logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - edugon

en: 26 de Abril de 2025, 00:44:00 1 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...


Pues hoy sin pretenderlo he jugado al tiny Epic Game of trones , con expansión para quinto jugador .

Éramos 5 .3 con varias partidas y dos con cero (uno yo).


Resumen...tres horas de partida.

Vale que me he arrastrado pero igualmente se me siguen ocurriendo juegos mejores a 5 para jugar en menos de 180 m. Podría jugarlo otra vez pero intentaría que no fuera a 5.







¡La IA me felicita por el aniversario!

1 añito publicando noticias 8)

Muy buenas!!!

Hoy os traigo mi reseña de este juego que he tenido la oportunidad de crear cuando estaba en fase de prototipo, a semanas de lanzarse la campaña de crowdfunding.

FEST SEASON es el debut de Green Astra games en el mundo de los juegos de mesa. Y trae una propuesta que suena más potente que un riff de Angus Young, cargada de estrategia y competición.



En este juego, los jugadores asumen el papel de promotores de festivales, y su objetivo será atraer a la mayor cantidad de asistentes para convertirse en el mejor festival del momento.
La ambientación está cuidada al milímetro, simulando una mesa de mezclas como tablero principal y ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva.




MECANICAS:

El juego se estructura en turnos, en los que cada jugador puede realizar acciones:
  • Contratar Bandas: Hay muchísimas bandas distribuidas por género musical, desde Rock hasta EDM. Este género irá ganando o perdiendo popularidad en función de las acciones de los jugadores.
  • Construir festival: Cada jugador irá desarrollando su terreno mediante losetas de construcción y losetas de escenario, intentando crear una experiencia única para los asistentes
  • Completar proyectos especiales: Con las cartas de proyecto, los jugadores podrán desbloquear habilidades y ventajas para poder destacar entre los competidores

La partida terminará cuando se alcance el nivel más alto en el track principal de la consola, y el jugador que tenga más puntos de victoria se coronará como el mejor organizador de festivales.




COMPONENTES:

El juego incluye una variedad de componentes que consiguen enriquecer la experiencia de juego y aumentar la inmersión del jugador.

En la caja encontrarás:
  • Instrucciones
  • Tablero
  • 2 bolsas
  • 80 losetas de construcción
  • 18 losetas de escenario
  • 20 tableros de alineación
  • 8 etiquetas de género
  • 8 perillas de popularidad de género
  • 80 losetas de banda (10 por género)
  • 40 cartas de objetivo (20 públicas y 20 privadas)
  • 100 cartas de proyectos
  • 3 fichas de acción
  • 45 fichas de jugador (9 por color)
  • 5 tableros de jugador
  • 10 tableros alternos de terreno
  • 6 cartas de referencia
  • 50 hojas de puntuación




CONCLUSIONES:

Fest Season es una propuesta sólida que combina estrategia, gestión de recursos y una temática envolvente.
Ideal para jugadores que disfrutan de los eurogames y que además sienten pasión por la música. Este juego promete noches de entretenimiento y aporta un desafío estratégico a los más "culoduro".
Un juego que sin duda será un must have en cualquier ludoteca.






ENLACES:

Entrevista a Luis Villegas:


Green Astra Games:
https://greenastragames.com/juego-de-mesa/fest-season/


Enlace a mis redes de reseñas y contenido sobre juegos:
https://www.youtube.com/@BoardBrew
https://www.instagram.com/board_brew/
https://www.tiktok.com/@boardbrew.games
Séptima Ronda. Partida de ida.

Stephano King (LS) Vs Dalanel (PL)

1er turno. 1 ojo. 2 potenciales movimientos para la cia. Stephano mete a Isengard en guerra y organiza sus tropas en Mordor. De allí parte con el ejército de Morannon hacia el Norte, primera parada, Dagorlad. Los elfos se ponen nerviosos y bajan en el track. La cia mueve durante dos plácidas jornadas. Saruman aparece en Orthanc puntual, al final del turno.

2º turno. 1 ojo. 3 potenciales movimientos para la cia. Los orcos se multiplican de nuevo en Monte Gundabad y Dol Guldur. La cia mueve dos veces, el ojo parpadea. Avanzan los ejércitos de Dagorlad, y sale de la cueva el de Dol Guldur, cuando están a punto de llegar al Viejo Camino del Oeste, el enano se refugia y el carroqueño se interpone. "No puedes pasar", parece decir. "Ja" dicen los orcos pisoteando su cadaver. Los arqueros de Thranduil llegan justo a tiempo al Reino del Bosque. Comienza el asedio, comienza la Guerra del Norte.

3º turno. La cia declara en Dimrill Dale. 1 ojo +3. Menos mal. 0 potenciales movimientos. Ya con los elfos en guerra entra un élite en Lorien, pero los orcos reaccionan y comienzan el asedio. Gandalf encuentra su "Bastón de Mago" y llegan dos trolls de las colinas para reforzar el asedio a Lorien.  Llegan los Jinetes de Theoden a Ëdoras sin que nadie los llame. Al otro lado del mundo, se movilizan los ejércitos del Sur y del Este. En respuesta, el Norte avanza en el track.

4º turno. 1 + 3 ojos. 3 potenciales movimientos. La cia mueve un poco por el qué dirán. Pero "la fuerza le acompaña", ya me entendéis. Entra el Brujo en el asedio de Reino del Bosque. La cia mueve de nuevo, esta vez la lógica se impone, y es cazada, pero el bastón de mago cumple su función. El Brujo no quiere esperar más y lanza a sus orcos, 1 baja, pero los elfos responden con furia, 3 bajas. Trancos no aguanta más y deja la comunidad, se lleva con el a Bóromir a Minas Tirith y un anillo de los elfos para posibilitar la maniobra. Poco después es coronado.

5º turno. La cia declara en Eastemnet. 1 ojo + 2. 1 potencial movimiento. Los hombres del Rey Brand llegan a Valle. El Brujo los mira de reojo, pero se emplea a fondo con los elfos, que no cejan. Sin embargo la luz del día lo encandila. La lucha se enconará más tarde, dando como resultado 3 bajas más por cada bando y los primeros dos puntos para la Sombra. La cia avanza y es cazada de nuevo, sale un 3 y cae el mago gris. Buen servicio ha dado a sus compañeros. El capitán negro ataca Valle para evitar que se refuercen y alertados por sus exploradores, huyen a Érebor. Aparecen contingentes en la Carroca y en East Rhun, esto no ha terminado. Los hombres del Este toman las Colinas de Hierro. El rey Brujo se une a ellos.

6º turno. 1 ojo +2. 2 potenciales movimientos. Aparece Gandalf el Blanco en Fangorn. El Brujo ataca Érebor. Los enanos deciden aprovechar los refuerzos de Valle y atacan en campo abierto. Caen los 3 de Valle y 4 orcos. Honor para el pueblo de Valle. El Brujo quiere continuar pero los enanos se refugian y empieza el asedio. Mientras tanto, la compañía mueve sin ser descubierta. Los ejércitos del Sur y del este vuelven a movilizarse, en el Este, acercándose a los debilitados Valle y Reino y en el Sur, hacia Umbar. Gondor que ha visto las barbas del vecino afeitar pone las suyas a remojar y baja en el track. El ejército del Este se queda en Valle y el de Valle refuerza el sitio de Érebor. Más refuerzos en la Carroca. El Brujo continua apretando Érebor pero los enanos aguantarán un turno más.

7º turno. 1 ojo + 2. 3 potenciales movimientos. La cia mueve y es descubierta en Dagorlad. Muere Légolas, que guiaba desde la caída de Gandalf. La herida de Morgul escuece. Los hobbits abandonan la cia y se unen a los regulares de Osgiliath, y alivian la corrupción. Pero los cirios de los cadáveres la vuelven a aumentar. La cia mueve y es descubierta, un ojo fulmina a Gimli y entra Gollum, ya en Mordor. El Brujo dice que hasta aquí, y se queda cerca, pero una muerte heroica y mucha suerte le vuelven a negar la victoria. Un nuevo élite en la Carroca.

8º turno. Toc Toc. Compañía en la Puerta Negra. 1 ojo + 3. 1 potencial movimiento. La compañía mueve ¿para qué esperar? que diría el sabio. 0+r pero no revelo por Gollum, pero me acuerdo de que no hemos metido las losetas especiales ni los ojos… y claro, sale un 3. Me lo como sin revelar. Hay margen. Entra la Boca en Dol Guldur. Gondor entra en guerra. Y Los Corsarios atacan Dol Amroth que se mete en asedio. Imrahil acude al rescate. Pero antes de viajar al sur, el Brujo tenía una cuenta pendiente. Cae Érebor. Orgulloso de mis tropas norteñas. “Durillo el norte” reconoce Stephano. Quedan 3 unidades en Érebor, 2 en Valle y una en Reino. Llegan refuerzos para Gondor, en Lamedon y Pelargir. Angmar viaja a Lorien para iniciar el asedio más tarde. Y nuevos refuerzos en Lamedon y la Carroca.

9º turno. 1 ojo +3. 4 potenciales movimientos. Entra la cuerda élfica con una voluntad del oeste. Pero al día siguiente no amaneció, matando a la otra. Mueve Frodo, y un ojo como un sol. 4 + r. Comienza el asedio de Lorien con poco acierto en ambos bandos. Gollum muestra otro camino, oculta y cura un punto. Entra Ella Laraña en el saco. El ejército de la Carroca avanza decidido hacia Reino del Bosque y los Hobbits de Osgiliath hacia Umbar para tocar las narices. Pero la Sombra se alarga y permite proteger Umbar y Reino. Sin embargo los carroqueños llevaban mucho tiempo preparándose e inician el asedio.

10º turno. 1 ojo + 1. 4 potenciales movimientos. Los carroqueños inician una inesperada lucha sin cuartel y reconquistan Valle. El Brujo a cambio conquista Lorien, después viaja a Dol Amroth. Aragorn y Bóromir prueban que son más rápidos y van al su encuentro, a defender la plaza de Dol Amroth. El Daño de Isildur resulta estéril, pues saca un ojo. Sigo a 9 de corrupción. Mientras tanto Isengard sigue acumulando efectivos en Orthanc, preparando la toma de Rohan. La compañía avanza y sale 0+r, pero Gollum evita este trance y Frodo respira. Los Huargos de Saruman no pueden esperar más y se lanzan en jauría hacia Vados del Isen, matando al primer rohirrim y refugiándose los demás en el Abismo. Después, comienza el asedio del baluarte.

11º turno. 1 ojo + 1. 5 potenciales movimientos, a dos pasos del Monte del Destino. No habrá turno 12. Frodo encontró una cuerda élfica y la añadió a su inventario. Sauron buscó también la manera de frenar la inminente escalada de los hobbits. Un paso más y “Smeagol ayuda al buen amo” -1, 8 puntos de corrupción a un paso. El Brujo inicia el asedio a Dol Amroth, le apetece un último baile con Aragorn, pero la resistencia gondoriana es feroz, y las bajas de la sombra triplican a las de los pueblos libres, lo obliga a parar el asedio. Entra la Compañía Gris en Dol Amroth para elevar la moral y reforzar las posiciones. El Brujo ataca para seguir ciclando mazo de personaje, la batalla final está en el Monte del Destino. Frodo desde la cumbre se percata y por fín, da el último paso…
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¡Hola a todos! Lo primero, me presento: Soy RedTony, gamer de la generación del 80 (la mejor) y soy nuevo por aquí, aunque os seguía desde hace tiempo.

Lo segundo: Esta Semana Santa me dio la nostalgia y se me ocurrió indagar sobre estos libros-juegos. Gracias por todo el currazo y el material que habéis juntado.

Y lo tercero: Aprovechando que estamos en la era de Skynet... digo de la IA, pues se me ocurrió hacer un par de cosas. Una, remasterizar el material existente y crear alguna ficha que otra nueva con IA (podría haberlas dibujado yo mismo, que soy dibujante aficionado, pero esto es más rápido ;D).

La segunda, y que creo que a más de uno le encantará, es que estoy creando una compilación de estos juegos para un VTT gratuito que descubrí en itch.io: playingcards.io

Ya he terminado de crear todos los tableros virtuales del libro 2: "Caballeros en Guerra", con más o menos éxito (tengo que reprogramar la batalla de Arsouf, que no me convence del todo). Aquí os dejo unas capturas para abrir boca:

Torneo



Invasores de la frontera



En cada tablero he incluido las reglas, que se expanden al pasar el ratón por encima. De este modo, no es necesario tenerlas abiertas en un PDF separado. Aquí está el ejemplo de Arsouf:



Bueno, y ahora la chicha. Aquí están los enlaces a los archivos .pcio necesarios.


Para jugarlos online sólo tenéis que:

1. Navegar a la página para importar el .cio (https://playingcards.io/import)
2. Arrastrar y soltar el archivo, o bien hacer clic en el botón y seleccionarlo.

Espero que los disfrutéis  :)

P.D: Por cierto, si os apetece echar una partidilla de alguno, enviadme un mensaje privado y fijamos fecha. Mi nombre de usuario en Discord es red_tony.


OFFICE DOG (ASMODEE)

El Hobbit: Historia de una Ida y de una Vuelta

https://b2b.asmodee.es/el-hobbit-5-historia-de-una-ida-y-de-una-vuelta-odgrwm0101es?returnurl=%2Fproximamente%2F%3Fcount%3D140
https://www.officedoggames.com/game/the-hobbit-there-and-back-again/

Ya en reserva este juego de la editorial Office Dog distribuido por Asmodee. Un juego de Reiner Knizia para 1-4 jugadores y 30-60 minutos.

En El Hobbit: Historia de una Ida y de una Vuelta, de 1 a 4 participantes compiten para crear el viaje a La Montaña Solitaria que más recompensas les otorgue, recuperar el tesoro de los enanos y derrotar al dragón Smaug.
Tira los dados y traza tu senda para evitar a trolls, luchar contra trasgos, resolver acertijos y narrar la mejor conclusión para cada capítulo de tu Guía de aventura personal.
¡Gana el hobbit que consiga más puntos!


DRACO IDEAS

Escape de Stalingrado Z: Recargado

https://dracoideas.com/editorial/escape-from-stalingrad-z-reloaded-en-castellano/

La editorial anuncia la edición en castellano del juego. Ya es posible reservarlo en Kick and Go

Escape from Stalingrad Z: Reloaded es un juego táctico de miniaturas que utiliza el galardonado sistema Paths Unknown. Juega solo, en modo cooperativo o versus mientras luchas por sobrevivir en el páramo infestado de zombis. Explora más de 45 escenarios interconectados en el Libro de Escenarios, con giros y sorpresas en la historia que presentan reglas y pistas. Sigue tu progreso con los tableros de héroes, figuras y fichas, mientras cada escenario se desarrolla en un estilo ramificado de «elige tu propia aventura».





ELZRA

Catacombs Alpha

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173115/teasers-from-days-of-wonder-elzra-delicious-games

Se anuncia un set de iniciación para la tercera edición de Catacombs. No hay más información de momento.


LEVEL 99

Dead by Daylight: The Board Game – Lightbringer Expansion

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/172442/fight-for-your-life-in-tekken-helldivers-2-pixel-t

Se anuncia para finales de 2025 esta nueva expansión, la cual contiene cuatro nuevos supervivientes y tres nuevos asesinos, con los jugadores-supervivientes intentando usar sus habilidades únicas para reparar los generadores mientras un único jugador-asesino usa sus habilidades únicas para... no dejar que eso ocurra.





CARDBOARD ALCHEMY

Andromeda's Edge: Genesis

https://gamefound.com/en/projects/cardboard-alchemy/andromedas-edge-genesis?refcode=tLPpHYmdFUuqErLBvsxDrw&utm_campaign=feast-april25_5605&utm_medium=email&utm_source=gf_feast

Ya en precampaña una nueva expansión para el juego.


COMBO GAMES

kilauea

https://gamefound.com/en/projects/combo_games/kilauea

Ya en campaña este juego de autoría española.

Un juego de David Bernal (Salton Sea, Tholos) y Ferran Renalias (Lacrimosa, Take a Seat, +15) para 2-4 jugadores y 40-60 minutos.

Sois Mo'o, los espíritus del agua con forma de lagarto del folclore hawaiano. Veneráis a Pele, la diosa de los volcanes, para mantenerla en calma.

Kilauea es un eurogame medio-ligero con alta interacción entre jugadores.





Actualidad Aranceles

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173093/a-bohnanza-of-tariff-news-and-thoughts-on-trading
https://icv2.com/articles/news/view/59323/fewer-board-games-higher-prices-smaller-print-runs-delays-more

Siguen los artículos sobre editoriales y aranceles, la mayoría lamentándose de la subida de costes.

La editorial Teetotum games opta por ofrecer P&P:
"Cada problema viene con una oportunidad para nuevas ideas . Y esa nueva idea para nosotros se llama Teetotum 99, un proyecto de juegos para imprimir y jugar que ya hemos publicado o planeamos publicar pronto"

Está hablando de:
https://gamefound.com/en/projects/teetotum-game-studios/paw-by-paw

Otras editoriales asumen parte del incremento de coste, como Plaid hat games, la cubre de su bolsillo hasta el 54% de aranceles dejando en manos del cliente aranceles superiores que pudiera haber en el momento de que el juego esté listo.

Chessex, el fabricante de dados, asegura que no va a subir precios.

Flying Frog ha dicho directamente que paraliza la fabricación de los kickstarter hasta nueva orden.

Chip Theory Games ha congelado los envíos a USA de su juego Wroth, repartirán los juegos al resto del mundo pero no a los americanos, a la espera de que mejore la situación, aunque aseguran que van a cubrir los costos extra de su bolsillo.
Todo el stock de EE. UU. sufrirá un retraso estimado, intencional y deliberado, de hasta dos meses mientras tomamos las medidas necesarias y esperamos a ver cómo evoluciona la situación.

Card Board Edison, encuestó a las 350 editoriales de juegos de mesa de su base de datos sobre el impacto de los nuevos aranceles chinos en sus planes futuros. Recibió respuestas de 61 editoriales que fabricaban todos o algunos de sus juegos en China. Entre los encuestados se encontraban 27 pequeñas editoriales (con un máximo de 10 juegos publicados), 20 medianas (con entre 10 y 49 títulos) y 4 grandes editoriales con un máximo de 50 títulos publicados.

La encuesta se realizó del 9 al 11 de abril, cuando los aranceles superaban el 100 % y seguían aumentando.

-Alrededor del 62% de los editores de juegos de mesa que respondieron dijeron que reducirán el número de lanzamientos que tienen planeados.
-Alrededor del 90% de los editores de juegos de mesa dijeron que aumentarán los precios.
-Aproximadamente dos tercios dijeron que reducirán las tiradas.
-Más de la mitad dijo que están retrasando productos y algunos indicaron que almacenarán productos ya fabricados en China, esperando un cambio en la situación.



Artscow cierra

https://www.artscow.com/ArtsCowAnnouncement

Con profundo pesar anunciamos la difícil decisión de cerrar ArtsCow.com. Esta decisión no fue una decisión tomada a la ligera y es consecuencia de presiones económicas significativas y sostenidas, como los nuevos aranceles estadounidenses y los aumentos sustanciales en los costos operativos. A pesar de nuestros mejores esfuerzos por encontrar soluciones alternativas, la continuidad de nuestras operaciones ya no es sostenible.


Nick Bentley deja Underdog Games

https://bsky.app/profile/nickbentley.bsky.social/post/3llytlhleck2m
https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173115/teasers-from-days-of-wonder-elzra-delicious-games

«El propietario está reduciendo la empresa a casi nada para que tenga la mejor oportunidad de mantenerse a flote durante el tsunami arancelario. No necesitará juegos nuevos (dirijo nuestro estudio de diseño y diseño yo mismo), así que no necesito más»

La Diseñadora/desarrolladora Marceline Leiman también fue despedida de Underdog, la cual creó tres de esos juegos de cartas, además del juego autoeditado Marea alta que Underdog tenía recogido en febrero de 2025.

La empresa tiene pendientes de publicación 5 juegos de cartas con los que espera subsistir durante bastante tiempo mientras reduce su ritmo de publicación.


David Preti, de CMON, dimite como director no ejecutivo

https://boardgamewire.com/index.php/2025/04/14/cmons-david-preti-steps-down-as-non-executive-director-seven-months-after-resigning-as-chief-operating-officer/

David Preti, gerente senior con larga trayectoria del gigante de financiación colectiva de juegos de mesa CMON, renunció como director no ejecutivo de la empresa con efecto inmediato, citando "otros compromisos laborales".

La decisión de Preti llega siete meses después de que anunciara su renuncia como director de operaciones de la editorial Zombicide y Marvel United, que ha tenido un comienzo difícil en 2025 gracias a una advertencia de que podría enfrentar pérdidas de más de $ 2 millones para 2024 , un acuerdo desechado para vender $ 12 millones de propiedad intelectual y dos nuevos accionistas que debían invertir alrededor de $ 1,39 millones en el negocio que no entregaron el dinero por sus participaciones.

CMON aún no ha publicado el informe anual, que debía presentar antes de finales de marzo, y sus acciones han sido suspendidas de cotización en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

La compañía aún no ha hecho comentarios públicos sobre la situación de los aranceles entre Estados Unidos y China, que ha sumido en el caos a la industria de los juegos de mesa en las últimas semanas.


Final Frontier Games cierra

https://gamefound.com/en/projects/finalfrontiergames/coloma-new-prospects-expansion-and-reprint/updates/23
https://boardgamewire.com/index.php/2025/04/15/final-frontier-games-shuts-down-with-three-unfulfilled-crowdfunding-projects-worth-almost-1-4m-says-cmon-failing-to-pay-for-localisation-was-final-nail/

En una actualización del proyecto Coloma anuncian el cierre de la empresa y la imposibilidad de entregar el proyecto.

Debido a la situación en el mundo, el flujo de caja ajustado con el que hemos operado en el último período y, lo más importante, debido a los deudores de los que no podemos cobrar dinero, nos vemos obligados a cerrar operaciones y, por lo tanto, no podemos cumplir con esta campaña en esta etapa.

Todos nuestros sueños y esperanzas se desvanecieron. Diez familias que ganaban la vida gracias a Final Frontier Games, con empleos estables, creativos y bien remunerados, ahora se enfrentan a una incertidumbre extrema sin estabilidad financiera. Vivimos en una época muy oscura.

Si bien CMON no fue el único responsable de este desenlace, fue el último clavo.

Lamentamos mucho no poder cumplir la promesa que le hicimos.


Merchants Cove y otros dos (una campaña de Kickstarter para The Sixth Realm y una de Gamefound para una expansión y reimpresión de Coloma ) siguen sin entregarse (y parece que nunca lo hará) a pesar de haber recibido una financiación de 1,39 millones de dólares. Merchants Cove ya llevaba más de 18 meses de retraso respecto a la fecha de entrega prevista.





Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

En "Diseño narrativo de videojuegos" y "Toolkit narrativo" el diseñador Jacobo Feijoo expone cuales son los elementos o pasos que constituyen la estructura narrativa. El objetivo de estas herramientas es proporcionar a los diseñadores de juegos con componentes narrativos unas ideas concretas y unos materiales que les ayuden a generar nuevas narraciones a partir de los mismos.



Las referencias en las que se basa son las siguientes:

- Vladimir Propp y su "Morfología del cuento" (1923). Este antropólogo ruso analizó un volumen importante de cuentos populares y encontró una serie de 31 elementos recurrentes a los que llamó "Funciones de Propp".

FUNCIONES DE PROPP

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.




- Giani Rodari. En "Gramática de la fantasía" (1973) reduce esos pasos a 21.



- Joseph Campbell, escritór y mitólogo estadounidense, analiza todos los mitos de la humanidad, presentes y pasados, encontrando una serie de elementos universales, y los recoge en sus obras "El héroe de las mil caras" (1949) y  "Las máscaras de Dios" (1959 - 1968), y desarrolla el concepto del "Monomito"o "Viaje del héroe" con 17 pasos que se resumen en los 12 más comunes en la versión más extendida del concepto:







El material de Jacobo Feijoo proporciona cartas e indicaciones sobre cómo utilizar estas herramientas con el objetivo de generar narrativas en distintos contextos, entre ellos el diseño de juegos.



Al leer partidas simultáneas he pensado que Relloso iba a jugar contra todos pasándose de tablero en tablero a hacer su jugada, como en ajedrez
Dalanel (PL) Vs Franatleti (LS)

1er turno. La Sombra coloca un solitario ojo, aunque el azar le manda otro, equilibrio asimétrico entre bandos en esta primera tirada, mucho movimiento por un lado y despliegue y la posibilidad de sacar a Saruman por otro. Gandalf cae en el segundo movimiento robando un 3 de la bolsa, sacrificio eficiente. Saruman entró en juego, como estaba cantado, justo después de la desaparición del mago gris. Y en el tercer movimiento, volvieron a cazar a la compañía esta vez entrando en las estancias enanas de Moria, (1+r) la segunda loseta no tuvo efecto (0+r), y la compañía asumió la corrupción.

2º turno. 1 ojo + 2 y 3 voluntades del oeste, para que entre Gandalf, la Sombra trata de encontrar al Balrog sin éxito y la cia consigue salir de Moria sin más percances. Los ejércitos de Moranon y Dol Guldur se lanzan abiertamente hacia Lorien y la línea DEW. El carroqueño se posiciona y el enano se refugia.

3er turno. La cia declara en Dimrill Dale para olvidarse de Moria, aunque en esta región se encuentra también el ejército de Dol Guldur pertrechado por un Nazgul velando armas ante su inminente batalla en el bosque de Lorien. 1 ojo + 2 de nuevo y 2 potenciales movimientos para la cia. Mueve rápido con una voluntad y sale un ojo con 2 hits entre los 3 ojos y los 2 rerolls, me la juego y sale Pippin a ayudar al pueblo élfico. Mientras, el otro gran ejército que se ha movilizado por parte de la Sombra, lanza Terribles Encantamientos sobre Valle, acabando con todo bicho viviente allí. y esquivando la oposición del carroqueño, que ejerció de testigo. La cia se volvió a mover y la volvieron a cazar, cayendo Trancos en el random de nuevo con un 3, esta me dolió más que la de Gandalf. Muy cerca de allí comenzaba el asedio a Lorien. Los Nazgul, alertados de la caída del montaraz, salieron en busca del resto de compañeros y encontrándolos, pero sin causarles daño (nazgul strike 0+r) y dejando a la cía en Eastemnet.

4º turno. 1 ojo + 2 nuevamente, 4 potenciales movimientos para los Pueblos Libres. Pero debían ocultar, 3. Mientras tanto el ejército que tomo Valle sin dar un solo golpe, comenzó el asedio al Reino del Bosque. Arqueros de Thranduil llegaron justo a tiempo para tratar de parar a tan infame amenaza. La batalla fue cruenta por ambos bandos, sin embargo la superioridad numérica de los orcos dio la puntilla a las mermadas fuerzas élficas. La cía mientras, tuvo su primera jornada tranquila en mucho tiempo 2 movimientos sin dejar rastro. Los trolls de las colinas y los nazgul reforzaron el ya considerable ejército de Lorien y Eomer, hijo de Eomund apareció en Westemnet pintando de verde casi todos los territorios de la Marca.

5º turno. 1 ojo y 2 potenciales movimientos. Frodo se mueve sin ser visto quedando a un paso de Mordor, y un tardío Brujo aparece en Lorien con sed de sangre. Grond lo acompaña. 5 impactos en la primera tirada. Se acabaron los elfos de Lorien y se acabó Pippin. El Brujo quiere más. Una patrulla de orcos (2) se carga a Gimli. Y efectivamente, el Brujo se lanza a por Rohan, los Hombres del Sur se posicionan en Umbar. Mientras tanto, Merrý, Légolas y Boromir consiguen llegar a Mordor. Los ejércitos de Édoras y Vados del Isen acuden en la ayuda a Eomer en Westemnet, que ya divisa las huestes de Angmar. La batalla de desarrolla inmediatamente, con graves daños en ambos bandos. Eomer se repliega en el Abismo, dejando Édoras a huevo.

6º turno. La compañía se declara en Cirith Ungol, con 2 de corrupción y con Boromir, Légolas y Merry acompañando a Frodo y Sam. 1 ojo + 2 y 4 potenciales movimientos. Frodo no se lo piensa y empieza a subir el Monte del Destino, lo primero que se encuentra en alentador, la Redoma de Galadriel, que deja los pts de corrupción impolutos. Entra Shelob en el pool, y la cia sigue para arriba, (2) caerá Boromir, 3 pasos y quedan 2 compañeros. Aparece Boca de Sauron en Minas Morgul. La cia sigue imparable, pero un ojo acaba con Légolas y Merry y sube la corrupción a 2, además de revelar su posición. Las tropas de East Rhun toman las Colinas de Hierro, la guerra para el norte no ha terminado, desde allí comienzan el asedio de Erebor. Y muy lejos de allí, a Dol Amroth arriban un grupo de sangrientos corsarios que empiezan el sitio.

7º turno. 1 ojo + 2 y 2 potenciales movimientos, justo los que le falta a Frodo para hacer cumbre. Sin embargo, antes de avanzar Frodo decide equiparse con las capas élficas. Error, el ojo sin párpado entra en escena, dotando el pool de ojos de 3 dados más (6), todo está en el aire. La cía avanza, penúltimo peldaño... un ojo. ¡6+r! dolor. 8 de corrupción y descubro. Acto seguido, con ánimos renovados los corsarios retomaron el asedio de Dol Amroth, haciéndose fácilmente con el (6 pv). Desde Gondor se lanzó una Flecha Roja a Rohan, que viendo el destino que corrían los pueblos libres al Norte, al Sur y en sus propias fronteras decidió ir a la guerra (¡por fin!) reforzando justo a tiempo Édoras. El Brujo viajó entonces a Érebor, en donde los enanos dieron guerra haciendose fuertes en su plaza.

8º turno. 1 ojo + 2 y 3 potenciales movimientos. Frodo recupero aliento con la Canción de Bilbo antes de dar el último paso. El olvidado ejército de Westmnet se lanzó a la desesperada a por ëdoras, y a punto estuvo de tomarla, pero finalmente los rohirrim resistieron con un solo jinete. Frodo mientras tanto, se lo toma con calma y se ata a la cintura su cuerda élfica... y por fin lanza el anillo...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

en: 19 de Marzo de 2025, 17:41:58 10 KIOSKO / Reseñas escritas / Waterloo Solitaire (Librojuego).

"Pido a dios que me traiga a Blücher o la noche si no los franceses nos pasarán por encima".
Duque de Wellington en Waterloo 1815.

Buenas a todos.
Pues siguiendo con los librojuegos (o cómo me gusta llamarlos Librowargames) en solitario quería daros a conocer una línea que ha editado Worthington games que su lema es:
"Para jugar necesitas éste libro, algo para escribir, algunos dados y un gran sentido de la aventura", y el caso es que es cierto.
De ésa linea quería hablaros de Waterloo solitaire que cómo ya habréis imaginado trata de la gloriosa batalla dónde Napoleón mordió el polvo frente a la coalición liderada por el duque de Wellington.

La estructura del libro es de lo más sencilla. Unas reglas de 4 hojas muy fáciles y 24 mapas de batalla, bueno entrecomillado y me explico. En realidad es el mismo mapa repetido 12 veces desde la perspectiva de Napoleon y otras 12 desde la de la séptima coalición, viene a ser unos 4 mapas por nivel de dificultad del bot enemigo por lo que podemos rejugar hasta 4 veces cada batalla en dificultad fácil, medio y difícil (sí amigos, éste es uno de esos libros en los que están diseñados para escribir directamente sobre ellos, aunque siempre se puede fotocopiar y/o laminar un mapa y punto).
Así pues el libro en formato apaisado nos trae el mapa en la parte inferior con el track de turnos, las órdenes para los cuerpos de ejército que normalmente tienen entre 3 y 4 activaciones (infantería, artillería, caballería, etc...)y otro casillero para los ataques combinados y las acciones del bot enemigo, la ctr y un resumen del turno en la superior.

La mecánica es de lo más sencilla:
Primero elegimos uno de los cuerpos para dar una orden apuntando el número del turno actual (muy importante para más adelante), normalmente atacar al cuerpo enemigo al que está enfrentado. Después tiramos un dado y vemos la reacción del bot que suele ser bastante aleatoria e imprevisible (nos puede contraatacar, disparar su artillería, formar un cuadro, etc...) y una vez resuelta la acción del bot resolvemos nuestra orden si es posible porque a veces el bot nos la puede hasta anular.
Finalmente tachamos el turno actual y repetimos la misma secuencia con una excepción, ningún cuerpo puede recibir una orden 2 turnos seguidos, es decir no puedo activar una carga de caballería en el turno 3 y volver a activarla en el 4. Lo cual es genial porque ya te hace planificar que cuerpo vas a activar sabiendo que el siguiente turno no lo vas a tener disponible y recordemos que los cuerpos tienen activaciones limitadas.
Por último tienes la opción de hacer un ataque combinado activando 2 cuerpos que estén enfrentados al mismo enemigo y que no hayan sido activados el turno previo (por ejemplo decido atacar con mi cuerpo 2 de infantería con el apoyo de la artillería porque ambos pueden atacar el ala izquierda enemiga, lo cual te da un pequeño bonus a favor en la tirada de combate.
Éstas acciones combinadas por supuesto están limitadas a 5 por parte del francés y 3 si se juega por los aliados.
Las condiciones de victoria según el bando del jugador varían. Napoleon gana si antes del turno 15 ha destruido 2 de los 3 cuerpos de ejército del aliado (ala izquierda, derecha o reserva) y pierde si su cuerpo 1 o 2 de ejército es destruido, Blücher llega con su ejercito o llega al turno 15 sin haber cumplido el objetivo de victoria.
El aliado en cambio tiene que aguantar el embiste francés y mantenerse hasta el turno 15 sin que el bot francés haya arrasado alguno de sus cuerpos de ejército.

Cómo conclusiones finales decir que waterloo solitaire sería más un roll and write con temática bélica que un wargame cómo tal. Yo lo veo más cómo un juego para llevarse de viaje o para esos ratillos del café para pasar 10 o 15 minutos entretenido. Pese a que los ejércitos están estáticos en el mapa el juego tiene decisiones interesantes y en tú cabeza puedes montarte tú "película" ordenando una carga de caballería apoyada por una batería de cañones viendo con desesperación cómo van llegando las tropas prusianas y van machacando tú ala derecha de infantería.
En cuanto a rejugabilidad es sólo una batalla con ambos bandos y 3 niveles de dificultad, bien es cierto que las órdenes y los eventos hacen que no haya dos partidas iguales sí que es cierto que se puede hacer algo repetitivo pero bueno, lo habitual en éste tipo de librojuegos.
Lo recomiendo, pues sí y no. Cómo wargame ligerito para echarse una batalla en 10 minutillos tontos cumple y es divertido en cambio si buscáis un juego profundo y complejo ésta no es vuestra taza de té. La parte más negativa que le veo es que para lo que es (recordemos que es un libro) es carete ( unos 27 euros )y la edición de luxe que salió a posteriori ya es un precio abusivo ( sobre los 70 ) pero bueno no deja de ser una curiosidad destinada a un público específico, lo que se suele decir "café para los muy cafeteros" y completistas de la época napoleónica y que quieran jugar a algo con saborcillo histórico, que se monte rápido y que no les lleve 3 o 4 horas.
Dejo el link a la bgg para más info si os llama la atención.

https://boardgamegeek.com/boardgame/352963/waterloo-solitaire



en: 18 de Marzo de 2025, 11:08:28 11 KIOSKO / Reseñas escritas / Pax Penning (Primeras impresiones)

Hay veces que el nombre o el aspecto de las cosas nos llevan a equívocos. Por ejemplo, "Nirvana", que luego tranquilitos, lo que se dice tranquilitos, no eran. O "Los ilegales", que resulta que tienen todo en regla. O esto que te dice tu cuñado todas las navidades: que el tomate es una fruta y que la alcachofa es una flor.



Con Pax Penning tenemos este tipo de dilema: ¿Es o no es un "Pax"? Lo que nos lleva a "¿Qué es exactamente un Pax?"

Antes de entrar en el debate "identitario" vamos a ver en qué consiste el juego:

Suecia, siglo X-XI, el rey sueco, cristiano, Olof Skötkonung, pretende consolidar su poder en la parte oriental de Suecia, para lo cual utiliza "estrategias" importadas de europa, especialmente el uso de una moneda, en este caso el "Penning", que representaba y se utilizaba como una "muestra de lealtad" y una garantía desde y hacia el rey, fomentando los intercambios comerciales, la deuda y el crédito. Este concepto es fundamental en el juego y en lo que representa, ya que es un sistema muy peculiar de "sistema económico" centrado en la lealtad al rey y "credibilidad" generada por ello que permite acceder a recursos, bienes o "estamentos".



Por otra parte, el rey trataba de tener apoyos en los "jefes de los clanes" o poblaciones, a los que se denominaba "Thegn", y que cumplia a la vez ciertas funciones como la recaudación de impuestos o establecer orden, justicia y seguridad en el territorio. Pax Penning trata precisamente de esto: del rey de Suecia tratando de conseguir el apoyo de una localidad al oeste de Suecia, Sigtuna, para generar un apoyo en forma de Thegn... o, al contrario, el posicionamiento del jefe local contra ese poder en defensa de la independencia, y su proclamación como "Jarl" (jefe).

Si una de las características de los Pax fuese representar aspectos históricos y geopolíticos de alguna época a traves de las abstracciones y mecánicas de juego, podemos decir que Pax Penning lo cumple.

Respecto al juego, tus principales objetivos son dos: 1) distribuir las "piedras" de tu facción o de otras facciones (esas "cuentas" de colores) que significan "influencia-poder-representación" en las "casas" de los demás jugadores 2) Escalar en la jerarquía de Sigtuna.

Distribuyes "piedras" entre las casas del resto de jugadores porque una forma de ganar la partida es tener más piezas de tu color en la "casa" (detrás de su biombo) del ganador. Ya podéis deducir la "guerra" de influencia-mayorías, que además son ocultas, que se genera con esto. Algo parecido al castillo de "El Grande" pero mucho más interactivo e interesante. ¿Pongo más gemas en la casa que creo que puede ganar o conservo mis propias piedras en mi casa para que nadie me supere?



Por otra parte, para ganar la partida debes estar posicionado en "la jerarquía" de Sigtuna, que es el track que podemos ver a la derecha del tablero. Si al finalizar la partida el rey ha sido "apoyado" (temáticame esto representa una asamblea popular llamada "la cosa") lo cual, mecánicamente, sucede si la moneda del track (que representa el concepto de "apoyo al rey") está arriba del todo, el jugador con más "Penning" es declarado "Thegn" (y se desempata por orden de jerarquía). Si no ha sido apoyado, gana, al contrario, quien menos "Penning" tiene (temáticamente, "el más independiente") y se desempata también por jerarquía.
Existe otra forma de "apoyar al rey" que representa la "estabilidad" y ausencia de oposición en la zona y que puede desencadenarse de manera previa.
Recordemos que estas victorias están condicionadas por la cuestión de la influencia, lo que conlleva "robos" de victorias, pero también dobles, triples, cuadruples o quíntuples victorias compartidas si se genera una "cadena" de mayorías (es decir, rojo tiene más que amarillo, amarillo tiene más que azul y azul tiene más que rojo).
Y a esto se suma una forma de finalización que implica que "todos pierden" (o "todos empatan", según se interprete) y que puede ser forzada por los jugadores que van perdiendo.
 


Si el concepto "Pax" supone tener distintas formas de victoria, Pax Penning cumple ese criterio.



El sistema económico es extremadamente elegante y peculiar. Las monedas que se utilizan en el juego tienen dos caras: una de ellas representa "plata" y es con lo que mejoras tus acciones. Por ejemplo, dos platas suponen tirar dos dados, y los valores de esos dados mejoran las acciones que haces (p.e. mover más veces al rey o mover más "piedras"). Además, al tirar dados puedes, con cada resultado "doble", alterar la jerarquía o girar cualquier moneda (y por tanto afectar a quién tiene más o menos Penning y por tanto quién está mejor posicionado para uno u otro tipo de victoria). Es decir, si tienes buena "economía" vas a poder afectar a las condiciones de victoria.

La otra cara representa el "Penning", el "apoyo al y del rey".


PENNING

Además de condicionar la victoria, la cantidad de "Penning" en tu casa representa a qué acciones puedes acceder.

Si miramos la parte izquierda del tablero veremos que hay una especie de track descendente con unas piedas, numerado. Ese es un "mercado de acciones" y tienes disponibles los valores que "puedes pagar". Si no tienes Penning, solo podrás pagar las de nivel 0. Si tienes, por ejemplo, dos "penning" podrás usar una acción de valor 2 y una de valor 0, o dos de valor 1 etc.

Otro elemento muy peculiar de la economía es que esas monedas no se gastan, representando así la ausencia de un sistema acuñador desarrollado y cómo la deuda y el crédito (a partir de las posesiones o la lealtad) eran la "moneda de cambio". Una abstracción muy certera e interesante.

Así que tenemos un mercado de acciones y un sistema económico original y profundo. Si estas fueran características de un Pax, Pax Penning cumple con esas características.

Por último, respecto a características del juego, existe una mecánica por la cual el rey se desplaza alrededor del tablero, "pisando" (y anulando) una de las monedas de un jugador (podría representar cómo el hecho de que el rey te visite te "consume recursos" ya que tienes que agasajar y cuidar a su séquito), para terminar llegando a "Sigtuna". Ese es el "temporizador del juego" (ya que la tercera vez que llegue finaliza la partida, y en la segunda podría hacerlo). Esta mecánica genera una dinámica de "ventana de oportunidad", por la cual intentar "planificar el próximo turno" de manera que puedas estar posicionado para conseguir la victoria dependiendo de la condición de victoria que pueda darse.

Si la "ventana de oportunidad" y la "planificación del próximo turno" son características nucleares de la "familia Pax", Pax Penning cumple con esta característica.

SENSACIONES

"No sé si será tango, pero tiene ojos de tango, nariz de tango y orejas de tango", creo que algo así es lo que decía Bennedetti cuando le preguntaban si el "tango moderno" de Piazzolla era o no era tango. Pues con Pax Penning me ha pasado algo parecido.

El juego genera las dinámicas características de los pax: esa búsqueda del momento en el que poder cerrar la partida(ventana de oportunidad), esa búsqueda del posicionamiento en un tipo de victoria, el pactar o negociar con otros jugadores un tipo de victoria... A eso hay que añadir la genialidad de la mecánica de la influencia, que te lleva a estar con mil ojos respecto a quién está influyendo a quién ya que va a un biombo y te obliga a intentar recordar quién tendrá qué. Esa incertidumbre es un desencadenante de sensaciones excepcional.

El sistema económico es otra abstracción que no solo cumple su función sino que obliga a tomar decisiones. Junto con el mercado de acciones "fluctuante". Quizá esta pueda ser uno de los puntos discutibles: puede que, dependiendo de la posición y circunstancias, no puedas acceder durante la partida a algunas acciones y puedas tener la sensación de haber estado limitado parcialmente.

Y el sistema de azar asociado a los resultados de los dados, especialmente obtener o no obtener "resultados dobles" en las tiradas es muy determinante. Para mí es un motivador ya que a la "chispa" que supone ese azar se añade que siempre puede adaptarte a las circunstancias (p.e. si crees que tu economía o situación no te va a permitir ser "el primero", opta por influenciar a quién crees que va a ganar para "robarle" la victoria).

En resumen, una excelente abstracción de un tema histórico y geopolítico peculiar, una experiencia de juego muy interactiva y con gran sensación de opciones y agencia, un punto de azar y muchas posibilidades. Y, alrededor del juego, dos controversias: ¿Es o no es un Pax? (teniendo en cuenta que no es un juego de Eklund ni de la editorial Sierra Madre, esto es, parece que no hay un vínculo directo con "el origen del concepto"), y el coste, 80 euros más gastos de envío, por esta bolsa con unas piezas y cuentas dentro.






IMÁGENES ENLAZADAS DE LA BGG



en: 27 de Febrero de 2025, 10:09:32 12 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio AGARRAO 2025

El pasado 17 de febrero, el besekero fiomtec abría este hilo:

https://labsk.net/index.php?topic=269882.msg2278873#msg2278873

y yo le dije: fiomtec, no puedes hacer estas cosas para los que participamos en el concurso "Agarrao del año", nos pones a los pies de los caballos  :o ;D ;D

No lo decía porque me interesara Caverna, sino porque al entrar en el enlace de Mathom que ponía fiomtec, y fisgonear en su web, vi que tenían un juego que llevo mucho tiempo buscando, The Battle of the Little Bighorn, de Legion Wargames, que está agotado hasta en la web del editor y no se encuentra de segunda mano por precios razonables.

Total, que caí con todo el equipo





Claro que dicen que sarna con gusto no pica...
He visto Compile y he creído que era un juego de hacer un compilador :D , luego veo que no. Pero aquí lanzo el guante si alguien se anima a hacer un juego para hacer un compilador (aunque ya no es obligatoria en las ingenierías, que pena, con la de buenos momentos que pasas)
¿Qué es un compilador?

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk

Un programa que traduce un lenguaje de programación (por ejemplo Python) a un lenguaje que una maquina entiende (normalmente codigo binario).

De normal, una máquina no es capaz de entender lo que el programador ha escrito, y que el programador escriba en binario es suicida.

Citar
El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata.
Hoy por fin después de un largo letargo, he retomado el Venganza esta vez con el héroe de la expansión Directors Cup ,  Napoleone. Al pobre chico le mataron a toda la familia metiéndola en una piscina vacia con unos cuantos pitbull que se los comieron a todos :o
En fin he repartido un poco de estopa por aquí y por allá y al final he conseguido hacer 28 puntos y vengarme.
Hay que ver lo que disfruto con este juego.





















Hoy me ha dado por jugar en solitario a Descent 3



Justo acabo de terminar la campaña del juego. 16 escenarios con momentos bastante épicos y algún otro más turbio que, si bien empaña la valoración final, tampoco es desastroso.

Cosas que me han gustado mucho:

-La jugabilidad en si. Los personajes tienen varias armas y habilidades que suelen potenciarse mediante el uso de fatiga. La gestión de esta le da una capa muy chula al juego más allá del muevo-ataco, que le sienta genial.

-El desarrollo de los personajes, que van ganando habilidades y equipo (no lo he desbloqueado todo), dándole tu propio sabor a cada uno.

-La producción del juego. Visualmente es tremendo.

-La capacidad de "elección", que no sé si es real o el juego te engaña para qie creas que es así, pero en varios puntos del juego tenias que tomar decisiones, tanto sobre la psicología-moral de los personajes sobre como la trama en si.

-La historia. A pesar de que Terrinoth es un universo muy vainilla, la historia del juego y, sobre todo  el desarrollo de los personajes (en especial los principales) me ha parecido bastante correcto. Es verdad que aquí yo he hecho trampa y he jugado con una playlist de dungeonsynth que metía un 200% más de emoción y atmósfera al juego.
Aún así, la historia daría para una buena campañita de rol en tu universo fantástico favorito, asi que por ahí muy bien pese a las criticas que había escuchado.

Cosas malas:

-La música. En serio escuchar el mismo tema sosainas en bucle durante 50h (54 en mi caso)debería ser considerado crimen contra la humanidad

-Las hordas interminables de monstruos con las que el juego te frena. Imagino que no habrá muchas otras formas de conseguir este efecto pero, en general, (y en algunas misiones especialmente) el juego coge una dinámica en la que genera una horda tras otra de monstruos que inundan el tablero para evitar que puedas conseguir el objetivo de misión. Sin duda, esos combates desesperantes en los que te desgastas y no hay forma de avanzar son lo peor del juego y lo que hace que a veces te den ganas de simplemente ir al final de la historis en la app y ya.
Si esto estuviera más pulido, sería un clasico.

En general, y si lo pillas de oferta, es una buena opción que te dara unas 50 horas de juego. Que no es moco de pava jóven, oiga.
Por mi parte, si el Acto 2 se me pone a tiro al precio que conseguí el 1, no dudaré en volver a acompañar a Vaerix, Galaden, Brynn y Sirus  (sé que hay 2 más pero son un pegotillo)
Páginas: [1] 2 3 ... 30 >>