logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ben

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 416 >>
76
Creo que ese dilema solo se tendría en partidas, permitirme decir, mal jugadas.
Lo suyo es mantener oculto tú bando el mayor tiempo posible.
Si alguien da la sorpresa en el ultimo turno desvelándose del bando contrario al que se le suponía mejor sensación aún.
De ese modo no debería a parecer la empatia entre jugadores del mismo 'equipo'.
Hay otro punto, que es el posible cambio de bando, que tambien debería evitar el que hagas 'amiguitos' durante la partida.
Por todo eso yo creo que solo se puede ser 'Epsilon'
Jugar a lo otro se puede permitir en primeras partidas o cuando hay novatos mientras les vas ensañando el juego, pero este SIE está muy bien diseñado y merece la pena jugarlo bien.
+1
Ese es el juego, básicamente. Y su desarrollo. A mi me parece un excelente juego. Peculiar y diferente en su diseño. Como Archipelago, otro juego soberbio.

77
Recomendados / Re:Juegos que el setup cambie la forma de jugar
« en: 04 de Marzo de 2024, 18:30:09  »
Coincido con Gaia Project. Entre el mapa, las facciones, los objetivos finales de partida y de ronda, y los bonus de fin de turno, cada partida es muy diferente.

Otro cuyo setup define la partida es Great Western Trail. En cada partida la combinación de edificios que puedes construir es diferente, los edificios neutrales cambian de orden (y esto influye muchísimo), las bonificaciones de estación se sitúan en estaciones diferentes en cada partida (y no salen todas), las vacas que salgan al mercado, los objetivos que aparezcan, los peligros que hayan salido y que bloquean o dejan libres los atajos con bonificaciones, el orden de aparición de los trabajadores... Cada partida es diferente, influyen muchísimos factores, y lo que en la partida anterior era óptimo, en esta puede no ser recomendable, etc. Uno de mis juegos favoritos precisamente por su rejugabilidad.

En Maracaibo, Barrage o Ark Nova también tienes que plantear la partida en función de lo que ocurra en setup, pero no lo veo tan acusado como el caso anterior, que me parece espectacular.
+1
Efectivamente, Great Western trail por todas las cuestiones que explicas, es un juego que no te lo acabas. Uno de los más relevantes en este aspecto.

78
Recomendados / Re:Juegos que el setup cambie la forma de jugar
« en: 03 de Marzo de 2024, 22:02:48  »
Como dice queroscia, hay bastantes.

Glen More II Crhonicles( aunque las pilas de losetas están clasificadas(A,B, C, D...), las partidas varían por la disposición que cada jugador vaya formando en su dominio.
Carson City. Hay unas losetas iniciales, pero el resto pueden salir de forma muy diferente en tipo y cantidad cada partida. Además, el tablero principal, que tiene 2 caras , hace que según la cara que juegues y la disposición inicial del tablero, que se configura siempre al inicio y  puede ser muy diferente cada partida, te da un juego que no te lo acabas en la vida.
Hawai. La configuración de las losetas de acción, en el tablero modular, cambia también las estrategias a seguir en cada partida.
Carnegie. La cantidad y particularidad de cada departamento, hace que puedas jugar de manera bastante diferente cada partida. Otro juego eterno.
Tobago. Lo nombro porque, además de ser un buen juego, lo anuncia Devir para próximas fechas. Es un juego de deducción muy peculiar y curioso, único en su especie, con un tablero modular combinable, y donde la disposición de los componentes y sistema de ubicación de los tesoros, muy ocurrente y original, hace que las partidas sean variadas normalmente.

Lo dicho, hay bastantes juegos de este tipo.

79
Curiosidades / Re:Monopoly de lujo.
« en: 02 de Marzo de 2024, 10:59:45  »
En cualquier caso, estos productos son de consumo de coleccionista. Nada que ver con la compra que pueda realizar un aficionado, que lo que quiere es sacarlo a mesa y disfrutarlo. Pasa igual con los tableros de Ajedrez de lujo; piezas talladas artesanalmente y con diferentes propuestas históricas, y tableros con madera de altísima calidad. Jugué hace muchísimos años, una partida con un sibarita que tenia una tienda de antigüedades y coleccionismo, y estaba cagado cada vez que movía una pieza  :-X
Estos productos, son un reclamo de prestigio.

80
Lo de que no llueve nunca a gusto de todos es bien cierto, lo mismo se quejaría el vecino por no tener la versión igual que la inglesa, la verdad es que esto de la edición es algo complicado.

En cualquier caso muchísima suerte con el proyecto. Como fan del juego yo lo he enseñado y lo seguiré enseñando muchas veces y aunque en mi caso personal ya tengo todo en inglés desde hace muchos años, espero poder ayudar mediante esa labor a que podáis vender bien el jeugo para que vengan en el futuro nuevas expansiones.

Un saludo.
Mejor maestro no van a encontrar los interesados en conocer el juego  :)

81
De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo
« en: 01 de Marzo de 2024, 10:54:26  »
Yo sigo esperando que alguien me explique que es un experto en juegos de tablero...¿el título te lo venden por fascículos en el kiosko de la esquina o hay que demostrar calificación?...y si así fuese...¿qué te cualifica como experto en la materia?. ¿Los años?, ¿Las partidas?, ¿el conocimiento profundo de un juego?, ¿el conocimiento más somero de más títulos?, ¿sus cojones morenos?...es que aquí parece que todos fuésemos grandes maestros de ajedrez con un elo desmesurado.

Es que estamos aquí criticando a gente como si tuviésemos la menor autoridad para hacerlo. ¿Qué alguien cree que lo puede hacer mejor y demostrar que hay otra forma de hacer las cosas?...pues valor y al toro que internet no tiene barreras.

Para todo lo demás mastercard y aguantar al cuñado en nochebuena.
El “titulo” te lo da el sentido común y la valoración de la experiencia que se pueda acumular en cualquier campo, a lo largo de los años. Y lo puedes bautizar como mejor te plazca. Hay algo, que la experiencia en cualquier materia, hace casi(digo bien, casi) infalible una valoración.
Al que sabe de lo que hablo, no hace falta que añadan nada más.  Los que no, hacen el planteamiento que acabas de publicar en tu post(sin actitud ni ánimo de polemizar  ;)
Un muy viejo y conocido dicho por estos(y otros) lares dice aquello de que:

- “ sabe más el diablo por viejo que por diablo”-

Pues eso...

82
De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo
« en: 29 de Febrero de 2024, 06:27:22  »
¿Cuántos canales de YouTube hay que pongan que el juego reseñado es cedido por la editorial?. Yo ya últimamente ni miro pero solían ser entre cero y ninguno y creo que la poca credibilidad que puedas tener la pierdes del todo si no eres capaz ni de aclararlo. Que ojo, algunos se los compraran pero los que los tienen una semana antes de que se publique me da que no.

Alguno hay.  Por ejemplo, en el canal de Gostilian no hace mucho hizo una serie de vídeos reseñando el Europa Universalis y es lo primero que dice.  El trabajo es tremendo con casi 10 horas de vídeo analizando todos elementos tan complejos y con una partida de ejemplo. 
En el canal de Julius Fairfax, Juan Lius ha dicho que mezcla reseñas de juegos de su colección con juegos cecidos, y los nombra cuando los reseña.  Incluso tiene vídeos de juegos que no se volvería a comprar.

El problema y la ventaja de las redes sociales es que dan a todo el mundo un altavoz. Pero si tienes conocimiento del mundillo, enseguida sabes discriminar a aquellos que realmente hacen una labor profunda en su campo fruto de su experiencia de los que simplemente son unos aficionados o se quieren aprovechar.   

Pero esto es así en todos los ámbitos del entretenimiento y cultura.   Hace poco vi a un crítico de música generalista, hacer un test sobre identificar canciones comerciales famosas y fallar muchísimas que cualquier entusiasta del tema reconocería.  Lo peor es que pareció que le daba igual, tanto a él como a sus seguidores.  Supongo que al final cada influencer tiene los seguidores que se merece y vicerversa.
Coincido con lo expuesto por AJ. A los aficionados con años y años de partidas y juegos  a sus espaldas, que tienen colecciones de juegos amplías y saben el coste económico que eso conlleva, del tiempo que requiere  darles  partidas y partidas a cada juego, y que tiene amplios conocimientos en el hobby y mirada imparcial, sabe detectar de inmediato a todos y cada uno de estos canales. Es imposible se la den. Estos canales viven(muchos de ellos, no todos, afortunadamente)del recién llegado, del curioso que habla más que juega y del restrictivo, que juega poco y a según qué tipo de juegos.
Esto se nota cuando le haces alguna observación sobre alguno de los vídeos que cuelgan. Porque además, algunos de estos pretendidos “influercers “ disimulados, disimulan muy mal y son muy arrogantes y prepotentes. Se desviven por sus palmeros y quienes les ríen las gracias, y aquellos que les pueden rebatir y discrepar; les sienta como una patada(evidentemente, no quieren perder “ credibilidad”).
Esto, me recuerda a la eleccion anual de la canción que debe ir a Eurovision. Si dicha canción la ha elegido un determinado organismo y queda mal clasificadla, la people pone a parir a dicha organización(no tienen ni p...a idea, menudos inútiles, no valen ni para estar escondidos...).
Ahora bien, si la canción de marras anual, es elegida por votación o aclamación popular, y queda igual de mal clasificada; se corre un tupido velo, silencio absoluto y aquí no ha pasado na de na ...

83
Tiene lógica que vayan saliendo nuevas ediciones de juegos clásicos. Ahora bien, una tan seguido después de la última edición, solo obedece, a correr en sacar esta edición de coleccionista, no vaya a ser que decaiga la fama del juego y no se presente la oportunidad de hacer caja...
Dicho esto, me parece bien. Seguro habrá interesados.

84
Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion
« en: 24 de Febrero de 2024, 08:36:59  »
Siendo una lista antigua, supongo que habré participado alguna vez  pero no me apetece rebuscar entre 40 paginas  :P

A día de hoy, y dejando fuera otros 10 o 20 títulos(como mínimo), tan buenos como los que a continuación cito; de mi ludoteca y sin orden(es irrelevante):

Archipelago
Brass Lancashire
Carson city
Dominant Species
Troyes
Here i stand
Mombasa
Great Western trail
Vinhos
Carnegie

Y dejo fuera, juegos de mi ludoteca como: Tzolkin, Food chain Magnate, Caylus, Coimbra, Lorenzo el Magnifico, Tikal, Teotihuacan, Maracaibo, Pax Renaissance. Pax Pamir, Escape plan, El Grande, Madeira, Endeavor, Coffe Traders, Wildcatters, Gran Austria hotel, Leader 1, Bootleggers, Keyflower...excelentes juegos.
Pues casi año y medio después, actualizo por orden alfabético:

Archipiélago
Brass Lancashire 
Carnegie
Carson city
Dominant Species
Great Western trail (Norteamérica)
Here i stand
Mombasa
Troyes
Vinhos

En el apartado de juegos citados del anterior post, y que cualquiera hubiera podido entrar entre los 10, añadiría: Sabika. Zhanguo, the first Empire, Through the Ages. Clanes de Caledonia, Las ruinas perdidas de Arnak, Fuga de Colditz(edición de Osprey games), Bruxelles 1893 Belle Epoque, Struggle of Empires edición KS, Lisboa(Lacerda), Scarface 1920, Parks, Palais  Royal, Egizia.

85
El problema de 2 expansiones a la vez, es que los costes son elevados, es decir, hay una serie de gastos: Traducción, maquetación y gastos de licencia que no pueden evitarse y el comprador espera obtener (cosa lógica) las 2 expansiones a precio de una (o quizás un poco más), porque ve una caja y paga por una caja, por lo que económicamente no es posible. De hecho los únicos costes de producción que evitas es una caja, ya que los el material de dentro es el mismo. Perdonad si el análisis es puramente económico

El coste de juntar 2 expansiones en una caja oscilaría los 110..115 Eur y muchos compradores dirán por qué he de pagar esta cantidad si solo quiero la mitad...no se ...es mi opinión.

A ver si la gente se anima porque la cosa está difícil, llevamos cerca de los 200 y nos hacen falta reunir 100 más en una semana. Los primeros días entró mucha gente (unos 150) pero se freno en seco a partir del tercer/cuarto dia.

En cualquier caso agradeceros enormemente los que nos habéis de dicho que hubierais entrado en el preorder
Habéis hecho lo correcto. Mandan los números y las inversiones son una cosa muy seria.
Siempre he sido partidario de que toda expansión y accesorios en un juego de mesa, vayan por separado aunque esto incremente el PVP de cada módulo. Hay mucha gente que no se puede permitir dejarse 100€ ( o más) en un juego de mesa y, por otro lado, personas que solo quieren el juego base, y como mucho, quizá, una expansión, no tienen porque pagar el pack completo o similar.
Nunca llueve a gusto de todos así que una solución que contente a todo el mundo es imposible.

86
¿Qué os parece...? / Re:Viajeros de las Tierras del Sur ¿Qué os parece?
« en: 21 de Febrero de 2024, 18:52:01  »
Sigue la línea de la segunda trilogía de estos autores(Arquitectos, Paladines, Vizcondes).
Si has jugado a Paladines y te ha gustado, este también te va a gustar. Es de similar dureza, quizá algo menos.
A mi me ha gustado bastante.
La diferencia de este juego con la manera de jugarse de la anterior trilogía, es que cada jugador tiene unos dados y un tablero personal con distintas áreas, cuando lanzas los dados, el valor de los mismos no importa, sino donde los colocas. Es un toque diferencial con el resto de sus juegos.
Aparte, está la carrera por el tablero, donde vas ocupando espacios en función de unos requisitos(esto, mil veces visto en los eurogames) y también tiene su tensión.
A mi me parece un juego notable, a la espera de poder darle más partidas. Que  no haya hecho mucho ruido, es irrelevante en estos tiempos. Pasan juegos estupendos, cada año, de igual forma y son excelentes.

87
Ayudas de Juego / Re:Opiniones sobre Dixit con tres jugadores
« en: 21 de Febrero de 2024, 10:25:26  »
Es un juego que tiene muchos años y al que nunca le diría no a jugarlo. Brilla claramente cuantas más personas lo jueguen pero también se deja jugar a 2 como se comenta en el último post(por cierto, un placer volver a leer a Gixmo) pero yo siempre lo he jugado, con mínimo, 4 personas.

88
¿Qué os parece...? / Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« en: 21 de Febrero de 2024, 06:25:19  »
Que la expansión de este juego defina civilizaciones específicas me parece horrible y antitemático.

La idea que plantea un juego de civilizaciones es que la humanidad en algún momento era homogénea, todos más o menos igual y de las mismas capacidades. Pero según se iban separando y enfrentando a diferentes situaciones, terrenos, relaciones, etc... cada grupo de humanos iba aprendiendo y especializándose en cosas distintas y desarrollando culturas cada vez más diferentes unas de otras.

Los que se iban a la costa, terminaban aprendiendo a navegar. Los que estaban en prados, terminaban siendo ganaderos.

Los que se iban al archipiélago sin ningún enemigo cercano, terminaban filosofando. Los que estaban rodeados de bárbaros, utilizaban religiones severas y sociedades fascistas.

Y así es como salieron los Griegos, Aztecas, Egipcios, Romanos... Cada uno adaptado a su medio y sus circunstancias.

Que un juego de civilizaciones te asigne de antemano el cómo vas a terminar y en qué te vas a especializar es muy antitemático. La propia partida al juego y tus decisiones de cómo desarrollas tu civilización es lo que debería determinar si terminas con algo parecido a los romanos o a los egipcios.
Yo, lo que busco en un juego de corte histórico, es respetar los acontecimientos históricos y me parece lo correcto. Lo contrario, a mi, personalmente,  me tira para atrás. Es como quejarse de que si juegas una partida a un wargame situado durante el desembarco de Normandía, los jugadores se quejan de que el bando aliado lleva ventaja porque gana la mayoría de partidas y ya sabes que es lo que va a pasar.
Sabemos que un juego de mesa es una simulación y es  aceptable(y necesario), tomarse licencias para poder crear un juego, pero, repito, personalmente pienso, que se debe hacer  sin desvirtuar los acontecimientos históricos. Lo contrario sería representar un juego de ciencia ficción o fantasía, y para eso tenemos ya miles de juegos de este tipo. Yo quiero jugar un juego de tipo histórico que represente los hechos históricos: los Vikingos? A asaltar, navegar y guerrear, los seres de las primeras civilizaciones? sembrar, recolectar y orar...y así sucesivamente, sin implementar disparates para justificar el diseño de un juego de mesa, por muy juego y simulación histórica que sea.

89
Sondeos / Re:El empate en las partidas.
« en: 20 de Febrero de 2024, 10:21:04  »
Es algo que siempre, en los juegos de mesa, me ha parecido irrelevante e inútil. Ganar ya va implícito en todo juego de mesa así que, si se empata(cosa poco probable, sobretodo en los eurogames, y mucho menos aún en los que son más recientes 7-8 últimos años), pues perfecto y se comparte la victoria. Lo verdaderamente importante es haber podido sacar el juego y quedar para poder hacer unas partidas. Los campeonatos y las champions, se las dejamos a los subiditos competitivos  8)

Estoy de acuerdo, pero en juegos de puteo, ganar por desempate y encima con algo random o completamente injusto es aún más divertido!
+1
Completamente deacuerdo. En este tipo de juegos es un extra  ;)

90
Sondeos / Re:El empate en las partidas.
« en: 20 de Febrero de 2024, 06:15:20  »
Es algo que siempre, en los juegos de mesa, me ha parecido irrelevante e inútil. Ganar ya va implícito en todo juego de mesa así que, si se empata(cosa poco probable, sobretodo en los eurogames, y mucho menos aún en los que son más recientes 7-8 últimos años), pues perfecto y se comparte la victoria. Lo verdaderamente importante es haber podido sacar el juego y quedar para poder hacer unas partidas. Los campeonatos y las champions, se las dejamos a los subiditos competitivos  8)

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 416 >>