logo

Tiendas amigas


juegos de mesa

Licencia CC

No Canon AEDE

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NOTICIAS DESTACADAS


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>
1
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por jainibe en Hoy a las 14:17:36 »
Yo he llegado a la misma conclusión (pérdida de interés por los juegos/novedades) pero por otro camino, el que me enseñó hace unos meses mi hijo mayor, cuando le hablé de comprar Stars Wars: Rebellion:

"Papá, para que queremos mas juegos, si tenemos unos cuantos poco jugados".

Pues lamento decirte que en esta ocasión - y sin que sirva de precedente- tu estimable vástago se equivoca : "Star Wars Rebellion" es un absoluto juegazo que no tienes  ;)

Lo sé, pero los Reyes llegan en enero... de 2025  ;D ;D ;D
2
¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?
« Último mensaje por negroscuro en Hoy a las 13:42:22 »
Alguien ha jugado a Pole position y Race F90 2.0? por comparar...
3
¿Qué os parece...? / Re:Roll for the Galaxy, ¿qué os parece?
« Último mensaje por negroscuro en Hoy a las 13:41:23 »
Hola,
¿Creeis que a dia de hoy sigue mereciendo la pena el juego? ¿O alguno le ha superado? TM de dados por ejemplo?

Buenas tardes

En mi opinión creo que no se ha superado. El TM de dados está muy bien. También me gusta mucho el Nations de dados con expansión. Y todos son un poco menos intensos y menos exigentes que el RftG. Para mí un imprescindible en cualquier colección de los que nos gustan los dados.

Un saludo

Merece la pena el TM dados, teniendo TM?
Tambien tengo RftG, Nations dice... juegazos.
4
Novedades / Actualidad / Re:Copias disponibles de: Leader 1 Giro d'Italia
« Último mensaje por negroscuro en Hoy a las 13:39:44 »
Hay algun reprint o algo asi del juego y no me he enterado?
5
Madrid / Re:Quedada Júpiter Juegos (04/06/24): Previo cumple amarillo
« Último mensaje por Gwaenadan en Hoy a las 12:57:11 »
Me apunto a las 16:30


Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk

6
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por Geronimo Stilton en Hoy a las 12:29:29 »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.

100% de acuerdo. No es que no puedan, es que no quieren. Y creo que no es culpa de los autores, sino de las editoriales que huyen del riesgo. Apuestan sobre seguro a cosas que ya funcionan y simplemente obtienes una copia de algo afianzado. ¿Y como haces que eso se venda? Pues añades diseño, componentes y cosas que llaman la atención. Parece una apuesta segura.

Al final, son todo juegos de deglución rápida, juegos que quedan muy bien en las fotos pero en 2 días olvidados. La prueba son las campañas de KS que ya solo muestran miniaturas, nada más. Total, el resto no importa, solo los componentes molones.

Claro, si quieres una obra maestra tienes que arriesgar, y eso no gusta a las editoriales porque, efectivamente, puede suponer su quiebra. Si apuestan por algo arriesgado y sale mal, cierran. Y como al capital no le gusta la inseguridad, pues mal vamos...
Te respondo lo mismo que al anterior usuario.
Dando por hecho de que la autocomplacencia de la cual habló en mi post de esta mañana, y que tú citas es cierta; no quita que, cualquier diseño diferente no nace de la noche a la mañana. Los autores, son unos jugones más, al igual que todos nosotros y saber buscarle la vuelta de tuerca a diseños ya clásicos, requiere de tiempo y muchas horas de la atención y conocimiento. Y, por supuesto, editoriales que apuesten por estos diseños y dejen de ir a lo seguro; cosa harto improbable por ahora. Lo vemos, por ejemplo con la cantidad de juegos con modo solitario cuando este modo, en diversos casos, no encaja ni con calzador. Pero es lo que se lleve ahora y asegura ventas aunque sean puros parches.


¿qué necesidad hay de dedicar tiempo a mecánicas e innovar si hay un gran porcentaje de ventas (me refiero a dineritos, pero también al número de compradores) que apenas juegan a un mismo juego más de una vez, si es que llegan a jugarlo alguna vez antes de venderlo?


El juego que me hizo ver en carnes propias esta situación fue el Medioevo Universale. A partir de ahí es cuando me di cuenta que estaba dentro de esa rueda de consumismo, y lo dejé. Actualmente solo tengo tresjuegos, Magic (con mazos de commander y el cubo), El señor de los anillos LCG y Eldritch Horror. Me he planteado comprarme algún otro juego de los que yo llamo clásicos (los que jugué hace años, como Race for the galaxy, ESDLA de Knizia, Símbolo árcano, Pandemic, ...) pero en casi todos los casos después de ver dos o tres videos me sincero conmigo mismo y veo que no lo voy a jugar, y no lo compro.


Creo que hay muchos consumidores para los que el verdadero subidón y disfrute es la búsqueda de la novedad y el proceso de compra y espera de recepción más que el jugar y profundizar en un juego.


Siendo honesto, me parece también normal. Al ser humano se deja llevar por el consumo, y profundizar se puede profundizar en pocos juegos, no se puede tener mucho y profundizar en todos.
7
Variantes / Re:ROOT - UPSTARTS & RENEGADES DECK
« Último mensaje por spainer en Hoy a las 12:07:45 »
Buenas!

Que llevo un tiempo desaparecido del mundo lúdico, pero a ver si empiezo a retomarlo.

https://drive.google.com/drive/folders/1_zny9WQ0AlWHFfnPKEC-xPufehEjykvJ?usp=sharing

Una con las cartas en español, y otras con las cartas en inglés.

La mitad se comparten con el básico que son las de los objetos, dominancia, sabotajes etc... esas las he dejado tal cual vienen del básico. Así que echadle un ojo a las nuevas. Una vez revisado se lo diré al creador del mod original de la BGG para que lo cuelgue ahí. Generaré el PDF con el software de la copistería soriano también por si alguien ya lo quiere tener ahí maquetado.

Cualquier cosa me decís!
8
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« Último mensaje por morannon (salpikaespuma) en Hoy a las 11:59:44 »
Me acabo de terminar un clásico de la Ci-Fi "La luna es una cruel amante" de Robert A. Heinlein. Muy interesante la visión política de los protagonistas y cómo es corto se lee rápido.

Y después de este otro asalto a Malaz y ya voy por el octavo "Doblan por los mastines". Es una serie laaaarga y no todos los libros me han enganchado igual pero al menos en todos ellos hay alguna trama/personajes que me ha gustado bastante aunque el volumen el general no me haya entusiasmado.
9
¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?
« Último mensaje por kalala en Hoy a las 11:51:54 »
Todo es la necesidad del que lo quiera pero pagar por un juego bastante tocado y en ingles (auqn sea independiente de idioma) 10-20€ mas que la edición española nueva me parece promover todo lo malo que tiene esta aficion. EL juego terminará reeditandose mas tarde o mas temprano. 50€ por un juego con manual en ingles, usado y golpeado me parece pagarle el negocio a los especuladores.
Perdona pero yo no vendo el juego eh, simplemente  ha dicho que no había ninguno en venta y yo me metí en wallapop y he visto a este tipo. Y esto es como todo si no te interesa no lo compras, si te interesa lo compras, si lo quieres por menos  regateas, pero a mí qué me cuentas.
Lo único que he dicho que uno de los de mis tres juegos favoritos de carreras es el Snow. tails
10
¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?
« Último mensaje por Manuminas en Hoy a las 11:01:03 »
Toda la razón con el tema de la especulación. Que la cosa es, para quien quiera pagarlo, habiendo más juegos.

El tema es que Heat y Flamme Rouge son más "avanzar" en la carrera. No tanto gestionar la carrera a largo plazo. Entiendo que es lo que aporta este Pole Position, pero que es fácil de explicar y jugar. Que un juego con media hora de explicación y revisión de reglas constantes no entra en mi grupo de juego.
Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>