logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76803 veces)

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #435 en: 17 de Enero de 2013, 22:57:57 »
Mejor ahora, Von Bek, aunque la verdad es que tu primera frase me sigue pareciendo un poco confusa. Y es que al mismo tiempo que me acusas de no se muy bien qué, creo que eludes la cuestión principal de mi última intervención.
Para el caso, tú eludiste la que hice yo previamente y donde me refería al tema reproductivo sobre el que te habías centrado. Si vas a insinuar que huí, al menos aplícate tú el cuento.
 
Estos son los hechos:

-Yo dije: “Las mujeres entran menos en disputas verbales por temas abstractos” (ojo: muy distinto de “hablan menos de temas abstractos”). Al instante sonó la alarma: “me retraté”, por supuesto como machista, resonaron huecas ironías y hasta se recitaron los derechos de la mujer

-Gand-Alf dijo: “Las mujeres hoy día leen más que los hombres, y no creo que sea por una imposición social ”. Nada ocurre. Y bien, ¿dónde están los comprometidos con la igualdad? ¿Es que solo está permitido hablar de diferencias si éstas favorecen (o supuestamente favorecen) a las mujeres ?

¿Y quién prohíbe de hablar de diferencias? Para empezar, tu elección de verbo deja en evidencia que estás recurriendo al victimismo. Y por otro lado, consulta qué es lo que está en las listas de libros más vendidos y verás que: 1)ese supuesto favor no es tal (Crepúsculo, 50 Sombras de Grey, etc., no son literatura de calidad, son productos de consumo de masas "fabricados" por las editoriales); y 2)que si leen más es porque hay más nivel de alfabetización que antes, sobre todo entre las mujeres, y porque se ha seguido con los modelos del deporte como algo poco femenino ("machorros", mujeres "sin formas", "Estás plana. ¿Eres nadadora?") etc.

Es verdad que la reproducción “local”, (en este hilo de este foro) de este fenómeno no ha sido gran cosa comparado con otras ocasiones donde me lo he encontrado. Pero es muy sano buscar motivos e intentar comprender lo que ocurre a nuestro alrededor, Von Bek, y este fenómeno, como todo el que se precie, tendrá su explicación.


Tal vez pero el único programa que impulso con mi dialéctica es la igualdad social desde el argumento de que las diferencias de conducta social que hemos visto hasta ahora son de origen cultural, impuestas por siglos de tradición asociadas a un modelo social del patriarcado. Lo de la "ideología" feminista es un disparate que te has sacado tú de la manga extrapolando lo que te ha dado la gana y añadiendo un buen componente de imaginación, un disparate que además suele ir con la intención de usar feminismo como algo despectivo asociado a los delirios paranoides de algunos grupos machistas.

Algo está cambiando en nuestras sociedades: lo femenino se hace más visible, cobra valor, está mejor visto.

Decía Ortega y Gasset que en los tiempos de paz prolongada los valores masculinos retroceden y se vuelve la mirada a la mujer. Es posible que así sea, aunque también  tiene que ver con el progresivo pensamiento de liberación del individuo al que se tiende desde hace siglos. En cualquier caso, conceptos como la autoridad, la jerarquía, la violencia o la competitividad, por ejemplo, atribuidas a lo masculino (con o sin acierto), ceden paso a valores contrarios, y es por eso que algunas formas degeneradas concretas como la violencia machista se ponen tan de relieve en nuestro tiempo y se hacen especialmente insoportables. En este clima general se vuelve la mirada hacia atrás en la historia y es cuando más se toma conciencia y más se habla de la opresión social de las mujeres.

El tema de la violencia machista si es debido a la mayor liberación de la mujer a nivel legal y jurídico frente a una sociedad en la que permanecen valores tradicionales machistas y podría aportar evidencia anecdótica sobre esa persistencia pero así, en todo caso, me sigues dando la razón en lo que concierne al elemento cultural.

Hasta ahí bien. Pero entonces muchos hombres parecen asumir una especie de culpa colectiva que les lleva a pagar su “deuda histórica” con vanas alabanzas, como si hubiese que estar contentando de esta manera a las mujeres. Otros sólo tratan de evitar que el espíritu del tiempo caiga sobre ellos con acusaciones de “machistas”, o simplemente quieren quedar bien y evitar el rechazo del sexo opuesto.

Mira, eso puede ser posible pero, siendo directo, esto que dices es una sandez machista por un motivo sencillo que está implícito: las mujeres no son máquinas expendedoras en las que por un lado introduces amabilidad y por otro obtienes afecto/sexo.*

Si se quiere destacar una cualidad del sexo masculino se andará con mucho cuidado para no ofender o no quedar mal, mientras que a la inversa, si se ofende al hombre no hay ningún problema, porque eso se absorbe sin más. El “fuerte” lo absorbe. El miedo a ofender a las mujeres es muchas veces el miedo a la imagen del abuso del “fuerte” sobre el “débil”. La patética escena de un hombre pegando a una mujer nos impresiona y nos indigna más que a la inversa (siempre que no hablemos de casos extremos) porque comprendemos que hay una posición débil del sexo femenino, al menos en ese plano primario de lo físico.

Disculpa pero esto es otra sandez. Observa un día los anuncios y verás que el 90% de ellos o más sigue utilizando a la mujer en unos roles rancios por los que no ha pasado el tiempo y parece que la mujer media no está destinada a nada más que a trabajos de oficina y cuidar de su casa y sus hijos si no es para ser un adorno en el coche del hombre o la que le lleva las cervezas. Y ya ves, no hay escuadrones de feministas con tijeras de podar a la salida de las casa de publicistas a pesar de que continuamente se les hace de menos.

Por cierto, el truco de intentar equiparar la violencia del hombre hacia la mujer está muy feo, porque tradicionalmente, el hombre siempre ha podido ejercer un tipo de violencia muy particular contra la mujer que no es viable en el otro caso. Si no me crees, pregunta a cualquier mujer de tu círculo sobre caminar a partir de cierta hora por según qué calles poco iluminadas.

Creo que el problema viene cuando se extiende esta diferencia interiorizada a otras esferas donde no debería aplicarse. Y creo que el pensamiento de la izquierda (la bandera más visible del proceso histórico al que aludí antes) ha trabajado lo suyo dándole forma a la imagen de la debilidad femenina, más incluso que el machismo al que ataca. En efecto, la mujer se muestra siempre como víctima: de la sociedad patriarcal, del capitalismo o la economía, de la presión familiar, de los gobiernos autoritarios, de la explotación sexual, del lenguaje, etc, etc… Así se nos presenta una y otra vez casi como un inocente corderito (vendría bien recordar de vez en cuando que la maldad y la bondad no entienden de sexos), y la asociación de ideas mujer = víctima = débil va calando en la mente de muchos, incluso si no se correspondiese con la supuesta intención inicial de ese pensamiento.  

En fin, esta es la explicación que yo creo encontrar, una explicación “extendida” de lo de antes. Un tocho que no encaja a estas alturas del hilo. ¿Y aunque me pueda equivocar, dónde está la incoherencia, Von Bek? No estoy diciendo: ”piensas de esta manera, luego tus argumentos no son válidos”, si era eso de lo que me acusabas. Ni siquiera estoy “asignando motivaciones” a ningún “argumento”, si acaso a un comportamiento psicológico, a algo más cercano a lo emocional que a lo racional.

Lo que sí he sostenido o he sugerido alguna vez es que con la fuerte adhesión a un esquema de pensamiento establecido se corre el riesgo de no observar y pensar por uno mismo. Y no es soberbia: yo tampoco estoy libre de caer en eso. Pero sin duda tu tienes tus conceptos y asociaciones muy bien aprendidos. Piensas:

“machismo = consideración de la mujer como débil. Yo no soy machista, luego no puedo pensar eso, así que eso lo pensarás tú, que eres contrario a mi”.

Pero eso es muy pobre, Von Bek, eso dice muy poco o nada. La realidad me parece mucho mas compleja e interesante.

El resto de lo que dices, como no es nada nuevo, lo voy a unir a una intervención tuya muy anterior  donde decías lo mismo, y cuando saque algo de tiempo lo contestaré de una vez. Luego creo que no entraré más por aquí, ando con bastante lío últimamente

A lo que tú te muestras ciego, y además te lo callas, es al hecho de que la mujer ha sido víctima de esos abusos y que los programas ideológicos que denostas con esa patraña de argumento siempre han promovido su igualación con el hombre en todo lo social; y eso es un hecho; y los hechos, señor, son cosas muy tercas. Así que lo de hablar acerca de ceguera, en tu caso, es bien hipócrita porque ni por un momento has considerado que mis posturas, posturas feministas, puedan ser defendidas por mujeres en base a lo que ellas sienten y observan en la sociedad o lo descartas como "divagaciones de histéricas hipersensibles" (muy conveniente eso durante las luchas de las sufragistas, declararlas histéricas y encerrarlas en un manicomio...).

En lo que respecta a las motivaciones, bien podría haber sugerido las que a mí se me han pasado por la cabeza sobre ti pero nos lo ahorraremos. Por cierto *no funciona: sigo follando igual de poco que antes de asimilar el feminismo FYI.

EDIT: Ah, y como conclusión quiero proponer un pequeño juego para todos: probad a sustituir en los argumentos de todo el mundo las palabras "mujer", "femenino", etc. por "negro", "chino" o "judío" y veréis que risa.
« Última modificación: 17 de Enero de 2013, 22:59:42 por Von Bek »
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #436 en: 17 de Enero de 2013, 23:47:00 »
Por cierto *no funciona: sigo follando igual de poco que antes de asimilar el feminismo FYI.

¿Y para qué coño sirve eso entonces? ???

dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #437 en: 17 de Enero de 2013, 23:54:54 »
A ver, es muy sencillo, lo de la polémica: que una mujer vaya con la intención de jugar a juegos de mesa y a su alrededor se encuentre hombres haciéndose pajas mentales y acosándolas con la mirada, o verbalmente. Aquí está lo incómodo. Que si la mujer va a una orgía ya irá con la intención de que los hombres se comporten así, pero si no pues no.

Muy buena interpretación. Y muy sencilla, efectivamente, lindando con la simpleza. 

Y de paso me has dado una idea: la próxima vez que vaya a una orgía me llevaré juegos de mesa, por si acaso no se presentan mujeres tener algo que hacer.

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #438 en: 18 de Enero de 2013, 00:30:59 »
He de reconocer que he sentido algo de alivio a leer “eso” que has escrito, Von Bek, porque ahora sé que no gastaré mi tiempo (del que ando tan escaso), en algo que no lo merece.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #439 en: 18 de Enero de 2013, 00:34:54 »
He de reconocer que he sentido algo de alivio a leer “eso” que has escrito, Von Bek, porque ahora sé que no gastaré mi tiempo (del que ando tan escaso), en algo que no lo merece.

Haces muy bien: si no sirve para follar más, no merece la pena.

Por eso yo me limito a los juegos de tablero ;D

Trampington

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #440 en: 18 de Enero de 2013, 01:24:50 »
Me da que alguien se está pegando un tiro en el pie por meterse en camisas de once varas porque sí.  ::)

Y es que el orgullo torero es muy mal consejero y te hace hasta cagar donde comes o donde pescas porque se es como se es.  :P

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #441 en: 18 de Enero de 2013, 08:47:15 »
¿Y para qué coño sirve eso entonces? ???

¿Qué es el bien? ¿Qué es la justicia?
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #442 en: 18 de Enero de 2013, 09:01:28 »
Muy buena interpretación. Y muy sencilla, efectivamente, lindando con la simpleza. 

¿Ves? Yo me quejaba solamente de eso: de que el privilegio de ser irónico sea tan solo de unos pocos. Lo digo con afecto, sin ánimo de malos rollos.

Un saludo.

madelcampo

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #443 en: 18 de Enero de 2013, 13:21:39 »
Me da que alguien se está pegando un tiro en el pie por meterse en camisas de once varas porque sí.  ::)

Y es que el orgullo torero es muy mal consejero y te hace hasta cagar donde comes o donde pescas porque se es como se es.  :P

Ya he dicho que prefiero el estilo directo, mirar y decir las cosas a la cara, Tio Trasgo. No sé si lo dices por mi, pero si así fuera no es lo que yo veo.

La verdad es que me gusta debatir, y no me suele importar si se tocan temas peliagudos, me gusta llegar al fondo de las cosas. Aunque también es verdad que el ambiente de este hilo no ha sido de lo más favorable. Pero, desde luego, no veo los tiros en los pies ni los excrementos en la comida. Quizá es que no te referías a mi, ya lo aclararás.

Ahora bien, necesito una motivación, y es que los demás  aporten algo interesante sobre lo que hablar, y creo que Von Bek ha bajado el nivel en su última respuesta. Eso es todo.

Aún así, había por ahí algo que dijo que sí quiero rescatar cuando saque algo de tiempo, solo porque quería decir un par de cosas al respecto antes de abandonar el hilo.




dariorex

Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #444 en: 18 de Enero de 2013, 13:46:00 »
¿Ves? Yo me quejaba solamente de eso: de que el privilegio de ser irónico sea tan solo de unos pocos. Lo digo con afecto, sin ánimo de malos rollos.

Un saludo.

Pues seguramente tienes mas razón que un santo. hace un rato, viniendo hace aquí he pasado por una pescadería y he visto unos centollos dándose de golpes con las esquinas de la caja y pinzandose entre ellos, a seiscientos kilometros del mar, y me he sentido centollo.

Trampington

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #445 en: 18 de Enero de 2013, 14:15:39 »
Ya he dicho que prefiero el estilo directo, mirar y decir las cosas a la cara, Tio Trasgo. No sé si lo dices por mi, pero si así fuera no es lo que yo veo.

La verdad es que me gusta debatir, y no me suele importar si se tocan temas peliagudos, me gusta llegar al fondo de las cosas. Aunque también es verdad que el ambiente de este hilo no ha sido de lo más favorable. Pero, desde luego, no veo los tiros en los pies ni los excrementos en la comida. Quizá es que no te referías a mi, ya lo aclararás.

Ahora bien, necesito una motivación, y es que los demás  aporten algo interesante sobre lo que hablar, y creo que Von Bek ha bajado el nivel en su última respuesta. Eso es todo.

Aún así, había por ahí algo que dijo que sí quiero rescatar cuando saque algo de tiempo, solo porque quería decir un par de cosas al respecto antes de abandonar el hilo.

Pues mira, te lo voy a explicar pero creo que va a ser peor.

Tú has creado un juego que piensas publicar o vender a editoriales. Al mismo tiempo y en el mismo foro donde lo publicitas y donde acuden gente de editoriales y posibles compradores de tu juego te metes en discusiones bizantinas, de carácter no muy agradable. Posibles compradores y editores pueden relacionar con toda facilidad tu nick-nombre de la discusión con el de tu juego y eso a tí no te conviene.

Puedes tener suerte y que no influya pero sí que puede haber, y posiblemente haya, mucha gente a los que no le importa, y genial, puedes vender 1000 unidades, pero igual podrías haber vendido 1200.

Y te lo aviso porque he visto ya varias veces en foros ingleses y americanos donde hay muchísima más cuota de mercado a algunos editores y fabricantes meterse en discusiones y perder clientes. Y no sólo con los que discutían, a veces bastaba con que otro competidor más avispado sacase un producto similar y los compradores se iban con el que no relacionaban con mal rollo.

Generalmente no verás por estos foros a gente de Devir, Edge, de las tiendas de juegos, etc, meterse en discusiones espinosas que no sean de su negocio, y sé que algunos tienen unas ganas tremendas, y se muerden la lengua y cuentan hasta 1000 antes de decir nada en un foro, porque no van a ganar nada y pueden perder mucho.

Que te da igual, que piensas que no tiene relación o no debe tenerla, pues adelante, a mí no me importa, soy comprador, no tengo dinero invertido en este mundo. Pero tiene relación, y es que incluso si consigues vender tu producto porque sea buenísimo puede hasta convencerte de que tienes razón y meterte en más discusiones y empeorarlo todo.

Por lo menos déjame recomendarte que antes de meterte en discusiones en el mismo sitio donde publicitas tu producto que al menos te crees otro alias con el que no te asocien. Pero sinceramente, en el fondo algo me dice que todo esto que te he dicho te trae sin cuidado.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #446 en: 18 de Enero de 2013, 14:30:47 »
Que espinoso tema has sacado, Trasgo. Mal asunto si la gente no compra un juego porque el que lo vende tiene una opinión distinta en un tema que no tiene nada que ver. Daría para un hilo aparte.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Trampington

  • Visitante
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #447 en: 18 de Enero de 2013, 14:36:57 »
Que espinoso tema has sacado, Trasgo. Mal asunto si la gente no compra un juego porque el que lo vende tiene una opinión distinta en un tema que no tiene nada que ver. Daría para un hilo aparte.

Lo sé, pero es que lo he visto y lo quería dejar caer sutilmente porque creo que se está metiendo de verdad en camisas de once varas y va a peor. Y no sólo es cuestión de tener opiniones diferentes sino de discutir.

Hay un tipo en Inglaterra que tiene un negocio de temas de wargames de miniaturas. El tío tiene  unos productos realmente buenos y hasta sacó una línea de miniaturas muy buena. Peeeero era un auténtico bocazas aunque muchas veces tenía razón y tenía discusiones muy agresivas con cualquiera que le llevase la contraria. Para no extenderme más, el resultado actual es que por lo que sé su mujer le prohibió entrar en todo foro y cualquier tema de internet de su empresa los lleva exclusivamente ella y sus miniaturas no se venden mucho.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #448 en: 18 de Enero de 2013, 14:40:48 »
A mi me pasa un poco con Bohrer, sin querer censurar la actitud de nadie porque ya no me leo el hilo (yo lo de las mujeres lo tengo superadísimo, me encantan y les encanto y no me interesa nada más aparte de eso). Pero volviendo al tema, que el Bohrer me cae mal, es un pedante, un tío borde, una persona así torcida y esquiná como Betote. Que si sale un juego chulo a lo mejor se lo compro con menos ganas que al majo de Feld.

Pero insisto en que no he leído nada de madelcampo que me haya parecido especialmente mal. Además que yo con las muejeres soy clásico. Derechos y más deben de tener pero.... hostia, que tengo que fregar los platos o me brean, luego sigo....
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre el género femenino en los juegos
« Respuesta #449 en: 18 de Enero de 2013, 15:04:17 »
¿Insinúas que Betote sacará un juego? ¡Por fin una buena noticia!  ;D