logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Tyner

Ayer pudimos estrenar el juego. Partida de dos horas y media a 4 jugadores que se alargó por varias interrupciones de los peques. En total necesitamos seis rondas de juego para terminar. He de reconocer que, como ya he comentado varias veces en el foro, soy un apasionado de Cyclades. Tengo y he jugado a todas las expansiones del juego clásico (especialmente Titans) y tengo hacia él un sentimiento especial ya que es uno de los primeros juegos de mesa modernos que tuve y que me metió en la afición.

Del aspecto gráfico y la calidad de componentes no hablaré mucho. Todo espectacular. Además considero que el arte y el diseño de los materiales contribuyen a clarificar y dinamizar el juego. En mi opinión, los colores de las losetas de terreno son demasiado saturadas lo que, a veces, dificulta comprobar los territorios que tienes conquistados y las posiciones de cada jugador. Las cartas de filósofo y sacerdotisa podrían tener una gama cromática distinta para que no se confundieran, pero los jugadores tienden a colocarlas en lugares diferentes, así que tampoco es muy grave.

Si en el juego clásico la disposición inicial no importaba demasiado, aquí es vital. Primero, porque sobre el tablero tendrás 3 territorios iniciales con 3 tropas y 3 barcos (1 más que en el juego base) y segundo, porque colocarte potencialmente al lado de otras zonas "jugosas" es vital para favorecer tu expansión en turnos posteriores. Curiosamente, me dio la sensación que buscar zonas tranquilas, donde nadie te pueda molestar, no beneficia tanto como tener a mano los edificios y áreas con cornucopias de otros jugadores. Básicamente, atacar al contrario renta más en esta versión

Varias mecánicas nuevas que me llamaron la atención. Por un lado, saber el momento en el que van a ir apareciendo los dioses para mí es mucho más interesante (se sortea su posición al principio de la partida y mantendrán esa misma secuencia de posición durante todo el juego. Por ejemplo: Ares siempre estará por encima de Atenea en el track). Saber esto facilita tu estrategia a largo plazo. Puedes decidir ir a Apollo en un momento dado, no porque te beneficie en ese momento, sino porque sabes que al turno siguiente un determinado dios va a estar activo y lo vas a petar con él. También me gustó el mini-bonus aleatorio que te dan al obtener una metrópolis: 3 monedas, dos barcos, un edificio... Esto promueve la construcción y puede desencadenar combos brutales si uno tiene algo de suerte. Además, ahora si alguien te quita una metrópolis vuelves a cobrar este bonus otra vez. La pérdida, no es tan dañina como antes.

En mi caso yo opté por expandirme por el tablero y hacerme con la mayor cantidad de cornucopias posibles. Y me fue bastante bien. De hecho estuve a puntito de ganar. Voy a describiros mi último turno para que entendáis un poco la esencia del juego. Empecé con 30 monedas en mi poder la ronda de apuestas ya que tenía bastantes terrenos conquistados y había estado con Apollo en la ronda anterior. En ese momento tenía solo una metrópolis (se necesitan 3 para ganar el juego). Miré el tablero y me di cuenta de que podía ganar así que fui con todo. Hice una apuesta de 20 monedas para hacerme con Hera. Puede parecer excesivo, pero el jugador que ganó me reconoció que si hubiera apostado 15, él me la hubiera levantado. Tras conseguir un nuevo edificio que no tenía (Hera te lo da gratis) y un mercenario más me encaminé a conquistar otros dos territorios con edificios de otro jugador que en ese momento tenía desprotegidos. Como tenía un héroe (Antígona) pude moverme 1+2+3 monedas para recorrer y conquistar 3 territorios donde había dos puertos que había dejado sin proteger otro jugador. Eso me hizo tener 3 edificios en ese momento: 2 puertos y 1 templo que ya tenía. Compré entonces por 1 moneda a Cyclope que me permitía cambiar un edificio básico por otro. Cambié un puerto por una fortaleza: 3 edificios diferentes. Después sacrifiqué a Antígona para obtener mi segunda metrópolis. Es una de las novedades de esta edición, si cumples unos requisitos diferentes para cada héroe, sustituyes el héroe por una metrópolis. En este caso tenía que descartar 3 tokens de cornucopia para obenterla. Sólo me quedaba conseguir una última metrópolis. Mi táctica era comprar a Empusa que me permitía volver a obtener los beneficios gratuitos del dios que controlaba en esa ronda: un edificio a mi elección + 1 mercenario. Peeeero, ¡me faltaba 1 moneda!. No pude ganar porque hice mal los cálculos. No quise proponer un rewind porque a esas alturas deshacer el chocho que había montado no me parecía "honorable". No obstante, me había quedado a las puertas de la victoria en una ronda posterior. Lamentablemente para mí, el siguiente jugador sí que pudo reunir las tres metrópolis: ya tenía una "reservada" fuera del tablero gracias a Pentilesia, conquistó otra de otro jugador batallando y la última gracias a reunir los cuatro edificios. Acabamos todos de pie y aplaudiendo el brutal desenlace.

Una gran experiencia, un gran juego y una compra acertada. ¿A quién le puede gustar este juego?. Si en su día no te gustó Cyclades porque te parecía demasiado errático y no pasaba nada en cada turno, este puede que te guste. Todas las decisiones de diseño están orientadas a que haya más cosas interesantes en el tablero, más zonas donde salga a cuenta batallar o expandirte. Si no te gustaba porque te parecía que era muy azaroso, a ver, el juego tiene puntos donde lo sigue siendo, pero a mi parecer esto está mucho más controlado. Creo que un jugador sin experiencia en el juego es bastante probable que salga escaldado. Si el juego ya te gustaba, lo vas a flipar. Cyclades Legendary Edition es OBJETIVAMENTE mucho mejor que el juego original + cualquiera de sus expansiones.

PUNTOS POSITIVOS
  • Partidas más dinámicas
  • Menos azaroso que la edición clásica
  • Incita más a la expansión y la conquista de territorios
  • Reduce el oportunismo y el efecto de "ir todos contra el jugador que va ganando" del que adolecía la edición anterior
  • Decisiones más interesantes en cada turno. Y si no es así porque te ha tocado Apollo, hay más formas de ver una estrategia a medio-largo plazo
  • Setup rapidísimo

PUNTOS NEGATIVOS
  • Los beneficios de Hera, la nueva diosa, son excesivos. Lo que te ofrece está muy por encima del resto ya que hay una excesiva dependencia de los héroes y este es el único dios que te permite adquirirlos. Los héroes permiten moverte siempre en cada turno pagando los costes correspondientes, te dan beneficios por tenerlos y una metrópolis si los eliminas del juego. Hacerte con un héroe al principio de la partida para tener opciones de ganar lo veo fundamental
  • Las acciones de algunas criaturas mitológicas son un poco confusas y abiertas a distintas interpretaciones
  • El juego te incita a que estés siempre de pie. Es la única forma de ver con claridad todo lo que está pasando en el tablero
  • Ocupa muchísima mesa. A partir de 4 jugadores el tamaño que requiere es indecente ya que se requieren mayor cantidad de módulos de tablero cuanto más jugadores haya (2 módulos por cada jugador)

Y lo peor de todo, ya no están inscritos los nombres de los dioses en las losetas. Así que se acabó la gracieta de "irte a por Apollón" cuando no te quedaba más remedio. Tironcito de orejas para los diseñadores XD

Deseando darle más partidas y jugarlo a dos y a seis por equipos. Ya os contaré




Un secret Hitler que puedes imprimir tú mismo (el pnp esta liberado por los autores del juego). Si el tema puede escocer entre tus invitados (tu futuro suegro es alemán, por ejemplo), en la bgg tienes varias versiones (Señor de los Anillos, Stars Wars...).

Juego sencillo de jugar y divertidísimo.

 https://boardgamegeek.com/boardgame/188834/secret-hitler

en: 10 de Enero de 2025, 15:38:59 3 KIOSKO / Divulgación lúdica / El top de los tops de 2024

Hola a todos,

como los últimos años he realizado una recopilación de los tops de los mejores juegos de 2024 de los creadores de contenido en español. Os dejo por aqui el resultado para que comenteis.

Otros años:

El top de 2023
El top de 2022
El top de 2021

Como cada año en tirandodados, hemos vuelto a sumergirnos en las profundidades de la comunidad de creadores de contenido en español sobre juegos de mesa para traerte el top de los tops de 2024. Este no es un listado cualquiera: es la recopilación definitiva que unifica y da forma a las numerosas listas y tops que han aparecido a lo largo de 2024, determinando qué juegos brillaron con más fuerza en este año.

Los Números Detrás del Top
En total, hemos recopilado 34 listados de nada menos que 22 canales diferentes. Entre todos ellos, se mencionaron 194 juegos, cubriendo una variedad asombrosa de estilos: desde eurogames exigentes hasta fillers rápidos, pasando por juegos de cartas, títulos ligeros y auténticos cerebros quemadores.

¿Cómo se construyó esta lista?
Esta lista única surge de la fusión de tops realizados por divulgadores y creadores de contenido en español. Cada canal aportó su propia visión y metodología: algunos eligieron juegos publicados exclusivamente en 2023, otros se enfocaron en los que más jugaron este año. Lo que hemos hecho ha sido agrupar todas estas aportaciones, sin importar el criterio utilizado por cada creador, para dar forma a este ranking colectivo.

Incluso en los casos en que un canal mencionó sus juegos favoritos sin estructurarlos como un top, les asignamos una puntuación media para incluirlos en la agrupación. El objetivo era claro: no dejar ningún juego destacado fuera de esta celebración de lo mejor del año.

Para realizar la puntuación hemos usado en esta ocasión una variación de la Cuenta de Borda.

A continuacion os dejamos las listas que se han añadido en este Top de los Top de 2024.

- A la luz de una bombilla
- A Solas con Lumerien
- Aventureros al juego
- Con4Hijos
- Discipulos de Armitage
- El Agujero Hobbit
- El Rincón Legacy
- Gamebusters
- Geek Night Games
- Proyecto GLIRP
- Gostilian
- Insertos y Troqueles
- Juegos de mesa 221B
- JUGONES DeLuxe
- La Antiludoteca
- La Mazmorra de Pacheco
- La Partida de los Sábados
- Los Juegos de Ávatar
- Me cuento 20
- Meepletopía
- Meffy Games
- Rewind Masters


La fusión que define un año
Esta lista no es solo un ranking, es un reflejo del entusiasmo y la pasión que compartimos por los juegos de mesa.

Así que prepárate para descubrir, revivir o confirmar cuáles fueron los grandes favoritos del 2024 en esta recopilación que une voces, estilos y experiencias. ¡Aquí comienza el top definitivo!

Listado de años anteriores
El top de los top de 2023

El top de los top de 2022

A continuación pasamos a decir cuales han sido los 20 mejores juegos de 2024 según los creadores y criticos españoles.

20. EILA AND SOMETHING SHINY (1,7 puntos)

20. SALTON SEA (1,7 puntos)

19. TOO MANY BONES (1,82 PUNTOS)

18. SLAY THE SPIRE (1,9 PUNTOS)

17. HARAKIRI (1,98 PUNTOS)

16. DUNE LA GUERRA POR ARRAKIS (2 PUNTOS)

15. POLE POSITION (2 PUNTOS)

14. EVACUATION (2,13 PUNTOS)

13. DUNE: IMPERIUM — UPRISING (2,15 PUNTOS)

12. UNCONSCIOUS MIND (2,18 PUNTOS)

11. WYRMSPAN (2,32 PUNTOS)

10. INVENTIONS (2,4 PUNTOS)

9. ARCS (2,63 PUNTOS)

8. BLOOD ON THE CLOCKTOWER (2,84 PUNTOS)

7. FARAWAY (3,24 PUNTOS)

6. CIVOLUTION (3,27 PUNTOS)

5. SETI (3,34 PUNTOS)

4. El SEÑOR DE LOS ANILLOS: DUELO POR LA TIERRA MEDIA (3,91 PUNTOS)

3. HARMONIES (4,51 PUNTOS)



2. SKY TEAM (6,07 PUNTOS)



1. MEN NEFER (6,43 PUNTOS)



A continuación teneis el detalle de las veces que han aparecido estos juegos en una posición de los diferentes tops analizados.


Según el reglamento, incluye:
  • 16 cartas de Héroe
  • 31 cartas de criatura Mitológica
  • 20 cartas de Sacerdotisa
  • 20 cartas de Filósofo

Total, 87 cartas, pero del tamaño, hasta donde sé, no han dicho nada.

Pregunte en Kickstarter y me han contestado:
- Cartas pequeñas (sacerdotisas y filósofos): 40 cartas de 43x68
- Cartas de héroes y criaturas: 47 cartas de 65x100

Saludos

en: 16 de Junio de 2024, 11:58:30 5 KIOSKO / Reseñas escritas / CARSON CITY BIG BOX (Reseña)

CARSON CITY EDICION BIG BOX - INTERACCION EN EL OESTE
 


Bueno, pues aquí os traigo la reseña de este juego que siempre me ha llamado la atención y que tuve la oportunidad de conseguir de segunda mano en su versión Big Box y que en Julio de 2024 Maldito Games va a reeditar.

La opinión al final del todo, como siempre


Resumen rápido:

Nuestra misión es la de ir desarrollando la ciudad de Carson City contratando parcelas y colocando edificios para generar dinero que nos permitirá comprar puntos de victoria. Para ello se utilizará un método de colocación de trabajadores en una cinta de opciones (rondel) que se ejecutarán en orden.

Lo original y divertido del juego es, que a diferencia de muchos juegos con rondel, podemos colocarnos en la acción donde otro jugador se haya colocado provocando una pelea entre dos o más jugadores.

El juego se juega en tan solo 4 rondas con muchísima interacción entre los jugadores, sobre todo cuando hay más de 3, lo que puede no ser agradable para más de uno

Adicionalmente el juego incluye personajes con habilidades especiales que se escogen al principio de cada ronda.



Caja y componentes:

En esta ocasión no tengo unboxing ya que el juego era de segunda mano, pero aquí van fotos a todo lujo de detalles. Como podréis comprobar el juego viene cargadito de material...

La caja es del tipo Alhambra antiguo, Terra Mystica o Agrícola de hace tiempo. Una especie de ladrillo gordo. No tiene inserto ya que lo compré de segunda mano.


Esta edición incluye varias expansiones, concretamente la de Oro y Pistolas, Caballos, Un nuevo comienzo y algún que otro extra. Vayamos viendo los materiales.

Tablero con dos caras, una con un río y otra sin él


20 casas - 1 de inicio y 19 normales, las cuales por la parte de atrás tienen una casa mejorada


Losetas de edificios - 30 edificios del juego básico (6 Ranchos, 6 Minas, 4 Almacenes, 4 Bancos, 3 Salones, 3 Hoteles, 2 Iglesias y 2 cárceles) y 8 edificios de la primera ampliación (2 General Stores, 2 Escuelas, 2 Herrerías, 1 Ayuntamiento y 1 Estación) y  13 edificios con rentas altas (4 Bancos, 3 Salones, 4 Almacenes y 2 Almacenes Generales)


1 Bolsa de tela para las losetas de edificios


9 fichas de montaña


30 Caminos y 2 dados


72 Títulos de Propiedad (12 para color / jugador)


60 vaqueros y 12 marcadores en 6 colores


Dinero


18 Cartas de Personaje (el juego base se juega con los jugadores del 1 al 7, el resto son ampliaciones)


El juego que compré me vino con una tarjeta extra especial


Token especiales (1 token de 3 revólveres, 1 de turno de juego, 7 dinamitas para el personaje 10, 2 No duelos para el personaje 11, 2 de subasta para el jugador 12 y un meeple blanco para el Sheriff personaje 1)


30 fichas de duelo para la variación "La ley del más fuerte"


3 losetas de forajido y 9 forajidos para la ampliación "Forajidos"


25 fichas de caballos, 4 fichas de rodeo y 6 tableros personales para la ampliación "Caballos"



Preparación:

La preparación es un poco tediosa, pero está muy bien explicada en las instrucciones.

Cada jugador recibe todo su material (15$, 1 camino, 1 revólver, 12 títulos de propiedad de su color y 3 vaqueros de su color que conforman su Reserva Personal). Conviene tener estos materiales juntos para desplegar luego el juego rápidamente.


En la bolsa se meten todas las losetas de casas excepto 2 Ranchos y 2 Minas que se colocan en las casillas indicadas del track de acciones, así como 3 edificios al azar.


Ahora se establece dónde está el centro de Carson City, tirando los dados y colocando la loseta en el lugar indicado por los dados. Además se rodea de 4 caminos.

Después se colocan las 9 montañas aleatoriamente usando de nuevo los dados y se coloca la ficha de 3 revólveres en su casilla, el indicador de turno y se organizan al azar los marcadores de orden de turno.


A continuación, por orden de juego, cada jugador elije una parcela (puede ser vacía, el propio centro o una montaña)  y coloca un título de propiedad en ella.

Por último, siguiendo el orden inverso de turno, se repite la acción de colocar título de propiedad.

Esto proporciona una aleatoriedad a cada partida, haciéndola muy diferente.

Este es el aspecto del tablero para 4 jugadores




Mecánica:

La partida se juega a 4 rondas en las cuales se juegan las siguientes fases:

1.- Elección de Personaje y orden de juego

Cada jugador escoge una tarjeta de personaje y, una vez todos han escogido personaje, se establece el orden de juego colocando las fichas de cada color en el track de turno en función del número impreso en la tarjeta de personaje. El jugador con el número menor comienza.


2.- Colocación de vaqueros

Los jugadores por orden de turno van colocando sus vaqueros de uno en uno en el tablero. Pueden colocarlo sobre los siguientes lugares:

* En una de las acciones del track de acciones


* Sobre una parcela que no tenga dueño (que no tenga título de propiedad)


* Sobre un edificio propio (defender) o ajeno (atacar)


... o bien puede PASAR, no pudiendo colocar más vaqueros ese jugador. En ese momento se actualiza el orden de turno para la siguiente ronda. El que primero pasa, primero juega.

Se puede colocar un vaquero en el mismo sitio que otro jugador, esto ocasionará un Duelo.

3.- Resolver las Acciones y los Duelos

Una vez que todos los jugadores han pasado, se resuelven las Acciones del track en orden una a una. Si solo hay un vaquero, la acción se realiza y el vaquero vuelve a la Reserva General.

Si hay uno o más vaqueros en la misma casilla de acción que otro jugador se resuelve un duelo.


Para ello los jugadores implicados tiran un dado y suman el resultado a total de los revólveres que tenga y al total de vaqueros que tenga en su reserva personal.

El jugador con total más alto gana el duelo y realiza la acción y retira el vaquero a la Reserva General, los perdedores retiran al vaquero que irá a su Reserva Personal (aumentando su fuerza en esa ronda)

En caso de empate, gana el que tenga antes el orden de turno

Se continúan realizando las acciones hasta llegar al indicador de turno, no pudiendo realizar las acciones que hay a la derecha del marcador. En este caso no se puede escoger la acción de 2$


4.- Fin del turno

Se realiza una fase de mantenimiento

El indicador de turno se mueve una casilla a la izquierda y se bloquea una casilla de Compra de Puntos de Victoria ya que las acciones se realizan hasta llegar al indicador de turno, no pudiendo realizar las acciones que hay a la derecha del marcador.

Los jugadores reciben nuevos vaqueros de la Reserva General y se colocan en su Reserva Personal. En la ronda 1, reciben 4, ronda 2 y 3, reciben 5.

El dinero que exceda el límite indicado en rojo en la loseta de personaje se debe gastar a razón de 1 Punto de Victoria por cada 10$, lo que sobre se descarta.


La ficha de 3 revólveres se coloca de nuevo en su sitio

Los edificios no comprados, se desplazan hacia las casillas de menor coste y se rellenan los huecos vacíos.


ACCIONES

El meollo de la cuestión son las acciones a realizar en el track de acciones y son las siguientes:



4$ para cada jugador que esté en esa casilla y no puede haber duelos. Si se juega con la expansión de "Caballos", puedes pagar 4$ para comprar un caballo

Ficha de 3 revólveres, proporciona 3 revólveres para esta ronda que se suman a tu fuerza total



3 caminos, proporciona 3 caminos

1 camino, proporciona 1 camino y no hay duelos en esa casilla



La casilla final naranja (en las casillas naranjas no se pueden colocar meeples), indica que los jugadores que se hayan puesto en una parcela vacía deben pagar su coste para colocar un título de propiedad. El coste es igual a 1$ más 1$ por cada edificio o montaña que tenga adyacente incluso diagonalmente.



El jugador tira 2 dados y recibe el total de la tirada en $

El jugador recibe 2$ por la fuerza total que tenga (vaqueros en la Reserva Personal + revólveres)

El jugador recibe 2$ por cada parcela que tenga
A continuación vienen una serie de casillas con edificios en ellas y con un precio debajo desde 3$ hasta 12$. A su izquierda hay una pequeña casilla naranja que nos recuerda que el jugador puede guardarse el edificio para colocarlo en la siguiente ronda.



Para comprar un edificio, colocamos un meeple sobre el edificio y, si estamos solos, pagamos el importe y la conseguimos. Si hay algún otro meeple, habrá que resolver un duelo, como se indicó antes.

Los edificios se colocan siempre sobre un título de propiedad de nuestro color.


Los edificios proporcionarán posteriormente ingresos en forma de dólares, cada uno de una forma diferente. En el caso de arriba, la mina nos dará 3$ por cada montaña adyacente que tenga, incluso diagonalmente. Esta mina nos dará 9$ y para indicarlo giramos la ficha hasta que la flecha negra del título de propiedad quede apuntando al 9. De esta forma el recuento de puntos será más sencillo.

Si hubiera alguna variación en la ronda por colocar fichas, se debería actualizar el valor del edificio.

Algunos edificios requieren que hasta ellos llegue un camino, esto es, que al menos toque una esquina de la loseta donde está colocada.


En este ejemplo de arriba, hemos colocado 2 caminos (que deberíamos haber tenido en nuestra reserva) desde el centro de la ciudad hasta tocar la esquina del título de propiedad donde finalmente hemos puesto el banco. Además, el banco nos permite colocar una casa. Esa casa debe tener un camino adyacente.

La hemos colocado al lado del banco porque el banco nos da 3$ por cada casa adyacente y por cada mina adyacente. Así, este banco nos dará 6$. Esta parte sin duda es la más complicada del juego.

Y así se haría con cada edificio. Cada uno de ellos tiene sus particularidades, algunos no necesitan caminos (Ranchos y Minas), otros proporcionan casa adicionales, otros dan recursos por edificios adyacentes...

Sería muy largo describir cada uno de ellos, pero puedo aseguraros que al principio es un tanto complicado, pero luego está chupado y los símbolos aclaran mucho.

La siguiente casilla es una casilla naranja donde, recordemos, no se colocan meeples. Simplemente nos recuerda que los jugadores recibirán ingresos por los edificios.



Dependiendo del edificio propiedad del jugador, recibirá $ en función de lo que ese edificio proporcione, tal y como comentamos anteriormente.

Y así con todos los tipos de edificios de su propiedad.

Hay una excepción. Si en un edificio hay uno más vaqueros de otros jugadores, el ganador del duelo se llevarán la mitad de los ingresos del edificio redondeando hacia abajo.

Las siguientes 3 casillas proporcionan Puntos de Victoria (PV) en función de las parcelas que se tengan, las pistolas y los títulos de propiedad.



El jugador obtiene tantos PV como la mitad de las parcelas que posea redondeando hacia abajo

1 PV por cada edificio que posea

El jugador gana tantos PV como fuerza (vaqueros en la Reserva Personal + revólveres)

Por último tenemos las casillas de compra de Puntos de Victoria



Se pueden comprar PV en 4 casillas a razón de 2, 3, 4 y 5$

Estas casillas se irán bloqueando de derecha a izquierda, una cada turno.

La última casilla naranja hay que ejecutarla al final de la ronda e indica que los jugadores pueden cambiar el dinero sobrante a razón de 1PV por cada 10$





Fin del juego y puntuación:

El juego acaba tras la cuarta ronda y se produce un conteo adicional de puntos.

2PV por cada Casa, Edificio y Montaña en el tablero

1PV por cada 6$

Una vez contabilizados los puntos, gana el jugador con más PV y en caso de empate el que tenga el número de orden de juego más bajo.



Precio:

Pues la verdad es que es un poco elevado. Es verdad que viene con un montón de material y la versión nueva traerá mejores materiales que los que tengo yo, pero aún así, no sé...

Existió la versión estándar que no tiene las ampliaciones y salía mejor de precio, pero ya no está disponible, aunque Maldito está a punto de sacar una nueva edición del juego ahora en Julio de 2024



Curva de aprendizaje:

Estamos ante un juego exigente, que tiene unas mecánicas sencillas y no demasiadas reglas, pero sí muchas opciones y que al principio abruma un poco.

Sin duda la experiencia es un grado en este juego y necesitarás varias partidas para poder entender, y ya no digo dominar, este juego.



Variaciones y ampliaciones:

El juego viene con todas las ampliaciones grandes del juego "Oro y Pistolas", "Caballos", "Forajidos y Héroes" y "Un nuevo comienzo"

No se esperan nuevas expansiones, aunque sí un buen lavado de cara por parte de Maldito



Opinión:

No he podido jugar muchas partidas y las que he jugado han sido a 2, 3 y 4 jugadores que no es su mejor número. Con 4 jugadores la interacción ya empieza a ser importante y es cuando el juego empieza a brillar. Pero vayamos por partes.

Arte y materiales

El juego viene hasta arriba de material, apenas hay aire en la caja, y eso que no tiene inserto. Es imposible que puedas aburrirte con la Big Box, es abrumante la cantidad de opciones y variaciones que hay.

El material es de buena calidad, aunque en esta versión creo que se podrían haber esmerado un poco con los títulos de propiedad, la verdad. Cumplen su función pero son un poco cutrillos. Aquí se aprovecha todo. Las losetas, fichas y tablero están todos a doble cara.

Un ejemplo son los personajes que bien podrían haber sido simples cartas y vienen impresas en unas losetas de buen grosor.

Las losetas son muy aceptables y funcionales, con la iconografía muy bien implementada. Una vez te aprendes lo que hace un edificio, con solo mirar los símbolos que hay en ella, rápidamente recuerdas cómo funciona, aunque siempre tendrás que echar una miradita al manual, no lo dudes.

La madera tampoco está nada mal, con unos meeples con sombrero vaquero que son una monada. Los caminos quizá son un poco espartanos, un simple bloque de madera alargado y negro. Tampoco se me ocurre qué otra cosa poner, pero queda un poco "vintage" la verdad.

El tablero es enorme (6 hojas de 21,5 x 25cm) y de buena calidad. Nada que objetar.

Mecánicas

En cuanto a las mecánicas, compré este juego porque no tenía ninguno con mecánica de "rondel"; es decir, colocación de trabajadores en un track de acciones que se ejecutan en orden. Sí había probado el Western Trail pero no lo tengo en mi colección, así que aproveché una buena oferta de Wallapop y para la saca.

Las mecánicas no pueden ser más sencillas, coloco un meeple en una acción o en el tablero y se ejecuta la acción indicada si es que no hay un duelo de por medio. Ya está. Lo complicado es acordarse de la interacción entre los edificios para sacarles el máximo partido.

Las primeras partidas pueden ser un poco frustrantes ya que si juegas con alguien que ya lo haya jugado, verás que enseguida empieza a hacer sinergias y ganar dinero mientras tú estás asimilando por qué ocurren las cosas. Y en este sentido, sobre todo al principio, el juego puede hacerse un poco espeso si hay jugadores con mucho AP, ya que realmente hay que estrujarse el cerebro para optimizar las parcelas y los edificios. Pero una vez que todo el mundo sabe jugar, el turno fluye rápido.

Otro asunto peliagudo (según se vea) de este juego es la gran interacción que puede haber, aunque realmente es la salsa del mismo. Si eres de los que no te gusta que se metan en tus asuntos, miren lo que estés haciendo o te put***n sin sentido, este no es tu juego.

A ver, se puede jugar cada uno a su bola en un mundo feliz sin interacción, pero es bastante rollo. Estamos en el salvaje Oeste y aquí se roba, se mata y se intentar sacar el máximo de puntos a base de los demás. Es así y en parte es lo divertido, por eso este juego hay que jugarlo con 4, 5 ó 6 jugadores a pesar del AP.

Sensaciones

Las sensaciones que produce el juego son variadas y contradictorias. Es decir, por un lado tenemos la satisfacción de crear una pequeña ciudad y hacer un motor de dinero que luego convertiremos en puntos de victoria.

El contrapunto es la interacción de los duelos. Es un poco frustrante ver como algún jugador te roba la mitad del dinero o se lleva una acción imprescindible para tí en ese turno, si bien eso te dará más fuerza para esta ronda y el resto de la partida, pero esa acción... ya la has visto.

Y es que el juego tiene 4 rondas, nada más, y son muy pocas, por lo que perder una acción y ya no te digo un par de ellas puede ser definitivo. En eso el juego agobia bastante.

Por lo demás es un juego entretenido y rápido de jugar si los jugadores ya han jugado varias partidas.

Conclusión

Me parece un muy buen juego, no sé si llega a clásico, pero sí un imprescindible que todo el mundo debería probar alguna vez.

El tema de vaqueros siempre me ha atraído, tengo varios juegos con esta temática, pero creo que en este está muy bien hilado todo.

La rejugabilidad de este juego es casi infinita. Ya no solo por la aleatoriedad al crear el tablero inicial, si no por la cantidad de opciones que ofrece el juego base y las expansiones, un 10 en este sentido.

Tiene un AP moderado cuando ya conoces el juego pero una importante curva de entrada, desde luego no es un juego apto para no iniciados, se puede hacer muy cuesta arriba.

Y poco más, hasta aquí esta reseña que he tardado mucho en escribir, pero aquí seguimos, al pie del Blog

¡Arriba las manos forastero!

Salu2
Mario
https://elviernestocajugar.blogspot.com/2024/06/carson-city-edicion-big-box-interaccion.html
Actualizo

Tras probar contra 2 bots esto promete bastante más, aprietan bien, si has elegido uno como pistolero y el otro banquero o promotor apenas te dejarán respirar. Gané apurando al máximo, me tuvieron en cola durante toda la partida, uno de los bots me llevaba una ventaja de más de 30 puntos, mientras el otro no me dejaba prosperar.

Estoy pensando en completar algún mazo más para poder jugar contra 3 automas; contra 4 tiene que ser casi de suicidio, porque te bloquean todas las estrategias. Creo que, a 3 automas, la situación más difícil será elegir gobernador-sheriff-abogado, ya que te bloquean el desarrollo urbano, la mineria-banca y las armas. Te queda la vía del ranchero cuyos edificios se disputarían con el pistolero y las parcelas despejadas en menor medida con el resto.

Los automas siempre tienen la mano, por lo que estarás último en la ronda. La prioridad de los automas la puedes sacar con un dado o una carta de pistolas, al valor más alto. Luego se auto-regula según van terminando sus acciones; ya que, a veces, uno de los automas termina la ronda antes que el otro (pueden desplegar hasta 2 meeples en lugar de uno, realizando 2 acciones en 1 turno)

Los 2 automas con sus mazos, uno banquero-minero con el gobernador y el otro pistolero con el sheriff



Puntuación final en la segunda vuelta, le gané por unas monedas que me dieron puntos extra.



El estado de Carson City, como se puede ver uno no se dedicó al desarrollo sino a montar bronca, atracándote, montando duelos o robándote parcelas y edificios, mientras el otro se fue quedando con edificios jugosos que te hubiesen venido muy bien para tu desarrollo.



Tuve que invertir en potencia de fuego para poder hacer frente al pistolero, lo que me permitió salvar la situación.

la próxima versión la subiré dos veces
una se llamará 19.10.10. Esta versión estará en .net6 y será la última con soporte para windows 7
la otra se llamará 20.0 y estará en .net8

Con esto seguimos avanzando en estar completamente al día en las tecnologías de microsoft y voy avanzando con el libro que, gracias a vuestra ayuda, compré el año pasado. 
Lo siguiente será ir migrando la interfaz a winui...

en: 28 de Marzo de 2024, 10:36:10 8 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

Como han dicho los compis es un excelente juego a 3 y un muy buen juego a 4, de lo mejor, es verdad lo que dice queroscia de que es muy rápido y sencillo de reglas, yo lo veo como una virtud porque aunque también me gustan los juegos largos no siempre se tienen ganas ni tiempo.

Nunca se sabe si te va a gustar antes de probarlo, pero es un juego muy recomendable.
+1
Tienes juego de sobras y sin ninguna sibrecomplicacion por el camino. Sello inconfundible de los juegos de antaño. A 4 genial y a 3 funciona bastante bien.
Dicho todo esto y como bien apunta Gelete; en caso de duda, probar antes que comprar(máxime en juegos de subastas, que no son para todo el mundo, jugones incluidos)

en: 28 de Marzo de 2024, 05:04:52 9 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

Es un excelente juego de subastas, para 3-4 jugadores. basket random
De los más destacados junto a Modern Art, Amun Re, Chicago Express, ect...
Un juego multijugador realmente genial.
¡FINANCIACIÓN COMPLETA!

Muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible. Ahora lo suyo es que consigamos desbloquear algunas metas. ¡A ver si lo conseguimos!

https://www.kickstarter.com/projects/1840vienna/18esp/description

en: 14 de Marzo de 2024, 10:16:22 11 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

Yo tengo la edición de Edge (y la pagué a 50 pavazos) y he estado pensando un montón de veces si me cambiaba a la nueva (por la estética), y finalmente he decidido que no, que no me vale la pena. Y si ahora puedes conseguir el de Edge a buen precio, pues mejor. Dicho lo cual, por estética entiendo perfectamente que prefieras gastar un poco más para tener la edición más bonita (con todo, la edición de Edge es también bastante bonita).

El principal problema de la de Edge es que la bolsa para las losetas es en exceso justita de tamaño. Claro que no sé si esto se habrá subsanado en la nueva edición.

Dicho esto, a mí el juego me gusta, pero lo siento casi como un filler. O como un party. No sé bien cómo definirlo. Es el típico juego que me cuesta sacar (por ganas, no por dificultad), pero que cuando lo saco le echo dos o tres partidas seguidas.

En verdad está chulo, pero quizá es que estoy muy acostumbrado (y deseoso) de juegos largos, y este no lo es.

La puntuación es tipo Sushi go, por si lo has jugado, para que sepas a qué me refiero. De hecho, estoy seguro (sin argumentos ni pruebas) de que se lo debió copiar al Ra.

Las subastas se hacen mediante fichas que vas «agotando» para obtener losetas. Estas losetas las debes conjuntar de determinadas formas para obtener puntuación final.

Esta es solo mi visión del juego, pero espero haber ayudado un poco a aclararte.

en: 14 de Marzo de 2024, 10:14:27 12 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

Es un excelente juego de subastas, para 3-4 jugadores.
De los más destacados junto a Modern Art, Amun Re, Chicago Express, ect...

en: 14 de Marzo de 2024, 10:05:09 13 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

En general Ra es un juego que suele gustar a la gente que no le gustan mucho los juegos de subastas.

Por qué? Por qué no tienes que evaluar un poco ciegas cuanto valen las cosas. Lo que puedes pujar y pueden pujar los otros es un set de piezas definidas que es visible para todos.

Si no sabes si el juego te va a gustar comprá siempre la edición más barata.

en: 14 de Marzo de 2024, 09:29:06 14 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ra, ¿que os parece?

Ra es ideal para 3-4 jug. De rejugabilidad todos los juegos de pujas van sobrados por la alta interacción. Puestos a comparar Modern Art es más variable por los diferentes tipos de pujas que tiene, aunque si prefieres pujas con montos fijos pues no te va a encajar (además que es bastante más matemático).

Yo opto por esta nueva edición además de por la estética por el tamaño: la linea Euroclassic de FFG son caja 30x30 bien de aire, si lo puedo tener en una más pequeña mejor (la nueva ed. de Ra es un poco más grande que un Carcassonne).

Si no tienes problema de espacio y quieres ahorrar tira por la vieja ed. Siempre puedes dar el cambio más tarde a la nueva edición.

en: 27 de Febrero de 2024, 12:22:17 15 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:DORF ROMANTIK (Reseña)

Pues yo llevo doce partidas en solitario y me tiene muy enganchado. Mi máxima puntuación ha sido 285 puntos y me quedan por descubrir unos cinco retos. Veo que dependo mucho de la suerte de las losetas que salgan especialmente de las losetas de objetivos (prefiero que salgan escalonadamente empezando por el cuatro y subiendo). Tambien dependo de que las losetas especiales salgan pronto para ir planificando. Algunos retos exigen ir a por ellos de manera exclusiva. Bueno, como solitario, es uno de los mejores que he probado...
Páginas: [1] 2 3 ... 22 >>