

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Hola buenas, quería preguntaros sobre la edición en español: Este mismo hilo esta repleto de indicaciones y opiniones, repásalo y encontrarás lo que buscas Ayer nueva sesión con un grupo que se esta consolidando fijo los viernes, cada uno podía a una hora y tuvimos juegos ajustados de hora, primero nos juntamos 3 con aproximadamente 1 hora, la primera propuesta fue Modern Art pero quizá mejor alguien más, pensé que nos daría tiempo pero con la explicación no pudimos terminar partida a Tigris & Eufrates. Cuando fuimos 4 desprecintamos y estrenamos Bot Factory, nuevo para todos, me dieron el morado
El nuevo euro de la linea sencilla de Vital Lacerda inspirados en sus otros juegos, concretamente este bebe del Kanban. Somos trabajadores de una fabrica de robots intentando ser el mejor para conseguir el puesto de jefe, en cada ronda colocaremos nuestro muñeco en uno de los 4 tableros de los distintos departamentos y realizaremos tantas acciones como se indique, si coincidimos con la jefa deberemos pagar un bocadillo (recurso) o perder turno. En un tablero podemos poner las piezas del color del robot que tengamos, las 2 primeros nos dan recursos y la 3 nos da el robot pero solo la colocamos si tenemos un plano; el siguiente nos permite girar y sacar de una maquina piezas de robots pudiendo reponer con las que más nos interesen; el tercero nos permite escoger planos o eliminar 3 para conseguir una pieza comodín y en el restante aumentamos los puntos de cada tipo de robot y podemos comprometernos a realizar contratos de entrega de robots que nos dan o quitan bastantes puntos según si los completamos. Cuando se hayan construido 4 robots de algún color o alguien tenga 5 terminados se cuentan puntos Partí tercero en el turno, en seguida vi un contrato de un robot verde por 9 puntazos, controle los tiempos que podía llevármelo yo frente al azul y naranja que también querían este color y a la que pude me llevé el contrato, me encontré con 2 planos de robots amarillos así que inundé la maquina de piezas de ese tipo y subí todo lo que pude los puntos que otorgaban porque nadie más tenía planos para construirlos, además me reservé el contrato con 2 de estos, mientras el resto se adaptaban después de construir casi todos los jugadores robots azules yo ya tenía el primer amarillo y estaba a punto del segundo, mi riesgo era el jugador azul, había aprovechado muy bien lo que se encontraba en mesa para quitarme ese segundo amarillo que me había estado trabajando en el último momento con una pieza comodín tras producir yo escasez de cabezas para el modelo, me tocó empezarlo de nuevo mientras él buscara completar el último ejemplar azul, fue más rápido y cerró partida dejándome sin tiempo, con lo que el contrato no cumplido me restó bastante. Puntos al final: yo 8, naranja 11, amarillo 24 y azul 35 Tenía muy poca información previa y que grata sorpresa!! destila la misma mecánica de colocación de trabajadores que Kanban pero sin la parte de subir en estudios ni las penalizaciones de Sandra, tampoco se hacen reuniones de objetivos con cartas y existe 1 único recurso para todo, es decir, se ha simplificado a hacer acciones para coger losetas y ponerlas para construir robot y un tablero para ganar más puntos por estos mismos robots, lo que produce las mismas sensaciones de "minijuegos" por departamentos con un sentido para que los necesites todos en tu objetivo, ha sabido captar el mismo espíritu que tenía el sacar un coche ya ensamblado y que te lo quite otro más pillo llevándose los puntos, es un toma y daca constante por aprovecharse de lo que ha hecho el otro en tu beneficio y buscar como evitar que te quiten tu trabajo, además tiene una parte de combos que no suele incorporar este autor, si haces tal acción puedes pagar para hacer otra, esto te permite pillar por sorpresa a más de uno reventándole los planes muy bien incorporado, una joya para gente del nivel que quiere descubrir que es eso de un eurogame, entiendo que si vienen de juegos más duros quizá con algunas partidas te puede saber a poco (o no, que solo he jugado una), pero para el publico que esta enfocado es un juego excelente Se incorporaron los 2 que faltaban para un Alta Tensión a 6 jugadores!! mi 8 partida con el blanco, el dueño también con experiencia y 4 novatos Juego económico clásico donde se subastan centrales eléctricas, se compran combustibles a precio según mercado y se construyen torres en ciudades del mapa para generar electricidad y abastecer cuantas más casas mejor para ganar mayores ingresos y reinvertirlos hasta que alguien detone el final de partida con 14 casas en este numero de jugadores, quien consiga llegar a más ciudades en la última ronda será el ganador Pujamos por las primeras centrales para delimitar el orden de turno, me tocó penúltimo, mi casa inicial era complicada pues ls zonas más baratas estaban ocupadas, jugamos en Alemania sin Babiera, opté por la zona central baja para tener 2 ciudades sin tener que pagar engancha e ir hacia el norte pasando el tramo caro de acceso a la zona barata, pues nada de eso, el amarillo, que iba último, en su primera partida, no se le ocurrió nada más que hacer la gracia de ponerse a mi lado para ver que pasa con el que sabe jugar dinamitando la partida de ambos, ya era un sitio caro, si empiezas bloqueado estas fuera. En las primeras rondas amarillo se arrepintió de hacer jugadas random, nos vimos ambos con una ciudad sin progresar mientras el resto pujaban por centrales más eficientes y aumentaban su red, con las rondas salimos del hoyo para empezar a jugar después de hacer hucha, azul se veía que le costaba seguir el ritmo al resto porque su zona era más complicada de inicio mientras los 3 de zonas baratas se las habían repartido y parecía que competían por ls mejores centrales ralentizando el paso 2 donde se abriría de nuevo el mapa. Cuando verde, morado y rojo se vieron bien armados para construir la 6 central yo había estado progresando por el centro del tablero esquivando los peajes más caros y dispuesto a competir con el rojo por la zona donde ya estaba morado, gracias a mi gestión de los gastos, posicionamiento e ir por detrás en el torres lo bloqueé construyendo hasta 4 a la vez para ponerme cerca del resto en ingresos, pero mis centrales eran muy deficientes, ellos tenían unas muy eficientes y de gran capacidad frente a las mías prácticamente iniciales, rojo había tenido el monopolio de la nuclear hasta ese punto donde se metió amarillo, morado tuvo la basura en exclusiva durante toda la partida, azul disponía de generadores ecológicos y verde usaba sobretodo carbón muy barato que le permitía navegar en dinero, yo tiré toda la partida de petróleo compitiendo con amarillo y azul sobretodo, me fijé que las primeras subastas subían mucho de precio pero luego quedaban centrales que para mí ya eran muy buenas así que les dejé hacer para pillar de más nivel relativamente baratas cuando quedaba yo solo, pero era tarde, mi capacidad de generar no se podía igualar a de ellos, sobretodo la pugna estaba entre verde y morado con rojo siguiéndoles de cerca, el paso 3 llegó al poco pero duró también unas rondas fugaces, alguno de ellos se vio con capacidad de generar más que el resto y cerró la partida construyendo más de 14 torres eléctricas. Resultado: amarillo 11, yo 13, azul 13 por delante en desempate conmigo por tener más dinero, rojo 14, verde 15 y morado 15 ganando por dinero Creo que ya he escrito bastantes crónicas de este juego, cuando entré en la afición lo escuchaba como algo muy top, cuando lo conseguí jugar después de mucho tiempo jugando familiares por no tener grupo me flipó, lo he jugado bastante y se me esta empezando a deshinchar, es muy buen juego, y he disfrutado de una partida a 6 que pocas veces se puede acontecer, pero le estoy viendo una bola de nieve que a veces ya no sabes porque sigues jugando, juegas porque disfrutas haciendo cosas, quiero decir que ya no tiene sentido seguir porque no puedes aspirar a nada, y todo desde el setup por el orden de turno y un tiro en el pie de otro, parece que este repitiendo la principal crítica a los juegos de la editorial Splotter, en estos puedes ingeniar estrategias pero aquí da poco margen a la fantasía de poder gestionar cosas, llega un momento que lo que subastes te da un poco igual a menos que sea el turno final y necesites llegar a más que el otro donde meterás toda la pasta a la que te da esa casita extra, solo calculas que te sale más barato en el mapa y a esperar que otro cometa errores de calculo que le dejen por debajo tuyo, también he visto mucho empate que se decidía simplemente por el numero de la carta que habían comprado en subasta, quizá me he vuelto muy exigente, pero cada vez hay más cosas que me chirrían de este diseño Ya que se menciona este, saco a colación Magic que para mí tiene un puntito más. Aunque me han gustado algunas ilustraciones creo que se han quedado por el camino algunos de los mejores dibujantes de la primera época de Magic, por desgracia unos pocos como Quinton Hoover han fallecido pero otros siguen dibujando para el juego o en activo: Mark Tedin, Richard Kane Ferguson, Jonh Avon, Rob Alexander, Rebecca Guay... Muy difícil igualar finales de los ´90 la década de los 2000 con tanto talento a los pinceles. Cuando jugaba usaba estas maravillas de John Avon: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este tema ya se ha tocado en otros hilos
https://labsk.net/index.php?topic=232126.0 https://labsk.net/index.php?topic=156410.0 https://labsk.net/index.php?topic=210498.0 Con el buscador se encuentran muy facilmente Ayer quedamos 5 para jugar al Die Macher, mi 2 partida con el negro, el resto se estrenaban
Simulador de unas elecciones, los partidos realizan 7 sufragios en 5 rondas, contempla el ideario y las bases del partido, la opinión publica de cada región, el control de los medios de comunicación para cambiar lo que quiere la gente, los mitines y tendencia de voto según encuestas, los amaños de políticos en la sombra, la economía de los partidos hasta con donaciones y finalmente quien consigue ganar en cada zona incluso en coalición para obtener puntos de victoria Cada jugador puele elegir unas ventajas iniciales, se empieza siempre por el territorio más pequeño, solo 12 puntos, yo me centré bastante aquí porque cada elecciones dan dinero según resultado y quería empezar bien de pasta, rojo también buscó buen resultado, después venían de 32 y 37, en la primera amarillo, verde y rojo cogieron posiciones y la más grande lo hicé yo al igual que morada que centró aquí su artillería, la de 24 restante no despertó interés todavía, así lucía el setup Rojo ganó la puja para ser jugador inicial, metimos pasta en diversos sitios, me centré en las primeras elecciones sin descuidar de ir llenando de mitines ls siguientes porque al ponerlos poco a poco te sale más barato, morada marcó claro que buscaba la región más grande compitiendo conmigo por la tv y rojo se hizo con el control de los medios en la que estaba a punto de realizarse, yo jugué cartas de favores políticos, encuestas y rechazando sabrosas donaciones para aumentar las bases de mi partido y recibir más fondos por ronda, el resto decidieron seguirme al tener yo más experiencia en el juego, sobretodo verde, que me hizo un férreo marcaje siendo la única que seguía mi ritmo, una carta de político fastidió la estrategia de rojo para cambiar la opinión pública reforzando la contraria a su ideario, amarillo y yo conseguimos ambos una victoria con puntos adicionales, rojo y yo pusimos un control de medios como puntos de final de partida En la ronda siguiente yo estaba muy perdido, no tenía ninguna posibilidad de hacer nada por las diferencias entre la población y mi ideario, rojo verde y amarillo se pelearon mientras yo hacía lo justo para ganar los votos que me aseguraran algo de puntos y dinero, mis esfuerzos vinieron a la siguiente zona, donde tuve una pelea con morada por controlar la tv y nos posicionamos muy bien ambos, de igual manera cogí posiciones en la de 24 y la nueva de 41, quedaba todavía para las elecciones pero era la más grande de todas hasta la fecha y quería centrarme en ella, jugué cartas de políticos bastante caros para asegurarme unos votos y partir con ventaja. Esta zona de 32 se la llevó rojo con verde y amarillo pisándole los talones Ahora tocaba la de 37, morada y yo seguimos con nuestras hostilidades, ella me cambió opinión publica con la tv para que no quisieran lo que yo proponía y yo baje su tendencia de voto con encuestas. Por otro lado vimos una nueva guerra fría entre verde y amarillo por el control de la tv en la siguiente zona de 24, me seguí posicionando bien con grandes tendencias de voto en la zona de 41 mientras rojo se hacía con el control de los medios y descubrimos la siguiente zona, salió pequeña de 18 puntos, por ahora no le hicimos demasiado caso aunque seguí con mi estrategia de posicionarme en todo poco a poco para minimizar gastos. El resultado fue el esperado, morada y yo ganamos por goleada, aquí hay que destacar que ni rojo ni amarillo sacaron los votos mínimos para cobrar, lo que lastró sus arcas, en este punto todos habíamos dado prioridad a ensanchar nuestras bases quedando en mano a todos la donación más pequeña de 10 pastas que decidimos coger al unísono por apenas afectar al partido ya a solo 2 rondas de terminar Descubrimos la última región de la partida con decepción, solo 17 puntos, en la ronda final habría poco en juego, de todas maneras, las 2 regiones serían igual de grandes, puesto que la de 18 tenía ya intereses en tv me decanté en darle prioridad a la de 17 que estaba vacía de influencias, a lo que se me unió la morada otra vez con ganas de pelea. Ahora las elecciones se celebrarían en 2 sitios simultáneamente, por un lado la de 24 donde seguía una gran guerra entre verde y amarillo, donde morada consiguió ponerse a su nivel a última hora consiguiendo victoria para los 3, por mi parte no tenía nada que hacer y como la segunda ronda intenté conseguir los votos mínimos para rascar puntitos y fondos. Antes de esa resolvimos la que yo buscaba, la de 41 puntos, ya al inicio de ronda aposté bastante para ser primero después de haber estado lo que llevábamos la partida por la parte trasera del turno, lo tenía todo bastante controlado con una tendencia de voto abrumadora excepto por la influencia de rojo en la gente, intenté defenderme con políticos en la sombra pero fue inútil, usó toda su maquinaria mediática para que dejaran de pensar en algo que yo les iba a dar pero él estaba en contra y demandaran en algo que él estaba a favor pero yo en contra, todavía noto el dolor en mi espalda, consiguió zafarse de mi bloqueo para ganar en solitario consiguiendo que la gente me girara la cara, hasta morada y verde estuvieron cerca mío en votos, no pude llevarme ni el cilindro de puntos para final de partida, hasta ahora pensaba que quizá iba ganando pero después de esto sentí que acababa de perder el tren. Dejo foto de la situación después de resolver los votos de 41 y antes de 24 La ronda definitiva, de nuevo el orden de turno fue importante, yo lo quería para adelantarme a morada en la 17, rojo también apostó fuerte pero se lo llevó verde, morada iba antes que yo y como era de esperar me arrebató la tv en la 17, eso quería decir que me iba a putear todo lo posible, pero no me iba a quedar de brazos cruzados, con la idea que seguramente yo tenía más efectivo que nadie, lo empleé para bajar su tendencia con encuestas y subir la mía, de igual manera usé todos mis recursos disponibles para manipular mi programa electoral, me explicaré, ambos territorios solo tenían un punto en común, querían menos ingeniería genética (popularmente llamado tomate negativo), el resto de jugadores tenían esa ideología en sus programas menos morada y yo, si quería intentar conseguir la victoria debía hacer buen papel en ambas elecciones por lo que conseguir el tomate negativo era crítico, al ir antes morada consiguió la carta del mercado, ni mi acción de ronda ni mi carta especial consiguieron que apareciera otra en el mercado después de refrescarlo hasta 2 veces, para rematar en 18 valía doble y morada también le puso doble valor en 17 para fastidiarme, total, que en 18 ganaron verde y amarillo en su enésima batalla por los votos después de una lucha encarnizada de encuestas que nos dejaron al resto fuera de juego y en 17 nadie consiguió una victoria por las innumerables zancadillas, morada consiguió ser la 1 en votos formando coalición con amarillo por mayor afinidad de programa Ya solo faltaba conocer quien sería el ganador de estos comicios, la victoria estuvo muy reñida, contamos los resultados de votos en cada región, los puntos por elecciones ganadas, los puntos por mayores bases de partido, los acumulados por los cilindros por control de medios y alguien rascó también por dinero sobrante, quedando en amarillo 180, rojo 183, yo 208, morada 213 y la verde 225 Un autentico juegazo, de mecánicas sencillas en muchas fases que van aportando capas a la gestión de cada ronda, contempla todos los aspectos de unas elecciones, comprendes lo que haces con tu dinero, te marcas tus objetivos y cuanto vas a recaudar dependiendo de tu actuación. Nos sentamos 4 horas de partida mas 45 minutos de explicación que a nadie se le hicieron pesados, al contrario, nos reímos y disfrutamos de una emocionante tarde, de esos juegos complicados de ver mesa pero que vale la pena tener por ofrecer experiencias únicas Yo esperaba este juego en español, sino me lo hubiera comprado hace un par de años ya en ingles, personalmente me ha fastidiado que la espera no me haya servido porque lo han hecho tan feo que no lo quiero. Lo del polaco ha sido de rebote, porque he visto que justo ahora ha salido una que sí es más bonita que la de siempre, es una pena que se podría haber hecho aquí esta edición, yo hubiera sentido que esta espera ha valido la pena
Es mas sencillo que Agricola, para esa edad esta bien. La edición de Arrakis es una maravilla, es la que he jugado yo, no hay otra en castellano
Buenas, estamos buscando un juego de enfrentamiento 1vs1 para jugar con mi mujer. Yo también he buscado un juego de enfrentamiento 1vs1 de esta duración durante algún tiempo, yo venía del Magic pero para jugar con mi hijo en casa era demasiado follón y más teniendo que traducir del inglés cada carta, entraron bastantes para ver que tal y tampoco tuve buenas experiencias con los que tu has probado Algunos juegos que ya hemos jugado y que no nos han convencido: Dungeon Twister una y no más, también me pareció demasiado quemacerebros. Hero Realms no, pero sí Star Realms, lo estuvimos jugando diariamente todo un verano hasta que lo quemamos, se vinieron varias expansiones pero ya no conseguimos devolverle la vida, demasiado sencillo. Android Netrunner, unas partidas a la caja básica nos bastó para ver que es un juego de guerra fría, entrever donde esta el otro desprotegido para armarte y aprovechar un momento de flaqueza, justo lo que describes, tampoco era nuestra idea Algunos juegos en los que he pensado, pero que no me disparan el hype: Descubrí Super Fantasy Brawl y War Chest, ambos parecían acordes a nuestros intereses, jugamos al primero por BGA y al otro en su web (ahora también esta en BGA), War Chest nos encantó, tanto que ya tenemos una expansión, sin duda es mi recomendación He visto unos turnos de partida, parece una evolución de la Herencia de tía Agatha, tiene algunas mecánicas avanzadas para hacer personajes asimétricos e influencia que tienen los jugadores sobre cada uno para poder moverlos pero no deja de ser un roles ocultos con tablero
Esta noche no podía dormir, me desperté a las 4, di vueltas hasta las 5 y levanté el culo, llevaba tiempo con mono pero sin tiempo, había encontrado un rato para jugar al Spirit Island. Solo me quedaban 3 aspectos por probar de Jagged Earth, todos subiendo la dificultad, me decanté por "El río se agita bajo el sol" porque apenas lo he jugado, tiene mucha movilidad pero no me gusta que apenas pueda combatir enemigos grandes. Se viene fotoreportage
Como veis solo añade una habilidad innata para ganar energía en combinación con otro espíritu que nunca usé, como curiosidad esta erratada, dice que gana tu energía y en realidad es la suya, de no estar corregida no hubiera cambiado nada, es la única errata que salió en toda la partida La pega es que quita una carta que añade energía, en mis partidas ha tenido un uso residual, lo más jodido es que pierdes 1 carta con elementos de sol y agua, básicos en el personaje para activar los poderes innatos Así nos encontramos la isla Decido crecer añadiendo 2 presencias hasta el otro humedal sacando una ficha de cada linea, y con toda mi energía jugar estas 2 cartas Los invasores van a construir en las montañas, con la inundación repentina lo evito eliminando el explorador de la casilla 5, en la de costa tampoco progresan porque la ficha de enfermedad se lo impide. Los invasores exploran en los bosques añadiendo sus muñecos, gracias a mis poderes lentos apaño el tema, por un lado en innato usa los elementos de las cartas para mover un explorador a la montaña ocupada y con la limpieza fluvial desplazo el tío y el pueblo del bosque interior hasta el arenal numero 1 Problemón, van a pegar de mucho en la montaña y solo tengo 1 carta en mano, en el crecimiento recupero mano ya que solo me queda 1 con la esperanza de robar algo, me encuentro con esto Caca de la vaca, ni me salvan ahora ni las veo útiles para el futuro El cielo se extiende hasta la orilla es la elegida simplemente por los elementos de sol y agua. Toca escoger poderes Con una inundación repentina destruyo el pueblo del arenal generando el primer miedo Hay demasiados enemigos en la ciudad para mis poderes, no puedo evitar que produzcan una plaga Los invasores exploran en los arenales, gracias al movimiento preventivo del pueblo en el bosque inicial, el numero 6 no tiene adyacente ninguna construcción, por lo tanto evito que aparezcan muñecos, solo viene 1 en el de costa Con el otro poder reuno Dahan para crear uno nuevo y de paso me llevo algo de energía Vamos a crecer, me gustaría desarrollar presencia pero como tengo muy pocas cartas decido también robar alguna más, con las 2 que me quedan en mano puedo encargarme de esos 2 kekos del arenal Voy muy corto de cartas, que tengo muy poca pegada y nula defensa, esto es lo que me sale Nada que realmente me apasione, decido incorporar a mi mazo una con elementos afines, la que más me encaja es Utilizo lo que me queda en mano, convierto el poder lento en rápido para usarlo antes de la fase de invasores con el cielo se extiende hasta la orilla, veo que voy bien de energía, me suele sobrar cada turno La limpieza fluvial se lleva los 2 exploradores del arenal a la ciudad Se extienden por los bosques, como pasó anteriormente, no tienen acceso al bosque interior, por lo que solo vienen a la costa No tienen a nadie en la zonas de activación, paso a mis poderes lentos, activo la inundación masiva con los elementos de las cartas Empujando el nuevo explorador hacia la montaña Sin cartas debo recuperarlas del descarte en el crecimiento, esto es lo que puedo incorporar Aquí sí hay cositas, agua y sol además de habilidades defensivas, me gusta mucho meter discordia, que esa ciudad no pegue es muy tentador, pero finalmente se viene una carta que me permite recuperar plaga No tardo en usar la nueva incorporación Primero inundo un par de personas, tengo que ir reduciendo población poco a poco Luego recupero el terreno con el ciclo de las mareas Otra ronda más con la isla controlada, se quedan todos quietos pero exploraran en las montañas, en el único sitio que hacen daño con esa ciudad El muñeco suelto que ha aparecido se va con el resto por el poder innato de inundación masiva Ahora puedo volver a crecer, decido esparcir toda la presencia posible para tener acceso a jugar 3 cartas por ronda y para poner un lugar sagrado en el arenal de costa, ahora ya puedo jugar los poderes innatos en el territorio con la ciudad Además desbloqueo recuperar una carta a la mano, devuelvo inundación repentina para hacer todo el daño posible Ya tengo las cartas para este turno Con la rápida meto los daños a la ciudad, se queda con 1 punto Ellos construyen un pueblo Carta de arenal para explorar, solo aparece un explorador en la costa, sacar los edificios lo más a fuera posible es demasiado útil para no hacerlo Empiezan mis cartas lentas, muevo las 2 setas al bosque, así tengo cubiertas todas las casillas por si acaso, me hacen uno nuevo y 1 energía de regalo Dejo limpito el terreno donde acaban de aparecer, no quiero más focos Y la verdadera razón por la que he jugado hasta 3 cartas, con 2 elementos de sol y 3 de agua creo una inundación masiva 2 daños que, por fin, se llevan a la ciudad Con estos sucesos genero la primera carta de miedo Con 3 cartas cada vez y sin faltarme energía me encuentro bastante grande, solo necesito daño, me dispongo a robar un poder mayor desarrollando presencia para intentar generar más energía en el turno siguiente ya que estos poderes son bastante caros Veamos que encuentro Me encaja como anillo al dedo Presencia en la montaña para estar a rango Juego las cartas más adecuadas puliéndome toda la energía Desato un flujo piroclástico que se carga el pueblo con 2 daños y destruye a todos los exploradores Isla liberada!! Solo añadir que cuando recogía me di cuenta que no me había acordado de los eventos ![]() El viernes quedada semanal, esta vez decidimos darle a En el año del dragón a 5, me quedó el peón amarillo par mi 12 partida
Juego de Feld donde tenemos que hacer acciones potenciadas por losetas para salvar eventos, en su mayoría negativos, e ir sumando puntos en cada ronda mientras nos peleamos por ir antes en el turno y hacer la acción que te salva el culo Con las partidas se que un privilegio al inicio te suma una gran cantidad de puntos, esa fue mi prioridad al igual que verde, tampoco me preocupé demasiado por el orden de turno porque se que a medida que se van gastando las cartas se tiende a equilibrar, así que las primeras rondas estuve bastante por detrás, lo que me provocó una falta de espacio en mis palacios gravísima, quería mantener las losetas de curandero para salvar el 1 y el ultimo evento, estaba bien jodido, hice algunas elecciones de personajes muy malas hasta que me di cuenta que debía sacrificar lo que fuera para construir, adquiría algún buda para subir en el turno y mendigué para tener dinero, solo construí una planta en toda la partida mientras ellos andaban con 3 palacios bien bonicos. en los primero turnos azul y yo pillamos los únicos cohetes de la partida reportándonos buenos puntos a ambos, menos mal de eso para mantenerme en la puntuación, rojo andaba por detrás con una estrategia de intentar mantener tantos chinos como pudiera en su haber. En cabeza estaba morado desde casi el inicio gracias a sumar hasta 5 puntos por ronda con palacios y damas, hacia media partida tuvo que deshacerse de la gueisha además de otros personajes porque su gestión estaba enfocada en puntuar, entonces verde tomó su relevo sumando también bastante cada ronda potenciado por privilegios, de todos modos morado pudo mantener el pulso hasta final de partida, el resto formamos un grupete perseguidor, cabe destacar que rojo y azul acabaron teniendo problemas en el orden de turno, rojo tuvo que sacrificar chinos para reincorporarse y azul ya no salió del hoyo. Estas variaciones entre nosotros pasaron mientras andábamos sufriendo por salvar todos los obstáculos del año, muestro la montaña de cadáveres que dejamos por el camino además de la foto final: yo 62, rojo 65, azul 66, morado 78 y verde 79 Sigo diciendo que es el mejor Feld que he probado (me quedan pocos pendientes), se reduce a hacer un contrato por ronda, si no lo consigues pierdes no solo puntos, también potencia de acciones, castiga de lo lindo, necesitas ser primero para que no te tapen lo que demanda el juego, te haces un hartón de sufrir y maldecir al resto, la gestión también pasa por decidir cuando es mejor rendirse y minimizar perdidas, un juego muy bueno que adolece que las 2 rondas finales te toca hacer lo que te queda, quizá deja una sensación decreciente que continuamente lo hace estar en la cuerda floja de mi ludoteca, pero cada vez que lo juego decido mantenerlo hasta la siguiente partida Dispuesto a resarcirme de la bajona de tener tantas partidas jugadas y quedar último, nos pusimos con Ponzi Scheme, mi 5 partida y nuevamente yo tenía bastante más experiencia que el resto Juego económico aunque realmente es hasta más psicológico, donde crear un esquema piramidal (un timo financiero), tienes que seguir manteniendo tu chanchullo consiguiendo el mayor numero de puntos por losetas cuando otro ya no pueda mantener su tapadera y quede eliminado Desde el primer momento intenté aparentar que tenía el tema controlado, que iba bien de pasta, aunque mi financiación siempre fue al más largo plazo posible y por tanto, bastante baja. aquí no hay colores pero mantendré el del juego anterior para indentificar, verde cometió un error de novato cogiendo prestamos a devolver a plazo bastante corto y azul siempre buscaba devolver la menor cantidad de intereses posible, jiji jaja hasta que vimos todos que rojo iba mal por requerir un oso, un tipo de financiación muy agresiva con mucho dinero a cobrar pero también a pagar, seguramente a causa de sus tratos privados con otros jugadores que le habían situado en muy buena posición de puntos, yo sería segundo si terminaba la partida ahí, por ese motivo salvé el colapso de mercado que intuyo hubiera dejado fuera a verde. Después de salvar esa bola de partido, con los jugadores en unas condiciones más estables el colapso fue inevitable, eso eran señales que se acercaba el final, miré los pagos, morado tenía una cantidad indecente que pagar en 3 turnos, se me escapó la risa advirtiendo a todos que esto ya estaba, también pensé que era el fin de verde y rojo siguió con osos anunciando que también iba a petar, ese colapso me había hecho mucho daño pero creo que mantuve bien mi apariencia de solvencia, azul se iba a quedar solo y ganar a menos que le timara con los 35 pavos que me faltaban para sobrevivir, estuve pendiente de un hilo, sobretodo cuando rojo intentó sabotear mi estrategia, pero finalmente azul picó y me pude salvar por 1€. Resultado de puntos: morado y rojo petaron, verde y azul 8, yo 15 Un juegazo, me encantan este tipo de juegos, es pesado el mantenimiento de tener que recolocar continuamente las cartas en el tablero pero vale la pena, es como un roles ocultos que no saber realmente como va cada uno, tienes que fiarte de tu intuición con los pequeños detalles, cara de poker y hacer cálculos de como mantener a flote el chiringuito, los negocios clandestinos secretos con la carterita son lo más, la verdadera salsa del juego, generan un caos y una información sesgada realmente emocionante y divertida, ahora mismo estoy tentado a comprarlo Daba tiempo a un filler, uno había traído Hidden Leaders, mi 2 partida, me tocó la facción roja y verde cada uno juega carta que mueve 2 marcadores en un casillero, en el momento que alguien tiene 6 cartas sobre su mesa se mira como ha quedado el tablero, si rojo o verde esta por delante con más de 1 casilla de distancia gana ese color, si están juntos gana el azul y si ambos están en la zona marcada de delante gana el negro, en caso de empate se la lleva el que tenga mas cartas de ese color Morado empezó subir el peón verde descarado, entonces le dieron al peón rojo también, ahí me planté yo con la ayuda del jugador rojo para bajar ese peón rojo todo lo posible, yo pensaba que los jugadores morado, verde y azul tenían objetivo negro, por eso subían ambos, pero conseguimos mantener el peón rojo bastante atrás, entonces me empecé a fijar en la cantidad de cartas, yo conseguí un comodín que valía por todas y quería fastidiar las del jugador azul porque tenía más que yo cuando el jugador rojo hizo sus triquiñuelas cerrando partida metiendo varias cartas verdes. Victoria del verde, destapamos carta, azul, rojo y yo teníamos ese objetivo, entonces contamos cartas de desempate, yo 2, azul 3 y ganador rojo con 4 puntos Juego curioso y distinto, es un roles ocultos pero no en el sentido general, es más de cartas con bastantes habilidades locas, más cercano a unas Magic, de esos que se juegan si están en la mesa Viernes por la tarde partida a 4 al Great Western Trail: Argentina a mesa puesta (gracias Javi), me senté en el amarillo
Con todos los cambios de versión no quería complicarme e intenté ir a por vacas, gran error, no salieron vaqueros hasta media partida, por lo que ande dando tumbos durante bastante rato, aún más cuando cogí un contrato que me requería una vaca de nivel 4 que no pude comprar hasta final. Al inicio de la ruta pusieron una buena hilera de casas, azul abrió la veda y el resto le siguieron, los campesinos aumentaban y me tocaba apoquinar vuelta tras vuelta, las paguitas fueron una pesadilla recurrente durante toda la tarde, si además contamos que nos hicimos bloqueos de trenes en las estaciones hasta casi terminar, sufrimiento del que deja ganas de venganza a la siguiente. Me puse a correr dando vueltas para meter más discos que nadie y disfrutar los quejíos de dolor de azul con planes más pausados, no sirvió de mucho con la estrategia equivocada, rojo no se como puso los mismos discos o incluso alguno más que yo, nosotros intentábamos meterlo en el siguiente barco pero rojo se centraba en los que saldrían a partir de media partida e intentaba conseguir un buen motor de grano, cosa que también logró blanco, mientras yo naufragaba en la mierda apoquinando demasiada plata por falta de semillas. Hacia el final también intenté conseguir granjeros, siempre iba corto de dinero para ponerlos a mi servicio, blanco consiguió toneladas de cereal fichando a esta gente, ellos 2 llevaron sus discos a buenas recompensas en las ciudades de destino. Pues eso, cuando salieron los gauchos empecé a desarrollarme, demasiado tarde, solo pude pillar un par de contratos ya cumplidos que maquillaron mi resultado. Yo 71, azul 84, blanco 94 y rojo 96 Me pegaron un severo correctivo por no leer el tablero, el juego no se me da bien pero en esta partida he dado pena. El juego me ha gustado mucho, tengo claro que es mejor que el original, no he probado la expansión, lo mejora incluso con ella, no tengo pruebas pero tampoco dudas. Cuando vi los cambios me surgieron algunas incertidumbres, la principal es si el tren perdería peso al no restar dinero, creo que lo han sabido mantener muy bien, las recompensas en estación dan mas puntos por menos dinero y los granjeros al final de la ruta hacen que valga la pena avanzar por los atajos; la otra duda fue meter otro recurso, pero he visto que renta lo suficiente fastidiarte para pillar granjeros (que vienen a ser los peligros) para poner el disco en las ciudades de destino (que viene a ser la expansión), siempre me pareció el punto flaco pillar peligros, es simplemente cambiar pasta por puntos y te liberan las rutas para no pagar en los edificios, ahora cuesta bastante más sacar a gente potenciando poner casas y a cambio generan ese recurso extra, no compensa al hacerlo porque inviertes mucho y ganas cartas malas, pero a largo plazo te vas quitando las cartas y generas un motor de grano eficiente. El ultimo apunte es sobre los contratos, en el primero creo que nadie los quería, ahora son más fáciles de cumplir (o me dio esa sensación), ya pueden ser tomados más en cuenta como posible estrategia. Un autentico juegazo
|