logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1280567 veces)

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11250 en: 19 de Abril de 2016, 12:56:17 »
Rors, mi problema no es explicarme mejor ni contestarte a dudas que surjan. Eso lo haré de buen grado si se dan las condiciones. El tema es que no quiero hacerlo mientras tengas esa actitud. No puede ser que tú resumas al personal en frases taxativas y luego sea su trabajo ir desmintiendo o no lo que a ti te da la gana inventarte.

Unos ejemplos:

Ya que estamos: sobre las líneas de isoculturalidad no entendiste absolutamente nada.
Todo lo contrario. Tú las llamas "líneas de isoculturalidad" y yo las llamo fronteras. Son sinónimos bajo mi punto de vista porque entiendo que una vez trazada la "línea de isoculturalidad" se procedería a trazar la frontera.

Sin embargo, si dices que no trazarías ninguna frontera estaré utilizando la idea de forma incorrecta. Quizás te convenga un poco más ser más claro.

Pero cómo que quizá me convenga ser más claro? Quizá te convenga a ti no sacar tantas implicaciones a partir de una sola frase. Decir "tú los llamas líneas de isoculturalidad y yo los llamo fronteras" es no haber entendido absolutamente nada.

Em principio no sería problema, lo divertido es que te introducen un concepto y tú a medio entender lo usas como arma mientras el otro te está diciendo que no se refiere a eso. Cómo estás tan seguro de que entendiste a lo que YO me refería como para atacarme con ello si te estoy diciendo siempre que no lo entiendes?
Hombre, si utilizo ese concepto y no me lo desmientes tiendo a pensar que no me equivoco.

Estoy harto de decirte que tu conclusión es errónea y tú a pesar de eso sigues "tendiendo a pensar que no te equivocas". En vez de preguntar como las personas normales persistes en tu actitud de director de orquesta marcándome incluso cómo debo contestar. La manera en que haces las preguntas manipula las respuestas. Eso por no hablar de que las respuestas las reinterpretas como quieres. Con esas condiciones entenderás que no conteste. Lo entiendes, no? Sabes cómo deberías preguntar para que te contestara, no?

Te das cuenta que estás rizando el rizo por ser incapaz de contestar una sencilla pregunta:
¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante?

Yo esa pregunta puedo contestarla tranquilamente pero es que hacerla MANIPULA lo que dije. Eso NO es de lo que yo hablé. Yo sólo dije que probablemente haya cosas en las que la distancia influya y por tanto existan óptimos. Pero ni siquiera hablé de qué cosas. Y mucho menos de si esta optimización [y por tanto la distancia] es importante o no. Lo he hecho? He hablado yo en esos términos o eres tú el que los introduces? Si eres tú, entonces relaja el nivel de exigencia y pregunta como las personas normales, que verás como se te contesta.

La cosa es sencilla. Yo digo que probablemente haya óptimos. Es una afirmación bastante neutra. Tú quieres que eso signifique que a mi me importa la distancia y en concreto dices que no quiero que me gobiernen desde lejos. De una afirmación neutra y probablemente cierta mira cuánta ideología deduces. Tú tienes un modelillo raquítico y prejuicioso sobre mi y cualquier afirmación la vas a intrepretar en ese marco a no ser que sea yo quien se esfuerce muchííísimo en desmentirte. No hay solución.
« Última modificación: 19 de Abril de 2016, 13:07:52 por tinocasals »

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11251 en: 19 de Abril de 2016, 13:32:11 »
Pero cómo que quizá me convenga ser más claro? Quizá te convenga a ti no sacar tantas implicaciones a partir de una sola frase. Decir "tú los llamas líneas de isoculturalidad y yo los llamo fronteras" es no haber entendido absolutamente nada.
O haberte entendido muy bien. He entendido que querrías poner fronteras por esas líneas. Parece ser que me he equivocado. Para dejarlo más claro: ¿Querrías poner fronteras en esas líneas?

Estoy harto de decirte que tu conclusión es errónea y tú a pesar de eso sigues "tendiendo a pensar que no te equivocas". En vez de preguntar como las personas normales persistes en tu actitud de director de orquesta marcándome incluso cómo debo contestar. La manera en que haces las preguntas manipula las respuestas. Eso por no hablar de que las respuestas las reinterpretas como quieres. Con esas condiciones entenderás que no conteste. Lo entiendes, no? Sabes cómo deberías preguntar para que te contestara, no?
Tino, si quieres que haya un diálogo y tengo ciertas dudas con respecto a lo que planteas, porque no lo entiendo, pregunto. Que no sepas contestar a preguntas tan sencillas y básicas me da que pensar que no tienes claras tus ideas.

Puedes contestar. Pero llegas un montón de posts no contestando a preguntas cuando yo mismo contesté sin problemas y de la forma que me marcaste a las preguntas que me formulaste. ¿Pasa algo?

Yo esa pregunta puedo contestarla tranquilamente pero es que hacerla MANIPULA lo que dije. Eso NO es de lo que yo hablé. Yo sólo dije que probablemente haya cosas en las que la distancia influya y por tanto existan óptimos. Pero ni siquiera hablé de qué cosas. Y mucho menos de si esta optimización [y por tanto la distancia] es importante o no. Lo he hecho? He hablado yo en esos términos o eres tú el que los introduces? Si eres tú, entonces relaja el nivel de exigencia y pregunta como las personas normales, que verás como se te contesta.
Tino, la pregunta no era si puedes o no contestarla. La idea era que la contestaras. Una oportunidad perdida. En fin,

¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante?

La cosa es sencilla. Yo digo que probablemente haya óptimos. Es una afirmación bastante neutra.
No, no es una afirmación neutra.

Tú quieres que eso signifique que a mi me importa la distancia y en concreto dices que no quiero que me gobiernen desde lejos.
Las preguntas, excepto las retóricas tienen el objetivo de responder a algo. En este caso "el óptimo de la distancia". Si se encuentra una respuesta afirmativa, como insinúas, implica que todos los gobiernos a una distancia diferente son "no óptimos".

De una afirmación neutra y probablemente cierta mira cuánta ideología deduces. Tú tienes un modelillo raquítico y prejuicioso sobre mi y cualquier afirmación la vas a intrepretar en ese marco a no ser que sea yo quien se esfuerce muchííísimo en desmentirte. No hay solución.
Tino, yo no he prejuzgado nada. Tan solo he seguido aplicando el razonamiento que has puesto.

Podrías decir que te equivocaste al redactar lo que redactaste, o podrías decir "no, pienso que es más importante lo que se apruebe y cómo se apruebe a la distancia". Incluso podrías meterme en una de tus discusiones bizantinas. El caso es que sigues diciendo que es muy posible que haya un óptimo. Consecuentemente los gobiernos a una distancia diferente son "no óptimos" y por tanto peores en función de la distancia.

Saludos.

Skorpi

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11252 en: 19 de Abril de 2016, 13:59:11 »
Pero bueno… ¿Y ahora estamos con estas?.

Puigdemont: “Durante esta legislatura no habrá una declaración unilateral de independencia”


www.lavanguard ia/politica/20160417/401179837774/pugidemont-esta-legislatura-no-declaracion-unilateral-independencia.html

¿Pero esto que es?.  ¿Un paso para adelante, y otro para atrás?. ¿No se suponía que ya estábamos por inciciar el pleno proceso constituyente?. ¿O es que se va a repetir todo el proceso?. Esto es peor que la barra de progreso del HQ25...

Y, entonces el DUI que se hizo en su día… ¿Qué fue de él?. ¿Papel mojado?. ¿Qué es que la foto no quedo bien y hay que rehacerla o qué?.

¿Alguien sabe en qué fase estamos ahora?. Porque por lo visto ni 18 meses ni nada. Nos comemos una legislatura con la excusa de nuevas negociaciones y si eso ya, mañana…
« Última modificación: 19 de Abril de 2016, 14:01:37 por Skorpi »

chiqui

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11253 en: 19 de Abril de 2016, 14:02:52 »
Pero bueno… ¿Y ahora estamos con estas?.

Puigdemont: “Durante esta legislatura no habrá una declaración unilateral de independencia”


www.NoCanonAEDE/politica/20160417/401179837774/pugidemont-esta-legislatura-no-declaracion-unilateral-independencia.html

¿Pero esto que es?.  ¿Un paso para adelante, y otro para atrás?. ¿No se suponía que ya estábamos por inciciar el pleno proceso constituyente?. ¿O es que se va a repetir todo el proceso?. Esto es peor que la barra de progreso del HQ25...

Y, entonces el DUI que se hizo en su día… ¿Qué fue de él?. ¿Papel mojado?. ¿Qué es que la foto no quedo bien y hay que rehacerla o qué?.

¿Alguien sabe en qué fase estamos ahora?. Porque por lo visto ni 18 meses ni nada. Nos comemos una legislatura con la excusa de nuevas negociaciones y si eso ya, mañana…
Afaik no ha habido ninguna dui. Pero vamos que yo me entero antes de las noticias de juegos que de otras.
Yo diria que la fase actual es 'vamos a esperar a ver que pasa con el gobierno de España'

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11254 en: 19 de Abril de 2016, 14:03:48 »
Offtopic

Estaba reflexionando, que como casi siempre somos los mismos en este hilo (casi una pequeña familia), podriamos ir pensando en hacer una quedada ludopolítica o una cena para final de año. Lo malo la distancia claro (física, no ideológica).

xD

Cierro Offtopic

Pero bueno… ¿Y ahora estamos con estas?.

Puigdemont: “Durante esta legislatura no habrá una declaración unilateral de independencia”


www.NoCanonAEDE/politica/20160417/401179837774/pugidemont-esta-legislatura-no-declaracion-unilateral-independencia.html

¿Pero esto que es?.  ¿Un paso para adelante, y otro para atrás?. ¿No se suponía que ya estábamos por inciciar el pleno proceso constituyente?. ¿O es que se va a repetir todo el proceso?. Esto es peor que la barra de progreso del HQ25...

Y, entonces el DUI que se hizo en su día… ¿Qué fue de él?. ¿Papel mojado?. ¿Qué es que la foto no quedo bien y hay que rehacerla o qué?.

¿Alguien sabe en qué fase estamos ahora?. Porque por lo visto ni 18 meses ni nada. Nos comemos una legislatura con la excusa de nuevas negociaciones y si eso ya, mañana…


Estamos aun durante los 30 dias después del 27 de septiembre en los que se harian las leyes de infraestructuras de estado. No vayas a pensar que vendieron una moto. Es que no nos fijamos en los matices. Igual que la ANC pronosticó la independencia para 2013,2014,2015,2016 y ahora 2017.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11255 en: 19 de Abril de 2016, 14:20:22 »
Offtopic

Estaba reflexionando, que como casi siempre somos los mismos en este hilo (casi una pequeña familia), podriamos ir pensando en hacer una quedada ludopolítica o una cena para final de año. Lo malo la distancia claro (física, no ideológica).

xD

Cierro Offtopic

Pero bueno… ¿Y ahora estamos con estas?.

Puigdemont: “Durante esta legislatura no habrá una declaración unilateral de independencia”


www.NoCanonAEDE/politica/20160417/401179837774/pugidemont-esta-legislatura-no-declaracion-unilateral-independencia.html

¿Pero esto que es?.  ¿Un paso para adelante, y otro para atrás?. ¿No se suponía que ya estábamos por inciciar el pleno proceso constituyente?. ¿O es que se va a repetir todo el proceso?. Esto es peor que la barra de progreso del HQ25...

Y, entonces el DUI que se hizo en su día… ¿Qué fue de él?. ¿Papel mojado?. ¿Qué es que la foto no quedo bien y hay que rehacerla o qué?.

¿Alguien sabe en qué fase estamos ahora?. Porque por lo visto ni 18 meses ni nada. Nos comemos una legislatura con la excusa de nuevas negociaciones y si eso ya, mañana…


Estamos aun durante los 30 dias después del 27 de septiembre en los que se harian las leyes de infraestructuras de estado. No vayas a pensar que vendieron una moto. Es que no nos fijamos en los matices. Igual que la ANC pronosticó la independencia para 2013,2014,2015,2016 y ahora 2017.

Yo me apunto a algo por internet.  :)

Edito: pero no mucho que estoy un poco pillado con una partida de Churchill.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11256 en: 19 de Abril de 2016, 14:45:10 »

Me apunto a la pensada de Pensator sobre una quedada ;D Me parece buena idea.

¿Habéis creado alguna vez un Estado nuevo? ¿Habéis independizado alguna vez un territorio del Estado español? ¿No, verdad? Pues estas cosas llevan su tiempo y requeiren sus esfuerzos. Estamos hablando de una revolución en toda regla.

Así como creo que el proceso es irreversible, también pienso que tardará más de lo que está previsto.

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11257 en: 19 de Abril de 2016, 14:49:09 »
¿Habéis creado alguna vez un Estado nuevo? ¿Habéis independizado alguna vez un territorio del Estado español? ¿No, verdad? Pues estas cosas llevan su tiempo y requeiren sus esfuerzos. Estamos hablando de una revolución en toda regla.
Si, la "república independiente de mi casa".  :P

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11258 en: 19 de Abril de 2016, 14:50:04 »
Offtopic

Estaba reflexionando, que como casi siempre somos los mismos en este hilo (casi una pequeña familia), podriamos ir pensando en hacer una quedada ludopolítica o una cena para final de año. Lo malo la distancia claro (física, no ideológica).

xD

Cierro Offtopic


Estaría muy bien.  Habría que decidir el lugar donde se celebra la kedada, que para no herir sensibilidades debería ser Andorra, Portugal o Tanger.   Luego establecer un protocolo sobre cuanto tiempo se hablaría en Catalán y cuanto en Castellano.  Eso o contratar traductores. 

La veo, la veo...

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11259 en: 19 de Abril de 2016, 14:54:28 »

Me apunto a la pensada de Pensator sobre una quedada ;D Me parece buena idea.

¿Habéis creado alguna vez un Estado nuevo? ¿Habéis independizado alguna vez un territorio del Estado español? ¿No, verdad? Pues estas cosas llevan su tiempo y requeiren sus esfuerzos. Estamos hablando de una revolución en toda regla.

Así como creo que el proceso es irreversible, también pienso que tardará más de lo que está previsto.

Yo cada vez que te leo cosas como ésta entro en estado de estupefacción.

Yo también creo que el proceso es irreversible.  Es decir...siempre será un proceso, nunca acabará en nada.

Lev Mishkin

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11260 en: 19 de Abril de 2016, 15:00:55 »

Me apunto a la pensada de Pensator sobre una quedada ;D Me parece buena idea.

¿Habéis creado alguna vez un Estado nuevo? ¿Habéis independizado alguna vez un territorio del Estado español? ¿No, verdad? Pues estas cosas llevan su tiempo y requeiren sus esfuerzos. Estamos hablando de una revolución en toda regla.

Así como creo que el proceso es irreversible, también pienso que tardará más de lo que está previsto.

Yo cada vez que te leo cosas como ésta entro en estado de estupefacción.

Yo también creo que el proceso es irreversible.  Es decir...siempre será un proceso, nunca acabará en nada.

yo ya le tengo pillado.

y por cierto el proceso hace tiempo que dejo de ser relevante, demasiado pronto se olvidaron que era la mejor herramienta que tenían para conseguir el fin. Demasiado pronto acariciaron la piel de oso y soltaron el lastre del proceso.

Yo no hago pronosticos, fallo todos. A saber lo que importa dentro de 20 años.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11261 en: 19 de Abril de 2016, 16:29:25 »

Me apunto a la pensada de Pensator sobre una quedada ;D Me parece buena idea.

¿Habéis creado alguna vez un Estado nuevo? ¿Habéis independizado alguna vez un territorio del Estado español? ¿No, verdad? Pues estas cosas llevan su tiempo y requeiren sus esfuerzos. Estamos hablando de una revolución en toda regla.

Así como creo que el proceso es irreversible, también pienso que tardará más de lo que está previsto.

Yo cada vez que te leo cosas como ésta entro en estado de estupefacción.

Yo también creo que el proceso es irreversible.  Es decir...siempre será un proceso, nunca acabará en nada.

¿Estado de estupefacción? Espero que no sea grave  ;) Te necesitamos para la Conferencia multilateral en Andorra.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11262 en: 19 de Abril de 2016, 17:27:47 »
No van a declarar la independencia en esta legislatura, por eso las próximas elecciones catalanas serán clave y tenemos que estar todos unidos por el proceso... ;D Lo fuerte es que ellos son capaces de decirlo serios, sin descojonarse de nosotros.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11263 en: 19 de Abril de 2016, 20:55:41 »


Pero cómo que quizá me convenga ser más claro? Quizá te convenga a ti no sacar tantas implicaciones a partir de una sola frase. Decir "tú los llamas líneas de isoculturalidad y yo los llamo fronteras" es no haber entendido absolutamente nada.
O haberte entendido muy bien. He entendido que querrías poner fronteras por esas líneas. Parece ser que me he equivocado. Para dejarlo más claro: ¿Querrías poner fronteras en esas líneas?

A ver, o me has entendido muy bien o parece que te has equivocado.

Mira en mi mente la pinta que podría tener un mapa de isoculturas, teniendo en cuenta que además de estas, que ya lo son, habría más y más variadas: islas, cruces...



Haber entendido que quiero poner fronteras en esas líneas es no haber entendido el concepto, no te parece?

La relación que le veo a esto con las fronteras te la puedo contar pero de nuevo, con la actitud que tienes no creo que valga la pena. Porque luego "deduces" cosas y cuando pasa el tiempo sacas frases de contexto para hacer preguntas universales de sí/no.

Estoy harto de decirte que tu conclusión es errónea y tú a pesar de eso sigues "tendiendo a pensar que no te equivocas". En vez de preguntar como las personas normales persistes en tu actitud de director de orquesta marcándome incluso cómo debo contestar. La manera en que haces las preguntas manipula las respuestas. Eso por no hablar de que las respuestas las reinterpretas como quieres. Con esas condiciones entenderás que no conteste. Lo entiendes, no? Sabes cómo deberías preguntar para que te contestara, no?
Tino, si quieres que haya un diálogo y tengo ciertas dudas con respecto a lo que planteas, porque no lo entiendo, pregunto. Que no sepas contestar a preguntas tan sencillas y básicas me da que pensar que no tienes claras tus ideas.

Pero tío, has leído algo de mi respuesta? Qué no entiendes si te digo que mi problema no es contestar si la pregunta es adecuada sino que tus preguntas NO lo son?

Por ejemplo:

¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante?

Esta pregunta es carne de manipulación:

1. No se deriva directamente de mi afirmación 'seguro que hay óptimos'.

2. Importante en relación a qué? Es que si considero que es más importante que el color del boli con el que redactan las leyes y te digo que sí, que la distancia es importante, luego sacarás la respuesta de lugar y dirás que doy mucha importancia a la distancia. Esto lo entiendes? Ves que tu pregunta es mala por construcción? Fíjate, fíjate mucho en la manipulacionaza que haces porque esta es seria:

Podrías decir que te equivocaste al redactar lo que redactaste, o podrías decir "no, pienso que es más importante lo que se apruebe y cómo se apruebe a la distancia".

La segunda frase es una barbaridad. En qué momento, Rors, he insinuado yo una categorización de importancias? Sólo proponiendo eso como respuesta ya estás manipulando. Te das cuenta cómo con ese enfoque desincentivas mis respuestas?

Vamos a hacer una cosa: te contesto a tus preguntillas (sin que tú entiendas siquiera las críticas que les hago porque quizá ni las lees). Eso lleva una contraparte: si en algún momento sacas de contexto o de matiz o exageras mi opinión en base a estas respuestas, como vienes insinuando en tus propuestas, en ese momento te bloquearé. Si exiges mucho cuando pides tienes que ser MUY cuidadoso con lo que recibes.
Además te voy a contestar como tú quieres, con un triste sí/no, cuando en realidad casi todas las preguntas se contestan siempre con un depende (véase el punto dos anterior). Esto tiene otra contraparte: a veces la respuesta te gustará, coincide con tu modelo. Otras no. En este caso no me pidas que me explaye. El depende, los matices, el contexto, no puedes pedirlo sólo cuando la respuesta binaria te descuadra el modelo y no te viene bien.

¿Quiero poner fronteras en las líneas isoculturales? No.
¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante? Sí.

Alguna pregunta más?

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #11264 en: 20 de Abril de 2016, 00:55:46 »
A ver, o me has entendido muy bien o parece que te has equivocado.

Mira en mi mente la pinta que podría tener un mapa de isoculturas, teniendo en cuenta que además de estas, que ya lo son, habría más y más variadas: islas, cruces...



Haber entendido que quiero poner fronteras en esas líneas es no haber entendido el concepto, no te parece?
Bien. Bonito el mapa. Entonces se puede hablar de las isoculturas que quieras (algo que desconozco y es una de las pocas cosas que no me interesa), pero sin que ello implique poner ninguna frontera. Perfecto. Mis disculpas por haberte mal entendido.

Pero tío, has leído algo de mi respuesta? Qué no entiendes si te digo que mi problema no es contestar si la pregunta es adecuada sino que tus preguntas NO lo son?
Aun así yo las contesté.

Por ejemplo:

¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante?

Esta pregunta es carne de manipulación:
En mi opinión no lo es. Es prácticamente la misma que sacó el tema.

1. No se deriva directamente de mi afirmación 'seguro que hay óptimos'.
Te equivocas.

Llámalo microcolonialismos. Y si no, ponle un nombre, porque lo merece, no? Que a 600km se decida cómo hay que llamar a los guardias jurados...

¿de verdad es un criterio fundamental la distancia a la que han de emitirse las leyes?

Bueno, fundamental no sé. Es un parámetro más, tampoco hay que quitarle importancia sin ver qué implicaciones tiene. En el fondo, en el ejemplo del guardia jurado se ha hablado de distancia porque es algo medible y que está correlacionado con lo que en el fondo importa, que es "la lejanía".

Estos días se ha visto mucho el típico debate facebookero de quien se pone la bandera de Bélgica pero no la de Pakistán, etc. Todos conocemos el juego de réplicas y contraréplicas. Me atrevo a afirmar que la opinión mayoritaria era que a Bélgica la sentimos cercana y a Pakistán no. Pues eso, nadie quiere que le gobiernen desde Pakistán, que está mu lejos.

Ya, no es lo mismo. Pero está en el mismo eje que desde Madrid, a unos "lejanos" 600km, te digan cómo tienes que llamar a un guardia. Sobre todo porque hay un componente lingüística que se está obviando.

El contexto está claro. Eres tú el que está cambiando "digo por Diego". Podrías limitarte a responder a la pregunta.

2. Importante en relación a qué? Es que si considero que es más importante que el color del boli con el que redactan las leyes y te digo que sí, que la distancia es importante, luego sacarás la respuesta de lugar y dirás que doy mucha importancia a la distancia. Esto lo entiendes? Ves que tu pregunta es mala por construcción?
Importante en relación a la ley misma, si por el hecho de ser redactada a cierta distancia pasa a ser inapropiada o inválida. Yo no he insinuado nada del boli y sinceramente me parece que es irse por las ramas. Por curiosidad, la pregunta de origen era muy clara. Es igual que la que has estado diciendo que está manipulada. Este es un claro ejemplo que vas de víctima por la vida.

por curiosidad, ¿cual es la distancia correcta para emitir leyes?
Es una pregunta muy interesante. Seguro que hay óptimos.

La segunda frase es una barbaridad. En qué momento, Rors, he insinuado yo una categorización de importancias? Sólo proponiendo eso como respuesta ya estás manipulando. Te das cuenta cómo con ese enfoque desincentivas mis respuestas?
En el momento en el que has puesto "óptimo". Óptimo según la RAE:

1. adj. Sumamente bueno, que no puede ser mejor.

Por tanto si hay algo que es mejor (y concretamente inmejorable) es que ha sido comparado con otra cosa. No puede existir algo mejor si no es comparado. Existen por tanto categorías.

Vamos a hacer una cosa: te contesto a tus preguntillas (sin que tú entiendas siquiera las críticas que les hago porque quizá ni las lees). Eso lleva una contraparte: si en algún momento sacas de contexto o de matiz o exageras mi opinión en base a estas respuestas, como vienes insinuando en tus propuestas, en ese momento te bloquearé. Si exiges mucho cuando pides tienes que ser MUY cuidadoso con lo que recibes.
Además te voy a contestar como tú quieres, con un triste sí/no, cuando en realidad casi todas las preguntas se contestan siempre con un depende (véase el punto dos anterior). Esto tiene otra contraparte: a veces la respuesta te gustará, coincide con tu modelo. Otras no. En este caso no me pidas que me explaye. El depende, los matices, el contexto, no puedes pedirlo sólo cuando la respuesta binaria te descuadra el modelo y no te viene bien.

¿Quiero poner fronteras en las líneas isoculturales? No.
¿Consideras que la distancia a la que se redactan las leyes es un factor importante? Sí.
Gracias por la contestación. ¿Ves como no era tan difícil?

Saludos.
« Última modificación: 20 de Abril de 2016, 00:57:46 por Rorscharch »