logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 76641 veces)

carlosmemecmcm

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1935
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Asociación CMCM y Jornadas CMCM
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #165 en: 03 de Agosto de 2008, 00:54:56 »
los tanques pueden moverse lbremente por ciudades controladas propias que tengan unidades militares o solo marcadores de control, ademas pueden hacerlo ellos solos lo que ocurre es que solo pueden acabar su movimiento donde haya unidades militares propias de ahi que nunca encontremos un caso en que pueda darse que un tanque este solo en una ciudad a no ser que sea porque a perdido un combate en las que las unidades militares que le acompañaban han sido eliminadas y en tal caso el tanque queda tambien eliminado o pasa al bando nacional contrario en el caso de jugar con la opcion antes indicada

wasabi

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #166 en: 03 de Agosto de 2008, 02:13:45 »
los tanques pueden moverse lbremente por ciudades controladas propias que tengan unidades militares o solo marcadores de control, ademas pueden hacerlo ellos solos lo que ocurre es que solo pueden acabar su movimiento donde haya unidades militares propias de ahi que nunca encontremos un caso en que pueda darse que un tanque este solo en una ciudad a no ser que sea porque a perdido un combate en las que las unidades militares que le acompañaban han sido eliminadas y en tal caso el tanque queda tambien eliminado o pasa al bando nacional contrario en el caso de jugar con la opcion antes indicada
Vamos, que lo estuvimos jugando mal  :D

Muchas gracias a todos por las aclaraciones!

Un saludo.

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #167 en: 03 de Agosto de 2008, 05:56:36 »
Vamos, que lo estuvimos jugando mal  :D

Muchas gracias a todos por las aclaraciones!

Un saludo.
Pues despues de mas de una docena de partidas, si, los estaba jugando mal
Gracias por la aclaracion.
PD.¿Seguro que el bono de +2 del General Rojo no es una errata?. Pesao soy, es broma ;D ;)

Zaratustro

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #168 en: 03 de Agosto de 2008, 08:25:25 »
Vamos, que lo estuvimos jugando mal  :D

Muchas gracias a todos por las aclaraciones!

Un saludo.

Lo peor de todo es que en mis dos partidas anteriores lo jugué bien, pero como las reglas estaban confusas, pensé que esta vez lo había jugado bien...  :'(

OFFTOPIC: ¡Me voy diez días de vacaciones!  ;D ;D ;D ;D Salgo en cinco minutos  ;D ;D

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #169 en: 03 de Agosto de 2008, 12:58:58 »
Lo peor de todo es que en mis dos partidas anteriores lo jugué bien, pero como las reglas estaban confusas, pensé que esta vez lo había jugado bien...  :'(

OFFTOPIC: ¡Me voy diez días de vacaciones!  ;D ;D ;D ;D Salgo en cinco minutos  ;D ;D

Las reglas (al menos en este juego no son confusas), lo que pasa es que hay que leerlas...pero no pasa nada, todos metemos la pata alguna vez que otra al leer un reglamento...a mi me pasa a menudo, como a cualquiera.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #170 en: 04 de Agosto de 2008, 01:04:00 »
Lo que tienen los "retiros" es perderse estos hilos.
Carlos tienes razón con lo que dices, has interpretado la regla correctamente.

Y aclarando temas, los tanques fueron más un "elemento decorativo" que un arma definitiva como lo fue 3 años despues en Francia. Se probaron tecnicas y tacticas, pero ayudaron más al nacional que al republicano que no supo utilizarlos.
En cambio la aviación si que fue decisiva en muchos combates como por ejemplo el Ebro.

Un saludo y me vuelvo al retiro.
ACV  8)

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #171 en: 04 de Agosto de 2008, 01:10:40 »
Y aclarando temas, los tanques fueron más un "elemento decorativo" que un arma definitiva como lo fue 3 años despues en Francia. Se probaron tecnicas y tacticas, pero ayudaron más al nacional que al republicano que no supo utilizarlos.

ACV  8)

El volumen de los T-26, fue bastante grueso no?. Como apuntas, el bando republicano no supo hacer uso de ellos.
De todas formas, creo que si, la aviacion tuvo mucha mas relevancia y eso es algo que creo reflejas muy bien en el juego.

Saludos

Zaratustro

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #172 en: 14 de Agosto de 2008, 23:10:54 »
Las reglas (al menos en este juego no son confusas), lo que pasa es que hay que leerlas...pero no pasa nada, todos metemos la pata alguna vez que otra al leer un reglamento...a mi me pasa a menudo, como a cualquiera.

Bueno, este verano he estado con el vacaciones santillana y ya me sé hasta las consonantes.

¡Gracias por el interés Murria, que eres un majete!  ;D

LevMishkin

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #173 en: 15 de Agosto de 2008, 00:12:47 »
Lo que tienen los "retiros" es perderse estos hilos.
Carlos tienes razón con lo que dices, has interpretado la regla correctamente.

Y aclarando temas, los tanques fueron más un "elemento decorativo" que un arma definitiva como lo fue 3 años despues en Francia. Se probaron tecnicas y tacticas, pero ayudaron más al nacional que al republicano que no supo utilizarlos.
En cambio la aviación si que fue decisiva en muchos combates como por ejemplo el Ebro.

Un saludo y me vuelvo al retiro.
ACV  8)

Yo voy a discrepar un poco, los tanques alemanes distaban mucho de ser "armas definitivas". El panzer I, II incluso el III no tardaron en quedar obsoletos. El exito de los alemanes vino más de sus nuevas concepciones estrategicas, sobre todo a la hora de movimiento y combinación de armas.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #174 en: 15 de Agosto de 2008, 01:50:25 »
Yo voy a discrepar un poco, los tanques alemanes distaban mucho de ser "armas definitivas". El panzer I, II incluso el III no tardaron en quedar obsoletos. El exito de los alemanes vino más de sus nuevas concepciones estrategicas, sobre todo a la hora de movimiento y combinación de armas.

Estimado amigo LEV, solo unas breves pinceladas, pues es tarde, y encima tengo un "pequeño virus" que me esta tocando los "webs".

Ciertamente no podemos hablar de armas definitivas, pero si de uso efectivo de las armas. Si pasamos el tema a su amada guerra patria, se puede decir sin tapujos que el ejercito sovietico constaba con la mayor cantidad de tanques, y los mejores equipados, el KVI y el T-34 eran eminentemente superiores al mejor vehiculo aleman el Pz IV, y los T-26 sin duda eran mejores que los Pz II, pero cual era el problema? el mismo que en francia y durante la blizkrieg, la utilización de los tanques en una tactica combina con los aviones y la infanteria mecanizada.  Por lo cual no creo que discrepemos.

Durante la guera civil, los tanques alemanes fuero utilizados como reconocimiento y auxiliares de infanteria, no podian hacer más, fueron utilizados con "tino" por los nacionales, en cambio por parte republicana se intentaron probar como elemento de explotación (ver batalla de Seseña), pero no se utilizaron adecuadamente, relegandose a meros cañones moviles de apoyo a la infanteria. (Aun asi tienen un +2 en E36)

Hay una anecdota de 1941, un poco antes de la invasión a al URSS, un grupo de oficiales rusos visitaban las unidades panzer alemanas, y al ver lo mejor que tenian los alemanes en carros PzIV - 75mm corto, pidieron que les enseñaran lo mejor que teninan en carros de combate, puesto que eso era inconcebible y ya lo habian usado en Francia. Los alemanes tenian ordenes de enseñarlo todo (para quedar bien), y se quedaron sorprendidos de la actitud rusa. Ellos ya tenian el T-34, un concepto revolucionario ... hasta que aparecio el Pz V - Phanter... pero eso ya es otra historia.

Un saludo y buenas noches
ACV  8) 

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8424
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #175 en: 15 de Agosto de 2008, 18:59:16 »
Un poco fuera de tema... pero por ponerlo en algún lado. Estoy en Alemania, y hace unos días estuve en Colonia. En una tienda de allí (http://www.bravenewworld.biz/cms/) he visto el España 1936 en inglés. Tengo unas fotos hechas con el móvil, que en cuanto pueda las subo.

Saludos a todos desde Alemania.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #176 en: 12 de Octubre de 2008, 20:12:00 »
Me compré el juego hace cosa de un mes y por fin he conseguido jugar media partida. He de decir que me ha parecido muy entretenido y estoy deseando volverlo a jugar (a pesar de que jugué con los republicanos y me dieron de lo lindo xD) Mis felicitaciones a ACV

Sólo nos surgió una duda:

Las unidades y generales de Marruecos ¿se mueven de forma gratuita en la fase de eventos? Es decir, ¿es necesario dejar de jugar una carta de evento para mover las unidades a la Península?

Yo entendí que no, que puedes jugar tus 3 cartas y además mover las 3 unidades (si controlas Cádiz y Sevilla claro) para mi desgracia como republicano :D

Saludos y gracias de antemano por la respuesta.

PD: ¿Y esos barquitos?


Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #177 en: 13 de Octubre de 2008, 09:08:11 »
Sí, el movimiento de unidades es independiente de la acción de jugar cartas.
[:·:|:::]

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #178 en: 13 de Octubre de 2008, 13:37:21 »
Gracias Deinos ;) Pues eso, que en la primera partida caí en los inicios de 1938, cuando los nacionales consiguieron romper el frente en Castellón, dejando aislada Cataluña. Lo volveremos a intentar :D

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #179 en: 15 de Octubre de 2008, 20:58:30 »
Me ha surgido una duda respecto a las fichas. Mi ejército republicano tiene dos aviones I-15. Sin embargo, uno tiene fuerza 1 y el otro fuerza 2 ¿esto es correcto o es una errata en una de mis fichas?

Según un ejemplo que viene en el manual, el I-15 tendría fuerza 1. Si alguien me lo puede mirar le estaré muy agradecido ;)

Saludos y gracias de antemano.