logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - DonFalcone

en: 01 de Octubre de 2014, 12:55:04 152 SALÓN DE TE / BSK / Re:Sobre 'jetas' y pedidos masivos

Por si alguien le interesa el tema, aquí encontraréis una explicación a esto que sucede en los pedidos masivos: http://en.wikipedia.org/wiki/The_Logic_of_Collective_Action

en: 28 de Septiembre de 2014, 21:35:02 153 SALÓN DE TE / Sondeos / ¿Qué echáis en falta en los juegos?

Un insert útil/práctico que permita meter el material correctamente (incluyendo cartas enfundadas).

en: 17 de Septiembre de 2014, 23:44:40 154 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:El Símbolo Arcano (Dudas)

Leyendo el reglamento me surge un par de dudas:

1 - Las aventuras solo se pueden resolver en un turno? Por ejemplo, cumples una tarea, y la otra no, la tarea cumplida queda acumulada para el siguiente turno?

Si, una aventura ha de resolverse completamente en el turno del aventurero que lo está intentando. Las tareas cumplidas no se acumulan, a excepción e los monstruos. Si completas la tarea asociada al monstruo pero queda alguna pendiente en la aventura, retiras la ficha del monstruo (te la quedas como recompensa) y aplicas el efecto de no haber cumplido la aventura (la casilla roja de la parte inferior).


2 - En la carta que sale en el manual "Estanque Koi" tiene dos tareas, terror y terror, peligro x2, pero tambien dice " Terror: fracasas inmediatamente al resolver esta aventura" Es imposible de resolver? o tiene relacion con mi pregunta anterior y esa tarea queda realizada pero pierdes lo que te queda de turno?

No es imposible de resolver, solo que si sacas un terror y ya está, se aplica el efecto de terror y se pierde la aventura. Los efectos de terror se aplican cuando se da
  1. No se puede resolver ninguna tarea con el resultado de la tirada Y
  2. Al menos un dado tiene un Terror
Si sacas dos Terrores podrías realizar la tarea. Si sacas un Terror y 2 Peligros, puedes resolver la otra tarea y no se activaría en ambos casos el efecto de terror.

3 - Cuantas tiradas se pueden hacer cada turno? por ejemplo, tiro, resuelvo una tarea, tiro, resuelvo otra, tercera tirada, me da para resolver media tarea, que pasaria aqui? fallaria o podria acumular los aciertos y seguir tirando?

Haces tantas tiradas mientras te queden dados. Primero tiras, miras si puedes resolver una tarea, si es así, colocas los dados y compruebas si has resuelto la aventura (que no queden más tareas). Si no, sigues tirando pero sin los dados que has colocado para resolver la tarea.
Si no puedes completar ninguna tarea compruebas si se ha de aplicar el efecto de terror (o sea, no has completado tarea alguna y has obtenido al menos un terror). Una vez realizado el efecto de terror, si se te permite continuar la aventura, continuas tirando pero has de retirar un dado. Si no quedan dados suficientes para completar las tareas que quedan por resolver, se considera que el aventurero ha fracasado.
A todo esto, puedes retirar alguno de los dados de la tirada realizada mediante hechizos o realizando concentración/soporte. Lo primero lo puedes hacer siempre mientras que lo segundo (poner el dado en la ficha de aventurero) solo se puede hacer cuando no se ha podido completar ninguna tarea (concentración es cuando el dado lo pones en tu aventurero y soporte cuando es en la ficha de un aventurero que está en la carta de aventura, cosa que se da cuando un aventurero ha fracasado en resolver esa misma aventura en un turno posterior. Ojo con dar soporte, que si se fracasa al resolver la aventura recibe daños).

Me da por pensar que si no estuviera ese texto de "Ediciones más que oca" nos centraríamos en criticar otros elementos.

Al existir nos centramos en eso como crítica negativa y ensalzamos el cambio.

Si finalmente terminan eliminando esa parte del texto contentarían a todo el mundo.

Jugada maestra.

Si, a eso los diseñadores le llaman "La mano del mono". Para evitar que el cliente se cargue un diseño bien hecho por querer decir cualquier cosa, metes un detalle bien vistoso, que sea feo adrede (por ejemplo, una mano de mono que no viene a cuento). Así el cliente puede decir, ah no, eso no, eso quítalo, y evitas que quiera quitar cosas que desequilibrarían el diseño que tenía en mente inicialmente el diseñador

Nota: No sé si era una mano de mono o una mano peluda o ves a saber. Pero la cosa es esa, un detalle que agreda el buen gusto y evite que el cliente vaya más allá de eso por querer hacer cambios y sentir que ha participado activamente en el diseño final.

en: 13 de Septiembre de 2014, 09:46:12 156 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Space Hulk 25º Aniversario

Aparte de ver la preventa en la web de GW, he visto que también venden lo que llaman Mission Files a unos 14 euros. Uno para Ultramarines y otro para la escuadra Deathwing. Lo malo es que son solo las misiones, las figuras se venden aparte (que muy convenientemente te recomiendan abajo en la página) y lo hacen en packs especializados (para que te los compres todos). Esto parece los pokémon.
El profesor Armitage, creo que sale en El símbolo arcano como aliado, y es una personaje del cuento El horror de Dunwich
No se a vosotros pero a mí la regla del "aturdimiento" de los bomberos no me termina de convencer,  es decir lo veo un poco en plan videojuego el que el bombero aturdido desaparezca de la casilla de la casa y aparezca "magicamente" fuera. No se, me ha dejado un poco frío. Pero bueno, para eso están las reglas caseras.

Por lo demás el juego es buenísimo.

Lo he leído rápido pero me ha parecido raro que si es el nivel básico el bombero ha de volver a la ambulancia para poder hacer algo que no sea moverse (no estoy seguro de esto), mientras que en el avanzado la figura se traslada automáticamente a la ambulancia. ¿No debería ser más bien al revés?
En Zacatrus vi que había uno llamado Quarantine: http://boardgamegeek.com/boardgame/109764/quarantine que es similar en temática.
Te recomiendo El Símbolo Arcano, se juega bien en solitario y en pareja. Eso si, no te creas que pueden llegar a jugar hasta 8 personas (de hecho ni 6; yo diría que es más bien de 1-4 personas). Con la expansión se mejoran algunas cosas y se hace realmente un reto ganar a los Primigenios (sin la expansión a mi me parece más un paseo). Toda la gente que ha jugado al Símbolo Arcano les ha gustado muchísimo; el tema de ir tirando dados y las mecánicas del juego lo hacen atractivo.
Por otra parte, La Sombra de Cthulhu he leído que es un poco simplón y que a las pocas partidas ya pierde la gracia. A mi no me ha llamado la atención, la verdad. Si quieres tirar un poco del hilo Lovecraftiano con un juego sencillo y divertido, yo tiraría por El símbolo Arcano.
Otra opción es Las Mansiones de la locura pero entiendo que quieres un juego que ofrezca la posibilidad de jugar en solitario así que este no te serviría. Eldritch Horror es una opción, pero sería un poco 'más de lo mismo' que con Arkham Horror.
La gente esta preguntando en el facebook de devir si van a sacar las expansiones... Y de momento, silencio sepulcral

A mi el juego me interesa, pero si no lo voy a poder tener completo, ni me planteo empezar a meter pasta

Bueno, esto sería como las profecías autocumplidas. Como no se hacen expansiones, no se compra. Si no se compra, no se hacen expansiones. Luego, razonamiento circular y se acabó. No es de extrañar que no digan nada hasta que no sepan la respuesta, en este y en otros juegos.
¿Has pensado en Dixit? No hay rivalidad directa y, en verdad, solo necesitas un mazo (que es relativamente barato).
¿Tal vez alguno cooperativo?
Hola,

Yo tengo uno de los tres, el de CSI diría. Hay un máster que es quien se lee el caso y luego se divide los jugadores en equipos (como mínimo 2). Cada equipo tiene unos minutos (no recuerdo cuantos) para hacer preguntas. Cuando terminan de preguntar, le toca al otro equipo y así sucesivamente hasta que o bien lo resuelvan o se termine el tiempo máximo de la partida (30 minutos aprox.). Quien lo resuelva se lleva la ficha del caso y, si no recuerdo mal, gana quien acumule más fichas. Hay 3 niveles de dificultad (10 fichas de casos en cada nivel).
Si el máster ve que los jugadores están muy perdidos puede darles alguna pista que les guíe mejor.
Personalmente me parece un black stories bastante más detallado y, en algún foro, leí que se podían usar de base para partidas de rol.
Lo que si noté (solo he jugado una vez) que en el primer caso debía haber alguna errata porque lo que dice la historia a lo que dice la solución era contradictorio (no he encontrado ninguna fe de erratas ni nadie que lo mencionara). La única reseñé que leí fue sobre Crímenes imposibles y en general decían que las soluciones eran eso, casi imposibles de que se te ocurrieran.
Páginas: << 1 ... 9 10 [11]