logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - lanena

Páginas: << 1 2 [3] 4 >>
31
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 14 de Septiembre de 2022, 21:49:42  »

Adquisiciones veraniegas  :)





¿Qué tal la mazmorra en una carta? He escuchado ya de todo, no sé qué pensar.

32
De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca
« en: 14 de Septiembre de 2022, 21:46:06  »

[/quote]
Ostrás pues no sabía que se podía jugar sólo con un personaje. Lo voy a probar a ver.
[/quote]


Con un personaje no, en solitario se juega con dos.

Pero muchos escenarios, sobre todo los de dificultad más avanzada, son enormes, gigantescos, y con dos personajes es imposible explorarlos enteros, encontrar justo el cajón donde está la llave que abre la cerradura te puede llevar un sinfín de turnos y no ganarías nunca.

Por eso la app te va ayudando, deja abiertas puertas que si jugases con cuatro personajes (o con cuatro jugadores) estarían cerradas, te regala llaves que si juegas con más gente, son un puzzle y no un regalo, y así sucesivamente.

Está muy bien pensada.



33
De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca
« en: 14 de Septiembre de 2022, 11:36:41  »
- Tainted Grail. Llegué a un punto de la historia, un punto temprano además, en el que no avanzaba. No tenía ni remota idea de por dónde tirar. Repetía y repetía los pasos, sin encontrar la manera de avanzar.
Lo dejé, repasé el manual, y recomencé el juego, sin éxito. Siempre me quedaba en el mismo punto. Pensé que podía pedir ayuda, pero eso me hace sentir como si miro las soluciones de un crucigrama. Imagino que simplemente no soy el target de este juego, así que pinté los menhires y lo vendí.

 Yo lo voy a vender, pero porque una vez jugado no creo que lo vuelva a jugar más. En las expansiones se dieron cuenta de esto que comentas y en las tres campañas nuevas dan pistas de donde puedes avanzar con la historia para que no te quedes pillado. Y en el nuevo Tainted Grail 2.0 que van a financiar a final de mes por Gamefound van a añadirlo también. Así que ya tienes una excusa para volvértelo a comprar. ;)


Pues si no me pasaba a mí sola, me alegro, me siento menos tonta.

De todas formas aunque lo hayan mejorado no sé si me lo compraría otra vez, la mecánica de los menhires me parecía un estorbo más que un aliciente, una forma insana de añadir una presión que no era necesaria.
Ponerlos físicamente ya era un tostón, no te dejan ver la info de la carta, que es fundamental. Y la ficha contador se caía y se movía a cada momento...

Para mí Tainted Grail es un intento fallido de superar a 7th Continent.


34
De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca
« en: 14 de Septiembre de 2022, 11:30:05  »
- Mansiones de la Locura. Por muchas expansiones que le metan los Fantasy Flight, es un juego que una vez jugado, ya está, se acabó. Disfruté pintando las minis también.
Espero que hayas probado valkyrie antes de venderlo, si es por tema rejugabilidad con esta app no oficial no te lo acabas.


Sí, gracias, le eché sus horas a Valkyrie, pero pasaba que a veces me funcionaba y a veces no (seguramente cosa de mi portátil, o que la app no es tan estable como debiera). Aparte de eso, y de que en castellano no había tantas (al menos entonces), me gustaban más las historias oficiales para jugar en solitario.

La app oficial hacía cosas muy chulas, como compensarte cuando jugabas en solitario. Por ejemplo de pronto aparecía en la historia un personaje que hacía o decía algo que seguramente hubiese hecho o dicho el personaje de alguien que hubiese jugado conmigo.
También lanzaba ayudas en los puzzles, pequeñas "trampas" para facilitarte la búsqueda como regalarte llaves, guiarte sutilmente hacia la puerta adecuada, etc, porque si no la dificultad en solitario hubiese sido imposible.

Notaba mucho estas adaptaciones porque jugué varias veces con gente, a veces repitiendo escenarios que ya había jugado sola, y la app era mucho menos amistosa. Se entiende que si hay cuatro jugando, se pueden repartir las tareas.

Me caen muy gordos los Fantasy Flight, pero reconozco que la app del Mansiones estaba muy bien pensada, y Valkyrie no la igualaba.

35
De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira
« en: 14 de Septiembre de 2022, 11:08:16  »
El precio tampoco es que sea perfecto...€€€


No, desde luego. Está en preventa por casi 90 pavos. Yo creo que el precio se desinflará progresivamente, si el mundo no se hunde antes.

36
De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira
« en: 14 de Septiembre de 2022, 00:47:05  »
Hace mucho que quiero Lands of Galzyr, un narrativo precioso.

Dejé escapar la campaña de financiación porque no soy buena gestionando la ansiedad de esperar durante meses (o años) un juego. Pero de todas formas me ha tocado esperar  ;D

Parece que por fin llega, ya está en preventa, lo trae 2Tomatoes traducido y todo.

Se juega con app, eso sí. Todo perfecto no podía ser.





37
De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca
« en: 13 de Septiembre de 2022, 22:36:15  »



- 7th Continent, muy a mi pesar lo tuve que dejar ir, porque su nivel de inglés es superior al mío.

- Zombicide, lo compré pensando que disfrutaría como una cerda pintando las minis y masacrando zombies... y resulta que la mayoría de los escenarios hay que jugarlos con incluso seis personajes. Me pareció una tomadura de pelo llamar a eso "solitario", así que lo vendí.

- Tainted Grail. Llegué a un punto de la historia, un punto temprano además, en el que no avanzaba. No tenía ni remota idea de por dónde tirar. Repetía y repetía los pasos, sin encontrar la manera de avanzar.
Lo dejé, repasé el manual, y recomencé el juego, sin éxito. Siempre me quedaba en el mismo punto. Pensé que podía pedir ayuda, pero eso me hace sentir como si miro las soluciones de un crucigrama. Imagino que simplemente no soy el target de este juego, así que pinté los menhires y lo vendí.

- Mansiones de la Locura. Por muchas expansiones que le metan los Fantasy Flight, es un juego que una vez jugado, ya está, se acabó. Disfruté pintando las minis también.

- Harry Potter Hogwarts Battle. Malo pero malo, repetitivo hasta la náusea, sin gracia, sin nivel de dificultad... Me lo terminé de tirón antes de venderlo.

- El señor de los anillos, Viajes por la Tierra Media Decepción absoluta. Mucho bombo con una narratividad que oculta lo que en mi opinión es solo un mata-mata adornado. Es verdad que ya estoy escaldada de Fantasy Flight y los tengo vetados.


38
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 13 de Septiembre de 2022, 21:54:08  »
grandes monopolios implica que sean artículos de lujo
olvidaros de precios populares
así que solo unos pocos afortunados podrán seguir comprando juegos


Eso pienso yo.


Creo que habrá juegos en los dos extremos: los juegos de los ricos, que serán los únicos que se puedan gastar un dineral en un juego de mesa de lujo, superultraproducido ...

y el otro extremo, los juegos para pobres: el tablero que te sirve para jugar a siete juegos diferentes con las mismas fichas, la baraja con la que tienes cien opciones distintas... Lo reutilizable, lo infinitamente rejugable, el bajo coste, la mínima producción... serán nuestros nuevos amigos lúdicos.

Creo también que van a ser buenos tiempos para el Pnp.



En general creo que todo el consumo será así: los ricos tendrán vacaciones de rico en hoteles de lujo, los pobres tendremos vacaciones en la piscina de nuestro pueblo, como toda la vida.
Los ricos tendrán un coche Tesla, los pobres iremos en patinete y bicicleta, o en coche compartido.
Los ricos comerán carne de vaca y de cerdo, los pobres comeremos carne sintética, proteína Hacendado, e insectos.


Se acabó la gama media de todas las cosas.


39
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 13 de Septiembre de 2022, 10:58:47  »
https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/391485-industria-plastico-europea-prepara-mayor-inestabilidad-precios-mas-altos-menor-crecimiento.html


8 de junio de 2022: La industria del plástico europea se prepara para una mayor inestabilidad, precios más altos y un menor crecimiento

"Comentando la situación a finales de marzo, Martin Wiesweg, director ejecutivo de polímeros en EMEA de la consultora IHS Markit, afirmó que, además de estar causando una catástrofe humanitaria, la crisis está pesando mucho en el negocio de los plásticos, en términos de inflación de costes, empeoramiento de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, incluyendo el abastecimiento de energía, mientras aflora el fantasma de un descalabro de la demanda en medio del temor a la estanflación mundial."


40
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 12 de Septiembre de 2022, 23:44:44  »
https://industrytalks.es/el-sector-de-la-transformacion-de-plasticos-alerta-de-una-crisis-por-la-falta-de-materias-primas/

Crisis del plástico. Se anuncian desabastecimientos en muchos sectores por falta de materias primas, pero es de imaginar que antes de derivar el plástico que se fabrique a la industria del entretenimiento y de los juegos de mesa, se le dará prioridad al sector alimentario, a la farmacéutica, a la higiene, a la sanidad.  Vamos, digo yo.


"Otra industria que se está viendo perjudicada es, por ejemplo, la juguetera, que tiene en los plásticos una importante materia prima. Aunque esta época del año no es la de mayor actividad para este sector, desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes ya han alertado de que se están rompiendo las cadenas de suministro y eso puede tener consecuencias inmediatas."

41
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 12 de Septiembre de 2022, 23:39:10  »
https://www.despertaferro-ediciones.com/2022/crisis-no-hay-papel-el-sector-editorial-entre-la-carestia-y-la-hiperinflacion/

Crisis en el papel y el cartón. Precios al alza y fallos en el suministro. El artículo es sobre una editorial de libros, pero podrían decirnos lo mismo en una editorial de juegos de mesa, imagino.

¿Pasaremos de los juegos sobreproducidos a los juegos infraproducidos?

42
Buenas,

¿Alguien que lo tenga y lo haya jugado para dar sus impresiones?


Yo estoy dándole partidas a la versión española de Devir y estoy feliz, la verdad.

Funciona muy bien (lo juego en solitario, llevo dos héroes a la vez), respeta todos los aspectos indispensables de un crawler, usa un sistema de iconos en las cartas que al principio puede parecer un problema pero enseguida ves que es una ventaja, porque cuando conoces los iconos, se agiliza el juego, más que con grandes parrafadas explicativas.

Es verdad que el mazmorreo es mi género favorito, así que es una pasada llevar un crawler de verdad en una caja que te cabe en la palma de la mano.

Las minis son bonitas, los tokens de enemigo tienen su gracia, y el puñetero es difícil pero difícil. Así que aunque no hayan tenido el buen gusto de traducir también la expansión, yo creo que no me cansará tan fácilmente.

Ha desbancado a Galaxies, que me parecía imbatible.


43
Refloto hilo... ¿en serio no está todavía en español? ¿Alguien sabe si hay alguna noticia al respecto?

Yo me lo compré en inglés, pero imposible, lo tuve que vender casi sin tocar, tiene bastante texto y encima un estilo literario que para mi nivel patatero no lo pillo ni por asomo, y jugar con el traductor de google en la mano era un suplicio.

Qué pena, un juegazo, y tendría un público tremendo en español, estoy segura. ¡Me parece inexplicable!

44
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 11 de Septiembre de 2022, 23:35:36  »
¿Pero no creéis que esta es una crisis diferente a las anteriores?

Cuando estalló la burbuja inmobiliaria, o en la crisis del 92, se sabía que era cuestión de tiempo que las aguas volvieran a su cauce. Así que las empresas, editoriales de juegos incluidas, no tenían más que aguantar el temporal y esperar un poco para sacar sus novedades.

Pero ahora se habla de decrecimiento, frontalmente. Se habla de consumir menos, de gastar menos energía en las casas y en las empresas. Se habla de primar lo local para evitar transporte de mercancías. Va a desaparecer el motor de combustión, están cerrando ganaderías, metalúrgicas, fábricas de vidrio. La industria no soporta la subida de precios de la energía.

Y no parece que se plantee como un bache pasajero, sino como un cambio mundial en el estilo económico, quién sabe si incluso un cambio de sistema económico.

¿Podemos esperar que cambios tan grandes no vayan a afectar a los juegos de mesa? ¿Vamos a decrecer en todo, excepto en juegos de mesa? ¿Serán los meeples una moneda de curso legal en breve?  ;)


45
De jugón a jugón / Re:¿Qué cambios de paradigma habrá en nuestra afición?
« en: 11 de Septiembre de 2022, 13:07:24  »
Gracias por abrir este hilo, así dejo de meter la pata sacando este tema en otros hilos donde no corresponde.


Yo creo que hemos vivido una época dorada de los juegos de mesa, y que hemos visto cumbre, y lo que queda es la bajada. Que además, no tiene por qué ser suave ni progresiva.

Esta mañana estaba pensando que regresaremos a los básicos: al Carcassone, a Castillos de Burgundy...

Y al consumo de siempre: te regalan un juego en tu cumpleaños, o te lo compras en Navidad, y es a lo que juegas el resto del año. Y tienes en la estantería tres, o cuatro. No trescientos.

Creo que la debacle de editoriales puede ser de órdago, no menos que la que se espera en otros sectores de venta de artículos de consumo no esenciales.



Páginas: << 1 2 [3] 4 >>