logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - edugon



LUDONOVA

Demeter

https://x.com/almillan/status/1940853096877642130?t=OaxMITNUmWhqsOLfbPjjmg&s=35

Se anunció la publicación del juego de Alberto Millán por parte de Ludonova.

No he visto el directo, pero una búsqueda rápida en google me lleva a este prototipo, entiendo que es el mismo juego:
https://asociacionludo.com/prototipo/696/el-ultimo-viaje-del-demeter

El último viaje del Deméter es un juego temático asimétrico inspirado en el pasaje de la novela Drácula de Bram Stoker sobre la travesía a bordo del Demeter.

Este juego recrea esta parte tan intensa pero olvidada de la novela. Por un lado, Drácula jugará solo, intentando ganar las mayorías en aquellas zonas del barco donde más daño pueda llegar a hacer para conseguir su objetivo: llegar a Reino Unido o eliminar a tres tripulantes (meeples). Por otro lado, los tripulantes jugarán cooperativamente para intentar generar a Drácula las heridas suficientes para derrotarlo, ya sea con crucifijos, destruyendo cajas de Transilvania o disparando directamente el revólver contra el vampiro.

A pesar de que hasta 3 meeples pueden quedar eliminados, en este juego NO hay eliminación de jugadores, ya que los meeples se gestionan entre todos los jugadores del mismo equipo.






ALLPLAY

Sick Tricks

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175466/join-3-witches-misbehave-with-your-cards-and-encou

Se espera lanzar este juego en campaña. Un juego de Masato Uesugi (Paper Tales, Welcome to the Dungeon) para 3-4 jugadores y 25-40 minutos.
el juego es una reimplementación de Extreme Tricks.

Sick Tricks es un juego de hacer bazas para 3-4 jugadores con cuatro palos (numerados del 1 al 12), siendo uno de ellos el palo de triunfo. En lugar de pujar por cuántas bazas ganarás, pujas por cuántas "bazas" diferentes conseguirás, bazas con condiciones como "Ganar con un número par", "Perder con un 8 o más" o "Ganar 4 bazas seguidas". Cuando empieza una ronda, los jugadores colocan cubos para predecir el número de bazas que creen que completarán.


FRYX GAMES

Legacy of Mars

https://www.facebook.com/groups/boardgamesbogota/posts/24224486143843490/
https://boardgamegeek.com/thread/3464900/terraforming-mars-legacy-is-coming-to-kickstarter

Legacy of Mars está llegando, una versión de campaña de Terraforming Mars donde las corporaciones se desarrollan a través de las partidas. Este es, por supuesto, uno de los prototipos que planeamos dejar que los jugadores prueben en FryxCon. Veremos cartas del juego original pero también un montón de cartas nuevas. Nuevas mecánicas iluminarán el juego y proporcionarán una nueva experiencia mientras se mantendrán fiel al original. (Componentes de prototipo, no obras de arte finales).


DELICIOUS GAMES

Epona

https://x.com/games_delicious/status/1940114507969544416

Se anuncia este nuevo juego de Vladimír Suchý.

El juego es para 1-6 jugadores y dura entre 45 y 70 minutos. Los jugadores ganan granjas, crían caballos, contratan personal, compran equipamiento y colocan cartas en su tablero para conseguir el mayor número de puntos posible.


CHIP THEORY GAMES

Fight Five

https://icv2.com/articles/news/view/59956/fight-five-heads-retail

Chip Theory Games pondrá a la venta Fight Five, un nuevo juego de cartas, el 1 de septiembre de 2025.
Este juego, diseñado por Aaron Hein y Manny Trembley, es una nueva versión del clásico juego de cartas Guerra. Los jugadores utilizarán cinco montones de cartas cada uno para luchar por el control de los montones de cartas de sus oponentes. Se enfrentan entre sí a través de las cinco pilas en un intento de tomar cartas para la puntuación final del juego. Si se produce un empate, los montones se hacen más grandes y valiosos para el siguiente enfrentamiento. Gana el primer jugador que consiga 200 puntos antes del final de las cinco rondas. Si pasan las cinco rondas, el jugador con más puntos gana la partida.

El juego es para dos a cinco jugadores, de 14 años en adelante, y se juega en 10 a 15 minutos.


FANTASY FLIGHT GAMES

Trickster Takeover Scenario Pack, para Marvel Champions: The Card Game

https://icv2.com/articles/news/view/59946/new-marvel-champions-the-card-game-scenario-pack-incoming

Fantasy Flight Games lanzará Trickster Takeover Scenario Pack, para Marvel Champions: The Card Game, el 15 de agosto de 2025.
En este “Scenario Pack”, los jugadores envían a sus héroes a la batalla contra Enchantress y Loki en dos escenarios diferentes. El paquete de escenarios de 78 cartas puede jugarse como complemento independiente, o el escenario de Loki, Dios de la Mentira puede jugarse en un Modo Multijugador Épico, un conjunto de reglas completamente nuevo que permite que cualquier número de jugadores se una a la batalla. Este conjunto también incluye un paquete de esbirros "cautivados" que los jugadores pueden obtener como aliados durante el juego.

Trickster Takeover Scenario Pack, como el juego base, admite de uno a cuatro jugadores, a partir de 12 años, y se juega en 60 minutos. Su precio de venta al público es de 21,99 $.


HACHETTE BOARDGAMES

Tag Team

https://icv2.com/articles/news/view/59938/hachette-boardgames-announces-tag-team

Hachette Boardgames ha anunciado Tag Team, un nuevo juego de lucha inspirado en los arcades de Scorpion Masque, que saldrá a la venta en la Gen Con y posteriormente, el 24 de septiembre de 2025.

En este juego, diseñado por Gricha German y Corentin Lebrat, dos jugadores crean un equipo de dos luchadores cada uno y se enfrentan.  Este juego es un batallador automático que también cuenta con una mecánica de construcción de mazos, en la que los jugadores comienzan sus mazos con dos cartas y van añadiendo cartas a medida que avanzan.  Cada personaje del juego tiene sus propias técnicas y movimientos especiales, y diferentes combinaciones de personajes pueden crear combos devastadores.  El objetivo del juego es que un jugador noquee a los personajes de su oponente y quede el último en pie.

Tag Team es para dos jugadores, a partir de 10 años, y se juega en 15 minutos.  Su precio de venta al público es de 24,99 $.






ALLPLAY

Sail Legacy

https://www.kickstarter.com/projects/boardgametables/sail-legacy?ref=bggforums

Ya en precampaña este juego basado en Sail.

En Sail Legacy, tú y tu mejor compañero os embarcaréis en una aventura a lo largo de treinta misiones únicas. Mejora tu barco, equipa a tus personajes y pon a punto la cubierta para evitar una tumba acuática.

Sail Legacy evoluciona a partir de los mecanismos básicos del juego Sail a medida que utilizas de forma cooperativa las bazas "que debes seguir" para enfrentarte al implacable océano... y a las bestias míticas que lo llaman hogar.


CMON

Degenesis: Clan Wars (Cancelado)

https://gamefound.com/en/projects/cmon/degenesis-clan-wars/updates/43

CMON y SIXMOREVODKA (SMV) han anunciado la cancelación oficial de la campaña de "Degenesis: Clan Wars" tras una disputa legal entre ambas compañías. A pesar de que el proyecto estaba avanzado —con miles de horas de trabajo invertidas y parte de la producción ya en marcha—, SMV exigió a CMON una suma de dinero superior al total recaudado en la campaña, incluyendo gastos no contemplados en el acuerdo original.

CMON afirma haber cumplido con todas sus obligaciones contractuales y financieras, pero la relación con SMV se deterioró hasta el punto de que la comunicación sólo pudo continuar por vías legales. Finalmente, SMV decidió terminar el acuerdo de manera unilateral, sin que CMON hubiera incumplido el contrato.

Como resultado, la campaña queda oficialmente cancelada y todos los patrocinadores recibirán un reembolso completo. CMON pide paciencia mientras coordinan el proceso legal y solicita no contactar al servicio de atención al cliente por el tema de reembolsos hasta nuevo aviso. Agradecen el apoyo de los patrocinadores y se comprometen a mantener la transparencia en lo que puedan comunicar.


TYCOON GAMES

Blood Rage: Valhalla

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175669/after-ragnarok-comes-blood-rage-valhalla
https://gamefound.com/en/projects/tabletop-tycoon/blood-rage-valhalla

Se anuncia la campaña para el tercer trimestre de 2025.

Blood Rage: Valhalla es una secuela independiente que tendrá una jugabilidad similar a la del Blood Rage original de 2015, con diferencias que reflejan el nuevo escenario del juego, Valhalla.

Valhalla contará con muchas miniaturas nuevas y detalladas para que los jugadores se enfrenten entre sí en combate.

Nota: Recomiendo leer la polémica trayectoria de la editorial, la cual ya analizamos aquí:
https://labsk.net/index.php?topic=270679.0








Finalistas de los Lucca Comics & Games designer of the year award

https://boardgamewire.com/index.php/2025/07/01/five-of-board-gamings-most-active-and-prolific-designers-up-for-this-years-lucca-comics-games-designer-of-the-year-award/

Lucca Comics & Games, uno de los festivales de cómics y juegos de mesa más grandes de Europa, ha anunciado los cinco finalistas para su prestigioso premio Board Game Designer of the Year 2025.

🏆 Finalistas 2025
  • Matthew Dunstan – reconocida capacidad de combinar un diseño elegante con profundidad estratégica en títulos como Next Station: Paris y Waypoints.
  • Grégory Grard – destacado por sus aportes a la autoría cooperativa y la accesibilidad, con juegos como Castle Combo e In the Footsteps of Darwin.
  • Tomáš Holek – diseñador checo emergente que mezcla estructuras eurogames con narrativa, autor de Tea Garden, SETI y Galileo Galilei.
  • Ryan Laukat – diseñador e ilustrador estadounidense, constructor de mundos narrativos con obras como Sleeping Gods: Distant Skies y Creature Caravan.
  • Paolo Mori – estratega italiano, hábil en temas históricos y claros mecanismos, autor de Battlefields of the Napoleonic Wars, Captain Flip y Archeos Society.
¿Cómo se decide el ganador? 
La selección está a cargo de un jurado de expertos, presidido por Fabio Cambiaghi e integrado por periodistas y diseñadores premiados, entre ellos Harald Schrapers (presidente del Spiel des Jahres 2025), Flaminia Brasini y Simone Luciani (ganador de la primera edición). Evaluarán a los candidatos según tres criterios:
  • Originalidad e innovación 
  • Sensibilidad y pertinencia temporal 
  • Prolificidad y eclecticismo

Ceremonia de premios 
El ganador se dará a conocer durante la ceremonia oficial entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 en el Teatro del Giglio “Giacomo Puccini” de Lucca, durante el festival Lucca Comics & Games.









Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
Hola a todos, he construido un diorama sobre una escena histórica de España. Espero que os guste mucho. Muchas gracias!!

en: 06 de Junio de 2025, 12:32:26 3 KIOSKO / Wargames / Re:¿Existe crítica en los wargames?

Buenas,

Pues mira, esta conversación me viene muy bien para poder explicar mi caso concreto. Hablo en esta ocasión de mi canal de youtube de "wargames camaleón".

Estoy totalmente de acuerdo en que la mayoría de los análisis o reseñas de wargames son favorables y hay pocas críticas y que cuando las haces, o en mi caso, cuando las hago, me duelen en el corazón cada palabra que digo, sobre todo si muchas veces es, como dice David, de juegos de gente que conoces y que sabes que han puesto mucho esfuerzo por hacerlo bien. Pero creo que es mi deber el si, por lo que sea, algo está mal (erratas) o veo que no me gusta, decirlo.

Por otra parte, normalmente los juegos que reseño, son juegos que me he comprado y que por tanto, al menos yo soy así, he investigado, he visto imágenes, críticas, vídeos e incluso me he bajado el manual y me lo he mirado o hasta lo he llegado a jugar por Vassal. Casi podría decir que antes de comprarlo tengo claro lo que me voy a encontrar y sé que me va a gustar. Por tanto, pocos juegos tengo que no me gusten, y en muchas casos los que no me gustan asumo que son errores míos y no son problemas en sí del propio juego. Por poner un ejemplo, si no me gustan los juegos de bloques, que sentido tiene que me moleste en aprender y reseñar un juego que sé que no me va a gustar y no porque sea malo, sino simplemente porque no es mi estilo de juego.
En cualquier caso, sí tengo algún análisis de algún juego que no he comprado porque viéndolo a fondo y jugándolo en Vassal me ha decepcionado tan profundamente que he querido, o he tenido la necesidad de dar mi opinión de porque esa decepción (Rebel Fury)

Hacer una reseña de un wargame, da mucho trabajo. Hacerla de un juego que sabes que no te va a gustar, es una tontería. En mi caso personal, algunas editoriales me han ofrecido enviarme juegos (de forma gratuita) para reseñarlos. Hay varios casos donde les he dicho que no. Si el juego que me ofrecen sé que no me va a gustar, ¿para que invertir esfuerzo en él y encima tener que hablar mal de algo que me han regalado? Sinceramente, es un mal trago que no quiero pasar. En alguna ocasión, les he pedido tiempo para informarme antes de decidir y en otras he estado encantado de recibir el juego, de jugarlo y de reseñarlo. Bien lo sabe Carlos Márquez que cuando acepto un juego es para hacerlo lo mejor posible y si no, mejor no meterte, que es algo que lleva mucho tiempo.

Aún así, como me ha pasado en el último juego que estoy grabando, si siento la necesidad de expresar mi opinión y como me ha hecho sentir el juego, la doy. Siempre, eso sí, como opinión personal y explicando que sensación me ha transmitido el juego que me ha disgustado, y cuales, por contra, me han hecho seguir jugándolo. Siempre dejando claro que es personal y que a otras personas esa mecánica que a mí me ha disgustado, para ellos puede ser una virtud.
Pero los juegos cuestan demasiado dinero como para sentir que has convencido a alguien para que se lo compre sin contarles que hay algo del mismo que no me ha acabado de convencer. Aunque a veces eso lleve a salirte un poco de lo estrictamente informativo para entrar en opinión personal.

Un saludo
Luis

en: 05 de Junio de 2025, 00:11:36 4 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Pues el sábado hicimos un his.

Es curioso que la primera vez que jugué un his hace ya muchos años , llevé otomanos. 17 partidas y más de 10 años  después me encontré llevándolos por segunda vez


La partida duró 4 turnos y acabó con victoria luterana por 25 pv al tener la suerte que le tocase la liga esmalcalda en la mano ,lo que provocó que pudiera expandirse a placer ese turno 4 mientras el papa se desgastaba defendiendo ( inútilmente  ;D) Venecia de mi malvado ataque.

Todo veíamos que se acercaba a los 25 y el papa logró frenarlo un poco ..y cuando parecía que se quedaba a las puertas y nos  íbamos a T5...juega Servet gana +1 pv y se descarta la liga. El emperador se queda sin poder quitarle ni un electorado y nos deja a todos con un palmo de narices  :P

Una partida corta para los estándares de este juego pero muy entretenida y divertida donde Francia y Inglaterra se metieron en el papel y se dieron ostias hasta en el carnet de identidad  ;D,





Pues hoy me ha dado por jugar solitario de nuevo un Run, fight  or die.
Lo he jugado al nivel máximo de dificultad con mutante incluido, que por cierto me ha salido, aunque  en el penúltimo turno, he tenido suerte.

 Había que conseguir 12 puntos y aguantar un turno. Al final he conseguido encontrar el límite de la ciudad y terminar con 13 puntos.

Este juego  es muy curioso, me acuerdo que lo conseguí en un cambio no me acuerdo por que otro juego y al principio no me gustó nada, porque consideraba que era dificilísimo y todo azar, ahora es raro que no cumpla el objetivo en solitario, y es curioso porque es un push your luck y obviamente si me saliesen tiradas muy malas tendría que perder obligatoriamente pero aunque efectivamente es un juego de tentar la suerte, hay ciertas cosas que he aprendido, como por ejemplo conseguir  equipo rápidamente, si no me sale por tiradas de dados, tus a través de visitar localizaciones. Dejar los puntos de seguidores para cuando la partida ya está avanzada, intentar evitar las cartas de evento...

En fin, entiendo que este juego para una persona que lo juega la primera o segunda vez debe pensar esto son todo dados pero no es así, porque si no mi porcentaje de victorias no habría subido tantísimo, obviamente si se me dan 4 o 5 tiradas seguidas malas es muy probable que no cumpla el objetivo pero creo que he aprendido a compensar la suerte.

Dejando esto aparte es un juego rápido y me gusta echar cuando tengo media horita tres cuartos una partida y desahogarme un poco huyendo de los zombies.

El Chrome es mío. ;D









en: 30 de Mayo de 2025, 14:18:33 6 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Mira, yo ayer también jugué a Trío para cerrar la sesión. Es uno de los fillers más divertidos con los que me he cruzado en los últimos años, me cautivó cuando me lo enseñaron y efectivamente lo peta allá donde lo enseño. Va genial seáis el número de personas que seáis (entro de sus 3-6, obvio) y engancha muchísimo. Jamás se ha jugado una sola partida, nunca ha dejado de arquear cejas cuando vas pillando lo que ocurre durante la primera y necesitas aplicarlo en la segunda. Hubo un par de victorias loquísimas como levantar dos 7 de la mesa, jugar los tres 7 de una misma mano o alguien que pudo hacerse tríos de formas completamente inesperadas gracias a una mano de cartas altísimas.



El plato fuerte fue Pax Pamir, haría casi dos años que no lo jugaba a pesar de ser uno de mis tops clarísimos... y que bello sigue siendo el jodío. El futuro de la región comenzó con mucho más interés ruso que de ninguna otra facción, lo que hizo que dos personas nos alineáramos con estos, colocándose el tercero del lado afgano y el cuarto partiendo en la coalición británica. Por desgracia para mí, que hice acopio de patriotas rusos para dejarles claro que era de fiar, el otro jugador alineado con ellos consiguió el control político de Transcaspia. Esta es la puerta natural al Pamir para Rusia... lo que significa que gran parte de mis cartas accedían desde allí, teniendo que pagar los impuestos correspondientes a su gobernador. A este no le interesaba ayudar a los rusos a conseguir dominancia en el macizo porque yo estaba mejor posicionada de cara a ellos, así que no me perdonó ni un impuesto: no jugué la gran mayoría de cartas que había comprado.

Aún así, estaba bastante ligado a los rusos incluyendo un acuerdo comercial con ellos cuando se desató el primer chequeo. Sin dominancia, no pude puntuarlo mientras mi "compañero" al servicio ruso y este tercero empataron en primer lugar. Los tratos (compras de cartas) correctos me permitieron, sin embargo, fortalecer la presencia rusa en la región de cara al segundo, que (si no recuerdo mal) desató el tercer jugador tras pasarse al bando ruso para forzar un segundo lugar que le supo a gloria. El primer lugar en este chequeo fue para mí, que había demostrado desde un inicio una importante lealtad hacia Moscú. ¿Problema? La región fue pacificada por Rusia gracias a esta dominancia, y los ejércitos se retiraron... esto me dejó estancado con un bando que a nadie más le interesaba apoyar, ya que me estarían aupando hacia la victoria, y que tenía la misma presencia que los otros dos: ninguna.

Había que cambiar de estrategia. Tenía en mi corte a dos grandes mandatarios de Persia y el Punjab, por lo que me encontraba en buena posición en cuanto a presencia en el mapa: un chequeo sin dominancia probablemente me vendría bien. Además, estos líderes me ayudaban bastante a conseguir ingresos a través del cobro de impuestos. Sin embargo, el mercado mostraba que los rusos habían perdido interés en el Pamir tras pacificarlo, con los británicos teniendo más ojos en la zona que ninguna otra facción. Demasiados ojos. Los nuevos alineamientos hacia esta coalición se veían venir de lejos. No parecía que una apuesta por el autogobierno fuera a funcionar: era mas que probable que los británicos vinieran a reclamar el territorio y consiguieran dominancia de cara al próximo chequeo. Y para más inri, uno de mis patriotas rusos fue asesinado de forma inesperada mientras se encontraba en Persia ayudándome a captar otros aliados a este régimen.

Así, era necesario un cambio drástico... y qué mejor forma de mostrar mi lealtad a un nuevo régimen que darles la cabeza de quien me había estado causando problemas desde un inicio en bandeja de plata. El jugador que me había impedido jugar nada en Transcaspia con su férreo control político de la zona lo había hecho gracias a dos figuras que, por dominar esa zona, eran aliados naturales de los rusos... o, lo que es similar, objetivos para los británicos. Sería una pena que un espía se infiltrara en esa corte y se cobrara una de sus vidas, ¿verdad? Pues eso exactamente ocurrió en mi primer turno post-chequeo. Sin embargo, esto no fue gratuito: despedirme del imperio ruso implicó el cierre de las rutas comerciales que manteníamos, con la consiguiente devolución por mi parte de los préstamos que me habían concedido. Fue duro. Mi corte se resintió, pero el trofeo me posicionó como un activo valioso de cara a mis nuevos aliados de Gran Bretaña.

Sin embargo, esta devolución de préstamos no fue nada comparada con el momento que probablemente definió la partida. El jugador que había perdido a su político asesinado devolvió el golpe sobre el tercero, cortándole una ruta comercial mediante intrigas con sus espías. Esto le obligó a devolver los fondos que se la habían prestado como parte del establecimiento de dicha ruta... a lo que el tercer jugador no pudo hacer frente, ya que sus arcas estaban vacías. Debiendo deshacerse de miembros de su corte, esto desató una devolución más que acabó vaciando dicha corte por completo. Su incapacidad para devolver los préstamos lo dejó sin ningún apoyo y con los cofres llenos solo de telarañas. No pidáis préstamos que no podáis pagar, gente. Acaba mal.

Todo esto sucedió con el tercer chequeo de dominancia ya en el mercado, pero también con este muy paralizado: el palo militar se había establecido como favorito sin posibilidad de cambio, poniendo el macizo del Pamir bajo la ley marcial y haciendo mucho más difícil la adquisición de nuevos recursos y aliados. Todo apuntaba a que, con un movimiento tan lento, la cuarta y última carta de Dominancia aparecería antes de comprar la tercera desatando el chequeo final. Tras un par de turnos, en un tenso y militarizado clima de absoluta dominancia británica, tres jugadores (incluyendo al que había sufrido un abandono total de su corte) estábamos empatados en cuanto a influencia con los ingleses. Yo había asesinado al otro político de Transcaspia y cobrado también su cabeza, el segundo jugador les estaba colmando de regalos y el tercero había reconstruido su corte con partidarios de este régimen. Sin embargo, conseguí destacarme comprando un regalo para el zar al tiempo que establecía supremacía militar en mi corte: si conseguían empatar en influencia conmigo antes de desatarse el fin de partida, el empate final me haría ganador.

Esa es la fuerza de tener más armas que los demás, supongo. "Estamos empatados, ¿quién gana?". -Yo - digo, apuntando mi batería de cañones hacia tu cara. Un juego muy temático este.

Contra todo pronóstico, el tercer jugador consiguió, como ya hizo en un chequeo anterior, forzar el tercero antes de que apareciera la última carta terminando la partida. Un momento totalmente inesperado que me arrebató la victoria que ya saboreaba... porque sí, empaté con él en el primer lugar y me beneficié bastante, pero me pasó lo mismo que en el segundo. Los británicos pacificaron la región y se llevaron sus tropas. Y ahí estaba yo, totalmente leal hacia un imperio que daba mi tierra por conquistada y se volvía hacia nuevos horizontes. Lo mismo me hubiera dado ser leal a las piedras encarando el último y más importante chequeo de la partida (para quienes no hayáis jugado Pax Pamir, el último chequeo da el doble de puntos, que generalmente es suficiente para darle la vuelta por completo a una partida).

Afortunadamente, mi situación en realidad distaba de ser mala. Mis apoyos políticos seguían intactos, proporcionándome una buena base de poder en el mapa que me ponía en cabeza por la preeminencia en caso de que ningún poder superior al nuestro entrara en juego. Y no tenía pinta: el último chequeo ya asomaba en el mercado, solo era cuestión de poder asegurar ese liderazgo y tener la capacidad monetaria para financiar ese golpe en la mesa que significaría el final de la partida. Aunque mis rivales hicieron todo lo que pudieron para evitarlo, no fueron capaces de asesinar a mis líderes (y con ello hacerme perder el control de sus tribus) que era probablemente lo único que podían hacer para evitar mi victoria. Con una buena última inversión, pude infiltrar un espía final que me colocaba en cabeza en cuanto al control de la región. Ya solo hizo falta invertir mi tesoro para convertirme en el fundador del nuevo orden en el Pamir tras el desenlace del Gran Juego.



El diseño de este juego sigue siendo una delicia a nivel jugable y temático. Te narra una historia mientras te obliga a estar totalmente pendiente de lo que está ocurriendo. La famosa cita "Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer contacto con el enemigo" toma cuerpo en este título hasta el punto de que apenas merece la pena trazarlos. Quien sale victorioso de este conflicto no es quien mejor ejecuta su cuidadosamente elaborada maniobra. Es aquel que entiende lo que está pasando y es capaz de leer lo que va a pasar, quien se mueve de forma sorprendente para desestabilizar a los demás e impedir que predigan su próximo paso y el que consigue guardarse un as en la manga que sacar cuando ya nadie lo espere. Va más allá de lo obvio: saber bajo qué poder situarte para surfear las mejores olas que haya en el mar. Es fluir entre la dinámica de dominancia o no mientras la película se desarrolla ante tus ojos, entender si es momento o no de adquirir ciertos compromisos. Comprender cuándo es vital colocar guardaespaldas a aquellos líderes que te están dando dominio sobre territorios clave y cuándo hay que enviar sicarios a por las cabezas que aquellos que son demasiado útiles para los demás, o sabotear sus tratos comerciales o armamentísticos. Hacer lo tuyo sin dejar de vigilar lo de los demás, tener en cuenta que no llegarás a todo y saber priorizar leyendo el futuro del Pamir.

¿El problema? Que esto es increíblemente diferente a lo que suele pedirte un juego de mesa. En el AAR básicamente hablo de tres personas, pero éramos cuatro. El cuarto jugador, que se enfrentaba a su primera partida, estaba tan perdido que por desgracia no fue realmente un jugador a nivel estratégico ni político. Comprender este diseño requiere separarse muchísimo de la mentalidad de juegos de mesa clásicos, especialmente de eurogames que es a lo que esto remite en un primer vistazo. Hay que desaprender muchas cosas y aprender algunas nuevas. Sin embargo, animaría a cualquiera a intentarlo. El resultado es demasiado delicioso como para no hacerlo.


GDM GAMES

TPK: Total Party Kill


La editorial nos comunica que va a editar este juego de Roberto Alhambra (autor de juegos narrativos y rol) para 2-5 jugadores y 20-30 minutos.

Estamos ante un juego de cartas que recrea la «típica» partida de rol en la que un intrépido grupo se interna en una mazmorra para saquear el tesoro de un dragón.

Cada participante encarna a un héroe con sus singularidades y asimetrías, todas necesarias para lograr el objetivo común.

Por lo tanto, TPK es un juego 100% cooperativo.

De 2 a 5 participantes. Todas sus mecánicas están pensadas para reproducir las sensaciones de una partida de «mazmorreo», imitando las de la famosa caja roja del juego de rol más popular en el mundo, aunque sólo cuentes con una baraja de cartas.


TRAFALGAR EDITIONS

Serie Mini Wars

https://www.2d6mag.es/noticias/28_5_25_miniwars

La editorial lanza una nueva colección de mini wargames pensados para jugar partidas rápidas y de reglas accesibles. Por el momento, la línea incluye cinco títulos distintos, cada uno centrado en un conflicto histórico concreto y con un formato compacto que permite transportarlos fácilmente y empezar a jugar sin necesidad de una preparación extensa.

Entre los primeros títulos encontramos:
-Operación Barbarrosa
-La Batalla del Atlántico
-Hundir al Tirpitz/Warspite
-Navíos de Línea
-1ª Batalla de Algeciras – 1801


Todos los títulos de MiniWars están diseñados con el objetivo de ofrecer una experiencia de wargame condensada, fácil de transportar y accesible para quienes quieran iniciarse en este tipo de juegos sin necesidad de invertir muchas horas ni enfrentarse a reglamentos complejos.







IRONGAMES

Papyria

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173587/explore-mesopotamia-look-under-the-leaves-and-prac

Se anuncia para este 2025 este juego de Bernd Eisenstein (Peloponnes, Discordia) para 1-4 jugadores y 90-120 minutos.

En Papiria, exploras la región para crear una extensa red de canales; descubres inventos; desarrollas minas; y construyes templos, santuarios y ciudades.

Durante tu turno, mueves tu vagabundo o barco. En el espacio objetivo, eliges dos de las tres acciones posibles, que pueden significar tomar una nueva loseta para tu despliegue o un multiplicador para puntuaciones posteriores; construir una ciudad, un templo o una mina; o producir lapis (creo que se traduce como piedra o mineral) o papiro, que necesitas para construir, para acciones o puntuaciones especiales.


ICE MAKES

Zoology

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173587/explore-mesopotamia-look-under-the-leaves-and-prac

Se anuncia para Essen 2025 este nuevo juego de Jeffrey CCH (Terroscape, Eila and Something Shiny, +12) para 2-6 jugadores y 15-30 minutos.

En Zoology, cada jugador recibe una carta de animal oculta que sólo los demás pueden ver. Mediante preguntas comparativas sobre sus características, apariencia y comportamiento, los jugadores van reuniendo pistas sobre su identidad secreta. El éxito requiere tanto pensamiento analítico como comunicación astuta.

Cuatro módulos adicionales introducen cada uno seis animales adicionales de diferentes continentes para variar los niveles de dificultad.


BOARD&DICE

Juego misterioso de Dávid Turczi

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173587/explore-mesopotamia-look-under-the-leaves-and-prac

Se van dando pistas del nuevo título del autor para Essen 2025. De momento sigue el misterio.


DEEP PRINT GAMES

Deckers

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174517/go-renegade-against-networks-in-deckers-dump-skunk

Se anuncia una reedición del juego Renegade para este 2025, este juego de Richard Wilkins (Renegade) para 1-4 jugadores y 90 minutos.

En Deckers, tendrás que hackear una red de cinco servidores, ya sea en solitario o cooperativamente en un equipo de hasta cuatro personas, ganando o perdiendo juntos.

La red está gestionada por uno de los ordenadores supermasivos (SMC) disponibles, cada uno con un nivel diferente de complejidad y su propio estilo único de defensas que tendrás que superar.

Una vez conectado a los servidores, asumirás perfiles de decker, cada uno con una habilidad especial, moviéndote por los espacios del servidor y cargando piezas de decker en la red para ampliar tu control mientras eliminas el mayor número posible de piezas del SMC. En cada ronda, tienes un nuevo objetivo que intentas cumplir para ganar la partida. Si consigues completar el objetivo final, te alzarás con la victoria.


CZECH GAMES EDITION

Codenames 2 Edición (10 aniversario)

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174543/revamped-3-codenames-gets-a-new-look
https://x.com/2d6Magazine/status/1927990339517743582?t=G3klmIZsqTIy8vwUW-0mSQ&s=35

La editorial anuncia para este julio una nueva edición con arte totalmente rediseñado, seguido más tarde por la salida de otros títulos de la línea.

La jugabilidad de Codenames no ha cambiado nada . Todo lo que la sustenta se ha actualizado, con nueva portada y gráficos para las cartas de palabras, arte individual para cada agente, un inserto ecológico, un soporte para cartas hecho de RE-Wood (fabricado con un 80 % de residuos de madera triturada y un 20 % de materiales de encuadernación reciclados) y un reglamento más breve y fácil de aprender.

Además, CGE ha utilizado datos de Codenames Online para ajustar la lista de palabras incluida en el juego, lo que ha dado como resultado aproximadamente 35 cartas de palabras nuevas.


RAVENSBURGER

2 Nuevos títulos para Disney Villainous

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174550/try-your-hand-at-being-bad-as-davy-jones-count-doo

La editorial anuncia dos nuevos títulos para la serie Disney Villainous:
-Disney Villainous: Treacherous Tides (julio 2025)
-Star Wars Villainous: Cold Tactics (agosto 2025)

Disney Villainous: Treacherous Tides cuenta con el primer villano de acción real de la serie - Davy Jones de Piratas del Caribe -, así como Tamatoa de Moana, que es más o menos lo contrario de un humano de acción real. Este juego puede jugarse en solitario con dos personas, o puedes hacer que uno o ambos villanos se enfrenten a otros de la línea Disney Villainous.

En Star Wars Villainous: Cold Tactics los jugadores eligen encarnar a uno de los dos villanos icónicos de la galaxia Star Wars: El Gran Almirante Thrawn o el Conde Dooku.

Si juegas como el Gran Almirante Thrawn, deberás ser eficiente e implacable en tu afán por apoderarte y controlar planetas en nombre del Imperio. Para ganar, debes operar estratégicamente en el sector de Thrawn y ocupar cada lugar recogiendo artefactos, desplegando la Séptima Flota y usando la ambición para darle la vuelta al lugar.
Como Conde Dooku, tienes que liderar el Movimiento Separatista y acabar con la República Galáctica y los Jedi. ¡El Conde Dooku necesita convencer a una organización de lo poderoso que puede llegar a ser derrotando a los Jedi para intimidar a las organizaciones neutrales y convertirlas en organizaciones activas en cada lugar para cumplir su objetivo y situarse junto a Darth Sidious como el verdadero poder de la galaxia!


CRYPTOZOIC ENTERTAINMENT

DC Deck-Building Game: Arkham Asylum

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174550/try-your-hand-at-being-bad-as-davy-jones-count-doo

Se anuncia para agosto 2025 este nuevo título de la serie DCDBG junto con su expansión DC Deck-Building Game: Arkham Asylum – Shadows Expansion.

Los jugadores asumen el papel del Joker, Harley Quinn, The Riddler o  Two-Face, mientras intentan derrotar a Batman, tomar rehenes y sobornar para conseguir la victoria.

La expansión introduce más miembros de la Bat-Familia a esta línea de juegos de construcción de mazos, así como la Liga de las Sombras. Esta expansión es válida para cualquier título de DCDBG, pero es ideal para Arkham Asylum, ya que se centra mucho en el murciélago.

DC Deck-Building Game: Teen Titans Go! (Segunda Edición)

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174550/try-your-hand-at-being-bad-as-davy-jones-count-doo

Se anuncia una nueva edición disponible este agosto 2025.

DC Deck-Building Game: Crisis Expansion Pack 5 – Dark Nights: Death Metal

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174550/try-your-hand-at-being-bad-as-davy-jones-count-doo

También para agosto 2025 llega esta expansión para la línea.

En esta expansión jugable con cualquier juego base de DCDBG, los jugadores deben trabajar juntos para derrotar a las fuerzas oscuras de The “Batman Who Laughs” (una versión malvada de Batman) antes de que consuman el multiverso. Los personajes de esta expansión tienen poderes que pueden usar para apoyar a sus compañeros de equipo o vencer a las peligrosas cartas de crisis.


MINTY NOODLES

Interstellar Adventures: The Sincerest Form of Flattery

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174554/escape-a-dungeon-cthulhu-another-dungeon-a-cryptic

Se presenta este fin de semana (UK Expo 2025) este juego de Harriet Cody y Cole Jefferies (debutantes) para 2-4 jugadores y 150-180 minutos.

En las profundidades del espacio, una enigmática señal procedente de un planeta desconocido llega al Atlas. A bordo de la nave, la capitana Silna y su tripulación se esfuerzan por descifrar la llamada. Lo que sigue es una aventura que empuja a la tripulación a enfrentarse a sus límites.

Con la mecánica de un “scape room” y la emoción de una historia de «elige tu propia aventura», Interstellar Adventures es una experiencia dinámica de tres episodios que tiene un papel para todos los miembros de la tripulación: el descifrador de códigos, el cartógrafo y al que simplemente le gustan los misiles.

Utilizando sus poderes de lógica y deducción, la tripulación emprende una misión para desentrañar lo desconocido. Explorando un oscuro mundo nuevo, luchando contra plantas voraces y escapando por los pelos de ataques con misiles, nuestra tripulación se embarca en una misión que pone a prueba tanto su ingenio como sus habilidades de trabajo en equipo, al tiempo que les hace cuestionarse todo lo que creían saber...


NORTH STAR STUDIO

Nature

https://icv2.com/articles/news/view/59669/nature-launches-gen-con-2025

North Star Studio lanzará Nature , un nuevo juego de estrategia, en Gen Con 2025.
Nature es uno de los juegos de mesa más esperados de 2025, que recaudó $853,907 en Kickstarter gracias a 6,941 patrocinadores (aproximadamente $123 por patrocinador). Este juego de estrategia, diseñado por Dominic Crapuchettes, es un rediseño del exitoso juego de mesa Evolution. En este juego, los jugadores controlan diferentes especies que buscan aumentar sus poblaciones. A lo largo del camino, los animales de los jugadores pueden adquirir adaptaciones que les ayuden a crecer.

La principal diferencia entre Nature y Evolution es que Nature es más ágil y cuenta con un sistema modular que permite a los jugadores añadir y quitar diferentes expansiones para crear ecosistemas únicos. Esto aumenta la rejugabilidad y ofrece a los jugadores una partida nueva en cada partida. El juego es para uno a cuatro jugadores, mayores de 10 años, y la duración es de 30 a 45 minutos.


HASBRO

Heroquest: Joe Manganiello's The Crypt of Perpetual Darkness

https://icv2.com/articles/news/view/59666/hasbro-announces-heroquest-joe-manganiellos-the-crypt-perpetual-darkness

Hasbro anunció un nuevo Paquete de Misiones para HeroQuest , que ya está disponible para preordenar en Amazon. Este Paquete de Misiones estará disponible en FLGS el 15 de julio de 2025.

Incluye 10 misiones diseñadas por el actor y diseñador de juegos Joe Manganiello. En esta expansión, los jugadores deberán adentrarse en una cripta subterránea perdida hace mucho tiempo en busca de un poderoso artefacto. A medida que se adentren en las profundidades, se encontrarán con una serie de monstruos en su camino y aliados que los ayudarán. Además de las misiones, la caja también incluye una miniatura de un dragón negro metálico, 8 dados negros, un bloc de hojas de personaje, 20 cartas de juego con adornos metálicos y 2 láminas de fichas de cartón. La Cripta de la Oscuridad Perpetua de Joe Manganiello es para mayores de 14 años y tendrá un precio de $34.99.







PHALANX

Conquest of Paradise

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174517/go-renegade-against-networks-in-deckers-dump-skunk
https://gamefound.com/en/projects/phalanx/conquest-of-paradise

El juego de Kevin McPartland debutó en 2007 en GMT Games, vio una segunda edición en 2016, y está siendo revisada para una tercera edición de PHALANX en 2027. La campaña de financiación está ya abierta y quedan unos pocos días.

Estamos ante un juego de construcción de imperios en el «Triángulo Polinesio» del Océano Pacífico central para 2-4 jugadores. Los jugadores exploran el desconocido océano que les rodea, con la esperanza de descubrir los grupos de islas más lucrativos y colonizarlos. Construyen canoas y entrenan guerreros para crear una fuerza que defienda su imperio, al tiempo que forjan líneas de comunicación con sus descubrimientos en desarrollo. Los recursos son escasos; utilizarlos sabiamente es la clave de la victoria. Invertir en exploración amplía tu imperio. Construir guerreros fortalece tu imperio. Invertir recursos en innovaciones culturales puede reportar dividendos inesperados, como el tatuaje, la danza hula, el surf o incluso las gigantescas estatuas moai de la famosa Isla de Pascua.


El editor señala que esta versión formará parte de su línea «PHALANX Limited», lo que significa que el juego sólo estará disponible a través de crowdfunding, “Late Pledge” y (posiblemente) su sitio web en caso de que tenga existencias después de completar la campaña.






Rocket Lemon Games adquiere Cacahuete Games


https://x.com/Cacahuete_Games/status/1925508554661752995
https://x.com/rocketlemon/status/1927343290002629077
https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/noticias/15435-cacahuete-games-a-rocket-lemon

Tal como puede leerse en el comunicado compartido en redes, se anuncia el traspaso de la editorial.


Actualidad aranceles
https://gamefound.com/es/projects/cmon/the-dead-keep/updates/15
https://gamefound.com/es/projects/awaken-realms/nemesis-retaliation/updates/37

CMON puede aumentar precios debido a los aranceles
En la actualización del proyecto “The Dead Keep” se informa del problema de los aranceles y se avisa de que se van a aplicar las tarifas actualizadas cuando llegue el momento de entregar.

”While it’s too soon to know the exact situation we might find ourselves in at the point of fulfillment, we want to be transparent: if needed, adjustments to tax charges might be required. Should that be the case, we’ll notify you well in advance and work to keep any changes as minimal as possible.”

Awaken realms sube un 7% a los americanos
La editorial acelera la producción para aprovechar los aranceles temporalmente reducidos al 30% pero anuncia un incremento en el precio para los americanos.

That is why we will ask US backers for an additional charge of 7% of their pledge value (only product value, excluding shipping/taxes, and ONLY to products that haven't been delivered yet) to cover some of the tariff charges.


El Tribunal de Comercio de EEUU declara los aranceles ilegales (ya desfasada)
https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-05-29/tribunal-comercio-eeuu-ilegales-aranceles-trump_4139816/
https://icv2.com/articles/news/view/59670/federal-court-blocks-tariffs

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos falló este miércoles que el presidente Donald Trump no tenía autoridad legal para imponer sus aranceles anunciados el pasado 2 de abril al considerar que su uso de poderes de emergencia fue arbitrario y contrario a la legislación vigente.

El fallo fue una respuesta a la demanda presentada por el centro independiente Liberty Justice Center en representación de cinco pequeñas empresas importadoras afectadas por los aranceles, entre las cuales, por lo que he podido leer, no está Stonemaier Games la cual iba en la demanda de Pacific Legal.

El Tribunal de Apelaciones restablece los aranceles de Trump de forma provisional
https://www.NoCanonAEDE/internacional/tribunal-apelaciones-restablece-aranceles-trump-forma-provisional-20250529213133-nt.html
https://icv2.com/articles/news/view/59671/appeals-court-stays-tariff-stop

Un tribunal federal de apelaciones restableció el jueves los aranceles más amplios del presidente Donald Trump, un día después de que un tribunal de comercio dictaminara que Trump se había excedido en su autoridad al imponer los aranceles y había ordenado un bloqueo inmediato de los mismos.



Tabletop Tycoon compra las licencias de Blood Rage, Rising Sun, Ankh, y más a CMON

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174558/tabletop-tycoon-acquires-blood-rage-rising-sun-ank
https://icv2.com/articles/news/view/59662/tabletop-tycoon-acquires-five-board-games-cmon

Este pasado 28 de mayo, la editorial anuncia la compra de Blood Rage, Rising Sun, Ankh: Gods of Egypt, Arcadia Quest, y Starcadia Quest a CMON.

"We look forward to reissuing, remastering, and extending these lines into the future. We are very excited to have these amazing brands come under our roof."



Juegos de mesa en los medios
https://www.epe.es/es/la-vida-contigo/20240102/familia-club-asociacion-juegos-mesa-auge-nuevas-comunidades-96337045

Se publica un artículo en “El Periódico de España” sobre la actualidad de los juegos de mesa.

“El sector vive un boom desde hace algunos años, con un crecimiento del 7% en las ventas sólo en 2023, en buena medida aupados por los nuevos espacios para jugar”


UK Games Expo 2025

https://boardgamegeek.com/geekpreview/74/uk-games-expo-2025-preview
https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/eventos-67697/15453-uk-games-expo-2025

Este fin de semana se celebra la feria, hay 264 títulos en la preview.

Si alguien asiste, que se lo pase bien y nos cuente las novedades que se presenten por ahí.

La UK Games Expo (UKGE) en Birmingham (Inglaterra, Reino Unido) a finales de primavera, es la convención más relevante del Reino Unido en la que los juegos de mesa son principales protagonistas. Está dirigida por Richard Denning y Tony Hyams, fundadores de la convención en 2007, a través de la empresa UK Games Expo Ltd.



2 Tomatoes cancela la publicación de Adventures in Neverland
https://toma-zcmp.campaign-view.eu/ua/viewinbrowser?od=3z78f305f3db78a895f4fa6eaf78b20cb6&rd=11613f0ee6b446dc&sd=11613f0ee6b433d1&n=11699e4c06827e4&mrd=11613f0ee6b433bf&m=1

La editorial publica un comunicado anunciando la decisión. Hay 251 mecenas en España que van a verse potencialmente afectados por esta noticia.

Pese a estar trabajando en la maquetación y traducción del juego, la empresa simplemente ha dejado de responder, y han roto cláusulas de nuestro contrato de colaboración.




Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica




Rumores, noticias sin fuentes oficiales.

Tabletop Tycoon

(Información de ChatGPT)

Tabletop Tycoon es una editorial de juegos de mesa con sede en New Hampshire, fundada y dirigida por Dan Yarrington. A lo largo de los años, la empresa ha operado bajo diversos nombres y marcas, lo que ha generado controversias dentro de la comunidad de juegos de mesa.

Historia y cambios de nombre

Originalmente, la empresa operaba bajo el nombre Game Salute. Posteriormente, adoptó el nombre Tabletop Tycoon y ha utilizado otras marcas como Starling Games, Victory Point Games, Flying Meeple, PolyHero Dice, Sparkworks y Board Game Booster Box . Algunos miembros de la comunidad han señalado que estos cambios de nombre podrían estar relacionados con intentos de distanciarse de controversias pasadas .

Controversias

La empresa ha enfrentado críticas por diversas razones. Por ejemplo, ha habido menciones de demandas legales y disputas relacionadas con la propiedad intelectual de sus productos, como el juego Everdell . Además, algunos usuarios han expresado desconfianza hacia la empresa debido a sus múltiples cambios de nombre y la percepción de que estos podrían ser intentos de limpiar su reputación.

Entre estas controversias encontramos:


1. Problemas con campañas de Kickstarter y cambios de nombre

Bajo el nombre de Game Salute, la empresa fue criticada por retrasos en las entregas, falta de comunicación y productos incompletos en campañas de Kickstarter. Posteriormente, se reestructuró como Tabletop Tycoon y creó múltiples marcas (Starling Games, Victory Point Games, etc.), lo que algunos consideran un intento de distanciarse de su reputación anterior.



2. Calidad de productos y atención al cliente

Clientes han reportado recibir productos dañados o incompletos, como la edición completa de Everdell con cajas rotas o componentes faltantes. En algunos casos, la empresa ofreció compensaciones consideradas insuficientes, como cupones de $20 para productos de $250 o más, generando descontento entre los consumidores.


3. Disputas legales y propiedad intelectual

Tabletop Tycoon ha sido acusada de emprender acciones legales agresivas contra vendedores de accesorios no oficiales para sus juegos, como componentes personalizados de Everdell en Etsy. Estas acciones han sido vistas como intentos de eliminar la competencia y controlar estrictamente la propiedad intelectual, afectando negativamente a la comunidad de jugadores y creadores de contenido.



4. Gestión empresarial y relaciones laborales

Se han señalado prácticas empresariales cuestionables, incluyendo la adquisición de Victory Point Games y el posterior despido de su personal. Además, se ha acusado a Dan Yarrington de apropiarse del crédito por el desarrollo de juegos como Everdell, eliminando el reconocimiento a colaboradores clave.



5. Problemas en la distribución y ventas en línea

Clientes han reportado experiencias negativas al comprar productos de Tabletop Tycoon a través de plataformas como Amazon, recibiendo ediciones incorrectas o incompletas, y enfrentando dificultades para obtener soluciones adecuadas por parte de la empresa.



Situación actual

A pesar de las controversias, Tabletop Tycoon ha logrado mantenerse activa en la industria de los juegos de mesa. Su juego Everdell ha sido un éxito comercial y ha sido distribuido en grandes cadenas como Target y Walmart . Recientemente, la empresa adquirió los derechos de juegos populares como Blood Rage, Rising Sun y Ankh de CMON.

en: 22 de Mayo de 2025, 23:24:11 8 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer 4 jugadores, primera partida a Winter kingdom... El juego está bien pero nos dimos cuenta de que el reparto inicial de cartas podía desequilibrar la partida, entonces hemos decidido que a partir de ahora cuando juguemos haremos primero un draft.
El jugador que ganó, sacando unos 20 puntos de diferencia al segundo fue el que sus cartas le permitían en ocasiones incluso colocar seis cabañas, cuando el máximo que podíamos colocar el resto de los jugadores por las cartas que nos tocaron era de cuatro.





Después un Nexus Ops. Aquí pude ganar aunque solo llevaba cuatro puntos. En un turno conseguí hacerme 8 puntos completando objetivos. El resto se quedaron con la boca abierta.








en: 08 de Mayo de 2025, 08:31:29 9 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer 4 personas y un Ninjato. Hacía por lo menos un año y medio que no jugábamos a este juego y la verdad es que siempre es un juego entretenido e interesante, ayer además probamos la customización que hice del juego y funcionó perfectamente (sustituí los shuriken por figuras).
La verdad es que en puntuación no se me dió  nada bien terminamos 115, 81, 76 y 59... Si bien es cierto que cometimos un error  en los últimos turnos no reponiendo las cartas de rumor tras las dos últimas puntuaciones y yo sólo tenía una, queriendo hacer esto en los últimos turnos, pero alguien dijo que no se podían reponer después de la puntuación, con lo cual creo que me perjudicó bastante.

Después con un colega, con el que estoy formando un gran equipo en el juego Sky Team logramos aterrizar en Cocontin uno de los aeropuertos más difíciles de nivel amarillo, el aterrizaje fue bastante épico. Llegamos con uno de combustible y además en la última tirada necesitábamos que la velocidad de aterrizaje del avión se hubiera reducido a tres como máximo.
Gran parte del éxito fue decidir que dos cartas de habilidad íbamos a seleccionar, en este caso elegimos Maestría y Sincronización.















en: 01 de Mayo de 2025, 09:09:06 10 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer 5 jugadores al inicio, un Jamaica con la expansión de la Tripulación, que le da un giro de tuerca.
Después ya con cuatro un Snow time en el que no pude jugar peor, y un Deep Sea aquí si conseguí ganar siendo el único  que consiguió salir una vez  en la tercera ronda.
Y luego ya con tres jugadores un Imperio en 8 minutos con un tablero PNP de una expansión, el de las islas. Con puntuaciones muy ajustadas
 14,13 y 10

Ayer mi cabeza estaba muy despistada y no hice fotos. Solo hay una foto que hizo un colega de su gran victoria en el Snow time.
Esta es una traducción y resumen del texto original Das Brettspiel als narratives Medium, una "tesina-trabajo de fin de grado" publicada en 2022 desarrolada por Pawel Bornstedt. La traducción la ha realizado Evan Torner y está recogida en el siguiente enlace:

https://analoggamestudies.org/2024/01/the-board-game-as-a-narrative-medium/

Es un resumen con 141 citas y aborda varios asuntos, muchos de ellos complejos.

Voy a rescatar los que me parecen más interesantes, para ser discutidos, obviando muchas referencias históricas y teóricas sobre el origen del juego etc:

1) La vinculación de la apareción del concepto "juego cooperativo" con el juego "Arkham horror" de 1987

2) La popularización de la "escuela eurogame" a partir de 1995 con la comercialización de Catán.

3) La necesidad de que exista un tablero o una actividad "en mesa" para incluir un juego dentro del concepto "juego de mesa"

4) La diferenciación que realiza Stuart Woods en dos niveles de juego: a) juego b) meta-juego, entendiendo lo último como la interacción social  que se genera alrededor del juego (incluyendo compartir reglas implícitas, normas sociales y situaciones en las que siendo observador se participa de la situación: Paul Watzlawick.s (No puedes no comunicarte)

Un ejemplo respecto al metajuego: Hacer trampa para ganar es absolutamente odiado, como también lo es traer comporatmientos del nivel meta al nivel de juego, por ejemplo cuando una pareja casada no compite (p.e. no se atacan) entre sí porque no quiere discutir o cuando hay una amenaza de consecuencias en el mundo real.72 Sin embargo, estos niveles sólo parecen estar separados

5) Toma como referencia el texto de Stuart Woods "Eurogames The Design, Culture and Play of Modern European Board Games" para abordar los distintos estilos "sociales en el juego" (p.e. 79 percent of players were in general or unequivocal agreement that victory is the goal) que a su vez hace referencia al capítulo de Linda A. Hughes incluido en "Children´s Folklore" (Sutton-Smith, 1999) en el que aborda la importancia de la "intención" en el metajuego y las conductas-intenciones aceptables en el juego poniendo el ejemplo de los "slams" (golpear la pelota  fuerte y por encima de la cabeza de quién recibe, una jugada difícil de devolver, que no suele estar prohibida pero que se percibe como "excesiva" dependiendo de la situación: suele percibirse como "abusiva" contra jugadores novatos... pero puede percibirse aceptable si la realiza un jugador menos experto o menos diestro contra un jugador experto): en este caso la "intención" es crucial, se asume que es aceptable que un jugador con menos capacidad sí realice esa jugada contra un jugador experto porque este podría ser capaz de devolverla, y por tanto "se mantiene el espíritu de que todos participan", sin embargo se considera "desaconsejable" si la realiza un jugador "experto" contra un novato por considerarse "abusiva" ya que no existe posibilidad de devolver la jugada (por tanto de tener opciones) por parte del novato y, en cierto modo, se ha eliminado la "incertidumbre" necesaria para que exita el juego. Hughes plantea que existen distintas "intenciones-prioridades" en distintos tipos de jugadores: 1) Prioridad en alcanzar el objetivo del juego, ganar 2) Prioridad en alcanzar la "meta social-objetivo social" del juego, que es que todos participen y se sientan involucrados (a las que denomina "agendas extrínsecas al juego"  (Brenner 1982; Collett 1977; Maynard 1985)). Pueden darse casos en los que el segundo tipo de jugador "sacrifique" el objetivo del juego (ganar) para que todos se sientan involucrados. También interesantes son las observaciones de Hughes (1989) respecto a las reglas sociales y metajuego:

i. “Trampas aceptadas”

    Algunas acciones son técnicamente ilegales (como un pequeño doble bote o un rebote raro), pero son toleradas si no afectan gravemente el juego o si lo hace un jugador popular.

    Estas trampas pueden ser vistas como parte de la habilidad para “jugar con el sistema”.

ii. Discusión de jugadas dudosas

    Cuando hay una jugada ambigua (¿botó adentro o afuera?), los jugadores suelen negociar la validez de lo ocurrido.

    Aquí entran elementos como:

        Gritos de “¡línea!”

        Argumentos sobre lo que se vio

        Llamados al "rey" o a un árbitro temporal

iii. Reglas negociadas colectivamente

    A veces el grupo cambia las reglas por consenso (por ejemplo, permitir que la pelota toque una pared).

    Estas modificaciones reflejan un contrato social dinámico, que se adapta al contexto, el espacio o el grupo.

iv. Sanciones sociales

    Un jugador que rompe las reglas de forma descarada o que no acepta decisiones colectivas puede ser expulsado o ignorado.

    Esto demuestra que el juego está regido no solo por reglas formales, sino por normas sociales internas.


6. Importancia de automatizar procesos de "alta jerarquia" (p.e. establecer coherencia central) y de "baja-jerarquía" (p.e. identificar y decodificar símbolos, como letras-palabras) para experimentar la inmersión en la experiencia, según el modelo de  Wolfgang Lenhard, Cornelia Rosebrock y Daniel Nix

7. La interacción entre el componetne "narrativo" y el "lúdico". Cómo la experiencia y motivacioens ante el juego pueden priorizar la creación de una narración o el objetivo lúdico (objetivo "mecánico" del juego) y cómo estos se interrelacionan. Arnaudo (2018) propone una clasificación

Se presentan posturas para las cuáles la presencia de ilustraciones o estructuras (p.e. miniaturas) desencadenan una inmersión o experiencia narrativa (Werner Wolf), mientras que otras, como la de Arnaudo, implica más elementos:

Componentes, reglas, mecánicas, eventos, control de personajes, asimetrías en características de personajes y en su metas y motivaciones, distas posibilidades estratégicas y una "estructura progresiva".

Algunas clasificaciones, como la de Salter and Sullivan 2017 (basada en dos ejes: si es el jugador o el juego el que "genera-crea" los eventos y el que establece el orden) incluyen categorías como: Juegos de creación de historias (p.e. Gloom), Juegos de historia no ordenada (1001 noches) ,Juegos de exploración de historias (T.I.M.E Stories), Juegos de historia ordenada donde el orden es predefinido pero los jugadores "inventan" la trama (Misterium), en las que es difícil encajar juegos abstractos o de "escuela europea"

Otros enfoques, como los de Woods 2012 o Booth 2021 incluyen la experiencia de los juegos "escuela euro" dentro del concepto narrativo, entendiendo que se genera una narrativa durante la partida y que se pueden generar representaciones de conceptos (p.e. el capitalismo, el progreso tecnológico o el neoliberalismo) durante la experiencia de juego o alcanzar ciertos niveles de inmersión mediante narrativas incrustadas como la presentación del juego o un epílogo narrado (Teuber 1991)

Finaliza estableciendo tres categorías: Ausencia total de tema (juegos abstractos), juegos tematizados (incluyendo algunos eurogames) en los que se identifica una temática, y juegos narrativos para los que reserva una definción:

En otras palabras: sólo podemos hablar de juegos de mesa narrativos si sus historias también pudieran contarse de manera interesante utilizando otros medios.








Jornada 7 StephanoKing (PL) VS Dalanel (LS)

 Turno 1

0 ojos +1 la cosa le sale bien a la sombra, quienes pueden reclutar a Saruman y sacar todo su ejércitode Mordor... Se vienen cosas fea. Los pueblos libres dan un humilde paso, mueven al carroqueño y roban cartas. Todo normal... Partida normal.

Turno 2
La sombra se lanza hacia el norte y Lorien. Los pueblos dan dos pasos más y son calzados! Se descubren en Moria y cae Gandy con un maravilloso 3. Entra "Un poder demasiado grande"

Turno 3
La sombra pone en guerra a sauron y amenaza al carroqueño, mientras que los PL traen de vuelta a Gandy y ponen en guerra a los elfos quienes aun tienen un poder demasiado grande en juego

Turno 4 y 5
La sombra quita la carta y asedia Lorien, no sin antes haber reclutado dos élites y ponerse casi impenetrable ante los orcos de Sauron. Por otro ladro, Frodo da un humilde paso con la comunidad y es pillado! Ante la posibilidad de perder a trancos y con una voluntad en juegos, decide coronarlo en Minas Tirith junto a Pippin y ya disponer de 6 dados!

Turno 6

La sombra asedia Reino del Bosque pero no sin antes haberse reclutado dos élites. El día de hoy los elfos están defendiendo la tierra media como nunca. Los pueblos dan otro paso y adivinen? Son descubiertos de nuevo, y el siguiente también vuelven a ser descubiertos! De guía solo queda Merry y aun están muy lejos de Mordor. Tiene mala pinta la partida,la sombra ataca múltiples veces a los elfos del norte pero estos se defienden valientemente.el rey brujo ya ha entrado en juego

Turno 7
Viene el asedio a Minas Tirith y  refuerzos hacia el asedio del norte! La comunidad da otro paso y vuelve a ser revelado... Aun les queda un paso y ya apareció gollu! Con cuatro de corrupcion y únicamente losetas rojas tiene mala pinta ese mordor, es casi suicidio entrar. Los pueblos ven como alternativa lo militar... Empiezan a entrar los élites en la carroca 1,2,3...

Turno 8
3 voluntades, todas las naciones de la sombra en guerra, tiene mala pinta. Recluta otro élite en la carroca y los pueblos ven como al día siguiente no amanece, vaya destrozo, para mejorar las cosas, entra clima cruel en juego. Una noche maldita para el bando del bien... La estrategia de corrupción le está saliendo bien a la sombra

Turno 9

No hay más opción! Las fuerzas de los pueblos libres deben levantarse! Ante la mala fortuna de losetas azules y cartas de curación, no le queda otra opción de intentar lo militar, teniendo seis dados es una opción! La sombra aún necesita 10 puntos de guerra. Saruman intenta evitar que edoras llame a los jinetes de Theoden pero consiguen resistir y la sombra no le queda otra opción más cercarlos con el poco ejercito que les sobra mientras los pueblos empiezan a reclutar en la carroca y en edoras. Hay intentos fallidos de búsqueda hacia la comunidad quienes se han ocultado cerca a Sol Guldur todavía a un paso de Mordor y más losetas rojas entran en juego.

Turno 10
Tiempo de reclutar...La sombra reúne refuerzos en dol Guldur para apoyar el asedio de Reino del bosque qué sigue defendiendose en una batalla qué está durando 200 noches, ante la inminente amenaza que implica el ejército de Rohan, la sombra saca todos sus refuerzos de Orthanc para destruir ese potente ejército dejando dos regulares para la protección de Saruman. La estrategia de los pueblos ha funcionado, quería llamar la atención de Saruman para enviar a los ents al ataque!

Tres dados y necesita dos impacto! Y... 0
Fatal! Pero gracias a Gandy en Fangorn se hace un segundo ataque y... 1! No se ha podido! Pero Gandy hace un último ataque con los ancianos, mujeres y niños ents y... 1! Se ha conseguido! Ha caído Saruman! Ante el exitoso ataque Aragorn se dirige a Edoras y Gandy al norte, su misión se ha cumplido, es hora de apoyar en otros lugares

Turno 11

Ante la verdadera amenaza militar la sombra deja cero ojos y salen cero! Empieza a reclutar élites defendiendo sus baluarte y va con el ejército de élites huargos hacia edoras, viendo esto los pueblos salen de allí atacando el regular de sauron qué les bloqueaba la salida, ya tienen paso libre para hacer destrozos a la sombra. Por último aparece hay otro camino y se cura y entra a mordor con gollum. Como última acción la sombra mueve a los nazgul y al rey brujo hacia su ejército de huargos y ataque al ejército del rey y los rohirrim en Oruadan! Una épica de batalla de 1/6/6 vs 5/6/6. Luego de hacerse mutuamente dos impactos los PL se retiran hacia eastmen

Turno 12

Tras un día y una noche entra en juego y los PL se ponen adyacente a Orthanc donde solo hay un regular! Primeros dos puntos fáciles, pero vienen un gran ejército... Lleno de huargos, nazgul y el rey brujo. La batalla es sangrienta pero la sombra se detiene ya que solo le quedan 3 élites y los PL aun 1/3/6. Una buena defensa. En el proceso de la sombra buscando la cabeza del rey, los PL empezaban a robar todas las cartas que se habían quedado en el fondo del mazo, las losetas y cartas curativas, hay plan b si falla lo militar. Pero primero hay que dar un paso y... Un 3 rojo

Turno 13
Se lanzan dados y... Es el momento! Se le han caído los dados a la sombra! Muchos alistare y palantirs! Los carroqueño han escuchado el llamado que juntos a gandalf el blanco asedian Monte gundabad! No sin antes la sombra haber llamado a boca de sauron para la defensa. Ocurren dos batallas simultáneamente qué decidirán el destino de la tierra media! Por un lado usando la habilidad de boca de sauron al otro lado de las montañas el rey brujo se enfrenta al rey de gondor, una batalla despiadada de 1/3/6 vs 0/3/6, la victoria es desgarradora para la sombra, ha caído el rey brujo y Aragorn ha rectificado su poder como rey! En el norte Boca de Sauron y Gandalf el Blanco se enfrentan, la sombra se defiende con 4/1/2 y Gandalf va con 3/4/4 en elfrentamiento queda en tablas con tres regulares por bando. Los PL no quieren sacrificar de nuevo a Gandy y con las losetas azules ya en juego y con cartas que ayudarán a Frodo en Mordor renuncian a lo Militar. Todo vuelve a estar en mano de Frodo, Sam y Gollum quienes al fin dan su primer paso, pero terminan revelados y con 9 de corrupción.

Continuará...

en: 26 de Abril de 2025, 00:44:00 13 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...


Pues hoy sin pretenderlo he jugado al tiny Epic Game of trones , con expansión para quinto jugador .

Éramos 5 .3 con varias partidas y dos con cero (uno yo).


Resumen...tres horas de partida.

Vale que me he arrastrado pero igualmente se me siguen ocurriendo juegos mejores a 5 para jugar en menos de 180 m. Podría jugarlo otra vez pero intentaría que no fuera a 5.







¡La IA me felicita por el aniversario!

1 añito publicando noticias 8)

Muy buenas!!!

Hoy os traigo mi reseña de este juego que he tenido la oportunidad de crear cuando estaba en fase de prototipo, a semanas de lanzarse la campaña de crowdfunding.

FEST SEASON es el debut de Green Astra games en el mundo de los juegos de mesa. Y trae una propuesta que suena más potente que un riff de Angus Young, cargada de estrategia y competición.



En este juego, los jugadores asumen el papel de promotores de festivales, y su objetivo será atraer a la mayor cantidad de asistentes para convertirse en el mejor festival del momento.
La ambientación está cuidada al milímetro, simulando una mesa de mezclas como tablero principal y ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva.




MECANICAS:

El juego se estructura en turnos, en los que cada jugador puede realizar acciones:
  • Contratar Bandas: Hay muchísimas bandas distribuidas por género musical, desde Rock hasta EDM. Este género irá ganando o perdiendo popularidad en función de las acciones de los jugadores.
  • Construir festival: Cada jugador irá desarrollando su terreno mediante losetas de construcción y losetas de escenario, intentando crear una experiencia única para los asistentes
  • Completar proyectos especiales: Con las cartas de proyecto, los jugadores podrán desbloquear habilidades y ventajas para poder destacar entre los competidores

La partida terminará cuando se alcance el nivel más alto en el track principal de la consola, y el jugador que tenga más puntos de victoria se coronará como el mejor organizador de festivales.




COMPONENTES:

El juego incluye una variedad de componentes que consiguen enriquecer la experiencia de juego y aumentar la inmersión del jugador.

En la caja encontrarás:
  • Instrucciones
  • Tablero
  • 2 bolsas
  • 80 losetas de construcción
  • 18 losetas de escenario
  • 20 tableros de alineación
  • 8 etiquetas de género
  • 8 perillas de popularidad de género
  • 80 losetas de banda (10 por género)
  • 40 cartas de objetivo (20 públicas y 20 privadas)
  • 100 cartas de proyectos
  • 3 fichas de acción
  • 45 fichas de jugador (9 por color)
  • 5 tableros de jugador
  • 10 tableros alternos de terreno
  • 6 cartas de referencia
  • 50 hojas de puntuación




CONCLUSIONES:

Fest Season es una propuesta sólida que combina estrategia, gestión de recursos y una temática envolvente.
Ideal para jugadores que disfrutan de los eurogames y que además sienten pasión por la música. Este juego promete noches de entretenimiento y aporta un desafío estratégico a los más "culoduro".
Un juego que sin duda será un must have en cualquier ludoteca.






ENLACES:

Entrevista a Luis Villegas:


Green Astra Games:
https://greenastragames.com/juego-de-mesa/fest-season/


Enlace a mis redes de reseñas y contenido sobre juegos:
https://www.youtube.com/@BoardBrew
https://www.instagram.com/board_brew/
https://www.tiktok.com/@boardbrew.games
Páginas: [1] 2 3 ... 30 >>