logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - DonFalcone

en: 31 de Octubre de 2022, 00:12:00 16 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Los blips creo que lo estás jugando bien. En general el Marine entra en un cuadrante por primera vez y 'escanea'. Pones los blips que te apetezcan (si no recuerdo mal) y creo que se movían 5 casillas hasta que se descubrían al entrar en línea de visión de un miembro de la escuadra. Una vez entran en dicha línea de visión, los giras y pones la mini correspondiente. A partir de entonces se mueven lo que indique el panel que tiene el jugador Alien. Si no hay mini creo que no se puede revelar el blip (esto no lo recuerdo).

Cuando en un escenario tienes refuerzos te indica que fichas has de tomar y formar tu reserva de refuerzos. Al final del turno del jugador Alien tiene la opción de tomar de dicha reserva 6 blips de refuerzo o menos para desplegar a través de los puntos de entrada de refuerzos (que son las casillas marcadas con la letra R en el escenario). Para desplegar el refuerzo has de girarlo directamente y poner la mini. O sea, no pones la ficha como si fuera un blip sino que la revelas directamente, metes la mini y pones la ficha donde los blips revelados. De esta manera, cuando muera la criatura, el marine se lleve la ficha de puntos como un blip normal. Creo recodar que no puedes desplegar un refuerzo en una de esas casillas con R si está en línea de visión de un marine.

Desplegar refuerzos es opcional excepto si no hay blips ni minis en el tablero, que entonces has de desplegar tantos como puedas teniendo en cuenta el máximo de 6 fichas de refuerzo por turno (o sea, si hay blips o minis en juego no estás obligado a sacar refuerzos (si lo haces, puedes sacar 6 o menos); en caso contrario, si no hay minis ni blips en juego, has de sacar tantos como puedas hasta un máximo de 6).

No tengo las instrucciones delante pero seguramente haya algún PDF por internet o en inglés en la BGG.

en: 30 de Octubre de 2022, 20:17:55 17 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Tienes una cierta cantidad de blips de refuerzo que se indica en el escenario, junto a su tipo. Al final de cada turno puedes jugar hasta 6 de ellos (o lo que te quede). Si no hay blips o minis en el tablero, has de jugar 6 refuerzos al final de tu turno (o los que queden).
Jugar un blip de refuerzo significa que has de voltear el blip para saber qué es (entiendo que puedes mirar qué hay para elegir) y pones la mini en el tablero. El blip de refuerzo se deja a un lado, como los blips normales. Cuando una mini muere el jugador marine pilla el blip correspondiente para anotarse los puntos. Si no hay mini, no se puede desplegar el refuerzo. Si hay mini, esta se despliega en alguna de las casillas marcadas con la letra R en el mapa de escenario.
No se pueden desplegar refuerzos si la casilla está en la línea de visión de un Marine, creo recordar.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
En vista de que FFG no tiene intención ninguna de reimprimir la expansión "Enlaces Atómicos" para Fallout, querría saber si merece la pena el juego en solitario sin dicha expansión o mejor pasar de él.

Un saludo.
Creo que esto es más bien para jugar con dos personajes, tanto si es en solitario o no, de forma cooperativa. Porque el fallo del juego es que se mezclan las cartas de misión en el mismo mazo y cada jugador podía hacer lo de otro personaje sin haber iniciado la misión ellos mismos (o algo así creo recordar).
En resumen, creo que para jugar en solitario no hace falta.
Esperemos que prioricen esos sectores que dices, me resulta imposible comprar plátanos si no están envasados individualmente en una bandeja plastificada.

Quitando la broma, las noticias que se han colgado sobre el papel y el plástico son un poco antiguas (al menos la del plástico). No sé cuál es la situación ahora exactamente.
Espero que los tokens que representan alos colonos vengan en diferentes colores, para mostrar así la variedad de personas que fueron a América; sino, entenderé que hay preferencia por un solo color y eso es racista.
A mi me parece que Concordia sería una excelente opción.
Yo lo estoy pillando en el nuevo formato y en orden. Si hay erratas, los ciclos antiguos en el nuevo formato deberían venir ya corregidas. Si no es así, entonces da igual porque no se van a corregir en cualquier caso (se supone pq no afecta a la jugabilidad). Las compro en orden de aparición pars evitar también erratas en las primeras tiradas (me refiero a confines y llaves escarlata) pero sabiendo que implica tener paciencia en no quererlo todo tal cual sale.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Perdonad que haga un poco de off-topic, a pesar de que es un tema relacionado. Mi hermano tiene una tienda física y hace un tiempo se registró como punto de recogida de paquetes, entre otros, de Amazon. Hoy curiosamente alguien ha comprado exactamente lo mismo que vende él (ha llegado en una bolsa transparente el pedido) y mirando precios en Amazon, mucho más caro que lo que él mismo ofrece. Es bastante complicado competir contra algo así a menos que le expliques al cliente, cuando recoja el paquete, que podría haber comprado el mismo producto a menor precio, y haciendo exactamente el mismo esfuerzo para ir a buscarlo. Ya no te digo si encima Amazon o las distribuidoras te abaratan el precio a lo bestia.
Siguiendo con el off-topic, el colmo es con las grandes superficies. A mi hermano le sale más a cuenta ir a comprar a estas los productos que directamente al distribuidor (en la primera pagando el IVA y el coste de ir a buscarlo es hasta un 20% más barato que comprando al distribuidor).
Un tema que se ha hablado es que en la tienda te dan atención personalizada o te explican las cosas. Mi hermano se ha encontrado gente que ha venido con el producto comprado en otro sitio para que les explique como ha de usarlo/instalarlo. Así que parece que entienden lo útil de la tienda física pero se prefiere ahorrar igualmente y preguntar también.
En la web de FFG tienen unas FAQ con las erratas detectadas (v1.9) que creo que aplican en general para las ediciones antiguas. No he comprobado si en el nuevo formato siguen estando allí. Cuando tenga tiempo miro para Dunwich pero diría que las corrigieron.

Para Carcosa y Dunwich podías solicitar cartas corregidas a FFG (así lo hice yo y me enviaron cartas de escenarios que tenían erratas; tenía parte del contenido antiguo que había comprado en su día). Para Confines de la Tierra habían puesto un PDF con la carta del investigador Bob Jenkins, para que la gente se haga un P&P. Me estaba fijando que tienen unas cuantas cartas así. En general la política de FFG es que si no afecta a la jugabilidad, no se reponen componentes pero, entiendo, si hacen una nueva edición (no reimpresión) entonces aprovechan para corregirlas. Creo que eso ha debido ocurrir al cambiar al nuevo formato y, por tanto, no deberían tener esas erratas (como te digo, lo comprobaré cuando tenga algo de tiempo).

la reimpresion de confines de la tierra tiene muchas erratas sin corregir.


A qué te refieres, las erratas de los investigadores? Que yo sepa la campaña no tiene erratas
Algunas estan arregladas otras no.  La de Bob , por ejemplo, sigue sin arreglar.

Yo estaba allí el dia que Horus mató al Emperador
Cuales arreglaron. Bob, como subieron el PDF, lo darán por corregido. Pero no tiene sentido que arreglen una cosa y otra no. Es más, si fuera así, deberían dar las cartas que cambiaron. Entiendo que las corregidas afectan al juego.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Yo te recomiendo el Eldritch sin duda. Normalmente la gente que ha jugado antes al Arkham Horror 2 ed. dirán que es más simplón y los que han probado antes el Eldritch que el AH es más farragoso.
Lo bueno del Eldritch que todavía se edita y aunque sea dificil conseguir todas las expansiones, con la de Saber olvidado y otra pequeña tienes juego para aburrirte.
El AH 3ed. mezcla el LCG y el Eldritch. A mi no me motivó pero es mi opinión. Ademas me parece mucho mas rejugable, aunque menos narrativo, el Eldritch.
El LCG, si te gustan los de cartas y eres pudiente pues te puede valer.
El Mansiones para mi, la principal pega es la App que para otros será lo mejor. Su rejugabilidad reside en los escenarios que han creado para la app Valkiria que lo alargan bastante porque como con el AH 3 ed, como ha dicho el compañero una vez jugado un escenario pierde la gracia
Si, justo estos días que me los he mirado me he decantado por el Eldritch, creo que es el que más me gustará.

Gracias!

Además, acaban de reimprimir el juego base y la expansión Saber Olvidado (que era muy difícil de encontrar y bastante necesaria). Si te metes, mira a ver si no hay otras expansiones que aún tengan unidades disponibles, que luego a saber cuando reimprimen.
Con respecto a los tokens, al menos he visto 4 formas diferentes:

- Encapsularlas con las cápsulas de monedas
- Comprar una versión llamada burger tokens, que consiste en una especie de base como una moneda con un semióvalo transparente
- Tokens de metacrilato (como los que ofrece ERaptor)
- Usar una app que simule la bolsa de caos

De las dos que hay creo que la más interesante es la del Marshal y Prisioneros. Por un lado trae un personaje nuevo, que nunca está de más. Por otro puedes jugar con el Marshal. Lo de los prisioneros no está de más, es curioso. La que no tengo tan claro es que la de los Caballos y Diligencia sea tan interesante. Hay que destacar que en la Big Box viene otro personaje nuevo que podrás comprar aparte en la web de Ludonaute. Ten en cuenta también que tienen pensado sacar otra expansión que cabrá en la Big Box.
Dicho esto, coincido en que el juego no sé hasta que punto vale la pena añadirle más complejidad. Yo tengo las expansiones y no las he sacado aún a mesa porque al final prefiero no complicarme. De preferir, yo me iría al juego base y la del Marshal. Si acaso, optaría por las expansiones pequeñitas de Bandits.
Pregunta absurda en mi búsqueda de un D&D en castellano: El Heroquest 2022, ¿se puede jugar sin máster?
Si, tiene una app para ello.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 11 >>