he releído lo de las fundas. No especifican el tipo de funda. Las palabras exactas fueron que caben las fundas de la mayoría de los fabricantes y que deberían mantenerse debido al peso de otros componentes que van encima. La verdad es que es una respuesta un tanto ambigua. Me da que van a caber en ancho y largo, pero no en alto. Veremos a ver en qué se traduce realmente.
Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 6 >>
|