logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 25780 veces)

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #75 en: 04 de Febrero de 2008, 11:42:39 »
Envío privados a los interesados para no "guarrear" el hilo. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Abadiadelcrimen

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1332
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Cucha...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #76 en: 06 de Febrero de 2008, 19:22:47 »
Más vale tarde que nunca...

Después de media partida, se me antoja un juego con muchas posibilidades, y opino como Borat en que para conocer su profundidad estratégica se necesitan bastantes horas de vuelo. Pese a la brevedad de mi contacto con el Revolution, puedo entrever que es un juego que produce emoción, suspense y tensión durante toda la partida, diversión y confrontaciones constantes. Y la sensación que me dejó fué inmejorable.
Es un mentiroso combulsivo...

Zaratustro

  • Visitante
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #77 en: 09 de Febrero de 2008, 12:42:31 »
En la bgg hay otro que anda perdido con qué hacer con la nobleza  ;D

Y eso que por ahora en las tres partidas que ha habido por Madrid (que yo conozca), la nobleza ha arrasado  :o

Hay una respuesta comentando que la nobleza es la facción con mayores intereses en el overflow, como yo intuía.

El post:
http://www.boardgamegeek.com/article/2068986#2068986

makross

RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #78 en: 14 de Febrero de 2008, 08:29:15 »
Ayer hubo un nuevo intento de saborear este juego y la verdad es que sigue en sus 13 el cabrito, para mi ha sido uno de los descubrimientos de los últimos meses.

En esta partida quedaron así las puntuaciones:

- Reformistas: 12
- Hasburgo: 11
- Nobleza: 10,5
- Burgueses: 10
- Católicos 9,5

(lo digo de memoria, corregirme si me equivoco).

Los que jugábamos ya habíamos sido víctimas de la nobleza en algún que otro momento y la intentamos mantener a raya (de hecho hasta los últimos movimientos del turno 5 no se le pudo quitar la victoria) y es que se declara como una de las facciones más potentes en el juego sobretodo por la dificultad de quitarle puntos de victoria al final de la partida.

Por su lado Reformistas y Católicos se dieron para el pelo más que en otras partidas que yo había visto, de hecho las hostialidades llegaron a Koln y todo. Esta también fue una de las razones de que la nobleza pudiera ganar muchos puntos de victoria en los turnos 3-4, donde se puso muy fuerte.

Los Hasburgos jugaron una partida, para mi gusto, muy buena, mantuvieron sus opciones y de hecho iban a ganar si no llega a ser por la invasión que sufrieron en el último turno por parte de los Burgueses, que gracias a eso consiguieron meterse en la partida al final.

Como crítica, y lo comentamos al finalizar la partida, en el último turno se dió el caso de que en la alianza de civilizaciones el católico, que no se jugaba nada, podía decidir quién, el resto de jugadores, iba a ganar, gastando su dinero en una u otra ciudad, con lo que se creaba una situación que se puede repetir con cierta facilidad por lo sencillo que es el llegar con puntuaciones muy ajustadas al final.

Bueno, si alguien más quiere comentar, ya sabe :).
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #79 en: 14 de Febrero de 2008, 09:51:27 »
Pues sí, la única pega que le veo a este juegazo es que en el último turno el que no se juega nada puede decidir quién gana con relativa facilidad.

Supongo que ante eso lo único que se puede hacer es confiar que todo el mundo juegue con la máxima honestidad posible y sin piques estúpidos, e ir siempre a por el que va en cabeza. En este caso calamar y yo deberíamos haber ido a por makross para provocar un triple empate y así acortar la diferencia entre el ganador y nosotros, pero había prisa por acabar la partida y no hicimos bien los cálculos pertinentes.

La conclusión que yo saqué de nuevo ayer (aparte de la evidente de que la Nobleza tiene un peligro que te cagas) es que el ritmo con que se consiguen los puntos es crucial. Para lo cual, la planificación al largo plazo es fundamental.

Quitando la Nobleza y los Reformistas (gracias a que ambas pueden poner 6 influencias en el mapa de golpe con sus support boxes) las demás facciones lo tienen crudo para "atacar" de repente en una zona del mapa controlada por un oponente.

En ese sentido el Católico lo tiene más jodido de partida porque siempre va a ir en cabeza en los primeros turnos y no puede apagar todos los fuegos que se le van abriendo a la vez. Vamos, que tiene que dosificar esfuerzos "a la baja" en vez de "al alza" como el resto de jugadores.

De todas formas tengo claro que mi gran fallo fue perder Utrecht a manos de los Reformistas por un error de cálculo absolutamente tonto cuando podría haberla mantenido perfectamente uno o dos turnos más (o incluso hasta el final de la partida) evitando así los ataques reformistas en el Sur.

En cualquier caso en cada partida descubro estrategias nuevas para cada una de las facciones. Lo cual me parece que no hace sino confirmar la gran profundidad del juego.

Eso sí, aviso que en la próxima que juguemos mi venganza será terrible. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Zaratustro

  • Visitante
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #80 en: 14 de Febrero de 2008, 10:02:30 »
Pues ese problema que le veis al juego yo lo solucionaría teniendo que jugar relativamente rápido ese momento en que se puede decidir la partida. Personalmente no me gusta nada parar una partida justo al final de esta para ponerse a echar cuentas casi exactas de quién va en cabeza.

Y tampoco me gusta que se solucione yendo a por quien va en cabeza. Posiblemente el juego "pide" que al final, una facción arremeta contra quien le ha estado "jorobando" los años/turnos anteriores, aunque en ese momento no esté muy fuerte; o en su defecto, juegue contra alguien para mejorar su posición (aunque sólo sea para quedar cuarto en lugar de quinto).

No sé, yo con estos juegos trato de meterme en el papel, y no me imagino a una potencia europea de aquella época que se ha quedado más atrás que otras poniéndose a "atacar/conspirar" contra la más potente sólo porque es la más potente. Creo que posiblemente ocurriría en más ocasiones las dos propuestas con las que yo jugaría.

Y que quede claro que así es como a mí me gusta jugar: cada cuál que juegue sus partidas como le de la gana, porque entre otras cosas, ya estoy más que acostumbrado a aceptar que la mayoría de los jugones aceptan el presupuesto de que hay que ir contra el que va primero en ese tipo de situaciones. :P

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #81 en: 14 de Febrero de 2008, 10:24:08 »
Bueno, he de decir que el juego me encantó. Al principio estaba perdidísimo, sin saber muy bien qué consecuencias tenían a lo largo del turno (no digo ya de la partida) las decisiones que iba tomando, ni el orden de las acciones, ni nada. Sólo tenía claro mi objetivo (era Habsburgo), y más o menos cómo lograrlo. En este sentido, creo que los Habsburgo son más fáciles de llevar para un novato... o a lo mejor simplemente me lo pareció a mí.
Hacia el tercer turno empecé a tener más claro cómo iba el juego, y en el cuarto me di cuenta de que realmente tenía posibilidades de ganar la partida, y de que podía putear de alguna forma a gente.
En cualquier caso, cometí errores muy grandes (influenciar con mi ejército para conseguir una provincia pequeña que no me iba a dar nada al final de la partida, en lugar de hacerlo sobre uno de los nobles de calamar, tratando de restarle puntos; o dejarme engañar una y otra vez por el burgués de Maeglor; no usar nada el apoyo de los austríacos salvo hasta el último momento, cuando me hizo un flaco favor...) que creo que en próximas partidas no cometería. Probablemente porque cometería otros, claro...

En el caso del "momento kingmaker" al final de la partida, creo que mi parte racional está con borat (vamos a putear a cuantos más mejor, y si provocamos un triple empate, mejor que si le damos la victoria a uno), pero mis vísceras están con Zaratustro (voy a por el que me ha jodido toda la partida, o a por mi contrincante natural en esto de las religiones). O sea, que no sé. Personalmente, me habría venido mejor que provocaran el triple empate, así habría ganado mi primera partida a Revolution, y tendría el ego un poquito hiperdesarrollado :D

Por lo demás... cuando queráis, repetimos.
O cambiamos de tercio (de Flanders), y pasamos a un Here I Stand, que quiero probarlo.
O me mostráis alguna otra de las maravillas que me quedan por conocer :D


Ah, y gracias a borat por la clase de Combat Commander: Mediterranean al final de la jornada. Gracias por aguantar los fallos, las tácticas raras y los errores de novato. Al final me pasaré algún viernes...
[:·:|:::]

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #82 en: 14 de Febrero de 2008, 10:32:32 »
A mí el juego me gustó mucho mucho, pero es muy complejo, y en una primera partida lo flipas bastante.


Lo que no me gustó del juego no fue que se pueda derrocar a uno u otro los que no tienen nada que hacer. No es que me guste, pero bueno, se puede uno tratar de defender. Además dependerá también del orden, de cómo te lo montes, de muchas cosas.


Lo que no me gustó (desde el punto de vista egoísta del burgués) fue que en la alineación de ciudades no puedes hacer nada contra el reformista. Si yo pudiera haber tirado las ciudades hacia el catolicismo lo hubiera hecho e igual la peli hubiera sido diferente. Pero como se supone que los reformistas son colegas, pues no puedes. Y eso sólo beneficia al Reformador, y además de manera bestial, y no puedes hacer NADA para evitarlo, lo tienen que hacer los demás por ti.

En la partida, en la universidad de Leiden o Leuven o como se llame esa, me pudo sacar del orden de 20 fichas durante toda la partida. ¿De qué me sirvió invertir en Hollanda toda la partida y monopolizarla? De nada, porque él por la cara se anexionaba las ciudades sin coste alguno, prácticamente. Coste: 3 ó 4 Oros, creo que menos; beneficio 20 fichas. Y el Burgués no puede competir en eso, cero patatero. Y lo hizo en tres o cuatro ciudades, que son muuuchos puntos de victoria además de lo suyos propios.


Y claro, por mucho que avisé y avisé, los demás no suelen hacer las cosas porque tú se las pidas, precisamente, y el marquitos se llevó el gato al agua.  :P


Hay que reconocer que lo hizo muy bien y no dio la impresión de ir ganando hasta que lo hizo. Podía haberse excedido y entonces sí le hubierais parado los pies. Es que es mu listo. ;D


A Deinos hay que decirle que no sea insincero jodío, que yo no le engañé, que cumplí los pactos cuando los hubo, hasta que hubo hostialidades que empezó él, y que si se hubiera llevado bien (mejor) conmigo, hubiera ganado él.   :P
666

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
RE: RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #83 en: 14 de Febrero de 2008, 10:37:03 »
A Deinos hay que decirle que no sea insincero jodío, que yo no le engañé, que cumplí los pactos cuando los hubo, hasta que hubo hostialidades que empezó él, y que si se hubiera llevado bien (mejor) conmigo, hubiera ganado él.   :P

Falso, mentira y además es incierto. Lo primero, que pasaste kilos de los primeros pactos. Y lo último, que si hubieras visto que ganaba, por muy bien que nos hubiéramos llevado, no me habrías dejado. Y con el soborno a los ciudadanos sí habrías podido putearme lo que no pudiste con makross.

EDITO: De hecho, me parece que lo lógico es jugar como tú jugaste, no como yo jugué. Cada palo que aguante su vela, pequeños acuerdos tácticos pero sin llegar a alianzas. Porque no se van a sostener, más que nada. El que las cumpla hasta el final, pierde todas las opciones de victoria.
[:·:|:::]

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #84 en: 14 de Febrero de 2008, 10:39:52 »
Pues ese problema que le veis al juego yo lo solucionaría teniendo que jugar relativamente rápido ese momento en que se puede decidir la partida. Personalmente no me gusta nada parar una partida justo al final de esta para ponerse a echar cuentas casi exactas de quién va en cabeza.

Pues no estoy de acuerdo en absoluto. Si al final, después de haber estado planificando y preparando todo durante cinco horas, todo se va a tener que decidir "a la carrera" y de cualquier manera (como de hecho pasó ayer) me parece que sería casi igual que tirar quién se lleva la partida a cara o cruz.

Citar
Y tampoco me gusta que se solucione yendo a por quien va en cabeza. Posiblemente el juego "pide" que al final, una facción arremeta contra quien le ha estado "jorobando" los años/turnos anteriores, aunque en ese momento no esté muy fuerte; o en su defecto, juegue contra alguien para mejorar su posición (aunque sólo sea para quedar cuarto en lugar de quinto).

Tampoco estoy de acuerdo. Porque en este juego, todo el mundo joroba a todo el mundo, por activa o por pasiva. Las interacciones son tantas y en tantas direcciones que lo que hace o deja de hacer cada una de las facciones acaba afectando a todas las demás.

Con lo cual, el único criterio válido y objetivo a seguir me parece que es que los que van detrás intenten acortar su distancia con el que va en cabeza.

Que, de hecho, me parece que es mucho más fiel al espíritu histórico del juego en el que lo que se trata es de tener la mayor influencia posible sobre el mapa y que los demás tengan la menor posible.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Zaratustro

  • Visitante
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #85 en: 14 de Febrero de 2008, 10:48:29 »
Últimamente no nos ponemos de acuerdo, pero no sé si discutir con alguien que lleva 3400 mensajes tropocientos karmas  ;D ;D

No digo decidirlo a la carrera. Sino, no pararse demasiado a echar cuentas. Prefiero que uno planifique sus movimientos finales tratando de mejorar, pero no haciendo cuentas de medios puntos en medios puntos, porque me saca un poco del tema y me recuerda demasiado que es un juego. Me gusta más la literatura que las matemáticas, aunque pierda o juegue mal. De hecho, suelo ser bastante mal jugador, y creo que es porque a veces no me apetece jugar como si resolviera un ejercicio de física. Además, me gusta jugar, no ganar. Y las situaciones de "recuentos" me aburren, y nunca las hago. Pero repito que no me importa en absoluto que otros las hagan.

No creo que en este juego todo el mundo jorobe a todo el mundo directamente (aunque sí indirectamente). Por ejemplo, burgueses y nobleza pueden ni verse prácticamente. Y así algunas otras combinaciones.
« Última modificación: 14 de Febrero de 2008, 10:50:23 por Zaratustro »

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #86 en: 14 de Febrero de 2008, 10:50:33 »
Yo por lo que recuerdo, el último turno se juega con el factor de máximo puteo, esto es, voy a ver si puedo fastidiar a cuantos más mejor lo máximo posible. Teniendo en cuenta que es recíproco, tampoco es que nadie salga mucho mejor parado que otro.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #87 en: 14 de Febrero de 2008, 10:59:14 »
Lo que no me gustó (desde el punto de vista egoísta del burgués) fue que en la alineación de ciudades no puedes hacer nada contra el reformista. Si yo pudiera haber tirado las ciudades hacia el catolicismo lo hubiera hecho e igual la peli hubiera sido diferente. Pero como se supone que los reformistas son colegas, pues no puedes. Y eso sólo beneficia al Reformador, y además de manera bestial, y no puedes hacer NADA para evitarlo, lo tienen que hacer los demás por ti.

En la partida, en la universidad de Leiden o Leuven o como se llame esa, me pudo sacar del orden de 20 fichas durante toda la partida. ¿De qué me sirvió invertir en Hollanda toda la partida y monopolizarla? De nada, porque él por la cara se anexionaba las ciudades sin coste alguno, prácticamente. Coste: 3 ó 4 Oros, creo que menos; beneficio 20 fichas. Y el Burgués no puede competir en eso, cero patatero. Y lo hizo en tres o cuatro ciudades, que son muuuchos puntos de victoria además de lo suyos propios.

Y claro, por mucho que avisé y avisé, los demás no suelen hacer las cosas porque tú se las pidas, precisamente, y el marquitos se llevó el gato al agua.  :P

En mi humilde opinión, ése fue un fallo estratégico tuyo de libro. Te lo dije varias veces desde que empezamos la partida: Cuidado con el Reformista, cuidado con el Reformista. :P

¿Que cómo se le paran los pies? Pues muy de diversas maneras: En vez de dedicarte al menos durante un par de turnos a pelearte con él por ciudades holandesas que te puede arrebatar sobornando ciudadanos (como Leiden, que SIEMPRE va a acabar siendo del Reformista y por la que no merece la pena pelear nada en absoluto) dedica esas influencias a putearle a él en el Norte y así tendrá otras cosas de las que preocuparse. O bloquéale con tus ejércitos en territorios que él necesita de paso para los suyos como Geldernland.

De hecho, si makross consiguió arrebatarme Colonia al final de la partida fue porque tú le dejaste pasar un ejército hacia al Sur. Si no se lo hubieras permitido, seguramente no lo hubiera conseguido. ::)

En cuanto a lo de la tabla de sobornos, de nuevo y como me aburrí de repetir desde el inicio: HAY QUE NEGOCIAR, LEÑE. Y mucho. Si tú le hubieses ofrecido al Habsburgo menos pelea en Flandes, o la Nobleza no atacar Generality o apoyar al Católico en Utrecht a cambio de que cualquiera de nosotros te echáramos una mano contra el Reformista con los sobornos en Haarlem pues es probable que alguno lo hubiéramos hecho.

En resumen, lo que hiciste en Leiden fue el típico error de novato que yo también cometí en mi primera partida llevando precisamente al Burgués. Y que si no negocias al inicio, los tratos de última hora puede que ya no interesen a los demás o lleguen demasiado tarde.

Citar
Hay que reconocer que lo hizo muy bien y no dio la impresión de ir ganando hasta que lo hizo. Podía haberse excedido y entonces sí le hubierais parado los pies. Es que es mu listo. ;D

makross jugó bastante bien, como es habitual en él. ;)

Yo sabía que iba a venir a por mí en algún momento de la partida, pero pensaba que iba a ir más a por Brabante pues es una provincia con un límite de población más bajo y por lo tanto más "atacable".

Pero en cualquier caso y sin mi error de libro (¡mea culpa!) en Utrecht, al menos el punto de Colonia no lo consigue ni de coña. Y el de la provincia de Utrecht estaría también por ver.

Como no me cansaré de repetir, este es un juego en el que cualquier fallo de cualquiera de los jugadores tiene repercusiones en todos los demás. Yo cometí el gordo de Utretch y alguno más pequeño en Trier y Artois. Lo cual le puso las cosas más fáciles de la cuenta a makross y calamar.

Pero en la siguiente partida no volverá a ocurrir. 8)
« Última modificación: 14 de Febrero de 2008, 11:01:00 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #88 en: 14 de Febrero de 2008, 11:08:44 »
Últimamente no nos ponemos de acuerdo, pero no sé si discutir con alguien que lleva 3400 mensajes tropocientos karmas  ;D ;D

Como si el karma o el número de mensajes fueran sinónimo de sabiduría... :P :D

Citar
No digo decidirlo a la carrera. Sino, no pararse demasiado a echar cuentas. Prefiero que uno planifique sus movimientos finales tratando de mejorar, pero no haciendo cuentas de medios puntos en medios puntos, porque me saca un poco del tema y me recuerda demasiado que es un juego. Me gusta más la literatura que las matemáticas, aunque pierda o juegue mal. De hecho, suelo ser bastante mal jugador, y creo que es porque a veces no me apetece jugar como si resolviera un ejercicio de física. Además, me gusta jugar, no ganar. Y las situaciones de "recuentos" me aburren, y nunca las hago. Pero repito que no me importa en absoluto que otros las hagan.

Hombre, los recuentos interminables estoy de acuerdo contigo que son un peñazo. Pero en un juego como éste en el que una sola influencia más o menos en un sitio u otro puede decidir partidas me parece que es imprescindible hacer las cuentas mínimamente bien o si no se acaba perjudicando a terceros de forma absolutamente aleatoria. Lo cual no me parece justo en absoluto.

Además, y como ya he dicho, creo que encaja perfectamente con lo que el juego pretende simular.

Citar
No creo que en este juego todo el mundo jorobe a todo el mundo directamente (aunque sí indirectamente). Por ejemplo, burgueses y nobleza pueden ni verse prácticamente. Y así algunas otras combinaciones.

Ya lo creo que sí. Otra cosa es que en las partidas que hemos jugado hasta ahora no haya ocurrido. Pero a mí se me ocurren un par de formas de putear a la Nobleza con el Burgués que por supuesto no voy a contarle a nadie hasta no ponerlas en práctica. 8) :D
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: RE: REVOLUTION: UN JUEGO “NO RECOMENDABLE” PARA TODOS LOS PÚBLICOS
« Respuesta #89 en: 14 de Febrero de 2008, 11:22:49 »


En mi humilde opinión, ése fue un fallo estratégico tuyo de libro. Te lo dije varias veces desde que empezamos la partida: Cuidado con el Reformista, cuidado con el Reformista. :P

En cuanto a lo de la tabla de sobornos, de nuevo y como me aburrí de repetir desde el inicio: HAY QUE NEGOCIAR, LEÑE. Y mucho. Si tú le hubieses ofrecido al Habsburgo menos pelea en Flandes, o la Nobleza no atacar Generality o apoyar al Católico en Utrecht a cambio de que cualquiera de nosotros te echáramos una mano contra el Reformista con los sobornos en Haarlem pues es probable que alguno lo hubiéramos hecho.



No fue un error de libro, fue un error de novato, de interpretación de reglas, porque yo no sabía que no podía afectar la alineación en mi favor y que directamente se me penalizaba por favorecer la reforma. Es una regla estúpida.


Y en cuanto a negociar, yo lo intenté con Calamar, pero ¿cómo? ¿por qué? Ni tú Católico ni Calamar Nobleza ni yo teníamos casi nada en común. Le llegué a decir a Alex 'te doy tres monedas si tú pones una aquí'... Ah, que no se puede.... pues vaya.

Con los habsburgos tenía algo más en común, pero eran hostias, así que tampoco me iba a favorecer de porque sí. Y él llegaba siempre a esa fase pelao de pasta de los ejércitos, así que tampoco.

En cuanto al ejército de Colonia, pues lo siento, pero a mí me venía bien que pasara y te jorobara a ti y no a mí. Esa no era mi batalla.


Y sí, claro que es un error de novato, ¿cómo iba yo a pensar que para que no te abra el culo tu colega amigo de la reforma debas sobornar al enemigo? ¿que por tus propios medios no puedas favorecer la reforma y favorecerte a ti mismo? Conclusión: no jugaré más con los burgueses si no se cambia esa regla. Fíjate, hasta ese punto me parece estúpida, y también desequilibrante. Y, si jugara, jugaría diferente. No me parece mala facción, pero eso sólo para mí invalida la partida para ellos.


Mi estrategia estaba clara, hacer el submarino y llegar en condiciones de ganar, después de estar medio jodido toda la partida, porque debo reconocer que al principio me enteré de poco. Yo mis puntos me los hice todos menos el de Friesland, que es verdad no lo ataqué, de nuevo porque no leí bien la casilla de los Hugonotes y pensaba que no podía. Error de novato, sí, pero aún así no hubiera sido fácil ganarlo, pero es el único fallo que reconozco, si hubiera negociado más con el Habsburgo, por ejemplo, aún en el caso de que huibiera tenido pasta, le tendría que haber cedido las provinicias de arriba y Gante para que invirtiera dos míseras monedas y aún así makross tenía más pasta. Lo suyo es que hubiera podido defender YO.

Cuando nos fuimos a cenar yo creía que podría ahorrar dinero para recuperar mis ciudades de Hollanda y echar al Reformista, ya que iba después de él, al menos una de ellas y además mantener Gante. Y entonces me entero de la mierda de regla esa de los cojones (fíjate como sube mi justa ira ;D)

Así que no, no me vengas que fueron sólo errores, en este caso no lo admito ni de coña. No es que jugara perfecto, pero dime cómo ganas sin ciudades y sin ser la nobleza una partida de estas. Cuenta cuenta; 6 de mis objetivos y 2 de Provincias son 8. Juega sin ciudades.
666