logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1280565 veces)

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8265 en: 13 de Enero de 2016, 19:02:43 »
No hay nada más absurdo: que los catalanes tengamos que vivir bajo leyes españolas y los portugueses no (por poner un ejemplo, también podía haber puesto a los flamencos o los peruanos), simplemente porque perdimos una guerra hace 300 años.

Eso mismo podría aplicarse a la ciudad de Barcelona decidiendo que es absurdo vivir bajo leyes catalanas, ya que Cambrils les pilla a más de 100km y lo que ellos voten no se ajusta a su realidad, ¿no? O un barrio de una punta de Barcelona de otro de la otra punta...

¿O hasta qué punto reducimos eso? ¿Solo hasta el que nos interesa? Porque la excusa con la independencia ante este argumento es el de "sentirse pueblo" pero para esto creo que no es relevante.
No nos inventemos reivindicaciones que no existen.

Si para ti no es relevante lo que sienta o quiera la gente, no hay más preguntas.

Conozco muchos catalanes que no quieren la excisión de España.  ¿Defenderás que Cataluña no sea nación dentro de 20 años si una mayoría de Catalanes en las urnas exige eso?

Sí o no.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8266 en: 13 de Enero de 2016, 19:07:12 »
No hay nada más absurdo: que los catalanes tengamos que vivir bajo leyes españolas y los portugueses no (por poner un ejemplo, también podía haber puesto a los flamencos o los peruanos), simplemente porque perdimos una guerra hace 300 años.

Eso mismo podría aplicarse a la ciudad de Barcelona decidiendo que es absurdo vivir bajo leyes catalanas, ya que Cambrils les pilla a más de 100km y lo que ellos voten no se ajusta a su realidad, ¿no? O un barrio de una punta de Barcelona de otro de la otra punta...

¿O hasta qué punto reducimos eso? ¿Solo hasta el que nos interesa? Porque la excusa con la independencia ante este argumento es el de "sentirse pueblo" pero para esto creo que no es relevante.
No nos inventemos reivindicaciones que no existen.

Si para ti no es relevante lo que sienta o quiera la gente, no hay más preguntas.

Conozco muchos catalanes que no quieren la excisión de España.  ¿Defenderás que Cataluña no sea nación dentro de 20 años si una mayoría de Catalanes en las urnas exige eso?

Sí o no.
Por supuesto. Espero que dentro de 20 años los catalanes (y todos los pueblos) puedan decidir libre y democráticamente lo que quieren ser.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8267 en: 13 de Enero de 2016, 19:57:22 »


Querido Lycaon, lo que a lo mejor no sabes es que ese pueblo superior tuyo votó y aceptó la actual legislación Española (país en el cual se encuentra tu comunidad autónoma).

Jaja, y siempre con esto...

(Por cierto, ese 'superior' de dónde sale? Puedes citar?)

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8268 en: 13 de Enero de 2016, 20:08:14 »


No hay nada más absurdo: que los catalanes tengamos que vivir bajo leyes españolas y los portugueses no (por poner un ejemplo, también podía haber puesto a los flamencos o los peruanos), simplemente porque perdimos una guerra hace 300 años.

Eso mismo podría aplicarse a la ciudad de Barcelona decidiendo que es absurdo vivir bajo leyes catalanas, ya que Cambrils les pilla a más de 100km y lo que ellos voten no se ajusta a su realidad, ¿no? O un barrio de una punta de Barcelona de otro de la otra punta...

¿O hasta qué punto reducimos eso? ¿Solo hasta el que nos interesa? Porque la excusa con la independencia ante este argumento es el de "sentirse pueblo" pero para esto creo que no es relevante.

Lo reducimos hasta un punto óptimo, donde la función a optimizar pues es subjetiva, claro: maximizar felicidad de la gente, minimizar problemas, viabilidad, economía, sentimientos de pertenecía... todo con diferentes pesos.

Lo que estamos debatiendo aquí es cómo de óptima es la situación actual y qué otras propuestas reales hay. La República independiente de tu casa no es una aspiración real.

Skorpi

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8269 en: 13 de Enero de 2016, 20:27:45 »
La situacion actual parece media Cataluña independentista y la otra media no.

Las opciones: obligar a media Cataluña contra su voluntad a escindirse de España o bien obligar a la otra media tambien contra su voluntad (ambas asi lo han reflejado de forma democratica) a permanecer en ella.

Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

McAxel

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8270 en: 13 de Enero de 2016, 20:39:00 »
Si para ti no es relevante lo que sienta o quiera la gente, no hay más preguntas.

Desde el momento en que tienes que inventarte o poner palabras en otro usuario, dejas muy claro lo férrea de tu defensa. No hay más preguntas.

Lo reducimos hasta un punto óptimo, donde la función a optimizar pues es subjetiva, claro: maximizar felicidad de la gente, minimizar problemas, viabilidad, economía, sentimientos de pertenecía... todo con diferentes pesos.

Lo que estamos debatiendo aquí es cómo de óptima es la situación actual y qué otras propuestas reales hay. La República independiente de tu casa no es una aspiración real.

Vale, pongamos que es la mayoría de la provincia de Barcelona que no quiere que los otros tengan que decidir sobre ella, ¿también sería válido?

Que la situación actual no es la más adecuada creo que (casi) nadie lo negará pero es que el argumento de "que los catalanes no tengan que vivir bajo las leyes de los españoles" es igual de absurdo o coherente (según lo que interese) que "que los barceloneses no tengan que vivir bajo las leyes de los catalanes". O que "que los del Valle de Arán no tengan que vivir bajo las leyes de los catalanes".

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8271 en: 13 de Enero de 2016, 21:17:45 »
Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Propuesta para otro día: se podría crear un país que no estuviera ligado a un territorio? Algo así como que en un territorio convive gente que se adhiere a un país u otro, con sus diferentes legalidades, sus servicios, sus sistemas de impuestos, sus obras públicas y, por supuesto sus relaciones con gente adherida a países vecinos?   :o

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8272 en: 14 de Enero de 2016, 01:08:43 »
Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Propuesta para otro día: se podría crear un país que no estuviera ligado a un territorio? Algo así como que en un territorio convive gente que se adhiere a un país u otro, con sus diferentes legalidades, sus servicios, sus sistemas de impuestos, sus obras públicas y, por supuesto sus relaciones con gente adherida a países vecinos?   :o

¿Dónde hay que firmar? La única pequeña muestra de lo que planteas es el derecho civil, ya que en Cataluña se sigue aplicando el derecho civil catalán, por suerte. En el caso del País Valenciano (libertad de expresión), Felipe V ni tan siquiera respetó eso. Debían ser muy chungos los valencianos, en esa época, para que el rey decidiera abolir todo su derecho.

Lo dicho, tanto valencianos, como catalanes, como canarios, como cualquier otro que lo reivindicara (no me valen reivindicaciones fantasmas) deberían poder decidir su futuro, si quieren seguir formando parte del Reino de España, o tienen un proyecto mejor para sus vidas. Cualquier otra planteamiento es sencillamente una tontería contraria a la democracia. Si España es una democracia, claro, que tengo mis dudas.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8273 en: 14 de Enero de 2016, 01:16:58 »
Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Propuesta para otro día: se podría crear un país que no estuviera ligado a un territorio? Algo así como que en un territorio convive gente que se adhiere a un país u otro, con sus diferentes legalidades, sus servicios, sus sistemas de impuestos, sus obras públicas y, por supuesto sus relaciones con gente adherida a países vecinos?   :o

¿Dónde hay que firmar? La única pequeña muestra de lo que planteas es el derecho civil, ya que en Cataluña se sigue aplicando el derecho civil catalán, por suerte. En el caso del País Valenciano (libertad de expresión), Felipe V ni tan siquiera respetó eso. Debían ser muy chungos los valencianos, en esa época, para que el rey decidiera abolir todo su derecho.

Lo dicho, tanto valencianos, como catalanes, como canarios, como cualquier otro que lo reivindicara (no me valen reivindicaciones fantasmas) deberían poder decidir su futuro, si quieren seguir formando parte del Reino de España, o tienen un proyecto mejor para sus vidas. Cualquier otra planteamiento es sencillamente una tontería contraria a la democracia. Si España es una democracia, claro, que tengo mis dudas.

Comunitat Valenciana.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8274 en: 14 de Enero de 2016, 01:51:07 »
La situacion actual parece media Cataluña independentista y la otra media no.

Las opciones: obligar a media Cataluña contra su voluntad a escindirse de España o bien obligar a la otra media tambien contra su voluntad (ambas asi lo han reflejado de forma democratica) a permanecer en ella.

Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Te explico la situación oficial: el Rey y el Estado español han decidido que unos son buenos y los otros malos. Adivina quíen.
« Última modificación: 14 de Enero de 2016, 08:52:30 por Lycaon »

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8275 en: 14 de Enero de 2016, 03:39:41 »
La situacion actual parece media Cataluña independentista y la otra media no.

Las opciones: obligar a media Cataluña contra su voluntad a escindirse de España o bien obligar a la otra media tambien contra su voluntad (ambas asi lo han reflejado de forma democratica) a permanecer en ella.

Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Te explico la situación oficial: el Rey y el Etado español ha decidido que unos son buenos y los otros malso. Adivina quíen.

Vosotros también.   

Skorpi

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8276 en: 14 de Enero de 2016, 07:38:55 »
Cita de: Lycaon
Lo dicho, tanto valencianos, como catalanes, como canarios, como cualquier otro que lo reivindicara (no me valen reivindicaciones fantasmas) deberían poder decidir su futuro, si quieren seguir formando parte del Reino de España, o tienen un proyecto mejor para sus vidas. Cualquier otra planteamiento es sencillamente una tontería contraria a la democracia.

Y sin embargo se obliga a la mitad de la sociedad catalana a formar parte de la independencia en contra de su voluntad, lo cual –como tu muy bien dices- seria antidemocrático.

Cita de: Lycaon
Si España es una democracia, claro, que tengo mis dudas.

Madre mía… Pero… ¿En qué parte de España vives?. Ni que os tirasen piedras por votar en contra de algo…  ::)

Aunque igual te refieres a que lo del 27S fue un pucherazo  (cosa que en principio no comparto –para mi sigue siendo una prueba palpable de que España si es una democracia-) pero puedo llegar a entenderlo visto todo el paripé que se ha montado hasta que ha salido un President al que nadie voto y con esa maravillosa frase de Mas como colofón de que "Hemos logrado lo que las urnas no nos dieron". Vamos, todo un epitome de la democracia… :P

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8277 en: 14 de Enero de 2016, 08:14:08 »
Tambien cabria la solucion salomonica de dividir en dos Cataluña. Que ya se que suena a barrabasada, por que al fin y al cabo seria partir un pais en dos, pero que tambien podriamos considerarlo como otorgarles la independencia a quien no la quieren, visto que el consenso el harto dificil.

Propuesta para otro día: se podría crear un país que no estuviera ligado a un territorio? Algo así como que en un territorio convive gente que se adhiere a un país u otro, con sus diferentes legalidades, sus servicios, sus sistemas de impuestos, sus obras públicas y, por supuesto sus relaciones con gente adherida a países vecinos?   :o

¿Dónde hay que firmar? La única pequeña muestra de lo que planteas es el derecho civil, ya que en Cataluña se sigue aplicando el derecho civil catalán, por suerte. En el caso del País Valenciano (libertad de expresión), Felipe V ni tan siquiera respetó eso. Debían ser muy chungos los valencianos, en esa época, para que el rey decidiera abolir todo su derecho.

Lo dicho, tanto valencianos, como catalanes, como canarios, como cualquier otro que lo reivindicara (no me valen reivindicaciones fantasmas) deberían poder decidir su futuro, si quieren seguir formando parte del Reino de España, o tienen un proyecto mejor para sus vidas. Cualquier otra planteamiento es sencillamente una tontería contraria a la democracia. Si España es una democracia, claro, que tengo mis dudas.

Comunitat Valenciana.
Jaja. Oooootra vez marmota! Comunidad de vecinos calle Serpis 12. Queréis que avancemos en algo? Después de 500 pags podría ser nuestro objetivo. Un cuanto de entendimiento, simbólico.

Auron41

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2293
  • Ubicación: València
  • Distinciones Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos abstractos Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8278 en: 14 de Enero de 2016, 08:18:28 »
Querido Valenciano de pro, ¿has avanzado tu algo? Tu "discurso" es la misma chapa en la página 1 y en la 500... Aburrimiento...

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8279 en: 14 de Enero de 2016, 08:35:14 »
Querido Valenciano de pro, ¿has avanzado tu algo? Tu "discurso" es la misma chapa en la página 1 y en la 500... Aburrimiento...
Eso nos pasa a todos, tranquilo.

Aún así lo de Comunidad Valenciana sigue siendo un buen candidato porque podemos llegar a un acuerdo y celebrarlo con una merendola y que no vuelva a aparecer por aquí. Tengo otras propuestas. Tienes tú alguna?