logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lapu

Páginas: << 1 ... 162 163 [164] 165 166 >>
2446
Gracias por esas respuestas  ;)

Acabo de jugar mi primera partida. Ha sido a 5. Yo he jugado como Drácula. En todo momento han sabido casi exactamente dónde estaba porque Mina Harker ha pillado una carta en el primer turno que me ha obligado a decirle en qué región estaba. Qué casualidad que estaba en Granada y me han hecho tapón en los Pirineos. Al principio me he asustado e intentaba huir, pero después de un par de peleas contra uno de ellos en solitario y ver que me los machacaba relativamente fácil, he dejado de sentirme amenazado.

¿Es normal que los cazadores sean tan débiles contra Drácula aunque lleven buenas cartas? ¿Deben ir siempre a buscar el enfrentamiento ganando a Drácula en número? En una pelea se me han echado 3 encima y a la segunda carta he huído (a la primera no podía porque ya había un marcador de desesperación) porque he visto que me follaban vivo. De primeras me han enchuscao 6 heridas, más 6 que llevaba ya. Ha sido momento de tirar en línea recta hacia el castillo.

Aquí aprovecho para preguntar si he huído de manera legal. Paso a exponer:
Los tres contendientes han puesto sus cartas y yo he decidido echar la mía contra el jugador Pepito. Ha sido huír en forma de murciélago, con la consiguiente finalización de la pelea inmediatamente. No me la ha conseguido cancelar, pero el jugador Marianito sí que ha puesto una carta de rifle que anula el murcielaguico. Técnicamente mi símbolo se compara sólo con Pepito así que huyo con éxito. Si hubiera decidido enfrentarme a Marianito, me lo habría cancelado y no habría podido huir. ¿Cierto? Es que se han quedado con cara de "es injusto que lo tengamos 3 vs 1 y se nos ría en la cara pirándose así". En ese caso, lo único que ellos podrían haber hecho es jugar todos arma con murciélago para cancelarme la huída sí o sí y reventarme a la siguiente si no llego a tener otro murciélago u huír en forma de niebla.

Con esto quiero decir que al final me ha importado poco que supieran dónde estaba, porque
a) 1 vs 1 les meto los pelos del culo para adentro muy fácil
b) Muchos vs Drácula, puedo huír fácilmente y con pocas consecuencias.

Al final les he ido dejando vampirines por el camino y se han enfocao tanto en pillarme que los he madurado casi todos y he ganado. Esa es otra cosa que les ha lastrado mucho. Los vampirines son jodidos. No me han matado ni uno en pelea y yo les he hecho pupita con ellos a los cazadores. ¿Merece la pena encoñarse con los minivampis a tortas o es mejor huír y luego entrarles adrede con estaca una vez que han sido revelados y quitarlos de ahí de sopetón?

Otra pregunta: ¿Puedo poner carta de encuentro cuando juego lo de moverme en forma de lobo? ¿Y cuando entro a mi castillo?

PD: El juego ha durado 5 horacas netas, quitando explicación y parada técnica a cenar. Dos semanas justas en el juego. ¿No es demasiado? Vale que hemos tenido que leer cartas y resolver alguna dudilla pero me ha parecido que jugábamos a una velocidad normal. Cuando sepamos de qué va todo se nos puede quedar en... ¿4 horas? Pero eso de 2-3 que pone la caja... casi que no.

2447
Supuestamente Drácula, que siempre tiene 5 cartas de emboscada en la mano, puede elegir si añadir una de ellas a la carta de ciudad a la que se mueva. Mi pregunta es ¿qué beneficio tendría no añadirla? Imagino que lo suyo es atiborrar las ciudades de putaditas para los cazadores ¿no?

Segunda duda, cuando sale una carta del track de ciudades, Drácula puede elegir no llevar a cabo la parte evolucionada de la emboscada y poner ambas cartas en uno de los tres espacios destinados a guarida/escondite/whatever (y añadirle otra emboscada encima). ¿Qué razón hay para no hacer esto desde el momento que salga la primera carta de ciudad fuera del tablero y luego con las dos siguientes? Me parece bastante potente. ¿Es probable que Drácula quiera resolver el evento desarrollado inmediatamente y no llevar la carta a la guarida porque es muy inusual volver a pasar por la misma ciudad y tiraría ese evento potencialmente a la basura?

Gracias de antemano.

Ya he pedido el juego. Espero que no me decepcione, le tengo muchas ganas.

2448
Vale, ya he encontrado un video que te lo deja muy claro y directo sin dejarse casi nada. Poco a poco van saliendo los canales a explicarlo guay. Es que soy un ansias.

me podrias pasar el link?, please

Este hombre lo explica muy bien.


Pues a ese vídeo justamente me refería. Te me has adelantado.

2449
Vale, ya he encontrado un video que te lo deja muy claro y directo sin dejarse casi nada. Poco a poco van saliendo los canales a explicarlo guay. Es que soy un ansias.

2450
Estoy pensando en pillarme el juego pero antes me gustaría leer los dos libretos de instrucciones. En la bgg no las he visto para descargar en castellano. ¿Alguna idea de dónde conseguirlas que no me obligue a registrarme en la web de Edge (que tampoco sé si ahí están completas o sólo un resumen)?

Hay vídeos muy explícitos donde comentan cómo se juega y para qué valen todos los componentes que trae el juego, creo que te pueden valer igualmente. Busca en youtuve.
Es lo primero que hago siempre. Para esta edición, a día de hoy, los susodichos te explican genial de qué va el juego y las reglas básicas pero yo ando buscando todos los detalles y excepciones que ellos dejan para el "bueno, pues ya os leéis el libreto si queréis profundizar". Hay un video que tiene muy bien explicada la segunda edición, pero, como digo, me interesan mucho los detalles que diferencian a esta tercera edición.

El caso es que, al no vivir en España, me tengo que comprar el juego en alemán y para evitarme la catarsis mental de aprender las reglas leyendo idiomas que no domino, pues intento agenciarme un pdf en castellano para no perderme ni una coma. Luego del texto de las cartitas ya sí que me entero pero el Quijote del tirón pues... Spanisch, bitte.

Gracias por los consejicos.

2451
Estoy pensando en pillarme el juego pero antes me gustaría leer los dos libretos de instrucciones. En la bgg no las he visto para descargar en castellano. ¿Alguna idea de dónde conseguirlas que no me obligue a registrarme en la web de Edge (que tampoco sé si ahí están completas o sólo un resumen)?

2452
Reseñas escritas / Re:ALQUIMISTAS: Liándola con las Pociones (RESEÑA)
« en: 30 de Junio de 2016, 22:48:53  »
A dos y tres jugadores, hasta ahora, hemos terminado descifrando todos los ingredientes/elementos/simbolos/whatever en mayor o menor medida. El último turno era ir a meter todos los sellos con puntos que pudieras porque estaba todo clarinete. Desde ahí me dejaba una sensación un poco amarga. La última partida que jugué, a cuatro, me flipó porque fue un festival de poner cara de miedo con lo que alguno publicaba, revocar mal y todo el circo. Al final hubo muchísimos fallos con los sellos y ahí es donde el juego me sorprendió para bien. Se nota que, al tener menos cubos/acciones, por ronda, seleccionas más, te duele más un error, y basas tus pesquisas muy a ciegas en lo que otros publican.
A dos es entretenido, a cuatro es emocionante.  ;D

2453
Reseñas escritas / Re:ALQUIMISTAS: Liándola con las Pociones (RESEÑA)
« en: 17 de Junio de 2016, 01:02:24  »
Excelente reseña sobre un interesantísimo juego. Tengo un apunte al respecto:

    Vender una poción (una acción...especialita)
    Ahora que ya tenemos el dinero a buen recaudo en el bolsillo, nos ponemos a hacer una poción, y pueden pasar dos cosas:
    a) Cumplimos nuestra promesa, le hemos dado lo que prometimos (o algo mejor), así que hemos terminado la transacción.
    b) Lo hemos hecho peor de lo que prometimos, perdemos un punto de reputación (en este pueblo todo se sabe).
    En cualquier caso, hacer una poción neutra o incorrecta nos restará un punto sí o sí.
    Creo que lo de tener el dinero a buen recaudo en el bolsillo va al final del todo, después de comprobar si a) o b).
    Sólo te pagan si das lo prometido o mejor. Si prometes una exacta y consigues una donde sólo aciertas el símbolo, no cobras. El procedimiento no es prometer, cobrar y luego comprobar; sino prometer, comprobar y luego cobrar.

    Corregidme si no es así, pero hasta ahora lo tenía muy seguro. Es más, si es como dices en la reseña, no tiene mucha emoción "apostar" menos que la poción exacta. Los dineros a cascoporrillo compensarían bastante el puntito de reputación perdido por no acertar. Creo que la miga del tema es el miedo a no llevarte un carajo si no sabes lo que vas a fabricar y apostar a la baja para rascar un par de oretes por lo menos.[/list]

    2454
    Reseñas escritas / Re:Raptor (reseña con imágenes)
    « en: 17 de Junio de 2016, 00:45:32  »
    Por aquí otro que está encantado con este juego y lo recomienda muy mucho. Me flipa cuando parece que está todo perdidísimo para un bando y que en la siguiente jugada palma... y las cartas de ese turno le dan la vuelta 180º.

    2455
    ¿Qué os parece...? / Re:Mombasa, ¿qué os parece?
    « en: 14 de Junio de 2016, 09:31:31  »
    si, las C son las mas faciles de cumplir
    las B las que mejor recompensa dan...
    Cartas cartas, no libros. Libros obvio que compro.

    2456
    ¿Qué os parece...? / Re:Mombasa, ¿qué os parece?
    « en: 13 de Junio de 2016, 21:23:18  »
    En ese caso es bastante probable que mi error sea preferir invertir en otra empresa y plantarle cara a la empresa en la invierte/n mi/s rival/es, en vez de salir detrás de ellos en el track. Obviamente eso minimizaría la diferencia de ganancias en esa empresa entre ellos y yo.

    Es que me da rabia la táctica "sanguijuela" y me suelo ir a la táctica "mi pene es más grande". La próxima vez intentaré hacerlo así como excepción a ver si igualando eso, me da la victoria el detallito del contable. Normalmente me pongo libros adecuados para jugar UNA acción de contable hasta desbloquear el slot de la cuarta carta y paro. Es más, si recupero la columna donde está el contable suelo ir a venderlo y hacer cash porque sé que ya no lo voy a usar más. Y aún hago otro apunte/pregunta... ¿alguien compra cartas B y C de contable de las que van saliendo?

    2457
    ¿Qué os parece...? / Re:Mombasa, ¿qué os parece?
    « en: 12 de Junio de 2016, 15:05:01  »
    Nunca he hablado de "roturas" de un juego y menos en mi caso con tan pocas partidas a "Mombasa". Además, pensar eso de un juego como "Mombasa" me parece una "alegría desproporcionada".  Pero es cierto, que en alguna ocasión he pensado si merece la pena el track del contable, por lo que dices tu..."mucho sudor y poco premio" (aparentemente). Seguramente me faltarán partidas para darme cuenta que no es así, pero hasta ahora....
    Supongo que el juego está muy medido y será posible basar una estrategia en petarlo a contables, pero en nuestra corta experiencia con el juego, nos hemos dado cuenta todos los que lo hemos probado, que olvidarte del contable e ir a otras cosas proporciona más probabilidades de victoria.
    Ojalá me equivoque. Lástima que no juegue tanto como para llegar a darle tanto y darme cuenta.

    2458
    ¿Qué os parece...? / Re:Mombasa, ¿qué os parece?
    « en: 11 de Junio de 2016, 03:12:14  »
    Yo llevo sólo tres partidas y, salvo la primera, que fue a 2 para enseñar a jugar a mi novia y gané yo, las otras dos las ha ganado ella comprando solamente cartas de diamante, subiéndose ese track a saco, olvidándose de la contabilidad, expandiendo poquito y usando recursos para subir en el track de la empresa que veía que se iba para arriba más rápido (y rascando bastante de las demás a base de acción de mayorías casi sin querer).
    Lo de quitarle las cartas de diamante se puede hacer, lo de salir detrás de ella cuando sube en acciones de una compañía se puede hacer... Pero no me imagino que no pueda pararla siguiendo mi propio camino y hasta ahora me está resultando más difícil de lo esperado.
    Suelo priorizar los recursos café/algodón/plátanos para comprar cartas que veo útiles y baratas en vez de lanzarme como un toro a avanzar en acciones. El caso es que siempre llego tarde a ponerme a tono con eso. Ufff no me da para todo.
    También intento montarme un buen turno de contable pronto para llegar al slot extra de un tirón, pero creo que se llega antes y más fácil con diamantes, como hace la parienta. Mucho me temo que la mandanga del contable está rota y significa mucho sudor para poco premio.
    A la próxima intentaré ir sólo a diamantes y a cartas de exploración para llevarme UNA empresa al cielo e invertirle. Cuanto más intento dividirme en todo, menos consigo.

    2459
    ¿Qué os parece...? / Re:Quadropolis, ¿qué os parece?
    « en: 16 de Mayo de 2016, 02:37:50  »
    Qué juego os mola más, ¿este Quadropolis o el Karuba? De Quadropolis estaba leyendo todo bueno hasta ahora que veo que decís que es seco y ni fu ni fa. Hype bajando. De Karuba, tres cuartos de lo mismo hasta que en la BGG han descubierto la estrategia ganadora de poner las losetas haciendo un caminito perimetral uniendo exploradores y templos.
    Igual la solución es pasar de ambos, pero me había encaprichado de algún juego sencillote de sacar... Arrojen luz, caballeros. Gracias.

    2460
    ¿Qué os parece...? / Re:Barony, ¿qué os parece?
    « en: 26 de Abril de 2016, 00:47:12  »
    Cuando vi las loseticas con los terrenos, las ciudades y la temática dije "pfff otro de estos, a tomar por saco". El caso es que un día me pilló de flojeras y vi una videoreseña/explicación y pensé que igual podía estar bien... Hasta tal punto que, en el pedido a una tienda, lo metí dentro para que los gastos de envío me salieran gratis, pero no muy convencido de lo que estaba comprando. Al fin y al cabo un juego sencillo de explicar, con buenos componentes y corta duración no podía ser del desagrado de mi novia.

    Pues bueno, al abrir la caja flipé con la calidad de todo. Portada preciosa, inserto duro requeteboniquísimo, madera con ciudades del tamaño de galletas, caballitos monos, todo muy colorido... Ya me apetecía probarlo en serio.

    Tras cuatro partidas a 2 y una partida a 3, debo confesar que estoy enamorado. Contra todo pronóstico. Me apetece jugarlo a cada momento y ojalá tenga oportunidad de volver a sacarlo a 3 y probarlo a 4. Esa tensión de tomar posesión estratégica del terreno, encerrar al enemigo, dividir tropas para prestar atención a todos los frentes, sacar los dientes por una zona mientras vigilas la otra, bloquear las posibles zonas donde los demás podrían construir ciudades, comenzar a gastar puntos antes que el contrario para empezar la carrera por los títulos nobiliarios... Me encanta. Ya desde el reparto de losetas para montar el mapa estoy mirando posibles lugares donde plantarme y que no me los quiten. Y todo con cuatro chorradas.

    La "lástima" es que a 2 se juega diferente. Hasta ahora no me resulta difícil ponerle la mano en el morro al contrario pero la partida que jugué a 3 ya se notaba que había más dinamismo. Había que economizar muy bien los 7 caballeros porque no te daban para cubrir todo como quisieras. Tienes que priorizar y dejar de proteger alguna frontera para llevar esos caballeros a otra parte si no quieres quedarte aguantando la posición tontamente mientras los demás conquistan terreno. A mi es que esto de hacer de Napoleón me puede.

    Ideal.

    Páginas: << 1 ... 162 163 [164] 165 166 >>