logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16250 veces)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #45 en: 04 de Enero de 2013, 09:14:02 »
De lo que yo me quejo particularmente es que un usuario pide que se haga una cosa y se hace.

no es demasiado simplista esa frase?

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #46 en: 04 de Enero de 2013, 09:15:23 »
No, Maeglor, te equivocas. Mezclas dos temas diferentes.

Del tema concreto del plagio, muy pocos han emitido un juicio. De hecho, diría que sólo lo han hecho los interesados.

De lo que yo me quejo particularmente es que un usuario (presuntamente un editor, insisto en que ni siquiera sabemos si lo es) pide que se haga una cosa y se hace. De eso sí estamos opinando; además Wkr nos ha instado a hacerlo.

Yo creo que no me equivoco y que el que mezclas eres tú, es cuestión de opiniones.


Te aclaro, por si no me has entendido, que yo hablo de que cuando lostsoul crea el hilo ahí se opina ampliamente del asunto. Creo que no me equivoco, y es lo único que he dicho. Que se han emitido opiniones.

No hablo de que se emita juicio que es lo que tú dices. Cosa que por otra parte también se hace. Y que por otra parte tú mismo criticas, si no te entendí mal, porque la verdad te costó explicarte. Al final acabas diciendo esto:

No, en absoluto. Mi mensaje no va personalizado hacia absolutamente nadie.

Era más un "No juzguéis y no seréis juzgados".

Eso puede ir tan a favor o en contra de una parte como de otra.



Y de lo que tú te quejas que en tu derecho estás pues mira no entro, que en mi derecho estoy, porque yo estoy hablando de otra cosa. El que mezclas eres tú. No sé si porque estarás equivocado.
666

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #47 en: 04 de Enero de 2013, 09:29:50 »
Maeglor, dime, ¿qué temas he mezclado? Sigo defendiendo que no deberíamos emitir juicios (palabra que he usado indistintamente junto con "opiniones", lo reconozco), y sigo defendiendo que el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse.

¿Dónde me contradigo; y dónde me equivoco, a tu juicio/opinión?

no es demasiado simplista esa frase?

Vale, la reformulo:

Un señor entra diciendo que es una editorial. Le creemos (no tenemos por qué pensar que nos miente). Dice que considera que en un hilo donde hay una queja contra él le perjudica, porque en realidad se debería de estar criticando a una editorial distinta, que no tiene ningún reparo en citar. Tras un breve debate que toma derivas filosóficas, pide que se cierre y se atiende su petición: se separa la primera parte del hilo (cosa que no me parece mal) y se cierra (sí me parece mal).

¿Qué tal? ¿Te gusta más así?
« Última modificación: 04 de Enero de 2013, 09:32:03 por Némesis »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #48 en: 04 de Enero de 2013, 09:32:02 »
si lo que me parece simplificar el asunto es decir que se hace asi por que si....

se dan muchas cosas por hecho de la moderacion y/o la administracion, de la misma forma que se critican otras opiniones, o forma de dar opiniones sobre otros asuntos

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #49 en: 04 de Enero de 2013, 09:37:05 »
Maeglor, dime, ¿qué temas he mezclado? Sigo defendiendo que no deberíamos emitir juicios (palabra que he usado indistintamente junto con "opiniones", lo reconozco), y sigo defendiendo que el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse.

¿Dónde me contradigo; y dónde me equivoco, a tu juicio/opinión?

Némesis. Estarás de acuerdo conmigo (espero) en que
no deberíamos emitir juicios
y
el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse
son temas diferentes.

Si los pones en la misma frase, los mezclas.



Por otra parte, es curioso (¡cuántas cosas me resultan curiosas últimamente!) que en el tema en que ambos emitimos opinión (no deberíamos emitir juicios) estemos de acuerdo y sin embargo discutamos.


Porque te repito que sobre el otro tema (el hilo no tenía por qué separarse y cerrarse) yo aún no he emitido opinión porque he estimado oportuno no hacerlo.


Un saludo hombre. :D
666

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #50 en: 04 de Enero de 2013, 09:41:24 »
Vale, ya veo qué es lo que os ha molestado.

Y lo lamento, porque nada más lejos de mi intención que criticar la moderación o la administración de labsk.

Ya lo dije un día en otro hilo pero lo repito: En ningún momento me parece que la culpa de mi "queja" (que tampoco me molesta tanto) sea de labsk. Al contrario. Estoy seguro que muchas veces tanto los mods como Wkr se ven en la tesitura de tomar decisiones que quizás no querrían tomar. Creo que estamos ante un ejemplo de ello. Y por eso wkr ha abierto este hilo, sobre su dilema, al cual me he animado a participar.

Nunca criticaré la labor de ninguno de los moderadores de este foro: yo he moderado otro foro distinto y sé perfectamente lo duro que es.

Pero esta situación se ha tenido que gestionar así, e insisto en que particularmente me ha parecido mal. ¿Y si el interesado quiere explicar más adelante nuevas cosas sobre el caso? Nosotros no podemos juzgar, ya lo he dicho, pero en ningún momento afirmé que no pudiéramos saber.

Y las opiniones de los usuarios que conocían bien el timeline y el prototipo de lostsoul me estaban pareciendo muy interesantes. Por eso pienso que es una lástima que el hilo quede cerrado.

Espero haber aclarado mi sentir sobre este tema.

PD. Otro saludo para tí, Maeglor ;) ;D

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #51 en: 04 de Enero de 2013, 09:46:38 »
Vale, ya veo qué es lo que os ha molestado.

Y lo lamento, porque nada más lejos de mi intención que criticar la moderación o la administración de labsk.

Ya lo dije un día en otro hilo pero lo repito: En ningún momento me parece que la culpa de mi "queja" (que tampoco me molesta tanto) sea de labsk. Al contrario. Estoy seguro que muchas veces tanto los mods como Wkr se ven en la tesitura de tomar decisiones que quizás no querrían tomar. Creo que estamos ante un ejemplo de ello. Y por eso wkr ha abierto este hilo, sobre su dilema, al cual me he animado a participar.

Nunca criticaré la labor de ninguno de los moderadores de este foro: yo he moderado otro foro distinto y sé perfectamente lo duro que es.

Pero esta situación se ha tenido que gestionar así, e insisto en que particularmente me ha parecido mal. ¿Y si el interesado quiere explicar más adelante nuevas cosas sobre el caso? Nosotros no podemos juzgar, ya lo he dicho, pero en ningún momento afirmé que no pudiéramos saber.

Y las opiniones de los usuarios que conocían bien el timeline y el prototipo de lostsoul me estaban pareciendo muy interesantes. Por eso pienso que es una lástima que el hilo quede cerrado.

Espero haber aclarado mi sentir sobre este tema.

PD. Otro saludo para tí, Maeglor ;) ;D



Me parto. ;D

Némesis ¡que a mí no me ha molestado que critiques nada! Te he contestado porque me has aludido directamente con un 'te equivocas Maeglor' a una afirmación que he hecho ¡igual que la que tú hiciste! Repito: no me ha molestado nada.


Porque yo he venido aquí a hablar de mi libro, eso que quede claro.
666

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #52 en: 04 de Enero de 2013, 09:49:49 »
Porque yo he venido aquí a hablar de mi libro, eso que quede claro.

Ahora me siento como Mercedes Milá ;D ;D

Matasiete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1427
  • Ubicación: Aluche
  • Poca vida para tolerar el tedio
    • Ver Perfil
    • Mi BGG
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #53 en: 04 de Enero de 2013, 10:09:09 »
Vale. Lo que indicáis es interesante intelectualmente, pero a posteriori, y ya no aporta muchas soluciones. ¿Que tal ponerle remedio antes de que se produzca? Me explico:

Por lo que decís es complejo, para un particular, el demostrar la propiedad y la originalidad. ¿Hasta que punto estaría dispuesta la BSK a actuar como "Perito experto en la materia"?
Por ejemplo, pongamos por caso que un fulano cuelga en la BSK un enlace a un reglamento y diseños con licencia Creative Commons y somete su proyecto a la inspección de la BSK. Si tras un plazo prudencial (digamos un par de meses) nadie , ni usuarios ni editoriales, ha sido capaz de aportar datos de que otro pueda haber sido el autor, o haberlo editado, en ese caso pregunto, ¿La BSK se mojaría admitiéndolo como el autor reconocido del mismo? Si se detecta un caso de preexistencia, tal vez ese fulano es que ni conocía un producto de décadas anteriores en la Conchinchina y esto le evita meterse en berengenales. Y si no se detecta en ese tiempo prudencial, contar con el aval de una comunidad experta ya no sería lo mismo a la hora de plantarse ante un tribunal. Digo.

No se que pensáis pero algo así ayudaría a fiarse a la hora de colgar este tipo de proyectos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #54 en: 04 de Enero de 2013, 11:03:12 »
Tema zanjado por mi parte.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #55 en: 04 de Enero de 2013, 12:22:24 »
ojo, que a mi molestar no me ha molestado nada.... que conseguir molestarme es muy complicado  :D

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #56 en: 06 de Enero de 2013, 16:12:11 »
Vale. Lo que indicáis es interesante intelectualmente, pero a posteriori, y ya no aporta muchas soluciones. ¿Que tal ponerle remedio antes de que se produzca? Me explico:

Por lo que decís es complejo, para un particular, el demostrar la propiedad y la originalidad. ¿Hasta que punto estaría dispuesta la BSK a actuar como "Perito experto en la materia"?
Por ejemplo, pongamos por caso que un fulano cuelga en la BSK un enlace a un reglamento y diseños con licencia Creative Commons y somete su proyecto a la inspección de la BSK. Si tras un plazo prudencial (digamos un par de meses) nadie , ni usuarios ni editoriales, ha sido capaz de aportar datos de que otro pueda haber sido el autor, o haberlo editado, en ese caso pregunto, ¿La BSK se mojaría admitiéndolo como el autor reconocido del mismo? Si se detecta un caso de preexistencia, tal vez ese fulano es que ni conocía un producto de décadas anteriores en la Conchinchina y esto le evita meterse en berengenales. Y si no se detecta en ese tiempo prudencial, contar con el aval de una comunidad experta ya no sería lo mismo a la hora de plantarse ante un tribunal. Digo.

No se que pensáis pero algo así ayudaría a fiarse a la hora de colgar este tipo de proyectos.

Yo voy a hablar por hablar, sin querer sentar cátedra ni resultar tajante ni todo lo contrario, que para eso tengo un problema mental:

No sé si la BSK tendría que dedicarse a ser inspector de nada, tampoco es su función. La labor de averiguar si un juego que alguien cuelga ya tenía antecedentes y puede resultar ser una copia o semicopia inintencionada de un juego anterior, debería ser, al menos, labor del propio creador o de la editorial que quiisiera publicarlo, si se tercia. Otra cosa es que pida ayuda al respecto a los usuarios de la BSK, y que quien quiera o sepa con gusto le ayude. Pero no veo por qué debería mojarse la BSK como ente jurídico.

De hecho, el mero acto de colgar un juego aquí o en la BGG o en cualquier otra página, blog, portal, etc, ya ayuda por sí mismo en este tema, al quedar constancia online de que tal juego existía en determinado momento del transcurrir espaciotemporal  ;D

Saludotes  :)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #57 en: 24 de Enero de 2013, 12:58:02 »
Entonces la conclusión es que hay que registrar las reglas y el diseño gráfico?

Porque en "Temas legales" se insisteen que registrar tu juego puede ser visto como "naif" por los editores. Que a ellos les interesa más que no registres nada para no tener líos legales. Que pueden pensar que eres un presuntuoso.

Entiendo que no te compren el diseño gráfico teniendo ellos sus grafistas, pero las reglas....

Es que un juego de un particular SIEMPRE va a haber que retocarlo para optimizarlo de cara a la producción y comercialización. Quizás se puede eliminar el tablero, algunos tokens, cartas...etc. Y para eso habrá que remodelar las reglas.
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #58 en: 24 de Enero de 2013, 13:03:04 »
En mi opinión, registrar el juego en España solo sirve para dar de comer a la casta de siempre.

No te asegura prácticamente nada. Solo que no usaran lo que has registrado tal cual, si hay mínimas variaciones, entonces ya no podrás hacer nada. Lo puedes denunciar, y dentro de 4 o 5 años un juez igual te da la razón.

Pudo coger la mecánica, adaptarlo a mi idea de juego y chinpun.

gekkonidae

Re: ¿Que hacer cuando un usuario se queja de un plagio por una editorial?
« Respuesta #59 en: 24 de Enero de 2013, 13:38:34 »
Por tanto yo puedo hacer lo mismo con los juegos de cualquier editor.

A menos que sí pueda en teoría pero en la práctica el editor siempre va a denunciar o, de alguna manera, "sugerir" que retire el juego.

O sea, si yo hago un carcassone con las reglas reescritas pero las mismas mecánicas (dado que no se pueden registrar mecánicas) y con el diseño gráfico distinto.....mas allá de que tenga éxito o no...

puedo venderlo perfectamente ¿es eso a lo que te refieres?

PD: Me intriga que puntualices "registrar el juego en ESPAÑA", si lo registro en otro país la cosa cambia? ¿En qué país sería interesante registrarlo para obtener mayor proteccion? USA, Rep. Checa, Alemania?

Digamos queuna editorial con sede en Alemania me copia un juego que he registrado en España pero no en Alemania. ¿Puede publicarlo en España al estar "fabricado" en Alemania?
« Última modificación: 24 de Enero de 2013, 13:45:56 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0