Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Hola:
Ayer "jugué" una partida con mi hijo de 5 años a Formula D, circuito callejero con dos reglas caseras. No hay zona de "tiros", es una zona donde el coche patina y en la zona de la policía hay que parar si o si para que vean que somos buenos conductores. Básicamente el tira todos los dados, le planteo 2/3 opciones de donde posicionar su coche y el elige la que mejor le parece. Yo gestiono lo demás de su coche y todo lo del mío, salvo las tiradas. Imagen general de la zona de juego, el suelo. ![]() Un poco de detalle en un paso por curva ![]() Mi hijo disfruta como el niño que es, así que yo encantado de jugar a esta variante "oca" de un juego que me gusta y al que espero darle muchas partidas a su variante normal y a esta. Un saludo. No sé cómo funcionan exactamente los derechos de autor cuando vendes la traducción de un juego de mesa a una empresa de otro país. Si no lo pueden cambiar, supongo que el autor deberá denunciar y un juez tendrá que decidir.
Por otro lado, creo que cuando se venden los derechos para películas, series o traducciones de libros, se modifican infinidad de cosas. Sólo hay que comparar juego de tronos con su serie o con su versión literaria en español donde se saltaron párrafos enteros (lo sé porque un amigo tenía la versión en inglés y tenía en varios capítulos de Eddard dos párrafos más que su versión española). Por responder a Celacanto: No había voluntad de dejar los pronombres, eso ha quedado claro. Lo que yo no tengo tan claro es que sea porque Garrido es un transfóbico odiador de minorías como piensan muchos. Puede haber sido por el lenguaje, por la publicidad que ganan ambas empresas al crear todo este circo o por cualquier otra razón. Por último, el lenguaje inclusivo no tiene pies ni cabeza y nunca lo tendrá. Por otro lado, creer que algo como el uso de pronombres específicos puede ayudar mínimamente a alguien es vivir en otro mundo. Puede que incluso ellos mismos piensen que eso les ayuda pero no es cierto, por desgracia. Por eso, el colectivo trans es uno con tasas de suicidio altísimas. Tratarlo todo tan frívolamente no va a traer nada bueno. Hoy he visto un vídeo de una mujer que era transcapacitada. Es decir, era ciega en el cuerpo de una persona que ve. No estoy seguro si ya se había quitado la vista o si lo quería hacer en el futuro. ¿A esa persona también la dejamos cegarse para que esté cómoda en la sociedad? Eso sin contar los casos cada vez más frecuentes de trans arrepentidos o de personas que creían que sus problemas desaparecerían cuando se extirpasen sus genitales. Al ver que su disforia de género continua caen en depresión, drogas, etc. Los pronombres son el menor de sus problemas y dudo que su uso les haga ningún mínimo bien. yo estoy con Masqueoca, no voy a comprar el juego porque no es mi rollo, pero desde aqui tienen todo mi apoyo
A ver, en este tema todo el mundo cree que tiene más argumentos para hablar que un lingüista, es como lo de que todos los españoles llevan dentro un entrenador de fútbol y te hacen la alineación mejor que Luis Enrique; pero, señores, esto no es fútbol.
Empezamos por lo de la RAE: tú puedes hablar como te dé la real gana, ahora bien, si te presentas al examen de Selectividad o a unas oposiciones, por poner unos ejemplos bastante oficiales, ya puedes seguir las normas de la RAE. Y lo harás y dejarás atrás tus mal informadas veleidades igualitarias si no quieres que te tiren por ágrafo. Porque son, lo quieras o no, la máxima autoridad lingüística del español. Y os recuerdo que la RAE está formada por veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español. Seguimos: aparte del tan conocido señor Reverte que tanto mentáis, parece que se os olvida que la RAE está formada por los mejores lingüistas de sus generación: gramáticos que se han pasado la vida estudiando la lengua y están reconocidísimos dentro y fuera de nuestras fronteras. Estas personas, que son unos especialistas, han tenido que escribir incluso un documento explicando desde el punto de vista de la filología que la mayor parte de lo que se hace en nombre del mal llamado "lenguaje inclusivo" es un atentado ingenuo y borreguil contra la lengua. ¿Por qué no os lo leéis antes de pontificar desde el sofá de vuestra casa? Puede que incluso aprendáis algo. Este es del señor Ignacio Bosque, uno de los mejores filólogos modernos: https://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_mujer_0.pdf Pero es que no solo lo dicen los "señoros" de la RAE (por usar los términos de esta guerra cultural cutre que os habéis montado), lo dicen también las mujeres lingüistas más sólidas y que se declaran feministas como no puede ser menos, como la filóloga catalana Carme Junyent, que harta ya del tema ("El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien" o "imponer el lenguaje inclusivo atenta contra la lógica lingüística") ha decidido editar el reciente libro: "Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou" ("Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta") donde ha invitado a nada menos que a 70 mujeres lingüistas que comparten su preocupación. Os dejo la sinopsis por si por un casual decidís que os puede aportar algo: "CONTRA LA DICTADURA LINGÜÍSTICA. ¿Qué significa incorporar la perspectiva de género en la manera de expresarnos? A menudo la perspectiva de género solo enmascara una realidad que continúa siendo sexista y discriminatoria. Y cada vez más, es una imposición política que nadie osa discutir. Forzar la lengua para cambiar la realidad solo nos distrae del objetivo real: cambiar el mundo para que la lengua cambie. Carme Junyent y unas setenta mujeres lingüistas analizan el uso y el abuso del lenguaje supuestamente no sexista" https://lafinestralectora.cat/wp-content/uploads/2022/01/PAIMA220121048.pdf Una de las cosas más importantes que dice Junyent es que tenemos a gente que no tiene ni pajolera idea sobre la lengua diciendo qué es lo que hay que hacer con ella. Como aquí, en nuestro mundo de los juegos de mesa, los de la página web Bebe a Mordor, por poner un solo ejemplo, que te dicen cómo se tienen que escribir a partir de ahora las reglas de los juegos de mesa para ser igualitarios e inclusivos y no ser retrógrados y malvados sexistas. ¿Y esta gente tiene puñetera idea de la lengua? Pues claro que no, pero se creen desde su pedestal moral, ignorante y desinformado, que el mundo será mejor si seguimos sus reglas y luego sus imposiciones. ¿Qué diría Junyent de sus propuestas? Pues está claro. "Pregunta a Carme Junyent: Está enfadada porque quienes impulsan el lenguaje inclusivo pasan de los lingüistas, ¿no? R. Sí. Alguien tiene una ocurrencia y empieza a proponer cosas. Cosas que, si sabes cómo funcionan las lenguas, no tienen sentido. Pero como nadie escucha a los profesionales…". Claro, con este nivel luego te encuentras que hay gente que te compara la RAE con el Terraforming Mars y establece analogías con la clasificación de la BGG. ¿Pero estamos locos? ¿Esto es Twitter, el bar de la esquina...? A ver, que hay gente que dedica su vida a estudiar las lenguas y los mejores de entre esa gente, mujeres y hombres, autodeclarados feministas, están diciendo que esto es una chapuza. Que sí, que muy bienintencionada, pero una chapuza ignorante y desinformada. Que sí, que es la comunidad lingüística la que decide cómo se hablará y no la RAE. Pero resulta que aquí hay una mucha gente haciendo una presión brutal para que aceptemos sus reglas que se han sacado de la chistera. Y si no lo haces, prepárate que la que te va a caer es gorda. Parafraseando a Junyent en el título de su libro: "Ya está bien. ¡Digamos basta!" ¡Gracias a todos! sois muy grandes!
https://www.kickstarter.com/projects/headquartergames/filipinas-1896-1898 ![]() Hace mucho que no escribo por aquí, ¡y eso no puede ser!
![]() Hace unas semanas terminamos nuestra partida al Death of an Army: Ypres 1914, de Revolution Games. ![]() Muy interesante juego, super sencillo de reglas pero en el que hay que darle bastante a la cabeza para conseguir avanzar e ir tomando poco a poco, por parte del bando alemán, los hexágonos que te otorgan puntos de victoria, los cuales te cuestan autentico sudor y sangre. ![]() ![]() A pesar de que en un principio se produce una auténtica avalancha de tropas alemanas, es bastante complicado el poder orgnizarlas y aprovechar al máximo su potencial de ataque ante el caos que se va produciendo en el campo de batalla durante la partida. ![]() ![]() Lo dicho, juego bastante interesante, muy sencilo de reglas y que se supone que es el primero de una serie. Tienen toda mi atención los próximos juegos que vayan saliendo. Y ahora mismo, estoy probando en solitario, y en casa a ratos sueltos el Onward Christian Soldiers: The Crusades (GMT). Juego del año 2006, diseñado por el añorado Richard Berg. Se que sus juegos no gustan a todo el mundo, y a lo mejor a veces pecan de cierto exceso de "chrome", pero a mi particularmente es un diseñador que me gusta mucho y me atraen todos sus diseños... este por supuesto no es una excepción. ![]() El juego tiene 4 escenarios, (la 1ª, 2ª y 3ª cruzada, esta última con una versión "what if"), compartiendo un conjunto de reglas común entre todas ellas, si bien existen algunas variaciones importantes con las reglas de la 1ª cruzada, principalmente en el tema del sistema de activación de líderes y sobre todo porque es multijugador (hasta 7 jugadores). El resto de los escenarios son para 2 jugadores. ![]() Estoy dándole al escenario de la 3ª cruzada, y me está pareciendo bastente interesante. Activación por chits, pero cada turno los jugadores configuran el fondo de chits a su elección, mucha importancia de los asedios (que son duros y costosos para asediador y asediado), y sobre todo del desgaste que sufren los cruzados principalmente... es un dolor el poder moverte sin que primeramente consigas una red de ciudades/castillos desde los que te suministres, todo ello sufriendo los continuos hostigamientos de las tropas musulmanas. ![]() ![]() ![]() A pesar de que una vez leido el reglamento parece que el turno va a ser farragoso, la verdad es que en cuanto has jugado uno, y más o menos has visto el funcionamiento de la myoría de los sistemas del juego, el turno fluye bastante rápido y sin excesivas consultas al reglamento (¡bueno! ![]() ![]() Saludos para todos ![]() Vaya pintada que tienen la mayoría, especialmente me ha llamado la atención, el de la conquista de la Dacia. Ya me he metido en varios.
Me alegra que vaya a salir ede Eskubi, porque eso quiere decir que probablemente se metan después con el siguiente de la serie que tenían planeado y que realmente es el que me interesa, Yom Kippur... Un saludo Yo ya he hecho la precompra, este proyecto había que apoyarlo si o si!!! Esperemos que el desarrollo siga su curso y pronto lo podamos tener en nuestras manos.
Ánimo a Icue y al equipo de NAC Wargames con la producción!!! Leo que Almoravid, edición en castellano de NAC Wargames, entra ya en su fase final. Buena noticia.
¡Muy buenas a todos!
Os vengo a ofrecer un capítulo sobre wargames, muy introductorio, que hemos grabado en https://fase24.es/ que os dejo aquí https://www.ivoox.com/wargames-fase24-audios-mp3_rf_104425320_1.html ![]() Por desgracia no me paso tanto por la BSK como años atrás, y es que entre el niño, el trabajo y otros detalles se hace complicado, pero sigo jugando, claro está. De hecho, un proyecto que me quita de estar en redes como este foro bienamado es el podcast de Fase 24, y aquí hablamos de películas, autores, series, algo de deportes... y de pronto, les ha apetecido a los compañeros hacer un episodio especial de wargames, y hemos convertido a nuestro compañero a jugador. De wargames no es de lo que más controlo, pero ha sido muy emocionante poder estar grabando esto con tan buena gente, y por eso, os ofrezco tanto el podcast entero como este capítulo en concreto... ¡Y amenazamos con volver! Gracias https://www.ivoox.com/podcast-fase24_sq_f11130693_1.html Aún no hay una portada establecida del juego.................esa es la del proto Ostras! Pues es una alegría oír eso, a ver si mejora el resultado porque lo actual ![]() Hola compañeros. Ya podéid hacer precimpra en masqueoca. Me llegó ayer un email con el anuncio...
Ayer seis jugadores a La Cosa primera partida para la mayoría segunda para el resto.
Fue una partida divertidísima en la que el alien pasó desapercibido por completo, pudo infectar a otros dos jugadores que también se lo montaron muy bien y al final consiguieron tomar el helicóptero de la base y huir, con lo cual los humanos nos quedamos con dos palmos de narices y la humanidad ahora corre peligro ![]() Por cierto en dos turnos la base quedó congelada, y a pesar de que pude quemar una habitación de nada sirvió. ![]() ![]()
|