logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - JVidal

Yo no soy muy aficionado a este tipo de juegos, por lo que se hay algunos que sí son muy largos pero otros no tanto, y poder encontrar copiar también puede ser un problema

El único que he jugado es el 7th Continent, son 3 misiones (si no recuerdo mal). Solo he jugado la primera, que segun dicen es la más larga, y me llevó 3 tardes terminarla en solitario, depende de frecuendo y tiempo para jugar te puede durar solo algunos días. Tengo entendido que hay otros de duración similar, en el otro extremo tenemos al Gloomhaven que parece que hay misiones para aburrir

Como comentaba al inicio la disponibilidad no es la misma, en tu piel lo tendría muy en cuenta. Yo miraría lo que puede agotarse y los compraría por si acaso, después empezaría a jugar por los cortos y a medida que los fuera terminando ya los podría vender, de esta manera la lista de pendientes se acortaría rápidamente con la garantía de poder jugar los largos aunque cuando toquen no haya copias en tienda
Yo juego mucho a fillers de 2 con mi hijo, la mayoría de partidas son al Star Realms pero entiendo que no es lo que buscas. Uno que yo considero imprescindible es Patchwork, de 30 minutos sencillito pero tienes que superar la gestión de botones/tiempo de tu rival compitiendo por los poliminos. No se suele jugar a 2 pero a mi niño y a mí nos gusta mucho sacar a este numero el Treasure Hunter, es un juego de draft con una variante de 2 jugadores virtuales que provoca mucha tensión especulando lo que puede tener el otro para llevarte los tesoros, muy recomendable. Y para terminar, un jueguecillo que se ventila en 10 minutos, de 2 a 4 aunque solo me gusta a 2, hablo del Pingüinos, es un poco engorro montar el setup pero luego hay una batalla ajedrezistica para conseguir encerrar al otro realmente divertida, para jugar varias seguidas

en: 05 de Octubre de 2020, 13:09:39 498 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer en plena mudanza tuve un respiro para comern en casa de mis padres para una celebración familiar, mi hermano tenía ganas de jugar al Aventureros al Tren pero mi hijo le convenció para montar el Modern Art, partida a 3, para mi la decima, creo que para mi niño la tercera y segunda de mi hermano

Me tocó salir despues de ellos, ellos empezaron sacando cuadros verdes, yo no fui porque solo tuve una carta en toda la partida de este color y era x2, mi mano estaba plagada de Da Vinci y Ambrosio con algunas buenas de Rafaello, en mi primera metí un x2 de este último, tuvo bastante acogida y siguieron sacando sus obras, yo aproveché para cobrar buenas cantidades, creo que compré alguno a relativamente buen precio. En la siguente ronda siguieron los mismos protagonistas, creo que no compré ninguno, mi hermano sacó rendimiento a Botticelli comprando el único cuadro en ambas rondas tirado, sabedor que hay menos cartas verdes busqué que salieran provocando escasez de lo que tenia en mano y ganando mucho dinero limpio sacando lo que querían a subasta. En la siguiente ronda se rompió el juego, salió mi hermano con un Botticelli doble que gané con margen, luego hize lo mismo que compró mi hijo por bastante cantidad y él cerró ronda, dejamos a mi hermano bastante por detrás. Para finalizar valoré cual de mis 2 pintores me valia más la pena sacar, me decanté por Leonardo, queria reservarme el x2 pero ya habia 2 Rafaello sobre la mesa y pujé alto para agenciarmelos, estuvieron estos 2 autores muy al alza toda la ronda y yo cobré mucho dinero subastando cuadros naranjas. Podeis ver las monedas en la foto: yo 439 knizias y sobre 120 ambos


Yo siempre recomiendo como jueguecillo en solitario que te lo puedas llevar en el bolsillo y jugar en cualquier lado el Onirim, es un puzzle bastante interesante en forma de mazo de cartas, te va a llevar bastantes partidas dominarlo como para ganar habitualmente y todas las ediciones incluyen varias expansiones te daran reto para años

También quiero comentar sobre el Viernes (que viene a competir con Onirim en el mismo nicho), a parte de que es menos portable porque tienes tablerillos y hay que jugarlo en una mesa como tal, el reto es de similar dificultar pero cuando lo controlas (estamos hablando de unas cuantas decenas de partidas), te das cuenta que existe una estrategia optima y al seguirla va a depender donde haya quedado una carta determinada para ganar o perder
Yo no soy mucho de solitarios, tengo el Spirit Island y estoy encantado para cuando necesito sentarme a pensar un rato

en: 25 de Septiembre de 2020, 11:01:06 501 LUDOTECA / Software / Re:Mi BGG: ¿Problemas con la actualización?

Yo la uso, el nuevo logo es muy feo pero por lo demas sin problema

en: 18 de Septiembre de 2020, 09:58:08 502 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Ludotecas compartidas

Yo tengo mi propia ludoteca y se los juegos que tiene cada uno de mi grupo en la suya. Intento no comprar lo que tengan otros mientras pueda jugar con su copia, pero si me mola mucho lo compro igual ya que no se sabe que va a pasar el dia de mañana

en: 17 de Septiembre de 2020, 11:03:39 503 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Este martes habia quedado para jugar en la tienda, un colega me pidió probar el Modern Art, 4 a la mesa, mi novena partida, segunda para el de mi izquierda, los otros dos eran novatos

Empezó el de mi derecha porque tenia el mazo delante, respecto a la estrategia partí sin nada concreto en la cabeza, las primeras subastas fueron abiertas, conforme había más cuadros en la mesa busqué conseguir dinero vendiendo caro, creo que compré muy poca cosa en la primera ronda, el jugador de en frente obtuvo mejores ingresos pero los margenes no fueron gran cosa

En segunda ronda creo que tenia bastantes cartas de Da Vinci, incluyendo una subasta doble, adquirí mis 2 cuadros baratos, luego el de enfrente se agenció 2 más dandome un buen monton de Knizias por el segundo, si no me falla la memoria el de mi izquierda también sacó buena tajada con cuadros cotizados comprados baratos

El despiporre vino en esta ronda, hasta 3 Van Eyck tempraneros para el de enfrente, el de mi izquierda se puso muy agresivo con la compras arriesgando demasiado, compró muy caro, algunos sacando buenos margenes y otros palmando bastante dinero como una subasta a precio fijo por 80 que nadie quiso pagar y le reportó bastante menos dinero, el de mi derecha le quiso seguir pero no le salieron bien las cosas y se vio fuera de la partida, yo creo que no compré apenas cuadros, gané mucho dinero limpio con los 2 kamikazes y conseguí comiendo oreja que no le dieran demasiado dinero al de enfrente

La última ronda fue muy rapida, sabiamos que habia mucho de Botticelli por salir, se repartieron sus obras en un abrir y cerrar de ojos, rasqué algo con un Van Eyck, en general poco margen para todos

Tocó contar dineros, el de mi derecha tenia menos de 200, el de en frente casi 300, el de mi izquierda 312 y yo 322 Knizias

El juego me gusta mucho, siempre genera tensión y tiene un aire al Poker muy molón, es de estos juegos que te pueden salir partidas épicas para recordar, juego economico de invertir en "acciones" (o cuadros) y pelearte con el resto e intentar que valgan lo més posible para sacar beneficios más grandes que tus competidores, a veces te interesar no entrar al trapo y hacer ofertas suculentas para que te paguen dinero limpio, se presta a trolear para controlar la mente de tus oponetes y que suelten la pasta o cierren rondas en tu beneficio, si todo eso le añades la pijadas como manosear monedas metalicas... nunca me habia fijado porque lo suelo jugar a 5, esta vez quedaron 2 cartas sin usarse, sin embargo no creo que influya para nada en el juego


Creo que haces muy bien en adquirir 2 juegos para sitiaciones diferentes, por los gustos que han expresado coincido con los otros foreros en los juegos que te recomiendan. En tu situación yo quizá pillaria Patchwork para 2, y Nanty Narking para 3-4

en: 14 de Septiembre de 2020, 14:14:27 505 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El sabado nos juntamos 5 amiguetes para estrenar mi recien adquirida copia de Rising Sun, lo explique con solo una partida de prueba en solitario, el resto habian visto a Masivi en Youtube excepto uno que jugo 2 o 3 partidas hace bastante tiempo. Dispuse la mesa en orden de honor y decidimos jugarnos los asientos a suertes, no estuve muy al caso, solo me enteré que me tocó el clan Bonsai

En la ceremonia del te se aliaron muy rapido Koi y Loto, el primero que pille fue Libelula y consegui convercerle a pesar de que él temia que yo le traicionase (nos conocemos todos) pero Tortuga dijo que le estaba bien ir solo y sellamos pacto

Politicamente no recuerdo muchos detalles. Mi provincia no tenia puntos, Libelula se expansio muy rapido y tuve que decirle que me dejara un espacio donde puntuar. Tortuga traiciono a placer todo lo que Loto le dejo por la habilidad del clan y Koi se agencio cartas para tener más monedas. Yo queria jugar a bajo honor pero Libelula me quito el oni y pille la mejora de quitar un bushi con más honor cada vez que convocaba. No rece a kamis, creo que solo Koi pillo ronin.

Mi objetivo era puntuar zonas sin combatir para mantener unidades sobre el mapa, por la presión de Loto en Kansai solo dispute Nagato sin mucho esfuerzo para ganar, todos nos movimos entre 1-2 fichas ganadas escepto Libelula con alguna más

Entramos en verano repitiendo pactos, Libelula seguía interesado en Tortuga y tuve que esforzarme para revalidar diciendo que yo queria las 2 provincias que él ya había ganado, suerte que Tortuga mantenia la idea de seguir solo

En la fase politica queria moverme para poner fortalezas y llegar a mis objetivos pero Loto puso mucha fuerza en Hokkaido. Koi consiguió más cartas para ganar mondas y Tortuga la que da puntos por virtud, por ahora 0 cartas de ese tipo es su poder. Bailé bastante el son de mi compañero, me quitó el oni de bajo honor y dude entre el monstruo daimyo o el camino de la serpiente para recaudar past decidiendome al final por la mini, luego se colocó para que yo cosechara trastocandome un poco mis preferencias, y al final me traicionó... Poco uso de los kamis también, koi con ronin y Libelula con movimientos extra

Pasamos a la acción, yo me saqué Shikoku, con ganar 3 provincias en toda la partida tenia mis 10 puntitos tan contento, quería asegurar pero no pudo ser todavia. Tortuga tenia un buen fregado con Oshu, Libelula lo aplastó y no sacó ninguna loseta. Yo tenía algo de presencia en Kyoto y me sacrifiqué porque Libelula estaba muy fuerte y para perder igual por lo menos sacaba puntos, paradojicamente con esto llegué a lo más alto de honor sin haberlo buscado. No recuerdo mucho más de la guerra, solo que se libró batalla en Hokkaido y que Loto se llevó loseta de Kyoshu

Otoño llegó, Koi y Loto ya se casaron, y Libelula volvió a insistir con Tortuga, yo quise aliarme con Tortuga porque Libelula estaba ganando, al final me dejaron solo pese a mis advertencias que era un traidor

Durante esta estación me posicioné muy fuerte en Kyoto con traición incluida para quedarme solo, con la vista puesta en que Libelula y Tortuga no estaban interesados. Libelula cogió el oni que quita puntos y lo hizo entrar hasta 3 veces en Kansai robandonos entre 20 y 30 por estar muchos jugadores, yo queria salir pero no habia manera de moverse. Piqué el dragon que cuidó de que no se metieran en mi zona y también una mejora que me daba 3 puntos por cada una de mis fortalezas, Tortuga tiunfó porque entre las cartas disponibles no habia ninguna virtud (tenia desde la estación anterior la que da puntos por virtud), y Libelula se agenció la que da puntos por oni. El tema kami estuvo más concurrido esta vez, los podeis ver en la foto. En las últimas ordenes Libelula volvió a traicionar... Tortuga se lo tiene merecido por no escucharme. Antes de combatir pacté con Loto que me dejaran Kyoshu a cambio de dinero, se marchó gracias al kami

Empezamos las guerra, combatí con Libelula por Kyoshu y me vengué por honor, Kansai se lo llevó Koi repartiendo miles de monedas y sin más minis por el resto del mapa, en Oshu para Tortuga tras un seppuku enorme de Libelula y Shikkoku para Loto venciendo a Tortuga

Se cubrió todo de nieve y contamos puntos, pensaba que apenas ganaría provincias pero estaba en la media y muchas eran de 3 puntos, contento por estar en la zona alta como se puede ver en la foto, no tanto por haberse escapado Libelula tanto del resto hasta llegar a dar la vuelta al marcador



Entré en la afición más o menos cuando hacian en Kickstarter, me quedé alucinado con todo eso y desde entonces que lo tengo como una espinita por el alto precio y la falta de grupo, las cosas han cambiado como podeis ver en la reseña y me siento realmente afortunado. El juego me ha gustado bastante, pero creo que tenia esa idea idilica desde tanto tiempo que es como si esperara que fuera mejor. A veces es complicado moverse por el mapa dando sensación que le falta algo de dinamismo como único defecto de experiencia (otras cosas como que todos no hacemos el mismo número de acciones no me aprecen importantes), no puedo dejar de compararlo con Dogs of War, son muy distintos en macanicas pero similares en sensaciones. Me ha parecido un juego de la media hacia arriba, necesito más partidas para saber a cuanta altura
Es complicado encontrar un juego con esas características. Dices que no quieres setup ni mucha parafernalia, entonces nos olvidamos de Dungeon Crawlers y todo ese sector temático. Que funcione a 2 y también hasta 4, también quitamos los de a 2 y los que no funcionan a ese numero. Vienes del Bote Salvavidas, por tanto no puede ser muy duro, ya nos quitamos una buena cantidad de euros también. Tienes el Arquitectos del Reino del Oeste, entiendo que no quieres repetir la colocación de trabajadores... pues nos quedan juegos familiares de combo de cartas, Wingspan puede ser una buena elección

en: 11 de Septiembre de 2020, 09:04:40 507 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Responde 20 preguntas sobre tus juegos

1.Cuales son tus 3 juegos favoritos de todos los tiempos?
Ponzi Scheme, Alta Tensión y Barrage

2.Cuando eras niñ@, ¿cuál era tu juego favorito?
En mi casa no ha habido juegos, creo que se me iban los ojos a cualquiera que viera

3.A qué juego nunca volverías a jugar?
Solo tengo una linea roja, Blood Rage

4.Un juego que "odias" pero que a la mayoría le encanta
Véase punto 3

5.Qué temática te gusta más en los juegos?
Me da lo mismo mientras este bien implementada

6.Tienes grupo estable de juegos o eres un picaflor?
Vivo en un pueblo y me ha costado mucho tener un grupete para poder jugar

7.Qué mecánica de juego te gusta más?
La gestión de mano con cartas, mayorías y negociación. Tampoco es muy relevante para mí, la mecánica es solo la manera en que se desarrolla tu estrategia

8.Color favorito para jugar?
Si puedo el negro

9.Juegas algún juego en tu móvil? cuál?
Solo el Onirim

10.Cuál es el juego más antiguo de tu colección?
Sin contar Magic, por edición Alta Tensión, por adquisición creo que Patchwork

11.Cuál fue tu primer juego?
En casa no habia afición de juegos, recuerdo que cuando salió la peli de Jurasic Park se lo pedí a mis padres, lo disfruté en solitario ya que apenas pude encontrar con quien jugarlo, un día desapareció, supongo que mi madre lo tiró haciendo limpieza

12.Cooperativo o competitivo?
Semicooperativo, si hay que elegir entre esas competitivo

13.Cuántos juegos tienes?
17 sin contar expansiones

14.De cuántos Kickstarters caíste presa? Y cuántos de esos juegos aún posees?
Nunca he entrado ni entraré

15.Cual fue tu primer Kickstarter?

16.Si ahora mismo tuvieras tiempo y la gente necesaria para jugar a lo que quisieras, a qué juego jugarías?
Nueva Angeles, me lo compré para reyes y no lo he podido estrenar

17.A qué juego has jugado más veces en tu vida? Y el que menos (de los que tienes)?
Magic sin duda, juegos cerrados supongo que Star Realms. Como en el punto anterior, el único que no he estrenado es el Nueva Angeles

18.Tu último juego añadido a tu colección
Vendí la edición de CMON para comprarme la nueva del Modern Art

19. Tu juego favorito de 5 tipos de juego diferentes que más te gusten (eurogame, deckbuilding, cooperativo, competitivo, party, filler, solitario, wargame, dados, dungeon crawler, etc...)sin repetir los 3 de la primera respuesta
Eurogame = Barrage
Cooperativo/solitario = Spirit Island
Roles ocultos = La Resistencia
Subastas = Modern Art
Mayorías = Dogs of War

20.Dónde guardas tus juegos? (FOTOS!!! FOTOS!!! a todos nos gusta ronear de ludotecas "modestas")
Me de mucha pereza, quizá en algún momento me animo

en: 06 de Septiembre de 2020, 09:59:41 508 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer quedamos para desempolvar un clásico Alta Tensión, mi 4 partida con el negro, 2 partidas (la primera hace unos 10 años) para el morado, y lo descubrían amarillo y roja. Una jugadora es alemana y quería jugar con Baviera, decidimos quitar las zonas amarilla y naranja para tener más accesibilidad. Como dato curioso, puse el orden de turno al azar para la explicación, luego Chwazi dijo exactamente el mismo orden :o

Salió morado con la subasta, intenté tímidamente llevarme la central híbrida que se adjudicó la roja, quedé último y adquirí la que da 1 casa por 1 petróleo, quedaba así segundo en orden de turno. La colocación en al mapa fue muy relevante en esta partida, la roja partió de Essen, amarillo quería la zona norte desde Kiel, las zonas más baratas estaban ocupadas y me decanté por Frankfurt más WeisBaden para que el morado no viera atractivo el mismo sitio, él se situó en la zona roja compitiendo con la jugadora del mismo color.

Intenté quedarme por detrás en la construcción de casas, morado y roja construían mucho, gracias a eso pude hacerme con buenas centrales pronto como la 26 y algo más tarde la 25, el amarillo por su lado se agenció centrales ecológicas que le permitieron ahorrarse mucho dinero, morado y roja apostaron pronto por la basura y a medio plazo por el uranio haciéndose la competencia y gastando demasiado. Mientras eso pasaba el mapa quedó atascado, solo yo tenía margen de ampliación por la inexplorada Baviera, mi idea era quedarme unas rondas sacando ventaja económica al resto antes del iniciar el paso 2 pero la jugadora roja me hizo ver que podía sacar mucho dinero ya en el mimo turno llegando hasta 9 casas y no le di más vueltas. Estaba renegado al último lugar en el turno cuando lo que me interesaba era compra una nueva central, decidí ahorrar mientras el resto se ponían a mi nivel, el problema era la cara barrera que tenía para acceder a la zona donde estaba la roja y si no actuaba el morado me lo iba a quitar, invertí en 2 casas intentando quedarme el máximo de territorio pero llegó el paso 3 en apenas 2 rondas

Ahora tenía dinero, centrales y una Baviera para mi solo notablemente más barata que el resto de mapa, calculé cuanto me costaba llegar a las 17 casas para terminar la partida, cuantas casas podía abastecer yo y el resto y con eso, cuanto podía invertir en alguna de las centrales que necesitaba para ganar, me llevé la primera que salió a subasta gracias a mi superioridad financiera, ejecuté el plan y gané iluminando 15 casas. Muy meritorio el segundo puesto del morado adelantando al amarillo por dinero en el último instante

Siempre termino con una opinión, para mí es uno de mis preferidos, un autentico juegazo. Pero esta vez quiero reflexionar sobre la crítica que hizo el jugador morado tras acabar la partida: dijo que cuando lo jugó en su momento le voló la cabeza pero ahora con el bagaje ya no lo ve tan bueno, como que le falta algo, que es muy matemático y poco juego. Entiendo su postura, ahora estamos acostumbrados a euros con múltiples tracks, con zonas o "minijuegos" que hacen subir dichos tracks, tienes que ir a uno y picotear del resto para que no quede muy descompensado nada, esto es lo que la gente demanda ahora, clónicos sin alma que si sabes como funciona uno te pueden meter delante el que sea que ya conoces que tienes que hacer para ganar, pueden tener alguna innovación para justificar que te lo compres (por ejemplo poner la cara que quieras del dado y pagar por lo que pongas como en el Crystal Palace), pero el resto de las mecánicas son la colocación de trabajadores común. Aquí nos encontramos con un juego sobretodo temático, tienes una empresa entre manos y tienes que dar luz a las casas, punto y pelota, toda la gestión esta enfocada a conseguir ese objetivo, y lo hace de manera magistral, pasas por todo el proceso que necesita tu empresa para crear electricidad y llevarla a sus consumidores y todas las mecánicas reflejan la competencia entre empresas interaccionando directamente con el resto de jugadores, esa pureza es lo que lo hace un gran juego, todos sabemos a que hemos venido y tienes que ser el mejor





Yo como quien dice acabo de empezar en este mundillo así que poco caso has de hacerme. No obstante, te cuento mi experiencia por si ayuda. Hace cosa de un año estaba en el mismo punto en el que estás tú ahora mismo y recuerdo que me dio por comprarme el Mombasa (comparable a mi entender al Brass, si no algo menos duro incluso) y decidí estrenarlo a pelo en mi grupo (similar al tuyo). Resultado.. después de 2 horas (de reloj) intentando enterarnos de cómo se jugaba, volvió a la caja y no salió hasta 3 o 4 meses después, que ya habíamos probado otros cuantos más light. Sea como sea, que no os abrume de primeras la elección que finalmente decidas. Antes o después lo terminarás dominando sin problemas.

Ahora mis recomendaciones (de más “sencillo” a más “difícil”):

Para 5-6
7 Wonders
Carson City
Coloma
Alta tensión
Keyflower

Para 4
Tzolkin
Coimbra
Yokohama
Aquasphere
Cooper Island
GWT
Russian Railroads
Mombasa
Brass
Kanban

Último consejo: Si puedes, intenta probar antes de comprar. Te ahorrarás mucho dinero. Suerte!  ;)

Como dice el compañero, bueno, creo que todos los de este hilo, esto es un afición para ir creciendo y disfrutando por el camino, si tu grupo esta acostumbrado a fillers puedes ir escalando la dureza para que todos se sientan cómodos y lo disfruten, pasa por juegos distintos y experimenta cosas nuevas, querer ir directo a lo más complejo de golpe solo llevara a que os sintáis abrumados y tengáis una mala experiencia, y provoque algún rechazo a este tipo de euros

En este último mensaje hay ejemplos que estan bien pero otros son demasiado avanzados, 7 Wonders es una gran opción para grupos grandes, es un euro disfrazado de cartas que utiliza la gestión de recursos magistralmente. Alta Tensión o Russian Railroads son algo más duretes pero también pueden valer, pero Tzolkin, Cooper Island, Mombasa o Kanban ni de coña se lo pongas de primeras

en: 26 de Agosto de 2020, 12:53:19 510 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer doble sesión, tengo una campaña con una amiga al Pandemic Legacy, cuesta mucho encontrar hueco y pudimos juntarnos un par de horas, miramos que la última partida es del octubre pasado!! Voy a poner la partida en spoiler por si teneis pendiente jugar la historia

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Media tarde como estaba previsto, ya tenia acordado pasarme por Play With Mina con el Ponzi Scheme para jugar 4, tercera partida para mí, segunda de otros dos y uno era nuevo

Chwazi dijo que yo salia, como suele ser habitual las 2-3 primeras rondas solo vas cogiendo dinero sin trapichear mucho pero luego biene la acción. Yo intenté coger losetas de la primera fila mirando la diferencia en euros entre inversión y pago, teniendo en cuenta cuantas posiciones de mas tenia que hacer para que ya no me saliera rentable, es decir, fui lo más conservador posible a pesar de tener poco dinero. El resto de jugadores tuvieron tendencia a financiarse poco también, hasta que el de enfrente empezó a comerciar clandestinamente para conseguir 2 losetas de transportes e immobiliaria, provoqué que el de mi derecha me comprara mis losetas para seguir robando de la primera fila, ya empezabamos a jugar. El de enfrente fue muy agresivo cuado le pasaron la pluma dejado que el mercado colapsara y lo pasaran mal los 2 de mis lados, el de mi izquierda se comió un oso para aguantar si volvía a colapsar, yo me vi con bastante dinero pero si eso volvía a pasara no me salvaba por mucho que me financiase, por lo que continue con mi estrategia conservadora con cara de poker, el de enfrente quería sacar tajada, picó un oso para comprar loseta al de mi derecha, luego quiso montar un imperio ofreciendo al de mi izquierda una oferta que no podia rechazar esperando que yo reaccionase y le diera el dinero necesario para seguir vivo, pero yo soy más listo que el hambre, en lugar de picar probe suerte con el de mi derecha y le sople loseta casi regalada, me hizo pensar que este también iba realmente mal, y luego CRASH como yo sospechaba el de enfrente petó, eliminado. Para mi sorpresa yo era el que tenia menos dinero, solo 1 punto, para 2 del de mi derecha y 4 el de mi izquierda, en losetas la cosa cambiaba, mi izquierda con 2 puntos, el de la derecha con 3 y yo gracias al farol del último turno 6 puntazos, sumando todo derecha 5, izquierda 6 yo 7.

TOP uno de mis juegos preferidos sino el que más me gusta. El sufrimiento por si sale oso, intuir si tus rivales van bien o mal, la incertidumbre de cuando terminara la partida que te hace preocupar en todo momento si tienes suficientes puntos o pasar la cartera y ver la cara del otro no tiene precio. Amo los juegos economicos, este transmite una tensión que recuerda al Twilight Struggle, lo liquidas en hora y media y te da situaciones epicas para recordar. Imprescindible



Ya tocaba cerrar pero terminó otra mesa que jugaban al Small World y todos nos autoconvencimos de echar la última y a casa, sacamos el Sospechosos Inhabituales a 6, mi primera partida, bastantes ya habían jugado

La dueña de la tienda se puso la gorra roja y procedimos al interrogatorio, eliminamos 5 en primera ronda preguntando si cuidaba el coche, luego ya más lento, como se puede ver en la foto al final habia división de opiniones, sobretodo por la pregunta de si habia viajado en crucero, yo optaba que el asesino era el de la gorra pero el equipo por un voto decidió el otro y mira por donde ganamos jejej

Me ha causado bastante indiferencia, es que la persona piense igual que tu, no hay ninguna estrategia. Por lo que dura, pues si se tiene que jugar se juega pero no le veo nada


Páginas: << 1 ... 32 33 [34] 35 36 ... 47 >>