Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Txus78
Páginas: [1] 2 3 ... 70 >>
1
« en: 28 de Agosto de 2025, 13:41:37 »
Una consulta sobre Earthborne, hay como 2 cajas que añaden cartas para personalizar mas tu mazo, uno con cartas repetidas y otro con cartas diferentes.
Realmente cambia tanto la experiencia con un mazo muy diferente? Es casi una necesidad para avanzar en la trama bien? Me refiero a si tengo muchas mas opciones vivire una experiencia diferente o tampoco cambiara tanto.
Es que cada paquete adicional son 40€, como para pensarselo.
La caja de duplicador sólo sería necesaria para 3 o 4 jugadores, las otras añaden variedad y Legado de los Ancestros es una campaña nueva. Lo tengo todo menos el duplicador, y estoy jugando sólo con el base sin añadir nada más. Considero que el base da una experiencia plena, el resto sería para alargar la vida del juego, pero de inicio se puede obviar. Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
2
« en: 27 de Agosto de 2025, 14:21:25 »
En Twitter he leído que, en el EarthBorne, han traducido tanto el 'when' y el 'after' como un 'if' (si condicional en castellano), ¿qué hay de verdad en eso?
Correcto, se ha lucido el equipo traductor de Maldito...El tema es que es perfectamente jugable y por el contexto se entiende, pero este tipo de juegos se basa en una serie de terminología muy estricta, ya que se suelen producir interacciones concretas que lo necesita para resolverse correctamente. Dicho esto comentar que llevaré algo más de la mitad de campaña y el juego me parece maravilloso, como comentan los compañeros no castiga tanto como un Arkham lcg pero no por ello me parece en absoluto contemplativo ni zen. El prejuicio creo que viene porque la misión inicial consiste en repartir galletas ( de postre, no tortas xD) pero después la cosa se pone peliaguda. Es cierto que no se emplea la violencia gratuitamente, pero al fin y al cabo se trata de una capa de resolución de pruebas de acorde a su temática. Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
3
« en: 18 de Agosto de 2025, 10:54:19 »
Pues llevo varias partidas a Earthborne Rangers estos días, y me está encantando, bebe de los LCG de FFG, de hecho varios de sus autores estuvieron implicados en los mismos.
Estamos ante un juego de cartas de mundo abierto en el cual representamos a Guardianes/Rangers, encargados de velar por el equilibrio del ecosistema. Se nos irán presentando diferentes tareas y misiones en nuestro periplo por tierras de El Valle durante un máximo de 30 días.
La mecanica principal son los retos, pruebas en las que utilizaremos nuestras habilidades para superarlas según su dificultad. A su vez sacaremos unas cartas que nos proporcionarán un modificador positivo/negativo, y lo interesante, aparecerá un icono, el cual activará todos los elementos de el ecosistema que se nos haya ido creando, dando la sensación de entorno vivo.
La ambientación es ecologista y optimista, por lo que las pruebas no tienen un enfoque destructivo (mata mata) si no que hay que esquivar, convencer, ahuyentar....
Lo dicho, llevaré unas 5 partidas y me parece una maravilla, mecánicas pulidas, estilo sandbox y con un enfoque innovador.
Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
4
« en: 06 de Agosto de 2025, 16:21:12 »
Pues han caído los dos  A mi mujer le encantan los scape rooms, las series de médicos y el viernes pillamos vacas....Por cierto, cómo lo veis para un niño de 10 años? Los casos son escabrosos? Y cuánto suelen durar los casos? Gracias. Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
5
« en: 30 de Julio de 2025, 07:33:18 »
Ayer partida a 4 a Arcs, todos novatos, se fue de duración y tuvimos que acabarla en el capítulo 4. Muy chulo el juego, la elegancia personificada, sencillo de reglas pero muy profundo y con muchas decisiones. Requiere de una adaptación táctica constante y, sobre todo, venir llorado de casa   Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
6
« en: 20 de Julio de 2025, 12:59:11 »
Pues segunda partida al escenario inicial y victoria épica en el último momento gracias a una revuelta de esclavos. Mucho mejor el juego con las mecánicas interiorizadas y con el escenario rejugado.  Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
7
« en: 19 de Julio de 2025, 23:18:12 »
Primera partida a Thorgal en solitario, juego colaborativo en el que cada escenario determinará el despliegue y las condiciones de derrota y victoria. Una marcianada tremenda, coexisten diferentes mecánicas como gestión de recursos, colocación de trabajadores en forma de fichas de acción, ligera narrativa propia de librojuego, y sobre todo la utilización de poliominos para el sistema de combate, viajes y heridas. Puede parecer un híbrido entre juegos como Robinson Crusoe, Sleeping Gods, Leyendas de Andor....en general la mezcla me parece bien conseguida. A destacar su alta dificultad, creo que cada escenario habrá que jugarlo varias veces para estar cerca de resolver el puzzle. Tendré que darle algunas partidas más para sacar conclusiones, no es un juego muy complicado pero da muchas opciones, y veo complicado de primeras establecer un plan de actuación claro.  Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
8
« en: 08 de Julio de 2025, 12:03:19 »
Gracias por la información, finalmente he cancelado la precompra, entre que la tienda que no aseguraba copias y las erratas comentadas, esquivo la bala. Con la reimpresión me lo vuelvo a pensar.
Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
9
« en: 07 de Julio de 2025, 12:55:48 »
Imperium clásicos, de hecho en solitario es como mejor va. Caja pequeña y suele estar barato.
Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
10
« en: 04 de Julio de 2025, 09:46:24 »
Hola,no me ha quedado claro si debe tener solitario, de todas formas una recomendación de un juego que estrené en mi grupo y está muy guay, Caza Bombas. Es un juego deductivo de corte familiar en el que deberemos colaborar para desactivar bombas.
Empezaremos con 8 misiones a modo de tutorial, con las que las reglas se introducirán paulatinamente. Después tendremos 6 cajas con diferentes elementos legacys que iremos desbloqueando, hasta un total de 66 misiones.
Muy divertido y con partidas de 30 minutos máximo, sencillo de reglas pero con profundidad, risas aseguradas.
Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
11
« en: 04 de Julio de 2025, 08:59:49 »
También se ha documentado una errata en una carta  Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
12
« en: 03 de Julio de 2025, 13:39:03 »
Buenas, pues he estrenado Fate: defensores de Grimheim, un defiende la torre de corte clásico donde intentaremos librar nuestra aldea vikinga de las hordas de monstruos de diferente pelaje. Había leído/visto críticas negativas comparándolo con Dawn of the zeds, argumentando que es más ligero...y personalmente veo en ese defecto su principal virtud. De hecho DOTZ me encanta pero sale poco a mesa por la densidad de reglas y sobre todo la duración de las partidas. También decir que tiene un arte peculiar estilo cartoon, pero tiene su encanto y hace juego con su tono desenfadado. Juego sencillo de reglas y de duración moderada, su principal gracia radica en la asimetría de los héroes, los cuales tienen su propio mazo de armas, habilidades y eventos. Me ha encantado, de hecho he adquirido un pack de promos y una caja con 2 nuevos héroes, y en breve pintaré las minis, prueba de que a corto y medio plazo se queda en la balda   Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
13
« en: 12 de Junio de 2025, 18:50:15 »
Pues andaba con el gusanillo de adquirir algún juego nuevo para solitario, y puse en práctica lo que muchas veces proclamamos y se nos olvida, volver la vista hacia los olvidados de la balda. Y allí estaba Anachrony, juego que me encanta pero que entre una cosa y otra ve poca mesa. Para más inri hace unos meses aproveché unas ofertas para adquirir las expansiones que no tenía, lo cual puede llegar a ser contraproducente en juegos no recurrentes, la cantidad de material es abrumadora. En fin, ayer hice unos turnos para refrescar reglas y familiriarizarme con el Chronobot de Fracturas del tiempo. Supuestamente lo han pulido respecto al del juego base. Y muy bien, su sistema es sencillo pero puñetero, tras hora y media de partida he perdido por 10 puntos. A ver si lo juego con más frecuencia e introduzco algún módulo, que tienen pinta fantástica.  Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
14
« en: 12 de Junio de 2025, 13:31:23 »
No sé si vale la pena comprar earthborne rangers, me llama la atención que sea un juego con una temática diferente. Aunque hay quien lo califica de juego que no tiene alma o con un tema que no es nada interesante, que en vez de repartir tortas, se reparten galletas...
Por otro lado me planteo si debería dejar de comprar este tipo de juegos e invertir en otro que me va a dar más horas, aunque ello suponga una inversión mucho mayor.
Se admiten opiniones.
En mi caso he hecho un all in de cabeza, uno de los creadores trabajó en los LCG de FFG, y partiendo de que Arkham y sobre todo ESDLA se encuentran en mi top es ir casi sobre seguro. Es cierto que parece ser que el juego se centra en la exploración más que en el mata mata, pero tampoco lo veo negativo, por salir de la norma. Ya veremos si cuaja o va al hilo de venta, lo que tampoco supondría trauma alguno Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
15
« en: 21 de Mayo de 2025, 12:56:24 »
El Legacy of yu creo que lo llevo siguiendo años, si lo sacan este verano se me va a juntar con el Earthborne Rangers, el cual tengo en la cesta de compra a falta de decidir si voy con expas....
Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
Páginas: [1] 2 3 ... 70 >>
|