Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Metatron
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>
46
« en: 02 de Mayo de 2018, 20:41:25 »
El WD no sé que es pero el Imperial Assault si que te lo recomiendo, sobretodo para jugarlo en modo campaña, aunque también puedes jugarlo en modo escaramuzas, siendo un 2x1 en juegos.
Te pones la musiquita de star wars de fondo y entre eso y que los personajes van evolucionando la gente se mete en el papel.
Al final todas las acciones se resuelven con dados pero el posicionamiento y la gestión de las habilidades de los personajes es importante para cumplir los objetivos.
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
47
« en: 13 de Abril de 2018, 16:17:22 »
Ubed el juego sigue en desarrollo, no está muerto, osea que la gente lo sigue jugando, aunque no sea un juego mayoritario en el mundo miniaturil. Aclarar que el reglamento no es que este pensado para jugarlo con papel en lugar de miniaturas. El reglamento es una alternativa gratuita y sencilla al WH40K, las miniaturas que uses es cosa tuya. Nemo unos apuntes sobre la traducción: por mantener la coherencia con las traducciones de los reglamentos oficiales de Warhammer "rending" seria "acerado" y "linked" "acoplada". A parte en objetivos misteriosos hay un párrafo sin traducir y en la intro dice que usas Miniaturas de 228mm, un poco grandes ¿no?  Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
48
« en: 17 de Diciembre de 2017, 00:14:52 »
Buenas, yo me uno a la petición si alguien me lo puede pasar, aunque veo que lleva tiempo parado el tema, la verdad es que no he visto el rediseño porque las imagenes de muestra creo que están caducadas pero me interesa el juego.
49
« en: 07 de Diciembre de 2017, 12:34:36 »
Carta 9 – Domesticar un Owlbears. El título debería ser “Domesticar Osos-Lechuza" o "Domar Owlbears" Flavour text debería ser: “La Guardia de la Ciudad podría usarlos como refuerzo ¿Y pueden hacer trucos?”
Buenas, lo primero gracias por el curro a todos los implicados. En http://labsk.net/index.php?topic=160915.msg1518513#msg1518513 os deje la traducción confirme al glosario oficial de D&D de muchos términos, os lo comento porque por ejemplo en el caso que cito serían Osobúos, no Osos-lechuza.
50
« en: 07 de Diciembre de 2017, 12:19:24 »
A mí me interesa Dragones del Desierto, que no la tengo.
La Guarida de los Demonios me la pasaron pero en una calidad tan lamentable que decidí no imprimirla y ni siquiera conservo los archivos, si la tenéis en calidad decente también me interesaría, si es esa misma versión no.
51
« en: 07 de Diciembre de 2017, 12:15:55 »
Gracias Hasmad, pues el caso es que incluso os pedí un juego durante vuestra fase de financiación y todo perfecto, pero luego no me he acordado de vosotros para este tema. Lo voy a mirar, aunque aquí con los gastos de envío y a 25€ la plancha en principio se me va a ir un poco de presupuesto, tendría que ver cuántas minis consigo encajar en ese espacio.
53
« en: 14 de Noviembre de 2017, 00:31:32 »
He estado de casualidad bicheando en la web de https://www.patreon.com/PrintableHeroes que se dedica a hacer "miniaturas de papel" para sustituir las "miniaturas 3d" en juegos de mazmorreo principalmente. El tema es que molan bastante pero he visto que a parte de los niveles de aportación normales que son básicamente te doy los pdfs y tu imprimes y recortas, hay un nivel en el que te da las "Cut Files" para usar con una "Cutting Machine" que entiendo que será un plotter de corte. Entiendo que con esos archivos y el aparatejo apropiado puedes imprimirte minis de carton en plan profesional como las que vienen con el City of Horror y otro juego de mazmorras cuyo nombre soy incapaz de recordar ahora pero ¿alguien sabe dónde, cómo y qué precio puede hacerse esto ?
54
« en: 13 de Febrero de 2017, 15:57:39 »
Buenas, yo abandoné el proyecto, se me jodió el archivo cuando llevaba un 20% aproximadamente y no tuve ganas de volver a empezar y ahora a la falta de ganas se une la falta de tiempo  Pero en http://labsk.net/index.php?topic=157456.msg1490752#msg1490752 está el archivo que subió Ceremil con todo Saber Olvidado traducido, si queréis seguir adelante con el proyecto no hay más que coger ese archivo y retomarlo desde ahí. Lo más sencillo, como ya ha comentado alguien, es copiar los textos del juego en español, no ponerse a traducir. Yo solo tengo el juego básico, ninguna expansión, por eso empecé por ahí.
55
« en: 13 de Mayo de 2016, 17:25:42 »
¡Y yo que pensaba que esto se había quedado parado! He estado echándoles un ojo como hice en su día con las de treecko pero no he encontrado nada por el momento.
Yo si me pasáis los editables me ofrezco para terminar de castellanizar los nombres propios conforme a las propuestas de traducción que dejé hace algún tiempo, teniendo el texto editable no creo que me lleve mucho, pero si tengo que editar las imágenes si que va a ser un rollo.
56
« en: 28 de Abril de 2016, 00:54:53 »
Ha quedado muy chulo, pásame el enlace cuando puedas, gracias por el curro
57
« en: 28 de Abril de 2016, 00:47:51 »
Rediseño solicitado, gracias por el curro
58
« en: 08 de Abril de 2016, 18:58:30 »
Le he estado echando un ojo al reglamento, en general la adaptación de títulos a Canción de Hielo y Fuego me parece acertada, y la expansión del muro le aporta otro toque temático al juego sin alargar y complicar la partida como las cruzadas, eso me gusta. El resto de cosas hasta que no lo pruebe en mesa no puedo opinar mucho más. Lo que si me choca es lo de que los nobles no puedan mover solos ¿por qué motivo se ha hecho este cambio? a priori la impresión que me da es que como consecuencia de limitar el movimiento se van a limitar los potenciales combates y se va a alargar el tiempo de partida. Por cierto a mi no me ha llegado aún
59
« en: 25 de Marzo de 2016, 20:20:45 »
Más mapas y más razas está bien pero en realidad me parece innecesario y el modo en solitario yo sinceramente no lo voy a jugar.
Sin embargo si me parece interesante lo de los héroes como miniobjetivos y condición de victoria y sobretodo los de las "war towers", creo que con esto se potencia la viabilidad de la guerra, que en el original quedaba un poco de lado ya que era mejor investigar. Y también parece que se potencia un poco la parte de exploración.
¿Alguien lo ha catado? Porque estas opiniones son sobre el papel pero no lo he jugado.
60
« en: 23 de Marzo de 2016, 20:03:22 »
Yo desde mi ignorancia, porque no he llegado a jugarlo, me parece más claro el concepto de suministro. Por cierto he intentado descargar las cartas desde el enlace que hay en http://david.dantoine.org/proyecto/27/ ( http://david.dantoine.org/descargas/73) y me dice que nanai. Y ya aprovecho para preguntar: tengo un mapa del 5/11/2015 que no sé si es el más actual o hay alguno posterior...
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>
|