logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1261996 veces)

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3330 en: 26 de Agosto de 2015, 08:18:34 »
Entrando en ese juego absurdo que algunos se traen ahora...¿qué sentido tiene para Fomento invertir un solo € en Cataluña si como queréis algunos a partir del 27S todo lo invertido le va a ser arrebatado a España por las bravas? Se podría decir que encima de p... pone la cama.

Pero vamos, la paralización no es por eso, prácticamente todas las obras ferroviarias del país se han paralizado estos años, se llama crisis y consiste en no gastar lo que no tienes.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3331 en: 26 de Agosto de 2015, 08:41:01 »
Entrando en ese juego absurdo que algunos se traen ahora...¿qué sentido tiene para Fomento invertir un solo € en Cataluña si como queréis algunos a partir del 27S todo lo invertido le va a ser arrebatado a España por las bravas? Se podría decir que encima de p... pone la cama.

O entras en ese juego absurdo o no entras. Pero no vale hacer como que no entras pero entrando. ¿Entras? ¿Son preguntas que te haces, sí o no?
« Última modificación: 26 de Agosto de 2015, 09:11:39 por tinocasals »

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3332 en: 26 de Agosto de 2015, 08:56:57 »
No creo que el futuro de un pais lo tengan que determinar si una multinacional se queda o no, pero si entramos en ese debate la realidad es que el presidente de Audi Wolkswagen (Ludger Fretzen) ya anunció que en caso de independencia se iba de catalunya la sede de Seat (y lo mismo dijo el ya fallecido Lara  y el presidente de Freixenet).

Se pueden hacer muchos castillos de naipes, ayer leia de Romeva que los catalanes podriamos elegir donde pagar impuestos si en España o en Catalunya y que las pensiones las seguiria pagando España (!). Que para los catalanes que no quisieran, no habria problema, que vivirian como los ingleses o italianos sin problemas. Romeva no es una persona atontada, asi que he de pensar que ya es mala fe y voluntad de enganyar, oprque no me creo que se crea lo que dice.

Y hay partes que no me acaba de quedar claro si los que sigan siendo españoles tendrian derecho a voto o no, sinceramente. Todo en el castillo mental formado e hipotetico, claro.

Por otra parte decia que el Castellano seguiria siendo oficial solo que se defenderia mas el catalan. Mucho me temo que esta poniendo en su boca cosas que no son seguras, como ya ha hecho más de una vez. Lo bueno que tiene para Convergencia Romeva es que puede decir lo que quiera que luegoellos diran: "yo no lo dije". Como ya paso con el tema de que Mas y sus consellers serian los elegidos.

La lider de Omnium cultural y numero 2 de la lista de JuntsXsi, ya se manifestó por el catalán como único idioma oficial, igual que los fascistas de Somcat, algunos filologos  de dentro del independentismo, muchas cuentas en foros/twitter o algun usuario en este mismo foro.

Los propios de Sumate+ , el supuesto independentismo en castellano (formado principalmente por gente de ERC y con solo 2 representantes en la lista "transversal" de Juntsxsi), cuando se les pregunta por el tema dan evasivas y como muchos te dicen cliches graciosos (o preocupantes) como "el castellano es un idioma fuerte con 700 millones de hablantes, no desaparecera" o "con el castellano se hara lo que decidan los catalanes una vez independientes".

No me cabe duda que una parte del independentismo esta a favor de la cooficialidad del castellano, pero otra parte no. Y otra gran parte lo que dice "es ahora no toca, hay que sumar apoyos". El tema es que ni aunque se dijera que si, no hay credibilidad. ¿Se pide un acto de fe? ¿que credibilidad tiene una cosa que se puede cambiar con un gobierno mayoritario, visto lo visto? ¿no veis que el mismo "Procés" del 50+1 invalida cualquier promesa o constitución? ¿no veis que instaura el "todo lo dicho hasta ahora puede cambiar las proximas elecciones"?
« Última modificación: 26 de Agosto de 2015, 08:59:54 por Pensator »

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3333 en: 26 de Agosto de 2015, 09:07:38 »
Son preguntas para aquellos que piensan de verdad que la paralización de las líneas de ave en cataluña o donde sea tienen que ver con el deseo del gobierno central de castigar a esas regiones. Puestos a proponer teorías conspiranoicas yo aporto la mía.

Ya digo que lo de "en vez de hacer la linea de la seat, se ha llevado el ave a pueblos de 28 habitantes" no lo compro porque no es cierto. En los años de la crisis más potente se han paralizado prácticamente todas las obras de ave en España. Creo recordar que en estos últimos años sólo se ha terminado la conexión Madrid-levante y porque ya estaba muy avanzada cuando comenzó la crisis.

De otros temas no tengo ni idea pero de este algo sé. En 2011 entré a trabajar en una empresa que iba a hacer uno de los tramos más importantes de ave del momento. El plazo eran 11 meses, actualmente llevamos 52 y nos deben quedar 6 ó 7. ¿Somos unos mantas? No, simplemente ADIF dejó de invertir y por tanto si no nos pagan no podemos hacer las obras. Entre medias nos han hecho un modificado, sí uno de esos tan famosos donde las constructoras pegan el palo a la administración, pero vaya, en nuestro caso ha sido negativo. Es decir, la obra dura 5 veces más pero nos pagan menos de lo pactado. Sobra decir que mi empresa, cuando acabe la obra, reclamará los sobrecostes (entre ellos mi sueldo de 4 años) a ADIF y ganará el juicio y por supuesto saldrá en las noticias que el gobierno regala dinero a las constructoras. Y como mi obra, muchísimas otras a lo largo de España. Por eso me hace gracia que me digan que hay otros motivos para actuar como se actúa que no tienen que ver con la crisis galopante que tenemos.

PD: Los técnicos siempre están en contra de meter mercancías por una linea de AVE. Tendría que confirmarlo pero creo que en España todavía no se hace en ningún sitio. ¿Por qué? Lo más caro del ave es el mantenimiento de la infraestructura, el coste es altísimo y para que un tren pueda circular a 300km/h se hace un mantenimiento constante. Yo estuve trabajando algunas noches en los túneles de Guadarrama y cada una de ellas entraban del orden de 20 personas en distintos vehículos a revisar la linea, después, todas las mañanas enviaban un par de convoyes en cada sentido a máxima velocidad a comprobar que todo estaba en orden.

A lo que iba, un tren de mercancías por su peso y su velocidad tan diferentes a uno de pasajeros deforma las vías y además no puede circular por el mismo trazado que uno de pasajeros a 300km/h. Pongamos una curva: el peralte necesario para que pase un tren de peso 10 a 300km/h no tiene nada que ver con el necesario para que pase un tren de peso 30 a 150km/h. Si hacemos el peralte para pasar a 300km/h, el tren de mercancías vuelca por lo que obliga a hacer el trazado para que el tren de pasajeros circule como máximo a 200km/h. Luego nos quejaremos de que el corredor del mediterraneo no pasa de los 200km/h.

Por último, el tercer carril. A los técnicos tampoco les gusta meter un tercer hilo en las vías. Una vez más supone un mantenimiento carísimo porque, como es lógico, los carriles se desgastan pero si uno de los carriles se usa el 100% de las veces y el otro se usa sólo el 50% estás teniendo un desgaste diferente en uno y en otro lo que una vez más supone problemas de seguridad y de mantenimiento.

Pero vamos, que el tren no llega a la seat porque allí hablan catalán.
« Última modificación: 26 de Agosto de 2015, 09:25:16 por raik »

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3334 en: 26 de Agosto de 2015, 09:31:37 »
Me estas diciendo que hemos hecho un precioso tren por el que jamás va poder circular un mercancías y lo tenemos que amortizar solo con pasajeros?
Un abrazo

Maltzur  Baronet

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3335 en: 26 de Agosto de 2015, 09:43:07 »
No creo que el futuro de un pais lo tengan que determinar si una multinacional se queda o no, pero si entramos en ese debate la realidad es que el presidente de Audi Wolkswagen (Ludger Fretzen) ya anunció que en caso de independencia se iba de catalunya la sede de Seat (y lo mismo dijo el ya fallecido Lara  y el presidente de Freixenet).

Quieres decir que se van a ir por motivos políticos sin evaluar lo económico? Eso te lo crees más que las palabras de Romeva? Las palabras de Romeva son "voluntad de enganyar" y esto no llegas ni a catalogarlo como posible farol político?

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3336 en: 26 de Agosto de 2015, 09:46:47 »
Me estas diciendo que hemos hecho un precioso tren por el que jamás va poder circular un mercancías y lo tenemos que amortizar solo con pasajeros?

Yo no digo que no se pueda, digo que técnicamente no es lo ideal porque más allá de los problemas de seguridad que provoca, encarece mucho el mantenimiento. Evidentemente eso a la patronal europea del ferrocarril no solo no le importa si no que le interesa. Lo que sí digo es que luego nadie se queje si el "ave" de su tierra va la mayor parte de su tiempo a 200km/h porque también circulan mercancías. No es una mala gestión de nadie, es que a priori no tiene ningún sentido meter mercancías por vías de alta velocidad, ¿para qué quieres que unas bobinas de acero tarden en llegar a Alemania 6 horas en lugar de 15?

El problema viene de que no puedes usar las lineas tradicionales para el envío de mercancías a europa por la incompatibilidad de anchos de vía y de ahí que se tengan que romper la cabeza para hacer apaños. Dentro de España no hay problema y la tendencia es dejar el trazado original para mercancías y priorizar el de pasajeros por trazado ave, ya sea en ave o en alvia. Por eso cuando se plantea el plan de ave en España se pretende duplicar la red existente en lugar de adaptarla a los requirimientos del ave.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3337 en: 26 de Agosto de 2015, 09:48:03 »
Entrando en ese juego absurdo que algunos se traen ahora...¿qué sentido tiene para Fomento invertir un solo € en Cataluña si como queréis algunos a partir del 27S todo lo invertido le va a ser arrebatado a España por las bravas? Se podría decir que encima de p... pone la cama.

Eso sería aceptar que Catalunya podría independizarse, cosa que el gobierno de España niega en todo momento. Si algo así no va a ocurrir no tiene sentido actuar como si fuera a ocurrir.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3338 en: 26 de Agosto de 2015, 09:52:53 »
No creo que el futuro de un pais lo tengan que determinar si una multinacional se queda o no, pero si entramos en ese debate la realidad es que el presidente de Audi Wolkswagen (Ludger Fretzen) ya anunció que en caso de independencia se iba de catalunya la sede de Seat (y lo mismo dijo el ya fallecido Lara  y el presidente de Freixenet).

Quieres decir que se van a ir por motivos políticos sin evaluar lo económico? Eso te lo crees más que las palabras de Romeva? Las palabras de Romeva son "voluntad de enganyar" y esto no llegas ni a catalogarlo como posible farol político?

¿político? Es CEO no político. De una empresa que ha hecho una inversión en España y que puede verse perjudicada si Catalunya sale de la UE o si hay malas relaciones con España.

De todas formas, vuelvo a decir, el futuro político no deben condicionarlo las multinacionales. Simplemente he puesto eso en referencia a Txeroki que indicaba que era más fácil que Seat se marchase de Cataluña si no habia independencia que si la hubiese. Puestos ha hacer hipotesis, veo más razonable hacer caso a lo que el propio grupo dice que a lo que nos gustaria que dijese.

En cuanto a Romeva, es obvio que españa no va a pagar las pensiones de los catalanes si estos no contribuyen a la seguridad social. Ningun estado puede mantener de golpe las pensiones a un 20% de la población 3a edad sin que contribuya un 20% de los trabajadores. No es porque no quiera España, es porque técnicamente no puede. Y el lo sabe. Por eso digo que engaña.

Y lo de elegir la fiscalidad y a quien pagar, o no dice toda la verdad o también miente. Últimamente es el ya vale todo.

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3339 en: 26 de Agosto de 2015, 09:59:09 »
Creo recordar que no tenemos superávit en la Red de Ave.  Por cierto creo que la queja de Catalunya se debía a que el gobierno del PP quería hacer el corredor central antes que el mediterráneo hasta que se llevó varias collejas europeas porque se ve que no l9 pagamos íntegro nosotros y ellos no lo veían igual
Un abrazo

Maltzur  Baronet

catim

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3340 en: 26 de Agosto de 2015, 10:02:39 »
Entrando en ese juego absurdo que algunos se traen ahora...¿qué sentido tiene para Fomento invertir un solo € en Cataluña si como queréis algunos a partir del 27S todo lo invertido le va a ser arrebatado a España por las bravas? Se podría decir que encima de p... pone la cama.

Eso sería aceptar que Catalunya podría independizarse, cosa que el gobierno de España niega en todo momento. Si algo así no va a ocurrir no tiene sentido actuar como si fuera a ocurrir.


Una cosa es que en público no vayan a admitirlo nunca y otra que no tomen medidas en privado, por si acaso

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3341 en: 26 de Agosto de 2015, 10:05:07 »
No creo que el futuro de un pais lo tengan que determinar si una multinacional se queda o no, pero si entramos en ese debate la realidad es que el presidente de Audi Wolkswagen (Ludger Fretzen) ya anunció que en caso de independencia se iba de catalunya la sede de Seat (y lo mismo dijo el ya fallecido Lara  y el presidente de Freixenet).

Quieres decir que se van a ir por motivos políticos sin evaluar lo económico? Eso te lo crees más que las palabras de Romeva? Las palabras de Romeva son "voluntad de enganyar" y esto no llegas ni a catalogarlo como posible farol político?

¿político? Es CEO no político. De una empresa que ha hecho una inversión en España y que puede verse perjudicada si Catalunya sale de la UE o si hay malas relaciones con España.

De todas formas, vuelvo a decir, el futuro político no deben condicionarlo las multinacionales. Simplemente he puesto eso en referencia a Txeroki que indicaba que era más fácil que Seat se marchase de Cataluña si no habia independencia que si la hubiese. Puestos ha hacer hipotesis, veo más razonable hacer caso a lo que el propio grupo dice que a lo que nos gustaria que dijese.

Ok, son motivos económicos [no porque sea CEO, eh? Una empresa puede perfectamente tener motivos políticos. Y un titular como ese tiene efectos políticos clarísimos]. En cualquier caso, la premisa entonces para irse no es la independencia, sino independencia más salida de UE y malas relaciones con España. Para mi la hipótesis está a la misma altura que la de Txeroki... Pero vamos, tampoco es un tema que a mi me interese mucho.

raik

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3342 en: 26 de Agosto de 2015, 10:06:42 »
Creo recordar que no tenemos superávit en la Red de Ave.  Por cierto creo que la queja de Catalunya se debía a que el gobierno del PP quería hacer el corredor central antes que el mediterráneo hasta que se llevó varias collejas europeas porque se ve que no l9 pagamos íntegro nosotros y ellos no lo veían igual

Hombre, ¿más allá de Madrid qué otra comunidad tiene todas las capitales de provincia conectadas entre sí por alta velocidad?




Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3343 en: 26 de Agosto de 2015, 10:12:56 »
En cuanto a Romeva, es obvio que españa no va a pagar las pensiones de los catalanes si estos no contribuyen a la seguridad social. Ningun estado puede mantener de golpe las pensiones a un 20% de la población 3a edad sin que contribuya un 20% de los trabajadores. No es porque no quiera España, es porque técnicamente no puede. Y el lo sabe. Por eso digo que engaña.

Yo entiendo que hay un intento de convencer de algo que no podría ser (o sea, engaño) Pero si manejamos el caso de que Cataluña se mantiene en la UE, los paises de la UE pagan la parte que les corresponde de la pensión de cada trabajador (si has trabajado X años en Alemania cotizando allí, Alemania debe pagar su parte de tu pensión a España) Si además se considera, que hasta el momento de la independencia los catalanes cotizan en España, y sólo cotizan en Cataluña despues de la misma, Cataluña podría pedir la parte que le toca a España.

Pero vamos, que me da un poco la risa pensar que se pudiese llegar a tal acuerdo...
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3344 en: 26 de Agosto de 2015, 10:21:00 »
En cuanto a Romeva, es obvio que españa no va a pagar las pensiones de los catalanes si estos no contribuyen a la seguridad social. Ningun estado puede mantener de golpe las pensiones a un 20% de la población 3a edad sin que contribuya un 20% de los trabajadores. No es porque no quiera España, es porque técnicamente no puede. Y el lo sabe. Por eso digo que engaña.

Yo entiendo que hay un intento de convencer de algo que no podría ser (o sea, engaño) Pero si manejamos el caso de que Cataluña se mantiene en la UE, los paises de la UE pagan la parte que les corresponde de la pensión de cada trabajador (si has trabajado X años en Alemania cotizando allí, Alemania debe pagar su parte de tu pensión a España) Si además se considera, que hasta el momento de la independencia los catalanes cotizan en España, y sólo cotizan en Cataluña despues de la misma, Cataluña podría pedir la parte que le toca a España.

Pero vamos, que me da un poco la risa pensar que se pudiese llegar a tal acuerdo...

Efectivamente, la cotización a la seguridad social es un derecho independientemente de tu nacionalidad o donde te vayas luego.  Pero eso no esta pensado para que 7 millones de habitantes se vayan de golpe, sino para unos miles al año a la vez que te vienen unos miles.

No es sostenible que España pague a los pensionistas catalanes sin la cotización de los trabajadores catalanes. Da igual que quisiera o noquisiera España, es que no podria pagarlas. Otra cosa es que los trabajadores catalanes sigan cotizando a España, entonces si se podria, pero entonces en este aspecto no se seria independiente.

En un hipotético caso de independencia, habria una lapsus de tiempo donde las pensiones y los pagos a funcionarios tendrian que ser via incremento de deuda si los mercados aceptan comprarla. Y mucho me temo que se verian recortados sendos pagos temporalmente hasta el siguiente año fiscal. Suponiendo siempre que el volumen de negocio e ingresos en Cataluña no  bajase por una bajada de demanda del mercado español, las empresas siguieran cotizando en Cataluña, funcionase la agencia catalana, no nos fueramos de europa, etc...

Lógicamente, una Independencia pactada, sin revanchismos, sistemas fiscales puente y quedandonos en Europa seguro a ojos de los mercados, seria todo más viable. Pero no es de lo que se esta hablando.