logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16696 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #60 en: 13 de Diciembre de 2013, 22:30:46 »
Nos estamos olvidando del tema inicial, comisiones para el cliente de una tienda online de juegos.

Estáis dispuestos a pagarlas con tal de comprar un juego en una tienda determinada? sería tan complicado que las tiendas indicaran con que banco trabajan, igual que indican con que agencia de transporte trabajan?

Respondiendo al tema inicial, evito en todo lo posible esos abusos.

Kaessar

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
  • Ubicación: Málaga
  • The rule is to protect yourself all the time
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #61 en: 14 de Diciembre de 2013, 01:01:53 »

Lo que decía, que nos indignamos por todo, hasta por el estilo, las ideas y las explicaciones de los demás. Creo que no he ofendido a nadie intentando explicar mi postura y mis ideas, ni me he referido personalmente a nadie en ninguno de mis comentarios. Soy irónico pero no faltón. Eso va en el carácter y autocalifica a cada uno.

¿Y qué propones? ¿No indignarnos? ¿Es que ya estamos en el mejor de los países con el mejor de los sistemas bancarios? ¿Es que uno no se puede indignar con las ideas de los demás? Pues díselo a los que sufren las ideas de los demás, te pongo por ejemplo el KKK.
En tu primer comentario "irónico" das lecciones pero cuando toca recibirlas, vas de víctima e insinúas algo que no ofende, no porque no quieras, sino porque no puedes. Ya veo hasta donde llegan tus razones y tus lecciones.
Además lo que dices es de chiste. Te has referido a todo el mundo en tus comentarios, que nos parásemos a pensar, e incluso citabas a otro usuario del foro. Pero ya veo por dónde vas y la medida de tus pensamientos y no voy a seguirte. Fin del offtopic.

Para no pagar comisiones: banca online o irse a otro país.

Ikarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2717
  • Ubicación: Pinto + Madrid
  • BSW: ik4rus | Yucata: ikarus
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • www.ludikaRus.com
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #62 en: 14 de Diciembre de 2013, 13:24:42 »

Lo que decía, que nos indignamos por todo, hasta por el estilo, las ideas y las explicaciones de los demás. Creo que no he ofendido a nadie intentando explicar mi postura y mis ideas, ni me he referido personalmente a nadie en ninguno de mis comentarios. Soy irónico pero no faltón. Eso va en el carácter y autocalifica a cada uno.

¿Y qué propones? ¿No indignarnos? ¿Es que ya estamos en el mejor de los países con el mejor de los sistemas bancarios? ¿Es que uno no se puede indignar con las ideas de los demás? Pues díselo a los que sufren las ideas de los demás, te pongo por ejemplo el KKK.
En tu primer comentario "irónico" das lecciones pero cuando toca recibirlas, vas de víctima e insinúas algo que no ofende, no porque no quieras, sino porque no puedes. Ya veo hasta donde llegan tus razones y tus lecciones.
Además lo que dices es de chiste. Te has referido a todo el mundo en tus comentarios, que nos parásemos a pensar, e incluso citabas a otro usuario del foro. Pero ya veo por dónde vas y la medida de tus pensamientos y no voy a seguirte. Fin del offtopic.

Para no pagar comisiones: banca online o irse a otro país.

Hadōken!!!

Me has vencido...

Dejo el hilo y me pongo a leer otra cosa...

« Última modificación: 14 de Diciembre de 2013, 13:56:52 por Ikarus »

Jaijor

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #63 en: 15 de Diciembre de 2013, 01:51:45 »

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

JAMR

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #64 en: 15 de Diciembre de 2013, 10:55:28 »

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2013, 11:05:17 por Soldado Rojo »

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2106
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #65 en: 15 de Diciembre de 2013, 23:37:29 »

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.



Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.

Hola Soldado Rojo.
Creo que no me equivoco si te digo que probablemente esa devolución te la ha hecho el director por algún tema comercial o evitar alguna queja (con el papeleo que le llevaría) y no porque el banco se lo mande.
También te comento que , por lo que sé, el sector financiero es uno de los más regulados (que no quiere decir que sea de los mejor controlados). Si fuera ilegal ya habría aparecido AUSBANC, UPyD y demás a denunciarlo, porque tienen ganas.
Y volviendo al tema, yo sí pagaría una comisión a la empresa que me facilite una forma de pago de un producto que no sea ir con el dinero en mano a entregárselo al vendedor.

Jaijor

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #66 en: 16 de Diciembre de 2013, 00:13:58 »


Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.

Te las habrán devuelto, no lo pongo en duda, pero no por ser ilegal, eso seguro. Otra cosa es que el director, por motivos comerciales te las devuelva... Si considera que le eres rentable... De otro modo lo que haría sería subírtelas para qué te vayas a otra Entidad, pues no le interesas...

Aunque os parezca raro, no todos los clientes proporcionan beneficios, pues llevan aparejados costes que hay que cubrir...

JAMR

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #67 en: 16 de Diciembre de 2013, 00:19:48 »
No han sido una, han sido bastantes, y solo lo hacen cuando les llega la carta del Banco de España de que le han abierto expediente, entonces si corren a devolverte el dinero para cerrarlo. Claro, pero tienes que esperar varios meses, y después no les pasa nada, privilegios de la banca de este país.
Lo de los bancos en este país es una verdadera vergüenza, empezando por el Banco de España, que en vez de controlarlos, solo los protege y retrasa toda reclamación que les llega (comisiones ilegales, clausula suelo), y encima no les pone multa por las continuas malas praxis.

Editado: Pido perdón a los demás por el off-topic, se me ha encendido la cerilla, pero me calienta bastante que en este país esté muriendo gente por culpa de la Banca y los políticos, y todavía te encuentres gente por los foros que los defienda...

« Última modificación: 16 de Diciembre de 2013, 09:10:44 por Soldado Rojo »

BUHOnero

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #68 en: 16 de Diciembre de 2013, 00:24:04 »
Y volviendo al tema, yo sí pagaría una comisión a la empresa que me facilite una forma de pago de un producto que no sea ir con el dinero en mano a entregárselo al vendedor.

Ok, aceptamos que es bueno para "perpetuar el sistema" pagar esa comisión, la tengo que pagar yo, o la tienda que tiene la cuenta en ese banco? Bien que el tpv si pago online no me supone un sobrecoste para mi como comprador y en cambio si que tiene un coste para el vendedor.

Jaijor

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #69 en: 16 de Diciembre de 2013, 00:53:04 »
Por seguir con el tema... el servicio debe pagarse en función del medio utilizado, y proporcional al mismo. Es decir, es lógico que pagues por ir a hacer un ingreso en efectivo en un banco que no es el tuyo, ¿por qué? Porque es una actividad que no genera rentabilidad para la Entidad, es más, el tiempo que dedica para hacerte esa operativa no la está dedicando a actividades realmente productivas y rentables. De ahí que lo compense con la comisión (que en este caso, no en otras comisiones, es como las multas de tráfico, disuasorias, quieren que no vayas y utilices otros medios)

Por esta razón te cobran más que si lo haces por internet, vía transferencia o tarjeta, o por un cajero.

En el caso del TPV lo paga el comercio pues el banco le está prestando un servicio o un medio para que el comercio pueda vender. Es decir, al comercio, y más electrónico, tiene que dar facilidades a sus clientes para que le compren, y esto, como es lógico, se paga.

Supongo que también los de Correos son unos miserables por cobrar los gastos de envío...

Y ya me callo que parezco el hijo de Botín.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #70 en: 16 de Diciembre de 2013, 12:19:47 »
Los bancos nos cobran hasta el correo postal que nos envian; mirad vuestra correspondencia y vereis que nos cobran el sobre y el sello (no en todas las comuniaciones)

Los bancos no 'producen', no transforman, no generan productos (a menos que sonsideres un 'producto financiero' como algo palpable), no son industria; ofrecen servicios financieros, a parte de dedicarse a 'sus propias cosas' que son basicamente a 'obtener beneficios' dedicados pricipalmente a pagar las millonadas que cobran los miembros de sus consejos asesores.

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2106
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #71 en: 16 de Diciembre de 2013, 18:14:03 »
Los bancos nos cobran hasta el correo postal que nos envian; mirad vuestra correspondencia y vereis que nos cobran el sobre y el sello (no en todas las comuniaciones)

Los bancos no 'producen', no transforman, no generan productos (a menos que sonsideres un 'producto financiero' como algo palpable), no son industria; ofrecen servicios financieros, a parte de dedicarse a 'sus propias cosas' que son basicamente a 'obtener beneficios' dedicados pricipalmente a pagar las millonadas que cobran los miembros de sus consejos asesores.

Sin ánimo de salir a favor de los bancos, dudo mucho que tengas el coche que tienes, la casa que tienes, o te vayas de viaje si no fuera por los bancos. Dudo mucho que pudieras comprar en Dracotienda o en la tienda que fuera si no fuera por los medios que te dan bancos, y dudo mucho que pudieras dormir tranquilo en casa con el dinero en un colchón lleno de moho.
Un banco es un negocio que funciona como cualquier negocio y que "algo" dará cuando todo el mundo necesita un banco. El banco no es una industria, pero sin bancos no habría apenas industria, ni comercios, que , por cierto , también ganan millonadas cuando las cosas van bien.
Ni los bancos son unos tiranos, ni los demás son unos santos.
El mundo es gris.
 

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7372
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #72 en: 16 de Diciembre de 2013, 18:17:47 »
Pues yo creo que los bancos son unos tiranos y se aprovechan de los ciudadanos, que por desgracia estamos OBLIGADOS a tener una cuenta bancaria para que nos ingresen la nomina o nos devuelvan de la declaracion de la renta.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #73 en: 17 de Diciembre de 2013, 09:39:21 »
Sin ánimo de salir a favor de los bancos, [....]

A priori, no estoy en contra de los bancos.

Me parece bien que las 'empresas' (sean industria o sean servicios) tengan beneficios.

Lo que he dicho es objetivamente verdad.

No me gusta que los miembros de los consejos de administración de las 'grandes empresas' (y en verdad de las pequeñas tampoco) se 'enriquezcan' a mi costa. Aquí hay un conflicto semántico-subjetivo: ¿hasta qué punto el tener beneficios se queda solo en eso, o pasa a ser 'enriquecerse'?

Centrándonos en las comisiones que originan este hilo, habrá que definir si el banco da un servicio a la tienda o al cliente, o a los dos... pero esto se parece a la 'doble fiscalidad'.

BUHOnero

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #74 en: 17 de Diciembre de 2013, 10:10:19 »
Sin ánimo de salir a favor de los bancos, [....]

Centrándonos en las comisiones que originan este hilo, habrá que definir si el banco da un servicio a la tienda o al cliente, o a los dos... pero esto se parece a la 'doble fiscalidad'.

Ahí es donde está mi duda...