logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ben

Páginas: [1] 2 3 ... 406 >>
1
Sondeos / Re:Pepinacos en la antiludoteca
« en: 01 de Febrero de 2023, 14:11:19  »
- Loyang
- Brass Birmingham
- Five Tribes
- Gugong
- Kanban
- La Granja
- Polis
- Troyes
- Signorie
- Undaunted Normandy
- Firefly
- Paladines
- Dungeon Petz
- Ora Et Labora
- Bonfire
- Saqueadores de Midgard
- Keyflower
- Glass Road
- Unmatched
- Tekhenu
- Clans of Caledonia

Una lista "comedida"  :P

Actualizo un año y tres meses después.
Estrenados:
- Troyes: gran juego. Sesudo y con dados, como a mi me gusta.
- Unmatched: lo vendí tras dos partidas. Muy soso, una decepción.
- Keyflower: me gustó, pero a dos jugadores no le vi el potencial. Lo vendí.
- Undaunted: vendido sin estrenar a un amigo  :P

Cierto, Keyflower es un gran juego, muy exigente pero a 2 jugadores pierde bastante, aunque se pueda jugar.

2
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 30 de Enero de 2023, 14:35:05  »
Jvidal, con esa explicación me vas a hacer caerme de la lista de agarrados, que este año iba bien 

Sabes que lo necesitas urgentemente, no te resistas. A mi me están poniendo los dientes largos con el Wildcatters
Gracias por las reseñas de  vuestras partidas recientes, muy amenas y provocadoras de 'hype'.
Perdón por meter esto  aquí.... yo anduve detras de wildcatters por algun comentario ya antiguo de Lapu y otros foreros y podcasters.
Pero está imposible de conseguir.
Luego probé el Coffe Traders, que se vendió como reimplenmentación de wildcatters, y no me gusto excesivamente por lo que perdí algo de interes.
Con el paso de los meses desd e que salió el coffe... y si habeis jugado a ambos...¿Me recomendais seguir buscando el wildcatters...?
Para mi, Coffe traders es mejor que Wildcaters(y no soy el único que opina si), aunque sea por pequeños detalles. Coffe traders es un juego sobresaliente y Wilcaters, se queda a punto del sobresaliente(notable alto), pero sin llegar al sobresaliente.( demostrable en alguna web especializada, donde también valoran un poco más el Coffe traders vs. Wildcatters).
Ambos buenos juegos, que no se pisan(yo tengo ambos).
Más sesudo y bastante más cabroncete el Coffe Traders y también más exigente.

3
Componentes y partes de juegos / Re:Medida de Tapete correcta?
« en: 29 de Enero de 2023, 20:52:26  »
Lo prometido es deuda: las medidas de mis tapetes:

1-  90cm ancho X 120 cm largo

2- 1.18m ancho X  1.32 m  largo

3-  1.20m ancho X 1.60m largo

Con los tapetes 2 y 3 he jugado a casi todo juego hasta la fecha. El tapete 1 se me ha quedado algo pequeño en algún juego de despliegue amplio pero también me ha servido para proteger muchos juegos.

La oferta en medidas es amplia y también en tipos de tela.

4
El "daño" ya está hecho en mi opinión. Creo que han perdido más de lo que han ganado.

Cierto, aunque rectifiquen la incertidumbre va a continuar.

La antigua OGL se suponía perpetua. Si ahora han intentado eliminarla con alguna artimaña de su letra pequeña, incluso aunque la terminen dejando igual, sabes que la licencia en realidad no es perpetua y que dentro de unos años podrán intentar la misma jugada.

Lo de la Marca del Este sí te puedes fiar porque una Creative Commons sí es perpetua.
Nada es para siempre. Siempre habrán vías “de escape” legales para estos efectos. Mandan los intereses en todo momento, aunque existan firmas más fiables que otras. Los negocios son así.

5
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Edición de Puerto Rico
« en: 27 de Enero de 2023, 07:12:08  »
A la segunda pregunta, Las ruinas perdidas de Arnak, Stone Age  o Viticulture esencial os pueden ir bien pero la oferta es bastante amplia.
Sobre el Puerto Rico, yo pillaría la edición de Alea en castellano. Tiene alguna errata pero es irrelevante a la hora de jugarlo.

Saludos.

6
¿Qué os parece...? / Cape May, que os parece?
« en: 26 de Enero de 2023, 12:46:38  »
Pues eso, alguien lo ha podido probar?
Se sabe si habrá edición en castellano? Lo comento porque el juego es dependiente del idioma.

Saludos

7
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 25 de Enero de 2023, 08:03:48  »
Y los ingenieros, no te olvides de ellos  ;D
Sin ingenieros, el tren no se mueve  y los vaqueros y vacas ni pueden mover trenes ni van a ningún sitio sin el tren.

8
Estrategias / Re:Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 24 de Enero de 2023, 07:42:12  »
Leyendo este último post, cualquiera diría que en el GWT trail original, las reses y los cowboys  te los regalan en lotes de 3 en tres, como en el Mercadona. Además, en el  comentario del usuario Lapu, indica claramente que ha ganado partidas con entre 1 y 0 vacas compradas en su mazo( eso ya lo he vivido diversas veces en primerísima persona)  al final de la partida. Este detalle más que significativo( y que si describe lo que es el juego), debería ser más que suficiente para replantearse comentarios venideros, cosa que veo no ha sido así. Veamos:

El coste de comprar reses y cowboys es el mismo que el de resto de trabajadores  y/o edificios- acciones.
- has de comprar los cowboys en un mercado. Salen eleatoriamente, pueden haber más, menos e incluso no haber cuando los  necesitas y, a veces están más baratos y otras muy caros.
- lo mismo con las reses. Las tienes que comprar y necesitas comprarlas(cuesta dinero), y tener cowboys para ello.
- La colocación de las losetas que te dan compras adicionales de reses y cowboys se tienen que comprar igualmente y, lo mismo que el resto de edificios del juego necesitas:
- planificar dónde colocarlas
- poder hacerlo
- dependerás de cuándo podrás activarlos y
su coste hasta llegar a ellos
- dependes de donde salgan las losetas neutrales de adquirir reses y cowboys. Su disposición;aleatoria, después de una primera partida de introduccion, no es lo mismo que salgan al inicio del recorrido, entre medias , o al final. Cambia mucho.
- dependes de la variedad de reses que hay en el mercado en cada momento.

Nadie de estos “expertos usuarios” con decenas y decenas de partidas al juego original, dice que, para colocar discos en las cuidadas más lejanas, teniendo desarrollado el track de certificados temporales y alguno/s de los permanentes, es más que suficiente.

Comprar, colocar y activar ingenieros, constructores  y edificios, tiene el mismo coste y requiere la misma planificación que hacerlo con vacas y cowboys, los beneficios(bonus)que te da el track de cowboys, también te los da el de constructores e ingenieros, muy importantes para desarrollar el resto de acciones del juego, tan necesarias e importantes para ir cumpliendo los requisitos que a los que te  obliga el juego, bonus muy ventajosos que también obtienes construyendo edificios y sus descuentos para adquirir, por ejemplo, trabajadores constructores. Puesto que el juego es un equilibrio entre todas las opciones y no  al revés. Y por eso, he asistido a la mayoría de partidas, donde jugadores que han comprado una o dos reses, la han ganado y barriendo en muchas ocasiones y ante jugadores que iban cargados de reses y cowboys, viendo  sus caras de estupefacción, normalmente jugadores con  muy pocas  o ninguna partida y que afrontan la partida leyendo comentarios y reseñas en los foros, donde hablan de que la táctica de ir a vacas y vaqueros es I-M-B-A-T-I-B-L-E o es la más sencilla, accesible y lucrativa.

9
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 23 de Enero de 2023, 18:07:49  »
Acabo de leer la reseña del Great Western trail Argentina, en la web francesa Vin de Jeu, que es la web de referencia para mi, cuando de tanto en tanto tengo alguna duda con un juego determinado(eurogames y juegos familiares). En este caso, la reseña no es el resultado de la opinión de  varios analistas conjuntamente( y que suele ser lo habitual), sino de uno solo de ellos y; le da un 9.50 de nota(primera nota), resalta que, al igual que pasa con los 2 Brass, la base es la misma pero el juego tiene diferencias, básicamente lo que lo hace diferente, es el agricultor y el nuevo recurso: el Grano.
Resalta el analista que, el resto del juego es exactamente igual, incluidos los edificios que no difieren de los edificios del GWT original en sus funciones,  y que; con los cambios introducidos en el GWT Argentina, el juego ha subido en complejidad. Es algo más exigente.

10
Estrategias / Re:Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 23 de Enero de 2023, 17:31:33  »
Pero creo recordar porque hace tiempo que no lo juego que para ir a objetivos tienes que comprar cosas como las señaes de stop esas de los 3 caminos alternativos o edificios o lo que sea, el dinero lo mueve todo y la forma de ganar dinero es ir alcanzando ciudades mas lejanas ,no? Y para eso hay que tener vacas diferentes.

Que otra forma sin ir a vacas buena hay de conseguir mucho dinero?
Con los certificados Kririon: Reses + certificados, puedes llegar lejos sin necesidad de reses de gran valor. Y hay  diferentes formas de obtener certificados, tanto los permanentes cómo los  que añadas a tu tablero durante los viajes.
Cartas objetivo son más fáciles de lograr, llegando a las  ciudades, las que consigues en el mercado, las que te dan los edificios ... Y esto si es más discreto, ya que nadie presta atención  a esto y da muchos PV también.

11
Estrategias / Re:Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 23 de Enero de 2023, 08:24:45  »
Estando bastante deacuerdo con el post de Lapu; vuelvo a repetir que;

cumplir cartas de objetivo es muy rentable. Logras muchos PV y además, el juego te obliga a ir consiguiendo los requisitos que piden las diferentes cartas de objetivo, que son cartas más fáciles de adquirir y que cumplir sus requisitos si pasa más inadvertido para los rivales y es mucho más difícil de bloquear(las partidas duran lo que duran, no se puede ir a todo y también tiene cada  jugador que  estar pendiente de su propio juego).
Los edificios: son muy rentables si los sabes utilizar y construyes los que debes, que no son todos(según el tipo de partida que juegues)
Ingenieros: tan importantes como cowboys y constructores. Teniendo los necesarios, sabiéndolos utilizar y llevando lejos la locomotora, obtienes un buen y lucrativo número de PV al final de la partida.

Pero al final de todo y como he dicho en multitud de ocasiones, el juego te obliga a ir a más cosas, aparte de la propia estrategia que quieras seguir en cada partida, porque es un juego donde el equilibrio entre las diversas formas de lograr PV y jugar es esencial.
Fórmula que no tengo ninguna duda, contiene el Great Western trail Argentina, con los cambios que haya  introducido el autor, en esta versión del juego.

12
De jugón a jugón / Re:La muerte del tema en los juegos de mesa
« en: 22 de Enero de 2023, 22:25:47  »
Ningún abismo. En ambos juegos, lo único que se hace es jugar, sin más. Nadie está explotando a nadie ni esclavizando nada. Es un mero simulacro dentro de un pasatiempo.
Prohibimos pues, los wargames? Estamos matando personas al jugarlos.
¿O hacemos wargames inclusivos donde la mitad de las tropas eran mujeres? ¿Recreamos la realidad de lo que existió o nos la inventamos? ¿Qué es mejor recordar o inventar?
Recordar. Siempre recordar. Nunca, ni inventar ni engañar y manipular.

13
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 22 de Enero de 2023, 20:44:54  »
Total, que ha soltado un tocho sin aclarar nada de un juego en el post de otro
Siempre suelta tochos (que la mayoría no leerán). La cuestión es que su palabra siempre tiene que ser la última. No se conforma con dar su opinión (igual que hacemos los demás).
El sabe y los demás no.
Creo que estos comentarios son desafortunados. Al compañero Ben le han pedido que se explaye y lo ha hecho. Es posible que no os convenza su explicación, pero no hay necesidad de hacer esos ataques personalizados.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
Gracias edugon  ;)

14
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 22 de Enero de 2023, 04:52:56  »
Pues es muy sencillo: yo hago alusión al Great Western trail original(del Far West) por el comentario del compañero asfaloth, solo por eso.
Caminos diferentes para lograr PV en el GWT original y tener las mismas posibilidades de ganar o hacer, al menos, una partida reñida?
Lo he comentado en multitud de ocasiones aquí y en otros lugares y otras personas también han hablado de igual manera pero lo voy a repetir de nuevo:
De entrada, con quien menos he jugado al juego es con amigos míos, ninguno de mis amigos les gustan los juegos de mesa. He jugado con jugadores aficionados y “jugones” como llaméis por aquí.
GWT es un juego cuyo desarrollo es un conjunto de varias cosas y no solo de una zona táctica o estrategia a seguir o ganadora como se pretende hacer ver. Es rotundamente falso y de eso te das cuenta cuando ya sabes jugar o juegas con gente que sabe jugar al juego perfectamente(como en cualquier juego bien diseñado). De no ser así, el juego estaría ROTO.
Decir que el juego es ir a pillar reses a diestro y siniestro e hincharte a pillar cowboys y ganas de calle, no es así.
Más bien al contrario. El juego es un diseño donde llevar un equilibrio correcto entre todas las opciones que te da el juego de lograr PV es el alma del mismo. Por eso es tan bueno.
Ir a una cosa en concreto, con jugadores que sepan jugar no renta para nada porque, ni hay rondas  suficientes para ello, ni te van a dejar tus rivales(te van a obstaculizar tus acciones, limitar y debilitar tus acciones e incluso, te las pueden impedir en algunas ocasiones o al menos, retrasarte o tener que malgastar acciones que tenías programadas).
Hay combos potentisimos, utilizado cartas y losetas de objetivo final o aprovechando los bonus de las losetas de estación. He visto cumplir hasta 6-7 cartas de objetivo por parte de un jugador. Y esta estrategia, por ejemplo, es mucho más disimulada porque no es tan evidente a simple vista, permite ir haciéndote con un poco de todo y es más difícil de neutralizar ya que pasa más desapercibida. Pasa más desapercibida y es una firma de ir haciendo PV mucho más factible, ya que no te exige centrarte en algo más concreto que, REPITO, jugadores experimentado no te van a dejar hacer.
Pillar reses a mansalva? Jugadores experimentados y que sepan jugar perfectamente al juego te lo van a dejar hacer? Ni de coña, porque también necesitan reses, porque el valor de las reses es público y porque dependes de cómo se vayan revelando a lo largo de la partida, en que orden y cantidad y hay restricciones de mercado.
Pillar cowboys a saco para tal efecto? Te los van a dejar comprar porque si el resto de jugadores? En qué cantidad y orden van a salir ? Cual es el orden de turno a la hora de jugar para aprovecharte de ello?
He visto en diferentes partidas, ir quitándole losetas de trabajador(cowboys, constructores, ingenieros) solo por estar más accesibles por baratos o para evitar que un jugador incrementase el beneficio de sus acciones. Y también dependes del orden y cantidad que vayan saliendo.
A este respecto, los 3 tipos de personajes, tienen la misma utilidad, sabiéndolos jugar por igual con buena vista, sin, exactamente, igual de lucrativos, una vez sabes jugar bien. Peto dependes de los factores que Antea he citado.
He visto ganar partidas y, repito nuevamente, sobrados, a jugadores habiendo comprado únicamente 2-3 reses maximo y no de las de mayor valor. Y lo han hecho logrando una puntuación más en conjunto con otras de las diferentes y variadas formas de lograr PV:

Cumplir cartas de objetivo
Los combos de losetas que dan las fichas de estación y catas de objetivo
Las entregas en ciudades, aunque el rebaño no sea amplio
Puntuar en las estaciones
Los PV de los edificios
Los PV de tu tablero, además de los bonus que obtienes y que te permiten incrementar la rentabilidad de tus acciones.
PV que restas a tus rivales quitándoles losetas de estación
PV que restas a tus rivales quitándoles losetas de trabajadores
PV que restas a tus rivales dificultándoles sus recorridos en las rutas del mapa, obligándoles a gastar más movimientos, obligándoles a cambiar de la ruta que a ellos les va bien, con el perjuicio que ello conlleva(gasto de dinero extra, extra movimiento, ralentizar su viaje, o tener que obligarle a no detenerse en losetas que le van bien, simplemente porque no pueden hacerlo o deben saltarla para no verse más perjudicados aún.
PV y avances por los combos que te proporcionan tus edificios(por igual para cowboys, constructores e ingenieros)
Saber cuándo es el momento de provocar el final de la partida para romper la estrategia de los rivales( sobretodo a aquellos que se centran en desarrollar solo una parte del juego), que serán los más perjudicados ya que no van a poder hacer una puntuación con más y variadas opciiones: cuantas cosas puntúan al final de la partida? Hay un bloc muy majo que trae el juego, con TODO lo que puntúas y sus diversas combinaciones. Por algo será?
Y todo esto, en partidas donde harás, como mucho, por norma general:7? 8?, 9 entregas o pasos por Kansas city? Y que no serán las mismas para todos los jugadores, que habrá quien ni llegue a ese número de entregas. Y que es, otra parte fundamental en el juego: correr mucho y tratar de acelerar el final de la partida, no sirve de nada ya que no tienes  casi nada porque no has jugado el número de rondas necesarias para crear el motor necesario para disponer de esas opciones para poder activarlas y ser productivas pero, por el contrario, no puedes dejar que la partida se alargue, ya  que dejarás  a los rivales, aprovechen cada ronda para ser más productivos, mejorando sus combos/acciones.
Todo esto, en un juego donde haces lo que puedes...y los demás te dejen...

15
¿Qué os parece...? / Re:Great Western Trail: Argentina ¿Qué os parece?
« en: 21 de Enero de 2023, 12:40:07  »
Yo no llevo 200 partidas a ningún juego de mesa ni de coña pero; sobre este juego y basándome en partidas con buenos jugadores:

Tratar de acelerar el final de la partida según vayan haciendo el resto de jugadores: muy difícil. Para intentar forzar el final de la partida, necesitas mínimo, 7 pasos por Kansas y debes de ir ya súper cargado de casi todo, porque antes no te da tiempo de montarte nada fructífero, así que de nada sirve correr y correr.
Al que intenta correr, se le obstaculizan los recorridos, devaluandoles e incrementadoles las dificultades al llegar su turno(he visto vuelcos absolutos en resultado del final de bastantes partidas).
Si te dedicas a comprar vacas, contratar cowboys y llevarlas a las ciudades y punto, te comes los mocos al final de la partida, por muy buenas reses que tengas. Las partidas duran lo que duran y tampoco hay tanto tiempo para hacer un Mega rebaño( y los rivales, sabiendo jugar este juego, no lo van a permitir ya que hay  diversas formas de hacerlo)
Hay más que suficientes combos y combinaciones, dentro de las diferentes formas de obtener PV al final de la partida, que dejan en ridiculo, a jugadores que se hayan dedicado en exclusiva, a pillar rese por un tubo y llevarlas a las ciudades, que tampoco son tantas las que se pueden pillar cuando el resto de jugadores SABEN jugar al juego.
Este juego tiene variadas y muy suculentas opciones para utilizar y optimizar  y es una suma de aprovechar de aquí y de allí correctamente.  He visto combos de losetas más cartas de objetivo completadas, más edificios propios puntuados y aprovechados, que dejan para el arrastre la táctica de un jugador de comprar reses a tutti plen, comprar cowboys vender ganado( máxime porque un buen jugador., no dejará que se pillen cowboy ni reses porque si).
Y esa si que es la verdadera táctica imbatible. Por eso es tan buen juego, como el resto de juegos con diseños parecidos.

Páginas: [1] 2 3 ... 406 >>