logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13530 veces)

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #45 en: 13 de Noviembre de 2013, 13:47:46 »
Yo supongo que la mayoría de los "estatales" de buen corazón estamos a medio camino entre el estupor y la risa basilisa. A mi particularmente me chirría tanto lo del uso del término como cuña (en la acepción de encalome conceptual y en la de su uso para abrir brecha) como el encontrarme en un mercadillo que unos tíos destacan que se vende "marca España" hasta en los puestos de ropa interior recién llegada de Beijing, o que alguien me diga que no tome no se que producto porque se fabrica en Cataluña.

Es curioso que en las ultimas décadas se ha  progresado mucho en eliminar barreras sociales e ideológicas y precisamente esta nos afanemos por crearla, siendo una de las mas pueriles.

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #46 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:02:13 »
Bien... "sarta de falacias" es completamente valido dentro del respecto que estas pidiendo, sino lo expresaria de otro modo mas fuerte y malsonante, y en contraposicion puse el "coños" para que se viese la expresa intencion de diferenciar... no me habria costado nada suprimirlo de la redaccion, aunque lo piense.

No ves la agresion porque no eres el agredido. A mi me parece muy feo por mucho que no te sientas español en discriminar el nombre propio de una nacion. No creo que a Francia la denomines como "estado frances", y de la misma forma, como yo no me siento italiano (aunque tengamos sangre romana por nuestras venas) no me acordarme de este pais llamandolo "estado italiano", ni yo, ni tu ni nadie en la television ni creo que ningun politico, o al menos en pocas ocasiones se oira esto.

Creo que la gente ya se esta pasando de rosca con este tema y en algun momento tendra que estallar la burbuja, como decian por ahi en algun hilo, ahora que esta tan de moda hablar de burbujas... de ahora en adelante, tomando el mismo camino emprendido por otros, ya no volvere a hablar de Cataluña, sino que me referire a esta region simplemente como "pueblo catalan", pues es como lo siento y lo percibo, y por como lo has expresado, estare en lo correcto, un pueblo mas de los que conforman España.

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #47 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:06:40 »
aun me acuerdo las que se montaban en pucela y alrededores en los conciertos del nuevo mester de juglaría, con pendones al viento y todo aquello...

http://www.youtube.com/watch?v=Oc3ATFEIXxo

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #48 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:08:30 »
Bien... "sarta de falacias" es completamente valido dentro del respecto que estas pidiendo, sino lo expresaria de otro modo mas fuerte y malsonante, y en contraposicion puse el "coños" para que se viese la expresa intencion de diferenciar... no me habria costado nada suprimirlo de la redaccion, aunque lo piense.

No ves la agresion porque no eres el agredido. A mi me parece muy feo por mucho que no te sientas español en discriminar el nombre propio de una nacion. No creo que a Francia la denomines como "estado frances", y de la misma forma, como yo no me siento italiano (aunque tengamos sangre romana por nuestras venas) no me acordarme de este pais llamandolo "estado italiano", ni yo, ni tu ni nadie en la television ni creo que ningun politico, o al menos en pocas ocasiones se oira esto.

Creo que la gente ya se esta pasando de rosca con este tema y en algun momento tendra que estallar la burbuja, como decian por ahi en algun hilo, ahora que esta tan de moda hablar de burbujas... de ahora en adelante, tomando el mismo camino emprendido por otros, ya no volvere a hablar de Cataluña, sino que me referire a esta region simplemente como "pueblo catalan", pues es como lo siento y lo percibo, y por como lo has expresado, estare en lo correcto, un pueblo mas de los que conforman España.

Estoy de acuerdo, algún día estallará...

Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #49 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:13:20 »
A aquellas comunidades que piensen que les iría mejor solas y por ello quieran separarse de España, yo les dejaría que hagan lo que mejor crean conveniente. Yo supongo que estamos todos juntos por interés, porque unidos somos más fuertes que por separados (económicamente al menos), pero si de verdad alguno tiene el convencimiento de que de por libre le va a ir mejor, por mí (estamos en el supuesto de que yo puedo decidir) adelante. Los cantones suizos funcionan así; si uno se quiere independizar, nadie se lo va a impedir, y creo que es lo correcto.

Hasta aquí he hablado de independentismo y me parece algo lícito. Ya cuando mezclamos churras con merinas, y metemos en el cóctel el nacionalismo y el victimismo, es cuando la cosa se tuerce. Los nacionalismos son dañinos, ya sean españoles o de otro tipo, producen cerrazón de mente y ombliguismo. Si me quieres justificar tu deseo de independencia porque el tuyo es un pueblo ancestral y otras lindezas de ese tipo, pues te digo que a otro perro con ese hueso.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #50 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:16:09 »
Lo curioso de todo esto, visto desde el punto de alguien que no vive en Madrid o Barcelona es que el día que Cataluña se independice de España dificilmente le vamos a poder llamar España a lo que quede, por supuesto la gente más rancia seguirá revindicando el nombre, pero ya no lo será. Sería como sin los ingleses siguieran llamandose reino unido si Escocia se separa.

Para mi tener un caganet encima de la tele es superespañol, otra cosa es que sea Andaluz o castellano.

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #51 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:24:06 »
voy a fabricarme una escuadra de mechwarriors caganet para imaginarme un futuro conflicto fronterizo :)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #52 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:44:30 »
Creo que la gente ya se esta pasando de rosca con este tema y en algun momento tendra que estallar la burbuja, como decian por ahi en algun hilo, ahora que esta tan de moda hablar de burbujas... de ahora en adelante, tomando el mismo camino emprendido por otros, ya no volvere a hablar de Cataluña, sino que me referire a esta region simplemente como "pueblo catalan", pues es como lo siento y lo percibo, y por como lo has expresado, estare en lo correcto, un pueblo mas de los que conforman España.

Justamente por lo que comentas (que el tema se está pasando de rosca y va a petar, y petará mal), preguntaba por si veis alguna solución. Una solución que no ofenda a nadie y que contente a todas las posiciones.

Hablando de "pueblo catalán" creo que no ofendes a nadie (o al menos yo no me siento ofendido), y si así te sientes más cómodo al referirte a Cataluña, por mi adelante. Ya has visto que en el mensaje anterior yo no he evitado escribir "España"... pero insisto en que esto pasa.

A todo esto, preguntaba por soluciones, pero no has ofrecido ninguna. Y no lo digo para chinchar, realmente el tema del sentimiento es complicado, escapa a la razón y cuanto más se discute se tienden a radicalizar las posturas (política, religión, fútbol...). Me gustaría que todo esto (no lo digo por el hilo, lo digo por la "vida real") pudiera acabar bien...

A aquellas comunidades que piensen que les iría mejor solas y por ello quieran separarse de España, yo les dejaría que hagan lo que mejor crean conveniente. Yo supongo que estamos todos juntos por interés, porque unidos somos más fuertes que por separados (económicamente al menos), pero si de verdad alguno tiene el convencimiento de que de por libre le va a ir mejor, por mí (estamos en el supuesto de que yo puedo decidir) adelante. Los cantones suizos funcionan así; si uno se quiere independizar, nadie se lo va a impedir, y creo que es lo correcto.

Hasta aquí he hablado de independentismo y me parece algo lícito. Ya cuando mezclamos churras con merinas, y metemos en el cóctel el nacionalismo y el victimismo, es cuando la cosa se tuerce. Los nacionalismos son dañinos, ya sean españoles o de otro tipo, producen cerrazón de mente y ombliguismo. Si me quieres justificar tu deseo de independencia porque el tuyo es un pueblo ancestral y otras lindezas de ese tipo, pues te digo que a otro perro con ese hueso.

Creo que en ningún momento se ha hablado de independencia, sino de sentimiento. Del sentimiento de pertenecer a un sitio, a otro, o a ambos.

Si esto va por mi (lo que he resaltado en negrita), creo que en ningún momento me he pronunciado al respecto (no lo he podido hacer porqué ni siquiera tengo una opinión clara). Lo que sé, e intento exponer, es que hay un problema, una situación tensa alrededor de todo esto, y que la línea política de un lado y otro sólo hacen que empeorarlo todo, haciendo que la gente se posicione en blanco o negro, no admitiendo posturas intermedias que creo que corresponden a la inmensa mayoría.

Te doy la razón, los nacionalismos extremos son dañinos. Pero un nacionalismo bien llevado no tiene por qué ser malo, no? si entendemos el nacionalismo como estar orgulloso de tu tierra y desearle lo mejor. Si para ello, hay que atacar a tus paisanos y faltarles al respeto, entonces esto a mi entender deja de ser nacionalismo. Pero en fin, a menudo muchas discusiones empiezan por entender la misma palabra de distinta manera (como en el inicio del hilo).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #53 en: 13 de Noviembre de 2013, 14:56:18 »
Bien... "sarta de falacias" es completamente valido dentro del respecto que estas pidiendo, sino lo expresaria de otro modo mas fuerte y malsonante, y en contraposicion puse el "coños" para que se viese la expresa intencion de diferenciar... no me habria costado nada suprimirlo de la redaccion, aunque lo piense.

No ves la agresion porque no eres el agredido. A mi me parece muy feo por mucho que no te sientas español en discriminar el nombre propio de una nacion. No creo que a Francia la denomines como "estado frances", y de la misma forma, como yo no me siento italiano (aunque tengamos sangre romana por nuestras venas) no me acordarme de este pais llamandolo "estado italiano", ni yo, ni tu ni nadie en la television ni creo que ningun politico, o al menos en pocas ocasiones se oira esto.

Creo que la gente ya se esta pasando de rosca con este tema y en algun momento tendra que estallar la burbuja, como decian por ahi en algun hilo, ahora que esta tan de moda hablar de burbujas... de ahora en adelante, tomando el mismo camino emprendido por otros, ya no volvere a hablar de Cataluña, sino que me referire a esta region simplemente como "pueblo catalan", pues es como lo siento y lo percibo, y por como lo has expresado, estare en lo correcto, un pueblo mas de los que conforman España.

En los TN de TV3 y en los medios catalanes, desde hace muchos años, es habitual oir las expresiones "Estat espanyol", "Estat francés" y "Estat italía", es una cosa muy interiorizada aqui y a mi personalmente no me causa ningúna extrañeza.

Creo que todo el tema esta cogido con pinzas, pero bueno... y sobre el tema en general, el hilo lo va a acabar cerrando WKR o cualquier moderador , como se hizo con el anterior, por lo que no se para que perdeis el tiempo....

ACV 8)

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #54 en: 13 de Noviembre de 2013, 15:04:56 »
@Carquinyoli:

No, discúlpame si me he expresado mal, mi post no iba por nadie en particular, y menos por ti, que no has dicho nada al respecto!

La verdad es que lo del sentimiento es difícil de manejar. El que no se siente de un sitio, no tiene muchas opciones, es una situación complicada. El que vive en Cataluña, que hoy por hoy es España, y se siente catalán pero no español, ¿qué hace? Si es uno solo, pues poco, pero ¿si son muchos? La opción valiente y honesta es independizarse, entiendo yo. Llorar para seguir chupando del bote, que es lo que hace Mas, es un poco lamentable.

Por otro lado, no creo que haya que mezclar nacionalismo con amor a tu tierra. Por supuesto que le tienes cariño a donde has nacido y crecido, allí es donde te sientes en casa y ese sentimiento es difícil de conseguir en otro lugar. Y por eso mismo quieres que a tu tierra le vaya bien, para que a la gente que vive en ella le pase lo mismo. Pero, ¿estar orgulloso de ser de un sitio? Esto no lo veo, porque solo el azar te ha hecho ser de allí, y si tus padres se hubieran mudado a Turquía cuando eras pequeño, ¿tendrías que estar orgulloso de la historia del imperio otomano? No tiene por qué.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #55 en: 13 de Noviembre de 2013, 15:18:32 »
Mientras no se pierdan los papeles no hay porque cerrar este hilo. Creía que estos temas ya no estaban proscritos en la BSK. Es más, si alguien pierde los papeles e incumple las normas solo el debería cargar con las consecuencias como pasa en otros hilos, creo yo.   
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Bru

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #56 en: 13 de Noviembre de 2013, 15:32:43 »
Mientras no se pierdan los papeles no hay porque cerrar este hilo. Creía que estos temas ya no estaban proscritos en la BSK. Es más, si alguien pierde los papeles e incumple las normas solo el debería cargar con las consecuencias como pasa en otros hilos, creo yo.

Son tan subjetivas esas cosas.  Lo que para ti puede ser un insulto, para mi puede que no lo sea.  Al final se hieren sensibilidades porque es la propia naturaleza de estos temas.  La otra vez empezó así y acabó como un guirigay incontrolable de cruces que respuestas a foreros particulares.  Pero vamos, es divertido ve cuando aparecerá la ley de Godwin, je

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #57 en: 13 de Noviembre de 2013, 15:43:25 »
Rajoy es Hitler y Mas, Goebbels!  ;D

Tenía que decirlo jijiji

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #58 en: 13 de Noviembre de 2013, 15:50:38 »
Iba a escribir que este hilo se ha desviado, pero a lo mejor soy yo el único que se confundía. Yo pensaba que el asunto iba de que en efecto en el discurso de los políticos nacionalistas se usa mucho el latiguillo de "Estado español" y se hace incorrectamente, y aquí lo que se está dirimiendo es si el nacionalismo es bueno, malo o regular.
Personalmente no me ofende la expresión, y entiendo perfectamente que un nacionalista catalán no se sienta perteneciente a España, pero usando esa palabra no lo expresa correctamente. Lo que yo quería decir es que se usa el término de modo incorrecto cuando se contrapone a Cataluña, porque se está contraponiendo una idea de nación a una mera estructura administrativa. Si usamos la figura contraria, el antagonista (por usar una palabra) de España sería la Generalitat y todo su aparato administrativo.
Sobre lo de que la prensa en Cataluña lo dice contínuamente, también estamos acostumbrados a que los periodistas digan contínuamente "explosionar", "incierto" y "posicionarse", y no dejan de ser tremendas patadas al diccionario.

Pero vamos, es divertido ve cuando aparecerá la ley de Godwin, je

Hitler! Hitler! Hitler!


EDITO: un artículo curioso sobre el tema http://ccaa.NoCanonAEDE/ccaa/2013/10/09/catalunya/1381347343_094905.html

y otra cosa curiosísima que he encontrado es que al parecer el origen de la expresión es de la época franquista, se acuñó para referirse en plan eufemístico a la organización política de España, dado que no era una república y tampoco una monarquía; y supongo que "dictadura bananera" estaba fuera de discusión...
« Última modificación: 13 de Noviembre de 2013, 16:16:18 por Sr. Cabeza »

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #59 en: 13 de Noviembre de 2013, 16:25:39 »
Buen artículo, sí señor.