logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Glück

Phalanx publica el "pack de actualización": la nueva caja más grande con algunas mejoras de elementos incluidas (solo en inglés): reglas completamente reescritas, cartas adicionales, dados, etc. 22€

En esencia, lo ya comentado por el compañero:

Perdonad la nigromancia pero es que ayer finalmente se ha conocido todo lo que trae el dichoso upgrade pack. Casi dos años después! Copi-googletranslate-pego:

Cita de: Adrian Turzański
Aníbal
El libro de reglas de Aníbal reescrito es más corto y ligero que el anterior.
Cartas adicionales para crear mazo de cartas de estrategia y de generales dedicados solo para Aníbal.
Paquete completo de escenarios de Aníbal actualizado para coincidir con el libro de reglas reescrito.
El libro de escenarios se amplió con la lista completa de componentes del juego y las comparaciones de las reglas de Aníbal y Amílcar.

Amílcar 2: una versión nueva y más desafiante del juego:
Ahora es un juego más independiente, en lugar de simplemente uno de los muchos escenarios de Aníbal.
Reglas completamente reescritas (ver detalles a continuación) con su propio libro de reglas de Amílcar.
Cartas adicionales para crear mazo de cartas de estrategia y de generales dedicados solo para Amílcar.
Nuevas cartas de táctica para batallas navales rápidas y sangrientas.
Cambios menores en el tablero de juego basados en las reglas reescritas.

Juego adicional de dados dedicados de Aníbal y Amílcar.
Y una caja de juego más grande que contiene todos los componentes del juego, incluso con expansiones.

Jaro confirma que MQO ha pasado del tema, así que esas cartas de momento no las veremos en español.

https://www.kickstarter.com/projects/phalanxgames/hannibal-and-hamilcar/posts/3355150?ref=ksr_email_backer_project_update_registered_users



Eagle-Gryphon Games publicará la segunda edición del juego sobre arqueología de Stefan Dorra, que, según la editorial, contendrá algunos cambios, entre ellos, una miniexpansión.







Reseña comparativa de las dos ediciones, por Endersgame:
https://boardgamegeek.com/thread/2728101/enders-comprehensive-review-why-i-am-excited-about

Vídeo tutorial:
Aprovechando el comentario anterior, recuerdo que aunque el mecenazgo se ha acabado, todavía se puede participar en él a través de algunas tiendas de internet.
Nosolorol ha lanzado el mecenazgo de "Villa y Corte", el juego de rol ambientado en el siglo de Oro español.

"Nosolorol tiene el privilegio de presentar Villa y Corte, un juego de rol ambientado en el popular universo de Aquelarre, pero que deja atrás la Edad Media para explorar el fecundo Siglo de Oro en España, un momento histórico capaz de arrebatar la imaginación de cualquiera que disfrute con las historias de esgrimistas, galeones, pícaros, piqueros en formación, la Santa Inquisición, la América inexplorada y los piratas berberiscos, entre muchos otros elementos de ficción histórica. ¿Qué más se le podía pedir a un juego?"



Enlace a la página del mecenazgo: https://www.nosolorol.com/villa-y-corte

"Si conoces al detalle la época no te extrañará que pueda haber lugar para un juego centrado en el Siglo de Oro, pero para quien necesite situarse, aquí van algunos motivos: Villa y Corte el xuego de roles demoníaco en aqueste Siglo de Oro, te permitirá vivir aventuras junto a tus amigos en una de las épocas más brillantes de nuestra historia, un periodo de tiempo habitado por algunos de los más grandes literatos, artistas, militares o navegantes que ha tenido España, cuando sus territorios se extendían por buena parte de América, por las Filipinas, por Flandes, por Italia o por África (incluso existían colonias españolas en la India o Persia).



Por desgracia, el oro de este siglo es más metafórico que real, pues con libros y cuadros no se ganan batallas, no comen las huestes innumerables de pícaros y tunantes que pueblan sus calles, ni tampoco se pueden apagar las hogueras de la Santa Inquisición, que arden altas, avivadas por la intransigencia y el fanatismo. Si a ello se le suman las constantes sequías y plagas que azotaban los territorios hispanos, tendremos como resultado una economía cada vez más debilitada, en manos además de reyes y validos que veían como todos sus esfuerzos para alejar la decadencia a la que se veía abocado el Imperio caían en el saco roto de las guerras y contiendas que, en no pocas ocasiones, habían provocado ellos mismos."


¡Dios mío! ¡¿Pero qué es este horror?! Faltas de ortografía, de puntuación, de sentido...  en apenas unas frases. :o

Francamente, viendo esto se explican muchas cosas. Y eso que esta vez el fallo "no es suyo". Aunque si lo venden ellos y tiene el famoso logo del pato, desde luego, entra dentro de su responsabilidad.
Pd: lo de la errata es una chorrada que no afecta para nada el juego, esperar a otra impresión por eso me parece absurdo.

Que se te cuele una errata en el tablero a mí no me parece una chorrada, pero son opiniones. ¿Que podría ser peor? pues, hombre, vale; ¿que no afecta al juego? Ni una ni cien erratas afectan si me dan cien pegatinas; ¿que no debería estar? Desde luego.
Con el cierre de la línea de juegos de rol de Fantasy Flight Games y el despido de su personal el año pasado, Asmodée ha pasado sus licencias a Edge Studio, una nueva subdivisión del grupo dedicada (según sus palabras) a la creación de juegos de rol. Edge Studio (el nombre que antes designaba al departamento de diseño gráfico de EDGE) es parte de la antigua empresa sevillana Edge Entertainment y de su compañía hermana francesa de mismo nombre.

Entre las licencias de Fantasy Flight Games están Star Wars, La leyenda de los cinco anillos o Genesys.

Página web de Edge Studio: https://edge-studio.net/

Asmodée es la megaempresa francesa centrada en los juegos de mesa que en los últimos años se ha dedicado a comprar editoriales y licencias de todo tipo (Fantasy Flight Games, Edge Entertainment, Days of Wonder, Z-Man...).

Asmodée ha colocado a Sam Gregor-Stewart, antiguo gerente y creador de Fantasy Flight al frente de Edge Studio y ha anunciado que habrá información sobre las licencias pronto. En cualquier caso, teniendo en cuenta que han despedido a sus trabajadores de las anteriores líneas de Fantasy Flight, no parece que estén muy interesados en el futuro de las líneas ni tampoco en el rol como negocio. Que es curiosamente la misma percepción que los jugadores españoles siempre hemos tenido con Edge Entertainment, así que para nosotros no deja de ser una ironía que la nueva gran empresa internacional de rol de Asmodée se llame Edge Studio y sea ahora la depositaria de estas licencias. A ver cómo se lo toman ahora los jugadores internacionales cuando los conozcan.

En principio han dicho que seguirán las líneas de La leyenda de los cinco anillos y les gustaría seguir con Genesys, publicarán todos los libros que Fantasy Flight ya había anunciado y crearán nuevos. También han anunciado un juego de rol de Zombicide y una nueva edición de Midnight, Legacy of Darkness (con sistema D&D 5ª). El futuro de Star Wars parece estar más en el aire.

El nuevo Edge Studio sigue estando dirigido por franceses, en este caso Gilles Garnier, cofundador de Edge en Francia, y director único de Edge Entertainment, y Stepháne Bogard, coordinador de Edge Francia. La parte española es la dedicada a la producción (Curro Marín) y el diseño gráfico (¿Antonio Maínez?). Sam Gregor-Stewart dirigirá a los equipos de escritores.

La impresión final es que Asmodée no sabe muy bien lo que quiere (o sí, recortar personal y estructuras que no le reportan lo que espera): cierra una línea, echa a sus empleados, luego traspasa parte de su cartera a otra empresa... Edge Studio parece un conglomerado, una empresa con muy poca alma, que se nutrirá de trabajadores autónomos (algunos de los despedidos anteriormente) contratados para crear juegos de rol de las licencias conocidas con las que se haga Asmodée e intentar venderlos tal vez con ese modelo de negocio algo tóxico que ya tenía Fantasy Flight.

¿Para los jugadores españoles qué significa? Entre otras cosas, imagino que la producción gráfica se centrará ahora en estos proyectos internacionales propios y la traducción de licencias ajenas como las de Chaosium (La llamada de Cthulhu, Runequest...) y otros juegos (a excepción de Dungeons & Dragons) se hará aún más lenta y se le dedicará menos medios. En fin, nada nuevo.

Página de Twitter: https://twitter.com/edge_english

Fuentes:
http://www.d20radio.com/main/fantasy-flight-games-long-term-plan-will-discontinue-rpg-development/

https://tabletopwire.com/sam-gregor-stewart-former-fantasy-flight-rpg-manager-to-take-lead-at-edge-studio-run-by-asmodee/

Entrevista a Sam Stewart:


Entrevista a Stéphane Bogard:


Buenas.

Ha pasado bastante tiempo o sea que la gente ya ha tenido mucho tiempo para probarlo y, por lo que he visto, hay una comunidad bastante solida alrededor de este juego.

Dejando totalmente aparte el tema del precio, ¿Qué os ha parecido el juego? Puntos fuertes y débiles del juego y de la edición, etc... ¿Es más o menos recomendable para alguien poco habituado a dirigir juegos de rol (pero que quiere echarle ganas)?


Saludos y gracias.

Hola, eloiaf:

Antes de nada, parece que Edge no tiene pensado seguir apostando por Degenesis. Así que  la línea del juego en español está cerrada y abandonada. Por otro lado, es un juego con una gran cantidad de páginas dedicadas al mundo que han creado. Lo que por una parte está bien, porque tienes mucha información, pero, por otra, hace que no sea fácil introducirse en ella. Y, además, los jugadores van a andar muy perdidos si por su cuenta no se leen una buena parte de la ambientación.

Personalmente, no me parece un buen juego para iniciarse (y menos ahora con la línea española cerrada). Para comenzar hay juegos mucho mejores: La llamada de Cthulhu (si te gusta la investigación y el suspense), Dungeons & Dragons 5ª edición (si quieres ir al juego típico de fantasía rolera), Savage Worlds Aventura (para juegos peliculeros y de acción, cuenta con muchas ambientaciones), Aventuras en la Marca del Este...

Creo que la mejor opción es comprarse una caja de inicio, ya sea de La llamada de Cthulhu, Dungeons & Dragons 5ª, Star Wars...

Aquí tienes algunas: https://tesorosdelamarca.com/?s=caja+de+inicio&post_type=product
La mezcla de d100 y la inclusión sutil de las dotes de investigación de Gumshoe es una combinación muy interesante.

Me uno a los módulos, que el manual ya lo tengo. Y feliz de que den vidilla a un juego de temática policiaca y negra, y además de casa.
A mí personalmente me parece más feo que pegarle a un padre, me quedo con la antigua de calle, pero éso son gustos.

No sé muy bien si estamos hablando del mismo juego. El Alta Tensión Recharged es gráficamente igual al original.

Y sobre las reglas, las consideraciones generales en la BGG es que son pequeños ajustes a mejor.
La nueva colaboración entre Reiner Knizia y Grail Games vuelve a contar con las estupendas ilustraciones de Vincent Dutrait, como ocurrió con Yellow & Yangtze o Medici.

El juego se puede conseguir en edición en español por SD games.



Reglas:https://grailgames.files.wordpress.com/2020/07/whale-riders_eng-rulebook_v3_webview.pdf

https://www.kickstarter.com/projects/grailgames/whale-riders
Es pronto para juzgar, esperaremos a ver el resto de ilustraciones.
Una caja vacía en distribución es un tiro directo al pie. No estamos hablando de una caja deluxe que la gente está dispuesta a pagar 30€ solo por ella, no, estamos hablando de una caja idéntica a la anterior pero 10cm más grande. Por no hablar de los problemas logísticos que conlleva manejar ese tipo de producto, y el coste que supondría su fabricación. Phalanx lo tiene fácil: ellos van a producir esa nueva caja en masa para la nueva edición en inglés, así que fabricar 300 cajas sueltas más no les supone nada. Nosotros tendríamos que hacer una tirada específica para esa caja y hacer 200 unidades (porque con muchísima suerte es lo que acabaríamos vendiendo) es totalmente inviable.

Lo siento pero nosotros no podemos fabricar la caja.

Entiendo que vosotros no podáis fabricar la caja por vuestra cuenta porque no salen los costes, pero sumarse a la fabricación de Phalanx y añadir a las suyas un número de cajas para los mecenas españoles de la primera edición no me parece descabellado en absoluto. El precio de cada caja sería, como mínimo, el mismo que el que le sale a Phalanx (sin añadir el transporte). Si no se quiere tener en distribución esta caja (totalmente comprensible), se pueden hacer solo el número exacto de mecenas que estén interesados en comprarla (pagándolas por adelantado).

La verdad es que sería un gesto con los mecenas sobre todo porque está arreglando un error admitido de la primera tirada que ayudaron a sufragar.
Si la caja no fuera muy cara me plantearía adquirirla: es un auténtica pesadilla volver a meter todos los componentes dentro.
Parece que "Hansa Teutonica", de Andreas Steding, uno de los "eurogames" mejor considerados de los últimos tiempos, volverá a editarse esta vez en una edición coleccionista con las expansiones incluidas ("Big Box" para los anglosajones) por la editorial alemana "Pegasus Spiele" después de que expirarán los derechos que tenía su anterior editor "Argentum Verlag".

Por ahora no se sabe si habrá cambio de diseño ni fecha de salida pero sí que parece que se mantendrá la misma temática.

Página de "Hansa Teutonica" en la BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/43015/hansa-teutonica

"Hansa Teutonica Big Box", página de la nueva edición BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/286749/hansa-teutonica-big-box


Portada de la edición de Argentum.
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 9 >>