logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44897 veces)

Zrd11

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #60 en: 31 de Diciembre de 2012, 19:26:23 »
Buenas a todos, sigo desde hace tiempo la bsk aunque me he convertido en usuario hace relativamente poco.

Por lo que conozco creo que muchas de ellas es un hobby, una manera de sacar dinero de forma puntual, sin estar bien planteadas, estructuradas ni diseñadas como negocio, a la larga se dejan de lado en cuanto dejan de ser rentable u otras les comen terreno. A nivel usuario no importa mucho pues siempre tendra una tienda online barata.

No se si hay muchas tiendas online de juego de mesa, creo que si, pero me faltan datos , lo que si hay son muchas tiendas online ofreciendo lo mismo, precio, que es algo normal en epoca de crisis pero que a la larga es contraproducente para cualquier sector y para las propias tiendas online.

Contenidos son necesarios que aporten las propias tiendas online ya que por mucha información que aporte sitios como BSK es necesario que suplan esa cuota de mercado que restan a las tiendas fisicas pues si no lo que hacen son perder clientes ambas a largo plazo.

Coincido con que el contenido es solo alimentar el algoritmo de google, pero la información buena se repite muchas veces por las redes y hace que mejore el posicionamiento, sin ser un experto en este tema creo que el contenido es la unica forma de aparecer ahora que todo es "online".

Las tiendas con más contenido llevaran más horas de trabajo por lo que no podran ser tan "baratas" pero si venderan más sin ser tan dañinas para las fisicas al fomentar el "hobby".

Creo que es mejor pocas tiendas online de calidad que ofrezcan algo más además de precio y que permitan llegar el mercado a donde no llegan las tiendas fisicas - de tal forma que se complementen (incluso colaboren) - ese es para mi el escenario ideal.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #61 en: 31 de Diciembre de 2012, 20:06:57 »
bah no tiene nada de ciencia ni de arte. Propenso a sentencias como esa de las cuatros verades +1 y lo dela vaca purpura. terreno abonado para gurus y vividores. Para mi es promoción o propaganda, añadir valores a la marca de "marketing" es algo consustancial al marketing.
La verdad es que estoy mas de acuerdo con Acv.

El marketing es saber vender un producto. En la historia hay muchos grandisimos productos que han sido grandisimos fracasos por un pésimo marketing. Ahora mismo me viene a la mente el famoso sistema Beta de vidéo por decir un ejemplo.

Como ha dicho ACV, el marketing es mucho más que la publicidad aunque esto es lo que se ve. Cualquier empresa que se precie da el valor debido a tener una buena política de marketing (promoción de los productos, imagen de marca, publicidad, relaciones con los clientes, presencia en medios y foros online, etc.)
« Última modificación: 31 de Diciembre de 2012, 22:32:01 por gatoamr »
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #62 en: 31 de Diciembre de 2012, 21:02:34 »
Creo que lo que se necesita es más habilidad empresarial y marketing, que entusiasmo :) , pero todo es importante .
Feliz año nuevo :)

ACV 8)

drstein

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #63 en: 01 de Enero de 2013, 11:27:10 »
Pero no lo son, precios de juegos aparte, tienes también que tener en cuenta gastos de envío y tramos de descuento al respecto...

Creo que no me has entendido: mira las webs anunciadas en labsk (dracotienda, planeton, ...). Todas ofrecen unos servicios añadidos muy iguales: envios gratis a partir de un precio entre 60 y 100 euros, precios bastante similares (y portes tambien con una tarifa plana de unos 6 euros).

Ademas, si miras en este foro muchas tienen muchos posts de gente que hablan de un servicio impecable (contestar mails en seguida, venir a domicilio, poner regalos en los envios, ...)....y me parece muy normal, porque son tiendas de jugones que piensan en otros jugones. Com se ha dicho antes muy pocas de esas webs son trabajos a jornada completa ni es lo que les sirve para ganarse el pan.

Teniendo eso en cuenta, me gustaria apoyarlas a todas. Como no tengo el dinero ni el espacio para hacerlo, pues cuando quiero un juego lo compro en la mas barata.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #64 en: 01 de Enero de 2013, 13:18:00 »
La verdad es que no sé si participar en estos hilos, porque como tengo una tienda física me cuesta ser objetivo ¡con mi competencia directa! Intentaré ser lo más honesto posible.

Las tiendas on-line cubren una demanda vital: la de aquellos jugadores que viven en ciudades en las que hay pocas o ninguna tienda física, y que las que existen tienen un stock muy limitado. Además, al reducir sus costes fijos (alquileres) y acceder a un mercado más amplio (potencialmente, todo el mundo) pueden mover mucho más producto que una tienda física y, por tanto, tocar precios.

A corto plazo, los precios son una herramienta muy útil. Más aún en una economía en recesión. Ahora bien, el mercado es, en realidad, limitado. Cuando se toca el precio, el empresario está recortando su margen de beneficios. Mientras pueda mover mucho producto, no hay problema. Lo malo viene cuando el mercado se satura, cosa que ocurre antes en economías en recesión que en economías en expansión. Por muy barato que esté un producto, cuando no hay dinero no puedes comprar. Al reducirse el margen tocando el precio y reducirse el volumen de venta -mercado saturado-, las tiendas online se verán en un aprieto a medio plazo. Algunas lograrán sobrevivir, si sus propietarios cuentan con recursos financieros suficientes para asumir la caída de beneficios. Otras, en cambio, se verán obligadas a cerrar. Las liquidaciones servirán para saturar aún más un mercado cada vez más pequeño, creando un efecto cascada.

Pasa un poco lo mismo con los saldos. La tentación cuando no vendes un juego es bajarle el precio hasta que resulta atractivo para el consumidor. Esta es un arma de doble filo, ya que aunque recuperas parte de la inversión, también creas en los consumidores la expectativa de precios bajos, lo que implica que pueden esperar hasta que haya ofertas, para comprar. De nuevo, en situaciones de economías en contracción este efecto es más acusado que en economías en expansión, en las que el flujo de dinero es suficiente como para que los compradores no sean tan sensibles al precio.

En fin, no creo que las tiendas on-line sean un problema en sí mismas, pero sí que crean una distorsión perjudicial en el mercado, a largo plazo, al tocar los precios como herramienta principal de venta. Las tiendas físicas son las más perjudicadas a corto plazo, pero en última instancia son todos los puntos de venta, on-line o físicos, los que se ven afectados por el problema.

Saludos y feliz año 2013.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #65 en: 01 de Enero de 2013, 22:12:58 »
Creo que no me has entendido: mira las webs anunciadas en labsk (dracotienda, planeton, ...). Todas ofrecen unos servicios añadidos muy iguales: envios gratis a partir de un precio entre 60 y 100 euros, precios bastante similares (y portes tambien con una tarifa plana de unos 6 euros).

Ademas, si miras en este foro muchas tienen muchos posts de gente que hablan de un servicio impecable (contestar mails en seguida, venir a domicilio, poner regalos en los envios, ...)....y me parece muy normal, porque son tiendas de jugones que piensan en otros jugones. Com se ha dicho antes muy pocas de esas webs son trabajos a jornada completa ni es lo que les sirve para ganarse el pan.

Teniendo eso en cuenta, me gustaria apoyarlas a todas. Como no tengo el dinero ni el espacio para hacerlo, pues cuando quiero un juego lo compro en la mas barata.

Pos nuestros gastos de envío son cuatro euros jejejjee

Nosotros de momento somos la página pa hacer un regalito a un familiar por poner un ejemplo. Somos de todos y para todos pero acabamos de empezar. No somos competencia para las que llevan mas tiempo. Aunque tengas producto y precio mejor que el corteingles la gente comprará en el corteingles...no se si explico.

Nuestra vaca purpura es que tenemos de momento los gastos de envío más baratos que para nosotros ya es mucho pero aunque suene a bombazo no somos ni lapcra ni planeton ni dracotienda ni masqueoca ni juegamestore ni jugarxjugar ni 100doblones...

+ab

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #66 en: 01 de Enero de 2013, 22:54:19 »
La verdad es que no sé si participar en estos hilos, porque como tengo una tienda física me cuesta ser objetivo ¡con mi competencia directa! Intentaré ser lo más honesto posible.

Las tiendas on-line cubren una demanda vital: la de aquellos jugadores que viven en ciudades en las que hay pocas o ninguna tienda física, y que las que existen tienen un stock muy limitado. Además, al reducir sus costes fijos (alquileres) y acceder a un mercado más amplio (potencialmente, todo el mundo) pueden mover mucho más producto que una tienda física y, por tanto, tocar precios.

A corto plazo, los precios son una herramienta muy útil. Más aún en una economía en recesión. Ahora bien, el mercado es, en realidad, limitado. Cuando se toca el precio, el empresario está recortando su margen de beneficios. Mientras pueda mover mucho producto, no hay problema. Lo malo viene cuando el mercado se satura, cosa que ocurre antes en economías en recesión que en economías en expansión. Por muy barato que esté un producto, cuando no hay dinero no puedes comprar. Al reducirse el margen tocando el precio y reducirse el volumen de venta -mercado saturado-, las tiendas online se verán en un aprieto a medio plazo. Algunas lograrán sobrevivir, si sus propietarios cuentan con recursos financieros suficientes para asumir la caída de beneficios. Otras, en cambio, se verán obligadas a cerrar. Las liquidaciones servirán para saturar aún más un mercado cada vez más pequeño, creando un efecto cascada.

Pasa un poco lo mismo con los saldos. La tentación cuando no vendes un juego es bajarle el precio hasta que resulta atractivo para el consumidor. Esta es un arma de doble filo, ya que aunque recuperas parte de la inversión, también creas en los consumidores la expectativa de precios bajos, lo que implica que pueden esperar hasta que haya ofertas, para comprar. De nuevo, en situaciones de economías en contracción este efecto es más acusado que en economías en expansión, en las que el flujo de dinero es suficiente como para que los compradores no sean tan sensibles al precio.

En fin, no creo que las tiendas on-line sean un problema en sí mismas, pero sí que crean una distorsión perjudicial en el mercado, a largo plazo, al tocar los precios como herramienta principal de venta. Las tiendas físicas son las más perjudicadas a corto plazo, pero en última instancia son todos los puntos de venta, on-line o físicos, los que se ven afectados por el problema.

Saludos y feliz año 2013.

 Sí que es verdad que cuando no hay dinero no se compra, y esto lo notan en todos los sectores, desde las zapaterías hasta las tiendas de juegos de mesa, físicas u online. Pero en realidad no tiene mucha lógica que alguien espere a que el precio de un juego baje para comprarlo porque lo que puede ocurrirle es que, al final, no lo compre (porque se haya olvidado del juego o porque ya no le guste). Generalmente si uno está encantado con el juego lo que hace es comprarlo. Si conoce la BSK como mucho mirará varias webs y la comprará en la más barata o en aquella en que pueda comprarse varias cosas y así aprovechar el pedido. Pero vaya, lo que quiero decir es que si quieres un juego y puedes comprarlo lo haces. Otra cosa es que te "medio-guste" y no te importe esperar, pero generalmente lo acabas olvidando. El que te gusta y mucho lo compras ya.

 Ahora viene la segunda parte: lo más importante es generar ese deseo por tener el juego. Y más en estos tiempos donde todo se piensa tanto porque uno no quiere tirar el dinero y quiere el juego perfecto.

 Pero pienso eso, hay juegos que si se venden es por una super-oferta pero que tampoco es que se deseen tener y que si se vende es por la oportunidad. Y luego está el que no tiene ni un duro y que ni con superofertas se compra el juego. Por eso, no veo tan claro que se pisen las unas a las otras, en todo caso el problema está en la poca presencia que tiene este sector, que los 4 gatos que somos conocemos la BSK y ya vamos rapiñando las 5 o 6 tiendas online a ver quién vende más barato, pero la persona que no la conoce y que busca por google un juego en concreto (generalmente familiares) vea la tienda que vea le parece bien el precio y lo compra (y más si están acostumbrados a que los juegos de la tv cuestan más de 30 euros y a penas vienen unas cuantas cartitas).

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #67 en: 02 de Enero de 2013, 00:16:51 »
Creo que no me has entendido: mira las webs anunciadas en labsk (dracotienda, planeton, ...). Todas ofrecen unos servicios añadidos muy iguales: envios gratis a partir de un precio entre 60 y 100 euros, precios bastante similares (y portes tambien con una tarifa plana de unos 6 euros).

Ademas, si miras en este foro muchas tienen muchos posts de gente que hablan de un servicio impecable (contestar mails en seguida, venir a domicilio, poner regalos en los envios, ...)....y me parece muy normal, porque son tiendas de jugones que piensan en otros jugones. Com se ha dicho antes muy pocas de esas webs son trabajos a jornada completa ni es lo que les sirve para ganarse el pan.

Teniendo eso en cuenta, me gustaria apoyarlas a todas. Como no tengo el dinero ni el espacio para hacerlo, pues cuando quiero un juego lo compro en la mas barata.
Pero es que te digo lo mismo, NO son iguales. Por ejemplo, LaPcra primero te confirma el pedido y luego les tienes que hacer una transferencia, aunque nunca les falla el stockaje y puedes hacer la transferencia directamente si lo prefieres. Se fían del justificante bancario que se suele enviar por correo electrónico con la transferencia si la has hecho online, pero claro...si no tienes banca online se complica la cosa de comprarles. Eso sí, si lo quieres al día siguiente cierra el pedido antes de las 14.00. Además funcionan bien por facebook, tienen filiación por volumen de compra y gastos gratis en 60 €. Embalan bien, pero no adjuntan instrucciones impresas en tu idioma.
Frente al pago por transferencia, tenemos el pago por tarjeta de Dracotienda, Planetongames o max-game. Dracotienda tiene un stock muy interesante, gastos de envío gratis en 90€, a veces tardan en responder los mails y a veces no los responden nunca. No siempre llega al día siguiente porque a veces tardan en mandar. Otras te llega el pedido pero no te lo han confirmado. Otras te llaman al móvil. Planeton tiene trato impecable y exquisito, siempre responde, tiene facebook, stock muy interesante, puedes pedir por la tarde, pero tiene gastos de envío gratis en 100€ (en mi caso eso hace que los pedidos se dilaten en el tiempo, aunque siempre es un placer pedir a Planeton) y los precios quizá más caros de entre las online que compro. Eso sí, garantizadísmo que te llega al día siguiente de pedir. Nunca ha fallado (las demás siempre alguna vez).
Max-game tiene los mejores precios en según qué tipo de juegos (como 100 doblones y otras), gastos de envío gratis en 45€, el mejor embalaje, te regala camisetas, el envío es rapidísimo aunque no te confirma a veces que te lo ha enviado. Simplemente aparece el mensajero. Todas las anteriores iban por Tourline, pero Max-game tiene Nacex, creo... y en mi caso es un mensajero muy majo, pero por ejemplo Juegame (gastos de envío gratis en 60€, precios correctos, siempre responde los mails) ahora utiliza otra agencia y el mensajero de mi zona es un desastre: viene a las 7 de la tarde, juegos golpeados... Eso sí, igual que el nuevo sistema de LaPcra, sabes exactamente cuántas copias le quedan del juego que quieres.
MasQueOca te imprime los reglamentos en papel de 100gr y a color, preciazos en wargames, el resto normalillo, embalaje correcto, a veces con golpes, te responden siempre aunque no siempre te llega al día siguiente el pedido. Web mejorable. Gastos en 90€ y en mi caso todo bien siempre, aunque hay gente que ha tenido malas experiencias.
En fin, son sólo unos ejemplos de las tiendas a las que les suelo comprar juegos. Se podría decir mucho mucho más de cada una, pero espero que así de forma somera quede ilustrado a lo que me refería, que en mi caso son todos esos factores, precio incluido, lo que determina la cosa. Y si el juego tiene el mismo precio en todas, y es algo que sabes que no se va a acabar y no tienes prisa, pues incluso puedes pedir que te lo vayan reservando en alguna a la que tengas más cariño por lo que sea... y cuando llegues a envío gratis que te lo manden todo. No sé... es un poco verlo todo y cada uno según cómo le haya ido o qué opine de lo que otros usuarios comentan. Precio importante, pero lo demás también :D

¡¡elque!! No puedo con esos letreros verdes de vuestra web... arghhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por lo demás, ¡¡mola!! ¡¡Pero cambia esooo, por la salud ocular de la gente!! :) ¡Abrazote!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #68 en: 02 de Enero de 2013, 10:13:51 »
Sí que es verdad que cuando no hay dinero no se compra, y esto lo notan en todos los sectores, desde las zapaterías hasta las tiendas de juegos de mesa, físicas u online. Pero en realidad no tiene mucha lógica que alguien espere a que el precio de un juego baje para comprarlo porque lo que puede ocurrirle es que, al final, no lo compre (porque se haya olvidado del juego o porque ya no le guste). Generalmente si uno está encantado con el juego lo que hace es comprarlo. Si conoce la BSK como mucho mirará varias webs y la comprará en la más barata o en aquella en que pueda comprarse varias cosas y así aprovechar el pedido. Pero vaya, lo que quiero decir es que si quieres un juego y puedes comprarlo lo haces. Otra cosa es que te "medio-guste" y no te importe esperar, pero generalmente lo acabas olvidando. El que te gusta y mucho lo compras ya.

 Ahora viene la segunda parte: lo más importante es generar ese deseo por tener el juego. Y más en estos tiempos donde todo se piensa tanto porque uno no quiere tirar el dinero y quiere el juego perfecto.

 Pero pienso eso, hay juegos que si se venden es por una super-oferta pero que tampoco es que se deseen tener y que si se vende es por la oportunidad. Y luego está el que no tiene ni un duro y que ni con superofertas se compra el juego. Por eso, no veo tan claro que se pisen las unas a las otras, en todo caso el problema está en la poca presencia que tiene este sector, que los 4 gatos que somos conocemos la BSK y ya vamos rapiñando las 5 o 6 tiendas online a ver quién vende más barato, pero la persona que no la conoce y que busca por google un juego en concreto (generalmente familiares) vea la tienda que vea le parece bien el precio y lo compra (y más si están acostumbrados a que los juegos de la tv cuestan más de 30 euros y a penas vienen unas cuantas cartitas).

Pero lo que comenta basileus66 es totalmente cierto, y está pasando.

Cuando empecé todas estaban igual, 10% de dto., 7€ de media en portes y portes gratis entre 90-100€...
En estos 2 años y medio, el dto. ya está de base en muchas entre el 12 y el 15%. Y los portes han bajados de precio y los envíos gratis también. Cuando a las tiendas nos ha subido el precio del transporte (combustible e iva).

Puede parecer una pataleta porque acabo de cerrar, pero no es así, me he salido ahora precisamente para no entrar en esta dinámica de bajadas, que al final creo que a quien más perjudicará será al consumidor a largo plazo, aunque a corto plazo, como consumidores, nos parezca el mejor momento.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Papipo

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #69 en: 02 de Enero de 2013, 11:33:58 »
Algo que me extraña que no se haya comentado, es el tema de las aduanas. Estoy seguro de que se han dejado de hacer muchos pedidos a USA por este motivo. Esos pedidos no necesariamente se van a traducir en una proporción 1:1 a tiendas españolas, pero se tienen que haber incrementado las ventas.

Así que por culpa de la competencia y la crisis las cosas están jodidas y desgraciadamente hay quien tiene que cerrar el chiringuito, pero si no fuese por los cambios en la política aduanera, habría sido aún peor.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #70 en: 02 de Enero de 2013, 11:48:11 »
Algo que me extraña que no se haya comentado, es el tema de las aduanas. Estoy seguro de que se han dejado de hacer muchos pedidos a USA por este motivo. Esos pedidos no necesariamente se van a traducir en una proporción 1:1 a tiendas españolas, pero se tienen que haber incrementado las ventas.

Así que por culpa de la competencia y la crisis las cosas están jodidas y desgraciadamente hay quien tiene que cerrar el chiringuito, pero si no fuese por los cambios en la política aduanera, habría sido aún peor.
Ahora mismo no compensa pedir en el extranjero ni con un descuento del 50%.
Es curioso, pero cuando le añades las aduanas y el alto precio del dolar, salé mucho mas barato comprar aquí.

Incluso los preorder salén muchos mas caros que comprar el juego en España-
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #71 en: 02 de Enero de 2013, 15:06:42 »
Ahora mismo no compensa pedir en el extranjero ni con un descuento del 50%.
Es curioso, pero cuando le añades las aduanas y el alto precio del dolar, salé mucho mas barato comprar aquí.

Incluso los preorder salén muchos mas caros que comprar el juego en España-

EL tema de comprar fuera de UE, es que el Euro esta Muy alto (no que el dolar sea el alto) y que los gastos de envio lo estropea todo. Un juego puede costar lo mismo que el transporte... sale más a cuenta esperarse y comprarlo fisicamente o on-line...Pienso que el factor aduanas y euro-dolar impide la compra de productos USA, y hace que no se fabrique en españa, sale mucho más barato fabricar en china... y si te lo piensas un poco un juego con una paridad dolar-euro, seria "incomprable" en USA...

ACV 8)

PS: La guerra de precios sin valor añadido en las tiendas on-line, esta perdida... no beneficia a nadie.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #72 en: 02 de Enero de 2013, 15:11:02 »
EL tema de comprar fuera de UE, es que el Euro esta Muy alto (no que el dolar sea el alto) y que los gastos de envio lo estropea todo. Un juego puede costar lo mismo que el transporte... sale más a cuenta esperarse y comprarlo fisicamente o on-line...Pienso que el factor aduanas y euro-dolar impide la compra de productos USA, y hace que no se fabrique en españa, sale mucho más barato fabricar en china... y si te lo piensas un poco un juego con una paridad dolar-euro, seria "incomprable" en USA...

ACV 8)

PS: La guerra de precios sin valor añadido en las tiendas on-line, esta perdida... no beneficia a nadie.

No entiendo esto último...
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Papipo

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #73 en: 02 de Enero de 2013, 15:11:49 »
EL tema de comprar fuera de UE, es que el Euro esta Muy alto (no que el dolar sea el alto) y que los gastos de envio lo estropea todo. Un juego puede costar lo mismo que el transporte... sale más a cuenta esperarse y comprarlo fisicamente o on-line...Pienso que el factor aduanas y euro-dolar impide la compra de productos USA, y hace que no se fabrique en españa, sale mucho más barato fabricar en china... y si te lo piensas un poco un juego con una paridad dolar-euro, seria "incomprable" en USA...

El problema no es ni el cambio de divisa ni los gastos de envío, son las aduanas. Antes con un cambio similar cundía hacer compras a USA y ahora no, así de simple.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #74 en: 02 de Enero de 2013, 15:59:28 »
No entiendo esto último...

fácil,has de dar "algo más" (valor añadido) que un precio bajo : regalos, coste de envio, servicio, etc.

ACV 8)