logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 29873 veces)

jose manuel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #105 en: 10 de Octubre de 2014, 12:54:56 »
Respondo a la pregunta del tema:

Yo y cualquiera que resida o venga residiendo en catalunya de una manera continuada.
Mis esperanzas:

La independencia de catalunya y la mejora del nivel de vida de sus habitantes.

La realidad:

Impediran por mediacion de la fuerza cualquier intento y deberemos seguir soportando tanta incomprension y menosprecio por parte de X ( ponga usted el numero) personas del resto del Estado

Hideto

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 287
  • Ubicación: Provincia de Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #106 en: 10 de Octubre de 2014, 13:08:23 »
Muchos habláis con profundo conocimiento de leyes, política, historia y "datos". Y es una gozada leeros.
Pero yo soy más ameritrash, así que los comentarios que voy a hacer van más desde el sentimiento y la intuición:

1) Se ha dicho que en Escocia ha ganado el No. Aunque hubieran quedado 65%-35% yo siento que no gana nadie. Demasiada gente sale perjudicada si se toma una de las dos vías (independencia o dependencia). Es lo que nadie parece ver.

2) Si se hace aquí, TAMPOCO HABRÁ UN GANADOR. Pero ya sin hacerse, lo que salta a la vista es que hay un problema que debe resolverse. Pero no hay voluntad. No la ha habido. Esperemos que la haya en un futuro, o vamos a seguir igual por los siglos de los siglos.

3) Mensajes como el de Eskizer hacen que os quiera a todos  :-* (o casi  ;D ), y rompen este debate y cualquier sentimiento de independencia en 1.000.000 pedazos. ¡¡Gracias!! (¿dónde coño está el +1 o "gracias" cuando lo necesitas?)

4) Desde Catalunya lo que creo que en el fondo buscamos (digo la gente) es poder seguir siendo catalanes, que se nos considere y reconozca como tal (dentro de España) sin mirarnos mal, y que se nos respete, mantenga y defienda nuestra lengua, cultura, tradición y no sea motivo de ataque ni persecución (con finalidades obviamente electoralistas). Porqué sentimos persecución y ataque a lo nuestro (proponer que en Catalunya se pueda educar sólo en Español es un agravio de dimensiones colosales, y sólo por el hecho de proponerlo ya se tendría que haber producido una dimisión). La independencia que se busca no es de las personas de España sino del inepto Gobierno español (que paradójicamente ahí se mantiene por las personas de España), que no hay manera de cambiar. El maldito voto del miedo hace que no se vote al que se quiere si no al menos malo con posibilidades de gobernar (y se olvida que 4 años atrás estábamos igual). Así no vamos a ninguna parte.

5) La inamovilidad de determinadas cosas. A cada cambio de gobierno se cambian leyes a discreción (o se hacen "reformas" en el sistema educativo, pensiones, sanidad...), pero cuidadín, que la Constitución no se toca. Yo estoy de acuerdo en que se haga todo dentro de la legalidad. Pues que se cambien o reformen las leyes, y que se haga ahora, ya mismo. Si todo evoluciona, ¿por qué algunos se emperran en hacer algo estático? (ya veis dónde está llevando el inmovilismo a instituciones como la Iglesia/Vaticano). La Constitución debería ser algo sujeto a cambio periódico.

6) Desde el Gobierno se quiere evitar hacer este referendum, no por lo que se está consultando, sino por el mero hecho de ser un referendum. Un referéndum da poder directo de decisión al pueblo, a diferencia de la pseudo-democracia en la que vivimos. Este referendum sentaría un precedente y sería el fin del omnipotente gobierno actual. Seguro que hay varias maneras de superar cualquier problema. Un gobierno formado por expertos y asesores debe plantearlas. Y el pueblo debe decidir entre ellas. No quiero que decidan por mi. Ojalá cada mes tuviéramos un referéndum.

Un besote a todos  :-*

PD: publico sin leer las últimas 12 respuestas aparecidas mientras escribía esto :P

No podría estar mas de acuerdo con alguien. Gracias a ti que aun no entendiendo de leyes como dices tienes un sentido común que muchos deberían admirar.

Sinceramente, creo que no hace falta ser catalán para darse cuenta de que España está gobernada por gentuza, y que vivimos en una pseudodemocracia.
Dentro de poco más de un año va a haber elecciones generales en España, y todo parece indicar que va a haber grandes cambios... Y creo que entonces será posible lograr solucionar de manera civilizada el "problema catalán" (no lo veo ahora, dada la ineptitud y mezquindad del gobierno actual).

Me fortalece mentalmente ver que hay gente del resto de España que opina así, y ve el problema como es, aun no conociendo a fondo los entresijos del mismo y nuestras reivindicaciones.

Con gente así si, vale la pena luchar por mantener a España unida, con gente como la que gobierna hoy, mejor nos vamos cuanto antes.

Citar
4) Desde Catalunya lo que creo que en el fondo buscamos (digo la gente) es poder seguir siendo catalanes, que se nos considere y reconozca como tal (dentro de España) sin mirarnos mal, y que se nos respete, mantenga y defienda nuestra lengua, cultura, tradición y no sea motivo de ataque ni persecución (con finalidades obviamente electoralistas). Porqué sentimos persecución y ataque a lo nuestro (proponer que en Catalunya se pueda educar sólo en Español es un agravio de dimensiones colosales, y sólo por el hecho de proponerlo ya se tendría que haber producido una dimisión). La independencia que se busca no es de las personas de España sino del inepto Gobierno español (que paradójicamente ahí se mantiene por las personas de España), que no hay manera de cambiar. El maldito voto del miedo hace que no se vote al que se quiere si no al menos malo con posibilidades de gobernar (y se olvida que 4 años atrás estábamos igual). Así no vamos a ninguna parte.


Carquinyoli, creo, realmente, que sois la comunidad autónoma que mejor defendido y expandido tiene su idioma y su cultura.

Y aprovecho el debate y este punto para hacer una pregunta: si yo marcho con mi hijo de 5 años a cataluña, ¿puede estar escolarizado completamente en castellano?
Y lo pregunto en serio, que también puede ser propaganda soberanista...

Si inscribes a tu hijo en un colegio publico catalán, seguirá aprendiendo castellano, aprenderá ingles como lo hacia en tu tierra, y dará las ciencias en catalán. Presupongo que habrá centros privados con inmersión lingüística en otras lenguas, pero ojala tu niño acabara los estudios conociendo las 4 lenguas oficiales del estado, y un par de extrangeras, problemas de trabajo pocos tendría.
Grupo de telegram de juegos de mesa, mas info aquí:

http://labsk.net/index.php?topic=178222.0

McAxel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #107 en: 10 de Octubre de 2014, 13:12:44 »
Citar
Si inscribes a tu hijo en un colegio publico catalán, seguirá aprendiendo castellano, aprenderá ingles como lo hacia en tu tierra, y dará las ciencias en catalán. Presupongo que habrá centros privados con inmersión lingüística en otras lenguas, pero ojala tu niño acabara los estudios conociendo las 4 lenguas oficiales del estado, y un par de extrangeras, problemas de trabajo pocos tendría.

Es decir, que yo no podría elegir que se le explicara todo en español, ¿no? Porque has escrito mucho pero no respondido claramente a la pregunta.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #108 en: 10 de Octubre de 2014, 13:19:49 »
Sinceramente, creo que no hace falta ser catalán para darse cuenta de que España está gobernada por gentuza, y que vivimos en una pseudodemocracia.
Dentro de poco más de un año va a haber elecciones generales en España, y todo parece indicar que va a haber grandes cambios... Y creo que entonces será posible lograr solucionar de manera civilizada el "problema catalán" (no lo veo ahora, dada la ineptitud y mezquindad del gobierno actual).
Tampoco hace falta ser catalán para darse cuenta de que Cataluya (y Murcia, y Valencia, y Andalucía, y.....) está gobernada por gentuza. En este caso como hablamos de Cataluña, pues eso.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

jose manuel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #109 en: 10 de Octubre de 2014, 13:20:45 »
Citar
Si inscribes a tu hijo en un colegio publico catalán, seguirá aprendiendo castellano, aprenderá ingles como lo hacia en tu tierra, y dará las ciencias en catalán. Presupongo que habrá centros privados con inmersión lingüística en otras lenguas, pero ojala tu niño acabara los estudios conociendo las 4 lenguas oficiales del estado, y un par de extrangeras, problemas de trabajo pocos tendría.

Es decir, que yo no podría elegir que se le explicara todo en español, ¿no? Porque has escrito mucho pero no respondido claramente a la pregunta.
Si vas a UK, puedes exigir que a tus hijos le den la educación escolar en castellano?
Pues lo mismo en un pais libre, soberano e independiente como lo seria Catalunya. Con la diferencia que aqui encontramos todas las lenguas ricas y necesarias en un mundo global, y tus hijos no tendrian problemas de aprender castellano entre un abanico amplio de posibilidades.
Ahora bien, si pretendes que a tu hijo solo sea educado en castellano, UNICA Y EXCLUSIVAMENTE en castellano,  Catalunya no es tu pais.
Te he respondido yo ahora mejor que el compañero?
Saludps

Lev Mishkin

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #110 en: 10 de Octubre de 2014, 13:22:21 »
Citar
4) Desde Catalunya lo que creo que en el fondo buscamos (digo la gente) es poder seguir siendo catalanes, que se nos considere y reconozca como tal (dentro de España) sin mirarnos mal, y que se nos respete, mantenga y defienda nuestra lengua, cultura, tradición y no sea motivo de ataque ni persecución (con finalidades obviamente electoralistas). Porqué sentimos persecución y ataque a lo nuestro (proponer que en Catalunya se pueda educar sólo en Español es un agravio de dimensiones colosales, y sólo por el hecho de proponerlo ya se tendría que haber producido una dimisión). La independencia que se busca no es de las personas de España sino del inepto Gobierno español (que paradójicamente ahí se mantiene por las personas de España), que no hay manera de cambiar. El maldito voto del miedo hace que no se vote al que se quiere si no al menos malo con posibilidades de gobernar (y se olvida que 4 años atrás estábamos igual). Así no vamos a ninguna parte.


Carquinyoli, creo, realmente, que sois la comunidad autónoma que mejor defendido y expandido tiene su idioma y su cultura.

Y aprovecho el debate y este punto para hacer una pregunta: si yo marcho con mi hijo de 5 años a cataluña, ¿puede estar escolarizado completamente en castellano?
Y lo pregunto en serio, que también puede ser propaganda soberanista...

Por poder claro que puede. La ley wert así lo permite. En la practica nadie lo hace. Es como si fueras a vivir a Alemania y tuvieras la oportunidad de que dieran clases en castellano o en aleman. La gente en su inmensa mayoria prefiere el catalan. Otra cosa es si estás de paso. Pero no creo que en ningun lado las politicas se condicionen por los que están de paso.

McAxel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #111 en: 10 de Octubre de 2014, 13:26:33 »
Citar
Te he respondido yo ahora mejor que el compañero?

No solo has respondido la pregunta si no que has dejado claro muchas más cosas. Gracias ^^

McAxel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #112 en: 10 de Octubre de 2014, 13:28:08 »
Citar
Por poder claro que puede. La ley wert así lo permite. En la practica nadie lo hace. Es como si fueras a vivir a Alemania y tuvieras la oportunidad de que dieran clases en castellano o en aleman. La gente en su inmensa mayoria prefiere el catalan.

Entonces, ¿ese sentimiento de ataque y persecución al catalán que mencionaba el compañero anterior igual está un pelín magnificado?

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #113 en: 10 de Octubre de 2014, 13:29:49 »
Respondo a la pregunta del tema:

Yo y cualquiera que resida o venga residiendo en catalunya de una manera continuada.
Mis esperanzas:

La independencia de catalunya y la mejora del nivel de vida de sus habitantes.

La realidad:

Impediran por mediacion de la fuerza cualquier intento y deberemos seguir soportando tanta incomprension y menosprecio por parte de X ( ponga usted el numero) personas del resto del Estado

Pues sí, si por la fuerza se quieren independizar, por la fuerza tendría que defenderse la unidad de España. Es lo que tiene querer hacer las cosas por la fuerza, que te responden con la fuerza.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Lev Mishkin

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #114 en: 10 de Octubre de 2014, 13:31:19 »
Citar
Por poder claro que puede. La ley wert así lo permite. En la practica nadie lo hace. Es como si fueras a vivir a Alemania y tuvieras la oportunidad de que dieran clases en castellano o en aleman. La gente en su inmensa mayoria prefiere el catalan.

Entonces, ¿ese sentimiento de ataque y persecución al catalán que mencionaba el compañero anterior igual está un pelín magnificado?

en mi opinión, sí y no.

explorador

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #115 en: 10 de Octubre de 2014, 13:31:56 »


4) Desde Catalunya lo que creo que en el fondo buscamos (digo la gente) es poder seguir siendo catalanes, que se nos considere y reconozca como tal (dentro de España) sin mirarnos mal, y que se nos respete, mantenga y defienda nuestra lengua, cultura, tradición y no sea motivo de ataque ni persecución (con finalidades obviamente electoralistas). Porqué sentimos persecución y ataque a lo nuestro (proponer que en Catalunya se pueda educar sólo en Español es un agravio de dimensiones colosales, y sólo por el hecho de proponerlo ya se tendría que haber producido una dimisión). La independencia que se busca no es de las personas de España sino del inepto Gobierno español (que paradójicamente ahí se mantiene por las personas de España), que no hay manera de cambiar. El maldito voto del miedo hace que no se vote al que se quiere si no al menos malo con posibilidades de gobernar (y se olvida que 4 años atrás estábamos igual). Así no vamos a ninguna parte.

5) La inamovilidad de determinadas cosas. A cada cambio de gobierno se cambian leyes a discreción (o se hacen "reformas" en el sistema educativo, pensiones, sanidad...), pero cuidadín, que la Constitución no se toca. Yo estoy de acuerdo en que se haga todo dentro de la legalidad. Pues que se cambien o reformen las leyes, y que se haga ahora, ya mismo. Si todo evoluciona, ¿por qué algunos se emperran en hacer algo estático? (ya veis dónde está llevando el inmovilismo a instituciones como la Iglesia/Vaticano). La Constitución debería ser algo sujeto a cambio periódico.

6) Desde el Gobierno se quiere evitar hacer este referendum, no por lo que se está consultando, sino por el mero hecho de ser un referendum. Un referéndum da poder directo de decisión al pueblo, a diferencia de la pseudo-democracia en la que vivimos. Este referendum sentaría un precedente y sería el fin del omnipotente gobierno actual. Seguro que hay varias maneras de superar cualquier problema. Un gobierno formado por expertos y asesores debe plantearlas. Y el pueblo debe decidir entre ellas. No quiero que decidan por mi. Ojalá cada mes tuviéramos un referéndum.

Un besote a todos  :-*

PD: publico sin leer las últimas 12 respuestas aparecidas mientras escribía esto :P

4) No se que problema hay para que no podais seguir siendo catalanes. Que yo sepa no se ha prohibido el catalán, cerrado la generalitat y cerrado por la fuerza las asociaciones de castellers y de sardanas.
Si quieres que nadie te mire mal por ser catalán pues ya lo llevas peor, a mi me gustaría que nadie en cataluña mirara mal a una persona por ser musulman, negro, andaluz o votante del partido popular, pero es imposible. Ahora si soy negro y por un hecho aislado deduzco que hay persecución a los negros en cataluña, pues lo mismo el problema no lo tienen los catalanes con los negros, sino que lo tengo yo porque tengo mania persecutoria. A lo mejor pienso que todo el mundo en cataluña está pendiente de mi por ser negro cuando a la amplia mayoría le importa cero mi existencia y mi color de piel, y no por ello tienen nada contra los negros. Están a su vida y les causo a la amplia mayoría la misma indeferencia que un buzón en medio de la calle.

No se porque consideras un agravio que se pueda estudiar solo en castellano en cataluña, cuando muchas personas pasan pequeñas temporadas allí y a sus hijos estudiar un curso en catalán puedes causarle un problema, cuando van a pasar solo un año en cataluña por ejemplo. Afortunadamente para ti en España donde la lengua oficial es el castellano no puedes elegir estudiar solo en castellano en cataluña.

Si en Cataluña os molesta el gobierno que hemos elegido todos los españoles siento decirte que te vas a tener que aguantar, a mi también me ha tocado aguantarme cuando gracias a los votos de Cataluña y Andalucia el psoe ha ganado las elecciones. En las próximas elecciones ya se cambiara el gobierno si así lo queremos.

5) Uno de los problemas de España es la falta de continuidad de sus leyes, y hasta de sus constituciones. Me parece bien que quieras cambiar la constitución, ahora hay muchos españoles que no queremos cambiar la constitución, y menos en caliente, y menos todavía para contentar a un sector muy minoritario del país. La constitución no es algo estático, puede cambiarse cualquier día que queramos los españoles. Si mañana al PP de Madrid le da por hacer una manifestación a favor de abolir las autonomías. ¿Tenemos que ir todos a cambiar la constitución porque el pueblo lo pide? Pues no veo porque hay que cambiarla porque a unos señores de CIU en Barcelona les haya dado por la independencia.

6) El gobierno no es libre de hacer otra cosa, no puede atribuirse la soberania nacional y delegarla en los ciudadanos de una parte del país. Es como si me dices que un juez tiene la culpa de que a un violador solo le caigan 20 años y tenga que salir sin estar rehabilitado. Pues el juez aplica la ley, por su criterio lo mismo le metía cadena perpetua con trabajos forzados. Pero no tiene potestad para decidir eso. El gobierno de España para saltarse la soberania nacional tampoco.

jose manuel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #116 en: 10 de Octubre de 2014, 13:32:43 »
Citar
Te he respondido yo ahora mejor que el compañero?

No solo has respondido la pregunta si no que has dejado claro muchas más cosas. Gracias ^^
De nada hombre, a mandar.
Espero y deseo que las otras fueran:
Seria una democracia real Catalunya? Si
Podria  vivir en Catalunya hablando castellano? Si
Podria estudiar castellano? Si
Seria perseguido por mi condición de castellano- parlante? No
Podria montar una empresa llamandome Jose Antonio o apellidandome Martinez? Si
Podria tener doble-nacionalidad? Si, si es tu deseo y el de tu otro pais.
Etc etc etc
Pd: el que desee pensar mal solo tiene que cambiar la respuestas por la opuesta. Aunque os aseguro que no se parecera en nada a la realidad

McAxel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #117 en: 10 de Octubre de 2014, 13:35:16 »
Citar
Podria montar una empresa llamandome Jose Antonio o apellidandome Martinez? Si

¿Y poner el logo, carteles y demás solo en español? ;)

jose manuel

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #118 en: 10 de Octubre de 2014, 13:40:22 »
Respondo a la pregunta del tema:

Yo y cualquiera que resida o venga residiendo en catalunya de una manera continuada.
Mis esperanzas:

La independencia de catalunya y la mejora del nivel de vida de sus habitantes.

La realidad:

Impediran por mediacion de la fuerza cualquier intento y deberemos seguir soportando tanta incomprension y menosprecio por parte de X ( ponga usted el numero) personas del resto del Estado

Pues sí, si por la fuerza se quieren independizar, por la fuerza tendría que defenderse la unidad de España. Es lo que tiene querer hacer las cosas por la fuerza, que te responden con la fuerza.
Y una vez mas se demuestra que la pluma vence a la espada. Los catalanes con urnasy papeletas y el Gobierno con Policías, leyes retrogradas y difamaciones por doquier.
Una cosa esta clara:
España vencera, porque tiene la fuerza fisica, pero no convencera a los catalanes, ni a nadie.
Pd: veis como en Catalunya conocemos y usamos citas de grandes pensadores Espaňoles....
Pd2: que se me corrija, pero Ortega y Gasset no estaba de acuerdo con la in, inde, independencia de Catalunya???

Adalken

Re:¿quien debe votar en un referendum independentista?
« Respuesta #119 en: 10 de Octubre de 2014, 13:41:41 »

Tal vez pensando mal, lo que buscan los políticos independentistas sea contrariar y provocar al Gobierno Central para que este ordene a la Guardia Civil y al Ejército que intervenga la Generalitat y a todos sus representantes, y con esto se conseguiría que si ahora mismo el 45% de los catalanes desea la independencia, esa cifra pase automáticamente al 65%, y entonces sí que se acabó.


Yo creo que ese es el AS que se guardan en la manga los políticos catalanes. Hago lo que meda la gana porque lo peor que nos puede pasar, la supresión de la autonomía, en el fondo sería lo mejor que nos puede pasar.

+1 En el clavo.