La BSK

KIOSKO => Curiosidades => Mensaje iniciado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 07:50:47

Título: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 07:50:47
A base de explicar juegos y más juegos y más juegos, al final uno le coge el pulso, sus amigos se habitúan a su estilo de explicación, y finalmente resulta fácil e incluso divertido enseñar a jugar. Pero a veces, hasta los más habituados pinchamos en hueso, y nos encontramos con un juego que, por su complejidad o por lo rematadamente abstracto que es su reglamento, resulta realmente antipático de explicar.

Yo tengo algunos juegos que se me atraviesan cada vez que tengo que explicarlos, por más que una vez jugadas dos rondas todo el mundo encaja las piezas en su cabeza y ya lo juega con fluidez. Pero hasta que arranca el juego me encuentro como si estuviese metiéndoles trapos en la boca a mis amigos, que por más que intentan masticarlos no lo consiguen.

Caylus y Tigris & Euphrates son dos ejemplos de piedras con las que tropiezo siempre.

Caylus tiene muchas fases, y muchas alternativas estratégicas. No hay un modo de "jugar bien" y resulta muy poco intuitivo. Por cierto, no he ganado jamás.

Tigris & Euphrates es un ejemplo genial de tema pegado. Lo más farragoso es el asunto de los conflictos internos y externos. Y el sistema de puntuación es, aunque sencillo, lo bastante "knizia" para descolocarte la primera vez que te lo cuentan. ¡Tu mejor mayoría en tu menor mayoría!  ;D

¿Os pasa esto con algún juego?

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Threason en 09 de Julio de 2009, 09:38:32
Creo que no es a lo que te refieres, pero yo el Agrícola intento no explicarlo a un grupo de personas que sé que no va a volver a jugar inmediatamente, porque aunque las reglas no son muy complicadas, nunca saben qué hacer hasta el final de la partida, y a veces es un poco frustrante pasarse toda la partida explicando por qué deberían hacer tal o cual cosa (y odio eso cuando me lo hacen a mí).

De los demás, los de guerra son los únicos que son algo antipáticos, pero como la persona en cuestión suele estar muy motivada, se compensa.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 09 de Julio de 2009, 09:42:44

Yo estoy con el vengador tóxico, no solo en nuestra cruzada contra el mal, sino en que el Tigris es el juego que más me cuesta explicar y con mucha diferencia además.

Le siguen de lejos el Reef Encounter, que no es que sea dificil pero los caretos que me pone la peña son la risa cuando me pongo a hablar de pólipos y algas, y el Agricola, aunque éste solo cuando se lo eneseño a no jugones, ya que empiezo directamente con la versión avanzada porque cuando aprenden les encanta, pero los primeros quince minutos de explicación flipan. Eso sí, para jugones estos dos últimos sin problema.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Fran F G en 09 de Julio de 2009, 09:46:50
Lost Valley es un juego bastante sencillo, pero es difícil de explicar porque todo está muy relacionado entre sí, y hasta que no se entienden esas relaciones no se entiende el juego. Tiene de bueno que una vez explicado todo resulta tan lógico y coherente que es fácil recordar las reglas.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 09 de Julio de 2009, 09:53:08
coincido plenamente con el caylus... mira que lo he jugado mil veces, pero explicarlo me supone un sufrimiento.....
puedo a;adir el die magier von pangea, cuesta que la gente coja lo que realmente se puede y se tiene que hacer en l aprimera partida
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: GalloRojo en 09 de Julio de 2009, 10:05:54
Curisoso el tema del Tigris & Euphrates.
Yo soy otro que se suma a la lista. Más de 25 juegos distintos con mi grupo, y es el que más ha costado de comprender (incluso a mitad de partida, seguían las dudas).
Dentro de poco nos toca el Caylus (aún no me lo he leído), pero viendo vuestros comentarios me iré preparando.
Por cierto, que HOY estrenamos el Caylus Magna Carta. Lo he hecho con la esperanza de que luego el Caylus sea más fácil de entender ... Estoy en lo cierto?

Saludos.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: kalimatias en 09 de Julio de 2009, 10:11:19
Para explicar los conflictos internos y externos del Tigris & Euphrates yo utilizo el símil del golpe de estado(dentro del reino aparece un cabecilla que se quiere hacer con el poder) e invasión (el enemigo invade tus fronteras). Y da resultado  ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: ilopez10 en 09 de Julio de 2009, 10:15:13
Curiosamente, a mi no me costó tanto trabajo explicar Tigris y Euphrates. Para lo que creía lo más dificil de entender, utilicé un simil que leí en un hilo de BGG que comparaba los conflictos internos con "golpes de estado" y los conflictos externos con "guerras entre reinos", cada uno con sus reglas. La cosa quedó bastante clara y jugamos un par de partidas entretenidísimo.

Los que si me han costado explicar son Reef Encounter y Revolution. Los encuentro con reglamentos muy intrincados.

EDITO: Kalimatias se me ha adelantado con el simil :)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Anaskela en 09 de Julio de 2009, 10:18:35
A mi el juego que más me cuesta explicar es el YS

No es especialmente complicado pero es una auténtica tortura enseñar a jugar.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 09 de Julio de 2009, 10:19:15
Un símil muy bueno, para la siguiente explicación lo utilizo. Gracias nenes ;)

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: rincew en 09 de Julio de 2009, 10:43:02
En mi caso, el Louis XIV. Ha habido gente que no ha querido jugar después de mi (estupenda  ;D) explicación.

Un saludo.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: negroscuro en 09 de Julio de 2009, 10:59:39
Yo el Caylus no le veo nada dificil de explicar, pero si estoy de acuerdo que el tigris&eufrates tiene tela...
A mi otro que no me resulta facil es a la sombra del emperador...
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: bowie en 09 de Julio de 2009, 11:05:04
Así que recuerde ahora mismo... el Revolution que comenta ya ilopez10, y luego dos Wallace: Brass y Struggle of Empires. El segundo ya lo tengo dominado en cuanto a explicación de reglas y se me da bastante bien, pero el Brass me cuesta horrores explicarlo sin tener que ir dando saltos en la explicación por cosas que me olvido o que no quedan claras.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 09 de Julio de 2009, 11:09:33
El Struggle es otro que merece un respeto como bien van a comprobar cinco valientes esta tarde :D No es difícil de explicar en principio pero tiene tantas cositas del tipo " y entonces se puede hacer esto..." " y si pasa esto entonces..." ufff. Pero bueno, confiemos en el buen hacer de Zoro y un servidor :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: ilopez10 en 09 de Julio de 2009, 11:12:45
Así que recuerde ahora mismo... el Revolution que comenta ya ilopez10, y luego dos Wallace: Brass y Struggle of Empires. El segundo ya lo tengo dominado en cuanto a explicación de reglas y se me da bastante bien, pero el Brass me cuesta horrores explicarlo sin tener que ir dando saltos en la explicación por cosas que me olvido o que no quedan claras.

Ufff... es verdad, olvidé esos dos. Para mi Brass es más dificil de explicar que Struggle, pero si: si que son complicadillos...
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Kveld en 09 de Julio de 2009, 11:16:12
otro voto para el Louis XIV este, en mi caso, no sale mucho de la estanteria por este problema en concreto

El meuterer hasta que no me haga un esquema propio de las reglas no me atrevo con él.

El Alta Tensión la estructura de las reglas y las dos o tres normas que se salen de lo que son las reglas generales, me complicaron la vida a la hora de explicarlo sin haber jugado una partida.con un par de partidas a cuestas la explicación ya es otra cosa

curiosamente, con lo paquete que soy yo para estas cosas, el T&E nunca me ha causado problemas al explicarlo, incluso con gente que no juega nunca a juegos de mesa.

el struggle of empires es largo de explicar pero no me parece especialmente dificil para ser un juego de Wallace
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 09 de Julio de 2009, 11:17:10
yo a esos no les veo problema, al menos para mi, una cosa es la longitud y complicacion de las reglas (revolution o brass, por ejemplo) y otra poder estructurar la explicacion de las reglas de forma coherente.... que es lo que me pasa con el caylus, aunque las reglas del caylus, al final, son muy sencillas
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: decanox en 09 de Julio de 2009, 11:17:45
Yo también veo eso con el Caylus. Denso y bastante abstracto...

Debe pasar lo mismo con el Notre Dame, del que acabo de traducir las reglas, tema descaradamente pegado y con muchas excepciones a la regla general (del estilo: "si tienes V marcadores puedes hacer X, pero si tienes Y marcadores puedes hacer Z" o "tienes que tener mensajes de todos los grupos de colores para coger un segundo grupo de mensajes y cuando tengas el segundo conjunto puedes coger el tercero"). En fin, que parecía que era para no-jugones y nada más lejos de la realidad.        

Y en otra dimensión, valga la redundancia, está el Arkham. Antes cometía el error de explicar el juego sin realizar, lo primero de todo, la pregunta del millón: "¿Sabéis quién es Lovecraft?" porque, entonces te das cuenta que hay mucha gente que no tiene ni idea de quién es (normal, si no eres aficionado al terror): "Pues, no" "¿Ah, no?" ("Vaya por dios" pienso para mis adentros "¿y ahora qué hago? ¿cómo explico lo de las otras dimensiones y lo del primigenio?"). "Pues Lovecraft era un escritor que ideó una especie de mitolgía, pero de terror, que va de..." En conclusión, que flipan. Ahora que ya cumplo con el mono semanal no saco de primeras a la gente no-jugona el Arkham, o puede que no vuelvan a sentarse en una mesa, sobre todo si me toca explicar quién es Lovecraft.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Pablete en 09 de Julio de 2009, 11:27:34
Aún no le he pilladoel truco a explicar al Battlestar Galactica, y eso que lo tengo mamado.

No puedes explicar los que hay en el tablero sin explicar el turno de juego, y viceversa. Además, hay que explicar el sistema de roles, de crisis, de combate...

El juego es muy sencillo, pero no le acabo de coger el pulso al orden correcto en que explicar cada cosa  :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 09 de Julio de 2009, 11:30:39
el notre dame no es tan complicado de explicar.... a final de cuentas solo tienes lo de cada 2 cubos haces esto y para coger mensajes, no puedes repetir color hasta que los tengas todos... el resto, solo es la complicacion de las ratas y de como se configura el mazo de juego
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 09 de Julio de 2009, 11:44:35
A mi el juego que más me cuesta explicar es el YS

No es especialmente complicado pero es una auténtica tortura enseñar a jugar.

Y si es después de una noche entera sin dormir todavía mucho más....  ;)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: javi36 en 09 de Julio de 2009, 12:01:03
Por cierto, que HOY estrenamos el Caylus Magna Carta. Lo he hecho con la esperanza de que luego el Caylus sea más fácil de entender ... Estoy en lo cierto?

En mi opinión, sí.  CMC es una muy buena versión light de Caylus.  A mi me gusta incluso más.

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 12:13:44
Y en otra dimensión, valga la redundancia, está el Arkham. Antes cometía el error de explicar el juego sin realizar, lo primero de todo, la pregunta del millón: "¿Sabéis quién es Lovecraft?" porque, entonces te das cuenta que hay mucha gente que no tiene ni idea de quién es (normal, si no eres aficionado al terror): "Pues, no" "¿Ah, no?" ("Vaya por dios" pienso para mis adentros "¿y ahora qué hago? ¿cómo explico lo de las otras dimensiones y lo del primigenio?"). "Pues Lovecraft era un escritor que ideó una especie de mitolgía, pero de terror, que va de..." En conclusión, que flipan. Ahora que ya cumplo con el mono semanal no saco de primeras a la gente no-jugona el Arkham, o puede que no vuelvan a sentarse en una mesa, sobre todo si me toca explicar quién es Lovecraft.

El Arkham, otro pesado pesado con millones de reglas. Yo este lo explico de forma muy temática y, como es cooperativo, le dedico las primeras rondas a explicar las reglas a todo el mundo. Siempre empiezo mi explicación con algo en plan:

"Años 20, Ley seca, la vieja ciudad de Arkham (Massachussets) está sufriendo terribles desgarros en el espacio/tiempo por los que se cuelan abominaciones de otros mundos. Esta actividad sobrenatural está haciendo que un horrendo dios primigenio perdido en los confines del cosmos esté despertando de su letargo. Si logra despertar por completo se teleportará a nuestra hermosa ciudad y la destruirá, y de paso al resto del Mundo."

Con esto ya empiezan a fliparla. XD El truco de la explicacion de los juegos temáticos, en general, es usar la propia temática para darle sentido a las reglas. Algo complicado en juegos con enormes abstracciones como algunos de los que se han citado hoy por acá.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: SGuerrero en 09 de Julio de 2009, 12:18:39
Juegos chungos de explicar:
-Caylus
  Juego muy poco intuitivo.
-Brass
  Muchas reglas sueltas.
-World of Warcraft
  Muchas reglas. Combate lioso.
-Arkham Horror
  Demasiadas reglas.
-Imperial
  Cuesta explicar las fases de compras de acciones y la puntuación.
-Race for the galaxy
  Demasiados símbolos.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: decanox en 09 de Julio de 2009, 12:37:29
Citar
Con esto ya empiezan a fliparla. XD El truco de la explicacion de los juegos temáticos, en general, es usar la propia temática para darle sentido a las reglas. Algo complicado en juegos con enormes abstracciones como algunos de los que se han citado hoy por acá.

Je,je... Buena idea, el problema es cuando los jugadores, en este caso no-jugones de pro, reducen el género de terror al conde drácula, hombre lobo y a un puñado de no-muertos porque, en definitiva, no les gusta el terror. Con lo cual no llegan ni a saber qué es "desgarros en el espacio/tiempo" o "dios primigenio". De todos modos, si me vuelve a pasar trataré de introducir el juego de ese modo. Con el Arkham me di cuenta de dos cosas: 1) Lovecraft es un escritor bastante desconocido fuera del círculo y 2) el género de terror también tiene pocos seguidores, menos de los que parece.

El problema de los temáticos es que te tiene que gustar mínimamente dicha temática, sin necesidad de ser un seguidor pero sí conocerla previamente, aunque sólo sea de oídas. Así también me pasa con el War of the Ring y la multitud de preguntas y respuestas frustrantes que se dan: "¿Quién es Saruman?" "El mago malo de barba blanca... Cristopher Lee, vamos", "¿Éste es un urucai?" pregunta cogiendo una miniatura de un hombre del Sur y del Este, "¿Dónde está Mordor?" etc, etc.

En caso de que no guste lo más mínimo o, simplemente, no la conozcan lo más mínimo puede ser frustrante para ambos: el explicado y el explicador. Pero al segundo sobre todo porque ve como esa sesión de juego se va al garete por momentos ante la falta de interés de los jugadores, lo cual es normal, dado que el muy burro ha sacado un juego a sabiendas que ese tema no iba a crear el más mínimo interés entre los jugadores, pero antes es el vicio por jugar a un determinado juego que lo que le pueda interesar a los demás.    

Afortunadamente, ya no me pasan estas cosas.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Pensator en 09 de Julio de 2009, 13:00:12
Yo un dia me tire un poco mas de 45 minutos para explicar el Mamma Mia t-t ains que cachondeo ese dia, como me hice la picha un lio T_T
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: des06 en 09 de Julio de 2009, 13:08:10
Sobre juego más difícil de explicar no estoy seguro, pero desde luego la regla más chunga de explicar para mí es la del canal virtual a Birkenhead ... bueno, la verdad es que no es que sea difícil de explicar, lo que ocurre realmente es que es difícil de entender  :D ... además, es inútil explicarla, además de no entenderte ninguno de los que están aprendiendo la utilizarán  ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: GalloRojo en 09 de Julio de 2009, 13:09:07
En mi opinión, sí.  CMC es una muy buena versión light de Caylus.  A mi me gusta incluso más.
Gracias javi36.   ;)
Como SIEMPRE me toca a mi en mi grupo el tema de las explicaciones (es que nadie se lee los reglamentos!) y le tengo muchas ganas al Caylus, me daba un poco de miedo, y más viendo los comentarios de este post. Por lo menos así espero que les resulte más fácil entenderme el día que lo explique.  

Saludos.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: bowie en 09 de Julio de 2009, 13:12:37
Sobre juego más difícil de explicar no estoy seguro, pero desde luego la regla más chunga de explicar para mí es la del canal virtual a Birkenhead ... bueno, la verdad es que no es que sea difícil de explicar, lo que ocurre realmente es que es difícil de entender  :D ... además, es inútil explicarla, además de no entenderte ninguno de los que están aprendiendo la utilizarán  ;D

Este es uno de los problemas que le veo al Brass en cuanto a ser "antipático" de explicar. Cuando ya sabes jugar ves que todo tiene relación, que el sistema funciona como un reloj suizo pero, ¡ay amigo!, a la hora de explicarlo es cuando se te junta todo en el cerebro y no sabes como irlo sacando de forma coherente. ¿Comienzas explicando las cartas, las conexiones, como se gana, las excepciones,...?  Y lo malo es que si dejas de jugar una buena temporada no te acuerdas ni tú de los detalles tiquismiquis del reglamento.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Pablete en 09 de Julio de 2009, 13:14:31
Sobre juego más difícil de explicar no estoy seguro, pero desde luego la regla más chunga de explicar para mí es la del canal virtual a Birkenhead ... bueno, la verdad es que no es que sea difícil de explicar, lo que ocurre realmente es que es difícil de entender  :D ... además, es inútil explicarla, además de no entenderte ninguno de los que están aprendiendo la utilizarán  ;D

Es peor el overflow del Revolution. Casi te vienen a decir "Mira, esto no te lo leas porque no lo vas a usar"  :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 13:16:33
Yo un dia me tire un poco mas de 45 minutos para explicar el Mamma Mia t-t ains que cachondeo ese dia, como me hice la picha un lio T_T

¡Jajaja! Seguro que no fue orégano lo que llevaba la pizza ese día, porque vamos... XD
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Deinos en 09 de Julio de 2009, 13:17:56
Mucho peor el overflow que el canal virtual a Birkenhead, dónde va a parar.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: makross en 09 de Julio de 2009, 13:22:15
De hecho es objeto de FAQs y de discusiones entre los forofos del juego :D. Yo ya ni sé cómo es....
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: austercita en 09 de Julio de 2009, 13:23:02
Mucho peor el overflow que el canal virtual a Birkenhead, dónde va a parar.

Como tú bien sabes, yo no llegué ni a enterarme del rollo Birkenhead, así que calcula... :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Deinos en 09 de Julio de 2009, 13:24:02
Como tú bien sabes, yo no llegué ni a enterarme del rollo Birkenhead, así que calcula... :D

Porque no quieres...
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: austercita en 09 de Julio de 2009, 13:27:48
Porque no quieres...
Porque no llego...  :P
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Deinos en 09 de Julio de 2009, 13:29:05
Porque no llego...  :P

En vivo es más fácil de explicar :P
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 13:30:57
Y lo malo es que si dejas de jugar una buena temporada no te acuerdas ni tú de los detalles tiquismiquis del reglamento.

Mi última manía es redactar un pequeño esquema de explicación de las reglas. Lo imprimo en chiquitín y lo adjunto al reglamento. Así, cuando llega la hora de rejugar a algo que hace tiempo que no explico, me ayudo de esto. Me resulta muy útil. Como ejemplo pego lo que uso para explicar el Le Havre:


ESQUEMA DE REGLAS (Le Havre)

1-   INTRODUCCIÓN
  a.   La ciudad
  b.   El papel de los jugadores
  c.   Objetivo del juego, cómo contabilizar la riqueza
    i.   Efectivo
    ii.   Edificios y barcos
    iii.   Préstamos
 

2-   VISIÓN GENERAL DEL JUEGO
  a.   Las rondas y la última acción
  b.   Los turnos
  c.   Las acciones
    i.   Suministro
    ii.   Coger mercancías/dinero o
    iii.   Usar un edificio
    iv.   Comprar edificios o barcos
    v.   Vender edificios o barcos
    vi.   Liquidar préstamos


3-   LOS COMPONENTES
  a.   El tablero
  b.   Dinero (equivalente a comida)
  c.   Mercancías
  d.   Losetas de desembarco
  e.   Ficha de jugador inicial
  f.   Edificios básicos y especiales (ver ejemplos)
  g.   Barcos
  h.   Cartas de ronda
  i.   Préstamos
  j.   Carta de resumen de rondas
  k.   Despensa
  l.   Fichas de comida
  m. Fichas del jugador (barco y cuadrilla)


4-   EL TURNO DEL JUGADOR
  a.   Suministro (intereses)
  b.   Acción principal
    i.   Tomar mercancías o…
    ii.   Ocupar un edificio
      1.   Condiciones para ocuparlo
      2.   Coste de uso
  c.   Acciones adicionales durante el turno:
    i.   Comprar edificios y/o barcos
  d.   Acciones adicionales durante el juego:
    i.   Vender edificios y/o barcos
    ii.   Liquidar préstamos


5-   FIN DE RONDA
  a.   Cosecha
  b.   Alimentación
  c.   El Municipio construye
  d.   Un nuevo barco


6-   LA ACCIÓN FINAL
  a.   Sin suministro, intereses ni compras
  b.   Posibilidad de ocupar edificios ocupados
  c.   Fin de partida y recuento de puntos


7-   ACLARACIONES
  a.   Construir y comprar
  b.   No hay cambio para lo comida y la energía
  c.   Redondeo en perjuicio del jugador
  d.   Los préstamos
  e.   Girar las cartas de edificio propias


Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Pablete en 09 de Julio de 2009, 13:31:46
De hecho es objeto de FAQs y de discusiones entre los forofos del juego :D. Yo ya ni sé cómo es....

Si no lo sabes tú, que eres la única persona en el mundo que lo ha hecho (y creo que mal...  :D)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Pensator en 09 de Julio de 2009, 13:45:54
Es peor el overflow del Revolution. Casi te vienen a decir "Mira, esto no te lo leas porque no lo vas a usar"  :D

El overflow me acuerdo que lo entendimos al final. El verdadero problema del revolution para nosotros no fue ese sino otro que por cierto el diseñador y el productor/distribuidor han dado diferente respuesta, insatisfactoria ambas.

Me explico, en mi partida rapidamente tuve la suerte de colocar bien mis fichas y dominar el sur del mapa, casi en monopolio a mitad del juego. Sin embargo como los puntos solo valen al final era una losa, iba el primero siempre en puntos y no podia tener dinero para ir manteniendo mis ejercitos (era el hasburgo) ya que no me quedaban casi fichas para usarlas como dinero.

La duda que nos quedó es que si era licito no ocupar a posta las ciudades. Me explico, si no las ocupo, aparecen automaticamente neutrales, que en la lucha podian matar algunos de mis marcadores de influencia (cosa que yo queria, controlo igual un terriotiro con 9 que con 11 y asi me sobran 2 fichas). Aparte de que asi tengo menos puntos a final de turno (¡puntos que en realdiad no sirven para nada!) y asi luego voy mejor en el orden de juego. Aparte de que fuera de ciudad no corro peligro en los últimos turnos por parte del protestante.

Hace tiempo que jugué y no se si me expliuco bien, pero cualquier comentario lo agradezco porque me lo he comprado hace poco para volver a jugarlo. Me parece muy fea la táctica "gamey" como dicen los americanos de hacer menos puntos a posta, porque sino nadie ocuparia nunca las ciudades hasta el último turno, a menos de que las fuerzas estuvieran muy igualadas en la zona.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Deinos en 09 de Julio de 2009, 13:48:47
Redundando en el off-topic: Sí, Pensator, eso es viable, o al menos nosotros jugamos a que se puede hacer. Lo chungo es que no solo pierdes puntos, sino que también ingresas menos pasta porque no tienes esa ciudad, pero es correcto.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: des06 en 09 de Julio de 2009, 15:23:36
Por Dios Vengador :D ... Le Havre es uno de los juegos más sencillos de explicar, la mecánica de hecho se explica en cero coma ;)

El Brass a mi tampoco me resulta difícil de explicar, lo he explicado cienes y cienes de veces ::) ... aunque depende de lo espesito que esté cuando toca explicarlo, que hay días que pa'qué ;D

A mi el que me mola como explica es Geletillo ... que es un pktón jugándolos, pero explicando un crack ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 09 de Julio de 2009, 15:31:40
Por Dios Vengador :D ... Le Havre es uno de los juegos más sencillos de explicar, la mecánica de hecho se explica en cero coma ;)

El Brass a mi tampoco me resulta difícil de explicar, lo he explicado cienes y cienes de veces ::) ... aunque depende de lo espesito que esté cuando toca explicarlo, que hay días que pa'qué ;D

A mi el que me mola como explica es Geletillo ... que es un pktón jugándolos, pero explicando un crack ;D

Des06, Lo tuyo con el Bras es que no tiene nombre!!!!
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Speedy Cebiche en 09 de Julio de 2009, 15:33:16
A mi me sucede que cuando voy a mitad de la explicación, me dicen: "juguemos y vamos aclarando en la partida". Y claro, cuando hago un movimiento que me beneficia saltan con "¡pero eso no lo explicaste al principio!".  :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: thunder_cc en 09 de Julio de 2009, 15:36:20
Por Dios Vengador :D ... Le Havre es uno de los juegos más sencillos de explicar, la mecánica de hecho se explica en cero coma ;)

El Brass a mi tampoco me resulta difícil de explicar, lo he explicado cienes y cienes de veces ::) ... aunque depende de lo espesito que esté cuando toca explicarlo, que hay días que pa'qué ;D

A mi el que me mola como explica es Geletillo ... que es un pktón jugándolos, pero explicando un crack ;D

No voy a decir que sea un "pakete", que esos son asuntos vuestros  ;) ;D, pero lo que está claro es que la explicación que me dio de automobile fue de 10. Vamos, me enteré perfectamente y dos semanas más tarde lo volví a jugar ayudando a makross a explicarlo. Y eso sin ni siquiera echar un ojo al reglamento.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 09 de Julio de 2009, 15:40:29
No voy a decir que sea un "pakete", que esos son asuntos vuestros  ;) ;D, pero lo que está claro es que la explicación que me dio de automobile fue de 10. Vamos, me enteré perfectamente y dos semanas más tarde lo volví a jugar ayudando a makross a explicarlo. Y eso sin ni siquiera echar un ojo al reglamento.

¡¡¡Si es que el tio Gelete tiene un arte que pa qué!!!!    :)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: javi36 en 09 de Julio de 2009, 15:54:05
Gracias javi36.   ;)
Como SIEMPRE me toca a mi en mi grupo el tema de las explicaciones (es que nadie se lee los reglamentos!) y le tengo muchas ganas al Caylus, me daba un poco de miedo, y más viendo los comentarios de este post. Por lo menos así espero que les resulte más fácil entenderme el día que lo explique.  

Saludos.

Es más, el CMC tiene dos formas de juego, la estandar, y la avanzada.  No recuerdo cuales son las diferencias, porque siempre he jugado a la avanzada.  Realmente la estandar no creo que merezca la pena salvo que los jugadores tengan muy poca experiencia, y se quiera simplificar al máximo.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: makross en 09 de Julio de 2009, 16:36:40
¡¡Offtopic powah!!

El overflow me acuerdo que lo entendimos al final. El verdadero problema del revolution para nosotros no fue ese sino otro que por cierto el diseñador y el productor/distribuidor han dado diferente respuesta, insatisfactoria ambas.

Exacto, ese es el problema, no queda claro porque hay diferentes interpretaciones ("oficiales" ambas).

De todas formas el overflow tiene sentido cuando juegan menos de 5, con 5 es casi imposible que se llegue a realizar, salvo en turnos iniciales y haciéndolo a propósito para ver como es :D.


Hace tiempo que jugué y no se si me expliuco bien, pero cualquier comentario lo agradezco porque me lo he comprado hace poco para volver a jugarlo. Me parece muy fea la táctica "gamey" como dicen los americanos de hacer menos puntos a posta, porque sino nadie ocuparia nunca las ciudades hasta el último turno, a menos de que las fuerzas estuvieran muy igualadas en la zona.

Supongo que tu duda viene en provincias donde tan solo haya una facción. Lo digo porque si hay varias te puede salir mucho más rentable (no solo por los puntos) el ocupar la provincia en vez de las ciudades, por ejemplo para poder meter la influencia que quieras el siguiente turno.

Si estás tú solo en un provincia y tienes los habsburgo o nobles, te puede resultar interesante dejar vacías las ciudades. Pero como ya hablamos en su día me extraña mucho que el reformista o el católico no tuvieran rentabilidad en ocupar las ciudades (a saber cómo ganan dinero para llevarse la partida en caso contrario). El abandonar las ciudades te puede venir en algún momento concreto y bajo alguna facción, no es una táctica normal de juego (o yo no la he visto practicar, que tambien puede ser).
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: pisto en 09 de Julio de 2009, 16:42:24
Raro que no lo hayais mencionado todavía, pero el Samurai también es complicado de explicar. Eso de las mayorías, El que mas de algo, y luego mirar lo demás,...

También es ligéramente complicado contar como se calculan los puntos de los granjeros de Carcasonne.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Fredovic en 09 de Julio de 2009, 16:48:41
pero el Samurai también es complicado de explicar. Eso de las mayorías, El que mas de algo, y luego mirar lo demás,...

anda que no tiene puntuaciones raras el amigo Doctor...

mira, por ejemplo, la del Ra: explicar facilísimo, otra cosa es que alguien se entere de algo a la primera... :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Julio de 2009, 17:20:39
Por Dios Vengador :D ... Le Havre es uno de los juegos más sencillos de explicar, la mecánica de hecho se explica en cero coma ;)

No, si al mi el Le Havre me parece muy fácil de explicar. Lo que puse es un ejemplo de los doc que guardo en las cajas, para refrescarme el cerebro cuando hace mucho que no juego a un juego. Me ayuda a recordarlo todo y a explicarlo de forma clara.

A mi me sucede que cuando voy a mitad de la explicación, me dicen: "juguemos y vamos aclarando en la partida". Y claro, cuando hago un movimiento que me beneficia saltan con "¡pero eso no lo explicaste al principio!".  :D

Es que eso me mata, amigo. Si no tienen paciencia para escuchar la explicación que les das tras leerte (¡y probablemente comprarte!) el juego, que se fastidien si una omisión les perjudica. ;)

Sobre el Agricola, es un juego con un tema muy bien integrado, y procuro aprovecharlo. Cuando lo explico suelo hablar primero de las cosas que puedes hacer para mejorar tu granja, y luego explico cómo llegar a ellas. Algo del tipo: "conseguirás puntos extra si tu casa es más confortable, y para eso puedes reformarla. Pero esa reforma, que harás en esta casilla, exige que antes consigas estos materiales que conseguirás acá. Y si amplias tu casa obtendrás más puntos y podrás tener hijos que trabajarán en tu granja y te permitirán hacer acciones adicionales, aunque tendrás que preocuparte de alimentarlos..." Y bla, bla, bla... A veces me pongo pesadico cuando explico un juego, pero el esfuerzo de contar el reglamento de forma temática e ir incorporando las reglas al tema hace que mis colegas se queden con las reglas a la primera. Creo que explicar las reglas de forma abstracta hace más difícil que los "oyentes" las memoricen. Por eso me cuesta mucho explicar juegos con el tema mal pegado o con mecánicas poco intuitivas.



Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: SGuerrero en 10 de Julio de 2009, 11:25:34
Ayer jugamos por primera vez al Graenaland, y me costó mas de lo normal explicar las reglas.
Puede ser que estaba cansado...  :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: moriarty en 10 de Julio de 2009, 13:58:06
El twilight Imperium...... me cuesta tanto que me da pereza jugarlo.  :'(
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 10 de Julio de 2009, 14:08:10
El twilight Imperium...... me cuesta tanto que me da pereza jugarlo.  :'(

A mi ese me da pereza hasta mirarlo... por no hablar de la dependencia del idioma.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 10 de Julio de 2009, 14:10:14
por cierto, a nadie le parece el mas antipatico la oca?? normalmente porque seria super extra;o que lo tuvieses que explicar y encima eso implicaria que lo tendrias que jugar...

asi que antipatico, antipatico y encima desgradable y horrible  ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 10 de Julio de 2009, 14:25:36
Hombre, visto así, yo pongo el Ciudadelas... que dolor de tripa me da, puñetas.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Ullswater en 10 de Julio de 2009, 17:05:22
¿Y la cara que pone la gente y los sudores que les entran cuando les explicas el Shogun y empiezan a ver regiones con nombres como Awa-Boso y cosas así? Y tu les tienes que decir, que tranquilos, que hay un mapita, que ya verán como no es tan dificil....

Bendita paciencia que tenemos todos los de aqui; que nos compramos el juego, nos empollamos las reglas, a menudo ponemos la casa (y las birras), aguantamos estoicamente los comentarios mientras explicamos, sufrimos las conversaciones de movil durante la partida, convencemos a la gente de que no se puede dejar una partida a media, etc, etc...

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 13 de Julio de 2009, 09:05:28
¿Y la cara que pone la gente y los sudores que les entran cuando les explicas el Shogun y empiezan a ver regiones con nombres como Awa-Boso y cosas así? Y tu les tienes que decir, que tranquilos, que hay un mapita, que ya verán como no es tan dificil....

Bendita paciencia que tenemos todos los de aqui; que nos compramos el juego, nos empollamos las reglas, a menudo ponemos la casa (y las birras), aguantamos estoicamente los comentarios mientras explicamos, sufrimos las conversaciones de movil durante la partida, convencemos a la gente de que no se puede dejar una partida a media, etc, etc...


+1

Totalmente de acuerdo....  :-X
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 13 de Julio de 2009, 09:23:06
Bendita paciencia que tenemos todos los de aqui; que nos compramos el juego, nos empollamos las reglas, a menudo ponemos la casa (y las birras), aguantamos estoicamente los comentarios mientras explicamos, sufrimos las conversaciones de movil durante la partida, convencemos a la gente de que no se puede dejar una partida a media, etc, etc...

Los que me conocen bien saben que hay ciertas normas de cortesía que deben guardarse en la mesa. Más allá de lo divertida e incluso descojonante que puede ser una partida, ¡jugar es algo muy serio!
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: decanox en 13 de Julio de 2009, 13:00:49
Citar
Bendita paciencia que tenemos todos los de aqui; que nos compramos el juego, nos empollamos las reglas, a menudo ponemos la casa (y las birras), aguantamos estoicamente los comentarios mientras explicamos, sufrimos las conversaciones de movil durante la partida, convencemos a la gente de que no se puede dejar una partida a media, etc, etc...

Por no decir de la tensión que uno sufre para que no te caiga un líquido sobre el tablero. Ayer pasó en casa de un amigo, cuando jugábamos a un Le Havre, su hija pequeña tiró lo que quedaba de un quinto encima de las mercancías de una jugadora, conseguimos salvar las cartas antes de que llegase la marea amarilla y secamos las mercancías pero hay alguna que se quedó un poco abierta.

Si hubiese caído en el centro del tablero con todos los proyectos y las fichas no sé cómo hubiese reaccionado porque el juego se hubiese ido probablemente al garete. Ayer me controlé y reaccioné bastante bien para como podría haber reaccionado.

Ya el colmo es que te estés jugando pasta en cada partida o incluso más, que el juego se vaya al carajo y ya no esté disponible.     

Por no hablar de la lectura de los reglamentos, yo creo que empiezo a sufrir de fatiga mental crónica... El Estado nos podría subvencionar.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 13 de Julio de 2009, 13:06:14
Lo de líquidos derramados es imperdonable. Intento (no siempre con éxito) que no haya vasos de tubo ni botellines cerca del juego.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Niyes en 13 de Julio de 2009, 13:39:52
Por no decir de la tensión que uno sufre para que no te caiga un líquido sobre el tablero. Ayer pasó en casa de un amigo, cuando jugábamos a un Le Havre, su hija pequeña tiró lo que quedaba de un quinto encima de las mercancías de una jugadora, conseguimos salvar las cartas antes de que llegase la marea amarilla y secamos las mercancías pero hay alguna que se quedó un poco abierta.

Si hubiese caído en el centro del tablero con todos los proyectos y las fichas no sé cómo hubiese reaccionado porque el juego se hubiese ido probablemente al garete. Ayer me controlé y reaccioné bastante bien para como podría haber reaccionado.

Ya el colmo es que te estés jugando pasta en cada partida o incluso más, que el juego se vaya al carajo y ya no esté disponible.      

Por no hablar de la lectura de los reglamentos, yo creo que empiezo a sufrir de fatiga mental crónica... El Estado nos podría subvencionar.

A mi me ha pasado en tres ocasiones distintas:
- Una con café (la peor con diferencia)
- Otra con fanta naranja (la mas llevadera, dentro de lo malo)
- Y una más con coca cola (que le echarán que parece un arma química)

La primera vez me dije, bueno un accidente aislado... una putada pero no pasa nada. La segunda ya se te queda mas cara de tonto y con la tercera (por cierto la del café bien calentito, solo y cargado) me dije hasta aquí hemos llegado, no mas recipientes/contenedores de líquidos en la misma mesa que el juego, se usa una auxiliar y listo.

Por cierto, los juegos afectados fueron un Príncipes de Florencia, un Attika y un Age of Steam.



Volviendo al tema los juegos mas "chungos" de explicar me parecen:
- Revolution
- Reef Encounter
- Brass

Como se puede ver, son típicos y por las razones ya dadas  ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: decanox en 13 de Julio de 2009, 14:17:41
Citar
me dije hasta aquí hemos llegado, no mas recipientes/contenedores de líquidos en la misma mesa que el juego, se usa una auxiliar y listo.

Siento continuar el offtopic, pero muy buena idea, porque yo soy de jugar con bebida, aunque no es lo mismo jugar con adultos que con un niño pequeño rondando la mesa. Por ahora con los adultos no he tenido ningún problema, pero por si acaso me tendré que pensar lo de la mesa auxiliar... O algún método similar que pueda evitar la hipotética desgracia.

Por cierto y volviendo al tema, qué curioso como un juego tan sencillo de explicar como el Le Havre sea tan rompesesos en el juego. Me parece un grandísimo mérito frente a otros tan abstractos y/o farragosos a la hora de explicar, léase Caylus, Brass (no he jugado nunca pero me empecé a leer las reglas y tuve que parar en la 5ª página) y otros muchos del estilo.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 13 de Julio de 2009, 14:32:23
El Le Havre es muy espesito, aunque las reglas se explican en 5 minutos y te sobran 4. El sábado estaban jugando algunos de mis amigos mientras otros jugábamos a Dominion, y aquellos no hacían más que rebufar y sudar. Y todo el rato con el "qué estrés, coño, qué estrés!".

Parece que el Brass es de los candidatos más firmes a este ranking. Entre las horrendas fichas de monedas y la dureza de las reglas, cada vez me apetece menos comprarlo.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: bowie en 13 de Julio de 2009, 14:39:00
Parece que el Brass es de los candidatos más firmes a este ranking. Entre las horrendas fichas de monedas y la dureza de las reglas, cada vez me apetece menos comprarlo.

Las monedas son las típicas "monedas Wallace" y el juego es "antipático" de explicar, no es que las reglas sean complicadas o se tarde mucho. De hecho, en mi wallaceometro particular se disputan el primer puesto el Brass y el Age of Steam.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 13 de Julio de 2009, 15:03:38
pues yo el brass no lo veo tan enfarragoso....

P.D. la mesa auxiliar es basica para jugar  ;)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: des06 en 13 de Julio de 2009, 15:05:27
Yo tampoco, aunque eso sí, la primera vez fue un castigo divino hacerlo :D

Las reglas de la 2ª edición (Fred) están perfectamente explicadas y ordenadas, de hecho serían un ejemplo para muchos otros juegos ... lo digo por ir quemando otro de los "mitos" del Brass, junto con eso de las excepciones ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: consalo en 13 de Julio de 2009, 15:45:23
A mi hasta ahora el que más me ha costado explicar ha sido el Confucius, por el tema de los regalitos. Al Brass más que la complejidad del juego lo que veo difícil es acordarse de explicarlo todo y no dejarte ningún detallito en la explicación (sobre todo cuando tienes que explicárselo a alguien impaciente por empezar a jugar).
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: yosi en 13 de Julio de 2009, 16:02:34
Mira que sois exagerados con el Brass.

Pasos para enseñar la primera partida al Brass:

1º- NO se juega con astilleros.
2º- Siempre se piden prestamos de 30 (para que sirven los de 20 y 10 :D)
3º- Los canales/vías se construyen como en el catan (quien no sabe jugar aun al catan :O), es decir salen de tus vías o de tus industrias.
4º- Tus fichitas primero se construye en el tablero y después se deben dar la vuelta a esas construcciones, ……..esperar a que te pregunte como se dan la vuelta a esas fichitas.
5ª Cuando necesitas hierro, lo coges de donde quieras pagando, y cuando es carbón SIEMPRE  tiene que venir por algún canal/via y/o ancla que veas en el tablero pagando después.
6ª La cartas de todos los jugadores están boca arriba y al principiante se le debe explicar que debe IDENTIFICAR todas las cartas que le han tocado en el tablero y que intente hacer una combinación con ellas para poder construir y VOLTEAR  alguna de sus fichas.

-   Yo creo que para la 1ª partida no se debe explicar ni el “desarrollar fichas”, ni el jugar con astilleros, ni  el sistema de puntuación hasta que no se puntúa, ni la sobreedificación puteante XD, ni el poder voltear mas de una algodonera a la vez, ni el tema de los niveles de las fichas.

Asi lo hice con mi mujer cuando intentamos jugar nuestra primera partida a dos jugadores…….lo digo intente porque se me durmió en el 2º turno y eso que jugaba yo primero y copiaba todos mis movimientos jajaja.  La próxima vez lo intentare recién levantados antes de que despierte el peque XD.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Ikarus en 13 de Julio de 2009, 16:18:56
mira, por ejemplo, la del Ra: explicar facilísimo, otra cosa es que alguien se entere de algo a la primera... :D

[Voz Robert de Niro ON]

Me estás hablando a mí?!?!?...

Me estás hablando a mí?!?!?...

Entonces, ¿a quién demonios le estás hablando?....

Me estás hablando a mí?!?!?...


[Voz Robert de Niro OFF]
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Fredovic en 13 de Julio de 2009, 16:25:19
[Voz Robert de Niro ON]

Me estás hablando a mí?!?!?...

Me estás hablando a mí?!?!?...

Entonces, ¿a quién demonios le estás hablando?....

Me estás hablando a mí?!?!?...


[Voz Robert de Niro OFF]


:D :D :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: consalo en 13 de Julio de 2009, 18:45:22
Mira que sois exagerados con el Brass.

Pasos para enseñar la primera partida al Brass:

1º- NO se juega con astilleros.
2º- Siempre se piden prestamos de 30 (para que sirven los de 20 y 10 :D)
3º- Los canales/vías se construyen como en el catan (quien no sabe jugar aun al catan :O), es decir salen de tus vías o de tus industrias.
4º- Tus fichitas primero se construye en el tablero y después se deben dar la vuelta a esas construcciones, ……..esperar a que te pregunte como se dan la vuelta a esas fichitas.
5ª Cuando necesitas hierro, lo coges de donde quieras pagando, y cuando es carbón SIEMPRE  tiene que venir por algún canal/via y/o ancla que veas en el tablero pagando después.
6ª La cartas de todos los jugadores están boca arriba y al principiante se le debe explicar que debe IDENTIFICAR todas las cartas que le han tocado en el tablero y que intente hacer una combinación con ellas para poder construir y VOLTEAR  alguna de sus fichas.

-   Yo creo que para la 1ª partida no se debe explicar ni el “desarrollar fichas”, ni el jugar con astilleros, ni  el sistema de puntuación hasta que no se puntúa, ni la sobreedificación puteante XD, ni el poder voltear mas de una algodonera a la vez, ni el tema de los niveles de las fichas.

Asi lo hice con mi mujer cuando intentamos jugar nuestra primera partida a dos jugadores…….lo digo intente porque se me durmió en el 2º turno y eso que jugaba yo primero y copiaba todos mis movimientos jajaja.  La próxima vez lo intentare recién levantados antes de que despierte el peque XD.


Pero este sistema solo sirve si el resto de jugadores son noveles, porque como haya uno que sepa ya jugar los bostezos pueden ser de esguince maxilar.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 13 de Julio de 2009, 20:02:32
el problema de explicar asi si hay jugadores que no son noveles, es las interrupciones que te van a hacer y als criticas a tu forma de explicar  >:(
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 13 de Julio de 2009, 20:49:05
Gonzalo tiene mucha razón, el COnfucius es complejo de explicar y además de lo bien que seas capaz de explciarlo reside el 80% de que el juego guste o no, porque luego las sorpresitas que se lleva la gente al resolver el primer ministerio y quedarse con cero puntitos pese a haberse dejado los huevos en él son de órdago. Un juegazo pero muy, muy cabroncete de explicar.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: kermit en 14 de Julio de 2009, 13:02:31
A mí lo que me funciona de maravilla es no explicarles reglas desde fuera del juego (salvo que sea uno que se explique en 5 minutos tipo Ubongo) sino hacer la primera partida de prueba jugando/explicando mientras se juega

Como el movimiento se demuestra andando... imagina si tuvieses que explicar a alguien cómo se anda  ???  

Tengo un grupo de no-gamers y a los 5-15 minutos de explicación veo como se van apagando... es normal...  entonces lo que hago es lo siguiente:

Si el juego es complicado, les doy unos días antes (por ejemplo en una terraza con una cerveza) comentarios sobre el juego para generar interés, tipo: se puede traicionar, hay subastas, cada uno lleva un personaje diferente, etc...

El día del juego les doy un resumen (5-15min) de LO QUE VAN A PODER HACER EN EL JUEGO, no de cómo hacer eso, y entonces empezamos la partida de prueba dejando claro que da igual quién gane, lo importante es pillar el juego. A los 3-4 turnos ya saben jugar bastante bien.

Si se explican reglas en seco, pierdes un montón de tiempo, luego la partida no vale mucho porque realmente la gente casi no sabe jugar (hasta que lo juega) por muy bien que expliques.

Además, a veces explicando toman una idea del juego X, que luego jugando ven que es Y. Se tiene que olvidar de X y pensar todo lo demás empollado como funciona con Y... un lio vamos!

ejem..., ladrillitooo  ;D

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: decanox en 14 de Julio de 2009, 13:22:40
Citar
Tengo un grupo de no-gamers y a los 5-15 minutos de explicación veo como se van apagando... es normal...  entonces lo que hago es lo siguiente:

Si el juego es complicado, les doy unos días antes (por ejemplo en una terraza con una cerveza) comentarios sobre el juego para generar interés, tipo: se puede traicionar, hay subastas, cada uno lleva un personaje diferente, etc...

El día del juego les doy un resumen (5-15min) de LO QUE VAN A PODER HACER EN EL JUEGO, no de cómo hacer eso, y entonces empezamos la partida de prueba dejando claro que da igual quién gane, lo importante es pillar el juego. A los 3-4 turnos ya saben jugar bastante bien.

Eso funcionaría muy bien si tuviera tiempo pero en el 100% de las ocasiones sólo dispongo del fin de semana por lo que no podría permitirme ese lujo.

Tampoco podría con lo de comentarlo en un bar, a los 2 minutos me tirarían del bar en plan Jazzy Jeff. Sólo hablo de juegos con no-jugones si éstos sacan el tema (por lo tanto, hablo muy poco de juegos con ellos).

En definitiva, juego en más de un 85% de las ocasiones con gente que ya se puede considerar jugona, por lo que entienden que la primera partida pueda ser complicada de jugar y no hay bostezos ni quejas maleducadas.

Eso sí, el coñazo de tener que leerme las reglas sólo yo, eso por ahora no lo me lo ha quitado nadie. Ni jugones, ni, por supuesto, no-jugones.

En mi caso no funcionaría. 
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Cuerv0 en 12 de Agosto de 2009, 15:00:37
A los veteranos del lugar....

¿Conocéis algun foro, documento, web, etc; que expliquen como explicar un juego? Valga la rebuznancia.

Me refiero a unas pautas genéricas para explicar un juego, del rollo...

1. Introducir la temática del juego

2. Explicar las acciones que se pueden llevar a cabo

3. Condiciones de victoria

4. Componentes del juego

5. Rondas de prueba


Hosti tu! Me parece que me he contestado!!  ;) ;)

El caso es, que para introducir a Nojugones en el mundillo, nada mejor que unas buenas herramientas.

¿Que os parece? ¿Daría para un hilo? ¿Existe ya este hilo? (lo he estado buscando infructuosamente)

Saludos
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 12 de Agosto de 2009, 15:26:59
creo que no lo hay  ::)

pero no es mal esquema...
yo creo que mas o menos sigo algo asi...
.- introduccion (de que va el asunto y mas o menos como lo hacemos)
.- (dependiendo del juego explicar los componentes)
.- como funciona un turno, o lo que vamos a ir haciendo
.- como se acaba la partida

aunque siempre hay que adaptarse
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: El Vengador Tóxico en 12 de Agosto de 2009, 15:27:40
Bueno, yo suelo usar el mismo esquema:

Tema, objetivo y condiciones de victoria, visión general, reglas detalladas, fin de partida.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 12 de Agosto de 2009, 15:29:12
ah no, yo eso de entrar al detalle procuro obviarlo, salvo que la concurrencia sean todos jugones y normales (si, si normales)... si no explico lo suficiente para que se pueda juagr e incluso ganar

por cierto, nunca explico estrategias... no me gusta, ademas que puede condicioanr la partida del otro jugador
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: jogarmon en 12 de Agosto de 2009, 15:46:58
A mi Gelete me explicó la semana pasada Brass y Struggle of Empires y tengo que decir que me enteré perfectamente de todo. Al día siguiente de explicarme Brass me leí las reglas y era tal cual me lo había explicado... un 10 para Gelete.

Me uno a lo que decían él y Niyes: Reef Encounter es un juego complicado de explicar, las caras de la gente cuando les explicas las opciones que tienen son poema. A este juego hay que añadirle que si además a ti nadie te ha explicado cómo se juega y te tienes que defender con las reglas, vas listo.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 12 de Agosto de 2009, 16:01:11
Citar
A mi Gelete me explicó la semana pasada Brass y Struggle of Empires y tengo que decir que me enteré perfectamente de todo. Al día siguiente de explicarme Brass me leí las reglas y era tal cual me lo había explicado... un 10 para Gelete.

Ya te dije que no son nada complicados, pero que requieren que te los explique alguien que lo haya jugado, esto es muy importante en algunos juegos tipo Brass o Struggle, que alguien que los sepa jugar bien te los explique porque enfrentarse por uno mismo a las reglas es algo complejo (al menos eso me paso a mi que tengo las de la primera edición).

En realidad no me preocupa nunca el tragarme alguna regla al explicar un juego siempre que no sea algo monumental claro, mientras el juego guste no pasa nada, se mira en casa en la bgg o bsk y despues lo comentas. Lo importante es que no expliques el juego tan rematadamente mal que, siendo bueno, lo conviertas en malo. Y es que hay muchos juegos de complejidad media y alta que, si no se tiene la opción de jugarlos primero con gente que sepa, lo mejor es estudiarlos un poco antes de explicarlos.

El esquema de CUervo creo que es perfecto aunque cada maestrillo tiene su librillo. Le anadiria el hecho de que en algunos juegos es clave dejar claras algunas cosas para evitar sorpresas (lo de la resolución del ministerio en Confucio o el asunto del juglar extremadamente barato en Principes) mientras que otras, y destaco aqui que la mayoría, deben explicarse pero sin incidir mas alla de las reglas para que cada jugador descubra su mayor o menor valor en la estrategia del juego (siguiendo el ejemplo de los juegos, la posibilidad de inluir mediante oposiciones a los ministerios en Confuncio o la necesidad de disponer de cartas de profesion o de esas azules que las sustituyen al final de la partida en Principes). Repito que la mayoria debe dejarse para que cada cual las descubra aunque explicadas correctamente como es natural, pero algunas cositas son sencillamente demasiado importantes y pueden crear en los jugadores un disgustillo con el juego, imaginad la cara que se le queda al tio que pierde dos influencias de las tochas en un minsiterio del Confucio para ver como se las lleva otro con influencias inferiores la primera vez que juega... en esas cosillas insisto u npar de veces al explicar, en lo demas no, lo explico y ya está, porque ir más allá seria resolver el juego :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 12 de Agosto de 2009, 16:03:13
eso si que no, el bufon del principes no se explica!!!! que sacarse uno baratito de a;o en vez no esta nada mal  :D

igual que si en el drachen gold explicas la carta de hacer trampas... pierde parte de la gracia  ;)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 12 de Agosto de 2009, 16:18:09
No explico nada mas que es importante no dejarlo muy barato, tampoco le pongo un precio.  ;D.

Entiendo que otros no lo hagan, esta claro que es algo muy personal, pero las veces que lo he jugado dejando claro eso me ha gustado mucho mas que las veces que me he llevado dos por 200 pavos porque nadie los saco a puja y era una partida de cuatro personas nuevas contra mi. Insisto en que son muy muy poquitas cosas las que destaco de este modo en los juegos (de verdad, creo que solo esto, lo de confucio y el rusting la primera vez que se juega a un 18xx) y aun asi solo relativamente, vamos que tampoco digo "cuesta exactamente esto" o aviso continuamente al menda de al lado "oins ese ministerio me lo llevo yoooo", solo digo, no me lo dejeis llevar muy barato, tened ojo con las influencias de quienes esteis obligados en cada ministerio, vigilad que los trenes no se queden obsoletos... con eso un par de veces es suficiente y si luego no se enteran pues oye...

Tambien depende mucho del grupo, a Des o Gonzalo no se lo explicaria jamas pero con algunas personas a las que quieres que les guste el juego es distinto, pongo un ejemplo. Jamas de los jamases explicaria la importancia de las locomotoras en el Steam mas que al explicar normalmente las reglas, pero hace unas semanas les tuve que explicar el juego a unos no jugones y lo hice varias veces porque sabia que ni de cona iban a subirlas y al final del juego las iban a necesitar. Los tios las subieron y el juego les gusto que al fin y al cabo es lo que yo queria. En el laberinto ni de cona dejaria eso tan claro, pero es que si queria vovler a jugar al Steam con ese grupo tenia que hacerlo (de otro modo me les imagino con su locomotora nivel 3 diciendo, "vaya mierdaaaa de juegoooo" al final de la partida jajajaj). Cada grupo tiene tambien su cosa, asi pues a veces hay que destacar cosas para que el juego funcione, esto no pasa con los mas jugones, esta claro, que lo que quieren es enfrentarse al juego sin ayudas y me parece muy bien.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Membrillo en 12 de Agosto de 2009, 16:27:48
Ahí está la clave.

Con no jugones en cada juego es casi mejor explicar algún detalle estratégico extra porque luego te vendrán con que si eso no lo has explicado, que si no lo sabíamos, que sí así es normal que ganes tú y esas cosas. Se sentirán frustrados y lo mismo no quieren volver a jugar.

Mientras que con jugones o gente acostumbrada a jugar, esas mismas frustraciones hacen que se piquen y quieran echar otra partida ya sabiendo más o menos esos detalles del juego. Por lo que se pueden obviar en la explicación.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Gelete en 12 de Agosto de 2009, 16:35:13

Eso es, hay que adaptar la explicación al que la escucha. Para mi eso es la clave de que funcione. Que luego si el juego no gusta sea porque no es bueno, o les resulta aburrido o lo que sea, pero que tu des el 100% para que guste, incluyendo alguna ayuda para novatos o presentandolo tal cual son las reglas para los jugadores mas acostumbrados. Yo muchas veces incluso pregunto 'quieres alguna ayuda? Jose al Brass dijo que no y le estan dejando el culito escocido online, pero el tio esta aprendiendo y sabe que se ha comprado un juegazo. Si le explico el Brass sin ayudas a mi hermano me lo hace comer. Hasta con ayudas quizas lo haga :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 12 de Agosto de 2009, 17:46:29
Ahí está la clave.

Con no jugones en cada juego es casi mejor explicar algún detalle estratégico extra porque luego te vendrán con que si eso no lo has explicado, que si no lo sabíamos, que sí así es normal que ganes tú y esas cosas. Se sentirán frustrados y lo mismo no quieren volver a jugar.

Mientras que con jugones o gente acostumbrada a jugar, esas mismas frustraciones hacen que se piquen y quieran echar otra partida ya sabiendo más o menos esos detalles del juego. Por lo que se pueden obviar en la explicación.

a mi esas frases me las sueltan jugones, ademas con cosas que explique hasta 2 y 3 veces pero qu eno estaban haciendo ni puto caso...

no, por supuesto que hay que estar al grupo... si a unos no jugones no les deices nada del bufon y abusas con ello, no solo no les gustara sino que te cogeran tirria  ;D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: jogarmon en 12 de Agosto de 2009, 17:51:02
Yo muchas veces incluso pregunto 'quieres alguna ayuda? Jose al Brass dijo que no y le estan dejando el culito escocido online.

Es que aparte de las reglas, se nota la experiencia en ese juego. Aparte de que te expliquen cómo funciona el Brass, si no te dan alguna pista no tienes absolutamente nada que hacer contra alguien que haya jugado varias partidas.

Sin embargo, me explicaste el Cuba en 5 minutos y pudimos hacer una partida apretadísima hasta el final, al igual que pasó con el Taj Mahal.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: marioaguila en 12 de Agosto de 2009, 18:42:25
A los veteranos del lugar....

¿Conocéis algun foro, documento, web, etc; que expliquen como explicar un juego? Valga la rebuznancia.
...

El que me inspiró para explicar juegos y hacer las videoreseñas está en http://www.thegamesjournal.com/articles/TeachingRules.shtml y pertenece a un tal Mario Lanza (no el excelente tenor).

Otra interesante guía: http://www.boardgamegeek.com/thread/299189
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Cuerv0 en 13 de Agosto de 2009, 16:13:05
El que me inspiró para explicar juegos y hacer las videoreseñas está en http://www.thegamesjournal.com/articles/TeachingRules.shtml y pertenece a un tal Mario Lanza (no el excelente tenor).

Otra interesante guía: http://www.boardgamegeek.com/thread/299189


Dada la cantidad INGENTE de información que he obtenido aquí, me gustaria aportar mi granito de arena a mi vicio del verano (Léase la BSK).

Se me ha ocurrido hacer una traducción/adaptación del artículo que comenta MarioAguila. El de la BGG, sobre como explicar y enseñar los juegos.

Querría saber si puede resultar útil a esta, nuestra comunidad (¿existe un contador de las veces que se hace esta broma? ;) ;)

Un saludo y gracias
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 13 de Agosto de 2009, 16:39:08
Dada la cantidad INGENTE de información que he obtenido aquí, me gustaria aportar mi granito de arena a mi vicio del verano (Léase la BSK).

Se me ha ocurrido hacer una traducción/adaptación del artículo que comenta MarioAguila. El de la BGG, sobre como explicar y enseñar los juegos.

Querría saber si puede resultar útil a esta, nuestra comunidad (¿existe un contador de las veces que se hace esta broma? ;) ;)

Un saludo y gracias

De hecho era una de las cosas que yo mismo iba a proponer después de haberme leído todo ese magnífico Post.

La idea que tenía era pedirle permiso a su autor para traducirlo y proponerlo para su inclusión, Comet mediante, en la  LUDO (http://www.labsk.net/index.php?board=86.0/)

Quizás podríamos hacer esto mismo entre varios si hay gente interesada en colaborar  :D
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: marioaguila en 13 de Agosto de 2009, 19:12:10
Y no olviden el de Lanza, que es el que en verdad he utilizado y que, comparativamente, encuentro superior al otro artículo, especialmente en la mecánica de explicar el juego en círculos concéntricos y el tratamiento de las cartas especiales, excepciones, etc.

El ensayo de la BGG tiene otros elementos complementarios, y una discusión posterior, muy interesante.

Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Ikarus en 14 de Agosto de 2009, 12:50:45
Se me ha ocurrido hacer una traducción/adaptación del artículo que comenta MarioAguila. El de la BGG, sobre como explicar y enseñar los juegos.

Sería muy util....  ;)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: angel3233 en 30 de Septiembre de 2009, 00:49:47
Hoy me he pasado un buen rato explicando las reglas del Amun-re, no se si resultaban muy complejas o quizas que se escuchaba de fondo el partido del Barcelona pero a la gente le ha costado pillarle el truco. (sobre todo al tema de las cartas de poder).

Al menos el juego ha tenido más exito de lo que yo esperaba, y eso que tenia mis dudas, ya que con este grupo tampoco había sacado nada demasiado complejo
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: gixmo en 30 de Septiembre de 2009, 09:02:44
creo que ahi el culpable ha sido el partido  :D el amun re se explica relativamente bien
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: narcis en 30 de Septiembre de 2009, 12:29:21
Sin duda, uno de los más difícicles de explicar es el Toma 6......Nooo, es broma XD.

El que más me cuesta explicarlo (sabiendo las reglas XD) es confucius, de los que tengo. Y es una pena, quizás po culpa de eso, de mi mala explicación (y cosas mal explicadas), no ha gustado mucho :S.

Y cambiando de tema, una pregunta off-topic:

...si queria vovler a jugar al Steam con ese grupo tenia que hacerlo (de otro modo me les imagino con su locomotora nivel 3 diciendo, "vaya mierdaaaa de juegoooo" al final de la partida jajajaj).

Jugando 4 jugadores a Steam, por ejemplo, el juego durará 8 turnos, y en cada turno se puede aumentar la locomotora una sola vez, sea quien sea que la actualice...entonces, a 4 jugadores, de media al final de la partida cada jugador tendrà locomotra nivel 2 no? O estamos jugando TAN mal? XD.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Fredovic en 30 de Septiembre de 2009, 12:36:00
Jugando 4 jugadores a Steam, por ejemplo, el juego durará 8 turnos, y en cada turno se puede aumentar la locomotora una sola vez, sea quien sea que la actualice...entonces, a 4 jugadores, de media al final de la partida cada jugador tendrà locomotra nivel 2 no? O estamos jugando TAN mal? XD.

Todos los jugadores pueden hacerlo en el mismo turno.

Lo de una sóla vez es que en los 2 turnos de mover cubos, sólo se puede subir de locomotora una vez.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: narcis en 30 de Septiembre de 2009, 16:08:40
Todos los jugadores pueden hacerlo en el mismo turno.

Lo de una sóla vez es que en los 2 turnos de mover cubos, sólo se puede subir de locomotora una vez.

Pero solo puede aumentar locomotora el que se queda con la loseta (o rol, o llámale como quieras) de "aumentar nivel de locomotora" no?¿ Al igual que uno solo puede urbanizar un pueblo si ha escogido para ese turno la loseta de "urbanizar"...¿me equivoco? Porque si es así, hemos destrozado el juego XD.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: Anshir en 30 de Septiembre de 2009, 16:14:13
Pues en mi caso el más toston de explicar es el Dune, primero pq sólo el set básico de reglas se lleva su media hora y luego tienes q explicar a cada un su casa y en que momento pueden usar su ventaja de casa. Además que esto tienes q hacerlo en publico con todos para que la gente sepa que hacen el resto de las casas y puedan prevenirse....total...un infierno la primera partida de la gente.


Aunque creo que el sumum es el Republica de Roma, me niego a creer que alguien pueda aprender con explicación sin leerse todo el mundo el ladrillo de reglas, y aún con esas....tienes que jugar 1 partida sólo para hacerte a la idea, tirarla a la basura y ver como Roma se hunde y a la 2ª ya empezar a jugar....todo reglas y por cada regla 10 excepciones a ella....en fin...lo dicho
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: des06 en 30 de Septiembre de 2009, 16:16:47
Habéis destrozado el juego Narcis ;)

El que coge la locomotora tiene la ventaja, perdón, la GRAN ventaja, de aumentar la locomotora sin el coste que supone no entregar un cubo, además podría subir locomotora dos veces en el mismo turno (una con la loseta y otra dejando de entregar un cubo) ;)
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: narcis en 30 de Septiembre de 2009, 16:30:14
Habéis destrozado el juego Narcis ;)

El que coge la locomotora tiene la ventaja, perdón, la GRAN ventaja, de aumentar la locomotora sin el coste que supone no entregar un cubo, además podría subir locomotora dos veces en el mismo turno (una con la loseta y otra dejando de entregar un cubo) ;)

Ya me parecía a mi que era muy difícil mejorar locomotoras en una partida a 5 jugadores.... ::). Había entendido leyendo el manual que solo se podía mejorar locomotora cuando tenías la loseta de mejorar, y solo a cambio de no entregar un cubo. O sea, cuando se cumplían las dos cosas: tener la loseta y perder el transporte de un cubo...El juego se vuelve mucho más puteante, si lo queréis probar XD. Con razón hacíamos una miseria de puntos...(10, 15...). Ostia que fallo!  :-[

Madre mía, cuando les diga a los demás que esto lo estábamos haciendo mal...XD.
Título: Re: El juego más antipático de explicar
Publicado por: korfu en 30 de Septiembre de 2009, 20:41:23
Ya me parecía a mi que era muy difícil mejorar locomotoras en una partida a 5 jugadores.... ::). Había entendido leyendo el manual que solo se podía mejorar locomotora cuando tenías la loseta de mejorar, y solo a cambio de no entregar un cubo. O sea, cuando se cumplían las dos cosas: tener la loseta y perder el transporte de un cubo...El juego se vuelve mucho más puteante, si lo queréis probar XD. Con razón hacíamos una miseria de puntos...(10, 15...). Ostia que fallo!  :-[

Madre mía, cuando les diga a los demás que esto lo estábamos haciendo mal...XD.

Perdona, pero si aún así haciais esos puntos sois los putos amos!!!  Yo he visto partidas jugando "bien" con menos puntos...  ;)