logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - sanyudo

Páginas: << 1 ... 30 31 [32] 33 >>
466
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 28 de Enero de 2015, 11:23:59  »
Un vídeo muchas veces repetido, pero me parece destacable que aún sea válido a día de hoy. Si jamás lo habéis visto, lo siguiente es una fábula -alguien ha añadido la animación- difundida por Tommy Douglas. Político canadiense, qué fue quien instauró en dicho país el modelo de Asistencia Sanitaria actual. Dicho sea de paso, uno de los mejores del mundo.


En la actualidad, el ratón que entra en la cárcel por comunista podría ser pro-etarra, pro-Venezuela, anti-europeísta, ...
Yo no digo que ese tenga que ser Pablo Iglesias. Pero dejemos de echarnos mierda entre nosotros, porque al final solamente ganan los gatos. Es cierto que todavía no sabemos con certeza si Podemos es ratón o gato. Pero de los que han estado hasta ahora, sí que los sabemos. Evidentemente, todo lo que digo lo aplico igual a cualquier organización "fresca" que quiera cambiar realmente las cosas, como Ciudadanos. La diferencia es que ellos van en 4º lugar en las encuestas, y aún no están recibiendo los mismos palos. Esperad un par de meses, a que se afiancen como candidatos, y ya veréis cómo empiezan a relacionarlos con grupos anti-sistema o Corea del Norte.

467
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 27 de Enero de 2015, 10:24:47  »
Lo que yo sospechaba, que vuestra argumentación está vacía.

Entonces, como las acusaciones a Podemos, ya que nadie puede aportar pruebas reales de lo que se está diciendo. Y no me vengas con lo de "es que ha salido en prensa o en televisión", que ya sabemos todos cómo funcionan los medios.  ::)

El señor Inda se ha referido al señor Iglesias como terrorista, ladrón o mentiroso en muchas ocasiones. Basta con ver el vídeo de cualquier debate. ¡Ah, claro! Que no lo decía así directamente... Usaba algo de retórica y argumentos retorcidos. Bueno, entonces supongo que si yo le digo a alguien que "Su madre es una meretriz. Conozco gente que frecuenta lupanares capaz de asegurarlo.", no pasa nada. Lo malo sería que dijese que "Su madre es una p*t*. El borracho de mi primo la ha visto en el p*ticlub". He ahí, la belleza y riqueza de nuestro idioma.

Pero claro, si esto vale -según tú- entonces no entiendo la necesidad de ofenderse cuando se compara a alguien con un personaje tan querido de la cultura popular española, como es el padre de los gemelos Zipi y Zape...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Al fin y al cabo, ¿qué atributos negativos se asocian al personaje de Don Pantuflo Zapatilla? Un hombre culto, de altas convicciones, que educaba a sus hijos con firmeza... Haciendo gala de esta selectiva y válida expresividad, vamos a tener que deducir que el señor Iglesias solamente tuvo buenas palabras con el señor Inda, quién tampoco tuvo a mal faltar al respeto a su interlocutor ni a las personas a las que éste representaba en el plató. Porque, hasta que no se llamen hijodep*t* a la cara, tendremos que reconocer que nos encontramos frente a un diálogo entre educados caballeros.

Espero que me hayáis podido leer. En los argumentos vacíos nos suele propagarse el sonido.

468
¿Qué os parece...? / Re:10 Negritos, ¿qué os parece?
« en: 27 de Enero de 2015, 00:44:39  »
Me lo regalaron en enero. Lo primero que tengo que destacar es que -en mi opinión- los componentes son de una calidad bastante baja en comparación con otros productos del mismo precio. Cartas con distinta tonalidad -incluyendo las de "traidor", que si alguien es un poco avispado puede deducir rápidamente a quién le ha tocado...- y bastante flojuchas. El inserto, de una calidad pésima, aunque estén regalando una sustitución. El tablero, combado... Y así.

En cuanto al tema y a la mecánica, me van gustando más en cada partida. Cierto es que el título engaña, y que si hubiera tenido algo de deducción para parecerse a la obra, hubiera sido un juegazo. Pero una vez asumes que es lo que es, la verdad es que lo disfrutas. Este viernes pasado jugamos otra partida con 4 jugadores, salió traidor y las rondas finales fueron intensas de narices. Sé que lo volveré a sacar, aún a riesgo de que se acabe rompiendo, para lo que parece que le falta un soplido.

469
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 27 de Enero de 2015, 00:31:43  »
En esta vida, una persona se merece únicamente la misma educación y el mismo respeto que muestra a su interlocutor. Si vienes, y me hablas de buenas maneras... tranquilo que yo voy a responderte de igual forma. Si llevamos tropecientos encuentros, y en cada uno me estás tratando como a la "mierda" -dicho pronto, y bien- la decimoquinta vez voy a ser yo el que se ría de ti nada más empezar.

Y no nos andemos con bobadas, que es algo que haríamos todos. No sé vosotros, pero yo no quiero políticos que vengan sosteniendo un mágico estandarte que, por arte de birli-birloque, les hace poseedores moralidad superior... De cara a la galería, que ya sabemos lo que hacen luego por detrás, en la privacidad de sus despachos y a golpe de sobre. Lo que yo quiero son políticos que sean CIUDADANOS, que sepan lo que pasa en las calles, los barrios y las ciudades. Esa es la realidad que vivimos todos. Más que nada, porque esa es la misma definición de democracia: El poder para el conjunto de la sociedad. Y la mayor parte de este conjunto somos, por suerte o por desgracia, obreretes. No somos señores de traje que cobran un "gritón" de euros todos los meses, con dietas astronómicas y iPads de regalo. Con esa doble moral tan mezquina, por la cuál llamar a alguien "Pantuflo" es una tremenda falta, pero no lo es robar, mentir y permitir lo que en esta España se permite.

Prefiero -mil veces- una persona que me insulte a la cara a una que me robe el dinero de la cartera por detrás. Que como dice mi señora madre: "Líbrame Señor de los mansos, que de los fieros ya me libraré yo."

470
Sondeos / Re:Juego 2015
« en: 23 de Enero de 2015, 14:18:02  »
En enero, de momento, un 10 Negritos.

471
Quizás se pueda echar un Símbolo Arcano versión IKEA... Apilando las cartas de aventura, teniendo los contadores en bolsitas o incluso ayudándose de un papel para no tener que usarlos. El resto, es tirar dados. Con no-jugones funciona bastante bien, a pesar del tema Lovecraftiano, porque se reduce a comparar símbolos con los objetivos de las cartas.

Ánimo, y que al final la estancia no sea tan larga.

472
Novedades / Actualidad / Re:Dead of Winter: A Crossroads Game
« en: 22 de Enero de 2015, 15:51:37  »
Pues, efectivamente, parece que el 13 de febrero era fecha de "previsión" pesimista. En la página oficial lo han adelantado una semana, al 6 de febrero  :D

473
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 21 de Enero de 2015, 22:32:18  »
Eskizer, los tres que mencionas son "juegazos". De la compañía de Dungeon of the Endless y Endless Legend, también encontraréis Endless Space. Un 4X de ciencia ficción, que es de lo mejorcito que he probado en los últimos años... Casi desde Master of Orion 2. This War of Mine, genera un clima de angustia -que no tensión- como pocos. No hay juegos que hayan tratado así el tema de la guerra, y solamente por eso es digno de elogio.

474
Novedades / Actualidad / Re:Dead of Winter: A Crossroads Game
« en: 21 de Enero de 2015, 13:35:01  »
Creo recordar que febrero era el peor caso que manejaban, en caso de retrasos en el transporte. A ver si hay suerte, han estirado un poco la fecha para asegurarse y llega un poquito antes.

475
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 21 de Enero de 2015, 11:05:53  »
Me parece una analogía perfecta.
También se podría decir que España en la última década es como la fábula de la rana y el agua hirviendo...

O como dice Dani Rovira en uno de sus monólogos (más o menos):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

476
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 21 de Enero de 2015, 10:53:26  »
Qué suerte tienes (y tenemos) de no vivir en Venezuela, y ojalá que nunca te las tengas que ver como se las ven allí, a pesar de las comparaciones que estás haciendo. Porque aquí no hay opositores detenidos ni en la cárcel, ni son tiroteados en la calle, los poderes del gobierno y del presidente son bastante más limitados, la seguridad jurídica es mayor, las expropiaciones no son tan generalizadas y arbitrarias, la moneda no se ha devaluado tanto y los empresarios no son perseguidos como delincuentes y enjuiciados por fijar los precios que necesitan establecer para poder seguir viviendo dignamente y no perder dinero con su actividad. Ojalá que nunca te tengas que comer tus palabras al verte realmente en una situación como la de los venezolanos, pero ya te las hará comer cualquiera de los emigrados a España si te pronuncias de esa manera delante suyo.

De antemano, voy a pedir perdón por la analogía por si alguien se ofende... Pero en España nos estamos comportando como aquellas mujeres que reciben palizas en casa, pero no se atreven a coger la puerta e irse. Puede que sea porque creemos que nos lo merecemos, ya que "hemos vivido por encima de nuestras necesidades". Quizás porque lo que hay fuera, nos da miedo, hay otros que viven peor, ya que "nos vamos a convertir en Venezuela". O quizás no creamos ninguna de estas dos cosas, pero nos están convenciendo de ellas mediante el miedo. Y, de momento, silencio y sumisión completa. No sea que el Estado se despierte de la siesta...

477
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 21 de Enero de 2015, 10:01:40  »
...
¿Dónde dices que han logrado "la Luna" que promete Podemos? ¿Quizá en Venezuela, que es el modelo de referencia y el país donde han estado implicados económicamente sus líderes? El otro día un venezolano de este mismo foro con el que contacté para comprar unas figuras de Krosmaster me habló sobre esto sin que yo mencionase a Podemos: tuvo que emigrar de un país que ahora está en una situación penosa y cada día va a peor y resulta que ahora, en su país de destino, está reproduciéndose la misma situación que en el de origen. La misma situación de descontento por la corrupción, las mismas promesas populistas, el mismo discurso político.

En España iba a ocurrir un "corralito" como el de Argentina, si no se rescataba a los bancos. Íbamos a quedar como Grecia, si no se recortaban multitud de servicios básicos. Sin una Reforma Laboral, jamás íbamos a crecer como Alemania. Y ahora, si no elegimos a los de siempre, vamos a acabar como Venezuela, Ecuador o Cuba. Sí, señor... "¡Que vienen los rojos!" y nos lo van a quitar todo. Pues como no nos despeinen... No sé qué más puede ocurrir.

Los bancos, no se han enriquecido impunemente. Los servicios y el empleo, no están en los peores niveles de Europa. El crecimiento, casi a la cabeza de la Unión... Gracias a todas las grandes medidas. Porque claro, España está muy lejos de Venezuela. Aquí no hay ningún político corrupto. No se reparten libremente las concesiones, ni se colocan a dedo en las mejores empresas. No están involucrados en todos los escándalos. La gente no está perdiendo sus casas a nombre del Cajas y Bancos, con el visto bueno del Estado. Los que tienen suerte de encontrar trabajo, no aceptan condiciones miserables que empiezan a asemejarse a la esclavitud (poco más que trabaja dura y toma, para comer y poco más) Los políticos no se perpetúan en sus puestos, gracias a haber blindado la Ley Electoral. No provocan el miedo a sus ciudadanos, con medidas como la Ley Mordaza o sacando a los anti-disturbios a repartir mamporros a diestro y siniestros. Claro que no... España está muy lejos de ser una dictadura. Aquí no se reparten el botín entre 4 amigotes.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

478
Cajón de sastre / Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« en: 21 de Enero de 2015, 09:06:02  »
...
Eso que hace Pablo (sí, lo hace) lo hacen igualmente el resto de partidos. Es continuo el goteo de críticas a Podemos diciendo que son populistas cuando no hay político en España que se libre del populismo. Rajoy llegó al poder diciendo que nunca subiría impuestos y toda la cúpula del PP se había pasado años criticando a PSOE por hacerlo, Rubalcaba trató de hacernos creer que tenía la solución a la crisis cuando como Ministro del Interior se había rascado la huevada... En fin, que criticar a un partido político de populismo es lo mismo que decir que el agua moja.

De hecho, yo no quiero una mayoría absoluta de Podemos que sería lo que, como sucede en esta legislatura de PP, les permitiría hacer y deshacer a su antojo. Quiero un gobierno con alternativas, con equipos diferentes, con más puntos de vista que los de PP y PSOE. Hay amigos con los que hablo del asunto y cuando me hablan de lo horribles que son los de Podemos lo único que les digo es "Tú vota a quien quieras, pero por favor, que sea algo que permita variabilidad política, que no acabemos viendo a los de siempre haciendo lo de siempre, que tengamos la posibilidad de ver ideas frescas.".
...

Amén hermano. De hecho, si algo ha conseguido Podemos es que seamos capaces de permitirnos un poquito de fe en la democracia. No por su discurso -allá cada uno con sus convicciones- si no por el simple hecho de que un partido, surgido de la noche a la mañana, pueda competir con fuerza contra el bipartidismo que se repartía todo el bacalao. Es el mayor ejercicio de democracia que hemos realizado en los últimos años, y un síntoma muy bueno de que el sistema "quizás" funciona un poco. Los que no funcionan son los que se han aferrado a éste para vivir del cuento. Y aún así, hacen falta muchos cambios.

A pesar de lo que diga el artículo, España no es Venezuela. Ni tampoco es Grecia, Italia, Portugal o Irlanda. Pero tampoco somos Alemania, Francia o Estados Unidos. Lo que se ha hecho en otros países, a veces no funciona aquí. Lo que en otros lugares ha fracasado, aquí puede que salga bien... Joder, si hasta nos trajimos a King Africa que lo habían botado de Argentina, para que triunfase aquí. ¿En cuántos países podría haber ocurrido esto?

479
Curiosidades / Re:Que carton usan para los troquelados
« en: 20 de Enero de 2015, 17:33:23  »
Pues justo andaba pensando yo en lo mismo, para ver si podía sacar la mini-expansión de Caverna... Trabajo en Valladolid, así que pasaré por Oca Didó a echar un vistazo. Y mi mujer encantada, porque cada dos por tres pasa por la tienda a comprar material para manualidades. ;D

480
De jugón a jugón / Re:¿Es este el futuro de los juegos de mesa?
« en: 17 de Enero de 2015, 18:15:28  »
No sé... Yo no lo veo tan grave. Al fin y al cabo... ¿Qué es lo que hace al juego? ¿La mecánica o los componentes? Todo vendrá dado por la dependencia respecto a la tecnología, y si se pierde o no la esencia del juego de mesa. Me imagino, por ejemplo, un Arkham Horror en el que gracias a la realidad aumentada pueda ver la ciudad como si fuera una urbe americana en los años 30, donde los protagonistas y enemigos se mueven mediante animaciones y los portales brillan con un fulgor extraño... Eso sí, yo los dirijo manualmente, yo tiro los dados y le digo al juego cómo interpretarlos para que vaya modificando las animaciones en función de lo que ocurre. Si la situación fuera así, estamos hablando de un componente más, como el paso de la madera al cartón o al plástico. Mientras la tecnología se ponga al servicio del juego, y no al revés, no habría problema alguno.

Si ocurre al contrario, efectivamente estaríamos ante un videojuego... Y ese es otro tipo de hobbie bien distinto.

Páginas: << 1 ... 30 31 [32] 33 >>