logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Janalone

Me suena que lo explican en castellano en la bgg. Creo que juegas primero con las caras básicas y sólo pasas a las avanzadas cuando vas progresando.

en: 08 de Junio de 2025, 11:12:22 3 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

¿Qué pinta en el juego la baraja de poker?

Es un mazo de 54 cartas dividido en nacionales y republicanos, con cartas de comandante, combate y diplomáticas que influyen en las batallas, la economía, la ayuda o intervención extranjera en la guerra , etc... Las he tocado poco, puesto que aun estoy aprendiendo conceptos mientras lo voy jugando.

De todas formas, acabo de hacer unas primeras impresiones del juego por si interesa a alguien:

https://labsk.net/index.php?topic=270745.msg2282940#msg2282940
Spanish Civil War Commander




Bueno, se trata de un juego/simulación para dos jugadores que recrea la Guerra Civil española.








Pongo unas pinceladas para que os hagáis una idea de que va el juego...

1. Mapa bonito mapa con multitud de ciudades y pueblos, ríos y montañas, todo concordante con la geografía real y que será donde se moverán y lucharan nuestros ejércitos y milicias. Hay modificadores al terreno, y cada ciudad tendrá su propio factor de defensa.
2. Las unidades militares de tierra consisten en milicias, ejércitos, aviación, artillería, tanques, . Las unidades de tierra para moverse y atacar tendrán que gastar suministros que les proporcionaran las ciudades, creándose rutas de suministro y conexiones y haciendo de los cortes de carretera o los cercos a ciudades aspectos vitales para no verte con un ejercito aislado o una ciudad rodeada.
3. Igualmente hay que controlar la industria y agricultura, pues ello va a ser la base de nuestros recursos con los que pagaremos el despliegue de nuestras tropas y los suministros necesarios para avanzar y atacar con nuestros ejércitos a plena potencia.
4. Podemos pedir ayuda extranjera, créditos y tendremos la posibilidad de explotar las minas (o vender  sus derechos económicos a nuestros amigos) que caigan en nuestro poder.
5. Tenemos un conjunto de comandantes y tal que podremos colocar al mando de cada ejercito, y  según lo afines que sean tendrán o no modificadores positivos, pudiendo ascender también si se dan las ansiadas victorias militares. Igualmente cada comandante tiene una habilidad especial que podrá activarse mediante cartas.
6. El combate es bastante diferente a lo conocido. Por super resumirlo, porque tiene bastante mas miga de lo que yo exponga aquí: Usaremos dados de diferentes caras según los factores de combate que tengamos en cada batalla, junto a un dado de desgaste, que marcaran el daño causado a las unidades enemigas. Este daño seguirá un orden concreto donde algunas unidades lo sufrirán antes que otras. Puede haber embolsamientos, ataques de pinza, atrincheramientos, retiradas, etc...
7. Por la parte naval hay buques de guerra, destructores y submarinos. Las unidades navales servirán básicamente para proteger o atacar convoys extranjeros  y así interrumpir  sus rutas y reduciendo los recursos del enemigo. Igualmente los buques de guerra podrán bombardear ciudades costeras. También podrán proporcionar transporte de tropas y suministro a través de ciudades con puerto.
8. Las unidades aéreas servirán como apoyo a la infantería en las batallas aunque también podrán bombardear ciudades enemigas con el objetivo de reducir sus suministros. El transporte aéreo también es posible, de hecho en el setup inicial tendremos a La Legión Cóndor en África así como la entrega de suministros por vía aérea.
9. En la fase económica de cada turno de juego (3 meses), justo al final, recaudaremos recursos según la industria que controlemos, agricultura, minas, créditos, ayuda de otros paises etc... y luego  gastaremos dichos recursos en desplegar c unidades al mapa pagando el coste correspondiente. También hay que pagar mantenimiento de unidades navales.
10. Eventos, muchos eventos. Hay unas tablas por cada año donde tiraremos a ver que cosas van pasando en el juego, lo que le da muchísimo chrome o tema al juego... Puede haber de todo, desde el hundimiento de buques de guerra extranjeros, motines en ciudades enemigas,
11. Tenemos también un mazo de cartas, dividido en nacionales y republicanas, con las que realizar determinadas acciones, dividido en cartas de combate, de comandante y diplomáticas, que le da mas profundidad al juego generando nuevas tomas de decisiones, como por ejemplo: tirar por la posible entrada en guerra de naciones extranjeras, vender derechos de minas, ventajas en la batalla...
12. Hay que vigilar a las potencias extranjeras, ya que mediante eventos y cartas, aparte de ayudarnos económica y militarmente,  existe la posibilidad de que Alemania, Francia, USA, la URSS entren en la guerra enviando sus propias tropas y marina a la península. (complicado pero posible).
13. Muchas mas cosas, mecanismos etc que ya tendrían que explicarse en una reseña completa...

 Opinión personal tras jugar bastantes horas.

Lo malo?
Bueno, es un juego caro, muy caro.  :'(  Es autoeditado y viene de USA, toca además pagar aduanas con lo que la broma se puede ir (y se ira) a 400 euros fácil.  Los componentes no están mal, evidentemente no justifican los 400 que valen, pero al menos no son una basura. Hay mucha madera y pegatinas para poner. El mapa tiene un diseño de la ostia, porque si que te hace creer que estas jugando la guerra civil española, dan ganas de tener un palito de esos de las pelis bélicas y ponerte a mover ejércitos de un lado a otro. LO malo? es un tapete o canvas de esos y aunque es mejor que el papel no justifica el precio. El resto es decente, algunos componentes de muy buena calidad y otros mas cutres.

 El reglamento es basura>:( >:( >:( Así de claro. Esta mal explicado y le faltan cosas. Entiendo que el autor no es un experto en reglamentos pero debería pedir ayuda y rehacerlo entero por alguien ajeno al proyecto. Aun asi, una vez te lo trabajas y le echas tiempo, con todo montado, coge sentido y se va entendiendo...
 
Lo bueno?

Es MUY divertido de jugar y tiene chicha por todos lados.  :) Visualmente es una delicia y se ha pensado en todo a ese nivel de simulación, hay chrome para aburrir y esta bien metido. No te aburres en ningún momento porque siempre están pasando cosas ya sea en el propio juego, o via cartas o via eventos,  tienes que estar pendiente de todo el mapa. Aparte esta la parte naval que si la descuidas te hacen un roto ya que parte de la ayuda te llegara via convoy y si no vigilas las rutas te encontraras con que te hunden muchos de los ansiados recursos que tanto necesitas. (eso si, corres el riesgo de que si te dedicas a hundir sin piedad los barcos alemanes o británicos estos terminen declarándote la guerra y entrando en juego...lo cual sera tu casi tu final) El juego  contempla de manera bastante realista los what if, tanto mediante eventos como en el propio setup, ya que existe  la posibilidad de jugar la campaña histórica o un setup especial en que la mayoría de ciudades tiraran en una tabla especifica, pudiendo sublevarse o no, generando un mapa alternativo. No lo he probado aun pero no pinta mal y será lo siguiente que haga... Igualmente esta la posibilidad de que el golpe de Casado tenga éxito y se produzca una guerra civil dentro del bando Republicano... ;D
 Me ha sorprendido para bien pareciéndome un soplo de aire fresco a los consabidos CDG o bloques de toda la vida, sigo jugándolo  y ya llevo con el en la mesa dos semanas disfrutándolo como un ENANO...Tiene fallos, bastantes, pero hacia tiempo que no disfrutaba tanto un wargame en la mesa...  ::)
 

Pd: La ultima imagen se corresponde al ejercito de Prada preparado para asaltar Barcelona tras la rebelion y toma de la ciuudad por las milicias anarquistas de la CNT.

en: 22 de Mayo de 2025, 18:07:05 5 KIOSKO / Reseñas escritas / TAMASHII - Reseña en Solitario



  • Autores: KAMIL CIEŚLA, ROBERT PLESOWICZ, ŁUKASZ WŁukasz WŁODARCZYK
  • Editorial: AWAKEN REALMS (2024)
  • N° Jugadores: 1-4
  • Adaptación al Solitario: 5/5
  • Complejidad: Media
  • Partidas Jugadas: 16
  • Duración de Partida: 1-2 horas
  • Preparación: 10 min
  • Idioma: Español
  • Precio aprox: 90€
  • Dimensiones de la Caja: 31x31x11




¿DE QUÉ VA?

Temáticamente nos encontramos en un futuro distópico en el que una Inteligencia Artificial llamada Ascend tiene contra las cuerdas a la humanidad, y algunos humanos llamados Tamashii trasladan su conciencia entre cuerpos que denominan fundas, cada una con unas capacidades diferentes.
Empiezas con una funda básica, a elegir entre 4. Y aunque son más simples, menos potentes, que otras que puedes adquirir después, no por ello dejan de ser interesantes. En los juegos nunca escojo el color amarillo, no me gusta nada nada, y aquí que estoy probando esa funda para ver lo que da de sí.

(Funda básica y arriba dos de las que se pueden adquirir completando su patrón, que aparece abajo a la izquierda)

Cada funda tiene su capacidad de movimiento, ataque, habilidad y uso que le da a los resultados de los dados, cambiando bastante el enfoque que haces de la partida. La básica amarilla, por ejemplo, usa fichas amarillas para reducir el daño, así que te conviene adquirir alguna ficha más de ese color para activar esa capacidad sin que resienta el cumplimiento de patrones amarillos.



Y es que la mecánica principal del juego es Completar Patrones, un poco estilo Bullet aunque tiene más cosas interesantes. ¿Qué es eso 'más' que ofrece?...
  • Escenarios narrativos
  • Mejora del personaje durante la partida a través de la obtención de cartas
  • Combates
  • Desbloqueo de Componentes
Es cierto que, a pesar de estos otros elementos, lo principal es la rejilla de fichas donde lanzas patrones. Por eso voy a explicar cómo va y así os hacéis a la idea de si os merece la pena seguir leyendo...




PATRONES

Hay 4 recursos en el juego, cada uno asociado a un color: Escudo, Ataque, Relanzamiento de dado, Mejora. Por supuesto empiezas con la matriz vacía...

(Los 4 espacios de la derecha están en principio bloqueados)

Y cada ronda sacarás fichas de tu bolsa hasta cubrir los espacios claros de la matriz...

Después dispones de una cantidad de pasos determinados, según la funda que lleves, para mover las fichas ortogonalmente. Hay patrones simples de un color de 3x1, 5x1 y otro de una ficha de cada color, que puedes usar de inicio, pero luego irán apareciendo más, ya sea en alguna mejora que adquieras o en la propia carta de un enemigo. Con nuestra funda inicial tenemos 4 movimientos disponibles...

Y al lanzar este patrón rojo de 3x1 conseguimos 1 en ese recurso:

(La ficha verde retirada del panel no sé qué hace ahí XD, no le hagáis caso)

Esta matriz representa las acciones de hackeo informático que vamos haciendo. Así, las fichas son los datos, al completar patrones volcamos los datos, y cuando nuestra funda es derrotada añadimos datos corruptos (fichas que no tienen uso) a nuestra reserva.

A lo largo de la partida, más que aumentar el n° de patrones que completas cada ronda (que también) lo que más notarás será una mayor facilidad en completarlos (a través de fichas comodín y de mas espacios libres) y el tener mayor abanico de opciones (a través de mejoras adquiridas).
Como ejemplo de patrones que pueden aparecer:

(Los patrones de los enemigos son vitales para derrotarlos, pudiendo usarse sólo una vez por ronda. El 'kit de bot de planck' es bastante potente, pero requiere una ficha comodín y se descarta al usarlo)





EXPLORACIÓN

Cada Escenario te plantea un mapeado concreto:

(Típico inicio de partida, con muchas de las losetas boca abajo y tu personaje y el bot en la loseta inicial de Refugio)

Irás moviéndote y revelando las losetas, aunque poco a poco ya que al llegar a una boca abajo y revelarla se detiene tu movimiento. Al hacerlo ocurren varias cosas:
  • Se revela también la ficha de exploración, que nos da algún recurso o experiencia (esta última sirve para adquirir mejoras, ampliar la rejilla de nuestro tablero, obtener una ficha comodín o subir la vida máxima)
  • Podemos activar el efecto de la loseta, con efectos muy variados como curación, carta de mejora, recursos, etc.
  • Aumenta nuestro nivel de rastro. Ésto es una medida de la huella que dejamos y que Ascend usa para rastrearnos. Cuanto mayor es más facil será que se nos unan enemigos, aunque la decisión final la tiene un lanzamiento de dados. Es inevitable que ocurra, ya que aunque tengamos mucha suerte suerte con los dados el medidor de rastro seguirá subiendo, y al llegar arriba aparecen automáticamente 2 enemigos

El Escenario nos irá planteando mini objetivos, como revelar cierta loseta, derrotar a un enemigo en cierto lugar, llevar algo a algún sitio, o simplemente resistir cierto número de rondas el embite de los enemigos. Ésto lo hace mediante cartas, pues cada Escenario tiene su propio mazo de cartas de instrucciones. Al cumplir el objetivo de una carta nos remite a otra hasta que completamos el Escenario. Y fallamos si se agotan las rondas o morimos cierto n° de veces




COMBATE

Aunque estemos enfrentados a varios enemigos (no hay límite), puede que no todos se activen; de hecho existe la posibilidad, pequeña (1 de 6), de que no se active ninguno. Lo habitual será que lo hagan 1 o 2, con un máximo de 3 que ya os digo que es bastante brutal. De una activación de 3 enemigos sólo nos libramos si vamos bien de escudo o si conseguimos derrotar al primero antes de que le llegue el turno.

Algo peculiar del combate es que cada enemigo sólo se activa una vez como mucho, alternando uso de un dado nuestro y uso del dado enemigo. Si después del combate sigue alguno con vida 'nos lo llevamos' a donde vayamos hasta la siguiente fase de combate. No hay que interpretarlo como que vamos con él de la manita, sino que nos tiene localizado y nos sigue.

El combate en sí va con dados, pero no por valor del dado sino por su símbolo, que activará cierto efecto en la carta del enemigo o, en nuestro caso, en nuestras cartas de mejora o en nuestra funda.
Un ejemplo...

(El dado numérico enemigo ha salido 2, luego se activan los dos enemigos que tengo, empezando por el de la izquierda, y aplicando ambos el efecto de su dado con el símbolo del otro dado. Pero primero yo uso un efecto de mi funda de Caballero para hacer 2 de daño, siempre al enemigo que está más arriba. El enemigo por su parte me hace también 2)


(Hago 1 de daño con otro de mis dados. Ahora le toca al enemigo superior, que ataca con 3 de daño, pero lo reduzco a 2 (se me pasó aplicarlo antes) gracias a la habilidad de mi funda; también podría reducirlo si tuviese escudo en el medidor)


(El último dado útil que me queda hace 1 daño más. Si hubiese tenido otro o más símbolos iguales podría haber aplicado todos a la vez, como indica el círculo rodeando al símbolo en la carta. Ya no quedan más enemigos por activar, ni a mí más dados, luego se acaba el combate)

Es habitual siempre tener algún enemigo enfrentado, y fácil que se acumulen. Lidiar con 2 o 3 es complicado, aunque dependerá mucho de lo que hayas mejorado tu personaje mediante alguna funda, cartas, fichas o ampliación de la rejilla. Si estás potente puedes incluso deshacerte de dos enemigos en una ronda, no mediante combate directo sino con una mezcla de combate y habilidades y patrones fuera del mismo. Pero cargarte a uno ya está bien, cruzando los dedos para que no te aparezca alguno más debido al rastro que vas dejando.
Al menos si aparece algún nuevo enemigo el medidor se reinicia:

(Al principio de la ronda se lanzan tantos dados como indique el medidor, con un 50% de probabilidad en cada uno de que aparezca un enemigo)

Si la cosa se tuerce y tu vida llega a cero, no está todo perdido. Recuerda que no estás en tu cuerpo sino en una funda prescindible. Simplemente se produce un reinicio, quitándote a todos los enemigos que tuvieses y probablemente perdiendo tu funda actual, debiendo conseguir otra si no la tenías ya, o siguiendo con la básica con la que empezaste.

Un aspecto controvertido del juego es la relativa baja dificultad de los Escenarios. Digo relativa porque los enemigos te pueden machacar en una ronda, pero para ello has de tener enemigos enfrentados y han de atacarte, y ambas cosas puede que no ocurran ya que hay un resultado del dado que lo impide. Puede que tengas a 3 enemigos enfrentados pero que ninguno te ataque, con 1/6 de probabilidad. Y similar situación se da para la aparición de enemigos.
Es más, aún cuando te salen enemigos y acaban por bajarte a cero la vida, lo que sucede entonces te beneficia un poco, ya que el rastro baja a cero y se quitan todos los enemigos que tuvieses enfrentados. También te añades 2 fichas corruptas (no sirven para nada), pero te las irás quitando, y lo peor es que puede que pierdas la funda. Pero en balance el juego te da, cuando mueres, un respiro de al menos dos turnos para seguir avanzando en la misión, y puedes morir normalmente 2 veces sin por ello perder la partida. Ésto quizás te da demasiado margen, lo que por un lado está bien porque te deja jugar.
Es cierto que quizás en las primeras partidas no veas esta baja dificultad, pero cuando ya te manejas más o menos bien en el juego es fácil que ocurra. Para mí no es una circunstancia que reduzca la diversión; no es que te regalen la victoria, has de hacer las cosas bien, pero esos resultados de inacción del enemigo te dan un respiro que, aunque agradeces durante la partida porque quizás te salven el culo, a la larga ves que estás pasando Escenarios sin apenas morir y te planteas porqué.

El juego no tiene formas de aumentar la dificultad, aunque en la bgg se han planteado (yo incluido) alternativas. De todos modos repito que sigo disfrutando las partidas, a lo que ayuda que cada Escenario desarrolle una pequeña historia. No es un euro donde la dificultad de victoria del bot es crucial, hay más factores que contribuyen a la experiencia.




MODO SOLITARIO

Buenas noticias, no has de llevar a dos personajes. Manejas a uno, estando ciertos aspectos del juego adaptados al n° de jugadores. El Mapa no es uno de ellos, siendo igual a 1 o a 4. Para compensar la menor capacidad de cubrir distancias al manejar a un solo personaje, en solitario llevas además a un bot. No tiene tablero de jugador, ni acumula recursos, ni combate ni se le puede dañar. Es como un jugador fantasma que únicamente se mueve y revela losetas, y que puede llevar a cabo una acción en su loseta como si estuviesemos nosotros allí. Ésto es fundamental porque el juego nos obliga muchas veces a llegar a cierto sitio, y con una única figura sobre el mapa estaría desbalanceado.

(Movemos al bot J.o.r.d.a.n., obteniendo 1 de experiencia que se lleva nuestro personaje)

Hay que decir que esa acción del bot 'como si estuviésemos ahí' ha generado dudas en la comunidad, sobre todo por el aumento del rastro. Así que quizás te toque visitar la bgg. Pero en general está todo muy bien explicado en el reglamento.




SENSACIONES

Quizás sea que ha llegado en el momento adecuado, pero ha sido como un vaso de agua fresca cuando tienes calor (o una cervecita vamos). Con reglas sencillas y hasta un Prólogo para empezar, el acceso es bastante fácil.
Quitando el hecho de que quizás, sólo quizás, quieras hacer algún ajuste para endurecerlo, se disfruta bastante cada partida. Quizás alguna se haga un poco larga, ya que la dinámica puede hacerse repetitiva: coger fichas de la bolsa, moverte en el mapa, hacer patrones, combate, siendo así en cada Escenario. Pero el hecho de estar cada uno dividido en partes que vas completando hace que siempre tengas un objetivo a corto plazo y quieras saber cómo se desarrolla esa pequeñita hstoria (pequeña pequeña eh, que son unas pocas cartas en cada uno).

Un detalle interesante es que los Escenarios te ofrecen casi siempre una elección en cierto punto, lo que siempre hace que te sientas más partícipe. Y al acabar vas a desbloquear componentes que añades a la reserva (fundas, enemigos, mejoras o alguna loseta).

La repetitividad probablemente sea su punto más débil. La rejilla de patrones es la principal mecánica, y la realizas muchas veces durante la partida. No es moverse por ahí y ya está, has de realizar patrones, no es algo optativo. Y aunque no son patrones muy complejos, sí que tendrás que pensar un poco más que nada para sacarle el mayor partido a los movimientos de que dispones. Así que ha de gustarte esa mecánica.

Los Escenarios son independientes, no forman una campaña. Pero lo que te va contando en cada una hace que te vayas haciendo una idea global del mundillo que rodea este Ascend, con sus facciones, personajes destacables y una ambientación cyberpunk a lo Blade Runner, dejándote a ti espacio para que completes el cuadro.


He jugado todos los Escenarios, tanto del base como de una expansión incluida en el juego, y me veo que, tras el enfrentamiento final contra Ascend (un último Escenario que sólo puedes jugar habiendo completado al menos una vez los del base) me apetece seguir jugando. Por cierto, el de Ascend sí que me ha parecido bastante chungo de ganar; lo he intentado 3 veces y 3 veces he perdido.
Así que estoy rejugando algunos Escenarios para completar los otros finales que tienen (dos en muchos, o incluso tres), desbloqueando así más componentes. Me gusta ir viendo qué otras fundas hay, mejoras o incluso nuevos enemigos que puede que salgan en la siguiente partida, aparte de leer un poquito más del mundillo creado.

Probablemente se le podría haber sacado más partido al juego, con una exploración más elaborada o metiendo mayor variedad de requerimientos en las misiones, pero creo que el resultado final es más que positivo. Bastante recomendable, teniendo en cuenta lo que puede ofrecer y sus puntos flojos. Me gustaría que sacasen más material pero me da que, al menos de momento, no entra en los planes de Awaken Realms.
Espero que la reseña os haya sido de utilidad y nos vemos en la próxima 😁.

en: 04 de Mayo de 2025, 16:59:02 6 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / IronWood ¿Qué os parece?

Sólo quiero comentar mis primeras impresiones con unas pocas partidas.

Es un juego muy asimétrico, 2 facciones enfrentadas. Es algo abstracto pero se puede clasificar como juego táctico-estratégico de enfrentamiento.

Cada bando tiene su propio mazo y hay un tercer mazo para localizar tótems.

Los objetivos de cada bando son muy distintos, lograr levantar 3 fraguas para los ferrojados o recuperar 3 tótems para los bosquerrantes. Los objetos a construir-recuperar son unas fichas octogonales de metal-madera respectivamente con 2 caras distintas.
Las fichas de fragua primero deben colocarse en forma de cimientos, para luego poder construir la fragua pagando un coste. Para lograrlo primero deben alcanzar las montañas en las que puedan construirse y mantener unas tropas en ellas. Las fichas de tótem deben ser descubiertas y para ello la montaña adyacente al bosque donde se descubra debe estar libre de tropas, se usa un mazo aparte para las ubicaciones.

Las fichas de unidades representan tropas de ambos bandos en metal y madera respectivamente y gólems en metal del bando Ferrojado, son unas unidades más potentes que cuesta desplegar, solo se puede hacer con ciertas cartas.

Partimos de 2 situaciones contrapuestas:
Ferrojados: parten de una posición concentrada alrededor del centro del tablero.
Bosquerrantes: parten de una posición dispersa en los límites del tablero.

Es un juego de cartas de gestión de mano, las cartas nos proveen de acciones, pero también sirven para las luchas-enfrentamientos (ataque, defensa, dominio) o como pago de otras acciones. Algunas cartas están repetidas, otras tienen acciones prolongadas que se aplican en varios turnos consecutivos. Una vez descartadas no vuelven al juego salvo las básicas que están siempre disponibles y vuelven a la mano tras cada ronda. Las rondas constan de 3 turnos en los que los jugadores van alternando sus acciones. La mano o iniciativa siempre la tiene el bando de la madera, los Bosquerrantes.

Los Ferrojados pueden tener mucha fuerza si logran levantar fraguas o reclutar gólems. Tienen una economía muy fuerte pero unos altos costes. Tienen poca movilidad, se mueven por escuadrones o grupos de unidades, pero tienen bastante apoyo para reclutar fuerzas gratuitas o de bajo coste mediante las cartas, así como una mecánica de generación de recursos adicionales (la perforadora)

Los Bosquerrantes tienen mucha movilidad y pueden ocasionar daños rápidamente en lugares con poca defensa. A diferencia de los Ferrojados se mueven por unidades. Necesitan atacar la máquina (perforadora) de los ferrojados o su capital para obtener recursos, su posibilidad de reclutar efectivos para sus filas. Es muy importante lograr capturar recursos para poder engordar las tropas, luego deben desplazarlas. Algunas cartas les permiten desplazar incluso 9 tropas concatenando sus efectos.

Los Bosquerrantes tienen una clara ventaja inicial si actúan con rapidez, descubriendo tótems y llevándoselos a su tablilla. También tienen la ventaja de poder concentrar muchas unidades rápidamente para poder atacar la perforadora o la capital. Serían una facción de tipo "rush", en la que interesa atacar pronto y desgastar al enemigo.

Los Ferrojados son lentos pero constantes si superan los primeros reveses de los Bosquerrantes y logran controlar y mantener las montañas los logran desgastar y vencer. Serían una facción de tipo "Boom" y/o "turtle", en la que interesa invertir en defensa y producción.

Habiendo jugado varias veces con ambos bandos no sabría decir cuál prefiero, cada uno tiene sus pros y sus contras. Creo que resulta más fácil llevar a los ferrojados, pero puede ser más fácil ganar con los bosquerrantes, sobre todo si el jugador ferrojado no actúa de forma expansiva-defensiva-productiva.

Respecto a los objetivos, una vez que los ferrojados logran poner los cimientos de una fragua ya no se podrán quitar, aunque sí que se podrán limpiar de tropas. En cuanto los bosquerrantes descubran un tótem cuentan con 2 rondas para salvarlo ya que si no lo han logrado en ese tiempo desaparecen, lo que les impulsa a salir corriendo del tablero con el tótem.

Si los ferrojados controlan todas las montañas exteriores los bosquerrantes tendrán que atacar una de ellas para poder descubrir un tótem o acudir a una montaña interior sin tropas, lo que puede servir como cebo para atraer a los bosquerrantes.

Los ataques se producen por 2 causas, para obtener recursos en el caso de los bosquerrantes (casi es su único medio de reclutar tropas) o para evitar que alcancen objetivos (retrasar que se levante una fragua o que se salve un tótem)

La mecánica del movimiento es muy simple, los bosquerrantes se mueven por áreas delimitadas por puntos, mientras que los ferrojados se mueven por puntos interconectados. Esto hace que nunca compartan un mismo espacio, pero en cuanto haya adyacencia se podrán establecer ataques. Las áreas representan bosques, mientras que los puntos están representados por montañas.
Hay una zona del tablero que solo se usa para el despliegue de los bosquerrantes, alias "maderas". En esa zona no puede haber conflictos o ataques y es la zona exterior del tablero.
Respecto a los modos en solitario, aunque es un juego para 2 jugadores tiene 2 bots distintos, uno para cada bando. No son fáciles de entender al principio, sobre todo el de madera. Una vez que lo interiorizas fluye muy bien y funciona bastante bien. El problema radica en que no disponen de un mazo especifico de bot sino que se usan las mismas cartas del juego normal y las acciones vienen indicadas por medio de símbolos o iconos que nos llevan a una hoja de control del bot. Para agilizar el juego convendría crear un mazo o enfundar cada carta con su correspondiente texto de acciones del bot.

Además los bots tienen unos cambios de comportamiento, de gestión muy simple que lleva a optar por unas u otras acciones. Estos cambios de comportamiento dependen de las condiciones del juego y de los jugadores. Así las maderas tienen prioridad en encontrar tótems, luego en saquear recursos y en tercer lugar las acciones comunes, pero si tienen un tótem la cosa cambia y deben centrarse en salvarlo o, si no pueden, resolver las acciones comunes. Los hierros (ferrojados) tienen 3 comportamientos dependiendo de si el rival cuenta con un tótem, está a punto para levantar una fragua o ninguna de las anteriores. Cada comportamiento nos lleva a unas acciones distintas de las acciones comunes que aparecen en los iconos.

El mayor lio es andar mirando los iconos, pero se lleva muy bien, para los que tenemos bastante edad el tamaño de los iconos y textos puede resultar un poco problemático ya que tiene un tamaño de unos 3 mm con 9 puntos Didot, si la hoja se amplía a un tamaño DIN-A3 funciona muy bien, creo que deberían haberlo sacado en mayor tamaño, como luego se usa plegado se hubiese quedado en un DIN-A4 de facto.

Buenas sensaciones, los bandos están muy equilibrados si se saben aprovechar las ventajas estratégicas de cada uno de ellos.
En solitario se juega bien y el bot funciona como un reloj, no es un come-puntos. Lo difícil es aprender y controlar las tácticas y estrategias de cada bando, a medida que vas conociendo las cartas y sus acciones vas comprendiendo mejor cómo usar cada bando y qué debes hacer-gastar en cada momento. Para mi gusto todo un descubrimiento.

El acabado de las fichas es precioso, lástima que la madera solo esté impresa por uno de los lados. El mapa se ve perfectamente, aunque a veces cuesta distinguir los pasos entre bosques, los bosques y montes están claramente diferenciados tanto en color como iconografía. Me recuerda mucho al acabado de las fichas de WarChess a pesar de la diferencia de diseños.

Algunos detalles
De momento no puedo subir fotos, luego lo intento de nuevo.
Contra ferrobot el bot del equipo de acero

Contra bosquebot el bot del equipo de madera.


Detalle de las fichas


Tablero del equipo de acero Ferrojados


Tablero del equipo de la madera por el lado del bot Bosquebot



Dorso de las cartas de búsqueda



...del mazo de bosquerrantes



... del mazo de ferrojados


Carta básica en la que se pueden apreciar los valores de combate, las acciones normales y los iconos para las acciones del bot


Detalle de un área de bosque


Detalle de la máquina perforadora de los ferrojados que sirve para obtener recursos, cartas y anticiparse al descubrimiento del tótem.


Detalle de un punto de montaña interior en el que no se pueden construir fraguas


Imagen del tablero, se puede ver que ya tan solo por el color se distinguen claramente las 2 zonas de ocupación montañas y bosques. Las montañas forman unos puntos enlazados con las vías que los unen punto a punto y que delimitan las áreas de bosque. En el centro se puede apreciar la fragua inicial central que constituye la capital del equipo de acero, los ferrojados.


Detalle del arte del tablero
Hola a todos, os traigo el tercer y ultimo video preparando mi mesa de Frostgrave. En este caso como hacer un par de edificios de varias alturas. Espero que os guste. Un saludo a todos!!



DEVIR


Infiltraidores

https://x.com/MalditoGamesES/status/1918010450492506375?t=Ajy5yU5G0kgoLJIRIPRUXw&s=35

Se anuncia la localización al español de este juego bajo el sello de Maldito Games. Un juego de John Kean (Black Sonata) y Liam Kean (debutantes) para 2-5 jugadores y 20-30 minutos.

Infiltraidores es un desafiante juego de cartas de deducción con veinte misiones. Las cartas de sospechoso se apartan al principio; son los traidores que deben ser identificados por palo y número. Los jugadores deben gestionar sus manos para dar pistas sobre las cartas de sospechoso. Las pistas pueden coincidir con un traidor por tener el mismo palo o cuando el número es múltiplo o factor del del traidor.

A medida que se acumulan las pistas, los jugadores pueden deducir la identidad de una carta de traidor, pero ¿podrás atraparlos a todos antes de que se agote el tiempo?

Nocturne


Se anuncia bajo el sello de Maldito Games. Un juego de David Iezzi (Disney Lorcana) para 1-4 jugadores y 30-45 minutos.

En Nocturne, juegas como un místico zorro que lanza hechizos mágicos para recoger un surtido de objetos encantados. Compites contra místicos rivales, cada uno de vosotros decide cuándo lanzar los hechizos más poderosos para moverse por el bosque con la mayor astucia y conseguir la mejor colección. En cada turno decides qué objetos son más valiosos para ti y cuándo frenar a los otros místicos.

Nuevos Wargames de Devir

Se anuncian varios títulos de GMT:
- Labyrinth
- Fields of Fire
- Cuba Libre
- Twilight Struggle la nueva edición
- Time of Crisis
- 1960 carrera a la casa Blanca
- Congress of Vienna

No hay fechas de ninguno.
Sorprende la coincidencia en algunos títulos con MQO y sus paquetes de traducción.


DELIRIUM GAMES


Expansiones para Let's Go to Japan!


La editorial anuncia en un directo que trae las expansiones para el juego. Por la imagen parecen ser “Day Trip” y “Grab Your Passport”

Joraku


Se anuncia la edición en español de este juego de Iori Tsukinami (debutante) para 3-4 jugadores y 30-60 minutos.

Joraku es un juego de bazas y control de áreas. Burla a tus oponentes con un juego táctico de cartas, utiliza a tus leales samuráis para hacerte con el control de zonas y ganar prestigio. Sólo el Daimyo con la mejor reputación y el bastón más grande podrá gobernar Japón.


2 TOMATOES

Novedades 2025


Una publicación de la editorial presenta los títulos para este 2025.
Entre los juegos presentados encontramos:
-A New Dawn
-Arcs
-Panda Spin
-Gangs ok Kyoto
-La Cuenta
-Everest Go!
-Teto






CZECH GAMES EDITION

Seti: Space Agency

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia una expansión para el juego.

Esta expansión introduce poderosas organizaciones asimétricas, cada una con habilidades únicas, ventajas estratégicas y condiciones de partida que redefinen la forma de abordar la búsqueda de vida alienígena.

Como líder de una de estas instituciones -que van desde empresas tecnológicas privadas a redes de investigación globales- aportarás una perspectiva distinta y herramientas especializadas a la misión, desbloqueando nuevas y audaces estrategias y recompensando la planificación a largo plazo.

Además de estas organizaciones, la expansión añade tres nuevas especies alienígenas, cada una con sus propias peculiaridades, y más de cuarenta nuevas cartas de proyecto inspiradas en iniciativas del mundo real. Éstas se integran a la perfección en el mazo principal, proporcionando aún más variedad y opciones estratégicas.

Las cartas de "Inicio rápido", diseñadas para su uso con las organizaciones, te permiten saltarte la lenta ronda inicial y sumergirte directamente en la acción. Introducen una capa extra de asimetría durante la preparación y pueden usarse para acelerar aún más las partidas con menos jugadores.

Por último, la expansión introduce fichas de señal, un nuevo mecanismo sutil pero significativo que mejora la eficacia de la exploración.

Galaxy Trucker: Do What?

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia la segunda expansión para la segunda edición del juego.

En Galaxy Trucker: Do What?!, tendrás la oportunidad de emprender misiones que podrían -literalmente- dejarte boquiabierto. Escolta a alienígenas con poderes especiales, construye naves locas más allá de la imaginación humana, haz apuestas y ríete ante el peligro. Gana la Travesía Transgaláctica anual, el logro camionero más prestigioso del universo conocido, y únete al Club Gold. O al menos cruza la línea de meta en el asiento de un váter, pero vivo.

Si transportar cargamentos extravagantes o sospechosamente brillantes no es lo suficientemente salvaje, ¡sube un nivel con algunas supertarjetas! Después de todo, ¿qué es una misión galáctica sin una buena lluvia de meteoritos?

Todos sabemos lo importantes que son las conexiones en la vida. En tus aventuras, conocerás a muchas personalidades de alto nivel e incluso tendrás la oportunidad de ganar mucho dinero convirtiéndote en su taxista espacial. Algunos de los pasajeros prominentes sólo quieren divertirse, ¡incluso si eso significa contrabandear mercancías por las tuberías, aumentar las armas o volar con una parte de tu nave!

Wispwood

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia este juego de Reed Ambrose para 1-4 jugadores y 30-45 minutos.

Bienvenido a Wispwood, un lugar mágico poblado por volutas resplandecientes. En tu turno, elige una ficha de wisp y una forma para colocarla en tu cuadrícula personal: tu propio bosque en crecimiento. Cada mecha tiene deseos sobre dónde quiere brillar, ¡e incluso los árboles mágicos tienen preferencias! Tu objetivo será cumplir sus expectativas a lo largo de tres rondas de puntuación. Entre una ronda y otra, el bosque cambia, se desvanece y se expande, pero las mechas que has colocado permanecen, dando forma a las posibilidades que tienes por delante.

En cada partida, nuevas cartas de objetivo redefinen los caprichos de los duendes, asegurando que tu bosque crezca de una forma única cada vez. ¡Adéntrate en el bosque y explora la magia de Wispwood!


MAESTRO MEDIA

Clash of Clans: The Epic Raid

https://x.com/babylon__games/status/1918019658294210620?t=luSMVMxULjJy0Am_8Vu_yw&s=35

Se anuncia este juego de Ken Gruhl (Cahoots, Happy Salmon, +46) y Eric M. Lang (Blood Rage, Cthulhu: Death May Die) para 2-4 jugadores y 60-90 minutos.

Inspirado en el exitoso juego para móviles Clash of Clans, el juego de mesa Clash of Clans: The Epic Raid permite a los jugadores construir defensas, desplegar unidades y asaltar las bases de sus amigos en una batalla trepidante y altamente estratégica que traslada la emoción del juego de móvil al tablero de mesa.


CAPSTONE GAMES

Piratas de Maracaibo: Commanders

https://icv2.com/articles/news/view/59453/pirates-maracaibo-expands-commanders

Capstone Games lanzará Piratas de Maracaibo: Commanders a finales de este mes, en colaboración con Game's Up.

Diseñada por los creadores de Piratas de Maracaibo (2023) , Ralph Bienert, Ryan Hendrickson y Alexander Pfister, la expansión Commanders introduce comandantes de barco con habilidades especiales, lo que ofrece a los jugadores más opciones tácticas. Además, los jugadores pueden equipar cañones en sus barcos para asaltar las fortificaciones de algunas islas en busca de tesoros. La expansión se completa con nuevos tableros de explorador con nuevas combinaciones y cartas, así como oportunidades para intercambiar ron por dinero.

Piratas de Maracaibo: Commanders incluye dos tableros de exploración de doble cara, 12 tableros de comandante, 40 cartas, 25 fichas, 15 fichas de ron, 25 fichas de cañón y un peón de explorador neutral. Como expansión, se necesita una copia del juego base para jugar. Admite partidas de uno a cuatro jugadores, con una duración de poco menos de dos horas. El precio de venta recomendado es de $34.95.





SAMARUC GAMES

Chartres y Card Game Traders

https://www.kickstarter.com/projects/samarucgames/samaruc-games-2025-board-games-collection

Ya en precampaña estos dos títulos de la editorial española.

Chartres es un juego de Johannes Schmidauer-König (Portal of Heroes, Duos) para 2-4 jugadores y 60-90 minutos.
A lo largo de 3 décadas (rondas)los jugadores elegirán de sus manos dos cartas para jugar, una de ellas deberá activar las habilidades de una carta jugada anteriormente que podría ayudar a decorar con increíbles vidrieras la Catedral, recoger uvas para hacer vino o ayudar a crecer la población de la ciudad, entre otros efectos.
Al conseguir un mejor estatus, podrías ganar reputación, aumentar el límite de tu mano y hacer que tus acciones a lo largo del juego sean más gratificantes en la puntuación final.
Al final de la partida, la Casa que haya conseguido más influencia gana la partida.
Card Game Traders es un juego de Damjan Miladinović (CGT: Card Game Traders) para 2-4 jugadores y 20-40 minutos.

Card Game Traders es un juego divertido y rápido en el que en cada turno juegas una carta, cambiando su valor, tal vez activando sus habilidades y comprando otras cartas para hacer crecer tu colección (mano).
Al final de la partida, que se juega en menos de 40 minutos, el jugador con el conjunto de cartas más valioso de su colección gana la partida.

Card Game Traders reimplanta CGT, renovando el arte del juego con fabulosos homenajes a las cartas coleccionables más reconocidas del mundo, añadiendo nuevos elementos y agilizando el juego.





Netrunner NSG


Hay impresión conjunta del material de NSG, interesados unirse al grupo de telegram:
https://t.me/+eJ43ItCOEG4wNGU0





Actualidad Aranceles
https://edition.cnn.com/2025/04/28/business/video/the-lead-jamey-stegmaier-president-trump-tariffs-boardgames-games-company-jake-tapper
https://icv2.com/articles/sponsored/view/59449/sponsored-dv-games-now-offering-direct-sales-retailers
https://icv2.com/articles/news/view/59448/the-op-may-send-15-containers-games-back-china
https://icv2.com/articles/news/view/59440/more-stonemaier-tariffs-lawsuit

Jamey Stegmaier aparece en la CNN hablando sobre el impacto de los aranceles en la industria.
Recordemos que Stonemaier Games inició un proceso penal contra Trump. La demanda solicita el reembolso de los aranceles pagados por los demandantes, entre los que se encuentra Stonemaier Games, y reafirmar el límite a la autoridad presidencial.


DV Games anuncia venta directa a sus minoristas estadounidenses.

“DV Games se complace en presentar un nuevo programa de venta directa para minoristas en Estados Unidos. Los minoristas podrán realizar pedidos directamente a la editorial.”

OP por su parte podría devolver 15 contenedores que debían entrar en EEUU de vuelta a China debido a los aranceles y ha detenido toda la producción en ese país, según declaró el director ejecutivo Dane Chapin al columnista del New York Times Bret Stephens en una entrevista reciente.

Los juegos se enviaron desde China cuando los aranceles eran del 20%, pero el aumento al 145% significa que la empresa tendría que pagar 920.000 dólares adicionales para importarlos a Estados Unidos.



Game Market 2025 Preview

https://boardgamegeek.com/geekpreview/75/game-market-2025-spring-preview

Ya disponible en bgg la lista de juegos que irán al Game Market este año.

Game Market es una convención de juegos japonesa que presenta "juegos analógicos" que no requieren electricidad, como juegos de mesa y juegos de cartas. El evento se celebró por primera vez en Tokio el 2 de abril de 2000.


UK Games Expo 2025 Preview

https://boardgamegeek.com/geekpreview/74/uk-games-expo-2025-preview

Ya disponible en bgg la lista de juegos que irán al UK Games Expo este año.

UK Games Expo (UKGE) es la mayor convención de juegos de aficionados del Reino Unido. Este avance destaca los nuevos juegos disponibles para demostración o compra.


CMON publica finalmente el informe, con pérdidas de 3 millones

https://boardgamewire.com/index.php/2025/04/30/cmons-2024-losses-even-worse-than-it-predicted-at-over-3m-almost-double-its-profits-from-the-last-three-years-combined/

Cmon publica finalmente el balance del 2024 que tenía atrasado y había provocado la suspensión en bolsa. Se puede descargar el informe aquí:
https://www1.hkexnews.hk/listedco/listconews/sehk/2025/0430/2025043003917.pdf

La importante editorial de juegos de mesa CMON registró una pérdida de más de 3 millones de dólares en 2024 (casi el doble de sus ganancias totales de los tres años anteriores combinados), ya que la caída de las ventas de sus campañas de financiación colectiva llevó a la empresa a sus ingresos anuales más bajos desde 2020, afectado por la pandemia.

CMON tiene actualmente 11 proyectos de financiación colectiva aún sin entregar, que recaudaron más de 26 millones de dólares,  en varias etapas de producción , y Zombicide: White Death, de 3,8 millones de dólares, actualmente está en proceso de entregarse a los patrocinadores.

Las acciones de CMON fueron suspendidas de cotizar en la Bolsa de Valores de Hong Kong debido a que no se cumplió el plazo, aunque la compañía dice que ahora ha solicitado que se levante la suspensión tras la publicación del informe anual.


Tabletop Tycoon adquiere Canvas

https://icv2.com/articles/news/view/59450/tabletop-tycoon-acquires-canvas

Tabletop Tycoon ha anunciado la adquisición de la familia de juegos Canvas de R2i Games (también conocida como Road to Infamy). La familia consta del juego base, que R2i trajo a EE. UU. a través de Asmodee en 2022 (véase " Canvas llega a las tiendas estadounidenses "), y dos expansiones ( Canvas: Reflections y Canvas: Finishing Touches ).

El juego y las expansiones fueron creados por los directores de R2i, Jeff Chin y Andrew Nerger. En el juego base, los jugadores compiten en un concurso de arte con cartas semitransparentes. En Canvas: Finishing Touches, compiten por marcos únicos, y la mejor obra gana un lugar en la galería. Tabletop Tycoon adquirió la línea Trailblazer de Mariposa Games el mes pasado.




Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
Primer!!!! En reseñar el batallas napoleónicas en la península, de Draco ideas.

J U E G A ZO.

Al leer las reglas estaba algo dudoso, por la línea de visión y tanto texto para la IA. Pensaba que el batallas de la edad media en Inglaterra era similar y más sencillo. También es un poco engorroso el poner las minis y estuve pensando en usar las fichas.

Pero cuando empezé a jugar, todo cambió. La línea de visión no era tan complicada. La IA no era tan engorrosa y las minis eran la caña, manejandose bien.

Solo una partida pero me ha encantado. Decisiones tácticas continuamente, pero un punto de suerte y arriesgar que le da epicidad. Está muy medido para que la suerte esté controlada, por ejemplo, al activar columnas el 6 es comodín, y se pueden repetir también tiradas, por lo que muy mal se tiene que dar para no poder hacer nada.

Acabé ganando al tomar el objetivo con mi comandante, tras flanquear la infantería con mi caballería para que no dispararan. Creo que apliqué bien la IA, pero aunque no fuera así, me ha parecido todo muy lógico, sin movimientos raros y no todos predecibles.

La edición, de lujo. Viendo las fotos de la bgg, somos unos privilegiados por tener a Draco ideas. Loas y albricias!


en: 20 de Abril de 2025, 22:48:20 10 LUDOTECA / Reglamentos / Traducción Darkest Dungeon el Juego de Tablero

Buenas estoy traduciendo poco a poco el juego. Os paso el enlace de mega donde tengo subido lo que voy traduciendo.
https://mega.nz/folder/oOtCHRBb#0-qn9T3Bk45Xk360dXrxdg

Hay otro chico llamado Jesús que ha traducido todo el reglamento y ha añadido contenido extra de una página fan. Lo he añadido también al Mega, desde aquí infinitas gracias Jesús.
El enlace a la página fan es este: https://danielminder.wixsite.com/dd-mods (está en inglés).
Casi todo empezó a compartirse por el grupo de telegram de la comunidad de Aruok para este juego.
Un saludo.
2.979 de 3520
84,6 % completado.

Cthulhu Death May Die: Temporada 4 + Unknowable Box 97

 






























Aquí el listado completo con lo pintado tachado y lo pendiente sin tachar:


ISS-Vanguard, juego base: 9
Cthulhu Death May Die + Itaqua + Animales/companions 57
Dune: La guerra de Arrakis 129
Batman: Monolith 175
Expansión Némesis Carnormorfos 20
Expansión Némesis Lockdown 51
Age of empires III: 310
Vampiro, la mascarada: Chapters 8
Gears of war: 32
The Battle at Kemble's Cascade:5
Descent: 39
Mansiones de la locura, expansiones: 23
Fábulas de Peluche: 38
Spartacus: 10
Homeland: 2
Cthulhu Wars, expansiones, sectarios, portales: 108
Mythic Battles (juego base - Apollo - Atlas): 39
BattleStar Galactica + expansiones: 50
Cthulhu Death May Die: 45
Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media: 31
La Guerra del Anillo + Señorrres: 213
Earth Reborn: 12
Insondable: 22
Gloomhaven 18
WarChest (piezas de dominio, diseño Gwaenadan): 16
Etherfields: 43
The Others: 74
Cthulhu Death May Die: Temporada 2 + Cabra de los bosques + Yog-Sothoth  36
Rebellion + exp: 153 + 36 = 189
Tainted Grail + exp monstruos: 49
Level 7 OP: 37
Middle Earth Quest: 10
Fief (edificios):45
Nemesis + Aftermatch + Voidseeders 51
La cosa: 67
Journey: la ira de los demonios 27
Conan + exp: 193
Expansión Etherfields La loba 4
Sheriff of Nothingan
Battelore + Terrores: 132
RuneWars: 192
Caos en el viejo munto + Rata: 60
DreadBall: 23
Expansión Fan Made Predator-Nemesis: 4
Rivet Wars: 73
Mythic Battles Pandora Box: 85


Cyclades + Hades: 113

StarCraft + Brood war: 228

This War of Mine: 21

Giants:90

Rum and Bones + exp: 140

en: 08 de Febrero de 2025, 16:21:05 13 TALLERES / Print & Play / Re:EL MEJOR p&p











Encontré un tablero rediseñado en la bgg que a su vez lo rediseñé para 2 jugadores  (no veo este juego sea para 4 jugadores).
UPPER DECK

Legendary Game of Thrones

https://www.southernhobby.com/upper-deck-legendary-game-of-thrones-building-game/p70615/
https://boardgamegeek.com/thread/3449559/new-legendary-game-announced

Se anuncia para finales de julio 2025 esta nueva edición de legendary.

En esta versión completamente competitiva de Legendary, los jugadores buscan reclamar el premio máximo, ¡el Trono de Hierro! ¡Toma el control de una de las grandes casas de Poniente con los personajes y lugares favoritos de los fanáticos! ¡Contenido de juego completamente nuevo que incluye Masterminds, Héroes, Villanos y más! ¡Todas las cartas contendrán arte original basado en los personajes de Game of Thrones! ¡550 cartas, un libro de reglas, tapete de juego de lujo, tableros de jugador y todo lo que necesitarás para jugar! Edades 17+. Se acerca el invierno y las casas de Poniente están enzarzadas en una amarga batalla. Experimenta un mundo emocionante de guerra épica con el nuevo Legendary, Game of Thrones. Juega como una de las Grandes Casas, con tus propios Héroes para reclutar y Masterminds para proteger, en esta versión completamente competitiva de Legendary. ¡No importa a quién elijas, prepárate! Hará falta más que fuerza bruta para prevalecer. ¡Hará falta habilidad, astucia y una mano firme si quieres sentarte en el Trono de Hierro!


SKELLING GAMES

Click a Tree

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/168725/stop-under-the-mango-tree-to-click-the-garden-lake
https://www.kickstarter.com/projects/skellig-games/click-a-tree

Ya en campaña el nuevo juego de Uwe Rosemberg.

En el juego de colocación de fichas Click A Tree, los jugadores encarnan a agricultores ghaneses. Se han adaptado a las condiciones climáticas y han aprendido a aprovechar su entorno, plantando sus cultivos a la sombra de los árboles. En este juego, tienes que plantar árboles en una disposición estratégica, desplegar hábilmente a tus recolectores y recoger la mayor cantidad de cosecha.






RBM Studio calcinada en los incendios de California

https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/noticias-94262/15116-tormenta-de-fuego-en-rbm-studio

“C3immortals,
Hoy nos dirigimos a vosotros con el corazón encogido. En RBM Studio no nos hemos pronunciado oficialmente hasta ahora debido a la situación mental, física y emocional que nuestra familia ha vivido desde que nuestra casa y el estudio físico de RBM fueron destruidos por el incendio de Palisades (entre el 8 y el 10 de enero, según nuestras estimaciones). Nuestros recursos operativos están al límite: sin oficina, la producción de Nr38 se ha detenido y los pedidos cotidianos se realizan con un smartphone y nuestra pequeña impresora Bluetooth. Apreciamos enormemente vuestra paciencia con la lentitud/retraso en la entrega de vuestros pedidos.
Os estaríamos eternamente agradecidos si visitarais nuestra página de Gofundme para conocer nuestra historia completa y ayudarnos a recuperarnos a nosotros mismos y a C3i Magazine. Esperamos reanudar la producción del nº 38 lo antes posible, y vuestras donaciones contribuirán directamente a ese objetivo. Muchas gracias a todos por vuestro cariño y apoyo a lo largo de los años. Superaremos juntos esta tormenta de fuego.
Un saludo,
Rodger, Mae y Steve


https://www.gofundme.com/f/support-the-recovery-of-rodger-mae-and-steven


Entrevista a Isra y Shei por Boardgamewire

https://boardgamewire.com/index.php/2025/01/24/we-cannot-work-without-each-other-the-white-castles-husband-and-wife-design-duo-isra-and-shei-on-working-as-as-team-design-pitfalls-and-which-games-impressed-them-in-2024/

Los autores españoles conocidos con el nombre de Llama Dice han sido entrevistados por este medio internacional.


David Waybright (Man vs Mepple’s) se incorpora a CMON

https://boardgamewire.com/index.php/2025/01/27/its-important-to-us-that-we-find-new-cmon-fans-all-the-time-cmon-hires-board-game-youtube-channel-man-vs-meeples-ceo-to-run-its-global-marketing-campaigns/

CMON ha contratado al CEO del canal de YouTube de juegos de mesa Man vs Meeple como su nuevo director de marketing global, mientras busca seguir expandiendo su base de jugadores más allá de su mercado principal tradicional.

David Waybright trabajará a tiempo completo en la promoción de los próximos lanzamientos de crowdfunding y minoristas de CMON mientras continúa dirigiendo Man vs Meeple, que se especializa en videos de adelantos de juegos de mesa patrocinados y no patrocinados, descripciones generales de juegos y listas de los 10 mejores. El canal tiene casi 75.000 suscriptores.

La contratación llega en un momento clave para CMON, que está intentando atraer a nuevos jugadores y al mismo tiempo conservar a los fans de su serie de larga trayectoria Zombicide y otros proyectos de financiación colectiva centrados en las miniaturas.


As d'Or 2025: Nominaciones

https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/en-los-medios/15122-as-d-or-2025-nominaciones
https://boardgamewire.com/index.php/2025/01/30/this-years-nominees-for-frances-biggest-board-gaming-award-highlights-breadth-of-countrys-publishers/

El As d'Or francés es uno de los grandes premios europeos dedicado a los juegos de mesa. Lo otorga un jurado de especialistas en juegos y jugadores apasionados del mundo lúdico francés, con la condición de independencia de la industria.

As d'Or 2025 - Jeu de l'année  (As de Oro - Juego del Año)
- Captain Flip - Paul-Henri Argiot
- For a crown - Grégory Grard & Matthieu Verdier
- Odin - Kaya Miyano

As d'Or 2025 Jeu de l'Année "Enfant" (Infantil)
- Opération Noisettes - Jérôme Soleil & Emilie Soleil
- Les Éclairtout - Hjalmar Hach & Lorenzo Silva
- Mimose & Sam et le voleur de fruits - Thomas Dagenais-Lespérance

As d'Or 2025 Jeu de l'Année "Initié" (Iniciado)
- Behind - Cédric Millet
- Harmonies - Johan Benvenuto
- Kronologic Paris 1920 - Fabien Gridel & Yoann Levet

As d'Or 2025 - Jeu de l'Année "Expert" (Experto)
- Daybreak - Matteo Menapace & Matt Leacock
- Kutná Hora - Ondřej Bystroň, Pavel Jarosch, Petr Caslava
- Sankoré - Fabio Lopiano & Mandela Fernandez-Grandon


Grail Games se alía con Maple Games

https://boardgamewire.com/index.php/2025/01/28/grail-games-follows-matagot-tie-up-with-rebirth-of-maple-games-to-publish-heavier-titles/
https://icv2.com/articles/news/view/58714/grail-games-forms-strategic-partnership-frost-bite-games

El editor australiano de juegos de mesa Grail Games se ha asociado con la nueva encarnación de la canadiense Maple Games como salida para sus títulos más pesados.

Maple ha pasado a llamarse Frost Bite Games gracias a la asociación, en la que el fundador de Grail, David Harding, une fuerzas con el ex director del estudio Maple, Billy Chandler.

Frost Bite será el nuevo hogar de la familia de juegos Manhattan Project (que Grail compró a Minion Games en 2021 tras la muerte del fundador de Minion, James Mathe), así como otros títulos más pesados, mientras que Grail se centrará en juegos pequeños y títulos de estrategia de peso medio.

Frost Bite ahora asumirá la responsabilidad del próximo Kickstarter para una nueva edición de The Manhattan Project: Energy Empire , cuya campaña se lanzará el 28 de febrero.


Asmodee se separa de Embracer group a principios de Febrero

https://icv2.com/articles/news/view/58723/asmodee-spin-off-dates-set
https://boardgamewire.com/index.php/2025/01/29/star-wars-lego-lord-of-the-rings-games-drive-29-year-on-year-growth-for-asmodee-studios-as-company-prepares-to-split-from-embracer-next-week/

Embracer ha fijado las fechas para la escisión de Asmodee en una empresa independiente que cotice en bolsa para principios de febrero, según ha anunciado la empresa. La escisión se anunció por primera vez hace casi un año, como parte de una división de Embracer en tres empresas. El 5 de febrero de 2025, los accionistas de Embracer recibirán acciones de Asmodee y, el 7 de febrero, las acciones de Asmodee comenzarán a cotizar en el Nasdaq de Estocolmo.

No se han anunciado las fechas para la división de las empresas restantes de Embracer en dos empresas; Las nuevas empresas serán Coffee Stain & Friends y Middle-earth Enterprises & Friends (que incluirá a Dark Horse Comics).

Mientras, otra noticia asegura que los juegos de Star Wars, LEGO y El Señor de los Anillos impulsan un crecimiento trimestral del 29% para los estudios Asmodee.
Las ventas netas de la compañía durante el trimestre alcanzaron aproximadamente 429 millones de euros, un 11% más interanual, mientras que su EBITDA ajustado, o sus ganancias sin los costos únicos, aumentaron aproximadamente un 12% a 89 millones de euros, según datos preliminares que Asmodee publicó en una actualización comercial hoy.


Alianza entre Miniland y Átomo Games

https://www.2d6mag.es/noticias/28_1_25_minilandyatomo

Miniland, empresa especializada en juguetes educativos, y Átomo Games, editorial especializada en juegos de mesa educativos, han anunciado una colaboración estratégica que marca el inicio de una nueva etapa en el ámbito del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Esta alianza resultará en el lanzamiento de una innovadora colección de juegos que se presentará durante la Feria del Juguete de Núremberg, el evento más importante de la industria en el ámbito internacional, que se celebra del 28 de enero al 1 de febrero.

Fruto de esta alianza nacen dos títulos: Clickies y Topo Top!, diseñados respectivamente por Juan Carlos Ruiz y Raúl López, responsables de Átomo Games. Estos juegos llegarán al mercado de forma escalonada, con Topo Top! previsto para mayo y Clickies para septiembre de 2025. La propuesta está orientada a familias, docentes e instituciones educativas, reforzando el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de habilidades clave como la creatividad, la cooperación y la resolución de problemas.





Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
Páginas: [1] 2 3 ... 38 >>