logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - DonFalcone

Podría resultarte interesante McCleland y su teoría de las necesidades/motivaciones; a lo mejor los tipos de jugadores de Bartle (https://en.wikipedia.org/wiki/Bartle_taxonomy_of_player_types, aunque me imagino que ya lo conocerás).
Otro concepto relevante sería el de 'bounded rationality' de Simon, que de ahí sale la necesidad de heurísticos para la toma de decisiones.
Y ya que mencionas a Schwartz, me imagino que la cuestión de valores éticos también juega algún rol en la toma de decisiones, aunque sea en juegos.

en: 10 de Noviembre de 2022, 11:46:19 2 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Es verdad, hay una carta (Comunicaciones con la nave madre) que dice así:
"Lee en voz alta el texto indicado como 'Objetivo Secundario' en el Libro de Misiones".
Entra en contradicción con lo que dice el propio manual, que has de leer las partes en negrita del escenario. Pues como uno vea, igual has de leer en negrita y si sale esa carta leer el texto que aclara que hay que hacer exactamente o bien es que no se tenía que leer nada sobre la secundaria.

He buscado en la BGG y he encontrado un par de hilos al respecto:
https://boardgamegeek.com/thread/460417/when-anounce-socondary-mission
https://boardgamegeek.com/thread/346864/space-crusade-and-expansions-some-rules-clarificat

TL;DR: No se lee la misión secundaria hasta que no salga la carta de evento alien. Si la misión secundaria no se resuelve después de ser leída, los puntos se los lleva el jugador alien.

En cualquier caso, esta es la interpretación de alguien de la BGG que parece ser que ha jugado bastante, pero no deja de ser subjetiva aunque tiene sentido.

en: 09 de Noviembre de 2022, 12:29:17 3 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Leyendo los últimos días las dudas sobre los refuerzos, me ha picado el gusanillo con este juego. Hace muchos años de la última vez que lo jugué ya que no tengo con quien.

Por eso quería preguntaros si conocéis alguna versión para jugarlo en solitario que esté bien y que sea algo más que el ir cambiando de sombrero marine/alien. A ver si conocéis alguna opción que le meta algo de aleatoriedad a cómo aparecen los aliens.

He visto algunas opciones y la única que me ha medio convencido es la de hacer grupos de blips y elegirlos de manera aleatoria. Pero quería preguntaros si conocéis alguna opción más.

No lo he mirado pero en mi anterior mensaje hay un enlace a la ficha de Cruzada Estelar en la BGG donde hay varios ficheros. Si no filtras por idioma hay reglas en solitario en inglés que tal vez te sirvan.

en: 09 de Noviembre de 2022, 12:25:41 4 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Otra cosa, alguien sabe si existe algún sitio para descargarse nuevas misiones para poder jugar a parte de las que ya hay?
En la BGG, filtrando por Spanish, hay algunos escenarios fan made y otros de la revista White Dwarf:
https://boardgamegeek.com/boardgame/1568/space-crusade/files?pageid=1&languageid=2203
En ella hay una campaña de 5 escenarios y reglas para jugar con otras miniaturas del universo de Warhammer 40k

en: 09 de Noviembre de 2022, 12:24:47 5 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Hola buenas noches, otra duda que tengo es en cuestión de leer las MISIONES PRINCIPALES y SECUNDARIAS. El objetivo Secundario se tiene que leer o eso no, simplemente que los jugadores jueguen y si lo logran de chiripa, premiarles con el objetivo secundario.

Otra cosa, alguien sabe si existe algún sitio para descargarse nuevas misiones para poder jugar a parte de las que ya hay?
Yo siempre leía las dos misiones, al final es una carrera entre las escuadras de marines para cumplir la misión antes.

En las instrucciones se indica que el jugador alien ha de leer la parte en negrita de las misiones. Viendo un PDF en inglés del libro de misiones veo que hay texto con respecto a la misión secundaria en negrita, así que entiendo que se deben dar indicaciones ahí de qué han de cumplir como misión principal y qué otra cosa hay por hacer de forma secundaria. Veo, en un ejemplo de misión, que el texto en negrita ya te da pistas de qué hay que hacer y en un texto normal (que solo ve el jugador alien) es más específico (por ejemplo, "Inteligencia ha detectado que se están desplegando Marines del Caos con armas pesadas. Localiza y destrúyelos." En el texto para el jugador Alien te indica que se da la ficha de objetivo secundario a quien elimine al marine del caos que lleva el arma pesada (porque solo hay 1, mientras que el texto para los marines indica que pueden haber varios pero la idea es esa, que ya que van dando vueltas aprovechen y se carguen al que vean que lleva armas pesadas).
Ostras, pensé que era un hilo para aprender a hacer una pira funeraria con todos los juegos de tu ludoteca el día que te mueras y llevártelos a la otra vida.

Esto también es útil, no obstante.

en: 31 de Octubre de 2022, 00:12:00 7 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Los blips creo que lo estás jugando bien. En general el Marine entra en un cuadrante por primera vez y 'escanea'. Pones los blips que te apetezcan (si no recuerdo mal) y creo que se movían 5 casillas hasta que se descubrían al entrar en línea de visión de un miembro de la escuadra. Una vez entran en dicha línea de visión, los giras y pones la mini correspondiente. A partir de entonces se mueven lo que indique el panel que tiene el jugador Alien. Si no hay mini creo que no se puede revelar el blip (esto no lo recuerdo).

Cuando en un escenario tienes refuerzos te indica que fichas has de tomar y formar tu reserva de refuerzos. Al final del turno del jugador Alien tiene la opción de tomar de dicha reserva 6 blips de refuerzo o menos para desplegar a través de los puntos de entrada de refuerzos (que son las casillas marcadas con la letra R en el escenario). Para desplegar el refuerzo has de girarlo directamente y poner la mini. O sea, no pones la ficha como si fuera un blip sino que la revelas directamente, metes la mini y pones la ficha donde los blips revelados. De esta manera, cuando muera la criatura, el marine se lleve la ficha de puntos como un blip normal. Creo recodar que no puedes desplegar un refuerzo en una de esas casillas con R si está en línea de visión de un marine.

Desplegar refuerzos es opcional excepto si no hay blips ni minis en el tablero, que entonces has de desplegar tantos como puedas teniendo en cuenta el máximo de 6 fichas de refuerzo por turno (o sea, si hay blips o minis en juego no estás obligado a sacar refuerzos (si lo haces, puedes sacar 6 o menos); en caso contrario, si no hay minis ni blips en juego, has de sacar tantos como puedas hasta un máximo de 6).

No tengo las instrucciones delante pero seguramente haya algún PDF por internet o en inglés en la BGG.

en: 30 de Octubre de 2022, 20:17:55 8 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:CRUZADA ESTELAR (Dudas)

Tienes una cierta cantidad de blips de refuerzo que se indica en el escenario, junto a su tipo. Al final de cada turno puedes jugar hasta 6 de ellos (o lo que te quede). Si no hay blips o minis en el tablero, has de jugar 6 refuerzos al final de tu turno (o los que queden).
Jugar un blip de refuerzo significa que has de voltear el blip para saber qué es (entiendo que puedes mirar qué hay para elegir) y pones la mini en el tablero. El blip de refuerzo se deja a un lado, como los blips normales. Cuando una mini muere el jugador marine pilla el blip correspondiente para anotarse los puntos. Si no hay mini, no se puede desplegar el refuerzo. Si hay mini, esta se despliega en alguna de las casillas marcadas con la letra R en el mapa de escenario.
No se pueden desplegar refuerzos si la casilla está en la línea de visión de un Marine, creo recordar.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
En vista de que FFG no tiene intención ninguna de reimprimir la expansión "Enlaces Atómicos" para Fallout, querría saber si merece la pena el juego en solitario sin dicha expansión o mejor pasar de él.

Un saludo.
Creo que esto es más bien para jugar con dos personajes, tanto si es en solitario o no, de forma cooperativa. Porque el fallo del juego es que se mezclan las cartas de misión en el mismo mazo y cada jugador podía hacer lo de otro personaje sin haber iniciado la misión ellos mismos (o algo así creo recordar).
En resumen, creo que para jugar en solitario no hace falta.
Esperemos que prioricen esos sectores que dices, me resulta imposible comprar plátanos si no están envasados individualmente en una bandeja plastificada.

Quitando la broma, las noticias que se han colgado sobre el papel y el plástico son un poco antiguas (al menos la del plástico). No sé cuál es la situación ahora exactamente.
Espero que los tokens que representan alos colonos vengan en diferentes colores, para mostrar así la variedad de personas que fueron a América; sino, entenderé que hay preferencia por un solo color y eso es racista.
A mi me parece que Concordia sería una excelente opción.
Yo lo estoy pillando en el nuevo formato y en orden. Si hay erratas, los ciclos antiguos en el nuevo formato deberían venir ya corregidas. Si no es así, entonces da igual porque no se van a corregir en cualquier caso (se supone pq no afecta a la jugabilidad). Las compro en orden de aparición pars evitar también erratas en las primeras tiradas (me refiero a confines y llaves escarlata) pero sabiendo que implica tener paciencia en no quererlo todo tal cual sale.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Perdonad que haga un poco de off-topic, a pesar de que es un tema relacionado. Mi hermano tiene una tienda física y hace un tiempo se registró como punto de recogida de paquetes, entre otros, de Amazon. Hoy curiosamente alguien ha comprado exactamente lo mismo que vende él (ha llegado en una bolsa transparente el pedido) y mirando precios en Amazon, mucho más caro que lo que él mismo ofrece. Es bastante complicado competir contra algo así a menos que le expliques al cliente, cuando recoja el paquete, que podría haber comprado el mismo producto a menor precio, y haciendo exactamente el mismo esfuerzo para ir a buscarlo. Ya no te digo si encima Amazon o las distribuidoras te abaratan el precio a lo bestia.
Siguiendo con el off-topic, el colmo es con las grandes superficies. A mi hermano le sale más a cuenta ir a comprar a estas los productos que directamente al distribuidor (en la primera pagando el IVA y el coste de ir a buscarlo es hasta un 20% más barato que comprando al distribuidor).
Un tema que se ha hablado es que en la tienda te dan atención personalizada o te explican las cosas. Mi hermano se ha encontrado gente que ha venido con el producto comprado en otro sitio para que les explique como ha de usarlo/instalarlo. Así que parece que entienden lo útil de la tienda física pero se prefiere ahorrar igualmente y preguntar también.
En la web de FFG tienen unas FAQ con las erratas detectadas (v1.9) que creo que aplican en general para las ediciones antiguas. No he comprobado si en el nuevo formato siguen estando allí. Cuando tenga tiempo miro para Dunwich pero diría que las corrigieron.

Para Carcosa y Dunwich podías solicitar cartas corregidas a FFG (así lo hice yo y me enviaron cartas de escenarios que tenían erratas; tenía parte del contenido antiguo que había comprado en su día). Para Confines de la Tierra habían puesto un PDF con la carta del investigador Bob Jenkins, para que la gente se haga un P&P. Me estaba fijando que tienen unas cuantas cartas así. En general la política de FFG es que si no afecta a la jugabilidad, no se reponen componentes pero, entiendo, si hacen una nueva edición (no reimpresión) entonces aprovechan para corregirlas. Creo que eso ha debido ocurrir al cambiar al nuevo formato y, por tanto, no deberían tener esas erratas (como te digo, lo comprobaré cuando tenga algo de tiempo).
Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>