logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - marjualeon

Por cierto los candidatos para entrar son Tainted Grail, ISS Vanguard y Frostpunk. Me interesa más la narrativa que la mecánica, y el tema Fantástico o Futurista me gusta por igual. ¿Cuál comprarías de los tres para solitario exclusivamente?

Tainted Grail es un pepino en solitario.
Y la narrativa es genial si una reinterpretación de los mitos artúricos grimdark te va. Las mecánicas requiere una curva de aprendizaje aprender los combates pero funciona, pero lo que cautiva del juego es su historia.
Muy a mi pesar... bye bye Fire Team Zero... Se me hizo la mecánica muy similar al Gloomhaven Fauces ( por el sistema de gedtión de cartas) que ya tengo, y pese a que me parece un juego muy ágil, entretenido y de temática interesante necesitaba hacer hueco para futuras adquisiciones.
Por cierto los candidatos para entrar son Tainted Grail, ISS Vanguard y Frostpunk. Me interesa más la narrativa que la mecánica, y el tema Fantástico o Futurista me gusta por igual. ¿Cuál comprarías de los tres para solitario exclusivamente?

Frostpunk descartalo....
Tainted Grail hablan muy bien de el Kings of Ruin.

en: 10 de Junio de 2025, 13:14:50 3 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Virtù. ¿Qué os parece?

Vaya por delante que considero un problema que no estén disponibles las reglas en español.
Quizás por eso haya terminado a precio de derribo.
Todavía hay gente que quiere leer el reglamento antes de comprar un juego. Sobre todo, si no se deja influir por opiniones y reseñas, en muchas ocasiones parciales.
Yo me lo acabo de comprar en Mathom. Si lo pruebo, ya diré mis impresiones.
Muy buenas:

Aquí os dejo un remasterizado del juego, con tablero y fichas nuevas.

Fichas:



Aliados: Wellington, general inglés, caballería inglesa, caballería española, infantería inglesa, infantería portuguesa, artillería.
Franceses: Marmont, general francés, caballería pesada (coraceros), caballería ligera (dragones), infantería de línea,  artillería.


Tablero (svg)



Archivo .pcio para tablero digital (playingcards.io)



Saludos,
Tony
En el último Devir News ya dijeron que no prevén editar esta expansión.

Pues la han puesto en D500, por si alguno está todavía interesado: https://d500.devir.es/anno-1800-la-expansion
Información oficial sobre el juego:

https://b2b.asmodee.es/star-wars-5-la-batalla-de-hoth-dowswb0101es

Contenido
74 miniaturas (3 AT-AT, 9 Deslizadores de nieve, 32 Soldados de las nieves, 24 Soldados de la Base Eco, 4 Droides sonda imperiales y 2 Artillerías rebeldes), 1 tablero de doble cara, 50 cartas de Mando, 10 cartas de Apoyo, 6 dados de ataque, 19 hexágonos de Terreno de doble cara, 3 piezas de Estructura, 16 fichas (6 Medallas y 10 insignias), 4 piezas de portacartas, 3 hojas de resumen, 1 reglamento, 1 libro de escenarios, 4 libros de campaña

PVP: 49,99€
La fórmula más amigable al consumidor para un sistema Command and Colors habría sido poner miniaturas que se dividiesen en varias categorías genéricas: infantería, infantería pesada, caballería ligera, caballería pesada, artillería... No muchas, para que distinguir las miniaturas sea sencillo. Y que las esculturas fuesen bonitas, pero genéricas.

Luego publicas ejércitos consistentes en una serie de cartas que le asignen estadísticas y reglas especiales a cada una de estas categorías. Esto permitiría disfrutar tácticamente de un gran número de ejércitos con un único set de miniaturas.

Para darle el toque temático, podrías castear una figurita exclusiva para cada ejército, pero aun así habremos reducido los componentes a la mínima expresión y podría meterse un juego enorme en una caja relativamente pequeña. Y el juego sería 100% miniaturas.

Para fantasía no sirve porque una misma mini tiene que ser muy genérica para poder representar un día un orco y otro día un elfo. Pero para ambientaciones históricas podría hacerse. Incluso en fantasía y ciencia ficción, podrían utilizar una ambientación hecha a propósito de luchas intestinas entre gente de la misma especie (guerra entre clanes galácticos o entre órdenes de caballería) para justificar que las tropas de cada jugador sean parecidas y por tanto se representen con las mismas miniaturas.

Pero como el negocio es vendernos material, pues mi CC:A pesa un quintal porque cada ejército distinto necesita un set de bloques distinto.

A mi me enchufas minis de plástico en los CC históricos y entre eso y la temporada del Madrid acabo en el frenopático.

Fijaté que el poner las maderas ha sido siempre tal problema para nosotros en las batallas grandes que hemos acabado jugándolo por ordenador en muchos casos (no cuando tengo tiempo o estamos en casa, porque las maderitas puestas son muy bonitas). Yo, a efectos de ganar tiempo y costes antes que las miniaturas hubiera preferido hasta chits o counters bien hechos y bonitos, pero naturalmente en eso acepto que soy minoría y que el juego habría vendido mucho menos. A pesar de que los bloques me gustan mucho más que las minis (nunca he sido de minis de plástico sin pintar, no puedo con ellas) si reconozco que son un dolor de cabeza al ordenarlas y que o las tienes muy bien clasificadas (como yo) o puede ser un infierno ponerlas (como pasa con la copia del club). Ya te digo que los chits no me habrían parecido tan mal.

Dicho eso entiendo que a mucha gente le vuelven loco las minis que como dice Marjualeón en un juego del espacio pegan mejor que en uno histórico (salvo que fuesen minis de esas chulas pintadas como las que usan en las pruebas).

A ver que tal el juego este, aunque yo ni soy muy de Star Wars ni de Memoir (me gustan muchísimo más CCA y CCN). Habrá que echarle un tiento.

Por cierto, y perdón por el OT, pero parece que la séptima y última expa del Napo va para imprenta de manera definitiva en el mes de junio/julio.
Casi ni me lo creo después de que se fundase su p500 en.... agosto de 2019!!!
Me gusta que reflotéis temas antiguos para ver como ha cambiado la vida y nuestros gustos.
Para mí el más bonito sigue siendo el Heroscape de 2005, esos árboles, esos puentes, esos Dragones, esas minis prepintadas, ese escenario 3D y esa sencillez...


No es un juego (creo) pero quizás te interese el terreno que ahora está en campaña:

https://www.kickstarter.com/projects/lorefoundry/lorescape-revolutionize-your-tabletop-terrain-experience?ref=9f7agc&utm_source=BoardGameGeek&utm_campaign=667d9da708-EMAIL_CAMPAIGN_2018_01_25_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_23873ccd5d-667d9da708-101329216&mc_cid=667d9da708&mc_eid=b2957a96cc
Si te faltan solo 2 cajas, tu pool de cartas es enorme. Si quieres esas expansiones por completar, guay, pero no lo necesitas.

Ahora bien, depende mucho de tu estilo de juego, si pretendes jugar en dificultad experto, maximizar mazos y "romper" el juego con combos, a lo mejor necesitas esas expansiones por 2 cartas concretas.

Yo juego en normal, y tiendo a cambiar mucho los mazos de una campaña a otra para no repetir cartas, por lo que no optimizo nada y aunque me falten 3 ciclos (Cicuta, Devoradores y Ciudad Sumergida) no echo nada en falta, al revés, me agobio al crear mazos porque tengo excesivas cartas donde elegir.

De todas formas, las cajas que comentas deberían tardar años en dejar de estar en Stock y de producirse. Yo no me dejaría llevar por el miedo y esperaría a una oferta o a comprarlos cuando realmente te apetezca. Si te faltase Dunwich, Carcosa o Era, ahí si me preocuparía.

en: 29 de Enero de 2025, 11:12:47 11 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?


Por cierto, otro detalle que les están afeando es no haber traducido los nombres de los planetas en el tablero principal. Sí, sabemos que si se hubiese tenido que mandar a traducir el tablero completo tocaría esperar más para su lanzamiento y ellos perderían beneficios, pero es un detalle que al final cuenta, yo incluso pensé al abrir el juego que era un error de producción y me habían colado en la caja en español el tablero en inglés.

Por lo menos no están en catalán
Nuevo video disponible...

La historia de La fuga de Colditz


 
Muy buenas.

Recientemente, he comenzado un proyecto para ir recopilando toda la historia de los juegos de mesa y plasmarla en diferentes videos.

La idea es que cada semana se pueda publicar contenido, desde historia de juegos (su creación, diseño, trayectoria...) sucesos del mundillo, vida de autores, historia en general... un poco de todo.

Así que os invito a que le deis una oportunidad, y cualquier consulta, sugerencia o petición, yo os estaré muy agradecido de escucharla. Afín de cuentas, esto es para todos.

EL VIDEO DE LA SEMANA

LA HISTORIA DEL COSMIC ENCOUNTER




SERIE: LA HISTORIA DE... (así se hizo un juego de mesa)

LA HISTORIA DEL CLUEDO


LA HISTORIA DEL RISK


LA HISTORIA DE LOS LIBRO JUEGOS


LA HISTORIA DEL HOTEL


LA HISTORIA DEL AVENTUREROS AL TREN


LA HISTORIA DEL STAR WARS X-WING


LA HISTORIA DEL ATMOSFEAR


LA HISTORIA DEL UNO


LA HISTORIA DEL STAR WARS DESTINY


LA HISTORIA DEL TRIVIAL PURSUIT



LA HISTORIA DEL COSMIC ENCOUNTER




SERIE: SUCESOS EN LOS JUEGOS DE MESA

6 JUEGOS DE MESA QUE HICIERON HISTORIA


21 ANÉCDOTAS DE JUEGOS DE MESA


LOS RECORDS GUINESS DE LOS JUEGOS DE MESA


LA RUPTURA DE GAMES WORKSHOP Y FANTASY FLIGHT GAMES


LA POLÉMICA DEL ROL


STEVE SACKSON CONTRA EL SERVICIO SECRETO


LA HISTORIA DEL ROL EN ESPAÑA




SERIE UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA

UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1900 - 1909


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1910 - 1919


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1920 - 1929


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1930 - 1939


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1940 - 1949


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1950 - 1959


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1960 - 1969


UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS JUEGOS DE MESA AÑOS 1970 - 1979



SERIE: PERSONALIDADES IMPORTANTES

LA VIDA DE SICK SACKSON



Hola gente,
Los que llevamos un tiempo por aquí recordamos el lío que se montó cuando se anunció la colaboración entre Ffg y Gw, para que los primeros pudieran desarrollar juegos con la licencia de los segundos

Fueron 8 años que dieron juegos muy chulos, pero entre bambalinas no todo fue tan maravilloso.


Os dejo este video por si queréis pasar un rato de distracción donde explico un poco lo que pasó durante esos años

Buenas

Aunque con el libro se puede jugar de muchas formas: con la plancha de fichas que regalamos a los mecenas, con otras fichas descargables, con lápiz directamente escribiendo en cada escenario, etc. Añadimos la opción de jugar con estas miniaturas tan chulas de escala 10mm.

Y ya tenemos los modelos casi definitivos de las miniaturas del juego.

¡Son espectaculares!

Cada tipo de unidad y cada bando tiene sus propios detalles, además de su color para diferenciarlos sobre el mapa. Están a escala de 10mm aunque miden aproximadamente 20mm de altura. Hemos probado a utilizar las pruebas que hemos fabricado y son muy prácticas para jugar, pudiendo mover de un héxagono a otro fácilmente, hasta 3 miniaturas a la vez.

Más información en la actualización de hoy:
https://www.verkami.com/projects/39022-batallas-napoleonicas-en-la-peninsula/blog/64783-no-leas-esta-actualizacion

¡Hasta pronto!







Páginas: [1] 2 3 ... 28 >>