logo

Tiendas amigas


juegos de mesa

Licencia CC

No Canon AEDE

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NOTICIAS DESTACADAS


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>
1
Jornadas / Re:LUDIMOCHA 2024
« Último mensaje por lillo1110 en Hoy a las 18:22:38 »
2
Jornadas / LUDIMOCHA 2024
« Último mensaje por lillo1110 en Hoy a las 18:17:05 »
¡¡YA ESTÁ AQUÍ !!!

Los próximos 8 y 9 🗓️de Junio de 11:00🕚a 22:00🕙y de 11:00🕚 a 18:30🕡 respectivamente, podrás disfrutar de dos jornadas intensas llenas de partidas a tus juegos🎲favoritos⭐️ competiciones específicas, charlas temáticas, áreas tematizadas, juegos para todas las edades, estaros atentos a redes 💻📱porque iremos explicando todo el contenido aunque lo mejor estará en la feria para que te acerques a vernos👀

No lo olvides 8 y 9 🗓️de Junio en el CENTRO SOCIOCULTURAL de TORREMOCHA DE JARAMA
C/Canal de Isabel II n7🏘️

https://maps.app.goo.gl/r968CUxADm7F5tsi9

El EXCMO. AYTO. de TORREMOCHA de JARAMA 🏛️y la asociación de juegos ETERNAL LÚDICA 🏰 presentan:

Feria de juegos de mesa: _LUDIMOCHA 2024_

Con la colaboración de JUPITER JUEGOS ZONA NORTE, BIG BANG GAMES, CASA LIBÉLULA y su proyecto LA WAWA ( por el derecho al juegos de niños en zonas rurales) y la asociación CARCASSONE SPAIN ZONA CENTRO.

Tendremos:
Competiciones programadas como un día en las carreras 🏇🏇🏇 y muchas más.
Taller de pintura 🎨🖌️
Set especiales de juegos como CAVE EVIL 👻.
Campeonato de CARCASSONE 🏰 organizado por la asociación CARCASSONE SPAIN( necesaria inscripción a través de nuestro mail o incluso en la propia feria )
Mesas de juego libre a elegir entre los disponibles.
Podrás traerte tu juego y ocupar una mesa libre.
Y por supuesto habrá premios a los participantes activos en las distintas actividades.

ENTRADA 🎫 E INSCRIPCIONES GRATUITAS 💶

Para cualquier duda, información, inscripción o cualquier cosa que necesites preguntar, escríbenos a:

eternal.ludica@gmail.com

Síguenos en redes sociales para ver las novedades de la feria y las incorporaciones.

https://www.instagram.com/eternal_ludica?igsh=MWoyM2NhaHVmaWo2bg==

https://www.facebook.com/share/PXJZzxhW62wHG7UW/?mibextid=LQQJ4d

https://i.imgur.com/dU9IpJS.png



No te lo puedes perder











3
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« Último mensaje por Patrafisic en Hoy a las 18:15:17 »
Y después de este otro asalto a Malaz y ya voy por el octavo "Doblan por los mastines". Es una serie laaaarga y no todos los libros me han enganchado igual pero al menos en todos ellos hay alguna trama/personajes que me ha gustado bastante aunque el volumen el general no me haya entusiasmado.

Pues que casualidad. Abandono la serie Malaz en el cuarto volumen porque ya no puedo más. Mira que he intentado que me guste, pero ni me gustan los personajes (el historiador parecía interesante...el único), odio cuando se pone a hablar de sus odiosos dioses, cien mil cosas que no me gustan y no me apetece enrollarme. Ha sido un esfuerzo llegar hasta aquí y ojalá todo su universo carente de cualquier tipo de alicientes sea absorbido por un inmenso agujero negro.
No se por que me esperaba algo a la altura de la Compañía Negra, llena de momentos inolvidables (un ojo y compañia...) y personajes carismáticos, pero es que esto es un tostón sin inspiración ninguna e improvisado sobre la marcha.

Justo en el cuarto volumen me hallo. Leí desde el primero hasta aquí del tirón, con esfuerzo, y ahora lo he dejado aparcado, porque he sentido que necesitaba un respiro.
Ya me metí en la saga avisado, consciente de que era una lectura farragosa debido a las múltiples tramas, muchos personajes y el estilo personal de narrar de Erikson, pero aún y así ha llegado el momento en el que he necesitado salir de ese mundo y respirar.

He leído la autobiografía de Charles Mingus "Menos que un perro", un libro descarado, directo, y con más vida de chuloputas que de músico, pero que me ha gustado mucho. Se trata de una obra literaria donde, a través de las situaciones narradas, el autor pretende generar las dinámicas y vaivenes característicos de sus temas de jazz, y creo que esto se busca a lo largo de todo el libro de forma deliberada.
Recomendado para fans de la música de Mingus.

Ahora estoy leyendo "Herederos del tiempo", de Adrian Tchaikovsky, primer volumen de una trilogía. Voy por la mitad y de momento me está entusiasmando. Cuando lo termine ya os diré qué tal.

Y la idea es armarme de fuerzas y energía para regresar a Malaz y proseguir con la saga.
4
Madrid / Re:Club RUNA Madrid (Legazpi-San Fermin)
« Último mensaje por bartok en Hoy a las 17:45:47 »
5
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por Geronimo Stilton en Hoy a las 16:45:24 »
No se qué decirte. A Magic, jugando a Commander (entre amigos, fuera del circuito competitivo) o a cubo no necesitas estar al día de novedades.

Y en lo que respecta a juegos cerrados, juegos como Race for the galaxy, Brass, War of the rings 2ed (tablero) o Twilight Struggle, por decir unos cuantos, son juegos a los que puedes dedicar muchas horas para profundizar en ellos. Fíjate que de todos esos que te he citado no he podido profundizar en ninguno por falta de tiempo por mi parte y por falta de grupo estable de juego. Pero es posible que en breve me meta en el Race aprovechando el modo solitario que tiene (según dicen uno de los mejores bot de solitario que hay).
6
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por JVidal en Hoy a las 16:36:47 »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.

100% de acuerdo. No es que no puedan, es que no quieren. Y creo que no es culpa de los autores, sino de las editoriales que huyen del riesgo. Apuestan sobre seguro a cosas que ya funcionan y simplemente obtienes una copia de algo afianzado. ¿Y como haces que eso se venda? Pues añades diseño, componentes y cosas que llaman la atención. Parece una apuesta segura.

Al final, son todo juegos de deglución rápida, juegos que quedan muy bien en las fotos pero en 2 días olvidados. La prueba son las campañas de KS que ya solo muestran miniaturas, nada más. Total, el resto no importa, solo los componentes molones.

Claro, si quieres una obra maestra tienes que arriesgar, y eso no gusta a las editoriales porque, efectivamente, puede suponer su quiebra. Si apuestan por algo arriesgado y sale mal, cierran. Y como al capital no le gusta la inseguridad, pues mal vamos...
Te respondo lo mismo que al anterior usuario.
Dando por hecho de que la autocomplacencia de la cual habló en mi post de esta mañana, y que tú citas es cierta; no quita que, cualquier diseño diferente no nace de la noche a la mañana. Los autores, son unos jugones más, al igual que todos nosotros y saber buscarle la vuelta de tuerca a diseños ya clásicos, requiere de tiempo y muchas horas de la atención y conocimiento. Y, por supuesto, editoriales que apuesten por estos diseños y dejen de ir a lo seguro; cosa harto improbable por ahora. Lo vemos, por ejemplo con la cantidad de juegos con modo solitario cuando este modo, en diversos casos, no encaja ni con calzador. Pero es lo que se lleve ahora y asegura ventas aunque sean puros parches.


¿qué necesidad hay de dedicar tiempo a mecánicas e innovar si hay un gran porcentaje de ventas (me refiero a dineritos, pero también al número de compradores) que apenas juegan a un mismo juego más de una vez, si es que llegan a jugarlo alguna vez antes de venderlo?


El juego que me hizo ver en carnes propias esta situación fue el Medioevo Universale. A partir de ahí es cuando me di cuenta que estaba dentro de esa rueda de consumismo, y lo dejé. Actualmente solo tengo tresjuegos, Magic (con mazos de commander y el cubo), El señor de los anillos LCG y Eldritch Horror. Me he planteado comprarme algún otro juego de los que yo llamo clásicos (los que jugué hace años, como Race for the galaxy, ESDLA de Knizia, Símbolo árcano, Pandemic, ...) pero en casi todos los casos después de ver dos o tres videos me sincero conmigo mismo y veo que no lo voy a jugar, y no lo compro.


Creo que hay muchos consumidores para los que el verdadero subidón y disfrute es la búsqueda de la novedad y el proceso de compra y espera de recepción más que el jugar y profundizar en un juego.


Siendo honesto, me parece también normal. Al ser humano se deja llevar por el consumo, y profundizar se puede profundizar en pocos juegos, no se puede tener mucho y profundizar en todos.

Como ex jugador de Magic te entiendo, tienes juegos tan exigentes que tienes que dedicarles mucho tiempo para seguir en la "novedad" dentro del juego, sino quedas desfasado y cuando juegas con alguien que esta al día tienes que volver a aprender a jugar, los juegos cerrados no requieren este "esfuerzo" y si quieres algo distinto tienes que comprar otro, no creo que uno sea mejor que otro, ambos sistemas requieren invertir pasta para disfrutar de diversidad
7
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« Último mensaje por lluribumbu en Hoy a las 16:30:54 »
Pues que casualidad. Abandono la serie Malaz en el cuarto volumen porque ya no puedo más. Mira que he intentado que me guste, pero ni me gustan los personajes (el historiador parecía interesante...el único), odio cuando se pone a hablar de sus odiosos dioses, cien mil cosas que no me gustan y no me apetece enrollarme. Ha sido un esfuerzo llegar hasta aquí y ojalá todo su universo carente de cualquier tipo de alicientes sea absorbido por un inmenso agujero negro.
No se por que me esperaba algo a la altura de la Compañía Negra, llena de momentos inolvidables (un ojo y compañia...) y personajes carismáticos, pero es que esto es un tostón sin inspiración ninguna e improvisado sobre la marcha.
8
Reseñas escritas / Re:SET A WATCH (Reseña en Solitario)
« Último mensaje por negroscuro en Hoy a las 16:16:51 »
Alguien se anima a contar que tal el swords of the coin y si es tan repetitivo y tiene poca rejugabilidad?
asias!
9
Sesiones de juego / Re:Hoy me ha dado por jugar en solitario a... (el remake)
« Último mensaje por Sandevid en Hoy a las 16:01:02 »
Yo ahora le estoy dando a Dungeon solitaire: Labyrinth of souls, un juego de mazmorreo jugable con una baraja de tarot en versión experto con el añadido de pociones, corrupción, compañeros, etc... y es mucho más recomendable que la versión básica sin complicar en exceso la mecánica.
Ahí me dejo para probar más adelante la versión avanzada, la campaña y los escenarios.


10
Ayudas de Juego / Re:Arma mejorada Descent Leyendas de las tinieblas
« Último mensaje por Edudib68 en Hoy a las 15:57:40 »
Cierto me di cuenta tarde. Un saludo.
Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>