1
De jugón a jugón / Re:Métete en lo tuyo, enana, métete en lo tuyo.
« en: 10 de Julio de 2021, 02:38:04 »
Dicho esto, puedo entender que el rol requiere de una narrativa y que haya jugadores que para disfrutar mejor necesiten que el grupo sea inmersivo y que valoren que el resto "se preparen" tanto como ellos (expresiones, nombres, reglas, etc.).
No es tan raro, nosotros mismos hablamos de juegos "grupodependientes" y como un eurogamer de tomo y lomo puede cargarse una partida de república de roma y estropear la tarde del grupo; además, esto lo podemos extrapolar a otras convenciones sociales; hay quien soporta cierto AP del resto y quienes no sólo se indignan sino que le hacen saber al otro su disgusto (que creo que es algo similar al ejemplo que trae Calvo).
Creo que has dado en el clavo. Si un juego de mesa es grupo dependiente, en un juego de rol ese efecto se multiplica.
Y es que es jodido encontrar el equilibrio como DM entre darle a una partida el tono y ritmo que mejor le encajen, saber leer a tus jugadores proporcionándoles a cada uno el tipo de diversión que esperan y al mismo tiempo fomentar determinadas dinámicas.
Desconozco el conflicto del que habla Calvo, pero hasta cierto punto y sin entrar a valorar las formas (de las que no tengo ni idea) empatizo con un máster que trate de incitar determinados comportamientos proactivamente (dejémoslo ahí)