logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 27935 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #195 en: 28 de Mayo de 2014, 14:44:23 »
Por cierto, me encanta que me digan de qué me tengo que preocupar y de qué me tengo que alegrar. Sería acojonante, si no fuese porque es trolada :D

Tu lo que quieres es otra muesca en la pistola... :D

No, no, digo que esas son cosas que podrían preocuparte si fueras un buen tipo, de los que saben estar y se les ve.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #196 en: 28 de Mayo de 2014, 14:51:58 »


Para mucha gente ese sentimiento de pertenencia es muy fuerte. Además pude ser muy sano para la felicidad de las personas.

¡Perfecto ejemplo!

La madre del cordero aquí es que a algunos lo que nos parece lamentable no es la sensación de pertenencia a grupo en un equipo de futbol, sino tener pertenencia a grupo en el futbol y no tenerla con la gente que tienes alrededor. Y de eso parece haber mucho: me dejo un pasta en ver un partido, pido dias libres para viajar a la otra punta del mundo... pero me quedo dormido (o directamente no voy) al concierto de flauta traveresa de mi hija, paso del partido de "softball" de mi hijo, no me quedo a ver el concierto de mi colega o no me intereso por el libro que está leyendo mi mujer.
creo que no estás acertado en la comparación. Es que son cosas diferentes. El futbol es hobby, y algunos llevan la pasión por ese hobby al extremo de ir a la otra punta delmundo, a sufrir o alegrarse desmedidamente...pero es que pasa con cualquier hobby. A muchos les puede parecer absurdo irse un fin de semana a unas jornadas de juegos de mesa. Eso no significa que abandones a tu familia, ni dejes de lado el resto de tu vida social. El que seas mejor o peor padra/pareja no depende de tu grado de aficción a tus x hobbies

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #197 en: 28 de Mayo de 2014, 14:53:44 »


Para mucha gente ese sentimiento de pertenencia es muy fuerte. Además pude ser muy sano para la felicidad de las personas.

¡Perfecto ejemplo!

La madre del cordero aquí es que a algunos lo que nos parece lamentable no es la sensación de pertenencia a grupo en un equipo de futbol, sino tener pertenencia a grupo en el futbol y no tenerla con la gente que tienes alrededor. Y de eso parece haber mucho: me dejo un pasta en ver un partido, pido dias libres para viajar a la otra punta del mundo... pero me quedo dormido (o directamente no voy) al concierto de flauta traveresa de mi hija, paso del partido de "softball" de mi hijo, no me quedo a ver el concierto de mi colega o no me intereso por el libro que está leyendo mi mujer.

Probablemente maslow se equivocaba colocando a la familia en la necesidad de pertenencia. Cuando el vínculo de familia es sano (me basta con normal) las necesidades de tu familia, en mi opinión, pasan a ser las tuyas también. Es decir, tu no serás más feliz subiendo en la pirámide (personalmente) si tu familia no tiene cubiertos los escalones inferiores (en realidad casi los mismos escalones que tú). Ya te pueden dar reconocimiento, fama y dinero, que como tu hijo esté enfermo estás jodido.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #198 en: 28 de Mayo de 2014, 15:02:24 »


Para mucha gente ese sentimiento de pertenencia es muy fuerte. Además pude ser muy sano para la felicidad de las personas.

¡Perfecto ejemplo!

La madre del cordero aquí es que a algunos lo que nos parece lamentable no es la sensación de pertenencia a grupo en un equipo de futbol, sino tener pertenencia a grupo en el futbol y no tenerla con la gente que tienes alrededor. Y de eso parece haber mucho: me dejo un pasta en ver un partido, pido dias libres para viajar a la otra punta del mundo... pero me quedo dormido (o directamente no voy) al concierto de flauta traveresa de mi hija, paso del partido de "softball" de mi hijo, no me quedo a ver el concierto de mi colega o no me intereso por el libro que está leyendo mi mujer.
creo que no estás acertado en la comparación. Es que son cosas diferentes. El futbol es hobby, y algunos llevan la pasión por ese hobby al extremo de ir a la otra punta delmundo, a sufrir o alegrarse desmedidamente...pero es que pasa con cualquier hobby. A muchos les puede parecer absurdo irse un fin de semana a unas jornadas de juegos de mesa. Eso no significa que abandones a tu familia, ni dejes de lado el resto de tu vida social. El que seas mejor o peor padra/pareja no depende de tu grado de aficción a tus x hobbies

Por supuesto que el hecho de que te guste cualquier hobby (aquí hablamos de futbol, pero se puede extrapolar a cualquiera) no te hace un insensible carente de empatía. Pero sí es cierto que es la afición en la que más se aprecia esa "pasión" y sincera devoción.

Lo que me contrasta son dos cosas:
1) es tener como afición "ver cosas que hacen otros" pero luego decir que "no te gusta competir" en los ámbitos que sí te interesan.
2) no tener la misma pasión, dedicación, empatía o emoción por las actividades de la gente de tu alrededor.

Por supuesto ni todos los aficionados se encuadran es esto, ni es exclusivo de esta afición.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #199 en: 28 de Mayo de 2014, 15:06:22 »
El problema de encajar la afición desmedida al fútbol en la pirámide de Maslow es que presenta un retrato bastante negativo del aficionado en cuestión.

Si el motivo por el que alguien se enzarza en una discusión a gritos (o suelta perlas en plan "con Juanito teníais que estar") relacionada con el fútbol es que ve atacada su necesidad de pertenencia, es porque esa necesidad no está suficientemente cubierta en otros campos como los grupos de amigos, los compañeros de trabajo o la familia.

Es decir, igual que alguien que esté disfrutando de un festín pantagruélico no va a defender una patata frita con uñas y dientes, alguien con un conjunto de relaciones sociales sano no debería sentirse ofendido por una crítica a un club de fútbol. Todo eso, por supuesto, si lo reducimos a un elemento de la pirámide de Maslow.

No hace falta decir tampoco que uno cambia aquí "fútbol" por "mover cubitos de madera" y el mensaje es exactamente el mismo: es un juego, tíos.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #200 en: 28 de Mayo de 2014, 15:13:19 »
He vistoo muuuchos hilos en este foro que han acabado muy mal por atacar un juego de mesa o una editorial y vistos por personas ajenas al mundillo del juwgo, como lo sois vosotros al del futbol, algunos comentarios o discusiones dan miedo. La paja en el ojo ajeno se ve mejor que el anomeeple en el propio.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #201 en: 28 de Mayo de 2014, 15:22:08 »
He vistoo muuuchos hilos en este foro que han acabado muy mal por atacar un juego de mesa o una editorial y vistos por personas ajenas al mundillo del juwgo, como lo sois vosotros al del futbol, algunos comentarios o discusiones dan miedo. La paja en el ojo ajeno se ve mejor que el anomeeple en el propio.

Y el "y tú más" nunca fue una buena estrategia dialéctica. Estoy equiparando el hooliganismo futbolero con el de juegos y diciendo que ambos son malos, mientras que tú pareces querer disculpar el primero por el hecho de que exista el segundo.

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #202 en: 28 de Mayo de 2014, 15:24:21 »


Para mucha gente ese sentimiento de pertenencia es muy fuerte. Además pude ser muy sano para la felicidad de las personas.

¡Perfecto ejemplo!

La madre del cordero aquí es que a algunos lo que nos parece lamentable no es la sensación de pertenencia a grupo en un equipo de futbol, sino tener pertenencia a grupo en el futbol y no tenerla con la gente que tienes alrededor. Y de eso parece haber mucho: me dejo un pasta en ver un partido, pido dias libres para viajar a la otra punta del mundo... pero me quedo dormido (o directamente no voy) al concierto de flauta traveresa de mi hija, paso del partido de "softball" de mi hijo, no me quedo a ver el concierto de mi colega o no me intereso por el libro que está leyendo mi mujer.
creo que no estás acertado en la comparación. Es que son cosas diferentes. El futbol es hobby, y algunos llevan la pasión por ese hobby al extremo de ir a la otra punta delmundo, a sufrir o alegrarse desmedidamente...pero es que pasa con cualquier hobby. A muchos les puede parecer absurdo irse un fin de semana a unas jornadas de juegos de mesa. Eso no significa que abandones a tu familia, ni dejes de lado el resto de tu vida social. El que seas mejor o peor padra/pareja no depende de tu grado de aficción a tus x hobbies

Por supuesto que el hecho de que te guste cualquier hobby (aquí hablamos de futbol, pero se puede extrapolar a cualquiera) no te hace un insensible carente de empatía. Pero sí es cierto que es la afición en la que más se aprecia esa "pasión" y sincera devoción.

Lo que me contrasta son dos cosas:
1) es tener como afición "ver cosas que hacen otros" pero luego decir que "no te gusta competir" en los ámbitos que sí te interesan.
2) no tener la misma pasión, dedicación, empatía o emoción por las actividades de la gente de tu alrededor.

Por supuesto ni todos los aficionados se encuadran es esto, ni es exclusivo de esta afición.
pero es que el tener hijos o pareja no significa que empatices o te emociones con cada acontecimiento de su vida,consiste más en encontrar cosas comunes y actividades gratificantes para todos. Yo perdía mas o menos medio año de vida cada vez que tenía que bajar a mi hijo al parque, y lógicamente a él le encantaba. Afortunadamente se puede encontrar actividades que gusten a todos...

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #203 en: 28 de Mayo de 2014, 15:26:25 »
He vistoo muuuchos hilos en este foro que han acabado muy mal por atacar un juego de mesa o una editorial y vistos por personas ajenas al mundillo del juwgo, como lo sois vosotros al del futbol, algunos comentarios o discusiones dan miedo. La paja en el ojo ajeno se ve mejor que el anomeeple en el propio.

Claro, como dice Betote si sutituismo "futbol" por "mover cubos de madera" estamos en las mismas. La cosa es que estamos comentando sobre futbol y sobre las discusiones que se derivan del futbol que, por otra parte, es el "arquetipo" de la conversación de "lunes por la mañana en la cafetería" y la "actividad pasiva" creo que más popular en nuestro entorno.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #204 en: 28 de Mayo de 2014, 15:31:47 »
pero es que el tener hijos o pareja no significa que empatices o te emociones con cada acontecimiento de su vida,consiste más en encontrar cosas comunes y actividades gratificantes para todos. Yo perdía mas o menos medio año de vida cada vez que tenía que bajar a mi hijo al parque, y lógicamente a él le encantaba. Afortunadamente se puede encontrar actividades que gusten a todos...

Esto ya son opiniones y formas de entender la vida y la relaciones sociales.

Personalmente creo que sería deseable dedicar al menos tanto tiempo y recursos a tu entorno como a una afición pasiva. Pero, como dice Gelete, solo faltaba que aquí nos digan qué tenemos que hacer cada uno. Yo digo qué me parece deseable, cada cual elige, no puede ser de otra forma.

Por otra parte, y es de donde viene el tema, personalmente no entiendo que se dedique más tiempo a "aficiones pasivas" (ver lo que hacen otros, con los que además no tienes relación personal) que a aficiones "activas" (asumiento que son cosas compatible, claro). Es decir, claro que me parece extremadamente más lógico emocionarte por la partida que personalmente juegas en las Nómada Player que por el partido que juega gente que no tiene nada que ver contigo en un sitio ajeno.

Pero, igualmente, cada cual que decida.
« Última modificación: 28 de Mayo de 2014, 15:35:31 por calvo »

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #205 en: 28 de Mayo de 2014, 15:47:58 »
Creo que un error puede ser tratar de explicar lo inexpicable de forma teórica. Cada uno siente y es de una manera irrepetible. Cuando alguien ama algo de verdad, es capaz de hacer casi cualquier cosa por ello/alguien.
Yo amo a mi familia, y de una forma diferente a mi equipo. Me da igual, dónde un teórico me coloque en una pirámide, mientras tenga sensación de felicidad y plenitud.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #206 en: 28 de Mayo de 2014, 15:58:17 »
He vistoo muuuchos hilos en este foro que han acabado muy mal por atacar un juego de mesa o una editorial y vistos por personas ajenas al mundillo del juwgo, como lo sois vosotros al del futbol, algunos comentarios o discusiones dan miedo. La paja en el ojo ajeno se ve mejor que el anomeeple en el propio.
¡Cuanta verdad hay en este comentario!
Normalmente y por propia experiencia, cuanto más sabes de una cosa, menos discutes y más razonas y llegas a conclusiones coherentes con las otras personas.
Pero como comento en otro comentario en este mismo hilo, el futbol al ser el deporte más popular y portanto aglutinador de las masas, es propenso al fanatismo y la radicalismo ya que caben personas de toda clase. Además y también hay que comprenderlo, no es física cuantica sino algo más sencillo, donde uno puede opinar y al final hablan los que saben, los que lo entienden, los que lo han practicado y los que no, los que hablan de oidas, los que hablan desde la envidia y el rencor(esto solo los aficionados de los clubs grandes y rivales a matar), los que les sienta mal que el futbol  tenga tanta popularidad y se meten utilizando otros argumentos, sean ciertos o no, y los curiosos, unos para aprender o informarse y otros sin esta pretensión.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #207 en: 28 de Mayo de 2014, 16:14:40 »

Por otra parte, y es de donde viene el tema, personalmente no entiendo que se dedique más tiempo a "aficiones pasivas" (ver lo que hacen otros, con los que además no tienes relación personal) que a aficiones "activas" (asumiento que son cosas compatible, claro). Es decir, claro que me parece extremadamente más lógico emocionarte por la partida que personalmente juegas en las Nómada Player que por el partido que juega gente que no tiene nada que ver contigo en un sitio ajeno.


Churros y meninas parece que no mezclan bien. Pues yo casi que puedo entender que la gente se emocione cuando se consiguen logros colectivos como ganar una liga, una champions o logar un ascenso. Es más creo que las nómada player tienen que ser muy cojonudas como para que una partida supere esas sensaciones. Eso si, yo madridista de pro, para que vea un partido se tiene que dar una muy importante condición, y es que no tenga otro plan (y cualquier plan que implique relaciones sociales con los amigos me vale), vamos que veo poco, muy poco fútbol.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #208 en: 28 de Mayo de 2014, 20:15:38 »

Por otra parte, y es de donde viene el tema, personalmente no entiendo que se dedique más tiempo a "aficiones pasivas" (ver lo que hacen otros, con los que además no tienes relación personal) que a aficiones "activas" (asumiento que son cosas compatible, claro). Es decir, claro que me parece extremadamente más lógico emocionarte por la partida que personalmente juegas en las Nómada Player que por el partido que juega gente que no tiene nada que ver contigo en un sitio ajeno.


Churros y meninas parece que no mezclan bien. Pues yo casi que puedo entender que la gente se emocione cuando se consiguen logros colectivos como ganar una liga, una champions o logar un ascenso. Es más creo que las nómada player tienen que ser muy cojonudas como para que una partida supere esas sensaciones. Eso si, yo madridista de pro, para que vea un partido se tiene que dar una muy importante condición, y es que no tenga otro plan (y cualquier plan que implique relaciones sociales con los amigos me vale), vamos que veo poco, muy poco fútbol.

El matiz es que en las Nómada eres tú el que consigue el logro o un tipo al que conoces personalmente, con el que tomas cañas y al que consideras tu compi o amigo. Ya digo que es una apreciación personal: creo que es más lógico alegrarte más por algo que te pasa a ti o a alguien cercano que por algo que hace un extraño al que no conoces personalmente.

No digo que no sea normal alegrarse por algo "ajeno y colectivo", digo que creo que es más normal alegrarte por algo "personal y cercano", que es la ironía con la que jugaba víper respecto a las nómada.

« Última modificación: 28 de Mayo de 2014, 22:24:09 por calvo »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Final At. Madrid - R. Madrid
« Respuesta #209 en: 28 de Mayo de 2014, 22:16:29 »

Por otra parte, y es de donde viene el tema, personalmente no entiendo que se dedique más tiempo a "aficiones pasivas" (ver lo que hacen otros, con los que además no tienes relación personal) que a aficiones "activas" (asumiento que son cosas compatible, claro). Es decir, claro que me parece extremadamente más lógico emocionarte por la partida que personalmente juegas en las Nómada Player que por el partido que juega gente que no tiene nada que ver contigo en un sitio ajeno.


Churros y meninas parece que no mezclan bien. Pues yo casi que puedo entender que la gente se emocione cuando se consiguen logros colectivos como ganar una liga, una champions o logar un ascenso. Es más creo que las nómada player tienen que ser muy cojonudas como para que una partida supere esas sensaciones. Eso si, yo madridista de pro, para que vea un partido se tiene que dar una muy importante condición, y es que no tenga otro plan (y cualquier plan que implique relaciones sociales con los amigos me vale), vamos que veo poco, muy poco fútbol.

El matiz es que en las Nómada eres tú el que consigue el logro o un tipo al que conoces personalmente, con el que tomas cañas y al que consideras tu compi o amigo. Ya digo que es una apreciación personal: creo que es más lógico alegrarte más por algo que te pasa a tí o a alguien cercano que por algo que hace un extraño al que no conoces personalmente.

No digo que no sea normal alegrarse por algo "ajeno y colectivo", digo que creo que es más normal alegrarte por algo "personal y cercano", que es la ironía con la que jugaba víper respecto a las nómada.

Será normal para tí. Para otros no merecerá ni levantarse temprano un sábado. A cada uno lo suyo, es que no entiendo donde está el debate aquí. Todo es respetable y no hay lógicos ni ilógicos. Es como si yo digo que me parece ilógico levantarse un sábado a las 8 para ir a jugar un juego, pues chico, para mi puede serlo pero para otros será algo maravilloso como lo puede ser el levantarse a las seis para ver las motos, alegrarse de la victoria del Rayo o fumarse un puro. La ironía venía porque en ese momento del debate me resultaba gracioso oir ciertas críticas a lo que uno puede llegar a encenderse por el fútbol que no venían precisamente del más moderado de los jugones.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)