logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - borja86

Yo solo he jugado una vez al andromedas Edge y una docena aproximadamente al dwellings (unas tres o cuatro en solitario).
El Dwellings funciona bien. El bot es muy sencillo de manejar y no ralentiza nada la partida.
En mi opinión me quedo con el Dwellings, pero también dependerá de qué tema te atraiga más.
He estado viendo la lista de erratas y no veo ninguna especialmente flagrante (independientemente de que como empresa saques un producto sin o mal revisado). Por si me he saltado algo, ¿hay alguna que afecte a la jugabilidad de manera importante?

Yo diría que no.

en: 12 de Marzo de 2025, 10:19:27 3 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

El cursed ha salido por juegorama oficial.  Rome fate creo que algunos lo tradujeron e hicieron conjunta pero era pirata lógicamente.

Pero el Cursed que dices no es de esta gente. Esto sacaron el Cursed Castle pero el de las sirenas es de otros, ¿no?

Hombre he referenciado al cursed porque es un juego indie de un tio que solo lo vendia en gamecrafter, si eso puede llegar a publicarse porque no se iba a poder traducir/publicar en castellano algo de una editorial indie como el Gabe este que será por juegos publicados durante el año pasado. Y esta claro que Rome Fate es el juego con más tirón de la serie.

en: 06 de Marzo de 2025, 22:20:27 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Nemesis, ¿qué os parece?

¿Qué otros juegos si eres tan amable?

Al final de la página del gamefound puedes encontrarlos todos

https://gamefound.com/en/projects/awaken-realms/nemesis-retaliation#/section/addons/nemesis

Update: perdoname, pensé que te referías a los juegos que ofrecían con el Retaliation. Si te refieres a otros juegos basados o similares a la peli aliens, pues desde el Space Hulk y sus variantes o al más reciente Another Glorious Day in the Corps. En mi opinión teniendo alguno de esos títulos ya tienes una ambientación similar y te puedes ahorrar el pastizal que cuestan los Némesis (y el espacio que ocupan). Pero para gustos los colores.

en: 01 de Marzo de 2025, 21:55:49 5 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?

¿Lo de las erratas es tan sangrante? Porque hay buena lista en la bgg. ¿Afectan mucho a l a jugabilidad? Por esperar a la reimpresión si no

Salvo que sea problema de que te falten cartas como le ha pasado a algún usuario, a priori no. Los nombres en inglés en el planetario no afectan mientras se tengan los dos dedos de frente mínimos para saber que mercury es mercurio y mars es marte, etc.

Las del reglamento con tenerlas detectadas vale, la errata que creo más nefasta es la de la tarjeta de reglas de los mascamitas, pero una vez más con sentido común se detecta fácilmente el error.

Son erratas que simplemente fastidian porque afloran por dejadez y falta de control de calidad y al final te agria el no tener un juego perfecto por no se sabe qué problemas tendrán a la hora de gestionar su trabajo.

en: 27 de Febrero de 2025, 07:28:32 6 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Deck 52: Accidente Espacial.

No se me había ocurrido antes de preguntar aquí mirarlo en la BGG, el autor dice que se baraja en el mazo de mapa, además hay un detalle  que es determinante: tienen reversos distintos, hace unos meses  me percaté del detalle cuando empecé a usar el Androide pero ayer no me di cuenta y me generó la duda.
En principio, me vale cualquiera que el tema sea espacial. Ya sea exploracion, batallas...
Les echaré un ojo. ¿El Dune uprising es una expansión autojugable o requiere del base?

Es totalmente independiente aunque se pueden combinar bastantes cartas. Lo difundieron como expansión auto-jugable pero es una remasterización del juego. Los componentes y cajón de luxe son compatibles con ambas versiones.

El primero es para 3-4 pero tiene un bot que funciona como un tiro, muy sencillo de gestionar, mediante cartas. El segundo es para 3-4 o hasta 6 por equipos. Cuando se juegan en pareja o solitario incluyen el bot. No sabría decirte cual de los 2 prefiero, el primero con las expansiones me gusta mucho y el segundo pelado también, si no quieres expansiones quizás el 2º sea más redondo aunque más exigente.
Para solitario y con temática espacial, o que puede considerarse como tal, tienes Dune Imperium o Dune Imperium Uprising (Resurrección) que funciona muy bien. Con temática espacial no se si te refieres a viajes interplanetarios, exploración, conflictos estelares o qué, pero para mi es temática espacial de ciencia ficción con conflictos centrados en un planeta.
El segundo aprieta un poco más que el primero y abre otros caminos adicionales, el camino a la victoria está menos dirigido. Ambos son de dureza media, el primero más cerca de 3 y el segundo alrededor de 3,5.
Última entrada en la ludoteca, como hubo un problemilla con Dune Imperium Inmortalidad decidí pillar este que tan buenas críticas tiene y que un compañero me recomendó especialmente.

Aprovechando el viaje figuritas extra para Aliens. Como ya tenía los extras 3D y todas las figuras y reina, solo necesitaba más bichos porque se me terminan los tokens y así tengo para llenar el recinto con más bichos y pasarlo fatal "mejor". Cuando tenga un tiempo los montaré y les pondré bases magnéticas para recogerlos mejor, de momento los tengo tan solo con unos espaciadores de cartulina que hacen su función en el inserto original de la caja.



¿Donde has pillado los aliens?

En jugamosuna, pero también los tenía fichados en amazon donde pillé los elementos 3d
Pues he jugado a los dos... me parece más entretenido el Horrified, la variedad de los monstruos y la cooperación funcionan bien. Es bastante temático aunque a mi me cruje cuando toca mover al monstruo y tienes dos posibilidades, el escoger la que más te conviene, para mi deberia ser al azar.

En cuanto al Heart of Darkness solo he jugado una partida, me parece más "artificial", también puedes jugar con tus acciones que provocan movimiento de monstruos que a veces te interesa. El tema cooperativo es más complejo, según las reglas no puedes comunicarte o tienes una penalización grave. Me parece una idea original y si todos se meten en el juego te obliga a estar muy pendiente de los turnos de los demás. El problema que tiene es, que solo hay un objetivo y siempre es el mismo, por lo que para mi gusto penaliza la rejugabilidad en comparación con el Horrified.
Una de las cosas más disfrutables de la afición de los juegos de mesa es, cuando ya tienes cierta experiencia con un juego, estrenar una expansión que aporta cambios y añade variedad al juego base. Hay veces que los aficionados muy activos, con amplias colecciones y con muchos juegos con pocas partidas, tenemos demasiada urgencia por estrenar esas expansiones, mezclándolas entre ellas en ocasiones sin demasiado criterio o sin poder apreciar con detalle lo que aportan, ya que no conocemos suficientemente el juego base.

En este caso, debo llevar unas 40 partidas a Nemesis, todas al base menos una con Carnomorfos y a lockdown. Me había estado leyendo tanto esta expansión como "Aftermatch", pero siempre había dado preferencia a rejugar el Némesis básico, precisamente para jugarlo de una más fluida o porque en la partida participaban jugadores que con menos partidas y no parecía el mejor momento para añadir nuevas reglas. Y en esta ocasión en la que en la mesa había jugadores con cierta experiencia parecía un buen momento para sacar a los Sembradores del Vacío



CAMBIOS REGLAS:
Lo principal gira en torno a una nueva mecánica: La locura. Sustituimos a los "Intrusos-alien" por una entidad extraterrestre que afecta a la cordura.
Las entidades son, en realidad, las "guaridas", que tienen aspecto de "huevo de la película Alien".



Y aparecen mediante unas nuevas fichas de exploración. Son tres. Temáticamente, son las únicas "realidades físicas", los únicos enemigos que tienen "cuerpo-organismo", junto con el "Expoliador" (que sustituye a "La reina" del juego base). El resto representan alucinaciones de las mentes de los personajes, y asumimos que los daños físicos que pueden recibir los personajes en los "combates" contra las alucinaciones se las generan a sí mismo.

Son entidades más "escurridizas" y persistentes, además de que atraviesan las puertas del complejo-nave (son entidades "etéreas"). Más adelante analizamos sus diferencias respecto a ataques, vida etc.

La mecánica más característica de esta expansión es "la locura":



La locura es un contador de "5 niveles". Si hubiera que subir a nivel 6, el personaje moriría. Además, el nivel de locura del jugador  determina el tipo de enemigo que aparecerá en los encuentros. Este es otro cambio: en la bolsa de encuentro tenemos unos tokens distintos. genéricos para los sembradores (ya que el tipo concreto lo determina el nivel de locura del jugador, como hemos dicho), además de un token de locura de cada color de cada personaje en juego.

El robo de los tokens de locura de la bolsa de encuentro (además de algunos otros efectos de juego) conlleva robar una carta de pánico. Esas cartas provocan penalizaciones a los jugadores: autoinflingirse daños, moverse erráticamente, soltar objetos... Para que la carta de pánico que se ha robado se active el jugador tiene que tener un nivel de locura igual o superior al número que aparece en la carta. De no ser así, la locura aumenta. Es decir, o sufres una penalización o aumentas la locura, lo que geneará en el futuro efectos de penalización por locura.

Esta mecánica de la locura genera una sensación muy inmersiva y potencia enormemente el uso de las cartas de descanso o las mecánicas de curación (que, la mayoría de ellas, reducen la locura, además del daño). Estás "preocupado" por esta mecánica, tanto o más que por los enemigos. Algo muy muy interesante.

 El nivel de locura se puede reducir, por ejemplo con la carta de descansar (con algunas restricciones).

Por otra parte, se elimina la mecánica de la mucosidad (de hecho, la carta de locura tapa la casilla de mucosidad).


Analizando el mazo de Ataque, los Sembradores del Vacío tienen 3 cartas de "Repliegue" (en lugar de 2 que tiene el mazo de "Intrusos"), y la siguiente distribución de vida:
4 cartas de 2 de vida (en lugar de 2 de los intrusos)
3 cartas de 3 de vida (en lugar de 4 de los intrusos)
5 cartas de 4 de vida (igual que los intrusos)
3 cartas de 5 de vida (en lugar de 5 de los intrusos)
2 cartas de 6 de vida (igual que los intrusos).


A esto hay que añadir que tres de los cuatro tipos de Sembradores sacan dos cartas de ataque cuando reciben un ataque, y que si en uno de ellos aparece el "replieque" se repliega. Eso supone (si mis matemáticas no fallan) aproximadamente tres veces más posibilidades de repliegue (esto no es exacto ya que los Reproductores de los intrusos también sacaban dos cartas y los susurradores de los Sembradores solo sacan una, pero permite hacernos una idea).

La media de los daños de los Sembradores del vacío es de 3,8 (en contraposición a Intrusos que tienen 4,1).

Los daños que realizan los Sembradores tienen la siguiente distribución (para simplificar el cálculo, vamos a suponer que 3 heridas leves suponen una herida grave):

-13 heridas graves y una leve en total. 8 cartas de contaminación y 6 cartas de pánico.

- 13 heridas graves. 9 cartas de contaminación. Dos posibles ataques sorpresa.

Respecto a los eventos:
a) 2 eventos que añaden fallo
b) 3 eventos que añaden fuego
c) 2 eventos que añaden ruido
d) 6 relacionados con pánico y locura.
e) 3 relacionados con movimiento de intrusos.
f) 2 añaden contaminación


En comparación con el juego base en el que hay
a) 5 eventos que añaden fallo
b) 3 eventos que añaden fuego
c) 3 eventos que añaden ruido
d) 3 relacionados con huevos y larvas
e) 4-5 relacionados con movimiento de intrusos (uno los retira, lo que es, en general, "positivo" para los tripulantes).
f) otros

SENSACIONES

Llevo una temporada siendo muy escéptico con las expansiones. No por las expansiones en sí, sino por la tendencia (lo digo en tono de autocrítica) a incorporar a la colección un producto que "no necesitas", sin haber rejugado suficientemente el juego base, o por la miríada de cajas-expansiones que a veces se publican en ciertos "mecenazgos-Kickstarter" y que raramente se profundiza en ellas (o, en ocasiones, no llegan ni a tocar mesa).

Y con esta expansión me estoy reconciliando con el concepto, porque me ha resultado muy "fresca", en el sentiro de que los cambios que aporta mecánicamente tiene también impacto en la  temática y en la experiencia de juego.

El concetpo de la locura genera "angustia" respecto a controlarla, porque intuyes las "bola de nieve" que se va a generar conforme avance la partida, la "espiral a la locura" que provocará tanto más riesgos como enemigos más difíciles.

El nuevo plástico también se agradece. Sí, por algo tan pueril como la estética: nuevos bichos, nuevos diseños. Potencia la sensaicón de estar jugando algo distinto.

No he podido percibir tan claramente el cambio de los eventos: en nuestra partida perdimos por acumulación de daños en la nave, pero creo que fue circuntancial, pero sí me pareció notar la "dinámica" de los enemigos: tardan más en aparecer (ya que hay una mayor proporción de fichas de locura) y empiezan con un nivel bajo, relativamente "controlable"... pero se acelera con una progresión geométrica la dificultad de los enemigos conforme avanza.

Creo que fue un acierto no utilizar los nuevos personajes de Artermatch (estuvimos tentados a meterlos) precisamente para "disfrutar" y centrarnos en esta nueva expansión.

Muy satisfecho con esta partida y con esta expansión.

en: 18 de Diciembre de 2023, 04:26:13 12 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Revive, ¿qué os parece?

¿Y para solitario que tal lo veis?
Jugué al solitario y lo disfruté. Jugar es simple y divertido.
Para mi es imprescindible por completar los personajes de la película, pero también por las cartas de experiencia.

"Las cartas de experiencia añaden nuevas habilidades que los jugadores pueden usar en sus partidas. Puedes agregar cartas de Experiencia a tu campaña, lo que permitirá a tus Personajes aprender nuevos trucos."
No somos nosotros quienes debemos sacarlo, es la editorial, que somos tienda ;)

Ya, ya me referia a si sabíais algo como en el manual nuevo la mentan.

No por el momento
Échale unas fotillos cuando las pintes porfaplis.
No han quedado muy alla pero para ser las primeras que pinto pues ni tan mal






Están geniales
Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>