logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6095 veces)

Worfylon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1083
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Worfylon
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #15 en: 19 de Marzo de 2015, 12:23:03 »
En Vitoria no te pierdas la armería de la diputación Alavesa. Junto a Ajuria Enea (el edificio era el frontón cubierto de la familia Ajuria).

Y ya puestos si vienes conozco un guía turístico del campo de batalla que come chuletones de buey a dos carrillos en restaurantes sobre el campo de batalla.... ;D ;D

Yo quiero. Donde? ;D
www.worfylon.eu
www.clubdreadnought.org

"En el a?o 2019 el hombre ha fabricado otros hombres. El mayor invento se ha convertido en la mayor amenaza. Y s?lo un "Blade Runner" puede detenerla"

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #16 en: 19 de Marzo de 2015, 22:27:17 »
En Vitoria no te pierdas la armería de la diputación Alavesa. Junto a Ajuria Enea (el edificio era el frontón cubierto de la familia Ajuria).

Y ya puestos si vienes conozco un guía turístico del campo de batalla que come chuletones de buey a dos carrillos en restaurantes sobre el campo de batalla.... ;D ;D

Yo quiero. Donde? ;D
vente pa aca mi nene!!  que como coincida que el molina ande por aqui puede ser épica... :o
« Última modificación: 20 de Marzo de 2015, 11:05:34 por txapo »

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #17 en: 20 de Marzo de 2015, 00:30:20 »
Así es Gentilhombre. El desprecio por la historia militar llega hasta la misma Facultad de Historia.

En Cataluña (en el resto de España no creo que la cosa sea mucho mejor) puedes estudiar historia medieval sin que se den las cruzadas, ni la guerra de los 100 años, ni se mencione quien era Belisario, Guillermo el Mariscal o el Cid Campeador. Se detalla el tema de la tierra, la vida de los campesinos etc.

Y lo mismo pasa en todas las áreas, se da historia contemporánea sin casi mencionar a Napoleón; se enseña mucho sobre economía, sociedad, comercio, cultura, antropología, filosofía, psicología, política, comparativas entre la escuela positivista alemana y la francesa, debates historicistas sobre si es mejor el punto de vista de Bayly o el de Hobsbawm, el de Judt o el de Fontana etc. Pero de las guerras se pasa de largo, se dice cuando empezaron y cuando acabaron y ya está. (Y quién ganó claro)

El remate es que los alumnos lo ven bien, les gusta la historia del arte, el folklore, la economía, el cine, pero los temas castrenses no que son muy feos.

En toda Cataluña no hay ninguna universidad ni pública ni privada, que tenga actualmente un grupo de investigación de historia militar. En la pública ni másters ni postgrados. Me temo que si alguien desea escoger esa especialidad, deba irse fuera de Cataluña o al extranjero.

Las causas cabe buscarlas en el mal uso de las fuerzas armadas en los últimos 200 años como poco (desde Napoleón España no ha vuelto a ganar ninguna guerra contra una potencia extranjera, e incluso aquella puede calificarse de victoria pírrica a la larga) y aunque en los últimos 30 años el desempeño de estas está siendo bueno, el recuerdo negativo persiste.

Saludos.
Semper fidelis

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #18 en: 20 de Marzo de 2015, 00:50:14 »
Pero yo creo que el problema no es la hstoria militar es toda la historia.

A día de hoy la historia en España solo sirve para 1) servir como justificacion para revindicar cosas hoy 2) Encontrar atracciones turisticas monetizable 3)buscar justificaciones de aniversarios para hacer jornadas o ganar reditos politicos.

Salvo excepciones no hay un plan de proteccion de patrimonio tangible o intangible eficaz ni interes en conservarlo ni por parte de las autoridades pero tampoco por parte de los ciudadanos.

Anduril

Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #19 en: 20 de Marzo de 2015, 09:16:31 »
¿Alguien se explica cómo paises con una historia tan corta como EEUU tiene una visión de la memoria histórica tan impresionantemente opuesta a la nuestra? Por lo que se percibe desde tantos miles de Kms de distancia, cosas del tipo "Tengo objetos de la Guerra de Secesión" parece imposible que acaben en frases del tipo "Pues llevátelos a otro estado, que aquí no los queremos".

Hay cosas de este nuestro país que no se entienden... estuve en el museo de guerra de Londres, y estaba A REVENTAR un día normal entre semana. Y aquí se desprecian objetos de hace 200 años... en fin.

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #20 en: 20 de Marzo de 2015, 12:34:56 »
Silverman, coincido con tu opinión. Yo estudié Historia y en mi facultad pude apreciar ese menosprecio por los aspectos militares del pasado que tú mencionas. Algún profesor nos dijo directamente que los episodios bélicos los pasaríamos por alto...  >:(

Yo creo que, en general, hay muy poco aprecio por nuestra historia y por el ingente patrimonio que nos ha llegado. Hay excepciones, por supuesto, pero se podría mejorar mucho. Y no hablo sólo de dinero, sino de que la gente valore lo que tiene y de donde viene. Ahora vivo en el norte de Burgos, una zona despoblada con un patrimonio riquísimo (a pesar de lo que se ha expoliado), y me da la sensación que la mayoría de los habitantes de la zona no aprecian ni se dan cuenta de lo que tienen...

Y si hay desidia en general, en el plano de la historia militar y su legado, el panorama es para echarse a llorar. Efectivamente, tal y como se ha comentado, no hay más que comparar con lo que pasa en otros países, donde la historia militar se valora y se cuidan los vestigios de pasadas guerras y batallas. Sin complejos, como una parte más del pasado, que conviene conservar y conocer más allá de los aspectos morales o éticos que conllevan.

A algunos no les entra en la cabeza que por más que se ignore, la historia no se borra. Y que, al contrario, es mucho mejor darla a conocer y estudiarla para poder analizar los hechos y sacar conclusiones.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #21 en: 20 de Marzo de 2015, 13:21:18 »
No os preocupéis en este país que todo va a la moda, no tardará en volver la moda militar, cuando no nos toque otra que meternos en una guerra de verdad. (Le hecho de 20 a 30 años).

A mi en la facultad de historia del país vasco me pasó un poco lo mismo, pero cada vez que me decían de hacer un trabajo yo se lo hacía sobre temas de historia bélica y me lo estudiaba por mi cuenta, así que es de lo que realmente aprendí.  ;)

+ab

Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #22 en: 20 de Marzo de 2015, 15:22:51 »
Pienso que es demasiado reciente, no creo que a la gente le haga ilusión ver los artefactos que propiciaron que sus tierras, seres queridos y su vida tal y como la conocían se fuesen al garete. A nivel de la Guerra Civil lo que más se está empezando a hablar es de refugiados por ambos bandos, presos de guerra, modos de sobrevivir, y cosas que a más de un superviviente le costaría narrar por no querer recordar algo tan atroz. Ya decían los Monthy Phyton en tono sarcástico, algo así como: "¡carai, aquí no sólo hago cosas que en mi ciudad conllevarían prisión sino que además me condecoran por ello!".

 De todos modos yo, que al no ser apasionado en el tema no busco la información, me ha llegado información leyendo cosas históricas sobre nombre de agrupaciones militares, rangos, estrategias, motivos de fracaso, insumisiones, armas comunes, y un largo etcétera de cosas que no retengo por interés pero que digamos que podría disponer de ellas por haberlas leído, que digamos que cierto interés por hacer perdurar esos detalles militares sí que hay. Lo que una exposición militar no tendrá el éxito que tiene por ejemplo un partido de fútbol, y te lo digo yo que el fútbol no me levanta ningún tipo de interés, pero la sociedad es "asín".

 Por cierto: una cosa que igual no se sabe mucho pero hay bastantes "piezas de artillería" que se pueden visitar sin estar vetadas que me apasionan por el mero hecho de meterme en un "bujero" (lástima que no se conservan demasiado bien, faltan cosas de valor y hay demasiados grafittis), pero mola ver las instrucciones para orientarse allí dentro y alguna que otra caldera oxidada y echa polvo.

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #23 en: 20 de Marzo de 2015, 16:16:00 »
¿Demasiado reciente? La guerra civil acabó hace 76 años. ¿Cuando va a empezar a considerarse historia?

Me pregunto si 75 años después de acabar la guerra carlista se veía como vemos ahora la (última) guerra civil. Y cuándo vamos a pasar página y verla con similar perspectiva a la guerra de Sucesión, por ejemplo.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #24 en: 20 de Marzo de 2015, 16:27:31 »
Ah si la guerra de sucesion, esa fue la del ataque a barcelona en 1714. Afortunadamente esa ya no causa asperezas cuando se comenta  :P

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #25 en: 20 de Marzo de 2015, 18:56:45 »
Así es Gentilhombre. El desprecio por la historia militar llega hasta la misma Facultad de Historia.

En Cataluña (en el resto de España no creo que la cosa sea mucho mejor) puedes estudiar historia medieval sin que se den las cruzadas, ni la guerra de los 100 años, ni se mencione quien era Belisario, Guillermo el Mariscal o el Cid Campeador. Se detalla el tema de la tierra, la vida de los campesinos etc.

Y lo mismo pasa en todas las áreas, se da historia contemporánea sin casi mencionar a Napoleón; se enseña mucho sobre economía, sociedad, comercio, cultura, antropología, filosofía, psicología, política, comparativas entre la escuela positivista alemana y la francesa, debates historicistas sobre si es mejor el punto de vista de Bayly o el de Hobsbawm, el de Judt o el de Fontana etc. Pero de las guerras se pasa de largo, se dice cuando empezaron y cuando acabaron y ya está. (Y quién ganó claro)

El remate es que los alumnos lo ven bien, les gusta la historia del arte, el folklore, la economía, el cine, pero los temas castrenses no que son muy feos.

En toda Cataluña no hay ninguna universidad ni pública ni privada, que tenga actualmente un grupo de investigación de historia militar. En la pública ni másters ni postgrados. Me temo que si alguien desea escoger esa especialidad, deba irse fuera de Cataluña o al extranjero.

Las causas cabe buscarlas en el mal uso de las fuerzas armadas en los últimos 200 años como poco (desde Napoleón España no ha vuelto a ganar ninguna guerra contra una potencia extranjera, e incluso aquella puede calificarse de victoria pírrica a la larga) y aunque en los últimos 30 años el desempeño de estas está siendo bueno, el recuerdo negativo persiste.

Saludos.

Algo hay, pero no presencial que yo sepa...
http://cisde.es/catalogo-de-cursos/masters/master-en-historia-militar-y-evolucion-del-pensamiento-estrategico-ii-edicion
http://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/7989
...igual el año que viene me animo ha hacerlo, aunque me imagino que mucho me va a sonar ;)

ACV 8)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #26 en: 20 de Marzo de 2015, 19:00:28 »
Silverman, coincido con tu opinión. Yo estudié Historia y en mi facultad pude apreciar ese menosprecio por los aspectos militares del pasado que tú mencionas. Algún profesor nos dijo directamente que los episodios bélicos los pasaríamos por alto...  >:(

Yo creo que, en general, hay muy poco aprecio por nuestra historia y por el ingente patrimonio que nos ha llegado. Hay excepciones, por supuesto, pero se podría mejorar mucho. Y no hablo sólo de dinero, sino de que la gente valore lo que tiene y de donde viene. Ahora vivo en el norte de Burgos, una zona despoblada con un patrimonio riquísimo (a pesar de lo que se ha expoliado), y me da la sensación que la mayoría de los habitantes de la zona no aprecian ni se dan cuenta de lo que tienen...

Y si hay desidia en general, en el plano de la historia militar y su legado, el panorama es para echarse a llorar. Efectivamente, tal y como se ha comentado, no hay más que comparar con lo que pasa en otros países, donde la historia militar se valora y se cuidan los vestigios de pasadas guerras y batallas. Sin complejos, como una parte más del pasado, que conviene conservar y conocer más allá de los aspectos morales o éticos que conllevan.

A algunos no les entra en la cabeza que por más que se ignore, la historia no se borra. Y que, al contrario, es mucho mejor darla a conocer y estudiarla para poder analizar los hechos y sacar conclusiones.

David

Gentilhombre, pues este curso te puede parecer "la pera" ;)
http://www.kcl.ac.uk/sspp/departments/warstudies/people/professors/sabin/consim.aspx

ACV 8)

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #27 en: 20 de Marzo de 2015, 19:18:02 »

Me pregunto si 75 años después de acabar la guerra carlista se veía como vemos ahora la (última) guerra civil. Y cuándo vamos a pasar página y verla con similar perspectiva a la guerra de Sucesión, por ejemplo.

Si, en el 36 los carlistas fueron masivamente a la guerra diciendo que a la 4ª iba la vencida... ;)

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #28 en: 21 de Marzo de 2015, 01:23:41 »
Gracias por los enlaces ACV.  :)

No pueden compararse la historia social y militar de Inglaterra, Francia o EEUU con la de España. Aquí tras la Guerra Civil hubo una larga posguerra de 36 años, y sus heridas todavía no se han zanjado o hay gente que no las ve zanjadas.

Además está el recuerdo de que durante unos 150 años el ejército estuvo diseñado más para combatir al "enemigo interior" que al exterior, y eso aún escuece.

Añadir como ha señalado Celacanto, la "moda" actual de lo que no resulta turístico o no da dinero inmediato se ignora por completo.
Semper fidelis

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #29 en: 21 de Marzo de 2015, 10:08:54 »
Lo que pasa es que no es una "moda" el respeto por tu historia y tu patrimonio y hacer entender que es una riqueza comun que hay que preservar es algo que se tiene que estar en la educación que te dan. Es una de las muchas cosas intangibles para que sirve la asignatura de historia y en inglaterra y alemania lo saben.

Desgraciadamente a día de hoy no se suele insistir mucho en ello así que esta "moda" va a seguir como minimo los proximos 30 años.