logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 34755 veces)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #75 en: 07 de Marzo de 2013, 12:18:39 »
¿Se puede jugar cada escenario por separado, o son acumulativos? Es decir, ¿se puede empezar la partida directamente por la República Tardía?

Y vuelvo a preguntar: ¿alguien ha probado los distintos reglamentos y puede decir cuál camela más?

En cuanto a Spartacus, lo decía medio en broma, medio en serio. Está claro que no es ningún "Monster Game", pero sí que tenemos un juego de romanos increíblemente temático en el que la colaboración y el puteo son los dos mayores factores, y yo los juegos los suelo valorar más por sensaciones que por tema o mecanismos (por ejemplo, otro que veo en el mismo ámbito que estos dos sería Junta).

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #76 en: 07 de Marzo de 2013, 12:37:10 »
A mi me parece que cada una de las tres eras tienen su interés, lo que hace que de ellas deriven sensaciones bastante distintas:

- República Temprana Hay miedo, mucho miedo. La República está casi siempre al borde del colapso. Cada carta de foro que sale pone en peligro la continuidad de la partida y tienes que estar continuamente debatiendote entre tu propio innterés y la relativa estabilidad de la República. Una experiencia de juego tensa y fantástica. Cada turno que la partida sigue es un triunfo para los jugadores en conjunto, y un momento para la planificación y la reflexión... al final solo puede ganar uno.

- República Media En esta segunda etapa la República es algo más estable en cuanto a economía y amenazas externas, aunque todavía hay fuertes combos de guerras que hacen que el factor cooperativo siga muy presente. Hay más margen de maniobra y más capacidad expansionista para las facciones. Pero también hay miedo. Las provincias son a la vez un foco de riqueza y una herramienta para la traición, las tropas y los senadores ya no son totalmente leales a la República y la posibilidad de que un Senador se rebele y aplaste al ejército de Roma, aunque poco probable ya existe, lo que hace que la desconfianza crezca y las alianzas y tratos conjuntos se hagan con recelo y cuidadosamente. Una experiencia de juego emocionante y muy inmersiva. Cada turno que pasa es un trazo más de imprevisibilidad e incertidumbre, y la adaptabilidad se convierte en un factor muy importante para alzarse con la victoria.

- República Tardía Es la época de la traición absoluta. La República es más estable que en etapas anteriores pero los jugadores están mucho má preocupados por su poder individual y esta desatención puede precipitar la caida de la República. La mayoría de los senadores ya no creen en la república y su lealtad es baja, lo que los hace muy vulnerables a sobornos e influencias de otras facciones. Cada senador que va a la guerra se pone automáticamente en el punto de mira de la República. Una gran victoria y el senador podría volver con los ejércitos para marchar sobre Roma. Una experiencia de juego abiertamente traicionera dirigida por el interés y tensión má absoluta. Las disputas y puñaladas de las facciones hacen temblar los cimientos de una República que da sus últimos coletazos a la orilla del mar mediterráneo.

Tildur

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #77 en: 07 de Marzo de 2013, 12:41:57 »
¿Se puede jugar cada escenario por separado, o son acumulativos? Es decir, ¿se puede empezar la partida directamente por la República Tardía?

Si, se puede jugar cada uno por separado, o jugarlos todos juntos uno detrás de otro.

En cuanto a opiniones... me lo han regalado hace un par de semanas y aún no lo he estrenado. Iba ya avisado, pero aún así el manual me ha parecido infumable (menos mal que encontré por aquí un manual bien estructurado montado por algún usuario ;) ). Al juego le tengo muchas ganas, pero también me da miedo que sea excesivamente complejo para mi grupo de juego. Ahora mismo estoy viendo para cuando montar una partida de al menos 3 personas, porque lo de probarlo de a 2 no me convence.

Aecio

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #78 en: 07 de Marzo de 2013, 12:54:50 »
Se puedo jugar de las siguientes maneras:
-Cualquier escenario de forma individual.
-Encadenando escenarios, encadenando dos o tres escenarios. Empezando por la 1ª y acabando por la 2ª. Empezando por la 1ª y acabando por la 3ª, o empezando  por la 2ª república y acabando por la 3ª
-O el formato bestia, que es juntar todas las cartas de los tres escenarios, bajar bien y jugar con todas las cartas.

Tildur, a tres jugadores no merece la pena jugarlo, a no ser para jugar un par de turnos para enseñar a las reglas. Las votaciones carecen de sentido ya que en cuanto dos jugadores se pongan de acuerdo ya tendrán mayoría. Y el reparto de cargos tampoco tiene sentido, ya que todos los jugadores cogerán muchos cargos ganando mucha influencia y facilitando que algún senador alcance los 35 para ser Dictador Perpetuo. Mi consejo es que busques al menos un cuarto jugador.

Tildur

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #79 en: 07 de Marzo de 2013, 13:10:29 »
Buf, pues a ver de donde saco un 4º jugador, que no es facil convencer a la gente de que se apunte a jugar un juego nuevo de 5 horas del que no controlas del todo las reglas  :D Pero bueno, gracias por el aviso igualmente.

¿Como de bien funciona el tema a 2 jugadores? Evidentemente no va a ser lo mismo que una partida grande grande, pero ¿tiene aun algo de gracia una vez le quitas toda la parte de politiqueo?

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #80 en: 07 de Marzo de 2013, 13:31:07 »
Buf, pues a ver de donde saco un 4º jugador, que no es facil convencer a la gente de que se apunte a jugar un juego nuevo de 5 horas del que no controlas del todo las reglas  :D Pero bueno, gracias por el aviso igualmente.

¿Como de bien funciona el tema a 2 jugadores? Evidentemente no va a ser lo mismo que una partida grande grande, pero ¿tiene aun algo de gracia una vez le quitas toda la parte de politiqueo?

Piensa en que en uan primera partida en la que además vais a tener dudas mínimo mínimo mínimo se os va a ir 8 horas, y muy posiblemente más.

El juego a dos que propone el juego es una variante del juego en solitario, donde las facciones "robot" toman decisiones en función de unos criterios. No lo he jugado, pero te diría que no tiene nada que ver con las sensaciones que transmite el juego real. Son experiencias de juego no comparables.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #81 en: 07 de Marzo de 2013, 13:35:11 »
¿Y en solitario merece la pena? Ya sé que es distinto y no tiene nada que ver pero, ¿es jugable? Un juego que va bien en solitario ya tiene mucho ganado para mí.

Tildur

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #82 en: 07 de Marzo de 2013, 13:40:00 »
Piensa en que en uan primera partida en la que además vais a tener dudas mínimo mínimo mínimo se os va a ir 8 horas, y muy posiblemente más.

Ains, poco futuro le auguro al RoR en mi grupo  :-[
Pero para semana santa una partida cae fijo  ;D

Que digo yo, si una partida a 1 sola época dura 6-8 horas... jugar el megaescenario se tarda entre 18 y 24 horas??  :o

Contando, claro, con que la república aguante, que supongo que es lo que pude recortar la duración de muchas partidas ¿no?

Aecio

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #83 en: 07 de Marzo de 2013, 13:55:33 »
¿Y en solitario merece la pena? Ya sé que es distinto y no tiene nada que ver pero, ¿es jugable? Un juego que va bien en solitario ya tiene mucho ganado para mí.
Jugar con las reglas de modo solitario tiene un inconveniente: que hay que estar pendiente de colocar muchos marcadores y pendiente de las acciones de las facciones rivales. Yo he jugado un par de veces en solitario, pero nunca he acabado una partida.

Aecio

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #84 en: 07 de Marzo de 2013, 13:59:45 »


Que digo yo, si una partida a 1 sola época dura 6-8 horas... jugar el megaescenario se tarda entre 18 y 24 horas??  :o
Contando, claro, con que la república aguante, que supongo que es lo que pude recortar la duración de muchas partidas ¿no?
La primera partida siempre es la más dura. Solo te aconsejo que la juegues cuando te hayas estudiado bien bien las reglas, y hayas jugado un par de turnos tu solo para coger las mecánicas básicas. Si no te entraran muchas dudas, perderéis mucho tiempo resolviéndolas y la gente se quedará con mal sabor de boca.
Más adelante, cuando ya controlas bien las reglas, una partida a la república temprana no debería durar más de 4 horas, sin explicación de reglas.
Sigue mi consejo, llévate las reglas bien estudiadas y juega un par de turnos tu solo.

oderon

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #85 en: 07 de Marzo de 2013, 15:13:20 »
yo si la partida es en madrid , necesitais gente y me pilla bien de horario me apunto a lo que querais . un saludo

Tildur

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #86 en: 07 de Marzo de 2013, 23:59:13 »
Una duda un tanto chorras...

¿Que mierdas es lo que se ve entre los arcos de la parte izquierda de la portada del juego? En la imagen no se aprecia del todo bien (no he encontrado otra mas grande), pero seguro que quienes tengáis el juego habréis reparado en eso que parece a todas luces ¡Un reloj de agujas! WTF?


cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #87 en: 08 de Marzo de 2013, 00:08:19 »
¿Y en solitario merece la pena? Ya sé que es distinto y no tiene nada que ver pero, ¿es jugable? Un juego que va bien en solitario ya tiene mucho ganado para mí.

No. Yo jugué algunos turnos y desde luego que no tiene nada que ver, además de ser aburrido. Yo lo aconsejo solo para aprender la mecánica del juego. Para eso está muy bien poder jugar solo, porque además de ver las mecánicas te das cuenta de las estrategias.

Er Kike

Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #88 en: 08 de Marzo de 2013, 08:44:59 »
A mi me parece un juegazo... de los que mejores experiencias te puede dar, pero lo vendí.

Es el juego más temático que conozco y el más inmersivo, y nosotros buscábamos algo así porque mi grupo de juego más habitual viene del rol y echábamos de menos algo así.

Ahora bien, este juego o se disfruta bien y se ama, o se odia... y estos dos extremos dependen de como se cumplan TODAS estas exigencias del juego (y digo exigencias porque sin ellas el juego no finciona para nada en mi opinión):

1 - El grupo de juego: Los jugadores deben ser gente proactiva al metajuego, a meterse en el personaje, a creérselo... sino no funcionará JAMÁS. Además deben ser jugadores que se tomen con humor buen rollo (pero con sed de venganza) y parte del juego las traiciones y mentiras, esto parece obvio pero hay gente que luego se puede mosquear realmente jugando y te revienta la partida. El RoR es todo metajuego.

2- Necesita un día entero para jugarse: Seamos sinceros, es un juego que cuando quedas y contando con saludos previos, horas de la comida etc... se te va todo un día completo en la partida, porque además es un juego que las fases y turnos de juego no deben jamás jugarse con prisas y de forma mecánica o estarás faltando al punto número 1.

3- Para mí sólo funciona bien a 5 ó 6 jugadores. Puede incluso poder funcionar algo a 4 jugadores pero si lo has jugado a 5 ó 6 la diferencia es clara y se ve que cojea también mucho a 4... a menos jugadores de esto la experiencia de juego no es para nada la mejor, e incluso hay mucha gente que directamente dice que está roto a menos jugadores.

Si cumples estas 3 exigencias básicas el juego te encantará, sino, no es tu juego. Yo lo vendí porque no cumplíamos ni la 2 ni la 3, es decir como mucho casi siempre solemos quedar 3-4 jugadores y para unas sesiones de unas 3,5-4 horas...

Se ha comentado aquí del Spartacus, el cual va a ser mi próxima adquisición seguro (lo tengo claro de hace un par de meses ya...) porque según he leído puede aportar "algo parecido" pero me salvarían los puntos de duración y jugadores que me fallaron en el RoR...

Un saludo!!

« Última modificación: 08 de Marzo de 2013, 08:47:36 por Er Kike »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: REPÚBLICA DE ROMA, ¿qué os parece?
« Respuesta #89 en: 17 de Marzo de 2013, 01:53:54 »
Aviso a navegantes: me he acabado comprando el RdR, que había una oferta bastante chula y la presión de los iguales me puede. Me estudiaré las reglas, convocaré valientes y os contaré qué tal la nueva experiencia ;)