logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - YourEvilTwin

en: 26 de Abril de 2017, 17:16:39 46 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Las reglas solo dicen que cuando comiences una campaña hay que seguir las reglas de preparación de la campaña y en esto se incluye la creación de los mazos. En el folleto de Dunwich te dirá qué tienes que hacer .

De cabeza te diría que las campañas están pensadas para empezarlas de cero y eso es lo que te dirá la guia de campaña. Sin embargo, como los diseñadores saben que hay gente que está muy sonada ( ;D), te meten 2 traumas en la resolución de las campañas para que puedas seguir adelante con un mazo más o menos equilibrado. A lo mejor tienes que ajustar la dificultad de la campaña porque no hay manera de saber si acabas la campaña anterior con un mazo más o menos potente, pero afortunadamente el juego es muy ajustable en ese aspecto.

en: 06 de Abril de 2017, 10:15:17 47 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

¿Alguien ha probado Gloomhaven en solitario y puede aportar sensaciones?

Si tienes Tabletop Simulator, el diseñador ha sacado una campaña gratuita para promocionar el nuevo kickstarter, así que lo puedes probar a ver si te va.

en: 04 de Abril de 2017, 11:42:32 48 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Captain Sonar, ¿Qué os parece?

Funciona bien, siempre que no mezcles al Capitán con el Sonar. Creo que el manual recomienda Primer Oficial/Ingeniero.

Dale el papel doble al más jugón/listo del grupo :)

en: 24 de Marzo de 2017, 12:29:18 49 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

Yo, por solidaridad de avatar, también.
Aparentemente los traductores polacos la han liado parda y se ha filtrado toda la nueva expansión deluxe. Spoilers sobre investigadores y tema de la expansión a continuación:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Hay 3 o cuatro que parecen muy interesantes y distintos.
Por discrepar: aproximadamente el 50% de la partida es un setup extendido, en el que los jugadores deambulan por la casa sin un objetivo claro. El 50% restante es la "chicha" del juego, y depende tremendamente de como haya ido la fase anterior: 7 de cada 10 veces* vas a tener algo mas o menos equilibrado, el resto del tiempo va a ser un paseo para uno u otro bando.

A mi, particularmente, me revienta muchísimo que el juego decida quien gana, pero los gustos varían. Como parte positiva, es un juego de 1 hora, así que tampoco vas a estar aburriendote mucho rato.

De todas formas, creo recordar que tus gustos y los míos son completamente opuestos por lo que he visto en este foro, así que adelante.  ;D

*Completamente inventado. En mi experiencia particular, 2 de 2 veces el juego ha sido una masacre en uno u otro sentido, pero quiero pensar que no siempre es así.

en: 27 de Febrero de 2017, 10:24:09 52 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Y la otra, en la página 6 de la guía de campaña de "La noche de la fanática", en la preparación del tercer escenario vienen 5 iconos de conjuntos de encuentros pero cuando pone el nombre de cada uno sólo nombran 4. El icono que hay y no nombran es el de Gules. Hasta ese momento no se había repetido conjunto entre escenarios y de ahí la duda. ¿En el reglamento en inglés, quien lo tenga, viene igual? ¿Se deja dentro o fuera el conjunto de Gules?

Creo recordar que alguien hizo la misma pregunta y los Gules hay que incluirlos.

Además, pegan con el escenario.

EDITO: Si es que tengo una memoria ;D

En la campaña en inglés se cita el encuentro Ghouls (Gules) tanto en el texto como en los iconos por lo que parece una errata de la campaña en español.
Sí sabía lo de que un resultado nunca puede bajar de 0, precisamente porque cuando tuve la duda, en la primera partida, lo busqué y lo miré. Consulta, no lectura. Para eso está ese libreto.

Has tenido suerte. Ha habido al menos 2 personas en este hilo que se han jugado mal por haber dos manuales en los cuales no se incluyen todas las reglas.

Nuevo ejemplo: en la Referencia de Reglas las descripciones de las acciones que pueden llevar a cabo los Investigadores están en los apartados "Acción de <X>", X siendo activar, robar carta, jugar carta, combatir, etc... Por algún motivo, "evitar" está diez páginas más allá y en el apartado "Evitar, Acción de". Esto también pasa en el manual en inglés, así que no es culpa de traducción.

El problema no es el concepto de los dos manuales en sí, es que en FFG son unos maulas escribiéndolos.

Ay, Dios, la que has liado...

En términos generales: Eldritch tiene muchas menos mecánicas "paja" que aportan poco, depende menos del azar que Arkham* y, sobre todo, tiene mucho menos tiempo muertos que en Arkham, así que vas a estar más tiempo jugando y menos moviendo cartoncitos de un lado a otro, perdido en el tiempo y el espacio o simplemente pasando turnos leyendo una carta y tirando un dado. Como parte negativa, Eldritch tiene menos expansiones, seguro que son más caras que pillarlas de Arkham de segunda mano y la primera expansión es básicamente obligatoria y es muy difícil de encontrar.

*Como alguien va a comentar: En Arkham los test en cada localización pueden hacerte tirar dados contra casi cualquier característica, con dificultades que van desde -2 hasta +1, y las consecuencias son mucho más variables. En Eldritch las consecuencias en cada localización son mucho menos variables y cada habilidad tiene una finalidad concreta, así que más o menos puedes calcular tus posibilidades de éxito y consecuencias de tus acciones, cosa que en Arkham es imposible.
O si las tiendas hacen reservas y luego ya con el tiempo les dice EDGE "tantas unidades no tengo".

Basicamente. Las previsiones/impresión se hacen con mucho tiempo de antelación. Probablemente en este caso, antes de que saliera la caja básica.
No te sientas mal. En términos generales, si varios jugadores novatos empiezan un cooperativo (especialmente de FFG, que tiene unos manuales para tirarlos a la basura de cabeza) y ganan las primeras partidas, algo están haciendo mal.  :)

Donde buscáis mazos predefinidos para ir probando personajes? Que para ir tanteando prefiero algo más equilibrado que lo que se me pueda ocurrir XD

FFG ha publicado una guía con ejemplos para los investigadores de Dunwich y el core.

EDITO: Los del core solo utilizan cartas del core, por lo que veo.
Una misión menos y una caja hecha con papel de fumar  >:(

¿Queréis hacer el favor de comprar unas carpetas de anillas y tirar las cajas de una vez, que se guarda todo mucho mejor? :)

No tiene figuras pero si te gusta el mundo de Tolkien es obligado recomendarte el ESDLA Card Game: LCG

Temático, y funciona muy bien tanto en solitario como de 2 a 4 jugadores

Eso. No tiene figuritas ni es ameritrash y cuesta un ojo de la cara ponerse al día de todo (que tampoco hace falta), pero has pedido el mejor y es el mejor.  8)

en: 21 de Enero de 2017, 20:03:41 60 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Tragedy Looper (Reseña)

Tema de Arkham: Monstruos de Lovecraft frente a los que los mortales estamos completamente indefensos, tan terroríficos que te vuelven loco con solo saber que existen y de los que no podemos conocer sus intenciones porque son criaturas muchísimo más antiguas que la humanidad.

Mecánicas de Arkham: Equipo una recortada y mato shoggoths, dándome paseos por otros mundos con 0 consecuencias (si tengo suerte en los dados) para cerrar portales, que por algún motivoson necesarios para que el malo se manifieste en Arkham.

Tema de TL: El malo tiene que causar una tragedia y tiene toda la información disponible mientras que los buenos no tiene ni idea de que va a pasar o como evitarlo, pero pueden volver atrás en el tiempo y utilizar la nueva información para impedir la tragedia.

Mecánicas de TL: Los buenos no tienen ni idea de las condiciones de victoria del oponente o de sus planes, pero cada vez que pierden pueden resetear la partida y utilizar la nueva información para impedir la victoria del malo.

Será que para mi "tematico" no equivale a dibujos en cartas sino a la fidelidad con la que las mecánicas reflejan el argumento del juego. :P
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>