logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1280587 veces)

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8670 en: 26 de Enero de 2016, 15:06:09 »
Hasta donde yo se cataluña empezó la guerra de sucesión española en el bando borbon y se cambio de bando por intereses económicos.

Sí, se cambiaron de bando cuando vieron el plan que tenía el futuro Felipe V. El modelo francés podía cuajar en Castilla, pero no en los estados de la Corona de Aragón.

Por cierto, unos profesores italianos creen poder demostrar que el testamento de Carlos II era una patraña, ya que, cuando supuestamente lo firmó, ya estaba como un vegetal. Siempre me pareció raro que dejara su imperio a alguien que no era de su dinastía (y encima era el nieto del rey de Francia).

http://wwwPUNTOabcPUNTO/espana/20150120/abci-falsificacion-testamento-carlos-enigma-201501191941.html
« Última modificación: 26 de Enero de 2016, 15:08:23 por Lycaon »

Tyrion250

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8671 en: 26 de Enero de 2016, 15:10:00 »
Hasta donde yo se cataluña empezó la guerra de sucesión española en el bando borbon y se cambio de bando por intereses económicos.

Sí, se cambiaron de bando cuando vieron el plan que tenía el futuro Felipe V. El modelo francés podía cuajar en Castilla, pero no en los estados de la Corona de Aragón.

Por cierto, unos profesores italianos creen poder demostrar que el testamento de Carlos II era una patraña, ya que, cuando supuestamente lo firmó, ya estaba como un vegetal. Siempre me pareció raro que dejara su imperio a alguien que no era de su dinastía (y encima era el nieto del rey de Francia).

http://www.PUNTO/espana/20150120/abci-falsificacion-testamento-carlos-enigma-201501191941.html
De eso nada, la opción más verosímil es que cambiaron de bando cuando el rey prohibió comerciar con el enemigo (inglaterra). El rey había jurado respetar las leyes catalanas, con eso no había problema.
Fabricado con piezas muertas, átomos, como los humanos, e igualmente vivo.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8672 en: 26 de Enero de 2016, 15:10:26 »
Hasta donde yo se cataluña empezó la guerra de sucesión española en el bando borbon y se cambio de bando por intereses económicos.

De ahí proviene la expresión "la pela es la pela"  :P
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8673 en: 26 de Enero de 2016, 15:15:19 »
Hasta donde yo se cataluña empezó la guerra de sucesión española en el bando borbon y se cambio de bando por intereses económicos.

De ahí proviene la expresión "la pela es la pela"  :P

Jajajajaja, qué ocurrente.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8674 en: 26 de Enero de 2016, 15:25:01 »
Hasta donde yo se cataluña empezó la guerra de sucesión española en el bando borbon y se cambio de bando por intereses económicos.

Sí, se cambiaron de bando cuando vieron el plan que tenía el futuro Felipe V. El modelo francés podía cuajar en Castilla, pero no en los estados de la Corona de Aragón.

Por cierto, unos profesores italianos creen poder demostrar que el testamento de Carlos II era una patraña, ya que, cuando supuestamente lo firmó, ya estaba como un vegetal. Siempre me pareció raro que dejara su imperio a alguien que no era de su dinastía (y encima era el nieto del rey de Francia).

http://www.PUNTO/espana/20150120/abci-falsificacion-testamento-carlos-enigma-201501191941.html
De eso nada, la opción más verosímil es que cambiaron de bando cuando el rey prohibió comerciar con el enemigo (inglaterra). El rey había jurado respetar las leyes catalanas, con eso no había problema.
Es lo que te decía yo. El modelo económico de Felipe V era el mismo que el de Francia, diferente del  de Inglaterra, Holanda y Cataluña, entre otros. Si tú vives del comercio con Inglaterra y el rey no te deja comerciar, porque Inglaterra es enemiga de Francia (y él es francés, y su abuelo es el rey de Francia), te unes a Inglaterra y te unes a la causa del otro pretendiente. El problema no era el rey como tal, sino lo que representaba.

Y suerte que juró las leyes catalanas y no tenía problema con ellas, que si no diría que las había abolido. En Inglaterra decían que había desaparecido un país entero de Europa.

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8675 en: 26 de Enero de 2016, 16:10:08 »
No se cambió de bando por intereses económicos. Felipe V juró los fueros de Aragón y los de Cataluña en setiembre y octubre de 1701 respectivamente, aunque marchó de Aragón antes de que se cerrasen las Cortes, en realidad estas nunca se clausuraron quedando pendientes las peticiones que pedían a cambio los aragoneses, las cuales ya nunca satisfizo.

Las Cortes de Valencia no llegaron a celebrarse con este rey, y ya nunca lo fueron. Cataluña sospechaba (era vox populi) que Felipe V no tenía intención de respetar las fueros jurados, pero creo que en aquel momento la candidatura del Archiduque Carlos de Austria no contaba con apoyos internacionales, el Tratado de La Haya que formó la gran coalición internacional anti-borbónica apoyando claramente a Carlos se firmó poco después.

En 1705 un ejército Austriacista atacó Barcelona, la cual se rindió pues la defensa fue "tibia"; aunque oficialmente Barcelona estaba con Felipe V, habían muchos detractores y la férrea represión del Gobernador Velasco no ayudó nada. Como prueba de ello, hubieron unos 10.000 atacantes contra 8.000, y estos últimos no aguantaron mucho...

Y aquí Cataluña fue víctima de una conspiración internacional promovida especialmente por Inglaterra. Estaba claro que Luís XIV, abuelo de Felipe V, dirigía los asuntos de España a través de su joven nieto. Lo que más alarmó a Inglaterra y Holanda fue la concesión de la Casa de Contratación de Indias de Sevilla, del libre comercio con América a los barcos franceses, rompiendo un monopolio castellano que duraba dos siglos. No estaban dispuestos a que Francia gobernase a España y por extensión, la política y economía mundial, así que forzaron la coalición anti-francesa.

A los del antiguo Reino de Aragón se les vendió "la moto" que Carlos de Austria respetaría siempre sus ancestrales fueros. Y la mayoría de estos la compraron. Los catalanes cometieron además el gravísimo error de jurar fidelidad a Carlos, rompiendo el juramento que habían hecho en 1701 con Felipe V, dándole la excusa perfecta para machacarlos.

Cuando en 1711 murió el Emperador de Alemania Jose I de Hagsburgo, heredó el trono Carlos, y ahora a las potencias aliadas con Inglaterra al frente no les interesaba que Carlos fuese Emperador y Rey de España, reeditando el poder de Carlos I de España-V de Alemania entre 1516-1556. Así que acordaron con Francia el cese de hostilidades "regalándole" España, a cambio Inglaterra se quedó con Menorca, Gibraltar y la importante concesión del tráfico de esclavos con América que le aseguraban pingües beneficios. A los catalanes los dejaron tirados en manos de un rey absolutista y vengativo. E Inglaterra se convirtió con el tiempo en la primera potencia mundial siendo la mayor beneficiada de esta maldita guerra.

El bloqueo-asedio final de Barcelona duró 11 meses por parte de 40.000 asaltantes contra 5.000 soldados defensores. Carlos había renunciado a la Corona de Aragón y/o a la de España, prefería ser Emperador de Alemania como habían pactado. Y los Barceloneses se defendieron hasta la muerte: De 6.000 a 8.000 bajas cuando contaban con 5.000 soldados, pero es que hubieron millares de civiles que empuñaron las armas por defender sus libertades. Felipe V se negaba a respetar los fueros catalanes, como así hizo.

Ya han pasado 300 años, pero las postreras actuaciones de los gobiernos españoles respecto a Cataluña han sido mayormente bastante desafortunadas, para muestra la anterior dictadura franquista. Aunque la historia es importante estoy de acuerdo que es más importante el presente, pero ante acciones y actitudes como las del actual ejecutivo español los catalanes mantendremos un rechazo absoluto.

Salud.
Semper fidelis

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8676 en: 26 de Enero de 2016, 16:22:13 »
Gracias, Silverman, por escribir la url del artículo de forma adecuada. Por otra parte, comprendo que alabes el nacionalismo "cultural", que no pretende cambiar nada, en contraste -entiendo yo- con el nacionalismo político.

Yo he escrito también algunos artículos en la Viquipèdia sobre temas de literatura clásica :) No es difícil hacer que un artículo sobre una materia concreta sea el mejor del mundo xDD...

Procuro no utilizar la cultura como arma política; escribo y hablo en catalán porque me place, y haré lo posible por engrandecerlo culturalmente sin que sea necesario denostar a nadie.

El tema político es otro cantar; no me siento representado por el actual gobierno español, pero tampoco por el catalán. Estos de CDC - DL son una panda de corruptos a los cuales yo y mi familia les importamos un bledo. Y con corruptos no se va a ningún lado.

Si estuviésemos en 1640 lucharía por una Cataluña independiente, pero en el siglo XXI no. Creo más en la europa utópica que preconizaron Kalergi, Arístides Briand, Jean Monnet o Robert Shuman que dieron paso a la CECA y a la actual Unión Europea.

Salud.
Semper fidelis

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8677 en: 26 de Enero de 2016, 17:48:00 »
Ya han pasado 300 años, pero las postreras actuaciones de los gobiernos españoles respecto a Cataluña han sido mayormente bastante desafortunadas, para muestra la anterior dictadura franquista. Aunque la historia es importante estoy de acuerdo que es más importante el presente, pero ante acciones y actitudes como las del actual ejecutivo español los catalanes mantendremos un rechazo absoluto.

Salud.

Un ejemplo de la maldad del gobierno de Franco:



http://losorigenes.net/marcas/seat/seat.html

Me pregunto yo, ¿Porque no hizo Franco la SEAT en Almussafes?

chiqui

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8678 en: 26 de Enero de 2016, 17:51:44 »
Ya han pasado 300 años, pero las postreras actuaciones de los gobiernos españoles respecto a Cataluña han sido mayormente bastante desafortunadas, para muestra la anterior dictadura franquista. Aunque la historia es importante estoy de acuerdo que es más importante el presente, pero ante acciones y actitudes como las del actual ejecutivo español los catalanes mantendremos un rechazo absoluto.

Salud.

Un ejemplo de la maldad del gobierno de Franco:



http://losorigenes.net/marcas/seat/seat.html

Me pregunto yo, ¿Porque no hizo Franco la SEAT en Almussafes?

Hay muchos motivos para que se eligiera BCN, y no creas que todos eran de buenas intenciones

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8679 en: 26 de Enero de 2016, 17:53:39 »
Ya han pasado 300 años, pero las postreras actuaciones de los gobiernos españoles respecto a Cataluña han sido mayormente bastante desafortunadas, para muestra la anterior dictadura franquista. Aunque la historia es importante estoy de acuerdo que es más importante el presente, pero ante acciones y actitudes como las del actual ejecutivo español los catalanes mantendremos un rechazo absoluto.

Salud.

Un ejemplo de la maldad del gobierno de Franco:



http://losorigenes.net/marcas/seat/seat.html

Me pregunto yo, ¿Porque no hizo Franco la SEAT en Almussafes?

Cuenta la leyenda además que la hizo con sus propias manos, entre cacería y cacería.
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5202
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8680 en: 26 de Enero de 2016, 17:55:15 »
Si todos sabemos que Franco hablaba catalán en la intimidad y era un firme defensor y garante de su cultura.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8681 en: 26 de Enero de 2016, 18:05:32 »
Sus intereses tendría.

Dicen las malas lenguas que impulsó la industria en Cataluña para fomentar la inmigración masiva de millones de españoles que, junto a las prohibiciones y persecuciones a la cultura catalana, se esperaba que la borrasen definitivamente, castellanizando a Cataluña por siempre jamás, algo que habían perseguido las monarquías anteriores durante más de 400 años.

De todas formas buena parte de los beneficios de la SEAT se destinaban a mantener al Estado Español, de forma que los beneficiados fueron todos los españoles.

En serio, sacar a colación los supuestos buenos hechos del anterior régimen dictatorial represivo y fascista es muy desafortunado en el actual hilo. Podría  llenar múltiples páginas con las tropelías tanto de ese régimen como de otros anteriores contra Cataluña, pero me abstengo porque no vienen al caso. O miramos desde 1978 en adelante o no avanceremos.

Salud.
Semper fidelis

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8682 en: 26 de Enero de 2016, 18:38:36 »
Si todos sabemos que Franco hablaba catalán en la intimidad y era un firme defensor y garante de su cultura.

Franco no lo sé, pero que en Cataluña había tantos franquistas o más como en el resto de España lo sé de muy buena tinta.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8683 en: 26 de Enero de 2016, 19:15:38 »
Sigo:

Ley de Franco en 1943 por la que las ferias solo pueden ser en Barcelona y Valencia:

http://hemeroteca.NoCanonAEDE/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/2014/02/09/035.html

Industrias creadas por Franco en 1939-1941 (Barcelona 20 - Madrid 14)

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=160911&ext=.pdf

Vivendas construidas con el apoyo del Estado 1967 (Barcelona 2357 - Madrid 2797)

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=179925&ext=.pdf

Industria Química:
        Barcelona  Madrid
1949 20.949       9.379
1967 42.068      21.476

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=179919&ext=.pdf
http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=30519&ext=.pdf

Se pueden consultar más datos en el INE si se desea. Ver http://www.ine.es/inebaseweb/25687.do#

En mi opinión Franco favoreció por este orden: País Vasco, Cataluña, Madrid. Las personas que se deberían quejar son los andaluces, castellano manchegos/leoneses y extremeños que se vieron perjudicados económicamente ademas de políticamente por la dictadura.

Saludos.

P.D: no sé si Franco hablaba catalán en la intimidad, pero me parece que el victimismo de los "catalanes de pura cepa" no está tan justificado históricamente como el posible castellano-leonés, por ejemplo.

chiqui

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8684 en: 26 de Enero de 2016, 19:34:18 »
Sigo:

Ley de Franco en 1943 por la que las ferias solo pueden ser en Barcelona y Valencia:

http://hemeroteca.NoCanonAEDE/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/2014/02/09/035.html

Industrias creadas por Franco en 1939-1941 (Barcelona 20 - Madrid 14)

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=160911&ext=.pdf

Vivendas construidas con el apoyo del Estado 1967 (Barcelona 2357 - Madrid 2797)

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=179925&ext=.pdf

Industria Química:
        Barcelona  Madrid
1949 20.949       9.379
1967 42.068      21.476

http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=179919&ext=.pdf
http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=30519&ext=.pdf

Se pueden consultar más datos en el INE si se desea. Ver http://www.ine.es/inebaseweb/25687.do#

En mi opinión Franco favoreció por este orden: País Vasco, Cataluña, Madrid. Las personas que se deberían quejar son los andaluces, castellano manchegos/leoneses y extremeños que se vieron perjudicados económicamente ademas de políticamente por la dictadura.

Saludos.

P.D: no sé si Franco hablaba catalán en la intimidad, pero me parece que el victimismo de los "catalanes de pura cepa" no está tan justificado históricamente como el posible castellano-leonés, por ejemplo.

Yo es que me cuesta y necesito entender las cosas poco a poco: con todo esto, ¿que quieres decir? ¿Que como Franco era buena gente con Cataluña y a tope de campechano, ahora los catalanes no pueden quejarse si la situación actual les disgusta?