logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16234 veces)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #75 en: 25 de Enero de 2013, 10:46:10 »
Peor me lo ponéis, entonces.

gekkonidae, tienes toda la razón del mundo.

El Jinx es una jetada  ;D  ;D

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #76 en: 25 de Enero de 2013, 11:31:59 »
Además leí un articulo que no puedo recordar con precisión y puedo equivocarme pero creo que decía que Pol de Homolúdicus le gustó el juego pero el autor ya lo había licenciado o algo así.

Entonces la conclusión es que SÍ hay que registrar las creaciones si luego quieres poder dar licencias.

Pero eso nos llevaa una reflexión muy profunda. ¿Sólo los editores tienen "la magia" para crear juegos o un buen juego puede salir de cualquiera?

Porque los Sexd Pistols no triunfaron precisamente por ser grandes músicos. De hecho si algo distinguía al fenómeno Punk es cierto alarde de no saber tocar apenas los instrumentos, como contraposición a la época anterior en la que había tantos gigantes, como Hendrix, Clapton, Pink FLoyd, King Crimson, Yes, Doors.....
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #77 en: 25 de Enero de 2013, 11:40:26 »
Anda, he encontrado el artículo...

http://cubomagazine.com/?p=5374

"Josep María Allué, en un día de juegos en la tienda Homoludicus, mostró a Pol (editor de Homoludicus) y demás asistentes un prototipo de un juego que había sacado de la idea de un cómic, Calvin & Hobbes, donde se adivinan las formas de las nubes. A partir de aquí el juego, con 9 losetas vistas, se trata de que un jugador describe lo que ve en una y los demás jugadores deben coger rápidamente la que creen que es la loseta descrita.

Tras esta muestra y rápidamente llegó a un acuerdo con homoludicus para publicarlo, pero como ya el juego estaba en manos de otros editores, se le concedió a homoludicus el derecho de publicación en España, y rápidamente le dieron el Nombre de Jinx. A partir de aquí y en distintas ferias donde se mostró el juego, se consiguió el acuerdo de tener un ilustrador Dominique Ehrhard (que también es autor de juegos) y un editor, Régis Bonnesse, de Libellud, que ademas eligió a este juego para prosegui la saga de juegos de Dixit, siendo este el primero de un autor distinto a Jean-Louis Roubira."

¿No se puede concluir a la vista de este artículo que hay que registrar los prototipos?
¿Qué va a pensar un editor si ve que no te has gastado ni 20 euros en registrar tu obra?

PD:Wkr, responde cuando puedas. ¿Por qué puntualizas que registrar el juego EN ESPAÑA no sirve para nada? ¿Porque los que te pueden copiar tiene su sede fuera del ámbito del registro español?

Me gustaría aclarar ese punto.
« Última modificación: 25 de Enero de 2013, 11:44:26 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #78 en: 25 de Enero de 2013, 11:43:37 »
No. Y no sé donde ves el registro por ninguna parte.

J.M. Allué le muestra el prototipo a distintos editores, hace un trato particular con Homoludicus para España, y no para el resto del mundo ya que hay otros interesados que pueden darle mayor comercialización.

No hay registro ninguno, ni necesidad, creo que estás entendiendo mal la situación
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #79 en: 25 de Enero de 2013, 12:05:37 »
EL artículo dice que "concede el derecho de publicación en España".

¿Hacen un papel, un contrato, un apretón de manos?

¿Cómo concede el derecho sobre algo que para el estado no existe?

¿Describe el juego en el contrato? De ser así ¿No es mas sencillo dar un número de registro?

De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.

Para eso están los papeles, para no entrar en lo personal, para ceñirse al documento.
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #80 en: 25 de Enero de 2013, 12:10:12 »
Sí, pero es un contrato comercial, no un registro ni patente de ningún tipo.

Es como si le compran una nevera, vaya. La única diferencia es que se incluye una claúsula por la cual Homoludicus adquiere "la nevera" solo para usarla en España, porque fuera de España la va a usar otra editorial.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

chemo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1479
  • Ubicación: En una isla, buscando al Elegido...
  • Karma: 3(x+9)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • ocupan mis estanterias
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #81 en: 25 de Enero de 2013, 12:15:08 »
EL artículo dice que "concede el derecho de publicación en España".

¿Hacen un papel, un contrato, un apretón de manos?

¿Cómo concede el derecho sobre algo que para el estado no existe?

¿Describe el juego en el contrato? De ser así ¿No es mas sencillo dar un número de registro?

De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.

Para eso están los papeles, para no entrar en lo personal, para ceñirse al documento.


Es algo tan fácil como firmar un contrato de explotación, en este caso Homoludicus se queda con los derechos del juego en España y Libellud con los derechos internacionales a los que les suma, porque esta en su poder, el apellido Dixit (cosa que no es posible aquí porque los derechos los tiene Morapiaf).

De aquí a que le juego sea un plagio (quizá de una tira cómica de Calvin y Hobbes), que los editores se tengan que preocupar de si un juego está registrado (que ya se ocuparán ellos cuando lo publiquen) o que haya que registrar los prototipos (que no sirve absolutamente de nada, a no ser que seas un poco paranoico para quedarte mas tranquilo), va un trecho...
Lo mejor de un reglamento, es el monton de variables y reglas caseras que se te ocurren leyendolo...<br /><br />Yo, juego con mi suegra, ¿y tu?

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #82 en: 25 de Enero de 2013, 12:16:52 »
De negocios sé poco, pero las cosas suelen ponerse en papel. Cuando empiezas un negocio teniendo que fiarte de que el otro cumpla....mal negocio.

Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deben basarse en la confianza.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #83 en: 25 de Enero de 2013, 12:17:53 »
Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deberían basarse en la confianza.

FTFY ;)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #84 en: 25 de Enero de 2013, 12:18:05 »
Además leí un articulo que no puedo recordar con precisión y puedo equivocarme pero creo que decía que Pol de Homolúdicus le gustó el juego pero el autor ya lo había licenciado o algo así.

Creo que fue al revés, Pol lo quiso primero. Y luego los franceses se interesaron después.
Por eso en España lo distribuye Pol porque lo firmo primero.
Pero vamos, lo digo de oídas y puede que me lo invente.

Y los juegos no los vendes, vendes su derecho de explotación.
Así que Allué cedió los derechos de explotación del juego a Homoludicus en España y a los franceses (donde sea, posiblemente el resto de países). Completamente legal, si las tres partes están de acuerdo.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #85 en: 25 de Enero de 2013, 12:19:53 »
Mira por dónde yo diría que es justamente lo contrario: todos los negocios deben basarse en la confianza.

Pues yo pienso lo contrario, sino no haría falta firmar un contrato.

El mundo de los negocios es de los más trepas y ruines. Las cláusulas lo son todo. Si no lees la letra pequeña estás jodido. Mira que ha pasado con las hipotecas en España o las preferentes. No deja de ser un negocio y unos contratos firmados.

Tu ves al banco y le dices quiero 2 millones de euros, pero de buen rollo. Nos basamos en la confianza, que llevo 40 años con ustedes, y nunca les he fallado.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #86 en: 25 de Enero de 2013, 12:24:27 »
Cómo me fastidia tener que darle la razón al troll de Betote :D

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #87 en: 25 de Enero de 2013, 12:26:06 »
Cómo me fastidia tener que darle la razón al troll de Betote :D

¿Tengo un troll?  :o

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #88 en: 25 de Enero de 2013, 13:45:50 »
Creo que fue al revés, Pol lo quiso primero. Y luego los franceses se interesaron después.
Por eso en España lo distribuye Pol porque lo firmo primero.
Pero vamos, lo digo de oídas y puede que me lo invente.

Y los juegos no los vendes, vendes su derecho de explotación.
Así que Allué cedió los derechos de explotación del juego a Homoludicus en España y a los franceses (donde sea, posiblemente el resto de países). Completamente legal, si las tres partes están de acuerdo.

A eso me refiero, vendes el derecho de explotación de "algo".
¿Dónde está descrito ese "algo"?
¿En el mismo documento de cesión de derechos?¿Describes el juego entero en ese documento?

Por eso digo que apriori suena más sencillo registrar ese "algo" con un nombre y luego al ceder los derechos sólo tienes que referirte al "algo" descrito en el registro.

¿Cómo cedes los derechos de algo si no existe documento que te otorgue los derechos?

Y sin ánimo de entrar en lo personal, como hombre de negocios del más bajo nivel, os aseguro que si alguien te dice "bueno, el contrato pone eso pero lo hacemos de esta otra manera", es que te van a engañar.

Y si en una discusión de negocios la otra parte se ofende o indigna, o sea, se lo toma por lo personal, es que tampoco es trigo limpio.

Así que espero que no se mezcle el tema "negocios" con el tema "es que no te fías de mi?" porque yo no entro a valorar personalmente a nadie, ni como persona ni como editorial.

Y creo que nadie se puede ofender si el otro lo único que pretende es tener las cosas claras, y creedme que este tema que parece tan sencillo y que ha sido comentado de sobra en el subforo correspondiente, no me acaba de quedar claro.

Y eso me lleva a la pregunta de antes:

¿Cómo cedes los derechos de algo si no existe documento que te otorgue los derechos?

Y si es posible hacerlo ¿alguien sería tan amable de mostrarnos ese documento?
 o bien una plantilla sin datos personales.

Es que no acabo de verle el habeas corpus de esa transacción.

Yo también he pasado años trasteando el 3d y la animación, incluso he escrito guiones aunque nunca he dado el salto a lo profesional.

Pero en el tema guiones, una productora como Filmax tiene en su página bien claro los pasos para mandarles un guión y que lo estudien. Y puedes descargar una plantilla con las condiciones, que las puedes aceptar o no.

Aquí sí veo el habeas corpus

http://www.filmax.com/index.php?seccion=desarrollo

"Haznos llegar tu guión
En Filmax estamos constantemente buscando nuevas ideas y talentos.
Si tienes un guión, un proyecto para una serie o un programa de entretenimiento y quieres hacernos llegar tu propuesta, te explicamos cómo:

Nota importante

Guiones para Cine o TV
Sólo aceptamos guiones completos. Si sólo dispones de una sinopsis o tratamiento, te sugerimos desarrollarlo en formato estándar de guión antes de hacérnoslo llegar.

Serie Tv/Internet/Móviles
Sólo aceptaremos una Biblia desarrollada y el guión del capítulo piloto.

Programas de entretenimiento
Sólo aceptaremos el proyecto desarrollado con una propuesta de escaleta de un programa.


Para proceder al estudio de tu proyecto, necesitamos que nos envíes la siguiente documentación:

     - El guión/biblia/proyecto en formato profesional.
     
     - Fotocopia del registro en la Propiedad Intelectual.
     
     - Documento de Condiciones de Estudio debidamente cumplimentado y firmado.
          Descárgate la plantilla aquí
                    
     

- Ficha de Presentación del Proyecto debidamente cumplimentada.
          Descárgate la plantilla aquí
               Largometraje o TV Movie    
               Serie    
               Programa de entretenimiento    


No aceptaremos ninguna propuesta hasta que no recibamos todos estos documentos a la siguiente dirección:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Muchas gracias por colaborar con nosotros y buena suerte."


En un producto como el juego de mesa, que es más sencillo que una producción audiovisual debería estar todo mucho más claro, digo yo.

Y repito y espero que nadie entre en el jardín de lo personal, que no voy por ahí.
« Última modificación: 25 de Enero de 2013, 15:36:59 por Maeglor »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #89 en: 25 de Enero de 2013, 14:24:33 »
Ahora te entiendo gekkonidae. Tu ejemplo ha sido clarificador.

Los juegos de mesa no funcionan así porque no se pueden registrar como tal en la propiedad intelectual.
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/InscripcionDerechos.html
No hay una categoría "juegos de mesa".

Así que la manera de funcionar es diferente. Posiblemente, peor. Pero poco más creo que se puede hacer.

Si tu cedes la explotación de algo, la editorial presupone que ese algo es tuyo y tienes los derechos.

Si luego no es así, respondes tú (y de las posibles demandas, entre otras cosas).

Y de todas formas no es la única forma de registrar algo.
Puedes usar una licencia creative commons que es legal en España. http://www.derecho-internet.org/node/272

O incluso está el mito de enviarte tu propia obra en un sobre cerrado.
« Última modificación: 25 de Enero de 2013, 14:30:18 por Wkr »