Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - DonFalcone
Páginas: << 1 [ 2] 3 4 ... 11 >>
la reimpresion de confines de la tierra tiene muchas erratas sin corregir.
A qué te refieres, las erratas de los investigadores? Que yo sepa la campaña no tiene erratas
Algunas estan arregladas otras no. La de Bob , por ejemplo, sigue sin arreglar.
Yo estaba allí el dia que Horus mató al Emperador
Cuales arreglaron. Bob, como subieron el PDF, lo darán por corregido. Pero no tiene sentido que arreglen una cosa y otra no. Es más, si fuera así, deberían dar las cartas que cambiaron. Entiendo que las corregidas afectan al juego. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Yo te recomiendo el Eldritch sin duda. Normalmente la gente que ha jugado antes al Arkham Horror 2 ed. dirán que es más simplón y los que han probado antes el Eldritch que el AH es más farragoso. Lo bueno del Eldritch que todavía se edita y aunque sea dificil conseguir todas las expansiones, con la de Saber olvidado y otra pequeña tienes juego para aburrirte. El AH 3ed. mezcla el LCG y el Eldritch. A mi no me motivó pero es mi opinión. Ademas me parece mucho mas rejugable, aunque menos narrativo, el Eldritch. El LCG, si te gustan los de cartas y eres pudiente pues te puede valer. El Mansiones para mi, la principal pega es la App que para otros será lo mejor. Su rejugabilidad reside en los escenarios que han creado para la app Valkiria que lo alargan bastante porque como con el AH 3 ed, como ha dicho el compañero una vez jugado un escenario pierde la gracia
Si, justo estos días que me los he mirado me he decantado por el Eldritch, creo que es el que más me gustará.
Gracias!
Además, acaban de reimprimir el juego base y la expansión Saber Olvidado (que era muy difícil de encontrar y bastante necesaria). Si te metes, mira a ver si no hay otras expansiones que aún tengan unidades disponibles, que luego a saber cuando reimprimen.
Con respecto a los tokens, al menos he visto 4 formas diferentes:
- Encapsularlas con las cápsulas de monedas - Comprar una versión llamada burger tokens, que consiste en una especie de base como una moneda con un semióvalo transparente - Tokens de metacrilato (como los que ofrece ERaptor) - Usar una app que simule la bolsa de caos
De las dos que hay creo que la más interesante es la del Marshal y Prisioneros. Por un lado trae un personaje nuevo, que nunca está de más. Por otro puedes jugar con el Marshal. Lo de los prisioneros no está de más, es curioso. La que no tengo tan claro es que la de los Caballos y Diligencia sea tan interesante. Hay que destacar que en la Big Box viene otro personaje nuevo que podrás comprar aparte en la web de Ludonaute. Ten en cuenta también que tienen pensado sacar otra expansión que cabrá en la Big Box. Dicho esto, coincido en que el juego no sé hasta que punto vale la pena añadirle más complejidad. Yo tengo las expansiones y no las he sacado aún a mesa porque al final prefiero no complicarme. De preferir, yo me iría al juego base y la del Marshal. Si acaso, optaría por las expansiones pequeñitas de Bandits.
Pregunta absurda en mi búsqueda de un D&D en castellano: El Heroquest 2022, ¿se puede jugar sin máster?
Si, tiene una app para ello. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Eso parece pero no queda claro qué pasa con los extras así como los gastos de envío que se pagaron. Con todo es un dinerillo. Qué lástima que llegue para finales de Febrero, me habría gustado hartarme de jugar en Navidades. olaquetal!
He tenido que volver a este foro sólo para ver si el email era verdad o si esta gente ya me tenía por tontodelculototal y a ver si les compraba otro juego 
Este fue mi pedido allá por el 2015 (alguno ha comentado exactamente mi mismo pedido):
Heroquest 25 Aniversario NIvel 3 (HQ25-3) - 110€ Jóvenes Intrépidos (HQ25-5) - 5€ Tablero Modular (HQ25-15) - 22€
No he entendido nada, o sea ¿esta gente me deja cambiar este pedido para tener el de Hasbro que sí va a llegar y además no tengo que pagar nada? Dónde hay que firmar. Y cómo lo hago.
Algoritmo: Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas. "debes conocer el algoritmo que se emplea para hallar las raíces cuadradas"
A lo mejor se confunde el término con el de programa, que es la implementación de un algoritmo. Un algoritmo no tiene porque estar implementando en algún sistema automático ni nada por el estilo. Puede ser implementando de forma manual, por ejemplo: el algoritmo de la división o el algoritmo para resolver raíces cuadradas. En el caso de la caja misteriosa dicen que aplican un algoritmo para que la distribución de juegos sea lo más diversa posible usando como criterios: niveles de dificultad, duración, número de jugadores y edades. Con que los tengas ordenados en varias mesas/estanterías con esos criterios, es ir pillando uno de cada y meterlos en una caja. No hace falta ni que el que hace las cajas lo haga pensando qué poner exactamente, la distribución se ha hecho al ordenar los juegos en estanterías aplicando esos criterios.
Según tengo entendido la caja de la campaña debería ser de cartón grueso, más o menos similar a la del juego base revisado. Creo que también tiene su inserto. También he leído en reddit que el formato de los Retorno a..., seguirá siendo el mismo y no cambiará con el nuevo formato, o eso explicaban que se había dicho en una entrevista a MJ.
Si te sirve de consuelo, yo entré en Galaxy of Trian en la primera edición, cuando tenía obsesión por comprar juegos nuevos y diferentes. Entré en el New Order porque parecían arreglar bastantes cosas y así a lo mejor tenía más opciones de venta. Tendría que haberle dado puerta tal cual y pasar del New Order. En general yo me arrepiento de Kickstarters, los que compro en tienda ya me los miro a conciencia y, hoy en día, casi que no compro si no son en saldos o similares. de lo único que me arrepiento es de todos los juegos que compré no porque me gustasen a mi,
A mí también me ha pasado esto, y nunca más.
Entre los juegos que me arrepiento de haber comprado hay unos cuantos: Varios Kikstarter como Triplock, Hermetica, Zephyr: Winds of Change, Tau Ceti: Planetary Crisis y sobre todo Galaxy of Tryan: New order (dinero echado directamente a la basura porque ni tan siquiera lo han entregado) Jueguecillos comprados (online) de relleno por conseguir llegar al mínimo para tener el envío gratuito y acabé regalando: Age of War, Slavika, Siggil, Wazabi y Siam Y no tanto como para arrepentirse pero qué sí me fastidió porque aunque siendo juegos decentes por x razones no me cuadraron: Arctic Scavengers, Arkwright, Blue Moon Legends, Carson City, Yedo.
Por otro lado, y quizá ya haya un hilo al respecto, sería interesante también ver los juegos de los que nos hemos arrepentido deshacernos.
Mi impresión, por lo que veo de juegos que vende esta persona de Hobbyjuegos es precisamente que compra en la propia Mathom a precios de saldo o a pvp lo de Arkham porque incluso pone en sus anuncios las fotos de Mathom.
Cambiando de tema, compré precisamente en Mathom el Hotel Excelsior y lo jugué en el fin de semana con Havey Walters y Winifred y ha sido con diferencia el escenario independiente que más me ha gustado, a falta de probar el Blob. Además , creo que es el más rejugable de todos. Fracasé para variar, pero me he quedado con ganas de otra partida.
Por Wallapop yo ya he detectado a un par que por la ubicación que publican están al lado de Mathom. También cuando sale una oferta en el outlet automáticamente les aparece a ellos unas horas más tarde a un precio superior. Sirva de paso el hecho de que si vas a la tienda física hay más cosas que en la web y a mejor precio aún, así que el acto especulativo es más lucrativo si cabe. El problema de esto es que es especulación sin valor añadido a excepción de las ofertas que no están en la web porque, en ese caso, están haciendo emerger información y accesibilidad online a un producto que no se puede conseguir si no es físicamente.
a pesar de su sencillez me parece un must have, funciona para todo publico, es un juegazo si lo comparas en su genero.
Por cierto he visto que saldra un juego llamado Stella Dixit universe, alguien tiene información del mismo?
Sí, yo también tengo este nuevo Stella Dixit universe en el radar, pero ni idea de cuándo llegará
Parece que será como un Dixit meets Código Secreto ¿no? En principio no me interesa, aunque si las cartas son buenas siempre puede servir como extensión del Dixit por un poquito más cambias el estilo del juego y es posible que todas las cartas sea reutilizables.
Aprovecho para preguntar, teniendo Dixit y la expansión Quest, ¿cuál sería la siguiente expansión que recomendaríais? Me gustaría más o menos el mismo estilo pero un poquito más terrorifico o raro.
Un saludo.
La 5 (Daydreams) recuerdo que tenía un toque nostálgico. Aquí un tipo comenta sobre cada expansión: https://tabletopwanderers.com/dixit-expansions/Parece que la 6 (Origins) se ajustaría más a lo que dices
Bueno, eso sería suponer que los que les criticaron son los que han vendido, y eso es suponer mucho. Tal vez los que criticaron tomaron las cartas erratadas y las estamparon con furia contra la pared una y otra vez hasta machacarlas. Tal vez los que las venden nunca criticaron al respecto y ahora se encuentran con dos mazos de cartas totalmente funcionales. Venden para hacer espacio en la caja y reducir el coste de compra del juego y el 'sufrimiento' de la tardanza de su publicación.
|