logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76932 veces)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #75 en: 11 de Enero de 2013, 11:53:32 »

Si dices este parrafo con esas frases en un hilo sobre juegos de mesa y la poca participación de las mujeres, despues de yo decir que espero en el futuro que estas reflexiones se vean como algo del pasado y este normalizado socialmente el que jueguen, no se que quieres que entienda ;)

Un saludo

PD: y en serio, ya se que solo has añadido el "casi" pero no creo que la genética de "Cazador y Guerrero que sale de la cueva" ayude a quedarse 6 horas sentado en un tablero, moviendo cartones y esperando pacientemente que jugadores lentos como yo hagan su turno. Más bien al contrario. Me cuesta, también, encontrar genes que prefieran debido a la evolución, comerciar con Indigo en vez de matar aliens en pecios estelares.


Joder, ahora pareces Libertad Digital. Sacas de una frase que digo lo que te apetece. ¿Como no voy a querer que más mujeres jueguen? ¿Trato yo diferente a las mujeres en los juegos? ¿No las invito igual a las partidas, incluso a aquellos juegos a los que se que me van a decir que no? Pero si yo estoy encantado de que jueguen a los juegos de mesa. Tu opinión parece la de alguien que no me conozca. Y no solo de alguien que no me conozca sino de alguien que intenta encontrar mensajes que no se ajustan a lo que sabes que pienso. Cuando hablo de que nos gusten cosas diferentes no estoy hablando de que los juegos de mesa sean cosas de hombres. Digo que no hay que presionar en un sentido o en otro para intentar forzar que nos gusten las mismas cosas (en general), cuando no tiene porque ser así.
« Última modificación: 11 de Enero de 2013, 11:55:23 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #76 en: 11 de Enero de 2013, 11:59:58 »
gandalf es que ese canto por la individualidad que haces dificilmente es compatible con dividir a la humanidad en dos grandes grupos difrenciados por su lugar en la reprodución de la especie.
Esta bien que cada cual encuentre su camino y su staisfación personal, pero para eso no se puede partir de premisas falsas, esa apelación que has echo a la gentica y a la evolución no tiene más snetido que el de apoyar tu teoría. pero se cae por su propio peso. ¿qué tienen que ver los genes de mesa en el gusto por una afición u otra? dependera del caracter, pero del caracter de cada uno. Y como bien dice Pensator los factores sociales pesan tanto en la mujer como en el hombre, con el agravante de que en la mujer se le impone un rol subordinado.

Keroak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1260
  • Ubicación: República de Lavapiés
  • One will be revealed
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #77 en: 11 de Enero de 2013, 12:04:25 »
Así una locura que se me ocurre: ¿habéis pensado a hablar con mujeres en lugar de escribir cosas en internet sobre lo que les gusta o no? :P
¡ZAS!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #78 en: 11 de Enero de 2013, 12:09:30 »
Estoy de acuerdo. Mi mujer me apaliza al Le havre, o Puerto Rico o Raíles, igual que cualquier compañero masculino  :)

Si pero fijate, que depende del entorno.

Mis amigas holandesas juegan en mayor medida que las españolas, y en sus familias y grupos de amigas muchísimas chicas juegan. Con mis amigas españolas esto pasa con menor frecuencia, pero es cierto que cada vez es más normal que haya mujeres (o "muheres" como a mi me gusta llamarlas) que juegan frecuentemente.

Es decir, tendemos a que nuestro hobby se normalice en todo sentido. Tanto con las chicas, como con los chicos que no jugaban normalmente. Y que esto deje de ser lo que ha sido hasta hace poco que todos erais unos freaks rarunos con barba y vestidos de enano con muñequera para vuestras partidas de rol. Ahora nos incorporamos gente estilosa y traemos de la mano chicas guapas, mejorando de nuevo lo presente: MJ, Nikita, etc, que tienen sus derechos y más que tenían que tener, pero amigo mío...
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Keroak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1260
  • Ubicación: República de Lavapiés
  • One will be revealed
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #79 en: 11 de Enero de 2013, 12:11:31 »
Un breve inciso.
Cuando organizaba partidas en la Tabacalera, la mayoría de los asistentes eran chicas. Así que creo que más que los juegos de mesa en sí, lo que influye es el entorno y la gente con la que se juegue.

Vamos, que encerrarse en una habitación con 4 tíos durante horas oliendo a sudor puede que no sea una idea muy atractiva para la mayoría de mujeres (al menos que los 4 tíos estén buenorros, claro...).

También tira bastante para atrás que te soben y que te traten como si fueras tonta. Qué también lo he visto.

(vale, roanoke Gelete me ha pisado el comentario :P)
« Última modificación: 11 de Enero de 2013, 16:35:21 por Keroak »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #80 en: 11 de Enero de 2013, 12:13:25 »
Yo lo que nunca he soportado es al friki blandengue. Una mujer necesita ese pedazo de friki ahí.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #81 en: 11 de Enero de 2013, 12:17:11 »
Un breve inciso.
Cuando organizaba partidas en la Tabacalera, la mayoría de los asistentes eran chicas. Así que creo que más que los juegos de mesa en sí, lo que influye es el entorno y la gente con la que se juegue.

Vamos, que encerrarse en una habitación con 4 tíos durante horas oliendo a sudor puede que no sea una idea muy atractiva para la mayoría de mujeres (al menos que los 4 tíos estén buenorros, claro...).

También tira bastante para atrás que te soben y que te traten como si fueras tonta. Qué también lo he visto.

(vale, roanoke me ha pisado el comentario :P)

+1

Pero seamos justos, llegaron allí vía asociación de juegos? Porque también llegar asi de priemeras a una quedada es mas jodido siendo tía. Bajas las escaleras del Dungeon, oyes un murmullo, ves a esta basca y te acojonas porque son feos y con ganas y luego vas pensando, "madre donde me he metido". Es que es más difícil meterse con tanto tio mal encarao, como tu bien dices querido Ángel.

Citar
Yo lo que nunca he soportado es al friki blandengue. Una mujer necesita ese pedazo de friki ahí.

Pues el friki por naturaleza es blandengue. Que si un cubito aqui, que mejor hagas esto, que te encargo FIMO, que no te muevo el preboste porque tal, que te ragalo unas fundas de esas duras y a Gelete ni auga... el pedazo de freaky eviscera a la frika sin pensarlo, no se deja eviscerar, al menos no conscientemente, porque luego hay cada máquina de jugar que lo flipas, aun me acuerdo de Isabelix que ha visto el codigo del Catan y llevaba 7 puntos en el turno primero....
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #82 en: 11 de Enero de 2013, 12:17:42 »
gandalf es que ese canto por la individualidad que haces dificilmente es compatible con dividir a la humanidad en dos grandes grupos difrenciados por su lugar en la reprodución de la especie.

Pero es que esa división no la he realizado yo. La ha hecho la naturaleza para facilitar la recombinación de los genes. Porque llegó un punto de la evolución en que las especies que tenían dos sexos acabaron teniendo más posibilidades de sobrevivir. Claro que no hay un gen para los juegos de mesa. Pero por ejemplo si hay una tendencia del hombre para tomar más riesgos. A la naturaleza no le preocupa tanto que un hombre arriesgue su vida porque no somos tan necesarios en la reproducción. Un solo hombre puede fertilizar a varias mujeres sin que su salud se resienta en ello. La funcion importante y peligrosa la ejercen ellas. ¿Crees que el hombre conduce de forma más temeraria por un factor cultural? Sí, puede ser así en parte, pero también existen hormonas y existen patrones psicológicos generales, que logicamente quedan atenuados examinando los casos individualmente. Pero existe una predisposición genética y eso repercute en la psicología que luego repercute en todo.
« Última modificación: 11 de Enero de 2013, 12:19:48 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #83 en: 11 de Enero de 2013, 12:20:37 »
Pero es que esa división no la he realizado yo. La ha hecho la naturaleza para facilitar la recombinación de los genes. Porque llegó un punto de la evolución en que las especies que tenían dos sexos acabaron teniendo más posibilidades de sobrevivir. Claro que no hay un gen para los juegos de mesa. Pero por ejemplo si hay una tendencia del hombre para tomar más riesgos. A la naturaleza no le preocupa tanto que un hombre arriesgue su vida porque no somos tan necesarios en la reproducción. Un solo hombre puede fertilizar a varias mujeres sin que su salud se resienta en ello. La funcion importante y de mayor riesgo la ejercen ellas. ¿Crees que el hombre conduce de forma más temeraria por un factor cultural? Sí, puede ser así en parte, pero también existen hormonas y existen patrones psicológicos generales, que logicamente quedan atenuados examinando los casos individualmente. Pero existe una predisposición genética y eso repercute en la psicología que luego repercute en todo.

Vamos, que le estás dando la razón a Lev.

Parafraseando al Fari tendrías mejores argumentos, desde luego.
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #84 en: 11 de Enero de 2013, 12:22:02 »
Pero es que esa división no la he realizado yo. La ha hecho la naturaleza para facilitar la recombinación de los genes. Porque llegó un punto de la evolución en que las especies que tenían dos sexos acabaron teniendo más posibilidades de sobrevivir. Claro que no hay un gen para los juegos de mesa. Pero por ejemplo si hay una tendencia del hombre por el riesgo. A la naturaleza no le preocupa tanto que un hombre arriesgue su vida porque no somos tan necesarios en la reproducción. Un solo hombre puede fertilizar a varias mujeres. La funcion importante la ejercen ellas. ¿Crees que el hombre conduce de forma más temeraria por un factor cultural? Sí, puede ser así en parte, pero también existen hormonas y existen patrones psicológicos generales, que logicamente quedan atenuados examinando los casos individualmente. Pero existe una predisposición genética y eso repercute en la psicología que luego repercute en todo.

que sí, que una isla desierta con ciencuenta mujeres y un hombrnacen más niños que una isla con 50 hombres y una mujer. Eso está claro, que el lugar en la reproducción es diferente y todo eso. pero ¿por qué lo del riesgo? ¿por que las difrencia en lo que se supone parcticas y conductas sociales? ¿de donde sacas eso? Un ejemplo el tabaquismo, practica de riesgo se mire por donde se mire, una vez se incorporo al mundo del cigarrillo al fifty fifty. Y el marathon o subir el tourmalet o lo que te de la gana.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #85 en: 11 de Enero de 2013, 12:32:07 »
que sí, que una isla desierta con ciencuenta mujeres y un hombrnacen más niños que una isla con 50 hombres y una mujer. Eso está claro, que el lugar en la reproducción es diferente y todo eso. pero ¿por qué lo del riesgo? ¿por que las difrencia en lo que se supone parcticas y conductas sociales? ¿de donde sacas eso? Un ejemplo el tabaquismo, practica de riesgo se mire por donde se mire, una vez se incorporo al mundo del cigarrillo al fifty fifty. Y el marathon o subir el tourmalet o lo que te de la gana.

Lo del riesgo lo saco de mi percepción y de estudios que hablan de diferencias psicológicas. Vamos, basicamente toda la psicología evolucionista asume que existen diferencias adquiridas en los genes. De hecho hasta a nivel más social hay un "feminismo de la diferencia" que entiende que somos diferentes y así debe ser, sin que eso suponga una pérdida de derechos para nadie. Sobre el tabaquismo habría que diferenciar el riesgo real de la percepción de riesgo. Por ejemplo lanzarse en paracaidas tiene un riesgo real muy bajo pero la percepción de riesgo que tenemos es muy alta.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #86 en: 11 de Enero de 2013, 12:32:17 »

Joder, ahora pareces Libertad Digital. Sacas de una frase que digo lo que te apetece. ¿Como no voy a querer que más mujeres jueguen? ¿Trato yo diferente a las mujeres en los juegos? ¿No las invito igual a las partidas, incluso a aquellos juegos a los que se que me van a decir que no? Pero si yo estoy encantado de que jueguen a los juegos de mesa. Tu opinión parece la de alguien que no me conozca. Y no solo de alguien que no me conozca sino de alguien que intenta encontrar mensajes que no se ajustan a lo que sabes que pienso. Cuando hablo de que nos gusten cosas diferentes no estoy hablando de que los juegos de mesa sean cosas de hombres. Digo que no hay que presionar en un sentido o en otro para intentar forzar que nos gusten las mismas cosas (en general), cuando no tiene porque ser así.

No, simplemente en respuesta a la respuesta de un mensaje que parecias entenderme, te digo que tus mensajes parecen querer decir una cosa, y no saco frases, sino pego integramente ambos mensajes. Es que no entiendo a que viene entonces decir lo de obligar a las mujeres a tener gustos masculinos si no quieres decir que los juegos de mesa son cosas masculinas. Quizás hay algo que no capto, sera culpa mia, pero es que por mas que intento encontrarle lógica o otro significado no lo entiendo a que viene esa frase en este debate.

Todo venia que yo dije que en el futuro espero este normalizado el hecho de que las mujeres jueguen y por tanto este tipo de hilos sean cosas del pasado, como lo seria hoy en dia un hilo sin sentido ¿Porque las mujeres no tienen interés por la ciencia?

Y repito, pego los dos parrafos integros, y te pongo en negrita lo de cosas porque me dijiste que de donde lo saqué. Explicame sino tus parrafos. Es que lo de Libertad digital si que es Libertad digital, atacar al emisario del mensaje calificandolo con un termino peyorativo ;)

PD: tampoco he dicho que no quieres que jueguen mujeres, eso no lo he dicho.

explorador

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #87 en: 11 de Enero de 2013, 12:32:34 »
El problema más que de ausencia de mujeres en los juegos de mesa es ausencia de mujeres en hobbys en general.

Por lo general son más reactivas que activas, razones biológicas, sociales... las que sean, pero en la mayoría de ocasiones las mujeres que se ven en aficiones como esta descubren el Hobby por el novio, marido... y pueden jugarlo y disfrutarlo, pero de ahí a descubrirlo por su cuenta hay un abismo.

A los hombres nos gusta competir entre nosotros, sea en deportes, sea en juegos de mesa, sea en tener la mejor colección de películas... las mujeres no tienen ese chip, asi que todas las aficiones "masculinas" , esto es "competitivas" no les van.

Yo donde veo mayoría femenina o igualdad es en lectura, cine, viajes y mascotas. Actividades con "conflicto" nulo.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #88 en: 11 de Enero de 2013, 12:37:33 »
Lo del riesgo lo saco de mi percepción y de estudios que hablan de diferencias psicológicas. Vamos, basicamente toda la psicología evolucionista asume que existen diferencias adquiridas en los genes. De hecho hasta a nivel más social hay un "feminismo de la diferencia" que entiende que somos diferentes y así debe ser, sin que eso suponga una pérdida de derechos para nadie. Sobre el tabaquismo habría que diferenciar el riesgo real de la percepción de riesgo. Por ejemplo lanzarse en paracaidas tiene un riesgo real muy bajo pero la percepción de riesgo que tenemos es muy alta.

Ya y ¿por qué no un negrismo de la diferencia? ¿por qué la vagina puede marcar la diferencia y el color de la piel no? seguro que hay toerías que demuestran por que a los negros les gustan los collares de oro y vender droga en los colegios.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #89 en: 11 de Enero de 2013, 12:38:13 »
El problema más que de ausencia de mujeres en los juegos de mesa es ausencia de mujeres en hobbys en general.

Si es que una mujer está para fregar y planchar, no para tener hobbies.
[:·:|:::]